SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Jesús Urbina Méndez
INGENIERIA EN
GESTION
EMPRESARIAL
Unidad I:
Introducción a la
contabilidad de costos
Costos empresariales
Lic. Jesús Urbina Méndez
Competencia especifica
Dominar conceptos técnicos más
usuales de los costos
empresariales.
Identificar los elementos de los
costos
2
Costos empresariales
Lic. Jesús Urbina Méndez
Actividades a realizar el
día de hoy
Costos empresariales
Lic. Jesús Urbina Méndez
Introducciónala
contabilidaddecostos
1.1 Concepto de contabilidad de costos
1.2 Contabilidad Financiera y Contabilidad
Administrativa I
1.3 Empresa comercial y empresa de transformación
1.4 Conceptos del costo de producción y elementos
que lo integran
1.5 Comparación de los conceptos: costo, gasto,
pérdida, utilidad e inversión.
1.6 Características esenciales de la contabilidad de
costos
1.7 Ventajas y desventajas
Costos empresariales
Concepto de la
contabilidad de
costos
Costos empresariales
Lic. Jesús Urbina Méndez
Contabilidad de costos.
• La contabilidad de costos es un
sistema de información que:
 clasifica,
 acumula,
 controla y asigna los costos
para determinar los costos de
actividades, procesos y
productos, y con ello facilitar la
toma de decisiones, la
planeación y el control
administrativo .
Costos empresariales
Lic. Jesús Urbina Méndez
Objetivos.
1) Generar informes para medir la utilidad,
proporcionando el costo de ventas correcto.
2) Valuar los inventarios para el estudio de
situaciones financieras.
3) Proporcionar reportes para ayudar a ejercer el
control administrativo.
4) Ofrecer información para la toma de
decisiones.
5) Generar información para ayudar a la
administración a fundamentar la estrategia
competitiva.
6) Ayudar a la administración en el proceso del
mejoramiento continuo,
7) eliminando las actividades o procesos que no
generan valor.
Costos empresariales
Lic. Jesús Urbina Méndez
Definición de C.C.
El sistema de costos lo podemos definir como:
“El conjunto de procedimientos, técnicas,
registros e informes estructurados sobre la
base de ciertos principios técnicos, que tiene
por objetivo la determinación del costo
unitario de producción y el control de las
operaciones fabriles efectuadas”.
Costos empresariales
Lic. Jesús Urbina Méndez
Costos empresariales
Costos empresariales
Lic. Jesús Urbina Méndez
Costos empresariales
Lic. Jesús Urbina Méndez
Costos empresariales
Lic. Jesús Urbina Méndez
Costos empresariales
Costos empresariales
Lic. Jesús Urbina Méndez
 Comerciales:
 Comercializan productos sin hacerles
ningún cambio en sus características y
propiedades
 Transformación:
 Transforman una materia prima en un
producto fina o para otros procesos.
15
Costos empresariales
Lic. Jesús Urbina Méndez
Costos empresariales
Lic. Jesús Urbina Méndez
Costos empresariales
Lic. Jesús Urbina Méndez
Estado de situación financiera de una empresa comercial
Costos empresariales
Lic. Jesús Urbina Méndez
Estado de situación financiera de una empresa
manufacturera
Costos empresariales
Lic. Jesús Urbina Méndez
Estado de resultados de una empresa comercial
Costos empresariales
Lic. Jesús Urbina Méndez
Estado de resultados de una empresa manufacturera
Costos empresariales
Costos empresariales
Lic. Jesús Urbina Méndez
Son los que se
generan en el
proceso de
transformar la
materia prima en
productos
terminados. Se
subdividen en:
Costos de materias primas
Costos de mano de obra
Gastos indirectos de fabricación
Costos de distribución y ventas
Costos de administración.
Costos de financiamiento
Costos de producción
23El costo de materiales integrados al producto; por
ejemplo, la malta utilizada para producir cerveza,
el tabaco para producir cigarros, etcétera.Es el costo que interviene directamente en la
transformación del producto; por ejemplo, el
sueldo del mecánico, del soldador, etcétera.
Son los costos que intervienen en la
transformación de las productos, con excepción
de la materia prima y la mano de obra directa;
por ejemplo, el sueldo del supervisor,
mantenimiento, energéticos, depreciación, etc.Son en los que incurre el área que se encarga de
llevar el producto desde la empresa hasta el
último consumidor; por ejemplo, publicidad,
comisiones, etcétera.
Son los que se originan en el área administrativa
(sueldos, teléfono, oficinas generales, etcétera).
Esta clasificación tiene por objeto agrupar los
costos por funciones, lo cual facilita cualquier
análisis que se pretenda realizar de ellas.
Son los que se originan por el uso de recursos
ajenos, que permiten financiar el crecimiento y
desarrollo de las empresas.
Costos empresariales
Costos empresariales
Lic. Jesús Urbina Méndez
• Es el consumo de recursos (materias
primas, mano de obra, etc.) para
realizar actividades relacionadas
directamente con la producción del
bien o la prestación del servicio.
• El beneficio obtenido por el sacrificio de
estos recursos se obtendrá una vez se
venda el producto final.
• Ejemplo: los materiales utilizados para
la fabricación del producto, el salario
de los obreros.
Costo:
25
Costos empresariales
Lic. Jesús Urbina Méndez
• Es el consumo de recursos requerido
para realizar actividades que apoyen
la producción del bien o la prestación
del servicio.
• El sacrificio de estos recursos deberá
cargarse al estado de resultados del
periodo en el cual fueron consumidos,
por lo tanto, no se relacionan con la
venta de los productos.
• Ejemplo. El salario del personal
administrativo.
Gasto:
26
Costos empresariales
Lic. Jesús Urbina Méndez
• Es el consumo de recursos en el
cual no se obtiene ningún
beneficio:
• Por ejemplo cuando se
consumen unos recursos para
la fabricación de un producto
pero se comete un error y el
producto sale defectuoso y no
puede venderse.
Perdida:
27
Costos empresariales
Lic. Jesús Urbina Méndez
•es el consumo de recursos
en el cual el beneficio se
obtendrá a lo largo de
varios periodos.
•Ejemplo. La compra de
maquinaria.
Inversión:
28
Costos empresariales
Lic. Jesús Urbina Méndez
Costos empresariales
Lic. Jesús Urbina Méndez
Bibliografía del tema 1
 GAYLE RAYBURN, Letricia, Administración y contabilidad de costos,
México, Mc Graw Hill, 1987.
 GARCÍA COLÍN, Juan, Contabilidad de Costos, 2ª edición, México, Mc
Graw Hill, 2001.
 HANSEN y Mowen, Administración de costos, México, Thomsom, 2003.
 HORNGREN, Charles T., George Foster y Srikant M. Datar,
Contabilidad de costos. Un enfoque gerencial, 10ª edición, México,
Pearson Educación, 2002.
 RAMÍREZ PADILLA, David Noel, Contabilidad Administrativa, 7ª edición,
México, Mc Graw Hill, 2004.
 RÍO GONZÁLEZ, Cristóbal del, Costos I, México, ECAFSA, 2000

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores de produccion
Factores de produccionFactores de produccion
Factores de produccion
Christian Condo Guzman
 
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIONCOSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
Fatima Suplewiche
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
samantharisa
 
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
Unidad 1 procesos ing de procesos ing en gestion
Unidad 1 procesos ing de procesos ing en gestion Unidad 1 procesos ing de procesos ing en gestion
Unidad 1 procesos ing de procesos ing en gestion
Dulce Santiago
 
Sistemas de costos
Sistemas de costosSistemas de costos
Sistemas de costos
Luisa Espitia
 
Tipos de Costos
Tipos de CostosTipos de Costos
Tipos de Costos
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA
 
Generalidades del presupuesto
Generalidades del presupuestoGeneralidades del presupuesto
Generalidades del presupuesto
Lidia Isais
 
Presupuesto Maestro
Presupuesto MaestroPresupuesto Maestro
Presupuesto Maestro
Jeancarlo Paredes Mestanza
 
Presentación teoria de costos
Presentación teoria de costosPresentación teoria de costos
Presentación teoria de costos
AngelLG25
 
Costos conjuntos
Costos conjuntosCostos conjuntos
Costos conjuntos
01478963
 
Costos y desperdicios de materiales
Costos y desperdicios de materialesCostos y desperdicios de materiales
Costos y desperdicios de materiales
Sachiko Nakata
 
costos de produccion
costos de produccioncostos de produccion
costos de produccion
patricia ramirez
 
La Producción y Costos de Producción
La Producción y Costos de ProducciónLa Producción y Costos de Producción
La Producción y Costos de Producción
Juan Carlos Fernández
 
CONTABILIDAD DE COSTOS I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
CONTABILIDAD DE COSTOS I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)CONTABILIDAD DE COSTOS I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
CONTABILIDAD DE COSTOS I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Procedimiento de control por procesos productivos
Procedimiento de control por procesos productivosProcedimiento de control por procesos productivos
Procedimiento de control por procesos productivos
Ruby Padilla
 
Estado de costos de los productos elaborados y vendidos
Estado de costos de los productos elaborados y vendidosEstado de costos de los productos elaborados y vendidos
Estado de costos de los productos elaborados y vendidos
Sebastian Andrade
 
Costo de producción
Costo de producciónCosto de producción
Costo de producción
Mariano Amones
 
Costo total
Costo totalCosto total
Costo total
Karo QR
 
Costos por procesos contabilidad de costos
Costos por procesos   contabilidad de costosCostos por procesos   contabilidad de costos
Costos por procesos contabilidad de costos
Yenireth Andrea
 

La actualidad más candente (20)

Factores de produccion
Factores de produccionFactores de produccion
Factores de produccion
 
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIONCOSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costos
 
Unidad 1 procesos ing de procesos ing en gestion
Unidad 1 procesos ing de procesos ing en gestion Unidad 1 procesos ing de procesos ing en gestion
Unidad 1 procesos ing de procesos ing en gestion
 
Sistemas de costos
Sistemas de costosSistemas de costos
Sistemas de costos
 
Tipos de Costos
Tipos de CostosTipos de Costos
Tipos de Costos
 
Generalidades del presupuesto
Generalidades del presupuestoGeneralidades del presupuesto
Generalidades del presupuesto
 
Presupuesto Maestro
Presupuesto MaestroPresupuesto Maestro
Presupuesto Maestro
 
Presentación teoria de costos
Presentación teoria de costosPresentación teoria de costos
Presentación teoria de costos
 
Costos conjuntos
Costos conjuntosCostos conjuntos
Costos conjuntos
 
Costos y desperdicios de materiales
Costos y desperdicios de materialesCostos y desperdicios de materiales
Costos y desperdicios de materiales
 
costos de produccion
costos de produccioncostos de produccion
costos de produccion
 
La Producción y Costos de Producción
La Producción y Costos de ProducciónLa Producción y Costos de Producción
La Producción y Costos de Producción
 
CONTABILIDAD DE COSTOS I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
CONTABILIDAD DE COSTOS I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)CONTABILIDAD DE COSTOS I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
CONTABILIDAD DE COSTOS I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Procedimiento de control por procesos productivos
Procedimiento de control por procesos productivosProcedimiento de control por procesos productivos
Procedimiento de control por procesos productivos
 
Estado de costos de los productos elaborados y vendidos
Estado de costos de los productos elaborados y vendidosEstado de costos de los productos elaborados y vendidos
Estado de costos de los productos elaborados y vendidos
 
Costo de producción
Costo de producciónCosto de producción
Costo de producción
 
Costo total
Costo totalCosto total
Costo total
 
Costos por procesos contabilidad de costos
Costos por procesos   contabilidad de costosCostos por procesos   contabilidad de costos
Costos por procesos contabilidad de costos
 

Destacado

INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DE COSTOS
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DE COSTOSINTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DE COSTOS
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DE COSTOS
GUILLERMO MOLINA JARA
 
Objetivos de la contabilidad de costos
Objetivos de la contabilidad de costosObjetivos de la contabilidad de costos
Objetivos de la contabilidad de costos
Lilibeth8855
 
Elementos del Costo y Clasificacion
Elementos del Costo y ClasificacionElementos del Costo y Clasificacion
Elementos del Costo y Clasificacion
Alberto Carranza Garcia
 
01 introduccion a la contabilidad
01 introduccion a la contabilidad01 introduccion a la contabilidad
01 introduccion a la contabilidad
Carlos Magro
 
Determinación de costos
Determinación de costosDeterminación de costos
Determinación de costos
Eduardo S de Loera
 
NATURALEZA, CONCEPTOS Y CLASIFICACIÓN DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
NATURALEZA, CONCEPTOS Y CLASIFICACIÓN DE LA CONTABILIDAD DE COSTOSNATURALEZA, CONCEPTOS Y CLASIFICACIÓN DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
NATURALEZA, CONCEPTOS Y CLASIFICACIÓN DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
Cohorte Gerencia General
 
Diferencia entre costos y gastos
Diferencia entre costos y gastosDiferencia entre costos y gastos
Diferencia entre costos y gastos
MaryJoe Estrada
 
Contabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos IContabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos I
Videoconferencias UTPL
 
Costos indirectos de fabricación cif
 Costos indirectos de fabricación cif Costos indirectos de fabricación cif
Costos indirectos de fabricación cif
Joselyn Solis
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Yelitza Suarez Villarreal
 
Ubp curso Plan de Evacuación
Ubp curso  Plan de EvacuaciónUbp curso  Plan de Evacuación
Ubp curso Plan de Evacuación
UBP_cursos
 
Introduccion a los costos
Introduccion a los costosIntroduccion a los costos
Introduccion a los costos
Luis Ortiz
 
Un. 1 cap. 2
Un. 1 cap. 2Un. 1 cap. 2
Un. 1 cap. 2
kty09
 
Un. 1 cap. 1 ss
Un. 1 cap. 1 ssUn. 1 cap. 1 ss
Un. 1 cap. 1 ss
kty09
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
insetsoluciones
 
Unidad I Antecedentes de la contabilidad
Unidad I Antecedentes de la contabilidadUnidad I Antecedentes de la contabilidad
Unidad I Antecedentes de la contabilidad
Chuy Urbina
 
1.2 La función Informática como ventaja competitiva en las organizaciones
1.2 La función Informática como ventaja competitiva en las organizaciones1.2 La función Informática como ventaja competitiva en las organizaciones
1.2 La función Informática como ventaja competitiva en las organizaciones
Martin Pacheco Chávez
 
Unidad 1 Introduccion a los sistemas de informacion
Unidad 1 Introduccion a los sistemas de informacionUnidad 1 Introduccion a los sistemas de informacion
Unidad 1 Introduccion a los sistemas de informacion
Carlos M. Sandoval
 
Introducción al costo
Introducción al costoIntroducción al costo
Introducción al costo
jorge perez
 
introducción al costo
introducción al costointroducción al costo
introducción al costo
universidad de panama
 

Destacado (20)

INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DE COSTOS
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DE COSTOSINTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DE COSTOS
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DE COSTOS
 
Objetivos de la contabilidad de costos
Objetivos de la contabilidad de costosObjetivos de la contabilidad de costos
Objetivos de la contabilidad de costos
 
Elementos del Costo y Clasificacion
Elementos del Costo y ClasificacionElementos del Costo y Clasificacion
Elementos del Costo y Clasificacion
 
01 introduccion a la contabilidad
01 introduccion a la contabilidad01 introduccion a la contabilidad
01 introduccion a la contabilidad
 
Determinación de costos
Determinación de costosDeterminación de costos
Determinación de costos
 
NATURALEZA, CONCEPTOS Y CLASIFICACIÓN DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
NATURALEZA, CONCEPTOS Y CLASIFICACIÓN DE LA CONTABILIDAD DE COSTOSNATURALEZA, CONCEPTOS Y CLASIFICACIÓN DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
NATURALEZA, CONCEPTOS Y CLASIFICACIÓN DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
 
Diferencia entre costos y gastos
Diferencia entre costos y gastosDiferencia entre costos y gastos
Diferencia entre costos y gastos
 
Contabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos IContabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos I
 
Costos indirectos de fabricación cif
 Costos indirectos de fabricación cif Costos indirectos de fabricación cif
Costos indirectos de fabricación cif
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Ubp curso Plan de Evacuación
Ubp curso  Plan de EvacuaciónUbp curso  Plan de Evacuación
Ubp curso Plan de Evacuación
 
Introduccion a los costos
Introduccion a los costosIntroduccion a los costos
Introduccion a los costos
 
Un. 1 cap. 2
Un. 1 cap. 2Un. 1 cap. 2
Un. 1 cap. 2
 
Un. 1 cap. 1 ss
Un. 1 cap. 1 ssUn. 1 cap. 1 ss
Un. 1 cap. 1 ss
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Unidad I Antecedentes de la contabilidad
Unidad I Antecedentes de la contabilidadUnidad I Antecedentes de la contabilidad
Unidad I Antecedentes de la contabilidad
 
1.2 La función Informática como ventaja competitiva en las organizaciones
1.2 La función Informática como ventaja competitiva en las organizaciones1.2 La función Informática como ventaja competitiva en las organizaciones
1.2 La función Informática como ventaja competitiva en las organizaciones
 
Unidad 1 Introduccion a los sistemas de informacion
Unidad 1 Introduccion a los sistemas de informacionUnidad 1 Introduccion a los sistemas de informacion
Unidad 1 Introduccion a los sistemas de informacion
 
Introducción al costo
Introducción al costoIntroducción al costo
Introducción al costo
 
introducción al costo
introducción al costointroducción al costo
introducción al costo
 

Similar a Unidad i introduccion a la contabilidad de costos

Productividad, costos, ingresos
Productividad, costos, ingresosProductividad, costos, ingresos
Productividad, costos, ingresos
NeymarAlejandra1
 
Grupo 212018 70
Grupo 212018 70Grupo 212018 70
Grupo 212018 70
EddySantiago13
 
Presentación de proceso productivo.
Presentación de proceso productivo.Presentación de proceso productivo.
Presentación de proceso productivo.
OriannysLpez1
 
Teoría de la Empresa (Costos y Calidad)
Teoría de la Empresa (Costos y Calidad)Teoría de la Empresa (Costos y Calidad)
Teoría de la Empresa (Costos y Calidad)
Jorge Infante Castañeda
 
Costos
CostosCostos
1 aspectos conceptuales relacionados con los costos
1 aspectos conceptuales relacionados con los costos1 aspectos conceptuales relacionados con los costos
1 aspectos conceptuales relacionados con los costos
Bernal Eduardo
 
Tema 1 la empresa y el empresario
Tema 1  la empresa y el empresarioTema 1  la empresa y el empresario
Tema 1 la empresa y el empresario
Maite Armas
 
Clasificacion de los costos de acuerdo a su registro contable
Clasificacion de los costos de acuerdo a su registro contableClasificacion de los costos de acuerdo a su registro contable
Clasificacion de los costos de acuerdo a su registro contable
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Costos y gastos
Costos y gastosCostos y gastos
Costos y gastos
Michael Alzate Rodriguez
 
210426143036-CONTROL DE GESTION 1 (2).ppt
210426143036-CONTROL DE GESTION 1 (2).ppt210426143036-CONTROL DE GESTION 1 (2).ppt
210426143036-CONTROL DE GESTION 1 (2).ppt
ClaraCristbalMrquez
 
Contabilidad gerencial 1
Contabilidad gerencial 1Contabilidad gerencial 1
Contabilidad gerencial 1
DQVCARMINA
 
Introducción a la contabilidad de costos
Introducción a la contabilidad de costosIntroducción a la contabilidad de costos
Introducción a la contabilidad de costos
Sergio Paez Hernandez
 
CONTABILIDAD DE COSTOS (Básico)
CONTABILIDAD DE COSTOS (Básico)CONTABILIDAD DE COSTOS (Básico)
CONTABILIDAD DE COSTOS (Básico)
Luis Garces
 
Unidad 1_Introducción a la contabilidad de costos.pptx
Unidad 1_Introducción a la contabilidad de costos.pptxUnidad 1_Introducción a la contabilidad de costos.pptx
Unidad 1_Introducción a la contabilidad de costos.pptx
ErnestoAstorgaVergar
 
S03 actividadde aprendizaje
S03 actividadde aprendizajeS03 actividadde aprendizaje
S03 actividadde aprendizaje
jessicamariarojas
 
Contabilidad gerencial 1
Contabilidad gerencial 1Contabilidad gerencial 1
Contabilidad gerencial 1
DQVCARMINA
 
Teoría de Costos 1 - Material Alumnos.ppt
Teoría de Costos 1 - Material Alumnos.pptTeoría de Costos 1 - Material Alumnos.ppt
Teoría de Costos 1 - Material Alumnos.ppt
Caleb288595
 
2 Semana 2 Videoconferencia GesCos 2022-1.pdf
2 Semana 2 Videoconferencia GesCos 2022-1.pdf2 Semana 2 Videoconferencia GesCos 2022-1.pdf
2 Semana 2 Videoconferencia GesCos 2022-1.pdf
FiorellaStefanyLaver
 
Gestión Económica Empresarial
Gestión Económica EmpresarialGestión Económica Empresarial
Gestión Económica Empresarial
Juan Carlos Fernández
 
SES 01 COSTOS Y PRESUPUESTOS.pdf
SES 01  COSTOS Y PRESUPUESTOS.pdfSES 01  COSTOS Y PRESUPUESTOS.pdf
SES 01 COSTOS Y PRESUPUESTOS.pdf
GabrielTipa
 

Similar a Unidad i introduccion a la contabilidad de costos (20)

Productividad, costos, ingresos
Productividad, costos, ingresosProductividad, costos, ingresos
Productividad, costos, ingresos
 
Grupo 212018 70
Grupo 212018 70Grupo 212018 70
Grupo 212018 70
 
Presentación de proceso productivo.
Presentación de proceso productivo.Presentación de proceso productivo.
Presentación de proceso productivo.
 
Teoría de la Empresa (Costos y Calidad)
Teoría de la Empresa (Costos y Calidad)Teoría de la Empresa (Costos y Calidad)
Teoría de la Empresa (Costos y Calidad)
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
1 aspectos conceptuales relacionados con los costos
1 aspectos conceptuales relacionados con los costos1 aspectos conceptuales relacionados con los costos
1 aspectos conceptuales relacionados con los costos
 
Tema 1 la empresa y el empresario
Tema 1  la empresa y el empresarioTema 1  la empresa y el empresario
Tema 1 la empresa y el empresario
 
Clasificacion de los costos de acuerdo a su registro contable
Clasificacion de los costos de acuerdo a su registro contableClasificacion de los costos de acuerdo a su registro contable
Clasificacion de los costos de acuerdo a su registro contable
 
Costos y gastos
Costos y gastosCostos y gastos
Costos y gastos
 
210426143036-CONTROL DE GESTION 1 (2).ppt
210426143036-CONTROL DE GESTION 1 (2).ppt210426143036-CONTROL DE GESTION 1 (2).ppt
210426143036-CONTROL DE GESTION 1 (2).ppt
 
Contabilidad gerencial 1
Contabilidad gerencial 1Contabilidad gerencial 1
Contabilidad gerencial 1
 
Introducción a la contabilidad de costos
Introducción a la contabilidad de costosIntroducción a la contabilidad de costos
Introducción a la contabilidad de costos
 
CONTABILIDAD DE COSTOS (Básico)
CONTABILIDAD DE COSTOS (Básico)CONTABILIDAD DE COSTOS (Básico)
CONTABILIDAD DE COSTOS (Básico)
 
Unidad 1_Introducción a la contabilidad de costos.pptx
Unidad 1_Introducción a la contabilidad de costos.pptxUnidad 1_Introducción a la contabilidad de costos.pptx
Unidad 1_Introducción a la contabilidad de costos.pptx
 
S03 actividadde aprendizaje
S03 actividadde aprendizajeS03 actividadde aprendizaje
S03 actividadde aprendizaje
 
Contabilidad gerencial 1
Contabilidad gerencial 1Contabilidad gerencial 1
Contabilidad gerencial 1
 
Teoría de Costos 1 - Material Alumnos.ppt
Teoría de Costos 1 - Material Alumnos.pptTeoría de Costos 1 - Material Alumnos.ppt
Teoría de Costos 1 - Material Alumnos.ppt
 
2 Semana 2 Videoconferencia GesCos 2022-1.pdf
2 Semana 2 Videoconferencia GesCos 2022-1.pdf2 Semana 2 Videoconferencia GesCos 2022-1.pdf
2 Semana 2 Videoconferencia GesCos 2022-1.pdf
 
Gestión Económica Empresarial
Gestión Económica EmpresarialGestión Económica Empresarial
Gestión Económica Empresarial
 
SES 01 COSTOS Y PRESUPUESTOS.pdf
SES 01  COSTOS Y PRESUPUESTOS.pdfSES 01  COSTOS Y PRESUPUESTOS.pdf
SES 01 COSTOS Y PRESUPUESTOS.pdf
 

Unidad i introduccion a la contabilidad de costos

  • 1. Lic. Jesús Urbina Méndez INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL Unidad I: Introducción a la contabilidad de costos
  • 2. Costos empresariales Lic. Jesús Urbina Méndez Competencia especifica Dominar conceptos técnicos más usuales de los costos empresariales. Identificar los elementos de los costos 2
  • 3. Costos empresariales Lic. Jesús Urbina Méndez Actividades a realizar el día de hoy
  • 4. Costos empresariales Lic. Jesús Urbina Méndez Introducciónala contabilidaddecostos 1.1 Concepto de contabilidad de costos 1.2 Contabilidad Financiera y Contabilidad Administrativa I 1.3 Empresa comercial y empresa de transformación 1.4 Conceptos del costo de producción y elementos que lo integran 1.5 Comparación de los conceptos: costo, gasto, pérdida, utilidad e inversión. 1.6 Características esenciales de la contabilidad de costos 1.7 Ventajas y desventajas
  • 5. Costos empresariales Concepto de la contabilidad de costos
  • 6. Costos empresariales Lic. Jesús Urbina Méndez Contabilidad de costos. • La contabilidad de costos es un sistema de información que:  clasifica,  acumula,  controla y asigna los costos para determinar los costos de actividades, procesos y productos, y con ello facilitar la toma de decisiones, la planeación y el control administrativo .
  • 7. Costos empresariales Lic. Jesús Urbina Méndez Objetivos. 1) Generar informes para medir la utilidad, proporcionando el costo de ventas correcto. 2) Valuar los inventarios para el estudio de situaciones financieras. 3) Proporcionar reportes para ayudar a ejercer el control administrativo. 4) Ofrecer información para la toma de decisiones. 5) Generar información para ayudar a la administración a fundamentar la estrategia competitiva. 6) Ayudar a la administración en el proceso del mejoramiento continuo, 7) eliminando las actividades o procesos que no generan valor.
  • 8. Costos empresariales Lic. Jesús Urbina Méndez Definición de C.C. El sistema de costos lo podemos definir como: “El conjunto de procedimientos, técnicas, registros e informes estructurados sobre la base de ciertos principios técnicos, que tiene por objetivo la determinación del costo unitario de producción y el control de las operaciones fabriles efectuadas”.
  • 15. Costos empresariales Lic. Jesús Urbina Méndez  Comerciales:  Comercializan productos sin hacerles ningún cambio en sus características y propiedades  Transformación:  Transforman una materia prima en un producto fina o para otros procesos. 15
  • 18. Costos empresariales Lic. Jesús Urbina Méndez Estado de situación financiera de una empresa comercial
  • 19. Costos empresariales Lic. Jesús Urbina Méndez Estado de situación financiera de una empresa manufacturera
  • 20. Costos empresariales Lic. Jesús Urbina Méndez Estado de resultados de una empresa comercial
  • 21. Costos empresariales Lic. Jesús Urbina Méndez Estado de resultados de una empresa manufacturera
  • 23. Costos empresariales Lic. Jesús Urbina Méndez Son los que se generan en el proceso de transformar la materia prima en productos terminados. Se subdividen en: Costos de materias primas Costos de mano de obra Gastos indirectos de fabricación Costos de distribución y ventas Costos de administración. Costos de financiamiento Costos de producción 23El costo de materiales integrados al producto; por ejemplo, la malta utilizada para producir cerveza, el tabaco para producir cigarros, etcétera.Es el costo que interviene directamente en la transformación del producto; por ejemplo, el sueldo del mecánico, del soldador, etcétera. Son los costos que intervienen en la transformación de las productos, con excepción de la materia prima y la mano de obra directa; por ejemplo, el sueldo del supervisor, mantenimiento, energéticos, depreciación, etc.Son en los que incurre el área que se encarga de llevar el producto desde la empresa hasta el último consumidor; por ejemplo, publicidad, comisiones, etcétera. Son los que se originan en el área administrativa (sueldos, teléfono, oficinas generales, etcétera). Esta clasificación tiene por objeto agrupar los costos por funciones, lo cual facilita cualquier análisis que se pretenda realizar de ellas. Son los que se originan por el uso de recursos ajenos, que permiten financiar el crecimiento y desarrollo de las empresas.
  • 25. Costos empresariales Lic. Jesús Urbina Méndez • Es el consumo de recursos (materias primas, mano de obra, etc.) para realizar actividades relacionadas directamente con la producción del bien o la prestación del servicio. • El beneficio obtenido por el sacrificio de estos recursos se obtendrá una vez se venda el producto final. • Ejemplo: los materiales utilizados para la fabricación del producto, el salario de los obreros. Costo: 25
  • 26. Costos empresariales Lic. Jesús Urbina Méndez • Es el consumo de recursos requerido para realizar actividades que apoyen la producción del bien o la prestación del servicio. • El sacrificio de estos recursos deberá cargarse al estado de resultados del periodo en el cual fueron consumidos, por lo tanto, no se relacionan con la venta de los productos. • Ejemplo. El salario del personal administrativo. Gasto: 26
  • 27. Costos empresariales Lic. Jesús Urbina Méndez • Es el consumo de recursos en el cual no se obtiene ningún beneficio: • Por ejemplo cuando se consumen unos recursos para la fabricación de un producto pero se comete un error y el producto sale defectuoso y no puede venderse. Perdida: 27
  • 28. Costos empresariales Lic. Jesús Urbina Méndez •es el consumo de recursos en el cual el beneficio se obtendrá a lo largo de varios periodos. •Ejemplo. La compra de maquinaria. Inversión: 28
  • 30. Costos empresariales Lic. Jesús Urbina Méndez Bibliografía del tema 1  GAYLE RAYBURN, Letricia, Administración y contabilidad de costos, México, Mc Graw Hill, 1987.  GARCÍA COLÍN, Juan, Contabilidad de Costos, 2ª edición, México, Mc Graw Hill, 2001.  HANSEN y Mowen, Administración de costos, México, Thomsom, 2003.  HORNGREN, Charles T., George Foster y Srikant M. Datar, Contabilidad de costos. Un enfoque gerencial, 10ª edición, México, Pearson Educación, 2002.  RAMÍREZ PADILLA, David Noel, Contabilidad Administrativa, 7ª edición, México, Mc Graw Hill, 2004.  RÍO GONZÁLEZ, Cristóbal del, Costos I, México, ECAFSA, 2000