SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD I
LA TELEDETECCIÓN
(REMOTE SENSING)
Prof. WILMER ZERPA
Contenido de la Unidad I
LA T E L E D E T E C C I Ó N
(Remote Sensing)
Objetivo de la Unidad I
◆En términos sencillos dar a conocer los Principios Generales en
que se basan los Sensores Remotos y las técnicas de Percepción
Remota o Teledetección.
Objetivo Terminal
◆ Al finalizar la Unidad I los alumnos estarán en capacidad de
identificar los principios generales en los que actúan los Sensores
Remotos y las Técnicas de Teledetección
LA T E L E D E T E C C I Ó N
(Remote Sensing)
G e o m á t i c a
Al iniciarnos en el estudio de la teledetección, es importante
mencionar este término.
Nacido en Canadá ya es parte de las normas de
estandarización ISO Organización Internacional para la
Estandarización y está siendo reconocido en Europa, Asia, África,
América Central y del Sur, como una nueva disciplina de la era
geoespacial.
Hace referencia a un conjunto de ciencias en las cuales se
integran los medios para la captura, tratamiento, análisis,
interpretación, difusión y almacenamiento de información
geográfica. También llamada información espacial o
geoespacial.
Rivera, C. (2010)
LA T E L E D E T E C C I Ó N
(Remote Sensing)
Teledetección o Percepción
Remota
Es la ciencia y arte de obtener
información sobre objetos materiales,
por mediciones hechas a distancia, sin
entrar en contacto físico con el objeto.
(Manual of Remote Sensing, 1978).
Definición
Ejemplos de imágenes de
Teledetección
ASPECTOS JURÍDICOS DE LA TELEDETECCIÓN
LA T E L E D E T E C C I Ó N
BASE LEGAL DE LA TELEDETECCIÓN
Constituye el fundamento jurídico que regula todas las
actividades referidas a la observación remota.
TITULO II
“De la Geografía y Cartografía
De los levantamientos de
Información Territorial por Medio
de Sensores Remotos”
Artículos: 7, 8, 9 y 10
¿Cómo funciona la Teledetección?
La identificación de superficies es posible en el ámbito de la
teledetección convencional gracias a la construcción de la signatura
espectral de cada celda de terreno explorada.
La signatura o firma espectral es la respuesta (en términos de
radiancia o de reflectancia) de dicha superficie en cada intervalo de
longitudes de onda y es característica de cada composición química.
Como Funciona…
Principios Básicos de la Teledetección
• La Fuente de Energía
•Las Interacciones de la atmósfera con la
Radiación Electromagnética
• La Superficie Terrestre
• El Sistema Sensor
LA T E L E D E T E C C I Ó N
(Remote Sensing)
La Fuente de Energía
LA T E L E D E T E C C I Ó N
(Remote Sensing)
Principios Básicos …
Es el origen del flujo
energético detectado por el
sensor. La fuente determina
las propiedades de la energía
electromagnética.
La fuente de energía es la que "ilumina" el objetivo emitiendo una
onda electromagnética (flujo de fotones). También es posible medir
el calor que se desprende de la superficie del objetivo (infrarrojo
térmico). En este caso el propio objetivo es la fuente de energía
(aunque se trata de energía solar almacenada y reemitida).
Interacciones de la Atmósfera con la
Radiación Electromagnética
LA T E L E D E T E C C I Ó N
(Remote Sensing)
Principios Básicos …
Componentes atmosféricos atenúan
la radiación electromagnética.
La Energía Electromagnética
reflejada o emitida por la superficie
terrestre puede ser modificada
(atenuada) al viajar a través de la
atmósfera, desde la superficie al
sensor.
Calor
atmosférico
transportado
Máxima
radiación solar
Calor
Oceánico
transportado
Interacción de la radiación electromagnética con la Atmósfera
Balance de la radiación solar en interacción con la atmósfera: el
50% de los rayos solares es reflejado y dispersado antes de llegar a
la superficie.
Tipo de procesos en Teledetección
(i) Reflexión
Estos procesos introducen
modificaciones, en
ocasiones muy fuertes, en
la radiación originalmente
propagada entre la
cubierta y el sensor. Estas
se reflejan en la imagen.
(iv)
(i)
(ii)
(iii)
(ii) Emisión
(iii) Emisión- Reflexión
(iv) Absorción
La Absorción: es uno de los mecanismos que trabajan cuando la
radiación electromagnética interactúa con la atmósfera. A diferencia de la
dispersión, este fenómeno causa que las moléculas de la atmósfera
absorban energía en varias longitudes de onda.
El vapor de agua, el dióxido de carbón y el ozono son los tres principales
constituyentes atmosféricos que absorben radiación. El ozono sirve para
absorber la dañina (a la mayoría de los seres vivientes) radiación
ultravioleta del sol.
La Reflexión: Se da cuando parte de la radiación
solar incidente es reflejada por algún elemento a
nivel de la atmósfera o a nivel del suelo.
La Transmisión: Es el fenómeno que se da cuando
una onda pasa de un medio a otro, transmitiendo
parte de su energía.
En conjunto: Son la base de la teledetección.
Procesos…
La Superficie Terrestre
• Vegetación
• Agua
• Suelo
LA T E L E D E T E C C I Ó N
(Remote Sensing)
Área de estudio que está conformada por objetos que interactúan
entre si. En términos generales se consideran tres objetos básicos:
Principios Básicos…
(John A. Richards, "Remote
sensing Digital Image
Analysis", Springer, 1999)
¿Y qué es un Sensor Remoto?..
LA T E L E D E T E C C I Ó N
(Remote Sensing)
Sensor del Latín
Sensus- Sentido
Remoto - ta
Latín ta- apartar
Un sensor Remoto, es
“cualquier instrumento que
consigue información sobre un
objeto o área situada a
distancia”.
El Sistema Sensor
Principios Básicos …
“Instrumento colocado a bordo
de la plataforma, el cual es
capaz de captar la energía
emitida o reflejada por los
fenómenos presentes en la
cubierta terrestre, codificarla y
grabarla o enviarla al sistema
sensor”.
LA T E L E D E T E C C I Ó N
(Remote Sensing)
(Chuvieco, E. 1.997)
➢ Espacial
➢ Temporal
➢ Radiométrica
➢ Espectral
TIPOS DE RESOLUCIÓN
Principios Básicos …
“Es la habilidad que tiene un
sensor de captar la información a
detalle, discriminándola”.
RESOLUCIÓN DE LOS SENSORES REMOTOS
Estes y Simonnet, 1975
• Resolución Espacial
• Resolución Temporal
Medida de la distancia angular o lineal más pequeña que
puede captar un sensor-superficie de la tierra
representada por un píxel
Define la frecuencia con que un satélite puede
obtener imágenes de un área en particular
Tamaño y número de intervalos de longitud de onda
especifica del espectro EM que puede ser detectado
por un sensor.
Define la sensibilidad de un detector a las
diferencias de fuerza de la señal detectada.
• Resolución Espectral
• Resolución Radiométrica
E j e m p l o s de I m á g e n e s
Fotografía por satélite de Venezuela (640 x 640 pixeles)
LA T E L E D E T E C C I Ó N
(Remote Sensing)
Caracas. Imagen Landsat-TM 004 / 53 fecha 14/05/91. Bandas 5,4,2 (RGB).
LA T E L E D E T E C C I Ó N
Coro
Península de Paraguaná es tal
vez la imagen que mejor
identifica al complejo y
contrastante Sistema Coriano.
Tonos rojizos en representan los
bosques que cubren al Cerro
Santa Ana, y en la zona
continental, los de la Sierra San
Luis al sur-este de Coro.
En tonos más claros están
representados los suelos
desnudos, cardonales y
espinares
Imagen Landsat-TM 006/52.
01/11/97. Bandas 4,3,2 (RGB).
Imagen del Tepuy Guaiquinima,la
cima en verde intenso y rojo,
surcada por fallas geológicas
paralelas.
Paredes de abruptas pendientes
muestran una estratificación
producto de la erosión diferencial,
donde las capas de rocas menos
resistentes han sido desgastadas
(franjas verdes), mientras las
más duras han permanecido casi
inalteradas ( franjas rosadas).
Imagen Landsat-TM 001/56.
20/10/90. Bandas 5,4,3 (RGB).
LA T E L E D E T E C C I Ó N
F
F
F
DELTA DEL ORINOCO – VENEZUELA. IMAGEN RADARSAT
LA T E L E D E T E C C I Ó N
P r i n c i p i o s F í s i c o s…
¿Qué es el Espectro Electromagnético?
(E E)
El Espectro Electromagnético (EE)
LA T E L E D E T E C C I Ó N
La energía electromagnética que se esquematiza en el
Espectro Electromagnético es un vehículo con capacidad
ilimitada de propagar información.
La Percepción Remota se encarga de utilizar esta
energía para el beneficio del hombre.
La energía se llama electromagnética porque las ondas
tienen características eléctricas y magnéticas.
Según “las propiedades físicas de la radiación, el EE es
un arreglo continuo de radiaciones, ordenado según
longitud de onda o frecuencia. En términos de longitud
se ha demostrado que se extiende desde angstroms
hasta kilómetros”. (Castro R. Roberto, 1999).
LA T E L E D E T E C C I Ó N
VENTANA
ÓPTICA
VENTANA
RADIO
Bandas del Espectro Electromagnético
Luz Visible / Visible Light. La luz blanca está constituida por la
combinación de ondas que tienen energías semejantes y es debido
a que ninguna de estas predomine sobre las otras. (Es la más
usada en Teledetección).
Forma parte de una estrecha franja que va desde longitudes de
onda de 380 nm (violeta) hasta los 780 nm (rojo). Los colores del
espectro se ordenan como en el arco iris, formando el llamado
Espectro Visible.
Meteorología Sinóptica.
LA T E L E D E T E C C I Ó N
Bandas del Espectro Electromagnético
Se divide en tres secciones:
1. Infrarrojo Cercano (Infrared Near):
(0.7 – 1.3mm)/ Diferenciar masas
vegetales y concentraciones de
humedad.
2. Infrarrojo Medio (Infrared
Medium)(1.3 – 8mm) / : Procesos de
reflexión de luz solar y de emisión de
la superficie terrestre.
3. Infrarrojo lejano o térmico (Infrared
Away): (8 – 14mm) / Espectro en la que
emiten energía todos los cuerpos de la
superficie terrestre. (Se utiliza en
Teledetección).
Rayos Infrarrojos/ Infrared Rays
Bandas del Espectro Electromagnético
Microondas/Microwave.
Las señales pueden penetrar las
nubes, la niebla y las paredes.
Estas frecuencias se usan para las
comunicaciones vía satélite y entre
teléfonos móviles. Organizaciones
internacionales y los gobiernos
elaboran normas para decidir que
intervalos de frecuencias se usan
para distintas actividades:
entretenimiento, servicios públicos,
defensa, etc.
Mosaicos de radar. Estudios del
relieve.
LA T E L E D E T E C C I Ó N
Bandas del Espectro Electromagnético
LA T E L E D E T E C C I Ó N
Ondas de Radio. Heinrich Hertz en 1887, consiguió detectar
ondas de radio que tenían una longitud del orden de un metro.
Estas ondas se extiende desde algunos Hertz hasta 109 Hz con
longitudes de onda desde cientos de kilómetros hasta menos de
30 cm. (Se utiliza en teledetección-comunicaciones).
La Región de Radiofrecuencia se expresa en dos escalas:
logarítmica y lineal. La región denominada AM comprende el
intervalo de 530 kHz a 1600 kHz, y la región denominada FM de
88 MHz a 108 MHz.
Rayos X / X – Rays. En 1895 Wilhelm
Röntgen invento una máquina que producía
radiación electromagnética debido a que no
conocía su naturaleza las bautizó como X.
(No se utilizan en Teledetección).
Los rayos X se han utilizado en medicina
debido a que los huesos absorben mucho
más radiación que los tejidos blandos. Son
muy peligrosos para los organismos vivos.
Para explorar la estructura de la materia
cristalina mediante experimentos de
difracción de rayos X.
Bandas del Espectro Electromagnético
Bandas del Espectro Electromagnético
Radiación Ultravioleta/ Ultraviolet Radiation. Sus
longitudes de onda se extienden entre 10 y 400 nm mas
cortas que las de la luz visible. (No se utiliza en
teledetección)
Los átomos y moléculas sometidos a descargas eléctricas
producen este tipo de radiación. No debemos de olvidar
que la radiación ultravioleta es la componente principal
de la radiación solar.
Responsable de la activación de la mayoría de reacciones
químicas lo que explica muchos de sus efectos.
La radiación ultravioleta, por sí misma, es invisible al ojo
humano, pero al iluminar ciertos materiales, la
fluorescencia se hace visible.
Bandas del Espectro Electromagnético
Rayos Gamma / Gamma Rays. Se localizan en la
parte del espectro que tiene las longitudes de
onda mas pequeñas entre 10 y 0.01 nm.
Se producen en los procesos nucleares, por
ejemplo, cuando se desintegran las sustancias
radioactivas.
Es también un componente de la radiación
cósmica y tienen especial interés en astrofísica. La
enorme energía de los fotones gamma los hace
especialmente útiles para destruir células
cancerosas. Pero son también peligrosos para los
tejidos sanos por lo que la manipulación de rayos
gamma requiere de un buen blindaje de
protección.
Mérida
LA T E L E D E T E C C I Ó N
(Remote Sensing)
Resumen
Ciclo de preguntas
?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Landsat.pptx
Landsat.pptxLandsat.pptx
Landsat.pptx
Reshma Jeswani
 
IMAGENES SATELITAL
IMAGENES SATELITALIMAGENES SATELITAL
IMAGENES SATELITAL
Liliana Geografia
 
Microwave remote sensing
Microwave remote sensingMicrowave remote sensing
Microwave remote sensing
Soumik Chakraborty
 
Batimetría
 Batimetría Batimetría
Batimetría
Juan Solis
 
Batimetria presentar ppt3
Batimetria presentar ppt3Batimetria presentar ppt3
Batimetria presentar ppt3Nadima_Paola
 
Métodos de Levantamiento Topográfico 1.pptx
Métodos de Levantamiento Topográfico 1.pptxMétodos de Levantamiento Topográfico 1.pptx
Métodos de Levantamiento Topográfico 1.pptx
AnthonyPostigoCerece
 
TH3.L10.1: THE NASA SOIL MOISTURE ACTIVE PASSIVE (SMAP) MISSION: OVERVIEW
TH3.L10.1: THE NASA SOIL MOISTURE ACTIVE PASSIVE (SMAP) MISSION: OVERVIEWTH3.L10.1: THE NASA SOIL MOISTURE ACTIVE PASSIVE (SMAP) MISSION: OVERVIEW
TH3.L10.1: THE NASA SOIL MOISTURE ACTIVE PASSIVE (SMAP) MISSION: OVERVIEWgrssieee
 
Microwave remote sensing
Microwave remote sensingMicrowave remote sensing
Microwave remote sensing
Rohit Kumar
 
Principios físicos de la teledetección curso Entornos Virtuales de Aprendizaje
Principios físicos de la teledetección curso Entornos Virtuales de AprendizajePrincipios físicos de la teledetección curso Entornos Virtuales de Aprendizaje
Principios físicos de la teledetección curso Entornos Virtuales de Aprendizaje
manalva
 
Coordenadas utm definitivo
Coordenadas utm definitivoCoordenadas utm definitivo
Coordenadas utm definitivo
silveriopari
 
Clasificacion de imagenes satelitales para estudios geologicos
Clasificacion de imagenes satelitales para estudios geologicosClasificacion de imagenes satelitales para estudios geologicos
Clasificacion de imagenes satelitales para estudios geologicosWalquer huacani calsin
 
Lec_13_Introduction to Remote Sensing (RS)
Lec_13_Introduction to Remote Sensing (RS)Lec_13_Introduction to Remote Sensing (RS)
Lec_13_Introduction to Remote Sensing (RS)
Atiqa khan
 
Induced Polarization (IP)
Induced Polarization (IP)Induced Polarization (IP)
Induced Polarization (IP)Hendra Grandis
 
Digital image processing
Digital image processingDigital image processing
Digital image processing
Muheeb Awawdeh
 
Coordenadas geodesicas
Coordenadas geodesicasCoordenadas geodesicas
Coordenadas geodesicas
AlverRichardAyraSand1
 
Scanners, image resolution, orbit in remote sensing, pk mani
Scanners, image resolution, orbit in remote sensing, pk maniScanners, image resolution, orbit in remote sensing, pk mani
Scanners, image resolution, orbit in remote sensing, pk mani
P.K. Mani
 
Funciôn y uso del GPS
Funciôn y uso del GPSFunciôn y uso del GPS
Funciôn y uso del GPS
Yonit Barreiro
 
Introducción a la geografía
Introducción a la geografíaIntroducción a la geografía
Introducción a la geografía
Fco Javier Montaño Fdez
 

La actualidad más candente (20)

Landsat.pptx
Landsat.pptxLandsat.pptx
Landsat.pptx
 
IMAGENES SATELITAL
IMAGENES SATELITALIMAGENES SATELITAL
IMAGENES SATELITAL
 
Microwave remote sensing
Microwave remote sensingMicrowave remote sensing
Microwave remote sensing
 
Batimetría
 Batimetría Batimetría
Batimetría
 
Batimetria presentar ppt3
Batimetria presentar ppt3Batimetria presentar ppt3
Batimetria presentar ppt3
 
Métodos de Levantamiento Topográfico 1.pptx
Métodos de Levantamiento Topográfico 1.pptxMétodos de Levantamiento Topográfico 1.pptx
Métodos de Levantamiento Topográfico 1.pptx
 
TH3.L10.1: THE NASA SOIL MOISTURE ACTIVE PASSIVE (SMAP) MISSION: OVERVIEW
TH3.L10.1: THE NASA SOIL MOISTURE ACTIVE PASSIVE (SMAP) MISSION: OVERVIEWTH3.L10.1: THE NASA SOIL MOISTURE ACTIVE PASSIVE (SMAP) MISSION: OVERVIEW
TH3.L10.1: THE NASA SOIL MOISTURE ACTIVE PASSIVE (SMAP) MISSION: OVERVIEW
 
Microwave remote sensing
Microwave remote sensingMicrowave remote sensing
Microwave remote sensing
 
Principios físicos de la teledetección curso Entornos Virtuales de Aprendizaje
Principios físicos de la teledetección curso Entornos Virtuales de AprendizajePrincipios físicos de la teledetección curso Entornos Virtuales de Aprendizaje
Principios físicos de la teledetección curso Entornos Virtuales de Aprendizaje
 
Coordenadas utm definitivo
Coordenadas utm definitivoCoordenadas utm definitivo
Coordenadas utm definitivo
 
Clasificacion de imagenes satelitales para estudios geologicos
Clasificacion de imagenes satelitales para estudios geologicosClasificacion de imagenes satelitales para estudios geologicos
Clasificacion de imagenes satelitales para estudios geologicos
 
2.4 sig
2.4 sig2.4 sig
2.4 sig
 
Lec_13_Introduction to Remote Sensing (RS)
Lec_13_Introduction to Remote Sensing (RS)Lec_13_Introduction to Remote Sensing (RS)
Lec_13_Introduction to Remote Sensing (RS)
 
Clase 3 gnss-gps topo ii
Clase 3 gnss-gps topo iiClase 3 gnss-gps topo ii
Clase 3 gnss-gps topo ii
 
Induced Polarization (IP)
Induced Polarization (IP)Induced Polarization (IP)
Induced Polarization (IP)
 
Digital image processing
Digital image processingDigital image processing
Digital image processing
 
Coordenadas geodesicas
Coordenadas geodesicasCoordenadas geodesicas
Coordenadas geodesicas
 
Scanners, image resolution, orbit in remote sensing, pk mani
Scanners, image resolution, orbit in remote sensing, pk maniScanners, image resolution, orbit in remote sensing, pk mani
Scanners, image resolution, orbit in remote sensing, pk mani
 
Funciôn y uso del GPS
Funciôn y uso del GPSFunciôn y uso del GPS
Funciôn y uso del GPS
 
Introducción a la geografía
Introducción a la geografíaIntroducción a la geografía
Introducción a la geografía
 

Similar a Unidad i. la teledeteccion. my slideshare

Introduccion a la Percepcion Remota
Introduccion a la Percepcion RemotaIntroduccion a la Percepcion Remota
Introduccion a la Percepcion RemotaGenaro Martinez
 
Introducción a la Teledetección
Introducción a la TeledetecciónIntroducción a la Teledetección
Introducción a la Teledetección
Andrea Drozd
 
incendios forestales
incendios forestalesincendios forestales
incendios forestalesnoeuniv
 
Sistemas de Información Geografica
Sistemas de Información GeograficaSistemas de Información Geografica
Sistemas de Información Geografica
vane444
 
cl01principios fisicos radiacion.pptx
cl01principios fisicos radiacion.pptxcl01principios fisicos radiacion.pptx
cl01principios fisicos radiacion.pptx
AndyCceresH
 
SEMANA 02.1 (1).pdf
SEMANA 02.1 (1).pdfSEMANA 02.1 (1).pdf
SEMANA 02.1 (1).pdf
EmelyReyes16
 
Seminario en teledeteccion
Seminario en teledeteccionSeminario en teledeteccion
Seminario en teledeteccion
jhonathan
 
SENSORES REMOTOS-SIG.pdf
SENSORES REMOTOS-SIG.pdfSENSORES REMOTOS-SIG.pdf
SENSORES REMOTOS-SIG.pdf
ANDRES FELIPE ZAPATA GONZALEZ
 
Tema 2 fuentes de información ambiental
Tema 2  fuentes de información ambientalTema 2  fuentes de información ambiental
Tema 2 fuentes de información ambiental
Francisco Sanchez
 
Aexa introduccion procesos markovianos
Aexa introduccion procesos markovianosAexa introduccion procesos markovianos
Aexa introduccion procesos markovianos
David Navejas
 
Las leyes de la radiacion en la tierra y el espacio
Las leyes de la radiacion en la tierra y el espacioLas leyes de la radiacion en la tierra y el espacio
Las leyes de la radiacion en la tierra y el espacioDicson Campos Sandoval
 
Introducción a los sensores remotos
Introducción a los sensores remotosIntroducción a los sensores remotos
Introducción a los sensores remotos
Lizette Zareh Cortes Macías
 
Tema-1_Introducción a la Teledetección.pdf
Tema-1_Introducción a la Teledetección.pdfTema-1_Introducción a la Teledetección.pdf
Tema-1_Introducción a la Teledetección.pdf
JORGEHUMBERTOATENCIO
 
03_Principios de Teledetección.pptx
03_Principios de Teledetección.pptx03_Principios de Teledetección.pptx
03_Principios de Teledetección.pptx
Alexandroavendao
 
Introducción a los sensores remotos
Introducción a los sensores remotosIntroducción a los sensores remotos
Introducción a los sensores remotos
Lizette Zareh Cortes Macías
 
Interpretacion y uso de las imágenes tomadas desde satelites meteorologicos
Interpretacion y uso de las imágenes tomadas desde satelites meteorologicosInterpretacion y uso de las imágenes tomadas desde satelites meteorologicos
Interpretacion y uso de las imágenes tomadas desde satelites meteorologicos
Javier Woller Vazquez
 
Imágenes saltelitales word
Imágenes saltelitales wordImágenes saltelitales word
Imágenes saltelitales word
Luis paico ramirez
 
Espectros ópticos y auditivo
Espectros ópticos y auditivoEspectros ópticos y auditivo
Espectros ópticos y auditivo
Mauricio alegria
 

Similar a Unidad i. la teledeteccion. my slideshare (20)

Introduccion a la Percepcion Remota
Introduccion a la Percepcion RemotaIntroduccion a la Percepcion Remota
Introduccion a la Percepcion Remota
 
Introducción a la Teledetección
Introducción a la TeledetecciónIntroducción a la Teledetección
Introducción a la Teledetección
 
incendios forestales
incendios forestalesincendios forestales
incendios forestales
 
Sistemas de Información Geografica
Sistemas de Información GeograficaSistemas de Información Geografica
Sistemas de Información Geografica
 
cl01principios fisicos radiacion.pptx
cl01principios fisicos radiacion.pptxcl01principios fisicos radiacion.pptx
cl01principios fisicos radiacion.pptx
 
SEMANA 02.1 (1).pdf
SEMANA 02.1 (1).pdfSEMANA 02.1 (1).pdf
SEMANA 02.1 (1).pdf
 
Seminario en teledeteccion
Seminario en teledeteccionSeminario en teledeteccion
Seminario en teledeteccion
 
SENSORES REMOTOS-SIG.pdf
SENSORES REMOTOS-SIG.pdfSENSORES REMOTOS-SIG.pdf
SENSORES REMOTOS-SIG.pdf
 
Tema 2 fuentes de información ambiental
Tema 2  fuentes de información ambientalTema 2  fuentes de información ambiental
Tema 2 fuentes de información ambiental
 
Aexa introduccion procesos markovianos
Aexa introduccion procesos markovianosAexa introduccion procesos markovianos
Aexa introduccion procesos markovianos
 
Las leyes de la radiacion en la tierra y el espacio
Las leyes de la radiacion en la tierra y el espacioLas leyes de la radiacion en la tierra y el espacio
Las leyes de la radiacion en la tierra y el espacio
 
Introducción a los sensores remotos
Introducción a los sensores remotosIntroducción a los sensores remotos
Introducción a los sensores remotos
 
Tema-1_Introducción a la Teledetección.pdf
Tema-1_Introducción a la Teledetección.pdfTema-1_Introducción a la Teledetección.pdf
Tema-1_Introducción a la Teledetección.pdf
 
Teledetección
TeledetecciónTeledetección
Teledetección
 
Teledetección
TeledetecciónTeledetección
Teledetección
 
03_Principios de Teledetección.pptx
03_Principios de Teledetección.pptx03_Principios de Teledetección.pptx
03_Principios de Teledetección.pptx
 
Introducción a los sensores remotos
Introducción a los sensores remotosIntroducción a los sensores remotos
Introducción a los sensores remotos
 
Interpretacion y uso de las imágenes tomadas desde satelites meteorologicos
Interpretacion y uso de las imágenes tomadas desde satelites meteorologicosInterpretacion y uso de las imágenes tomadas desde satelites meteorologicos
Interpretacion y uso de las imágenes tomadas desde satelites meteorologicos
 
Imágenes saltelitales word
Imágenes saltelitales wordImágenes saltelitales word
Imágenes saltelitales word
 
Espectros ópticos y auditivo
Espectros ópticos y auditivoEspectros ópticos y auditivo
Espectros ópticos y auditivo
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Unidad i. la teledeteccion. my slideshare

  • 1. UNIDAD I LA TELEDETECCIÓN (REMOTE SENSING) Prof. WILMER ZERPA
  • 2. Contenido de la Unidad I LA T E L E D E T E C C I Ó N (Remote Sensing)
  • 3. Objetivo de la Unidad I ◆En términos sencillos dar a conocer los Principios Generales en que se basan los Sensores Remotos y las técnicas de Percepción Remota o Teledetección. Objetivo Terminal ◆ Al finalizar la Unidad I los alumnos estarán en capacidad de identificar los principios generales en los que actúan los Sensores Remotos y las Técnicas de Teledetección LA T E L E D E T E C C I Ó N (Remote Sensing)
  • 4.
  • 5. G e o m á t i c a Al iniciarnos en el estudio de la teledetección, es importante mencionar este término. Nacido en Canadá ya es parte de las normas de estandarización ISO Organización Internacional para la Estandarización y está siendo reconocido en Europa, Asia, África, América Central y del Sur, como una nueva disciplina de la era geoespacial. Hace referencia a un conjunto de ciencias en las cuales se integran los medios para la captura, tratamiento, análisis, interpretación, difusión y almacenamiento de información geográfica. También llamada información espacial o geoespacial. Rivera, C. (2010)
  • 6. LA T E L E D E T E C C I Ó N (Remote Sensing) Teledetección o Percepción Remota Es la ciencia y arte de obtener información sobre objetos materiales, por mediciones hechas a distancia, sin entrar en contacto físico con el objeto. (Manual of Remote Sensing, 1978). Definición
  • 7. Ejemplos de imágenes de Teledetección
  • 8. ASPECTOS JURÍDICOS DE LA TELEDETECCIÓN
  • 9. LA T E L E D E T E C C I Ó N BASE LEGAL DE LA TELEDETECCIÓN Constituye el fundamento jurídico que regula todas las actividades referidas a la observación remota. TITULO II “De la Geografía y Cartografía De los levantamientos de Información Territorial por Medio de Sensores Remotos” Artículos: 7, 8, 9 y 10
  • 10. ¿Cómo funciona la Teledetección?
  • 11. La identificación de superficies es posible en el ámbito de la teledetección convencional gracias a la construcción de la signatura espectral de cada celda de terreno explorada. La signatura o firma espectral es la respuesta (en términos de radiancia o de reflectancia) de dicha superficie en cada intervalo de longitudes de onda y es característica de cada composición química. Como Funciona…
  • 12.
  • 13. Principios Básicos de la Teledetección • La Fuente de Energía •Las Interacciones de la atmósfera con la Radiación Electromagnética • La Superficie Terrestre • El Sistema Sensor LA T E L E D E T E C C I Ó N (Remote Sensing)
  • 14. La Fuente de Energía LA T E L E D E T E C C I Ó N (Remote Sensing) Principios Básicos … Es el origen del flujo energético detectado por el sensor. La fuente determina las propiedades de la energía electromagnética.
  • 15. La fuente de energía es la que "ilumina" el objetivo emitiendo una onda electromagnética (flujo de fotones). También es posible medir el calor que se desprende de la superficie del objetivo (infrarrojo térmico). En este caso el propio objetivo es la fuente de energía (aunque se trata de energía solar almacenada y reemitida).
  • 16. Interacciones de la Atmósfera con la Radiación Electromagnética LA T E L E D E T E C C I Ó N (Remote Sensing) Principios Básicos … Componentes atmosféricos atenúan la radiación electromagnética. La Energía Electromagnética reflejada o emitida por la superficie terrestre puede ser modificada (atenuada) al viajar a través de la atmósfera, desde la superficie al sensor. Calor atmosférico transportado Máxima radiación solar Calor Oceánico transportado
  • 17. Interacción de la radiación electromagnética con la Atmósfera Balance de la radiación solar en interacción con la atmósfera: el 50% de los rayos solares es reflejado y dispersado antes de llegar a la superficie.
  • 18. Tipo de procesos en Teledetección (i) Reflexión Estos procesos introducen modificaciones, en ocasiones muy fuertes, en la radiación originalmente propagada entre la cubierta y el sensor. Estas se reflejan en la imagen. (iv) (i) (ii) (iii) (ii) Emisión (iii) Emisión- Reflexión (iv) Absorción
  • 19. La Absorción: es uno de los mecanismos que trabajan cuando la radiación electromagnética interactúa con la atmósfera. A diferencia de la dispersión, este fenómeno causa que las moléculas de la atmósfera absorban energía en varias longitudes de onda. El vapor de agua, el dióxido de carbón y el ozono son los tres principales constituyentes atmosféricos que absorben radiación. El ozono sirve para absorber la dañina (a la mayoría de los seres vivientes) radiación ultravioleta del sol.
  • 20. La Reflexión: Se da cuando parte de la radiación solar incidente es reflejada por algún elemento a nivel de la atmósfera o a nivel del suelo. La Transmisión: Es el fenómeno que se da cuando una onda pasa de un medio a otro, transmitiendo parte de su energía. En conjunto: Son la base de la teledetección. Procesos…
  • 21. La Superficie Terrestre • Vegetación • Agua • Suelo LA T E L E D E T E C C I Ó N (Remote Sensing) Área de estudio que está conformada por objetos que interactúan entre si. En términos generales se consideran tres objetos básicos: Principios Básicos… (John A. Richards, "Remote sensing Digital Image Analysis", Springer, 1999)
  • 22. ¿Y qué es un Sensor Remoto?.. LA T E L E D E T E C C I Ó N (Remote Sensing) Sensor del Latín Sensus- Sentido Remoto - ta Latín ta- apartar Un sensor Remoto, es “cualquier instrumento que consigue información sobre un objeto o área situada a distancia”.
  • 23. El Sistema Sensor Principios Básicos … “Instrumento colocado a bordo de la plataforma, el cual es capaz de captar la energía emitida o reflejada por los fenómenos presentes en la cubierta terrestre, codificarla y grabarla o enviarla al sistema sensor”. LA T E L E D E T E C C I Ó N (Remote Sensing) (Chuvieco, E. 1.997)
  • 24. ➢ Espacial ➢ Temporal ➢ Radiométrica ➢ Espectral TIPOS DE RESOLUCIÓN Principios Básicos … “Es la habilidad que tiene un sensor de captar la información a detalle, discriminándola”. RESOLUCIÓN DE LOS SENSORES REMOTOS Estes y Simonnet, 1975
  • 25. • Resolución Espacial • Resolución Temporal Medida de la distancia angular o lineal más pequeña que puede captar un sensor-superficie de la tierra representada por un píxel Define la frecuencia con que un satélite puede obtener imágenes de un área en particular
  • 26. Tamaño y número de intervalos de longitud de onda especifica del espectro EM que puede ser detectado por un sensor. Define la sensibilidad de un detector a las diferencias de fuerza de la señal detectada. • Resolución Espectral • Resolución Radiométrica
  • 27. E j e m p l o s de I m á g e n e s
  • 28. Fotografía por satélite de Venezuela (640 x 640 pixeles)
  • 29. LA T E L E D E T E C C I Ó N (Remote Sensing) Caracas. Imagen Landsat-TM 004 / 53 fecha 14/05/91. Bandas 5,4,2 (RGB).
  • 30. LA T E L E D E T E C C I Ó N Coro Península de Paraguaná es tal vez la imagen que mejor identifica al complejo y contrastante Sistema Coriano. Tonos rojizos en representan los bosques que cubren al Cerro Santa Ana, y en la zona continental, los de la Sierra San Luis al sur-este de Coro. En tonos más claros están representados los suelos desnudos, cardonales y espinares Imagen Landsat-TM 006/52. 01/11/97. Bandas 4,3,2 (RGB).
  • 31. Imagen del Tepuy Guaiquinima,la cima en verde intenso y rojo, surcada por fallas geológicas paralelas. Paredes de abruptas pendientes muestran una estratificación producto de la erosión diferencial, donde las capas de rocas menos resistentes han sido desgastadas (franjas verdes), mientras las más duras han permanecido casi inalteradas ( franjas rosadas). Imagen Landsat-TM 001/56. 20/10/90. Bandas 5,4,3 (RGB). LA T E L E D E T E C C I Ó N F F F
  • 32. DELTA DEL ORINOCO – VENEZUELA. IMAGEN RADARSAT LA T E L E D E T E C C I Ó N
  • 33. P r i n c i p i o s F í s i c o s… ¿Qué es el Espectro Electromagnético? (E E)
  • 34. El Espectro Electromagnético (EE) LA T E L E D E T E C C I Ó N La energía electromagnética que se esquematiza en el Espectro Electromagnético es un vehículo con capacidad ilimitada de propagar información. La Percepción Remota se encarga de utilizar esta energía para el beneficio del hombre. La energía se llama electromagnética porque las ondas tienen características eléctricas y magnéticas. Según “las propiedades físicas de la radiación, el EE es un arreglo continuo de radiaciones, ordenado según longitud de onda o frecuencia. En términos de longitud se ha demostrado que se extiende desde angstroms hasta kilómetros”. (Castro R. Roberto, 1999).
  • 35. LA T E L E D E T E C C I Ó N VENTANA ÓPTICA VENTANA RADIO
  • 36. Bandas del Espectro Electromagnético Luz Visible / Visible Light. La luz blanca está constituida por la combinación de ondas que tienen energías semejantes y es debido a que ninguna de estas predomine sobre las otras. (Es la más usada en Teledetección). Forma parte de una estrecha franja que va desde longitudes de onda de 380 nm (violeta) hasta los 780 nm (rojo). Los colores del espectro se ordenan como en el arco iris, formando el llamado Espectro Visible. Meteorología Sinóptica.
  • 37. LA T E L E D E T E C C I Ó N Bandas del Espectro Electromagnético Se divide en tres secciones: 1. Infrarrojo Cercano (Infrared Near): (0.7 – 1.3mm)/ Diferenciar masas vegetales y concentraciones de humedad. 2. Infrarrojo Medio (Infrared Medium)(1.3 – 8mm) / : Procesos de reflexión de luz solar y de emisión de la superficie terrestre. 3. Infrarrojo lejano o térmico (Infrared Away): (8 – 14mm) / Espectro en la que emiten energía todos los cuerpos de la superficie terrestre. (Se utiliza en Teledetección). Rayos Infrarrojos/ Infrared Rays
  • 38. Bandas del Espectro Electromagnético Microondas/Microwave. Las señales pueden penetrar las nubes, la niebla y las paredes. Estas frecuencias se usan para las comunicaciones vía satélite y entre teléfonos móviles. Organizaciones internacionales y los gobiernos elaboran normas para decidir que intervalos de frecuencias se usan para distintas actividades: entretenimiento, servicios públicos, defensa, etc. Mosaicos de radar. Estudios del relieve. LA T E L E D E T E C C I Ó N
  • 39. Bandas del Espectro Electromagnético LA T E L E D E T E C C I Ó N Ondas de Radio. Heinrich Hertz en 1887, consiguió detectar ondas de radio que tenían una longitud del orden de un metro. Estas ondas se extiende desde algunos Hertz hasta 109 Hz con longitudes de onda desde cientos de kilómetros hasta menos de 30 cm. (Se utiliza en teledetección-comunicaciones). La Región de Radiofrecuencia se expresa en dos escalas: logarítmica y lineal. La región denominada AM comprende el intervalo de 530 kHz a 1600 kHz, y la región denominada FM de 88 MHz a 108 MHz.
  • 40. Rayos X / X – Rays. En 1895 Wilhelm Röntgen invento una máquina que producía radiación electromagnética debido a que no conocía su naturaleza las bautizó como X. (No se utilizan en Teledetección). Los rayos X se han utilizado en medicina debido a que los huesos absorben mucho más radiación que los tejidos blandos. Son muy peligrosos para los organismos vivos. Para explorar la estructura de la materia cristalina mediante experimentos de difracción de rayos X. Bandas del Espectro Electromagnético
  • 41. Bandas del Espectro Electromagnético Radiación Ultravioleta/ Ultraviolet Radiation. Sus longitudes de onda se extienden entre 10 y 400 nm mas cortas que las de la luz visible. (No se utiliza en teledetección) Los átomos y moléculas sometidos a descargas eléctricas producen este tipo de radiación. No debemos de olvidar que la radiación ultravioleta es la componente principal de la radiación solar. Responsable de la activación de la mayoría de reacciones químicas lo que explica muchos de sus efectos. La radiación ultravioleta, por sí misma, es invisible al ojo humano, pero al iluminar ciertos materiales, la fluorescencia se hace visible.
  • 42. Bandas del Espectro Electromagnético Rayos Gamma / Gamma Rays. Se localizan en la parte del espectro que tiene las longitudes de onda mas pequeñas entre 10 y 0.01 nm. Se producen en los procesos nucleares, por ejemplo, cuando se desintegran las sustancias radioactivas. Es también un componente de la radiación cósmica y tienen especial interés en astrofísica. La enorme energía de los fotones gamma los hace especialmente útiles para destruir células cancerosas. Pero son también peligrosos para los tejidos sanos por lo que la manipulación de rayos gamma requiere de un buen blindaje de protección.
  • 44. LA T E L E D E T E C C I Ó N (Remote Sensing) Resumen