SlideShare una empresa de Scribd logo
ADOPCIÓN Y
PATRIA
POTESTAD
Profesor: Román Arturo, APAZA YANARICO
ADOPCIÓ
N acto por el cual se toma, voluntariamente, bajo protección, a una
persona para que se convierta en hijo
1. Que el adoptante goce de solvencia moral y económica.
2. Que la edad del adoptante sea por lo menos igual a la suma de la mayoría de edad y la del hijo por
adoptar (18 + edad del hijo por adoptar)
3. Que cuando el adoptante sea casado concurra el asentimiento de su cónyuge.
4. Que el adoptado preste su asentimiento si es mayor de diez años.
5. Que acepten los padres del adoptado si estuviese bajo su patria potestad
6. Que se oiga al tutor o curador del adoptado y al consejo de familia si el adoptado es incapaz.
7. Que sea aprobada por el juez.
8. Que si el adoptante es extranjero y el adoptado menor de edad, aquél ratifique personalmente ante el
juez su voluntad de adoptar. Se exonera del cumplimiento de este requisito, cuando el menor de edad se
encuentra en el extranjero por motivo de salud.
REQUISITOS: Art. 378 Código Civil
“Es el deber y el derecho que tienen los padres de cuidar de la persona y
bienes de sus hijos menores de edad”
CONCEPTO: Art. 418 del Código Civil
 Patrius, Patriun, que significa Patria, relativo a los padres
 Potestad, que significa Potestad, derecho
ETIMOLOGÍA: Proviene del latín
PATRIA
POTESTAD
Matrimonio o convivientes: A ambos padres
Divorcio o nulidad de matrimonio: Al que ejerza legalmente la tenencia
Muerte de uno de los padres: El que sobrevive
Hijos extramatrimoniales: Si son reconocidos y conviven les corresponde a
ambos, si son reconocidos y no conviven le corresponde al que lo cuida
Hijos adoptivos: Patria potestad bajo el adoptante
LE CORRESPONDE LA PATRIA
POTESTAD:
LE CORRESPONDE LA PATRIA
POTESTAD:
 Deber y derecho de los padres
a. Proveer sostenimiento y educación
b. Corregir moderadamente a los hijos
c. Dirigir el proceso educativo de los hijos y su capacitación para el trabajo conforme a su vocación y
aptitudes
d. Aprovechar de los servicios de sus hijos atendiendo a su edad y condición y sin perjudicar su
educación
e. Dar seguridad a los hijos
f. Representar a los hijos en los actos civiles
 Derecho personalísimo
 Es de orden público
 Es intransmisible
 Es unipersonal e indivisible
 Es temporal
Por la muerte de los padres
Por el matrimonio del hijo menor
Por obtener el título oficial que le permite independizarse
Por cumplir el hijo 18 años (extendiéndose por 10 años más si cuenta con
estudios satisfactorios)
LA PATRIA POTESTAD SE ACABA
Por condena de pena privativa de la libertad
Abandonar a los hijos por seis meses continuos
LA PATRIA POTESTAD SE PIERDE
Por dar órdenes, consejos, ejemplos corruptos o dedicar a la mendicidad
Por tratarlos con dureza excesiva
Por negarse a prestarles alimentos
LA PATRIA POTESTAD SE LE PRIVA
Interdicción de los padres originada en causal de naturaleza civil
Ausencia judicialmente declarada del padre o la madre
Cuando se compruebe que el padre o la madre se hallan impedidos de hecho
para ejercerla
LA PATRIA POTESTAD SE SUSPENDE
“Si el plan no funciona,
cambia el plan, pero no
cambies la meta”

Más contenido relacionado

Similar a UNIDAD 4 - ADOPCIÓN Y PATRIA POTESTAD.pptx

Codigo del niño y adolecente
Codigo del niño y adolecenteCodigo del niño y adolecente
Codigo del niño y adolecente
Flavio Huiza Alfonso
 
Civil hijos
Civil hijosCivil hijos
Civil hijos
Carlos Demera
 
Adopcion
AdopcionAdopcion
Adopcion
Daysy Chavez
 
ENJ-2-400-Derecho Civil Sustantivo - Filiación y Adopción
ENJ-2-400-Derecho Civil Sustantivo - Filiación y AdopciónENJ-2-400-Derecho Civil Sustantivo - Filiación y Adopción
ENJ-2-400-Derecho Civil Sustantivo - Filiación y Adopción
ENJ
 
S3 act1 edibeth cordova camargo (filiacion2)1
S3 act1 edibeth cordova camargo (filiacion2)1S3 act1 edibeth cordova camargo (filiacion2)1
S3 act1 edibeth cordova camargo (filiacion2)1
Edibeth Cordova
 
Patria Potestad
Patria PotestadPatria Potestad
Patria Potestad
ceciliagarcia1111
 
La adopcion
La adopcionLa adopcion
Instituciones Familiares 2
Instituciones Familiares 2Instituciones Familiares 2
Instituciones Familiares 2
modulosai
 
Abandono de un menor1
Abandono de un menor1Abandono de un menor1
Abandono de un menor1
Libero Digita
 
La adopcion
La adopcionLa adopcion
La adopcion
Ana More Davis
 
Las instituciones familiares Lopnna_IAFJSR
Las instituciones familiares Lopnna_IAFJSRLas instituciones familiares Lopnna_IAFJSR
Las instituciones familiares Lopnna_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Felipe Solá: proyecto de Ley de adopción.
Felipe Solá: proyecto de Ley de adopción. Felipe Solá: proyecto de Ley de adopción.
Felipe Solá: proyecto de Ley de adopción.
Juan Leonardo Manazzoni
 
Civil hijos
Civil hijosCivil hijos
Civil hijos
Evelyn Suarez
 
macrociclo
macrociclomacrociclo
macrociclo
Carmen Acosta
 
La adopción. sesión 15
La adopción. sesión 15La adopción. sesión 15
La adopción. sesión 15
aalcalar
 
La adopción en la república dominicana a la
La adopción en la república dominicana a laLa adopción en la república dominicana a la
La adopción en la república dominicana a la
OFICINA DE ABOGADOS PEDRO ESPINAL BRITO
 
Procedimiento de adopcion
Procedimiento de adopcionProcedimiento de adopcion
Procedimiento de adopcion
carminiajrp
 
Marco teorico 2
Marco teorico 2Marco teorico 2
Marco teorico 2
DanniRG1
 
Minoridad, niñez y adolescencia shajhalim martinez
Minoridad, niñez y adolescencia shajhalim martinezMinoridad, niñez y adolescencia shajhalim martinez
Minoridad, niñez y adolescencia shajhalim martinez
CalimMartinez
 
Guardia y custodia
Guardia y custodiaGuardia y custodia
Guardia y custodia
Parrasot
 

Similar a UNIDAD 4 - ADOPCIÓN Y PATRIA POTESTAD.pptx (20)

Codigo del niño y adolecente
Codigo del niño y adolecenteCodigo del niño y adolecente
Codigo del niño y adolecente
 
Civil hijos
Civil hijosCivil hijos
Civil hijos
 
Adopcion
AdopcionAdopcion
Adopcion
 
ENJ-2-400-Derecho Civil Sustantivo - Filiación y Adopción
ENJ-2-400-Derecho Civil Sustantivo - Filiación y AdopciónENJ-2-400-Derecho Civil Sustantivo - Filiación y Adopción
ENJ-2-400-Derecho Civil Sustantivo - Filiación y Adopción
 
S3 act1 edibeth cordova camargo (filiacion2)1
S3 act1 edibeth cordova camargo (filiacion2)1S3 act1 edibeth cordova camargo (filiacion2)1
S3 act1 edibeth cordova camargo (filiacion2)1
 
Patria Potestad
Patria PotestadPatria Potestad
Patria Potestad
 
La adopcion
La adopcionLa adopcion
La adopcion
 
Instituciones Familiares 2
Instituciones Familiares 2Instituciones Familiares 2
Instituciones Familiares 2
 
Abandono de un menor1
Abandono de un menor1Abandono de un menor1
Abandono de un menor1
 
La adopcion
La adopcionLa adopcion
La adopcion
 
Las instituciones familiares Lopnna_IAFJSR
Las instituciones familiares Lopnna_IAFJSRLas instituciones familiares Lopnna_IAFJSR
Las instituciones familiares Lopnna_IAFJSR
 
Felipe Solá: proyecto de Ley de adopción.
Felipe Solá: proyecto de Ley de adopción. Felipe Solá: proyecto de Ley de adopción.
Felipe Solá: proyecto de Ley de adopción.
 
Civil hijos
Civil hijosCivil hijos
Civil hijos
 
macrociclo
macrociclomacrociclo
macrociclo
 
La adopción. sesión 15
La adopción. sesión 15La adopción. sesión 15
La adopción. sesión 15
 
La adopción en la república dominicana a la
La adopción en la república dominicana a laLa adopción en la república dominicana a la
La adopción en la república dominicana a la
 
Procedimiento de adopcion
Procedimiento de adopcionProcedimiento de adopcion
Procedimiento de adopcion
 
Marco teorico 2
Marco teorico 2Marco teorico 2
Marco teorico 2
 
Minoridad, niñez y adolescencia shajhalim martinez
Minoridad, niñez y adolescencia shajhalim martinezMinoridad, niñez y adolescencia shajhalim martinez
Minoridad, niñez y adolescencia shajhalim martinez
 
Guardia y custodia
Guardia y custodiaGuardia y custodia
Guardia y custodia
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

UNIDAD 4 - ADOPCIÓN Y PATRIA POTESTAD.pptx

  • 2. ADOPCIÓ N acto por el cual se toma, voluntariamente, bajo protección, a una persona para que se convierta en hijo 1. Que el adoptante goce de solvencia moral y económica. 2. Que la edad del adoptante sea por lo menos igual a la suma de la mayoría de edad y la del hijo por adoptar (18 + edad del hijo por adoptar) 3. Que cuando el adoptante sea casado concurra el asentimiento de su cónyuge. 4. Que el adoptado preste su asentimiento si es mayor de diez años. 5. Que acepten los padres del adoptado si estuviese bajo su patria potestad 6. Que se oiga al tutor o curador del adoptado y al consejo de familia si el adoptado es incapaz. 7. Que sea aprobada por el juez. 8. Que si el adoptante es extranjero y el adoptado menor de edad, aquél ratifique personalmente ante el juez su voluntad de adoptar. Se exonera del cumplimiento de este requisito, cuando el menor de edad se encuentra en el extranjero por motivo de salud. REQUISITOS: Art. 378 Código Civil
  • 3. “Es el deber y el derecho que tienen los padres de cuidar de la persona y bienes de sus hijos menores de edad” CONCEPTO: Art. 418 del Código Civil  Patrius, Patriun, que significa Patria, relativo a los padres  Potestad, que significa Potestad, derecho ETIMOLOGÍA: Proviene del latín PATRIA POTESTAD
  • 4. Matrimonio o convivientes: A ambos padres Divorcio o nulidad de matrimonio: Al que ejerza legalmente la tenencia Muerte de uno de los padres: El que sobrevive Hijos extramatrimoniales: Si son reconocidos y conviven les corresponde a ambos, si son reconocidos y no conviven le corresponde al que lo cuida Hijos adoptivos: Patria potestad bajo el adoptante LE CORRESPONDE LA PATRIA POTESTAD:
  • 5. LE CORRESPONDE LA PATRIA POTESTAD:  Deber y derecho de los padres a. Proveer sostenimiento y educación b. Corregir moderadamente a los hijos c. Dirigir el proceso educativo de los hijos y su capacitación para el trabajo conforme a su vocación y aptitudes d. Aprovechar de los servicios de sus hijos atendiendo a su edad y condición y sin perjudicar su educación e. Dar seguridad a los hijos f. Representar a los hijos en los actos civiles  Derecho personalísimo  Es de orden público  Es intransmisible  Es unipersonal e indivisible  Es temporal
  • 6. Por la muerte de los padres Por el matrimonio del hijo menor Por obtener el título oficial que le permite independizarse Por cumplir el hijo 18 años (extendiéndose por 10 años más si cuenta con estudios satisfactorios) LA PATRIA POTESTAD SE ACABA Por condena de pena privativa de la libertad Abandonar a los hijos por seis meses continuos LA PATRIA POTESTAD SE PIERDE
  • 7. Por dar órdenes, consejos, ejemplos corruptos o dedicar a la mendicidad Por tratarlos con dureza excesiva Por negarse a prestarles alimentos LA PATRIA POTESTAD SE LE PRIVA Interdicción de los padres originada en causal de naturaleza civil Ausencia judicialmente declarada del padre o la madre Cuando se compruebe que el padre o la madre se hallan impedidos de hecho para ejercerla LA PATRIA POTESTAD SE SUSPENDE
  • 8. “Si el plan no funciona, cambia el plan, pero no cambies la meta”