SlideShare una empresa de Scribd logo
   Todas las redes de computadoras se ajustan a dos modelos:
•   Cliente/servidor
•   Punto a punto

                   Red de modelo cliente/servidor
    La información se organiza y distribuye a través de una
     computadora principal llamada servidor, al cual están
     conectados todas las computadoras de la red, a las que se
     llaman nodos.
Red de modelo punto a punto (P2P)
También conocido como peer to peer, todas las
computadoras pueden compartir sus recursos
de manera equivalente, sin que haya una q
sea la principal. Es decir, todas pueden
cumplir la función de clientes o servidores en
un momento dado.
Por su tamaño, es decir, por el área que abarcan o la
    distancia entre los nodos y los servidores, las redes
    pueden ser:
•   De área local
•   De área metropolitana
•   De área amplia

        Redes de área local (Local Área Network, LAN)
    Se ubican en áreas geográficamente limitadas.
    Pueden ser redes ubicadas dentro de una casa u
    oficina, en un edificio entre varas oficinas
    o, incluso, entre un conjunto de edificaciones.
    Generalmente, utilizan conexiones coaxiales, de cable
    par trenzado o fibras ópticas.
Redes de área metropolitana (Metropolitan Área Network, MAN)
 La red de aéreas locales se circunscribe al territorio de una
 ciudad población. Se utiliza para enlazar servicios urbanos
 como el control del tráfico.

        Redes de área amplia (Wide Área Network, WAN)
Son las que se encuentran ubicadas en grandes extensiones
 territoriales, como la de uno o varios países; están
 conectadas mediante diferentes tipos dispositivos. Son
 utilizadas por los gobiernos.
   Internet es una red informática única en su tipo y tiene las siguientes
    características especiales:
   Es descentralizada.- La información no se encuentra concentrada en un país
    o en un solo servidor, sino en varias computadoras alrededor del mundo.

   No está jurídicamente normada .- A nivel mundial, no hay una ley que regule
    la información.

   Es universal.- Cualquier persona puede aportar con información, así como
    beneficiarse de todos sus recursos.
   Es una herramienta de Internet; un sistema
    distribuidor de información basado en hipertexto
    e hipermedia, que sirve para localizar y tener
    acceso a archivos o ficheros denominados
    paginas web, desde cualquier nodo o red
    conectada al sistema.

   Antes de su creación, pocas personas utilizaban
    Internet. Las aplicaciones que utilizaban los
    investigadores era el correo electrónico Telnet y
    el acceso remoto a las computadoras de sus
    colaboradores.
   Fue desarrollado en 1990 por unos
    investigadores bajo la dirección del físico
    inglés Tim Berners-Lee. Ellos definieron los
    conceptos HTTP, HTML y URL, que son los
    protocolos base para construir, visualizar
    enlazar las páginas web.
Unidad Educativa Verbo Divino

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Borjaxxf4
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
Ruby Torres
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
jairo cardenas
 
Redes informáticas
Redes informáticas Redes informáticas
Redes informáticas
uideinformatica
 
Redes informaticas - Johnny Beltran Zamora
Redes informaticas - Johnny Beltran ZamoraRedes informaticas - Johnny Beltran Zamora
Redes informaticas - Johnny Beltran Zamora
Johnny Beltran Zamora
 
Diana velasquez
Diana velasquezDiana velasquez
Diana velasquez
diana758
 
Redes informatica
Redes informaticaRedes informatica
Redes informatica
Manuel Meza
 
Plataforma para las comunicaciones
Plataforma para las comunicacionesPlataforma para las comunicaciones
Plataforma para las comunicaciones
EliasRamosMendez
 
Franklin larico vilc
Franklin larico vilcFranklin larico vilc
Franklin larico vilc
frankin larico
 
Franklin larico vilca
Franklin larico vilcaFranklin larico vilca
Franklin larico vilca
frankin larico
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
raulyjuanpe
 
Red
RedRed
Luis tendncias
Luis tendnciasLuis tendncias
Luis tendncias
Kevin Añino
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
Iván Jiménez
 
Trabajo practico n°2 1.
Trabajo practico n°2 1.Trabajo practico n°2 1.
Trabajo practico n°2 1.
angelica1986
 
Conceptos basicos sobre redes
Conceptos basicos sobre redesConceptos basicos sobre redes
Conceptos basicos sobre redes
alexia95
 
Redes
RedesRedes
Redes
ANIMANIAX
 

La actualidad más candente (17)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Redes informáticas
Redes informáticas Redes informáticas
Redes informáticas
 
Redes informaticas - Johnny Beltran Zamora
Redes informaticas - Johnny Beltran ZamoraRedes informaticas - Johnny Beltran Zamora
Redes informaticas - Johnny Beltran Zamora
 
Diana velasquez
Diana velasquezDiana velasquez
Diana velasquez
 
Redes informatica
Redes informaticaRedes informatica
Redes informatica
 
Plataforma para las comunicaciones
Plataforma para las comunicacionesPlataforma para las comunicaciones
Plataforma para las comunicaciones
 
Franklin larico vilc
Franklin larico vilcFranklin larico vilc
Franklin larico vilc
 
Franklin larico vilca
Franklin larico vilcaFranklin larico vilca
Franklin larico vilca
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Red
RedRed
Red
 
Luis tendncias
Luis tendnciasLuis tendncias
Luis tendncias
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Trabajo practico n°2 1.
Trabajo practico n°2 1.Trabajo practico n°2 1.
Trabajo practico n°2 1.
 
Conceptos basicos sobre redes
Conceptos basicos sobre redesConceptos basicos sobre redes
Conceptos basicos sobre redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Destacado

Presentacion de modelo cliente - servidor.
Presentacion  de modelo cliente - servidor.Presentacion  de modelo cliente - servidor.
Presentacion de modelo cliente - servidor.
dominguez95
 
Modelo cliente servidor bcva 45_a
Modelo cliente servidor bcva 45_aModelo cliente servidor bcva 45_a
Modelo cliente servidor bcva 45_a
Brenda Cecilia Villalobos Avendaño
 
Modelo cliente servidor
Modelo cliente servidorModelo cliente servidor
Modelo cliente servidor
luceleste
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
Alex Yungan
 
MODELOS DE REDES
MODELOS DE REDESMODELOS DE REDES
MODELOS DE REDES
Neli Ponce
 
Materia Cliente/Servidor
Materia Cliente/ServidorMateria Cliente/Servidor
Materia Cliente/Servidor
guest1675627
 
diferencia entre Cliente servidor y p2 p
diferencia entre Cliente servidor y p2 pdiferencia entre Cliente servidor y p2 p
diferencia entre Cliente servidor y p2 p
yeinier
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
Calzada Meza
 
Modelos de redes completo
Modelos de redes   completoModelos de redes   completo
Modelos de redes completo
Pavel Aliaga
 
Arquitectura cliente
Arquitectura cliente Arquitectura cliente
Arquitectura cliente
TWIGGY Ramirez
 
Diseno de-software-en-arquitectura-cliente-servidor
Diseno de-software-en-arquitectura-cliente-servidorDiseno de-software-en-arquitectura-cliente-servidor
Diseno de-software-en-arquitectura-cliente-servidor
Oskr Gamez
 
Modelo osi, capas, protocolos y componentes.
Modelo osi, capas, protocolos y componentes. Modelo osi, capas, protocolos y componentes.
Modelo osi, capas, protocolos y componentes.
Miguel Diaz
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
Comdat4
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
cesar270972
 
Protocolos de las capas del modelo OSI
Protocolos de las capas del modelo OSIProtocolos de las capas del modelo OSI
Protocolos de las capas del modelo OSI
b3rmud3z
 
Cliente Servidor
Cliente ServidorCliente Servidor
Cliente Servidor
Jimmy Campo
 

Destacado (16)

Presentacion de modelo cliente - servidor.
Presentacion  de modelo cliente - servidor.Presentacion  de modelo cliente - servidor.
Presentacion de modelo cliente - servidor.
 
Modelo cliente servidor bcva 45_a
Modelo cliente servidor bcva 45_aModelo cliente servidor bcva 45_a
Modelo cliente servidor bcva 45_a
 
Modelo cliente servidor
Modelo cliente servidorModelo cliente servidor
Modelo cliente servidor
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
MODELOS DE REDES
MODELOS DE REDESMODELOS DE REDES
MODELOS DE REDES
 
Materia Cliente/Servidor
Materia Cliente/ServidorMateria Cliente/Servidor
Materia Cliente/Servidor
 
diferencia entre Cliente servidor y p2 p
diferencia entre Cliente servidor y p2 pdiferencia entre Cliente servidor y p2 p
diferencia entre Cliente servidor y p2 p
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
 
Modelos de redes completo
Modelos de redes   completoModelos de redes   completo
Modelos de redes completo
 
Arquitectura cliente
Arquitectura cliente Arquitectura cliente
Arquitectura cliente
 
Diseno de-software-en-arquitectura-cliente-servidor
Diseno de-software-en-arquitectura-cliente-servidorDiseno de-software-en-arquitectura-cliente-servidor
Diseno de-software-en-arquitectura-cliente-servidor
 
Modelo osi, capas, protocolos y componentes.
Modelo osi, capas, protocolos y componentes. Modelo osi, capas, protocolos y componentes.
Modelo osi, capas, protocolos y componentes.
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
Protocolos de las capas del modelo OSI
Protocolos de las capas del modelo OSIProtocolos de las capas del modelo OSI
Protocolos de las capas del modelo OSI
 
Cliente Servidor
Cliente ServidorCliente Servidor
Cliente Servidor
 

Similar a Unidad Educativa Verbo Divino

Tema informatica isaacmendez
Tema informatica isaacmendezTema informatica isaacmendez
Tema informatica isaacmendez
isaac_mendez
 
Heider el mejor
Heider el mejorHeider el mejor
Heider el mejor
heider94
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
COMPUTO1ISTENE
 
Que es una red computacional
Que es una red computacionalQue es una red computacional
Que es una red computacional
Daniel Torres Tiscareño
 
Trabajo de Redes e Internet
Trabajo de Redes e InternetTrabajo de Redes e Internet
Trabajo de Redes e Internet
Pirry
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
Ximesanchezcordova
 
Redes Informaticas
Redes InformaticasRedes Informaticas
Redes Informaticas
munozmacu12
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes Informáticas
Agus Ranua
 
Redes doc
Redes docRedes doc
Redes doc
katy-hop
 
Unidad educativa municipal
Unidad educativa municipalUnidad educativa municipal
Unidad educativa municipal
michusss
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
HuGoL
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Daniel Plata
 
Servicios de red 2
Servicios de red 2Servicios de red 2
Servicios de red 2
Roberto Malone
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Dante Florian Novas
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
Elii Tatone
 
REDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICASREDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICAS
Thalia Estefani Gomez Pinedo
 
REDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICASREDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICAS
Thalia Estefani Gomez Pinedo
 
Unidad educativa san francisco de milagro
Unidad educativa san francisco de milagroUnidad educativa san francisco de milagro
Unidad educativa san francisco de milagro
felixgomez1995
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet[1]
Conceptos basicos de_redes_e_internet[1]Conceptos basicos de_redes_e_internet[1]
Conceptos basicos de_redes_e_internet[1]
ana1002cris
 
Tema 10 red de computadoras
Tema 10 red de computadorasTema 10 red de computadoras
Tema 10 red de computadoras
Juan Morillo
 

Similar a Unidad Educativa Verbo Divino (20)

Tema informatica isaacmendez
Tema informatica isaacmendezTema informatica isaacmendez
Tema informatica isaacmendez
 
Heider el mejor
Heider el mejorHeider el mejor
Heider el mejor
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Que es una red computacional
Que es una red computacionalQue es una red computacional
Que es una red computacional
 
Trabajo de Redes e Internet
Trabajo de Redes e InternetTrabajo de Redes e Internet
Trabajo de Redes e Internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Redes Informaticas
Redes InformaticasRedes Informaticas
Redes Informaticas
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes Informáticas
 
Redes doc
Redes docRedes doc
Redes doc
 
Unidad educativa municipal
Unidad educativa municipalUnidad educativa municipal
Unidad educativa municipal
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Servicios de red 2
Servicios de red 2Servicios de red 2
Servicios de red 2
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
 
REDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICASREDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICAS
 
REDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICASREDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICAS
 
Unidad educativa san francisco de milagro
Unidad educativa san francisco de milagroUnidad educativa san francisco de milagro
Unidad educativa san francisco de milagro
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet[1]
Conceptos basicos de_redes_e_internet[1]Conceptos basicos de_redes_e_internet[1]
Conceptos basicos de_redes_e_internet[1]
 
Tema 10 red de computadoras
Tema 10 red de computadorasTema 10 red de computadoras
Tema 10 red de computadoras
 

Unidad Educativa Verbo Divino

  • 1.
  • 2. Todas las redes de computadoras se ajustan a dos modelos: • Cliente/servidor • Punto a punto Red de modelo cliente/servidor La información se organiza y distribuye a través de una computadora principal llamada servidor, al cual están conectados todas las computadoras de la red, a las que se llaman nodos.
  • 3. Red de modelo punto a punto (P2P) También conocido como peer to peer, todas las computadoras pueden compartir sus recursos de manera equivalente, sin que haya una q sea la principal. Es decir, todas pueden cumplir la función de clientes o servidores en un momento dado.
  • 4. Por su tamaño, es decir, por el área que abarcan o la distancia entre los nodos y los servidores, las redes pueden ser: • De área local • De área metropolitana • De área amplia Redes de área local (Local Área Network, LAN) Se ubican en áreas geográficamente limitadas. Pueden ser redes ubicadas dentro de una casa u oficina, en un edificio entre varas oficinas o, incluso, entre un conjunto de edificaciones. Generalmente, utilizan conexiones coaxiales, de cable par trenzado o fibras ópticas.
  • 5. Redes de área metropolitana (Metropolitan Área Network, MAN) La red de aéreas locales se circunscribe al territorio de una ciudad población. Se utiliza para enlazar servicios urbanos como el control del tráfico. Redes de área amplia (Wide Área Network, WAN) Son las que se encuentran ubicadas en grandes extensiones territoriales, como la de uno o varios países; están conectadas mediante diferentes tipos dispositivos. Son utilizadas por los gobiernos.
  • 6. Internet es una red informática única en su tipo y tiene las siguientes características especiales:  Es descentralizada.- La información no se encuentra concentrada en un país o en un solo servidor, sino en varias computadoras alrededor del mundo.  No está jurídicamente normada .- A nivel mundial, no hay una ley que regule la información.  Es universal.- Cualquier persona puede aportar con información, así como beneficiarse de todos sus recursos.
  • 7. Es una herramienta de Internet; un sistema distribuidor de información basado en hipertexto e hipermedia, que sirve para localizar y tener acceso a archivos o ficheros denominados paginas web, desde cualquier nodo o red conectada al sistema.  Antes de su creación, pocas personas utilizaban Internet. Las aplicaciones que utilizaban los investigadores era el correo electrónico Telnet y el acceso remoto a las computadoras de sus colaboradores.
  • 8. Fue desarrollado en 1990 por unos investigadores bajo la dirección del físico inglés Tim Berners-Lee. Ellos definieron los conceptos HTTP, HTML y URL, que son los protocolos base para construir, visualizar enlazar las páginas web.