SlideShare una empresa de Scribd logo
Pensionado mixto y colegio particular ‘‘ la Victoria’’ Unidades de medida de computación Nicolás Lozano 30/03/2011
Unidades de medida de computación El Sistema Internacional de Unidades - SI,  establece las unidades de medida que se utilizan en el mundo.  Estas unidades se agrupan mediante Prefijos (kilo, mega, etc.), los cuales indican múltiplos y subdivisiones de una unidad de medida, generalmente mil: 103, millón: 104, etc. 
Unidades de medida de computacion Pero en computación,  el SI no considera el uso de sus unidades de medida básicas:  el bit  (b) y  el Byte (B) -- la letra B en el sistema SI corresponde a bel --.  Recordemos que:  Un bit (binary digit), letra "b", es la unidad básica de información utilizada en computación y teoría de la información. Agrupa a los valores 0 y 1, estados falso y verdadero, excluyentes entre sí. La medida bits por segundo se utiliza para indicar, por ejemplo, el  volumen de tráfico en redes y telecomunicaciones. Un byte (proviene de bite), letra "B", es la agrupación de 8 bits (también conocida como "octeto").
Unidades de medida de computacion La  International Electrotechnical Commission (IEC) formalizó en 1988 el uso de los "Prefijos binarios", reconociendo los prefijos usados por el SI,  pero asociando el uso en computación con bits y bytes:  kilo (k), mega (M), giga (G) y recientemente tera (T) y peta (P), como múltiplos de 1024 (210, 220, etc.). 
Unidades de medida de computacion 1 kilobyte = k = 210 = 1.024 bits  1 megabyte = M = 220 = 1.048.576 bits 1 gigabyte = G = 230 = 1.073.741.824 bits  1 terabyte = T = 240 = 1.099.511.627.776 bits  1 petabyte = P = 250 = 1.125.899.906.842.624 bits  Estos prefijos tienen, sin embargo, una interpretación distinta en algunos casos.  Para medir las tasas de transmisión de datos en bits por segundo, ie., los prefijos se interpretan como 1000 (103).
Unidades de medida de computacion Ejemplos Una tarjeta de red de 10 Mbit/s equivale a 10,000,000 bit/s y no a 10,485,760 bit/s. Nota:  La notación bit por segundo se expresa como: bit/s o bps. Un DVD de 1x  transfiere datos a 11.08 millones de bits por segundo (Mbps), lo cual es equivalente a 1.385 millones de bytes por segundo. La tasa de transferencia de 150 kB/s 1x generalmente indicada en lectores CD-ROM es "verdaderos" kilobytes por segundo, puesto que la tranferencia de datos es actualmente 153.6 miles de bits por segundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

Clase i teleinformática
Clase i teleinformáticaClase i teleinformática
Clase i teleinformática
 
consulta
consulta consulta
consulta
 
Unidades de medida de almacenamiento de informacion
Unidades de medida de almacenamiento de informacionUnidades de medida de almacenamiento de informacion
Unidades de medida de almacenamiento de informacion
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Bit
BitBit
Bit
 
Medidas de computación
Medidas de computaciónMedidas de computación
Medidas de computación
 
Qué es un bit
Qué  es un bitQué  es un bit
Qué es un bit
 
Unidades de almacenamiento digital
Unidades de almacenamiento digitalUnidades de almacenamiento digital
Unidades de almacenamiento digital
 
Bits y bytes como unidad de medida
Bits y bytes como unidad de medidaBits y bytes como unidad de medida
Bits y bytes como unidad de medida
 
Arquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenadorArquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenador
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Consulta sobre bits
Consulta sobre bitsConsulta sobre bits
Consulta sobre bits
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Unidades de medidas en computación
Unidades de medidas en computaciónUnidades de medidas en computación
Unidades de medidas en computación
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
Sociedad de la información, Tarea #3, 03 02-11
Sociedad de la información, Tarea #3, 03 02-11Sociedad de la información, Tarea #3, 03 02-11
Sociedad de la información, Tarea #3, 03 02-11
 
Womiitha ii giisela
Womiitha ii giiselaWomiitha ii giisela
Womiitha ii giisela
 
Consulta de los bit kmilitha
Consulta de los bit kmilithaConsulta de los bit kmilitha
Consulta de los bit kmilitha
 

Similar a Unidad de medida de computacion (20)

1 Unidad Base.docx
1 Unidad Base.docx1 Unidad Base.docx
1 Unidad Base.docx
 
Unidad de medida de computacion
Unidad de medida de computacionUnidad de medida de computacion
Unidad de medida de computacion
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
 
Bit
BitBit
Bit
 
Womiitha ii giisela
Womiitha ii giiselaWomiitha ii giisela
Womiitha ii giisela
 
consulta
consultaconsulta
consulta
 
Unidades de medida en sistemas
Unidades de medida en sistemasUnidades de medida en sistemas
Unidades de medida en sistemas
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Bri
BriBri
Bri
 
Bri
BriBri
Bri
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
 
Unidades de medida para el almacenamiento de información
Unidades de medida para el almacenamiento de informaciónUnidades de medida para el almacenamiento de información
Unidades de medida para el almacenamiento de información
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
 
Consulta de bits
Consulta de bitsConsulta de bits
Consulta de bits
 
Unidades de información
Unidades de informaciónUnidades de información
Unidades de información
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 

Unidad de medida de computacion

  • 1. Pensionado mixto y colegio particular ‘‘ la Victoria’’ Unidades de medida de computación Nicolás Lozano 30/03/2011
  • 2. Unidades de medida de computación El Sistema Internacional de Unidades - SI,  establece las unidades de medida que se utilizan en el mundo.  Estas unidades se agrupan mediante Prefijos (kilo, mega, etc.), los cuales indican múltiplos y subdivisiones de una unidad de medida, generalmente mil: 103, millón: 104, etc. 
  • 3. Unidades de medida de computacion Pero en computación,  el SI no considera el uso de sus unidades de medida básicas:  el bit  (b) y  el Byte (B) -- la letra B en el sistema SI corresponde a bel --.  Recordemos que:  Un bit (binary digit), letra "b", es la unidad básica de información utilizada en computación y teoría de la información. Agrupa a los valores 0 y 1, estados falso y verdadero, excluyentes entre sí. La medida bits por segundo se utiliza para indicar, por ejemplo, el  volumen de tráfico en redes y telecomunicaciones. Un byte (proviene de bite), letra "B", es la agrupación de 8 bits (también conocida como "octeto").
  • 4. Unidades de medida de computacion La  International Electrotechnical Commission (IEC) formalizó en 1988 el uso de los "Prefijos binarios", reconociendo los prefijos usados por el SI,  pero asociando el uso en computación con bits y bytes:  kilo (k), mega (M), giga (G) y recientemente tera (T) y peta (P), como múltiplos de 1024 (210, 220, etc.). 
  • 5. Unidades de medida de computacion 1 kilobyte = k = 210 = 1.024 bits 1 megabyte = M = 220 = 1.048.576 bits 1 gigabyte = G = 230 = 1.073.741.824 bits 1 terabyte = T = 240 = 1.099.511.627.776 bits 1 petabyte = P = 250 = 1.125.899.906.842.624 bits Estos prefijos tienen, sin embargo, una interpretación distinta en algunos casos.  Para medir las tasas de transmisión de datos en bits por segundo, ie., los prefijos se interpretan como 1000 (103).
  • 6. Unidades de medida de computacion Ejemplos Una tarjeta de red de 10 Mbit/s equivale a 10,000,000 bit/s y no a 10,485,760 bit/s. Nota:  La notación bit por segundo se expresa como: bit/s o bps. Un DVD de 1x  transfiere datos a 11.08 millones de bits por segundo (Mbps), lo cual es equivalente a 1.385 millones de bytes por segundo. La tasa de transferencia de 150 kB/s 1x generalmente indicada en lectores CD-ROM es "verdaderos" kilobytes por segundo, puesto que la tranferencia de datos es actualmente 153.6 miles de bits por segundo.