SlideShare una empresa de Scribd logo
Nadima Santiago Méndez
          9C
      ITIDA - 2012
En topografía se entiende por batimetría el
levantamiento del relieve de las superficies
subacuáticas, tanto los levantamientos del fondo
del mar, como del fondo de los cursos de agua,
de embalses etc. Estos trabajos son denominados
también    Topografía   Hidrográfica,   cartografía
náutica, etc.
Comprender la importancia de la batimetría como una rama de la
topografía.



 Identificar los instrumentos utilizados en los levantamientos
batimétricos.

 Conocer la importancia de las mediciones por medio de la
batimetría o topografía submarina.


 Reconocer los distintos métodos          para   la   realización   de
levantamientos topográficos bajo el mar.
En los levantamientos terrestres se cuenta con la
estabilidad de los instrumentos de observación y
con la repetitividad de las mediciones.


Otro inconveniente en este tipo de trabajo es la
necesidad    de    embarcaciones      y   equipos
específicos de alto coste.
 Nivel medio del mar

 Nivel de la bajamar
  escorada

 Unidad de altura y
  establecimiento
Métodos de posicionamiento planimétrico



Métodos de posicionamiento altimétrico



Métodos de posicionamiento 3D
Existen varios métodos de posicionamiento para
  obtener las coordenadas (X, Y).
 MÉTODOS DIRECTOS:
Es el mas básico y se utiliza para poca precisión.




 MÉTODOS ÓPTICOS:
Consiste en medir mediante sextante.
 RADIACIÓN:
Se realiza con una estación total situado en tierra en un
punto de coordenadas conocidas.




 BISECCIÓN:
En tierra se estacionan dos teodolitos sobre dos puntos
de coordenadas también conocidas y se orientan los
equipos visando a puntos también conocidos.
 METODOLOGÍA GPS:
Determinación de la posición de los puntos en la
superficie terrestre o en embarcaciones.




 RADIOBALIZAS:
Basado en el método de navegación Loran y Decca.
A la medida de la profundidad se denomina Sonar
o Sondeo.

El instrumento que se utiliza se denomina sonar:
Sound Navigation and Ranging.
Los instrumentos de sonar han ido evolucionando
mucho ahora podemos encontrar nuevos
instrumentos como:
 SONDAS ELÉCTRICAS:




                        SONDAS ULTRASÓNICAS
 SONDAS ACÚSTICAS
Como hemos visto existen gran variedad de métodos para
realizar los levantamientos batimétricos, pero sin lugar a
dudas, el más extendido y utilizado actualmente, es el
método combinado de GPS + Ecosondas digital.
Duración del pulso o longitud

Ángulo de incidencia de la onda en el objetivo

Resolución del medio de grabación

Naturaleza del objetivo

Ancho de emisión de la transmisión
GPS        (FASE)       +
  ECOSONDA DIGITAL:
Este método nos ofrece
precisiones del orden de 2 -
3        cm     1ppm.    La
sincronización de datos
obtenidos en el mismo
instante por el GPS y la
ecosonda es mucho mas
eficaz, con grados por
debajo del segundo.
Este sistema proporciona un rendimiento inigualable
comparado con cualquiera de los métodos
anteriormente citado, ya que podemos levantar
puntos (X, Y, profundidad) con cadena de un
segundo.
 Carta náutica

  22.155

               2.7
                                                                             8.4    8.7
                     3.0
   22.15                                              7.4 7.6
                                                    6.5 7.6                                                  11.5
                           3.3                                               8.3    8.3
                                           5.8
                                       4.5   5.4
                                                                                    8.7 9.2                              11.5
                                                                                                 9.6              11.1
  22.145                         2.8                       7.4                        9.4
                                                                                                      11.1
                                                                                                    10.0
                                                   3.4
                                                                   7.5
   22.14                                                                    8.1
                                                                                                10.1 10.4         11.4
                                              3.0               3.8
                                                                       5.7
                                                                              7.7                            11.0    11.8
                                                          3.8                                                                                                                8.8
  22.135                                                                                               10.5
                                                                      0.9
                                                                                                            5.5
                                                                              1.3           4.7
                                                                                             5.3
                                                                                                         3.9                                                                        4.0
   22.13                                                                                                  7.1
                                                                                                            8.6

                                                                                          1.1                       10.5

  22.125                                                                     1.5
                                                                                              7.1            11.4 11.3
                                                                                                       8.8 9.7
                                                                                              6.5
                                                                            2.5


   22.12
           -80.535   -80.53       -80.525     -80.52     -80.515         -80.51        -80.505           -80.5           -80.495   -80.49   -80.485   -80.48   -80.475   -80.47    -80.465
 Mapa batimétrico
La batimetría es una de las ramas más importantes
en la topografía, debido a que su estudio permite
conocer las profundidades y el relieve bajo cualquier
masa de agua, convirtiéndola en una disciplina de
gran ayuda a la construcción y también a la
navegación.
Batimetria presentar ppt3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estimación de caudales máximos
Estimación de caudales máximosEstimación de caudales máximos
Estimación de caudales máximos
Manuel García Naranjo B.
 
SUELOS 1
SUELOS 1SUELOS 1
SUELOS 1
josuesambrano
 
Diseño hidráulico y estructural de presas derivadoras (2da ed).
Diseño hidráulico y estructural de presas derivadoras (2da ed).Diseño hidráulico y estructural de presas derivadoras (2da ed).
Diseño hidráulico y estructural de presas derivadoras (2da ed).
COLPOS
 
Capitulo 6 hidrograma
Capitulo 6 hidrogramaCapitulo 6 hidrograma
Capitulo 6 hidrograma
Angel Aroquipa
 
Levantamiento topografico con gps
Levantamiento topografico con gpsLevantamiento topografico con gps
Levantamiento topografico con gpsNestor Rafael
 
Apuntes de topografia, triangulacion
Apuntes de topografia, triangulacionApuntes de topografia, triangulacion
Apuntes de topografia, triangulacion
Rita Fachman
 
Asentamiento y consolidación de suelos
Asentamiento y consolidación de suelosAsentamiento y consolidación de suelos
Asentamiento y consolidación de suelos
diegoupt
 
Manual hcanales
Manual hcanalesManual hcanales
Manual hcanales
fabiola232820
 
Resalto hidraulico
Resalto hidraulico Resalto hidraulico
Resalto hidraulico
Edgar Morales
 
Capitulo 5: Propiedades Hidráulicas-2015
Capitulo 5: Propiedades Hidráulicas-2015Capitulo 5: Propiedades Hidráulicas-2015
Capitulo 5: Propiedades Hidráulicas-2015
Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña
 
Presas de gravedad
Presas de gravedadPresas de gravedad
Presas de gravedad
Freddy Alhuay
 
5. distancias y curvas de nivel
5.   distancias y curvas de nivel5.   distancias y curvas de nivel
5. distancias y curvas de nivel
erick lazo de la vega terrone
 
Informe de-mecanica-de-suelos-laboratorio-numero-2- ENSAYO DE LÍMITE LÍQUIDO...
Informe de-mecanica-de-suelos-laboratorio-numero-2-  ENSAYO DE LÍMITE LÍQUIDO...Informe de-mecanica-de-suelos-laboratorio-numero-2-  ENSAYO DE LÍMITE LÍQUIDO...
Informe de-mecanica-de-suelos-laboratorio-numero-2- ENSAYO DE LÍMITE LÍQUIDO...
Angelo Alvarez Sifuentes
 
Ejercicios de canales canales
Ejercicios de canales canalesEjercicios de canales canales
Ejercicios de canales canales
Leodan Reyes Fermin
 
Tipos de escurrimiento
Tipos de escurrimientoTipos de escurrimiento
Tipos de escurrimiento
José Fernando RZ
 
4. ejercicios de calculo de canales
4. ejercicios de calculo de canales4. ejercicios de calculo de canales
4. ejercicios de calculo de canales
ScarletMezaFernndez
 
Apuntes de Hidrología
Apuntes de HidrologíaApuntes de Hidrología
Apuntes de Hidrología
Edgar Abdiel Cedeño Jimenez
 
Cap v diseño de la seccion transversal
Cap v diseño de la seccion transversalCap v diseño de la seccion transversal
Cap v diseño de la seccion transversal
Estiben Gomez
 
Metodo de Horton
Metodo de HortonMetodo de Horton
Metodo de Horton
upn
 

La actualidad más candente (20)

Estimación de caudales máximos
Estimación de caudales máximosEstimación de caudales máximos
Estimación de caudales máximos
 
SUELOS 1
SUELOS 1SUELOS 1
SUELOS 1
 
Diseño hidráulico y estructural de presas derivadoras (2da ed).
Diseño hidráulico y estructural de presas derivadoras (2da ed).Diseño hidráulico y estructural de presas derivadoras (2da ed).
Diseño hidráulico y estructural de presas derivadoras (2da ed).
 
Capitulo 6 hidrograma
Capitulo 6 hidrogramaCapitulo 6 hidrograma
Capitulo 6 hidrograma
 
Levantamiento topografico con gps
Levantamiento topografico con gpsLevantamiento topografico con gps
Levantamiento topografico con gps
 
Apuntes de topografia, triangulacion
Apuntes de topografia, triangulacionApuntes de topografia, triangulacion
Apuntes de topografia, triangulacion
 
Asentamiento y consolidación de suelos
Asentamiento y consolidación de suelosAsentamiento y consolidación de suelos
Asentamiento y consolidación de suelos
 
Manual hcanales
Manual hcanalesManual hcanales
Manual hcanales
 
Resalto hidraulico
Resalto hidraulico Resalto hidraulico
Resalto hidraulico
 
Capitulo 5: Propiedades Hidráulicas-2015
Capitulo 5: Propiedades Hidráulicas-2015Capitulo 5: Propiedades Hidráulicas-2015
Capitulo 5: Propiedades Hidráulicas-2015
 
Presas de gravedad
Presas de gravedadPresas de gravedad
Presas de gravedad
 
5. distancias y curvas de nivel
5.   distancias y curvas de nivel5.   distancias y curvas de nivel
5. distancias y curvas de nivel
 
Informe de-mecanica-de-suelos-laboratorio-numero-2- ENSAYO DE LÍMITE LÍQUIDO...
Informe de-mecanica-de-suelos-laboratorio-numero-2-  ENSAYO DE LÍMITE LÍQUIDO...Informe de-mecanica-de-suelos-laboratorio-numero-2-  ENSAYO DE LÍMITE LÍQUIDO...
Informe de-mecanica-de-suelos-laboratorio-numero-2- ENSAYO DE LÍMITE LÍQUIDO...
 
Ejercicios de canales canales
Ejercicios de canales canalesEjercicios de canales canales
Ejercicios de canales canales
 
Informe de topografiaaaa
Informe de topografiaaaaInforme de topografiaaaa
Informe de topografiaaaa
 
Tipos de escurrimiento
Tipos de escurrimientoTipos de escurrimiento
Tipos de escurrimiento
 
4. ejercicios de calculo de canales
4. ejercicios de calculo de canales4. ejercicios de calculo de canales
4. ejercicios de calculo de canales
 
Apuntes de Hidrología
Apuntes de HidrologíaApuntes de Hidrología
Apuntes de Hidrología
 
Cap v diseño de la seccion transversal
Cap v diseño de la seccion transversalCap v diseño de la seccion transversal
Cap v diseño de la seccion transversal
 
Metodo de Horton
Metodo de HortonMetodo de Horton
Metodo de Horton
 

Destacado

Batimetria SGT 2009
Batimetria SGT 2009Batimetria SGT 2009
Batimetria SGT 2009
asp0088
 
Presentación Cartografia fondos de Bilbao y Donostia
Presentación Cartografia fondos de Bilbao y DonostiaPresentación Cartografia fondos de Bilbao y Donostia
Presentación Cartografia fondos de Bilbao y Donostia
AZTI
 
Estudio batimétrico y caracterización hidrodinámica en el río Loukkos
Estudio batimétrico y caracterización hidrodinámica en el río LoukkosEstudio batimétrico y caracterización hidrodinámica en el río Loukkos
Estudio batimétrico y caracterización hidrodinámica en el río Loukkos
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Estudio topografico y batimetrico Rio Madre de Dios Ing Reyner Castillo Tacora
Estudio topografico y batimetrico Rio Madre de Dios Ing Reyner Castillo TacoraEstudio topografico y batimetrico Rio Madre de Dios Ing Reyner Castillo Tacora
Estudio topografico y batimetrico Rio Madre de Dios Ing Reyner Castillo Tacora
AUSTRAL GROUP CONSULTORES CAS
 
Hidrometría
HidrometríaHidrometría
Hidrometría
InfoAndina CONDESAN
 
Topografía torres y villate
Topografía torres y villateTopografía torres y villate
Topografía torres y villate
Israel Garciia
 
Malecon peñita de jaltemba 01
Malecon peñita de jaltemba 01Malecon peñita de jaltemba 01
Malecon peñita de jaltemba 01
Octaviano Figueroa
 
Batim version 1
Batim version 1Batim version 1
Batim version 1
asp0088
 
Cartas nauticas(chanis rafael romero)
Cartas nauticas(chanis  rafael romero)Cartas nauticas(chanis  rafael romero)
Cartas nauticas(chanis rafael romero)bertiniwong
 
Operaciones preliminares para la construccion de pavimentos
Operaciones preliminares para la construccion de pavimentosOperaciones preliminares para la construccion de pavimentos
Operaciones preliminares para la construccion de pavimentos
giseleth yory
 
Conversion de gd a gms
Conversion de gd a gmsConversion de gd a gms
Conversion de gd a gms
Sra Rios
 
Diapositiva hidrologia
Diapositiva hidrologiaDiapositiva hidrologia
Diapositiva hidrologia
Yoleidys Sandoval Fernandez
 
Acueducto veredal
Acueducto veredalAcueducto veredal
Acueducto veredalAlex Rojas
 
Estabilidad, Maniobras Y Gobierno De La EmbarcacióN
Estabilidad, Maniobras Y Gobierno De La EmbarcacióNEstabilidad, Maniobras Y Gobierno De La EmbarcacióN
Estabilidad, Maniobras Y Gobierno De La EmbarcacióN
Ricardo Cavieses
 
Obras puerto valencia Jose Casañ
Obras puerto valencia Jose CasañObras puerto valencia Jose Casañ
Obras puerto valencia Jose Casañ
Jose I. Casañ Comín
 
Hidrometria
HidrometriaHidrometria
Hidrometria
Efro Velasquez
 
Cartas Náuticas
Cartas NáuticasCartas Náuticas
Cartas Náuticascol_mar
 
Apuntes topografia-i
Apuntes topografia-iApuntes topografia-i
Apuntes topografia-i
Any Quispe
 

Destacado (20)

Batimetria SGT 2009
Batimetria SGT 2009Batimetria SGT 2009
Batimetria SGT 2009
 
Presentación Cartografia fondos de Bilbao y Donostia
Presentación Cartografia fondos de Bilbao y DonostiaPresentación Cartografia fondos de Bilbao y Donostia
Presentación Cartografia fondos de Bilbao y Donostia
 
Estudio batimétrico y caracterización hidrodinámica en el río Loukkos
Estudio batimétrico y caracterización hidrodinámica en el río LoukkosEstudio batimétrico y caracterización hidrodinámica en el río Loukkos
Estudio batimétrico y caracterización hidrodinámica en el río Loukkos
 
Estudio topografico y batimetrico Rio Madre de Dios Ing Reyner Castillo Tacora
Estudio topografico y batimetrico Rio Madre de Dios Ing Reyner Castillo TacoraEstudio topografico y batimetrico Rio Madre de Dios Ing Reyner Castillo Tacora
Estudio topografico y batimetrico Rio Madre de Dios Ing Reyner Castillo Tacora
 
Hidrometría
HidrometríaHidrometría
Hidrometría
 
Topografía torres y villate
Topografía torres y villateTopografía torres y villate
Topografía torres y villate
 
Malecon peñita de jaltemba 01
Malecon peñita de jaltemba 01Malecon peñita de jaltemba 01
Malecon peñita de jaltemba 01
 
Batim version 1
Batim version 1Batim version 1
Batim version 1
 
Taquimetro
TaquimetroTaquimetro
Taquimetro
 
Carta nautica
Carta nauticaCarta nautica
Carta nautica
 
Cartas nauticas(chanis rafael romero)
Cartas nauticas(chanis  rafael romero)Cartas nauticas(chanis  rafael romero)
Cartas nauticas(chanis rafael romero)
 
Operaciones preliminares para la construccion de pavimentos
Operaciones preliminares para la construccion de pavimentosOperaciones preliminares para la construccion de pavimentos
Operaciones preliminares para la construccion de pavimentos
 
Conversion de gd a gms
Conversion de gd a gmsConversion de gd a gms
Conversion de gd a gms
 
Diapositiva hidrologia
Diapositiva hidrologiaDiapositiva hidrologia
Diapositiva hidrologia
 
Acueducto veredal
Acueducto veredalAcueducto veredal
Acueducto veredal
 
Estabilidad, Maniobras Y Gobierno De La EmbarcacióN
Estabilidad, Maniobras Y Gobierno De La EmbarcacióNEstabilidad, Maniobras Y Gobierno De La EmbarcacióN
Estabilidad, Maniobras Y Gobierno De La EmbarcacióN
 
Obras puerto valencia Jose Casañ
Obras puerto valencia Jose CasañObras puerto valencia Jose Casañ
Obras puerto valencia Jose Casañ
 
Hidrometria
HidrometriaHidrometria
Hidrometria
 
Cartas Náuticas
Cartas NáuticasCartas Náuticas
Cartas Náuticas
 
Apuntes topografia-i
Apuntes topografia-iApuntes topografia-i
Apuntes topografia-i
 

Similar a Batimetria presentar ppt3

1. panorama de la economía
1. panorama de la economía1. panorama de la economía
1. panorama de la economíaProColombia
 
Matriz dofa gestión 2011
Matriz dofa gestión 2011Matriz dofa gestión 2011
Matriz dofa gestión 2011sesilgra29
 
Alberto avila. 1
Alberto avila. 1Alberto avila. 1
Alberto avila. 1
Fernanda Enriquez Garcia
 
Bolewta calif
Bolewta califBolewta calif
Bolewta califjess2rl
 
Boleta!!!
Boleta!!!Boleta!!!
Boleta!!!jess2rl
 
Lista de cotejo 2 analisis de datos
Lista de cotejo 2 analisis de datosLista de cotejo 2 analisis de datos
Lista de cotejo 2 analisis de datosJeanette Torres
 
Inversión publicitaria en LATAM crecerá 9.7% entre 2012 y 2016
Inversión publicitaria en LATAM crecerá 9.7% entre 2012 y 2016Inversión publicitaria en LATAM crecerá 9.7% entre 2012 y 2016
Inversión publicitaria en LATAM crecerá 9.7% entre 2012 y 2016Omar Vite
 
Fidel kishimoto
Fidel kishimotoFidel kishimoto
Estadística de robo de vehículos anualizado (Oct. 2010 - Sept. 2011)
Estadística de robo de vehículos anualizado (Oct. 2010 - Sept. 2011)Estadística de robo de vehículos anualizado (Oct. 2010 - Sept. 2011)
Estadística de robo de vehículos anualizado (Oct. 2010 - Sept. 2011)
globalbr
 
Estadística de robo de vehículos 2011
Estadística de robo de vehículos 2011Estadística de robo de vehículos 2011
Estadística de robo de vehículos 2011
Erik Gazza
 
Matriz dofa gestión 2011
Matriz dofa gestión 2011Matriz dofa gestión 2011
Matriz dofa gestión 2011LaCapilla
 
Matriz dofa gestión 2011
Matriz dofa gestión 2011Matriz dofa gestión 2011
Matriz dofa gestión 2011LaCapilla
 
Matriz dofa gestión 2011 flor alba casallas fajardo
Matriz dofa gestión 2011 flor alba casallas fajardoMatriz dofa gestión 2011 flor alba casallas fajardo
Matriz dofa gestión 2011 flor alba casallas fajardofacasallas
 
Análise financeira 2007 esp
Análise financeira 2007 espAnálise financeira 2007 esp
Análise financeira 2007 espPetrobras
 
Análise financeira 2007 esp
Análise financeira 2007 espAnálise financeira 2007 esp
Análise financeira 2007 espPetrobras
 
Análise financeira 2007 esp
Análise financeira 2007 espAnálise financeira 2007 esp
Análise financeira 2007 espPetrobras
 

Similar a Batimetria presentar ppt3 (20)

ITESM_28_oct_2006
ITESM_28_oct_2006ITESM_28_oct_2006
ITESM_28_oct_2006
 
ITESM_28_oct_2006
ITESM_28_oct_2006ITESM_28_oct_2006
ITESM_28_oct_2006
 
1. panorama de la economía
1. panorama de la economía1. panorama de la economía
1. panorama de la economía
 
Matriz dofa gestión 2011
Matriz dofa gestión 2011Matriz dofa gestión 2011
Matriz dofa gestión 2011
 
Alberto avila. 1
Alberto avila. 1Alberto avila. 1
Alberto avila. 1
 
Bolewta calif
Bolewta califBolewta calif
Bolewta calif
 
Boleta!!!
Boleta!!!Boleta!!!
Boleta!!!
 
Lista de cotejo 2 analisis de datos
Lista de cotejo 2 analisis de datosLista de cotejo 2 analisis de datos
Lista de cotejo 2 analisis de datos
 
Inversión publicitaria en LATAM crecerá 9.7% entre 2012 y 2016
Inversión publicitaria en LATAM crecerá 9.7% entre 2012 y 2016Inversión publicitaria en LATAM crecerá 9.7% entre 2012 y 2016
Inversión publicitaria en LATAM crecerá 9.7% entre 2012 y 2016
 
Fidel kishimoto
Fidel kishimotoFidel kishimoto
Fidel kishimoto
 
Estadística de robo de vehículos anualizado (Oct. 2010 - Sept. 2011)
Estadística de robo de vehículos anualizado (Oct. 2010 - Sept. 2011)Estadística de robo de vehículos anualizado (Oct. 2010 - Sept. 2011)
Estadística de robo de vehículos anualizado (Oct. 2010 - Sept. 2011)
 
Estadística de robo de vehículos 2011
Estadística de robo de vehículos 2011Estadística de robo de vehículos 2011
Estadística de robo de vehículos 2011
 
Matriz dofa gestión 2011
Matriz dofa gestión 2011Matriz dofa gestión 2011
Matriz dofa gestión 2011
 
Matriz dofa gestión 2011
Matriz dofa gestión 2011Matriz dofa gestión 2011
Matriz dofa gestión 2011
 
Matriz dofa gestión 2011
Matriz dofa gestión 2011Matriz dofa gestión 2011
Matriz dofa gestión 2011
 
Matriz dofa gestión 2011 flor alba casallas fajardo
Matriz dofa gestión 2011 flor alba casallas fajardoMatriz dofa gestión 2011 flor alba casallas fajardo
Matriz dofa gestión 2011 flor alba casallas fajardo
 
Matriz dofa gestión 2011
Matriz dofa gestión 2011Matriz dofa gestión 2011
Matriz dofa gestión 2011
 
Análise financeira 2007 esp
Análise financeira 2007 espAnálise financeira 2007 esp
Análise financeira 2007 esp
 
Análise financeira 2007 esp
Análise financeira 2007 espAnálise financeira 2007 esp
Análise financeira 2007 esp
 
Análise financeira 2007 esp
Análise financeira 2007 espAnálise financeira 2007 esp
Análise financeira 2007 esp
 

Más de Nadima_Paola

Proyecto innovación1
Proyecto innovación1Proyecto innovación1
Proyecto innovación1Nadima_Paola
 
Generador de eléctrico de disco ppt4
Generador de eléctrico de disco ppt4Generador de eléctrico de disco ppt4
Generador de eléctrico de disco ppt4Nadima_Paola
 
Calentamiento global ppt2
Calentamiento global ppt2Calentamiento global ppt2
Calentamiento global ppt2Nadima_Paola
 
Pensamiento crítico y complejo ppt1
Pensamiento crítico y complejo ppt1Pensamiento crítico y complejo ppt1
Pensamiento crítico y complejo ppt1Nadima_Paola
 
Problemas de optimización2
Problemas de optimización2Problemas de optimización2
Problemas de optimización2Nadima_Paola
 
Redes,tipos de resdes y topología de una red lan
Redes,tipos de resdes y topología de una red lanRedes,tipos de resdes y topología de una red lan
Redes,tipos de resdes y topología de una red lanNadima_Paola
 
Telecomunicaciones nadima
Telecomunicaciones   nadimaTelecomunicaciones   nadima
Telecomunicaciones nadimaNadima_Paola
 

Más de Nadima_Paola (10)

Proyecto innovación1
Proyecto innovación1Proyecto innovación1
Proyecto innovación1
 
Generador de eléctrico de disco ppt4
Generador de eléctrico de disco ppt4Generador de eléctrico de disco ppt4
Generador de eléctrico de disco ppt4
 
Calentamiento global ppt2
Calentamiento global ppt2Calentamiento global ppt2
Calentamiento global ppt2
 
Pensamiento crítico y complejo ppt1
Pensamiento crítico y complejo ppt1Pensamiento crítico y complejo ppt1
Pensamiento crítico y complejo ppt1
 
Problemas de optimización2
Problemas de optimización2Problemas de optimización2
Problemas de optimización2
 
Redes,tipos de resdes y topología de una red lan
Redes,tipos de resdes y topología de una red lanRedes,tipos de resdes y topología de una red lan
Redes,tipos de resdes y topología de una red lan
 
El populismo
El populismoEl populismo
El populismo
 
Telecomunicaciones nadima
Telecomunicaciones   nadimaTelecomunicaciones   nadima
Telecomunicaciones nadima
 
Tueska cdf
Tueska   cdfTueska   cdf
Tueska cdf
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Batimetria presentar ppt3

  • 1. Nadima Santiago Méndez 9C ITIDA - 2012
  • 2. En topografía se entiende por batimetría el levantamiento del relieve de las superficies subacuáticas, tanto los levantamientos del fondo del mar, como del fondo de los cursos de agua, de embalses etc. Estos trabajos son denominados también Topografía Hidrográfica, cartografía náutica, etc.
  • 3. Comprender la importancia de la batimetría como una rama de la topografía.  Identificar los instrumentos utilizados en los levantamientos batimétricos.  Conocer la importancia de las mediciones por medio de la batimetría o topografía submarina.  Reconocer los distintos métodos para la realización de levantamientos topográficos bajo el mar.
  • 4. En los levantamientos terrestres se cuenta con la estabilidad de los instrumentos de observación y con la repetitividad de las mediciones. Otro inconveniente en este tipo de trabajo es la necesidad de embarcaciones y equipos específicos de alto coste.
  • 5.
  • 6.  Nivel medio del mar  Nivel de la bajamar escorada  Unidad de altura y establecimiento
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Métodos de posicionamiento planimétrico Métodos de posicionamiento altimétrico Métodos de posicionamiento 3D
  • 11.
  • 12. Existen varios métodos de posicionamiento para obtener las coordenadas (X, Y).  MÉTODOS DIRECTOS: Es el mas básico y se utiliza para poca precisión.  MÉTODOS ÓPTICOS: Consiste en medir mediante sextante.
  • 13.  RADIACIÓN: Se realiza con una estación total situado en tierra en un punto de coordenadas conocidas.  BISECCIÓN: En tierra se estacionan dos teodolitos sobre dos puntos de coordenadas también conocidas y se orientan los equipos visando a puntos también conocidos.
  • 14.  METODOLOGÍA GPS: Determinación de la posición de los puntos en la superficie terrestre o en embarcaciones.  RADIOBALIZAS: Basado en el método de navegación Loran y Decca.
  • 15.
  • 16.
  • 17. A la medida de la profundidad se denomina Sonar o Sondeo. El instrumento que se utiliza se denomina sonar: Sound Navigation and Ranging.
  • 18. Los instrumentos de sonar han ido evolucionando mucho ahora podemos encontrar nuevos instrumentos como:
  • 19.  SONDAS ELÉCTRICAS:  SONDAS ULTRASÓNICAS  SONDAS ACÚSTICAS
  • 20. Como hemos visto existen gran variedad de métodos para realizar los levantamientos batimétricos, pero sin lugar a dudas, el más extendido y utilizado actualmente, es el método combinado de GPS + Ecosondas digital.
  • 21. Duración del pulso o longitud Ángulo de incidencia de la onda en el objetivo Resolución del medio de grabación Naturaleza del objetivo Ancho de emisión de la transmisión
  • 22. GPS (FASE) + ECOSONDA DIGITAL: Este método nos ofrece precisiones del orden de 2 - 3 cm 1ppm. La sincronización de datos obtenidos en el mismo instante por el GPS y la ecosonda es mucho mas eficaz, con grados por debajo del segundo.
  • 23. Este sistema proporciona un rendimiento inigualable comparado con cualquiera de los métodos anteriormente citado, ya que podemos levantar puntos (X, Y, profundidad) con cadena de un segundo.
  • 24.
  • 25.  Carta náutica 22.155 2.7 8.4 8.7 3.0 22.15 7.4 7.6 6.5 7.6 11.5 3.3 8.3 8.3 5.8 4.5 5.4 8.7 9.2 11.5 9.6 11.1 22.145 2.8 7.4 9.4 11.1 10.0 3.4 7.5 22.14 8.1 10.1 10.4 11.4 3.0 3.8 5.7 7.7 11.0 11.8 3.8 8.8 22.135 10.5 0.9 5.5 1.3 4.7 5.3 3.9 4.0 22.13 7.1 8.6 1.1 10.5 22.125 1.5 7.1 11.4 11.3 8.8 9.7 6.5 2.5 22.12 -80.535 -80.53 -80.525 -80.52 -80.515 -80.51 -80.505 -80.5 -80.495 -80.49 -80.485 -80.48 -80.475 -80.47 -80.465
  • 27. La batimetría es una de las ramas más importantes en la topografía, debido a que su estudio permite conocer las profundidades y el relieve bajo cualquier masa de agua, convirtiéndola en una disciplina de gran ayuda a la construcción y también a la navegación.