SlideShare una empresa de Scribd logo
Gramática Inglesa I
GramáticaInglesaI
Materiales I
Unidad1
MATERIALES I - UNIDAD 1 2
Introducción al estudio de los materiales
Estudios arqueológicos han demostrado
el uso de materiales en beneficio de la
humanidad desde hace 10 mil años.
La búsqueda de nuevos materiales progresa
procurando mejores propiedades y nuevas
aplicaciones en la ingeniería, la construcción
y el diseño aplicado.
Por ello, todos los profesionales han de tener
los conocimientos básicos sobre los
materiales de uso frecuente y así trabajar
eficazmente al emplear los mismos.
MATERIALES I - UNIDAD 1 3
Definición de “materiales”
Sustancias que componen cualquier
objeto, producto u obra que se
encuentre en todas partes alrededor
nuestro. Pueden ser naturales o
artificiales, materias primas o
productos elaborados.
Fuente: https://www.construccionyhogar.com/materiales-de-construccion/ y elaboración propia
MATERIALES I - UNIDAD 1 4
Análisis histórico – evolutivo
Edad de
Piedra
Edad
del
Cobre
Edad
del
Bronce
Edad
del
Hierro
El
Mortero
El Acero
El
Plástico
El
Silicio
2,5 millones
de años
4000-3000
a.n.e
2000-1000
a.n.e
1000-1
a.n.e
700 a.n.e.
Siglo
XIV
Siglo
XX
Siglo
XX
Titanio
Aluminio
Uranio
Siglo
XX
Fuente: https://www.alamy.es/imagenes/edad-de-hierro.html y elaboración propia
MATERIALES I - UNIDAD 1 5
Clasificación de los materiales
Materiales
Materiales de
Construcción
Materiales de
Ingeniería
MATERIALES I - UNIDAD 1 6
Clasificación de los materiales
Materiales de ingeniería
Según Callister (1995):
Metales.
Cerámicas.
Polímeros.
Materiales
compuestos.
Semiconductores.
Según Askeland (1998):
Metales.
Cerámicos.
Polímeros.
Semiconductores.
Compuestos.
Según Askeland (2012):
Metales y aleaciones.
Cerámicas y vidrios.
Polímeros.
Semiconductores.
Compuestos.
Según Smith (2006):
Materiales metálicos.
Materiales poliméricos.
Materiales cerámicos.
Materiales compuestos.
Materiales electrónicos.
Clasificación
MATERIALES I - UNIDAD 1 7
Clasificación de los materiales
Materiales de construcción
Según Pasman (1997):
Por su origen:
• Naturales
• Artificiales
O:
• Mineral.
• Vegetal.
• Complementarios.
Por su naturaleza:
• Naturales
• Artificiales
• Sinteticos
Por su origen:
• Mineral.
• Vegetal.
• Animal.
• Varios
Clasificación
Según múltiples fuentes:
Según Pasman (1997):
Por disposición en obra:
• Según sus funciones en la obra.
• Según el orden de uso en obra.
Por su clase, origen y aplicación:
• Agregados
• Aglomerados.
• Aglomerantes.
• Metálicos.
• Orgánicos.
• Químicos.
• Cerámicos y
vítreos.
• Polímeros.
• Terminaciones.
Fuente: Elaboración propia
MATERIALES I - UNIDAD 1 8
Clasificación de los materiales
Según las funciones que
desempeñan en la obra
• Resistentes
• Aglomerantes
• Auxiliares
Según el orden en que
intervienen en las obras
• Cimentación
• Estructura
• Cubierta
• Muros y divisiones
• Piso y pavimentos
• Puertas y ventanas
• Terminaciones
• Instalaciones
Clasificación de los materiales de construcción por
su disposición en obra
Propiedades físicas
Propiedades mecánicas
Propiedades químicas
Propiedades tecnológicas
Propiedades ecológicas
MATERIALES I - UNIDAD 1 9
Propiedades de los materiales
MATERIALES I - UNIDAD 1 10
Propiedades de los materiales
Propiedades físicas delos materiales
Densidad y volumen específico
Peso específico
Conductividad eléctrica
Características térmicas
Propiedades ópticas y acústicas
MATERIALES I - UNIDAD 1 11
Propiedades de los materiales
Propiedades mecánicas de los materiales
Fuente: https://www.aceroslevinson.com/wp-content/uploads/2020/07/julio-demostracion.png y elaboración propia
Elasticidad
Plasticidad
Tenacidad
Fragilidad
Tenaz
Elásticidad
Esfuerzo
MATERIALES I - UNIDAD 1 12
Propiedades de los materiales
Propiedades mecánicas de los materiales
Dureza Mineralógica – Escala de Mohs (1 al 10)
Fuente: http://geologia2bto.blogspot.com/2017/09/recursos-para-estudiar-los-minerales.html y elaboración propia
MATERIALES I - UNIDAD 1 13
Propiedades de los materiales
Propiedades mecánicas de los materiales
Dureza Brinell
HB
Dureza Vickers
HV
Dureza Rockwell
HRC *
Fuente: https://www.studocu.com/ja/document/sendai-university/quimica/aa-propiedades-de-los-materiales-3/3286413 y elaboración propia
MATERIALES I - UNIDAD 1 14
Propiedades de los materiales
Propiedades químicas de losmateriales
Fuente: https://www.materialesde.com/propiedades-quimicas-de-los-materiales/ y elaboración propia
MATERIALES I - UNIDAD 1 15
Propiedades de los materiales
Propiedades tecnológicas de los materiales
Fuente: https://www.studocu.com/ja/document/sendai-university/quimica/aa-propiedades-de-los-materiales-3/3286413 y elaboración propia
MATERIALES I - UNIDAD 1 16
Propiedades de los materiales
Propiedades ecológicas de los materiales
Reciclables Reutilizables
Biodegradable Tóxicos
Fuente: https://www.edu.xunta.gal/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1464947174/contido/1_tipos_de_materiales.html
MATERIALES I - UNIDAD 1 17
Nociones de Resistencia de Materiales
𝝈 =
𝑷
𝑨
𝝈 ≤ 𝝈𝒂𝒅𝒎
Fuente: Elaboración propia
La Resistencia de Materiales
estudia la deformación de los
cuerpos bajo carga y de cómo
mantener esta deformación
dentro de rangos admisibles.
La Resistencia de Materiales
estudia las reacciones
internas en un cuerpo o
material debido a la acción de
las cargas externas.
MATERIALES I - UNIDAD 1 18
Nociones de Resistencia de Materiales
𝝈 =
𝑷
𝑨
𝝈 ≤ 𝝈𝒂𝒅𝒎
MATERIALES I - UNIDAD 1 19
Nociones de Resistencia de Materiales
Diagrama Esfuerzo - Deformación
Fuente: Elaboración propia
MATERIALES I - UNIDAD 1 20
Nociones de Resistencia de Materiales
Diagramas Esfuerzo - Deformación
Madera Hormigón Acero
Fuente: https://www.cuevadelcivil.com/2010/10/metodos-energeticos-energia-de.html
MATERIALES I - UNIDAD 1 21
Nociones de Resistencia de Materiales
Esfuerzos simples y compuestos
Fuente: Elaboración propia
ESTUDIA EL
CONTENIDO DE LA
UNIDAD
CONSULTA LA
BIBLIOGRAFÍA
SUGERIDA
BUSCA MATERIALES
COMPLEMENTARIOS
Paraseguiravanzando

Más contenido relacionado

Similar a UNIDAD I_PRESENTACIÓN_MATERIALES I.pdf

Propiedades de los materiales.
Propiedades de los materiales.Propiedades de los materiales.
Propiedades de los materiales.
AnaPanza
 
Introduccion.pdf
Introduccion.pdfIntroduccion.pdf
Introduccion.pdf
MariaFabiolaMoreno
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ronaldjimenez15
 
Ensayo ciencias
Ensayo cienciasEnsayo ciencias
Ensayo cienciasjhhavzla
 
Proceso manofactura
Proceso manofacturaProceso manofactura
Proceso manofactura
petieter
 
Los materiales:tipos y propiedades
Los materiales:tipos y propiedadesLos materiales:tipos y propiedades
Los materiales:tipos y propiedades
Segundo Jorge Arevalo Zegarra
 
quimica materiales de construccion
quimica materiales de construccionquimica materiales de construccion
quimica materiales de construccion
Ciinthy Peralta
 
U3 materiales de uso tecnico
U3 materiales de uso tecnicoU3 materiales de uso tecnico
U3 materiales de uso tecnicoNadia1999
 
Materias primas para la construccion
Materias primas para la construccion Materias primas para la construccion
Materias primas para la construccion
JoseDelgadilloAvella
 
Tema3.Materiales y Propiedades
Tema3.Materiales y PropiedadesTema3.Materiales y Propiedades
Tema3.Materiales y Propiedades
Jorge Bruzzese
 
Trabajando con Materiales
Trabajando con MaterialesTrabajando con Materiales
Trabajando con Materiales
Monipenny
 
Introduccion a los materiales
Introduccion a los materialesIntroduccion a los materiales
Introduccion a los materialesCarlos Loja
 
Propiedades-materiales_seman1.pptx
Propiedades-materiales_seman1.pptxPropiedades-materiales_seman1.pptx
Propiedades-materiales_seman1.pptx
ItzelRosalindaAguila
 
Presentación sobre los nuevos materiales
Presentación sobre los nuevos materialesPresentación sobre los nuevos materiales
Presentación sobre los nuevos materiales
robertogarciagauss
 
Materiales y propiedades
Materiales y propiedadesMateriales y propiedades
Materiales y propiedades
Angelicamasr
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
52829224H
 
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnicoMateriales de uso técnico
Materiales de uso técnico
José González
 
GRUPO 3_Informe de propiedades de materiales petreos. (1) - copia.docx
GRUPO 3_Informe de propiedades de materiales petreos. (1) - copia.docxGRUPO 3_Informe de propiedades de materiales petreos. (1) - copia.docx
GRUPO 3_Informe de propiedades de materiales petreos. (1) - copia.docx
LEYDIMARIN6
 
Los materiales de_la_civilizacion (3)
Los materiales de_la_civilizacion (3)Los materiales de_la_civilizacion (3)
Los materiales de_la_civilizacion (3)
Universidad de Cundinamarca Ingenieria Industrial Soacha
 

Similar a UNIDAD I_PRESENTACIÓN_MATERIALES I.pdf (20)

Propiedades de los materiales.
Propiedades de los materiales.Propiedades de los materiales.
Propiedades de los materiales.
 
Introduccion.pdf
Introduccion.pdfIntroduccion.pdf
Introduccion.pdf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ensayo ciencias
Ensayo cienciasEnsayo ciencias
Ensayo ciencias
 
Proceso manofactura
Proceso manofacturaProceso manofactura
Proceso manofactura
 
Los materiales:tipos y propiedades
Los materiales:tipos y propiedadesLos materiales:tipos y propiedades
Los materiales:tipos y propiedades
 
Materiales y sus propiedades
Materiales y sus propiedadesMateriales y sus propiedades
Materiales y sus propiedades
 
quimica materiales de construccion
quimica materiales de construccionquimica materiales de construccion
quimica materiales de construccion
 
U3 materiales de uso tecnico
U3 materiales de uso tecnicoU3 materiales de uso tecnico
U3 materiales de uso tecnico
 
Materias primas para la construccion
Materias primas para la construccion Materias primas para la construccion
Materias primas para la construccion
 
Tema3.Materiales y Propiedades
Tema3.Materiales y PropiedadesTema3.Materiales y Propiedades
Tema3.Materiales y Propiedades
 
Trabajando con Materiales
Trabajando con MaterialesTrabajando con Materiales
Trabajando con Materiales
 
Introduccion a los materiales
Introduccion a los materialesIntroduccion a los materiales
Introduccion a los materiales
 
Propiedades-materiales_seman1.pptx
Propiedades-materiales_seman1.pptxPropiedades-materiales_seman1.pptx
Propiedades-materiales_seman1.pptx
 
Presentación sobre los nuevos materiales
Presentación sobre los nuevos materialesPresentación sobre los nuevos materiales
Presentación sobre los nuevos materiales
 
Materiales y propiedades
Materiales y propiedadesMateriales y propiedades
Materiales y propiedades
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnicoMateriales de uso técnico
Materiales de uso técnico
 
GRUPO 3_Informe de propiedades de materiales petreos. (1) - copia.docx
GRUPO 3_Informe de propiedades de materiales petreos. (1) - copia.docxGRUPO 3_Informe de propiedades de materiales petreos. (1) - copia.docx
GRUPO 3_Informe de propiedades de materiales petreos. (1) - copia.docx
 
Los materiales de_la_civilizacion (3)
Los materiales de_la_civilizacion (3)Los materiales de_la_civilizacion (3)
Los materiales de_la_civilizacion (3)
 

Más de Gustavo Techeira

Aprenda-Electrotécnica-en-15-días-Christian-Gellert.pdf
Aprenda-Electrotécnica-en-15-días-Christian-Gellert.pdfAprenda-Electrotécnica-en-15-días-Christian-Gellert.pdf
Aprenda-Electrotécnica-en-15-días-Christian-Gellert.pdf
Gustavo Techeira
 
Casos_empresariales.pdf
Casos_empresariales.pdfCasos_empresariales.pdf
Casos_empresariales.pdf
Gustavo Techeira
 
03_estrategia_operaciones (1).pdf
03_estrategia_operaciones (1).pdf03_estrategia_operaciones (1).pdf
03_estrategia_operaciones (1).pdf
Gustavo Techeira
 
Controlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdf
Controlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdfControlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdf
Controlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdf
Gustavo Techeira
 
electric-ley-ohm-inicio EJERCICIOS CAMPICHUELO.docx
electric-ley-ohm-inicio EJERCICIOS  CAMPICHUELO.docxelectric-ley-ohm-inicio EJERCICIOS  CAMPICHUELO.docx
electric-ley-ohm-inicio EJERCICIOS CAMPICHUELO.docx
Gustavo Techeira
 
LEY DE OHM CAMPICHUELO.pptx
LEY DE OHM CAMPICHUELO.pptxLEY DE OHM CAMPICHUELO.pptx
LEY DE OHM CAMPICHUELO.pptx
Gustavo Techeira
 
Ciencia_e_ingenieria_de_materia_Askeland.pdf
Ciencia_e_ingenieria_de_materia_Askeland.pdfCiencia_e_ingenieria_de_materia_Askeland.pdf
Ciencia_e_ingenieria_de_materia_Askeland.pdf
Gustavo Techeira
 
MATERIAL SEMANA 4 (2).pptx
MATERIAL SEMANA 4 (2).pptxMATERIAL SEMANA 4 (2).pptx
MATERIAL SEMANA 4 (2).pptx
Gustavo Techeira
 
MATERIAL LEY DE KIRCHHOFF.pptx
MATERIAL LEY DE KIRCHHOFF.pptxMATERIAL LEY DE KIRCHHOFF.pptx
MATERIAL LEY DE KIRCHHOFF.pptx
Gustavo Techeira
 
MATERIAL SEMANA 1.PPT
MATERIAL SEMANA 1.PPTMATERIAL SEMANA 1.PPT
MATERIAL SEMANA 1.PPT
Gustavo Techeira
 
BIBLIOGRAFÍA_HISTORIA DEL ARTE (GÓTICO).pdf
BIBLIOGRAFÍA_HISTORIA DEL ARTE (GÓTICO).pdfBIBLIOGRAFÍA_HISTORIA DEL ARTE (GÓTICO).pdf
BIBLIOGRAFÍA_HISTORIA DEL ARTE (GÓTICO).pdf
Gustavo Techeira
 
diferencias-y-similitudes-del-arte-gotico-y-romanico.pdf
diferencias-y-similitudes-del-arte-gotico-y-romanico.pdfdiferencias-y-similitudes-del-arte-gotico-y-romanico.pdf
diferencias-y-similitudes-del-arte-gotico-y-romanico.pdf
Gustavo Techeira
 
UNIDAD III_CONTENIDO_HISTORIA DEL ARTE (GÓTICO).pdf
UNIDAD III_CONTENIDO_HISTORIA DEL ARTE (GÓTICO).pdfUNIDAD III_CONTENIDO_HISTORIA DEL ARTE (GÓTICO).pdf
UNIDAD III_CONTENIDO_HISTORIA DEL ARTE (GÓTICO).pdf
Gustavo Techeira
 
Circuito Eléctrico Mixto.
Circuito Eléctrico Mixto.Circuito Eléctrico Mixto.
Circuito Eléctrico Mixto.
Gustavo Techeira
 
CAMPICHUELO - INSTRUMENTOS POLIMETRO, MULTIMETRO O TESTER.pptx
CAMPICHUELO - INSTRUMENTOS  POLIMETRO, MULTIMETRO O TESTER.pptxCAMPICHUELO - INSTRUMENTOS  POLIMETRO, MULTIMETRO O TESTER.pptx
CAMPICHUELO - INSTRUMENTOS POLIMETRO, MULTIMETRO O TESTER.pptx
Gustavo Techeira
 
CAMPICHUELO - TIPOS DE EMPALMES.pptx
CAMPICHUELO -  TIPOS DE EMPALMES.pptxCAMPICHUELO -  TIPOS DE EMPALMES.pptx
CAMPICHUELO - TIPOS DE EMPALMES.pptx
Gustavo Techeira
 
MATERIAL SEMANA 1.PPT
MATERIAL SEMANA 1.PPTMATERIAL SEMANA 1.PPT
MATERIAL SEMANA 1.PPT
Gustavo Techeira
 
MATERIAL LEY DE KIRCHHOFF.pptx
MATERIAL LEY DE KIRCHHOFF.pptxMATERIAL LEY DE KIRCHHOFF.pptx
MATERIAL LEY DE KIRCHHOFF.pptx
Gustavo Techeira
 
MATERIAL SEMANA 4 (2).pptx
MATERIAL SEMANA 4 (2).pptxMATERIAL SEMANA 4 (2).pptx
MATERIAL SEMANA 4 (2).pptx
Gustavo Techeira
 
UATYP-AY1(B)_OM_SEQ-0107-Daikin_EN_Operation manuals_English.pdf
UATYP-AY1(B)_OM_SEQ-0107-Daikin_EN_Operation manuals_English.pdfUATYP-AY1(B)_OM_SEQ-0107-Daikin_EN_Operation manuals_English.pdf
UATYP-AY1(B)_OM_SEQ-0107-Daikin_EN_Operation manuals_English.pdf
Gustavo Techeira
 

Más de Gustavo Techeira (20)

Aprenda-Electrotécnica-en-15-días-Christian-Gellert.pdf
Aprenda-Electrotécnica-en-15-días-Christian-Gellert.pdfAprenda-Electrotécnica-en-15-días-Christian-Gellert.pdf
Aprenda-Electrotécnica-en-15-días-Christian-Gellert.pdf
 
Casos_empresariales.pdf
Casos_empresariales.pdfCasos_empresariales.pdf
Casos_empresariales.pdf
 
03_estrategia_operaciones (1).pdf
03_estrategia_operaciones (1).pdf03_estrategia_operaciones (1).pdf
03_estrategia_operaciones (1).pdf
 
Controlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdf
Controlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdfControlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdf
Controlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdf
 
electric-ley-ohm-inicio EJERCICIOS CAMPICHUELO.docx
electric-ley-ohm-inicio EJERCICIOS  CAMPICHUELO.docxelectric-ley-ohm-inicio EJERCICIOS  CAMPICHUELO.docx
electric-ley-ohm-inicio EJERCICIOS CAMPICHUELO.docx
 
LEY DE OHM CAMPICHUELO.pptx
LEY DE OHM CAMPICHUELO.pptxLEY DE OHM CAMPICHUELO.pptx
LEY DE OHM CAMPICHUELO.pptx
 
Ciencia_e_ingenieria_de_materia_Askeland.pdf
Ciencia_e_ingenieria_de_materia_Askeland.pdfCiencia_e_ingenieria_de_materia_Askeland.pdf
Ciencia_e_ingenieria_de_materia_Askeland.pdf
 
MATERIAL SEMANA 4 (2).pptx
MATERIAL SEMANA 4 (2).pptxMATERIAL SEMANA 4 (2).pptx
MATERIAL SEMANA 4 (2).pptx
 
MATERIAL LEY DE KIRCHHOFF.pptx
MATERIAL LEY DE KIRCHHOFF.pptxMATERIAL LEY DE KIRCHHOFF.pptx
MATERIAL LEY DE KIRCHHOFF.pptx
 
MATERIAL SEMANA 1.PPT
MATERIAL SEMANA 1.PPTMATERIAL SEMANA 1.PPT
MATERIAL SEMANA 1.PPT
 
BIBLIOGRAFÍA_HISTORIA DEL ARTE (GÓTICO).pdf
BIBLIOGRAFÍA_HISTORIA DEL ARTE (GÓTICO).pdfBIBLIOGRAFÍA_HISTORIA DEL ARTE (GÓTICO).pdf
BIBLIOGRAFÍA_HISTORIA DEL ARTE (GÓTICO).pdf
 
diferencias-y-similitudes-del-arte-gotico-y-romanico.pdf
diferencias-y-similitudes-del-arte-gotico-y-romanico.pdfdiferencias-y-similitudes-del-arte-gotico-y-romanico.pdf
diferencias-y-similitudes-del-arte-gotico-y-romanico.pdf
 
UNIDAD III_CONTENIDO_HISTORIA DEL ARTE (GÓTICO).pdf
UNIDAD III_CONTENIDO_HISTORIA DEL ARTE (GÓTICO).pdfUNIDAD III_CONTENIDO_HISTORIA DEL ARTE (GÓTICO).pdf
UNIDAD III_CONTENIDO_HISTORIA DEL ARTE (GÓTICO).pdf
 
Circuito Eléctrico Mixto.
Circuito Eléctrico Mixto.Circuito Eléctrico Mixto.
Circuito Eléctrico Mixto.
 
CAMPICHUELO - INSTRUMENTOS POLIMETRO, MULTIMETRO O TESTER.pptx
CAMPICHUELO - INSTRUMENTOS  POLIMETRO, MULTIMETRO O TESTER.pptxCAMPICHUELO - INSTRUMENTOS  POLIMETRO, MULTIMETRO O TESTER.pptx
CAMPICHUELO - INSTRUMENTOS POLIMETRO, MULTIMETRO O TESTER.pptx
 
CAMPICHUELO - TIPOS DE EMPALMES.pptx
CAMPICHUELO -  TIPOS DE EMPALMES.pptxCAMPICHUELO -  TIPOS DE EMPALMES.pptx
CAMPICHUELO - TIPOS DE EMPALMES.pptx
 
MATERIAL SEMANA 1.PPT
MATERIAL SEMANA 1.PPTMATERIAL SEMANA 1.PPT
MATERIAL SEMANA 1.PPT
 
MATERIAL LEY DE KIRCHHOFF.pptx
MATERIAL LEY DE KIRCHHOFF.pptxMATERIAL LEY DE KIRCHHOFF.pptx
MATERIAL LEY DE KIRCHHOFF.pptx
 
MATERIAL SEMANA 4 (2).pptx
MATERIAL SEMANA 4 (2).pptxMATERIAL SEMANA 4 (2).pptx
MATERIAL SEMANA 4 (2).pptx
 
UATYP-AY1(B)_OM_SEQ-0107-Daikin_EN_Operation manuals_English.pdf
UATYP-AY1(B)_OM_SEQ-0107-Daikin_EN_Operation manuals_English.pdfUATYP-AY1(B)_OM_SEQ-0107-Daikin_EN_Operation manuals_English.pdf
UATYP-AY1(B)_OM_SEQ-0107-Daikin_EN_Operation manuals_English.pdf
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

UNIDAD I_PRESENTACIÓN_MATERIALES I.pdf

  • 2. MATERIALES I - UNIDAD 1 2 Introducción al estudio de los materiales Estudios arqueológicos han demostrado el uso de materiales en beneficio de la humanidad desde hace 10 mil años. La búsqueda de nuevos materiales progresa procurando mejores propiedades y nuevas aplicaciones en la ingeniería, la construcción y el diseño aplicado. Por ello, todos los profesionales han de tener los conocimientos básicos sobre los materiales de uso frecuente y así trabajar eficazmente al emplear los mismos.
  • 3. MATERIALES I - UNIDAD 1 3 Definición de “materiales” Sustancias que componen cualquier objeto, producto u obra que se encuentre en todas partes alrededor nuestro. Pueden ser naturales o artificiales, materias primas o productos elaborados. Fuente: https://www.construccionyhogar.com/materiales-de-construccion/ y elaboración propia
  • 4. MATERIALES I - UNIDAD 1 4 Análisis histórico – evolutivo Edad de Piedra Edad del Cobre Edad del Bronce Edad del Hierro El Mortero El Acero El Plástico El Silicio 2,5 millones de años 4000-3000 a.n.e 2000-1000 a.n.e 1000-1 a.n.e 700 a.n.e. Siglo XIV Siglo XX Siglo XX Titanio Aluminio Uranio Siglo XX Fuente: https://www.alamy.es/imagenes/edad-de-hierro.html y elaboración propia
  • 5. MATERIALES I - UNIDAD 1 5 Clasificación de los materiales Materiales Materiales de Construcción Materiales de Ingeniería
  • 6. MATERIALES I - UNIDAD 1 6 Clasificación de los materiales Materiales de ingeniería Según Callister (1995): Metales. Cerámicas. Polímeros. Materiales compuestos. Semiconductores. Según Askeland (1998): Metales. Cerámicos. Polímeros. Semiconductores. Compuestos. Según Askeland (2012): Metales y aleaciones. Cerámicas y vidrios. Polímeros. Semiconductores. Compuestos. Según Smith (2006): Materiales metálicos. Materiales poliméricos. Materiales cerámicos. Materiales compuestos. Materiales electrónicos. Clasificación
  • 7. MATERIALES I - UNIDAD 1 7 Clasificación de los materiales Materiales de construcción Según Pasman (1997): Por su origen: • Naturales • Artificiales O: • Mineral. • Vegetal. • Complementarios. Por su naturaleza: • Naturales • Artificiales • Sinteticos Por su origen: • Mineral. • Vegetal. • Animal. • Varios Clasificación Según múltiples fuentes: Según Pasman (1997): Por disposición en obra: • Según sus funciones en la obra. • Según el orden de uso en obra. Por su clase, origen y aplicación: • Agregados • Aglomerados. • Aglomerantes. • Metálicos. • Orgánicos. • Químicos. • Cerámicos y vítreos. • Polímeros. • Terminaciones. Fuente: Elaboración propia
  • 8. MATERIALES I - UNIDAD 1 8 Clasificación de los materiales Según las funciones que desempeñan en la obra • Resistentes • Aglomerantes • Auxiliares Según el orden en que intervienen en las obras • Cimentación • Estructura • Cubierta • Muros y divisiones • Piso y pavimentos • Puertas y ventanas • Terminaciones • Instalaciones Clasificación de los materiales de construcción por su disposición en obra
  • 9. Propiedades físicas Propiedades mecánicas Propiedades químicas Propiedades tecnológicas Propiedades ecológicas MATERIALES I - UNIDAD 1 9 Propiedades de los materiales
  • 10. MATERIALES I - UNIDAD 1 10 Propiedades de los materiales Propiedades físicas delos materiales Densidad y volumen específico Peso específico Conductividad eléctrica Características térmicas Propiedades ópticas y acústicas
  • 11. MATERIALES I - UNIDAD 1 11 Propiedades de los materiales Propiedades mecánicas de los materiales Fuente: https://www.aceroslevinson.com/wp-content/uploads/2020/07/julio-demostracion.png y elaboración propia Elasticidad Plasticidad Tenacidad Fragilidad Tenaz Elásticidad Esfuerzo
  • 12. MATERIALES I - UNIDAD 1 12 Propiedades de los materiales Propiedades mecánicas de los materiales Dureza Mineralógica – Escala de Mohs (1 al 10) Fuente: http://geologia2bto.blogspot.com/2017/09/recursos-para-estudiar-los-minerales.html y elaboración propia
  • 13. MATERIALES I - UNIDAD 1 13 Propiedades de los materiales Propiedades mecánicas de los materiales Dureza Brinell HB Dureza Vickers HV Dureza Rockwell HRC * Fuente: https://www.studocu.com/ja/document/sendai-university/quimica/aa-propiedades-de-los-materiales-3/3286413 y elaboración propia
  • 14. MATERIALES I - UNIDAD 1 14 Propiedades de los materiales Propiedades químicas de losmateriales Fuente: https://www.materialesde.com/propiedades-quimicas-de-los-materiales/ y elaboración propia
  • 15. MATERIALES I - UNIDAD 1 15 Propiedades de los materiales Propiedades tecnológicas de los materiales Fuente: https://www.studocu.com/ja/document/sendai-university/quimica/aa-propiedades-de-los-materiales-3/3286413 y elaboración propia
  • 16. MATERIALES I - UNIDAD 1 16 Propiedades de los materiales Propiedades ecológicas de los materiales Reciclables Reutilizables Biodegradable Tóxicos Fuente: https://www.edu.xunta.gal/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1464947174/contido/1_tipos_de_materiales.html
  • 17. MATERIALES I - UNIDAD 1 17 Nociones de Resistencia de Materiales 𝝈 = 𝑷 𝑨 𝝈 ≤ 𝝈𝒂𝒅𝒎 Fuente: Elaboración propia
  • 18. La Resistencia de Materiales estudia la deformación de los cuerpos bajo carga y de cómo mantener esta deformación dentro de rangos admisibles. La Resistencia de Materiales estudia las reacciones internas en un cuerpo o material debido a la acción de las cargas externas. MATERIALES I - UNIDAD 1 18 Nociones de Resistencia de Materiales 𝝈 = 𝑷 𝑨 𝝈 ≤ 𝝈𝒂𝒅𝒎
  • 19. MATERIALES I - UNIDAD 1 19 Nociones de Resistencia de Materiales Diagrama Esfuerzo - Deformación Fuente: Elaboración propia
  • 20. MATERIALES I - UNIDAD 1 20 Nociones de Resistencia de Materiales Diagramas Esfuerzo - Deformación Madera Hormigón Acero Fuente: https://www.cuevadelcivil.com/2010/10/metodos-energeticos-energia-de.html
  • 21. MATERIALES I - UNIDAD 1 21 Nociones de Resistencia de Materiales Esfuerzos simples y compuestos Fuente: Elaboración propia
  • 22. ESTUDIA EL CONTENIDO DE LA UNIDAD CONSULTA LA BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA BUSCA MATERIALES COMPLEMENTARIOS Paraseguiravanzando