SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad I Proceso de obtencion del hierro y
del acero
Información general:
 El trabajo será por equipos.
 Serán 5 equipos
 Los trabajos serán enviados a mi correo a más tardar el próximo miércoles 2 de mayo
antes de las 09:00 am.
 Todas las presentaciones serán en Word con letra Arial 12 con interlinea de 1.0 con
un mínimo de 2 cuartillas sin considerar la presentación y el índice
Equipo 1 (Una persona)
 1.1 Proceso Tecnológico de la obtención del hierro 1ª fusión
 Metalurgia extractiva: producción del hierro y el acero
 Fabricación del arrabio (hierro de primera fundición
 Principales minerales extraídos del hierro
 Funcionamiento y productos obtenidos
 Lingotes y colada continua
Equipo 2 (Dos personas)
 1.2 Procesos básicos de uso industrial aleaciones de cobre, aluminio y titanio.
 Extracción
 Trituración y Molienda
 Clasificación
 Concentración.
 Flotación
 Aleaciones de Cobre.
 Aleación de Aluminio.
 Aleaciones de Titanio
Equipo 3 (Una persona)
 1.3 Funcionamiento del proceso tecnológico y otros productos obtenidos.
 Acero.
 Hierro.
 Colada continua
 Metalurgia de polvos:
Equipo 4 (Una persona)
 1.4 Afino del Acero.
 Coque
 Arrabio
 El afino se efectúa por los siguientes métodos:
 Convertidor
 Proceso de inyección por oxígeno
Equipo 5 (Dos personas)
 1.5 Procesos Tecnológicos para la obtención del acero BOF, Horno Eléctrico,
Convertidores Bessemer, Thomas
 Principales procesos de los hierros y aceros comerciales
 Hornos Bessemer.
 Horno básico de oxígeno (BOF)
 Horno de arco eléctrico
 Clasificación y aplicación del acero
 Ejemplos

Más contenido relacionado

Similar a UNIDAD I trabajo El Vergel.docx

proceso de fabricacion 6658827.ppt
proceso de fabricacion 6658827.pptproceso de fabricacion 6658827.ppt
proceso de fabricacion 6658827.pptOswaldo Gonzales
 
metales ferrosos(ies jaime ferran)
metales ferrosos(ies jaime ferran) metales ferrosos(ies jaime ferran)
metales ferrosos(ies jaime ferran) DieGo GarCia
 
Proyecto final ollas de acero
Proyecto final ollas de aceroProyecto final ollas de acero
Proyecto final ollas de aceroheriberto quiroz
 
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)raul cabrera f
 
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)raul cabrera f
 
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)raul cabrera f
 
metales ferrosos (ies jaime ferran) pres.buena
metales ferrosos (ies jaime ferran) pres.buenametales ferrosos (ies jaime ferran) pres.buena
metales ferrosos (ies jaime ferran) pres.buenaDieGo GarCia
 
metales ferrosos(ies jaime ferran) xD
metales ferrosos(ies jaime ferran) xDmetales ferrosos(ies jaime ferran) xD
metales ferrosos(ies jaime ferran) xDDieGo GarCia
 
Estado y propiedad de los materiales
Estado y propiedad de los materialesEstado y propiedad de los materiales
Estado y propiedad de los materialesWiwi Hdez
 
Materiales de Uso Técnico (II): Los Metales
Materiales de Uso Técnico (II): Los MetalesMateriales de Uso Técnico (II): Los Metales
Materiales de Uso Técnico (II): Los MetalesAntonio Jesús Romero
 

Similar a UNIDAD I trabajo El Vergel.docx (17)

proceso de fabricacion 6658827.ppt
proceso de fabricacion 6658827.pptproceso de fabricacion 6658827.ppt
proceso de fabricacion 6658827.ppt
 
metales ferrosos
metales ferrososmetales ferrosos
metales ferrosos
 
metales ferrosos(ies jaime ferran)
metales ferrosos(ies jaime ferran) metales ferrosos(ies jaime ferran)
metales ferrosos(ies jaime ferran)
 
Aceros.pdf
Aceros.pdfAceros.pdf
Aceros.pdf
 
Proyecto final ollas de acero
Proyecto final ollas de aceroProyecto final ollas de acero
Proyecto final ollas de acero
 
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
 
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
 
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
metales ferrosos (ies jaime ferran) pres.buena
metales ferrosos (ies jaime ferran) pres.buenametales ferrosos (ies jaime ferran) pres.buena
metales ferrosos (ies jaime ferran) pres.buena
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
metales ferrosos(ies jaime ferran) xD
metales ferrosos(ies jaime ferran) xDmetales ferrosos(ies jaime ferran) xD
metales ferrosos(ies jaime ferran) xD
 
Estado y propiedad de los materiales
Estado y propiedad de los materialesEstado y propiedad de los materiales
Estado y propiedad de los materiales
 
Aceros de alto carbono (2)
Aceros de alto carbono (2)Aceros de alto carbono (2)
Aceros de alto carbono (2)
 
Materiales de Uso Técnico (II): Los Metales
Materiales de Uso Técnico (II): Los MetalesMateriales de Uso Técnico (II): Los Metales
Materiales de Uso Técnico (II): Los Metales
 
Presentación Final
Presentación FinalPresentación Final
Presentación Final
 

Más de javieralderete3

BRANDON_R_MARISCAL_PAYAN.docx
BRANDON_R_MARISCAL_PAYAN.docxBRANDON_R_MARISCAL_PAYAN.docx
BRANDON_R_MARISCAL_PAYAN.docxjavieralderete3
 
Documentos_escaneados.pdf
Documentos_escaneados.pdfDocumentos_escaneados.pdf
Documentos_escaneados.pdfjavieralderete3
 
Examen_Unidad_2_Sistemas_Electricos_de_Potencia.pdf
Examen_Unidad_2_Sistemas_Electricos_de_Potencia.pdfExamen_Unidad_2_Sistemas_Electricos_de_Potencia.pdf
Examen_Unidad_2_Sistemas_Electricos_de_Potencia.pdfjavieralderete3
 
Problemas_de_unidad_2.pdf
Problemas_de_unidad_2.pdfProblemas_de_unidad_2.pdf
Problemas_de_unidad_2.pdfjavieralderete3
 
elementos basicos de electronica digital. danna.pdf
elementos basicos de electronica digital. danna.pdfelementos basicos de electronica digital. danna.pdf
elementos basicos de electronica digital. danna.pdfjavieralderete3
 
UNIDAD V. Analisis de Flujos de Potencia.pdf
UNIDAD V. Analisis de Flujos de Potencia.pdfUNIDAD V. Analisis de Flujos de Potencia.pdf
UNIDAD V. Analisis de Flujos de Potencia.pdfjavieralderete3
 
Analisis_de_flujo_de_potencia.pdf
Analisis_de_flujo_de_potencia.pdfAnalisis_de_flujo_de_potencia.pdf
Analisis_de_flujo_de_potencia.pdfjavieralderete3
 
Trabajo_unidad_5_Potencias.pdf
Trabajo_unidad_5_Potencias.pdfTrabajo_unidad_5_Potencias.pdf
Trabajo_unidad_5_Potencias.pdfjavieralderete3
 
Analisis_de_Flujos_de_Potencia.pdf
Analisis_de_Flujos_de_Potencia.pdfAnalisis_de_Flujos_de_Potencia.pdf
Analisis_de_Flujos_de_Potencia.pdfjavieralderete3
 
Matemática aplicada.docx
Matemática aplicada.docxMatemática aplicada.docx
Matemática aplicada.docxjavieralderete3
 

Más de javieralderete3 (19)

Flujo_de_Potencias.pdf
Flujo_de_Potencias.pdfFlujo_de_Potencias.pdf
Flujo_de_Potencias.pdf
 
BRANDON_R_MARISCAL_PAYAN.docx
BRANDON_R_MARISCAL_PAYAN.docxBRANDON_R_MARISCAL_PAYAN.docx
BRANDON_R_MARISCAL_PAYAN.docx
 
Unidad_5.pdf
Unidad_5.pdfUnidad_5.pdf
Unidad_5.pdf
 
problemas.pdf
problemas.pdfproblemas.pdf
problemas.pdf
 
Documentos_escaneados.pdf
Documentos_escaneados.pdfDocumentos_escaneados.pdf
Documentos_escaneados.pdf
 
Examen_Unidad_2_Sistemas_Electricos_de_Potencia.pdf
Examen_Unidad_2_Sistemas_Electricos_de_Potencia.pdfExamen_Unidad_2_Sistemas_Electricos_de_Potencia.pdf
Examen_Unidad_2_Sistemas_Electricos_de_Potencia.pdf
 
Problemas_de_unidad_2.pdf
Problemas_de_unidad_2.pdfProblemas_de_unidad_2.pdf
Problemas_de_unidad_2.pdf
 
Ejercicios_Unidad_3.pdf
Ejercicios_Unidad_3.pdfEjercicios_Unidad_3.pdf
Ejercicios_Unidad_3.pdf
 
elementos basicos de electronica digital. danna.pdf
elementos basicos de electronica digital. danna.pdfelementos basicos de electronica digital. danna.pdf
elementos basicos de electronica digital. danna.pdf
 
UNIDAD V. Analisis de Flujos de Potencia.pdf
UNIDAD V. Analisis de Flujos de Potencia.pdfUNIDAD V. Analisis de Flujos de Potencia.pdf
UNIDAD V. Analisis de Flujos de Potencia.pdf
 
Unidad V.pdf
Unidad V.pdfUnidad V.pdf
Unidad V.pdf
 
Unidad numero 5.pdf
Unidad numero 5.pdfUnidad numero 5.pdf
Unidad numero 5.pdf
 
Analisis_de_flujo_de_potencia.pdf
Analisis_de_flujo_de_potencia.pdfAnalisis_de_flujo_de_potencia.pdf
Analisis_de_flujo_de_potencia.pdf
 
Trabajo_unidad_5_Potencias.pdf
Trabajo_unidad_5_Potencias.pdfTrabajo_unidad_5_Potencias.pdf
Trabajo_unidad_5_Potencias.pdf
 
Analisis_de_Flujos_de_Potencia.pdf
Analisis_de_Flujos_de_Potencia.pdfAnalisis_de_Flujos_de_Potencia.pdf
Analisis_de_Flujos_de_Potencia.pdf
 
Matemática aplicada.docx
Matemática aplicada.docxMatemática aplicada.docx
Matemática aplicada.docx
 
Diptico-COVID-192.pdf
Diptico-COVID-192.pdfDiptico-COVID-192.pdf
Diptico-COVID-192.pdf
 
PROCESOS003.pdf
PROCESOS003.pdfPROCESOS003.pdf
PROCESOS003.pdf
 
PROCESOS004.pdf
PROCESOS004.pdfPROCESOS004.pdf
PROCESOS004.pdf
 

Último

MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdffrankysteven
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdfIvanIsraelPiaColina
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFDavidMorales257484
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfEmanuelMuoz11
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaYoverOlivares
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!shotter2005
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxmaitecuba2006
 

Último (20)

MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 

UNIDAD I trabajo El Vergel.docx

  • 1. Unidad I Proceso de obtencion del hierro y del acero Información general:  El trabajo será por equipos.  Serán 5 equipos  Los trabajos serán enviados a mi correo a más tardar el próximo miércoles 2 de mayo antes de las 09:00 am.  Todas las presentaciones serán en Word con letra Arial 12 con interlinea de 1.0 con un mínimo de 2 cuartillas sin considerar la presentación y el índice Equipo 1 (Una persona)  1.1 Proceso Tecnológico de la obtención del hierro 1ª fusión  Metalurgia extractiva: producción del hierro y el acero  Fabricación del arrabio (hierro de primera fundición  Principales minerales extraídos del hierro  Funcionamiento y productos obtenidos  Lingotes y colada continua Equipo 2 (Dos personas)  1.2 Procesos básicos de uso industrial aleaciones de cobre, aluminio y titanio.  Extracción  Trituración y Molienda  Clasificación  Concentración.  Flotación  Aleaciones de Cobre.  Aleación de Aluminio.  Aleaciones de Titanio Equipo 3 (Una persona)  1.3 Funcionamiento del proceso tecnológico y otros productos obtenidos.  Acero.  Hierro.  Colada continua  Metalurgia de polvos: Equipo 4 (Una persona)  1.4 Afino del Acero.  Coque  Arrabio  El afino se efectúa por los siguientes métodos:  Convertidor
  • 2.  Proceso de inyección por oxígeno Equipo 5 (Dos personas)  1.5 Procesos Tecnológicos para la obtención del acero BOF, Horno Eléctrico, Convertidores Bessemer, Thomas  Principales procesos de los hierros y aceros comerciales  Hornos Bessemer.  Horno básico de oxígeno (BOF)  Horno de arco eléctrico  Clasificación y aplicación del acero  Ejemplos