SlideShare una empresa de Scribd logo
 Medios masivos de comunicación
 Noticia y reportaje
Sopa
¿Qué son?
 Medios de comunicación masivos o de
masas: término también muy utilizado
directamente en inglés: mass media. Son
los medios de comunicación recibidos
simultáneamente por una gran audiencia.
 Una herramienta, que permiten mantener a todo
el mundo informado de lo que pasa a nivel
nacional o internacional. Se trata de canales que
nos entregan información, noticias e imágenes
sobre cómo es el mundo en que vivimos
 La finalidad de estos medios de
comunicación es, formar,
informar y entretener al público
que tiene acceso a ellos.
 Debe existir un emisor y varios
receptores ( audiencia).
 Tipos:
 Prensa o diario
 Radio
 Televisión
 Internet
 Cine
 Diario: el primero de forma
masiva.
 En un comienzo era solo
para gente adinerada.
 Medio escrito, que
actualmente ha sacado
provecho al internet y su
difusión digital.
• Radio:
 Aparición a mediados del
siglo XX.
 Se generaliza y expande
con la creación del transistor
 Televisión:
 Aparición después de la
segunda guerra mundial.
 Incluye imagen y atractivos
mensajes.
 Uso a través de satélites
comunicacionales.
 Es el medio más usado y
masivo en la actualidad.
• Internet:
 Creado en EE.UU, por el
departamento de defensa.
 Mezcla todos los medios en
uno solo.
Noticia y reportaje
 Pertenecen a los géneros periodísticos de
información, que se dan a conocer en los medios
de comunicación masivos.
 Varían por si es un género de opinión o de
información.
Noticia
 ¿Qué es ?
Se caracteriza por ser un
relato básico que enmarca un
hecho de interés general, en
las circunstancias que lo
hacen explicable y sus
posibles consecuencias. En
este tipo de textos,
predomina la narración y la
descripción, formas básicas
del discurso expositivo
 Epígrafe o ante-titular: Es un texto breve que entrega
un antecedente importante para entender el titular y la
noticia.
 Titular: Es el título de la noticia, destinado a captar la
atención de los lectores.
 Bajada o subtítulo: Ampliación del contenido sugerido
por el epígrafe y el titular, adelantando algunos
pormenores.
 Entradilla o lead: Es el primer párrafo y suele llevar la
parte más importante de la noticia.
 Cuerpo de la noticia: Es el texto de la noticia
propiamente dicha. La importancia de los datos
enunciados va disminuyendo, tal como las muestra en
el texto.
 Foto: Es una imagen respecto a la noticia.
 Pie De Foto: Una breve descripción de la imagen.
 ¿Qué ocurrió? -El hecho,
el tema
 ¿Cómo pasó?
 ¿Cuándo pasó?
 ¿Dónde sucedió? -El
lugar que ha ocurrido
 ¿A quién le pasó? -El
hecho que le pasó al
personaje.
 ¿Por qué ocurrió?
 ¿Para Qué?
Reportaje
 ¿Qué es?:
 Se pretende explicar algún hecho o tema, y
desarrollarlo con cierta amplitud
 Su desarrollo demanda cierta distancia con el
momento mismo en que ocurrieron los hechos
descritos por ella.
 Al igual que en la noticia, en el reportaje también
predomina la narración y la descripción.
 Puede incluir opiniones personales del periodista
 Explican acontecimientos de interés público, con
palabras, imágenes, y vídeos
Estructura
 Tipos:
 Científico.
 Explicativo
 Interés
humano
 Formal
Video
 Se debe cambiar el final del video. Cualquier tipo
de final
 Este video se debe escribir en formato de noticia
 Cumplir con la estructura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de lenguaje denotativo y connotativo
Ejercicios de lenguaje denotativo y connotativoEjercicios de lenguaje denotativo y connotativo
Ejercicios de lenguaje denotativo y connotativo
Joselin Karina
 
Cartas al director
Cartas al directorCartas al director
Cartas al director
lenguaiesocouto
 
PERIODISMO DIGITAL VS PERIODISMO TRADICIONAL
PERIODISMO DIGITAL VS PERIODISMO TRADICIONALPERIODISMO DIGITAL VS PERIODISMO TRADICIONAL
PERIODISMO DIGITAL VS PERIODISMO TRADICIONAL
ed25ith89
 
Cronica....
Cronica....Cronica....
Cronica....
Maria Fernanda Paez
 
Textos PeriodíSticos
Textos PeriodíSticosTextos PeriodíSticos
Textos PeriodíSticos
losherrandeka
 
Guion de el amor en tiempo de colera
Guion de el amor en tiempo de colera Guion de el amor en tiempo de colera
Guion de el amor en tiempo de colera
Tifanyh Yuhimachi
 
La cabaña del tio tom 6° básico
La cabaña del tio tom 6° básicoLa cabaña del tio tom 6° básico
La cabaña del tio tom 6° básico
Francisca Canto
 
Análisis estr narrativo
Análisis estr narrativoAnálisis estr narrativo
Análisis estr narrativo
kaiser24
 
Textos informativos
Textos informativosTextos informativos
Textos informativos
lukazkorzo
 
Cuestionario sobre Madame Bovary
Cuestionario sobre Madame BovaryCuestionario sobre Madame Bovary
Cuestionario sobre Madame Bovary
LITESUN
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
domicialongina
 
Prueba texto expositivo
Prueba texto expositivoPrueba texto expositivo
Prueba texto expositivo
Muriel Silva
 
Epopeya
EpopeyaEpopeya
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
mileidynoguera
 
La noticia power point
La noticia power pointLa noticia power point
La noticia power point
María Jesús Villegas
 
El editorial periodístico
El editorial periodísticoEl editorial periodístico
El editorial periodístico
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Literatura colombiana de la colonia y la independencia
Literatura colombiana de la colonia y la independenciaLiteratura colombiana de la colonia y la independencia
Literatura colombiana de la colonia y la independencia
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
Meudys Figueroa
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
LauraLopez37
 
El modelo de las 5W en la noticia
El modelo de las 5W en la noticiaEl modelo de las 5W en la noticia
El modelo de las 5W en la noticia
Pablo Hamada
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios de lenguaje denotativo y connotativo
Ejercicios de lenguaje denotativo y connotativoEjercicios de lenguaje denotativo y connotativo
Ejercicios de lenguaje denotativo y connotativo
 
Cartas al director
Cartas al directorCartas al director
Cartas al director
 
PERIODISMO DIGITAL VS PERIODISMO TRADICIONAL
PERIODISMO DIGITAL VS PERIODISMO TRADICIONALPERIODISMO DIGITAL VS PERIODISMO TRADICIONAL
PERIODISMO DIGITAL VS PERIODISMO TRADICIONAL
 
Cronica....
Cronica....Cronica....
Cronica....
 
Textos PeriodíSticos
Textos PeriodíSticosTextos PeriodíSticos
Textos PeriodíSticos
 
Guion de el amor en tiempo de colera
Guion de el amor en tiempo de colera Guion de el amor en tiempo de colera
Guion de el amor en tiempo de colera
 
La cabaña del tio tom 6° básico
La cabaña del tio tom 6° básicoLa cabaña del tio tom 6° básico
La cabaña del tio tom 6° básico
 
Análisis estr narrativo
Análisis estr narrativoAnálisis estr narrativo
Análisis estr narrativo
 
Textos informativos
Textos informativosTextos informativos
Textos informativos
 
Cuestionario sobre Madame Bovary
Cuestionario sobre Madame BovaryCuestionario sobre Madame Bovary
Cuestionario sobre Madame Bovary
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Prueba texto expositivo
Prueba texto expositivoPrueba texto expositivo
Prueba texto expositivo
 
Epopeya
EpopeyaEpopeya
Epopeya
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
La noticia power point
La noticia power pointLa noticia power point
La noticia power point
 
El editorial periodístico
El editorial periodísticoEl editorial periodístico
El editorial periodístico
 
Literatura colombiana de la colonia y la independencia
Literatura colombiana de la colonia y la independenciaLiteratura colombiana de la colonia y la independencia
Literatura colombiana de la colonia y la independencia
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
El modelo de las 5W en la noticia
El modelo de las 5W en la noticiaEl modelo de las 5W en la noticia
El modelo de las 5W en la noticia
 

Destacado

Reportaje
Reportaje  Reportaje
Reportaje
kassandra1993
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
aalcalar
 
El reportaje-clase-1-segunda-unidad(1)
El reportaje-clase-1-segunda-unidad(1)El reportaje-clase-1-segunda-unidad(1)
El reportaje-clase-1-segunda-unidad(1)
Miguel Angel Peña Molina
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
equistrece
 
El Reportaje
El ReportajeEl Reportaje
El Reportaje
AROMUALDOR
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
Yenitym
 
Caracteristicas y estructura del reportaje
Caracteristicas y estructura  del reportajeCaracteristicas y estructura  del reportaje
Caracteristicas y estructura del reportaje
Dulce Karime Gama
 
Medios impresos: periodicos y revistas
Medios impresos: periodicos y revistasMedios impresos: periodicos y revistas
Medios impresos: periodicos y revistas
alejoojaj
 
La columna periodística
La columna periodísticaLa columna periodística
Publicidad y propaganda
Publicidad y propagandaPublicidad y propaganda
Publicidad y propaganda
madeana81
 
''MEDIOS DE COMUNICACION''.
''MEDIOS DE COMUNICACION''.''MEDIOS DE COMUNICACION''.
''MEDIOS DE COMUNICACION''.
informatica02
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
solciaraguas
 

Destacado (13)

El reportaje periodístico
El reportaje periodísticoEl reportaje periodístico
El reportaje periodístico
 
Reportaje
Reportaje  Reportaje
Reportaje
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
El reportaje-clase-1-segunda-unidad(1)
El reportaje-clase-1-segunda-unidad(1)El reportaje-clase-1-segunda-unidad(1)
El reportaje-clase-1-segunda-unidad(1)
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
 
El Reportaje
El ReportajeEl Reportaje
El Reportaje
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
 
Caracteristicas y estructura del reportaje
Caracteristicas y estructura  del reportajeCaracteristicas y estructura  del reportaje
Caracteristicas y estructura del reportaje
 
Medios impresos: periodicos y revistas
Medios impresos: periodicos y revistasMedios impresos: periodicos y revistas
Medios impresos: periodicos y revistas
 
La columna periodística
La columna periodísticaLa columna periodística
La columna periodística
 
Publicidad y propaganda
Publicidad y propagandaPublicidad y propaganda
Publicidad y propaganda
 
''MEDIOS DE COMUNICACION''.
''MEDIOS DE COMUNICACION''.''MEDIOS DE COMUNICACION''.
''MEDIOS DE COMUNICACION''.
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 

Similar a Medios masivos y reportaje

Tipos De Medios Y Generos Mediaticos
Tipos De Medios Y Generos MediaticosTipos De Medios Y Generos Mediaticos
Tipos De Medios Y Generos Mediaticos
guestcbc3f4
 
Tipos De Medios Y Generos Mediaticos
Tipos De Medios Y Generos MediaticosTipos De Medios Y Generos Mediaticos
Tipos De Medios Y Generos Mediaticos
jaime
 
Tipos%20de%20medios%20y%20generos%20mediaticos[1]
Tipos%20de%20medios%20y%20generos%20mediaticos[1]Tipos%20de%20medios%20y%20generos%20mediaticos[1]
Tipos%20de%20medios%20y%20generos%20mediaticos[1]
Eulices Cordoba
 
Tipos de medios y generos mediaticos
Tipos de medios y generos mediaticosTipos de medios y generos mediaticos
Tipos de medios y generos mediaticos
Raúl Olmedo Burgos
 
Medios de Comunicacion Masiva
Medios de Comunicacion MasivaMedios de Comunicacion Masiva
Medios de Comunicacion Masiva
Nolaa's School
 
14.los medios de comunicación social libro elio
14.los medios de comunicación social libro elio 14.los medios de comunicación social libro elio
14.los medios de comunicación social libro elio
Elio33
 
Medios de comunicación o mass media
Medios de comunicación o mass mediaMedios de comunicación o mass media
Medios de comunicación o mass media
Lilia G. Torres Fernández
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
Loli Sagrario
 
Presentacion sobre los_medios_de_comunicacion
Presentacion sobre los_medios_de_comunicacionPresentacion sobre los_medios_de_comunicacion
Presentacion sobre los_medios_de_comunicacion
Loli Sagrario
 
Presentación periodismo periodista
Presentación periodismo periodistaPresentación periodismo periodista
Presentación periodismo periodista
cedfcas cedfcas
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
cedfcas cedfcas
 
Los medios de comunicación sociales
Los medios de comunicación socialesLos medios de comunicación sociales
Los medios de comunicación sociales
Ana Zabalza Arbizu
 
Los medios de comunicación sociales
Los medios de comunicación socialesLos medios de comunicación sociales
Los medios de comunicación sociales
Ana Zabalza Arbizu
 
Medios+de+comunicación
Medios+de+comunicaciónMedios+de+comunicación
Medios+de+comunicación
Yanquiel Domínguez
 
La prensa
La prensaLa prensa
La prensa
EVT
 
Contenido cientãfico
Contenido cientãficoContenido cientãfico
Contenido cientãfico
E'sszau Cariñoo
 
LA NOTICIA
LA NOTICIALA NOTICIA
LA NOTICIA
María Méndez
 
Medios de información
Medios de información Medios de información
Medios de información
liliatorresfernandez
 
Géneros periodísticos: la noticia
Géneros periodísticos: la noticiaGéneros periodísticos: la noticia
Géneros periodísticos: la noticia
Vladimir
 
Prensa. Generalidades.
Prensa. Generalidades.Prensa. Generalidades.
Prensa. Generalidades.
equistrece
 

Similar a Medios masivos y reportaje (20)

Tipos De Medios Y Generos Mediaticos
Tipos De Medios Y Generos MediaticosTipos De Medios Y Generos Mediaticos
Tipos De Medios Y Generos Mediaticos
 
Tipos De Medios Y Generos Mediaticos
Tipos De Medios Y Generos MediaticosTipos De Medios Y Generos Mediaticos
Tipos De Medios Y Generos Mediaticos
 
Tipos%20de%20medios%20y%20generos%20mediaticos[1]
Tipos%20de%20medios%20y%20generos%20mediaticos[1]Tipos%20de%20medios%20y%20generos%20mediaticos[1]
Tipos%20de%20medios%20y%20generos%20mediaticos[1]
 
Tipos de medios y generos mediaticos
Tipos de medios y generos mediaticosTipos de medios y generos mediaticos
Tipos de medios y generos mediaticos
 
Medios de Comunicacion Masiva
Medios de Comunicacion MasivaMedios de Comunicacion Masiva
Medios de Comunicacion Masiva
 
14.los medios de comunicación social libro elio
14.los medios de comunicación social libro elio 14.los medios de comunicación social libro elio
14.los medios de comunicación social libro elio
 
Medios de comunicación o mass media
Medios de comunicación o mass mediaMedios de comunicación o mass media
Medios de comunicación o mass media
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
 
Presentacion sobre los_medios_de_comunicacion
Presentacion sobre los_medios_de_comunicacionPresentacion sobre los_medios_de_comunicacion
Presentacion sobre los_medios_de_comunicacion
 
Presentación periodismo periodista
Presentación periodismo periodistaPresentación periodismo periodista
Presentación periodismo periodista
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Los medios de comunicación sociales
Los medios de comunicación socialesLos medios de comunicación sociales
Los medios de comunicación sociales
 
Los medios de comunicación sociales
Los medios de comunicación socialesLos medios de comunicación sociales
Los medios de comunicación sociales
 
Medios+de+comunicación
Medios+de+comunicaciónMedios+de+comunicación
Medios+de+comunicación
 
La prensa
La prensaLa prensa
La prensa
 
Contenido cientãfico
Contenido cientãficoContenido cientãfico
Contenido cientãfico
 
LA NOTICIA
LA NOTICIALA NOTICIA
LA NOTICIA
 
Medios de información
Medios de información Medios de información
Medios de información
 
Géneros periodísticos: la noticia
Géneros periodísticos: la noticiaGéneros periodísticos: la noticia
Géneros periodísticos: la noticia
 
Prensa. Generalidades.
Prensa. Generalidades.Prensa. Generalidades.
Prensa. Generalidades.
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Medios masivos y reportaje

  • 1.  Medios masivos de comunicación  Noticia y reportaje
  • 3. ¿Qué son?  Medios de comunicación masivos o de masas: término también muy utilizado directamente en inglés: mass media. Son los medios de comunicación recibidos simultáneamente por una gran audiencia.  Una herramienta, que permiten mantener a todo el mundo informado de lo que pasa a nivel nacional o internacional. Se trata de canales que nos entregan información, noticias e imágenes sobre cómo es el mundo en que vivimos
  • 4.  La finalidad de estos medios de comunicación es, formar, informar y entretener al público que tiene acceso a ellos.  Debe existir un emisor y varios receptores ( audiencia).  Tipos:  Prensa o diario  Radio  Televisión  Internet  Cine
  • 5.  Diario: el primero de forma masiva.  En un comienzo era solo para gente adinerada.  Medio escrito, que actualmente ha sacado provecho al internet y su difusión digital. • Radio:  Aparición a mediados del siglo XX.  Se generaliza y expande con la creación del transistor
  • 6.  Televisión:  Aparición después de la segunda guerra mundial.  Incluye imagen y atractivos mensajes.  Uso a través de satélites comunicacionales.  Es el medio más usado y masivo en la actualidad. • Internet:  Creado en EE.UU, por el departamento de defensa.  Mezcla todos los medios en uno solo.
  • 7. Noticia y reportaje  Pertenecen a los géneros periodísticos de información, que se dan a conocer en los medios de comunicación masivos.  Varían por si es un género de opinión o de información.
  • 8. Noticia  ¿Qué es ? Se caracteriza por ser un relato básico que enmarca un hecho de interés general, en las circunstancias que lo hacen explicable y sus posibles consecuencias. En este tipo de textos, predomina la narración y la descripción, formas básicas del discurso expositivo
  • 9.  Epígrafe o ante-titular: Es un texto breve que entrega un antecedente importante para entender el titular y la noticia.  Titular: Es el título de la noticia, destinado a captar la atención de los lectores.  Bajada o subtítulo: Ampliación del contenido sugerido por el epígrafe y el titular, adelantando algunos pormenores.  Entradilla o lead: Es el primer párrafo y suele llevar la parte más importante de la noticia.  Cuerpo de la noticia: Es el texto de la noticia propiamente dicha. La importancia de los datos enunciados va disminuyendo, tal como las muestra en el texto.  Foto: Es una imagen respecto a la noticia.  Pie De Foto: Una breve descripción de la imagen.
  • 10.
  • 11.  ¿Qué ocurrió? -El hecho, el tema  ¿Cómo pasó?  ¿Cuándo pasó?  ¿Dónde sucedió? -El lugar que ha ocurrido  ¿A quién le pasó? -El hecho que le pasó al personaje.  ¿Por qué ocurrió?  ¿Para Qué?
  • 12. Reportaje  ¿Qué es?:  Se pretende explicar algún hecho o tema, y desarrollarlo con cierta amplitud  Su desarrollo demanda cierta distancia con el momento mismo en que ocurrieron los hechos descritos por ella.  Al igual que en la noticia, en el reportaje también predomina la narración y la descripción.  Puede incluir opiniones personales del periodista  Explican acontecimientos de interés público, con palabras, imágenes, y vídeos
  • 14.  Tipos:  Científico.  Explicativo  Interés humano  Formal
  • 15. Video  Se debe cambiar el final del video. Cualquier tipo de final  Este video se debe escribir en formato de noticia  Cumplir con la estructura.