SlideShare una empresa de Scribd logo
Economía para periodistas
≠
Periodismo económico
Para ser periodista
económico…
• No es necesario ser economista o experto en
finanzas o contabilidad
• Sí es necesario ser periodista, el mejor que se
pueda.
• La especificidad del trabajo periodístico consiste
en cubrir las noticias y las historias
económicas, investigar, encontrar y mostrar lo
que otros quieren ocultar
• Esto es distinto a las opiniones o
análisis de divulgadores de la economía
en los medios de comunicación.
• Los periodistas económicos son un
bien escaso
• “La infor mación sobre el dinero es
casi tan impor tante como el dinero
mismo”. (Walter Wriston, presidente
de Citibank)
• Si “la infor mación es poder”,
entonces la información económica es
poder económico .
Breve historia del
periodismo económico
A comienzos del
1600,algunos
comerciantes
venecianos
decidieron
financiar a Galileo
para que mejorara
un ar tefacto que
acababa de
inventar: eltelescopio
• En los siglos XVI y XVII ya existían en
Italia los avissi , pequeñas publicaciones
de unas cuatro páginas que circulaban
entre los comerciantes, que necesitaban
conocer el estado de las mercaderias en
los puer tos.
• En los centros mercantiles europeos
aparecieron los commodity price current,
listados de precios de mercaderías,
monedas y metales preciosos.
• Hamburgo, 1759.
Ejemplo de un “price
current”.
• Para esta época, los
hombres de negocios
o los banqueros más
exitosos, como los
Függer o los
Rotschild, eran
también los mejor
informados
• Este fue el
primer
periódico que se
publicó en
Buenos Aires en
1801
• ¡Era un diario
económico!
• En 1802 fue
clausurado por
orden del Virrey
• La revolución industrial provocó una
creciente demanda de infor mación
especializada.
• Ante la necesidad de encauzar el debate
político y económico, surgieron
publicaciones como el semanario The
Economist, fundado en 1843 por James
Wilson, parlamentario y ex secretario
del Finanzas.
• Posterior mente surgieron los diarios
financieros Financial News (1884) y
Financial Times (1888).
• En Estados Unidos, tras la rápida
industrialización que siguió al fin de la guerra
civil, también comenzó a surgir una importante
prensa financiera.
• Charles Dow y Edward Jones eran dos periodistas
que se habían conocido trabajando en una
agencia de noticias financieras, Kiernan News
Agency. En 1882 dejaron Kiernan y fundaron su
propia empresa Dow/Jones, que editaba un boletín
llamado Afternoon Letter. En 1889, el Afternoon
Letter se convirtió en The Wall Street Journal, un
periódico que se publicaba de lunes a viernes, de
cuatro páginas
• En 1941 se hizo cargo de
la jefatura de redacción
Ber nard Kilgore ,de 32
años. El Wall Street
Jour nal había sido un
periódico para una
pequeña elite, pero
Kilgore lo transfor mó en
un medio masivo.
• “No escriban para los
banqueros, escriban para
los clientes de los
banqueros, que son
muchos más”, le decía
Kilgore a sus redactores
• En los 26 años en los que
Kilgore dirigió el WSJ,
hasta su muerte en 1967,
el diario pasó de vender
33.000 ejemplares a un
millón.
• Hoy vende dos
millones. En 2007, fue
adquirido en
5.000 millones de
dólares por Rupert
Murdoch.
El campo del periodismo
económico
 La economía, junto con la política y ia Información
internacional, constituyen lo que se llama la
zonacaliente de los medios: no es entretenimiento,
se trata de información dura que preocupa y afecta
a muchas personas.
 El trabajo del periodista que se ocupa de la
información económica consiste en detectar y
reportear las noticias, analizar los temas, identificar
tendencias y encontrar personalidades, ejemplos y
anécdotas para ilustrar las historias.
• Dentro del conjunto de noticias
económicas relevantes que se producen
todos los días, se destacan los
indicadores económicos
• Los indicadores ayudan a cuantificar
aspectos de la economía y pronosticar su
tendencia futura
• pero es recomendable para los
periodistas acercarse a estas
estadísticas con cierto escepticismo
10 claves para escribir
noticias económicas
I. Evite la jerga especializada.
II. Recurra a especialistascomo
fuentes de información.
III.Explique lo términos que necesita
emplear.
IV.Explique el contexto y el
background.
V. No incluya demasiadosnúmeros.
VI. Es necesario comparar cifras.
VII.Encuentre la dimensión humana.
VIII.Pregúntese:“¿Y qué haycon
esto?”.
IX.La comunicación de la noticia es sólo
el comienzo.
X. Trate de ser diferente.
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría de la inversión6
Teoría de la inversión6Teoría de la inversión6
Teoría de la inversión6
David Lobos
 
Keynes
KeynesKeynes
Keynes
economia
 
080920.Crisis Sistemica Pero No El Fin Del Capitalismo
080920.Crisis Sistemica Pero No El Fin Del Capitalismo080920.Crisis Sistemica Pero No El Fin Del Capitalismo
080920.Crisis Sistemica Pero No El Fin Del Capitalismo
Gabriel Holand
 
Irving fisher
Irving  fisherIrving  fisher
Irving fisher
Luis Solano Llontop
 
La prensa
La prensaLa prensa
La prensa
Axel Bolaños
 
Crisis de 1929, Keynes, Estado benefactor, Plan Marshall
Crisis de 1929,  Keynes, Estado benefactor, Plan MarshallCrisis de 1929,  Keynes, Estado benefactor, Plan Marshall
Crisis de 1929, Keynes, Estado benefactor, Plan Marshall
Martin Alberto Belaustegui
 
Historia de la prensa
Historia de la prensaHistoria de la prensa
Historia de la prensa
Alex16a19
 
John keynes
John keynesJohn keynes
John keynes
Mariela Farfán
 
Historia De Las Finanzas
Historia De Las FinanzasHistoria De Las Finanzas
Historia De Las Finanzas
flavieaguzzi
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
hernanberriosleon
 
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA EN EL MUNDO
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA EN EL MUNDOORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA EN EL MUNDO
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA EN EL MUNDO
bresolano
 
Lectura comprensiva 2013
Lectura comprensiva 2013Lectura comprensiva 2013
Lectura comprensiva 2013
ximena ahumada véliz
 
Crisis 1929 la gran depresiòn
Crisis 1929 la gran depresiònCrisis 1929 la gran depresiòn
Crisis 1929 la gran depresiòn
agustiniano salitre.
 
Historía de la prensa
Historía de la prensaHistoría de la prensa
Historía de la prensa
dianacuce
 
Macroeconomia Stefany Teran
Macroeconomia Stefany TeranMacroeconomia Stefany Teran
Macroeconomia Stefany Teran
TifanyTeran
 

La actualidad más candente (15)

Teoría de la inversión6
Teoría de la inversión6Teoría de la inversión6
Teoría de la inversión6
 
Keynes
KeynesKeynes
Keynes
 
080920.Crisis Sistemica Pero No El Fin Del Capitalismo
080920.Crisis Sistemica Pero No El Fin Del Capitalismo080920.Crisis Sistemica Pero No El Fin Del Capitalismo
080920.Crisis Sistemica Pero No El Fin Del Capitalismo
 
Irving fisher
Irving  fisherIrving  fisher
Irving fisher
 
La prensa
La prensaLa prensa
La prensa
 
Crisis de 1929, Keynes, Estado benefactor, Plan Marshall
Crisis de 1929,  Keynes, Estado benefactor, Plan MarshallCrisis de 1929,  Keynes, Estado benefactor, Plan Marshall
Crisis de 1929, Keynes, Estado benefactor, Plan Marshall
 
Historia de la prensa
Historia de la prensaHistoria de la prensa
Historia de la prensa
 
John keynes
John keynesJohn keynes
John keynes
 
Historia De Las Finanzas
Historia De Las FinanzasHistoria De Las Finanzas
Historia De Las Finanzas
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA EN EL MUNDO
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA EN EL MUNDOORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA EN EL MUNDO
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA EN EL MUNDO
 
Lectura comprensiva 2013
Lectura comprensiva 2013Lectura comprensiva 2013
Lectura comprensiva 2013
 
Crisis 1929 la gran depresiòn
Crisis 1929 la gran depresiònCrisis 1929 la gran depresiòn
Crisis 1929 la gran depresiòn
 
Historía de la prensa
Historía de la prensaHistoría de la prensa
Historía de la prensa
 
Macroeconomia Stefany Teran
Macroeconomia Stefany TeranMacroeconomia Stefany Teran
Macroeconomia Stefany Teran
 

Similar a Unidad 4 periodismo economico

Periodismo economico i
Periodismo economico iPeriodismo economico i
Periodismo economico i
Andrea Sisalema Aragón
 
Origen y-desarrollo-de-la-prensa
Origen y-desarrollo-de-la-prensaOrigen y-desarrollo-de-la-prensa
Origen y-desarrollo-de-la-prensa
Belén Bell
 
Prensa
PrensaPrensa
Prensa
PrensaPrensa
la prensa
la prensala prensa
la prensa
monica
 
Prensa
PrensaPrensa
Historia de la prensa gráfica
Historia de la prensa gráficaHistoria de la prensa gráfica
Historia de la prensa gráfica
Maxi Aracena
 
Historia de la prensa gráfica
Historia de la prensa gráficaHistoria de la prensa gráfica
Historia de la prensa gráfica
Maxi Aracena
 
Historia de la prensa gráfica
Historia de la prensa gráficaHistoria de la prensa gráfica
Historia de la prensa gráfica
Maxi Aracena
 
EL PERIODICO
EL PERIODICO EL PERIODICO
EL PERIODICO
Ricardo Lara
 
la prensa
la prensala prensa
La Prensa En Bolivia Siglo Xxi
La Prensa En Bolivia Siglo XxiLa Prensa En Bolivia Siglo Xxi
La Prensa En Bolivia Siglo Xxi
guestcd7da22
 
PRENSA
PRENSAPRENSA
PRENSA
cel andia
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
New Arts Media
 
Prensa Escrita Internacional (Presentacin)
Prensa Escrita Internacional (Presentacin)Prensa Escrita Internacional (Presentacin)
Prensa Escrita Internacional (Presentacin)
David Villelo
 
Periodismo económico y financiero
Periodismo económico y financieroPeriodismo económico y financiero
Periodismo económico y financiero
Jimmy Valentino
 
Historia de la prensa escrita argentina
Historia de la prensa escrita argentinaHistoria de la prensa escrita argentina
Historia de la prensa escrita argentina
Marcela Rodriguez
 
La prensa
La prensaLa prensa
La prensa
Viviana Pérez
 
periodismo
periodismoperiodismo
periodismo
ManuelaCC
 
Teoría keinesiana y la gran depresión
Teoría keinesiana y la gran depresiónTeoría keinesiana y la gran depresión
Teoría keinesiana y la gran depresión
briyit campos
 

Similar a Unidad 4 periodismo economico (20)

Periodismo economico i
Periodismo economico iPeriodismo economico i
Periodismo economico i
 
Origen y-desarrollo-de-la-prensa
Origen y-desarrollo-de-la-prensaOrigen y-desarrollo-de-la-prensa
Origen y-desarrollo-de-la-prensa
 
Prensa
PrensaPrensa
Prensa
 
Prensa
PrensaPrensa
Prensa
 
la prensa
la prensala prensa
la prensa
 
Prensa
PrensaPrensa
Prensa
 
Historia de la prensa gráfica
Historia de la prensa gráficaHistoria de la prensa gráfica
Historia de la prensa gráfica
 
Historia de la prensa gráfica
Historia de la prensa gráficaHistoria de la prensa gráfica
Historia de la prensa gráfica
 
Historia de la prensa gráfica
Historia de la prensa gráficaHistoria de la prensa gráfica
Historia de la prensa gráfica
 
EL PERIODICO
EL PERIODICO EL PERIODICO
EL PERIODICO
 
la prensa
la prensala prensa
la prensa
 
La Prensa En Bolivia Siglo Xxi
La Prensa En Bolivia Siglo XxiLa Prensa En Bolivia Siglo Xxi
La Prensa En Bolivia Siglo Xxi
 
PRENSA
PRENSAPRENSA
PRENSA
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
 
Prensa Escrita Internacional (Presentacin)
Prensa Escrita Internacional (Presentacin)Prensa Escrita Internacional (Presentacin)
Prensa Escrita Internacional (Presentacin)
 
Periodismo económico y financiero
Periodismo económico y financieroPeriodismo económico y financiero
Periodismo económico y financiero
 
Historia de la prensa escrita argentina
Historia de la prensa escrita argentinaHistoria de la prensa escrita argentina
Historia de la prensa escrita argentina
 
La prensa
La prensaLa prensa
La prensa
 
periodismo
periodismoperiodismo
periodismo
 
Teoría keinesiana y la gran depresión
Teoría keinesiana y la gran depresiónTeoría keinesiana y la gran depresión
Teoría keinesiana y la gran depresión
 

Más de Marco Antonio Porco Gutiérrez

Unidad 4 periodismo cultural
Unidad 4 periodismo culturalUnidad 4 periodismo cultural
Unidad 4 periodismo cultural
Marco Antonio Porco Gutiérrez
 
Unidad 4 periodismo deportivo
Unidad 4 periodismo deportivoUnidad 4 periodismo deportivo
Unidad 4 periodismo deportivo
Marco Antonio Porco Gutiérrez
 
Unidad 4 periodismo de salud
Unidad 4 periodismo de saludUnidad 4 periodismo de salud
Unidad 4 periodismo de salud
Marco Antonio Porco Gutiérrez
 
Unidad 3 fuentes
Unidad 3 fuentesUnidad 3 fuentes
Unidad 2 periodismo de investigacion
Unidad 2 periodismo de investigacionUnidad 2 periodismo de investigacion
Unidad 2 periodismo de investigacion
Marco Antonio Porco Gutiérrez
 
Unidad 1 periodismo especializado
Unidad 1 periodismo especializadoUnidad 1 periodismo especializado
Unidad 1 periodismo especializado
Marco Antonio Porco Gutiérrez
 

Más de Marco Antonio Porco Gutiérrez (6)

Unidad 4 periodismo cultural
Unidad 4 periodismo culturalUnidad 4 periodismo cultural
Unidad 4 periodismo cultural
 
Unidad 4 periodismo deportivo
Unidad 4 periodismo deportivoUnidad 4 periodismo deportivo
Unidad 4 periodismo deportivo
 
Unidad 4 periodismo de salud
Unidad 4 periodismo de saludUnidad 4 periodismo de salud
Unidad 4 periodismo de salud
 
Unidad 3 fuentes
Unidad 3 fuentesUnidad 3 fuentes
Unidad 3 fuentes
 
Unidad 2 periodismo de investigacion
Unidad 2 periodismo de investigacionUnidad 2 periodismo de investigacion
Unidad 2 periodismo de investigacion
 
Unidad 1 periodismo especializado
Unidad 1 periodismo especializadoUnidad 1 periodismo especializado
Unidad 1 periodismo especializado
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Unidad 4 periodismo economico

  • 1.
  • 3. Para ser periodista económico… • No es necesario ser economista o experto en finanzas o contabilidad • Sí es necesario ser periodista, el mejor que se pueda. • La especificidad del trabajo periodístico consiste en cubrir las noticias y las historias económicas, investigar, encontrar y mostrar lo que otros quieren ocultar • Esto es distinto a las opiniones o análisis de divulgadores de la economía en los medios de comunicación.
  • 4. • Los periodistas económicos son un bien escaso • “La infor mación sobre el dinero es casi tan impor tante como el dinero mismo”. (Walter Wriston, presidente de Citibank) • Si “la infor mación es poder”, entonces la información económica es poder económico .
  • 5. Breve historia del periodismo económico A comienzos del 1600,algunos comerciantes venecianos decidieron financiar a Galileo para que mejorara un ar tefacto que acababa de inventar: eltelescopio
  • 6. • En los siglos XVI y XVII ya existían en Italia los avissi , pequeñas publicaciones de unas cuatro páginas que circulaban entre los comerciantes, que necesitaban conocer el estado de las mercaderias en los puer tos. • En los centros mercantiles europeos aparecieron los commodity price current, listados de precios de mercaderías, monedas y metales preciosos.
  • 7. • Hamburgo, 1759. Ejemplo de un “price current”. • Para esta época, los hombres de negocios o los banqueros más exitosos, como los Függer o los Rotschild, eran también los mejor informados
  • 8. • Este fue el primer periódico que se publicó en Buenos Aires en 1801 • ¡Era un diario económico! • En 1802 fue clausurado por orden del Virrey
  • 9. • La revolución industrial provocó una creciente demanda de infor mación especializada. • Ante la necesidad de encauzar el debate político y económico, surgieron publicaciones como el semanario The Economist, fundado en 1843 por James Wilson, parlamentario y ex secretario del Finanzas. • Posterior mente surgieron los diarios financieros Financial News (1884) y Financial Times (1888).
  • 10. • En Estados Unidos, tras la rápida industrialización que siguió al fin de la guerra civil, también comenzó a surgir una importante prensa financiera. • Charles Dow y Edward Jones eran dos periodistas que se habían conocido trabajando en una agencia de noticias financieras, Kiernan News Agency. En 1882 dejaron Kiernan y fundaron su propia empresa Dow/Jones, que editaba un boletín llamado Afternoon Letter. En 1889, el Afternoon Letter se convirtió en The Wall Street Journal, un periódico que se publicaba de lunes a viernes, de cuatro páginas
  • 11. • En 1941 se hizo cargo de la jefatura de redacción Ber nard Kilgore ,de 32 años. El Wall Street Jour nal había sido un periódico para una pequeña elite, pero Kilgore lo transfor mó en un medio masivo. • “No escriban para los banqueros, escriban para los clientes de los banqueros, que son muchos más”, le decía Kilgore a sus redactores
  • 12. • En los 26 años en los que Kilgore dirigió el WSJ, hasta su muerte en 1967, el diario pasó de vender 33.000 ejemplares a un millón. • Hoy vende dos millones. En 2007, fue adquirido en 5.000 millones de dólares por Rupert Murdoch.
  • 13. El campo del periodismo económico  La economía, junto con la política y ia Información internacional, constituyen lo que se llama la zonacaliente de los medios: no es entretenimiento, se trata de información dura que preocupa y afecta a muchas personas.  El trabajo del periodista que se ocupa de la información económica consiste en detectar y reportear las noticias, analizar los temas, identificar tendencias y encontrar personalidades, ejemplos y anécdotas para ilustrar las historias.
  • 14. • Dentro del conjunto de noticias económicas relevantes que se producen todos los días, se destacan los indicadores económicos • Los indicadores ayudan a cuantificar aspectos de la economía y pronosticar su tendencia futura • pero es recomendable para los periodistas acercarse a estas estadísticas con cierto escepticismo
  • 15. 10 claves para escribir noticias económicas I. Evite la jerga especializada. II. Recurra a especialistascomo fuentes de información. III.Explique lo términos que necesita emplear. IV.Explique el contexto y el background. V. No incluya demasiadosnúmeros.
  • 16. VI. Es necesario comparar cifras. VII.Encuentre la dimensión humana. VIII.Pregúntese:“¿Y qué haycon esto?”. IX.La comunicación de la noticia es sólo el comienzo. X. Trate de ser diferente.
  • 17. ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!