SlideShare una empresa de Scribd logo
Marco Antonio Mercado Sánchez 
Comentario TEORÍA DE LA DEPENDENCIA: CEPAL 
La teroria de la dependencia emergió en los años sesenta después de una serie 
de análisis, fe elegida ya que expone criterios mas convincentes contra los 
exponentes de la Teoria de la Modernizacion y es que cabe mencionar que los 
proponentes de esta teoría suelen ser de países industrializados y la Teoria de la 
Dependencia esta hecha por pensadores latinoamericanos, aun que con el timpo 
se le unieron autores Marxistas de todo el mundo. 
Uno de los argumentos de los economistas clásicos es que las ganancia de un 
actor eventualmente dentro del sistema se traducen en ganacias para todos (a 
manera de compras, inversiones, generación de empleo, etc.). A lo largo de los 
años se ha demostrado que este argumento es falso ya que mientas las riquezas 
se van concentrado en los países del norte, los países del sur se han ido 
empobreciendo o simplemente no han podido seguir con su crecimiento 
económico, la Teoria de la Economia Clasica ha ofrecido como expicacion el 
hecho de que los países del sur entraron en el mercado global mucho mas tarde y 
no han tenido las herramientas necesarias para acoplarse. 
Esencialmente la Teoria de la Dependecia argumenta que la pobreza del sur se 
debe a condiciones históricas que se han estructurado de manera global y de esta 
forma favorecen al norte. 
Desde sus inicios los países del sur han sido proveedores de materia prima para 
el norte y a cambio han sido receptores de los productos terminados; Esto significa 
que las ganancias de los países del norte son perdidas relativas para los países 
del sur. 
Se crea un circulo de dependencia ya que los economistas del sur dependen de la 
compra de los países del norte y a esto se le conoce como Centro (países del 
norte) – Periferia (países del sur).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen de los Sectores economicos
Origen de los Sectores economicosOrigen de los Sectores economicos
Origen de los Sectores economicos
Alberto Rodriguez Dominguez
 
PresentacióN3 Sistema Mundo
PresentacióN3 Sistema MundoPresentacióN3 Sistema Mundo
PresentacióN3 Sistema Mundo
sharonmaestria
 
(205)long thomas piketty
(205)long thomas piketty(205)long thomas piketty
(205)long thomas piketty
ManfredNolte
 
Teoría de la dependencia de las naciones
Teoría de la dependencia de las nacionesTeoría de la dependencia de las naciones
Teoría de la dependencia de las naciones
andymo12
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Ciinthya' FraanCo
 
Netto cap 9
Netto cap 9Netto cap 9
Netto cap 9
Virna Quentrequeo
 
Desarrollo En AméRica Latina
Desarrollo En AméRica LatinaDesarrollo En AméRica Latina
Desarrollo En AméRica Latina
librarojita
 
Guia de estudio netto cap 9
Guia de estudio netto cap 9Guia de estudio netto cap 9
Guia de estudio netto cap 9
Virna Quentrequeo
 
Ppt.5.2
Ppt.5.2Ppt.5.2
Ppt.5.2
Axel Mérida
 
Desarrollismo
DesarrollismoDesarrollismo
Desarrollismo
CintiaEncinas22
 
Thomas piketty parte i
Thomas piketty parte iThomas piketty parte i
Thomas piketty parte i
Antonio Mosquera
 
Análisis crítico nuevo
Análisis crítico nuevoAnálisis crítico nuevo
Análisis crítico nuevo
Iván Chacin
 
LCSM_U1_A2_ANCR
LCSM_U1_A2_ANCRLCSM_U1_A2_ANCR
LCSM_U1_A2_ANCR
Angel C R
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Cristina Soto
 
Netto y braz cap 8
Netto y braz cap 8Netto y braz cap 8
Netto y braz cap 8
Virna Quentrequeo
 
Doctrinas Fisiocraticas Y Estructuralistas En America Latina
Doctrinas Fisiocraticas Y Estructuralistas En America LatinaDoctrinas Fisiocraticas Y Estructuralistas En America Latina
Doctrinas Fisiocraticas Y Estructuralistas En America Latina
MARELVY NEIRA ARDILA
 
Estructuralistasy Fisiocratas En Latino AméRica
Estructuralistasy Fisiocratas En Latino AméRicaEstructuralistasy Fisiocratas En Latino AméRica
Estructuralistasy Fisiocratas En Latino AméRica
brayan tafur
 
Unidad 4 periodismo economico
Unidad 4 periodismo economicoUnidad 4 periodismo economico
Unidad 4 periodismo economico
Marco Antonio Porco Gutiérrez
 
La fisiocracia
La fisiocraciaLa fisiocracia
La fisiocracia
jesusenriquejr2112
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
DavidDaza29
 

La actualidad más candente (20)

Origen de los Sectores economicos
Origen de los Sectores economicosOrigen de los Sectores economicos
Origen de los Sectores economicos
 
PresentacióN3 Sistema Mundo
PresentacióN3 Sistema MundoPresentacióN3 Sistema Mundo
PresentacióN3 Sistema Mundo
 
(205)long thomas piketty
(205)long thomas piketty(205)long thomas piketty
(205)long thomas piketty
 
Teoría de la dependencia de las naciones
Teoría de la dependencia de las nacionesTeoría de la dependencia de las naciones
Teoría de la dependencia de las naciones
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Netto cap 9
Netto cap 9Netto cap 9
Netto cap 9
 
Desarrollo En AméRica Latina
Desarrollo En AméRica LatinaDesarrollo En AméRica Latina
Desarrollo En AméRica Latina
 
Guia de estudio netto cap 9
Guia de estudio netto cap 9Guia de estudio netto cap 9
Guia de estudio netto cap 9
 
Ppt.5.2
Ppt.5.2Ppt.5.2
Ppt.5.2
 
Desarrollismo
DesarrollismoDesarrollismo
Desarrollismo
 
Thomas piketty parte i
Thomas piketty parte iThomas piketty parte i
Thomas piketty parte i
 
Análisis crítico nuevo
Análisis crítico nuevoAnálisis crítico nuevo
Análisis crítico nuevo
 
LCSM_U1_A2_ANCR
LCSM_U1_A2_ANCRLCSM_U1_A2_ANCR
LCSM_U1_A2_ANCR
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Netto y braz cap 8
Netto y braz cap 8Netto y braz cap 8
Netto y braz cap 8
 
Doctrinas Fisiocraticas Y Estructuralistas En America Latina
Doctrinas Fisiocraticas Y Estructuralistas En America LatinaDoctrinas Fisiocraticas Y Estructuralistas En America Latina
Doctrinas Fisiocraticas Y Estructuralistas En America Latina
 
Estructuralistasy Fisiocratas En Latino AméRica
Estructuralistasy Fisiocratas En Latino AméRicaEstructuralistasy Fisiocratas En Latino AméRica
Estructuralistasy Fisiocratas En Latino AméRica
 
Unidad 4 periodismo economico
Unidad 4 periodismo economicoUnidad 4 periodismo economico
Unidad 4 periodismo economico
 
La fisiocracia
La fisiocraciaLa fisiocracia
La fisiocracia
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
 

Similar a TEORIA DE LA DEPENDENCIA DE LOS PAISES Cepal

Teoria de la dependencia
Teoria de la dependenciaTeoria de la dependencia
Teoria de la dependencia
UNADM
 
Corriente del pensamiento economico
Corriente del pensamiento economicoCorriente del pensamiento economico
Corriente del pensamiento economico
UO
 
America latina economia
America latina economiaAmerica latina economia
America latina economia
Rebeca Mora Guerrero
 
Dependencia económica y desarrollo social en el Ecuador por Verónica Palomo
Dependencia económica y desarrollo social  en el Ecuador por Verónica Palomo Dependencia económica y desarrollo social  en el Ecuador por Verónica Palomo
Dependencia económica y desarrollo social en el Ecuador por Verónica Palomo
VeronicaPalomo
 
Actividad 1 – fundamentos economia
Actividad 1 – fundamentos economiaActividad 1 – fundamentos economia
Actividad 1 – fundamentos economia
AngelicaLopez552612
 
2.- TEORIA dependencia
2.- TEORIA dependencia2.- TEORIA dependencia
2.- TEORIA dependencia
Anna Lamelas
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
seleni90
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Antonio Gonzalez
 
Teoría de la dependencia de las naciones.
Teoría de la dependencia de las naciones.Teoría de la dependencia de las naciones.
Teoría de la dependencia de las naciones.
netorocker
 
Teoria de la dependencia
Teoria de la dependenciaTeoria de la dependencia
Teoria de la dependencia
Luis Miguel Carrasco
 
Análisis económico
Análisis económicoAnálisis económico
Análisis económico
Andrea Garcia
 
Escuela del pensamiento económico mercantilista
Escuela del pensamiento económico mercantilista Escuela del pensamiento económico mercantilista
Escuela del pensamiento económico mercantilista
rafaelGimenezRodrigu
 
Economia y Politicas Alimentarias
Economia y Politicas AlimentariasEconomia y Politicas Alimentarias
Economia y Politicas Alimentarias
marisol sanriv
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Antonio Gonzalez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
strc
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
Yhonn Samata
 
Historicidad de los paradigmas económicos y desarrollo sustentable
Historicidad de los paradigmas económicos y desarrollo sustentableHistoricidad de los paradigmas económicos y desarrollo sustentable
Historicidad de los paradigmas económicos y desarrollo sustentable
Eddy Lajara
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
linda sanchez
 
Breve historia del pensamiento económico
Breve historia del pensamiento económicoBreve historia del pensamiento económico
Breve historia del pensamiento económico
dinaupn
 
Sistema Económico Mercantilismo.docx
Sistema Económico Mercantilismo.docxSistema Económico Mercantilismo.docx
Sistema Económico Mercantilismo.docx
EzechielHernandezDia
 

Similar a TEORIA DE LA DEPENDENCIA DE LOS PAISES Cepal (20)

Teoria de la dependencia
Teoria de la dependenciaTeoria de la dependencia
Teoria de la dependencia
 
Corriente del pensamiento economico
Corriente del pensamiento economicoCorriente del pensamiento economico
Corriente del pensamiento economico
 
America latina economia
America latina economiaAmerica latina economia
America latina economia
 
Dependencia económica y desarrollo social en el Ecuador por Verónica Palomo
Dependencia económica y desarrollo social  en el Ecuador por Verónica Palomo Dependencia económica y desarrollo social  en el Ecuador por Verónica Palomo
Dependencia económica y desarrollo social en el Ecuador por Verónica Palomo
 
Actividad 1 – fundamentos economia
Actividad 1 – fundamentos economiaActividad 1 – fundamentos economia
Actividad 1 – fundamentos economia
 
2.- TEORIA dependencia
2.- TEORIA dependencia2.- TEORIA dependencia
2.- TEORIA dependencia
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Teoría de la dependencia de las naciones.
Teoría de la dependencia de las naciones.Teoría de la dependencia de las naciones.
Teoría de la dependencia de las naciones.
 
Teoria de la dependencia
Teoria de la dependenciaTeoria de la dependencia
Teoria de la dependencia
 
Análisis económico
Análisis económicoAnálisis económico
Análisis económico
 
Escuela del pensamiento económico mercantilista
Escuela del pensamiento económico mercantilista Escuela del pensamiento económico mercantilista
Escuela del pensamiento económico mercantilista
 
Economia y Politicas Alimentarias
Economia y Politicas AlimentariasEconomia y Politicas Alimentarias
Economia y Politicas Alimentarias
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
 
Historicidad de los paradigmas económicos y desarrollo sustentable
Historicidad de los paradigmas económicos y desarrollo sustentableHistoricidad de los paradigmas económicos y desarrollo sustentable
Historicidad de los paradigmas económicos y desarrollo sustentable
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Breve historia del pensamiento económico
Breve historia del pensamiento económicoBreve historia del pensamiento económico
Breve historia del pensamiento económico
 
Sistema Económico Mercantilismo.docx
Sistema Económico Mercantilismo.docxSistema Económico Mercantilismo.docx
Sistema Económico Mercantilismo.docx
 

Último

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 

Último (20)

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 

TEORIA DE LA DEPENDENCIA DE LOS PAISES Cepal

  • 1. Marco Antonio Mercado Sánchez Comentario TEORÍA DE LA DEPENDENCIA: CEPAL La teroria de la dependencia emergió en los años sesenta después de una serie de análisis, fe elegida ya que expone criterios mas convincentes contra los exponentes de la Teoria de la Modernizacion y es que cabe mencionar que los proponentes de esta teoría suelen ser de países industrializados y la Teoria de la Dependencia esta hecha por pensadores latinoamericanos, aun que con el timpo se le unieron autores Marxistas de todo el mundo. Uno de los argumentos de los economistas clásicos es que las ganancia de un actor eventualmente dentro del sistema se traducen en ganacias para todos (a manera de compras, inversiones, generación de empleo, etc.). A lo largo de los años se ha demostrado que este argumento es falso ya que mientas las riquezas se van concentrado en los países del norte, los países del sur se han ido empobreciendo o simplemente no han podido seguir con su crecimiento económico, la Teoria de la Economia Clasica ha ofrecido como expicacion el hecho de que los países del sur entraron en el mercado global mucho mas tarde y no han tenido las herramientas necesarias para acoplarse. Esencialmente la Teoria de la Dependecia argumenta que la pobreza del sur se debe a condiciones históricas que se han estructurado de manera global y de esta forma favorecen al norte. Desde sus inicios los países del sur han sido proveedores de materia prima para el norte y a cambio han sido receptores de los productos terminados; Esto significa que las ganancias de los países del norte son perdidas relativas para los países del sur. Se crea un circulo de dependencia ya que los economistas del sur dependen de la compra de los países del norte y a esto se le conoce como Centro (países del norte) – Periferia (países del sur).