SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSDIDAD ABIERTA
PARA ADULTOS UAPA
PARTICIPANTE
Jennifer Guzmán Sánchez
MATRICULA
201800024
FACILITADOR
Félix Antonio Ruiz Díaz
TEMA
Herramientas de la web 2.0 para la búsqueda de información
FECHA
19-02-2018
 Este trabajo trata de las informaciones que nos puede brindar la web
que como ya podemos imaginar son muchas las ventajas que este
nos brinda en especifico estaremos desarrollando el concepto de:
 Blog
 Wiki
 Y sus características, en que nos ayudan estas herramientas para
ciertas actividades que queramos realizar.
 En esta tarea vas a realizar una búsqueda con la finalidad de seleccionar
un Blog educativo y una Wiki que publique temas relacionados con tu perfil
profesional. Luego vas a realizar las siguientes actividades.
1. Identifique cuáles son los tipos de recursos y contenidos que comparte el
blog y la wiki.
2. A partir de las características de los blog expuestas en clases, cuáles están
presentes en el blog seleccionado.
3. Realice una presentación en PowerPoint y compártala en SlideShare y
suba el link en la plataforma virtual.
RECURSOS Y CONTENIDOS QUE COMPARTE EL BLOG Y LA WIKI
EL BLOG
Un blog es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenido de su interés,
que suelen estar actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores.
Sirve como publicación en línea de historias con una periodicidad muy alta, que son presentados en orden
cronológico en inverso, es decir, lo mas reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla.
Antes era frecuente que los blogs mostraran una lista de enlaces a otros blogs u otras paginas para ampliar
información, citar fuente o hacer notar que se continua con un tema que empezó en otro blog.
Actualmente un blog puede tener diversas finalidades según el tipo, taxonomía o incluso su autoría, como por
ejemplo para reforzar la marca personal del autor, generar información para comunidades temáticas concretas o
incluso servir como medio para buscar oportunidades laborales.
LA WIKI
Es un sitio web, cuyas paginas pueden ser editadas directamente desde el navegador, donde los
mismos usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten. No tiene por qué ser
necesariamente un sitio en la web, puesto que hay wikis instalables para uso en el escritorio de un computador
personal o que pueden portarse en un llavero USB que lleven un entorno LAMP, como por ejemplo XAMPP.
La principal utilidad de una wiki es que permite crear y mejorar las páginas de forma inmediata, dando una gran
libertad al usuario, y por medio de una interfaz muy simple. Esto hace que más gente participe en su modificación, a
diferencia de los sistemas tradicionales, donde resulta más difícil que los usuarios del sitio contribuyan a mejorarlo. En
entornos privados, como empresas u organizaciones, permite que los usuarios gestionen contenidos e información de
forma procesional, pudiendo hacer uso de todo tipo de extras, como envío de correos entre usuarios y chat en línea,
entre muchas otras extensiones disponibles.
Dada la gran rapidez con la que se actualizan los contenidos, la palabra wiki adopta todo su sentido. El «documento»
de hipertexto resultante, denominado también «wiki» o «WikiWikiWeb», lo produce típicamente una comunidad de
usuarios. Muchos de estos lugares son inmediatamente identificables por su particular uso de palabras en mayúscula,
o texto capitalizado uso que consiste en poner en mayúsculas las iniciales de las palabras de una frase y eliminar los
espacios entre ellas como por ejemplo en Este Es Un Ejemplo. Esto convierte automáticamente a la frase en un
enlace. Este wiki, en sus orígenes, se comportaba de esa manera, pero actualmente se respetan los espacios y sólo
hace falta encerrar el título del enlace entre dos corchetes.
BLOG
1) es una publicación. Los blogs publican nuevos contenidos en periodos de tiempo relativamente
cortos.
2) Un blog admite comentarios de los lectores y esto hace posibles que se cree una comunidad en
torno al autor. Los blogs son uno de los medios que mejor representan su esencia.
3) Un blog tiene un marcado toque personal. Aunque esta característica se haya diluido quizás un
poco en los últimos años con la aparición de blogs corporativos y profesionales, incluso estos
blogs intentan mantener un ambiente mucho mas personal e informal que ayuda mucho a que
se vaya forjando una relación de confianza entre el autor del blog y sus lectores, buscando
mucho mas la creación de un ambiente parecido al que hay entre amigos que la relación clásica
entre una publicación comercial y sus lectores.
LA WIKI
Según su creador una wiki es “la base de datos en línea más simple que pueda funcionar". Se trata de un tipo de
página web que brinda la posibilidad de que multitud de usuarios puedan editar sus contenidos a través del navegador
web, con ciertas restricciones mínimas. De esta forma permite que múltiples autores puedan crear, modificar o eliminar
los contenidos. Se puede identificar a cada usuario que realiza un cambio y recuperar los contenidos modificados,
volviendo a un estado anterior. Estas características facilitan el trabajo en colaboración así como la coordinación de
acciones e intercambio de información sin necesidad de estar presentes físicamente ni conectados de forma
simultánea. El ejemplo más conocido y de mayor tamaño de este tipo de páginas web es la enciclopedia
colaborativa Wikipedia . A favor: Es una fuente de información y bibliográfica de construcción colectiva. Problemas: La
información publicada puede provenir de fuentes erróneas o no válidas. Solución/recomendaciones: Es recomendable
trabajar criterios sobre el empleo de fuentes de información confiables y formas de validar los contenidos.
Una característica que define la tecnología wiki es la facilidad con que las páginas pueden ser creadas y actualizadas.
En general no hace falta revisión para que los cambios sean aceptados. La mayoría de las wikis están abiertos al
público sin la necesidad de registrar una cuenta de usuario. A veces se requiere conectarse para obtener una cookie
de «wiki-firma», para auto firmar las ediciones propias. Otras wikis más privadas requieren autenticación de usuario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microcontenidos. Blogs y Wikis
Microcontenidos. Blogs y WikisMicrocontenidos. Blogs y Wikis
Microcontenidos. Blogs y Wikis
Fran Cenalmor Pérez-Lago
 
Wiki
WikiWiki
Ppt wikis keny
Ppt wikis kenyPpt wikis keny
Ppt wikis keny
Keny Baires
 
Wikipaulortiz
WikipaulortizWikipaulortiz
Wikipaulortiz
paulortizloaiza
 
Wikis micasls
Wikis micaslsWikis micasls
Wikis micasls
302598
 
Trabajo sobre las wikis original
Trabajo sobre las wikis originalTrabajo sobre las wikis original
Trabajo sobre las wikis original
NicolasBv
 
Wikispace
WikispaceWikispace
Wikispacetuchori
 
Wiki
WikiWiki
Wikispace
Wikispace Wikispace
Wikispace
jose guanin
 
¿Qué es la WIKI?
¿Qué es la WIKI? ¿Qué es la WIKI?
¿Qué es la WIKI?
ENMJN GRUPO
 
Herramientas web 2.0 ventajas-desventajas
Herramientas web 2.0 ventajas-desventajasHerramientas web 2.0 ventajas-desventajas
Herramientas web 2.0 ventajas-desventajas
Henry Mejía
 
Caracteristicas blog y wiki
Caracteristicas blog y wikiCaracteristicas blog y wiki
Caracteristicas blog y wiki
Carlos Antonio Pérez Castro
 

La actualidad más candente (19)

Microcontenidos. Blogs y Wikis
Microcontenidos. Blogs y WikisMicrocontenidos. Blogs y Wikis
Microcontenidos. Blogs y Wikis
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Ppt wikis keny
Ppt wikis kenyPpt wikis keny
Ppt wikis keny
 
Wikipaulortiz
WikipaulortizWikipaulortiz
Wikipaulortiz
 
Wikis micasls
Wikis micaslsWikis micasls
Wikis micasls
 
Trabajo sobre las wikis original
Trabajo sobre las wikis originalTrabajo sobre las wikis original
Trabajo sobre las wikis original
 
Blog y wikis
Blog y wikisBlog y wikis
Blog y wikis
 
Wikispace
WikispaceWikispace
Wikispace
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Wikispace
Wikispace Wikispace
Wikispace
 
WISKI
WISKIWISKI
WISKI
 
Ginger
GingerGinger
Ginger
 
¿Qué es la WIKI?
¿Qué es la WIKI? ¿Qué es la WIKI?
¿Qué es la WIKI?
 
Banner y wiki
Banner y wikiBanner y wiki
Banner y wiki
 
Herramientas web 2.0 ventajas-desventajas
Herramientas web 2.0 ventajas-desventajasHerramientas web 2.0 ventajas-desventajas
Herramientas web 2.0 ventajas-desventajas
 
Wikis trabajo grupal
Wikis trabajo grupalWikis trabajo grupal
Wikis trabajo grupal
 
Caracteristicas blog y wiki
Caracteristicas blog y wikiCaracteristicas blog y wiki
Caracteristicas blog y wiki
 
Tic’s
Tic’sTic’s
Tic’s
 

Similar a Unidad iv infotecnologia

wikis y blogs
wikis y blogswikis y blogs
wikis y blogs
AnaPaulaRoblesRuiz
 
La infotologia
La infotologiaLa infotologia
La infotologia
glenidelossantosdeol
 
La infotologia
La infotologiaLa infotologia
La infotologia
glenidelossantosdeol
 
La infotologia
La infotologiaLa infotologia
La infotologia
Ángel Perez Aquino
 
Guia 2 tics actividad #3
Guia 2 tics actividad #3Guia 2 tics actividad #3
Guia 2 tics actividad #3kellyportilla22
 
Guia 2 tics actividad #3
Guia 2 tics actividad #3Guia 2 tics actividad #3
Guia 2 tics actividad #3kellyportilla22
 
do the lalala
do the lalalado the lalala
do the lalala
alekeyee
 
Wiki y blog
Wiki y blog Wiki y blog
Wiki y blog
Pau Cuesta
 
Wiki y blog
Wiki y blog Wiki y blog
Wiki y blog
Pau Cuesta
 
WIKI Y BLOG
WIKI Y BLOG WIKI Y BLOG
WIKI Y BLOG
Pau Cuesta
 
Deber de informatica
Deber de informaticaDeber de informatica
Deber de informatica
paola12chamba
 
Tema de investigacion
Tema de investigacionTema de investigacion
Tema de investigacion
Maria Gomez
 
Act. 4 infotecnologia
Act. 4 infotecnologiaAct. 4 infotecnologia
Act. 4 infotecnologia
Andres Hernandez
 
Trabajo Practico Final
Trabajo Practico FinalTrabajo Practico Final
Trabajo Practico Final
federicomdq
 
Creación de las wikis
Creación de las wikisCreación de las wikis
Creación de las wikis
augustofv
 

Similar a Unidad iv infotecnologia (20)

wikis y blogs
wikis y blogswikis y blogs
wikis y blogs
 
La infotologia
La infotologiaLa infotologia
La infotologia
 
La infotologia
La infotologiaLa infotologia
La infotologia
 
La infotologia
La infotologiaLa infotologia
La infotologia
 
Que Es Un Wiker
Que Es Un WikerQue Es Un Wiker
Que Es Un Wiker
 
Guia 2 tics actividad #3
Guia 2 tics actividad #3Guia 2 tics actividad #3
Guia 2 tics actividad #3
 
Guia 2 tics actividad #3
Guia 2 tics actividad #3Guia 2 tics actividad #3
Guia 2 tics actividad #3
 
do the lalala
do the lalalado the lalala
do the lalala
 
Wiki y blog
Wiki y blog Wiki y blog
Wiki y blog
 
Wiki y blog
Wiki y blog Wiki y blog
Wiki y blog
 
WIKI Y BLOG
WIKI Y BLOG WIKI Y BLOG
WIKI Y BLOG
 
Deber de informatica
Deber de informaticaDeber de informatica
Deber de informatica
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Tema de investigacion
Tema de investigacionTema de investigacion
Tema de investigacion
 
Act. 4 infotecnologia
Act. 4 infotecnologiaAct. 4 infotecnologia
Act. 4 infotecnologia
 
Trabajo Practico Final
Trabajo Practico FinalTrabajo Practico Final
Trabajo Practico Final
 
Actividad 3 1
Actividad 3 1Actividad 3 1
Actividad 3 1
 
Creación de las wikis
Creación de las wikisCreación de las wikis
Creación de las wikis
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
EL WIKI
EL WIKIEL WIKI
EL WIKI
 

Último

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 

Último (13)

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 

Unidad iv infotecnologia

  • 1. UNIVERSDIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA PARTICIPANTE Jennifer Guzmán Sánchez MATRICULA 201800024 FACILITADOR Félix Antonio Ruiz Díaz TEMA Herramientas de la web 2.0 para la búsqueda de información FECHA 19-02-2018
  • 2.  Este trabajo trata de las informaciones que nos puede brindar la web que como ya podemos imaginar son muchas las ventajas que este nos brinda en especifico estaremos desarrollando el concepto de:  Blog  Wiki  Y sus características, en que nos ayudan estas herramientas para ciertas actividades que queramos realizar.
  • 3.  En esta tarea vas a realizar una búsqueda con la finalidad de seleccionar un Blog educativo y una Wiki que publique temas relacionados con tu perfil profesional. Luego vas a realizar las siguientes actividades. 1. Identifique cuáles son los tipos de recursos y contenidos que comparte el blog y la wiki. 2. A partir de las características de los blog expuestas en clases, cuáles están presentes en el blog seleccionado. 3. Realice una presentación en PowerPoint y compártala en SlideShare y suba el link en la plataforma virtual.
  • 4. RECURSOS Y CONTENIDOS QUE COMPARTE EL BLOG Y LA WIKI EL BLOG Un blog es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenido de su interés, que suelen estar actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores. Sirve como publicación en línea de historias con una periodicidad muy alta, que son presentados en orden cronológico en inverso, es decir, lo mas reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Antes era frecuente que los blogs mostraran una lista de enlaces a otros blogs u otras paginas para ampliar información, citar fuente o hacer notar que se continua con un tema que empezó en otro blog. Actualmente un blog puede tener diversas finalidades según el tipo, taxonomía o incluso su autoría, como por ejemplo para reforzar la marca personal del autor, generar información para comunidades temáticas concretas o incluso servir como medio para buscar oportunidades laborales.
  • 5. LA WIKI Es un sitio web, cuyas paginas pueden ser editadas directamente desde el navegador, donde los mismos usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten. No tiene por qué ser necesariamente un sitio en la web, puesto que hay wikis instalables para uso en el escritorio de un computador personal o que pueden portarse en un llavero USB que lleven un entorno LAMP, como por ejemplo XAMPP. La principal utilidad de una wiki es que permite crear y mejorar las páginas de forma inmediata, dando una gran libertad al usuario, y por medio de una interfaz muy simple. Esto hace que más gente participe en su modificación, a diferencia de los sistemas tradicionales, donde resulta más difícil que los usuarios del sitio contribuyan a mejorarlo. En entornos privados, como empresas u organizaciones, permite que los usuarios gestionen contenidos e información de forma procesional, pudiendo hacer uso de todo tipo de extras, como envío de correos entre usuarios y chat en línea, entre muchas otras extensiones disponibles. Dada la gran rapidez con la que se actualizan los contenidos, la palabra wiki adopta todo su sentido. El «documento» de hipertexto resultante, denominado también «wiki» o «WikiWikiWeb», lo produce típicamente una comunidad de usuarios. Muchos de estos lugares son inmediatamente identificables por su particular uso de palabras en mayúscula, o texto capitalizado uso que consiste en poner en mayúsculas las iniciales de las palabras de una frase y eliminar los espacios entre ellas como por ejemplo en Este Es Un Ejemplo. Esto convierte automáticamente a la frase en un enlace. Este wiki, en sus orígenes, se comportaba de esa manera, pero actualmente se respetan los espacios y sólo hace falta encerrar el título del enlace entre dos corchetes.
  • 6. BLOG 1) es una publicación. Los blogs publican nuevos contenidos en periodos de tiempo relativamente cortos. 2) Un blog admite comentarios de los lectores y esto hace posibles que se cree una comunidad en torno al autor. Los blogs son uno de los medios que mejor representan su esencia. 3) Un blog tiene un marcado toque personal. Aunque esta característica se haya diluido quizás un poco en los últimos años con la aparición de blogs corporativos y profesionales, incluso estos blogs intentan mantener un ambiente mucho mas personal e informal que ayuda mucho a que se vaya forjando una relación de confianza entre el autor del blog y sus lectores, buscando mucho mas la creación de un ambiente parecido al que hay entre amigos que la relación clásica entre una publicación comercial y sus lectores.
  • 7. LA WIKI Según su creador una wiki es “la base de datos en línea más simple que pueda funcionar". Se trata de un tipo de página web que brinda la posibilidad de que multitud de usuarios puedan editar sus contenidos a través del navegador web, con ciertas restricciones mínimas. De esta forma permite que múltiples autores puedan crear, modificar o eliminar los contenidos. Se puede identificar a cada usuario que realiza un cambio y recuperar los contenidos modificados, volviendo a un estado anterior. Estas características facilitan el trabajo en colaboración así como la coordinación de acciones e intercambio de información sin necesidad de estar presentes físicamente ni conectados de forma simultánea. El ejemplo más conocido y de mayor tamaño de este tipo de páginas web es la enciclopedia colaborativa Wikipedia . A favor: Es una fuente de información y bibliográfica de construcción colectiva. Problemas: La información publicada puede provenir de fuentes erróneas o no válidas. Solución/recomendaciones: Es recomendable trabajar criterios sobre el empleo de fuentes de información confiables y formas de validar los contenidos. Una característica que define la tecnología wiki es la facilidad con que las páginas pueden ser creadas y actualizadas. En general no hace falta revisión para que los cambios sean aceptados. La mayoría de las wikis están abiertos al público sin la necesidad de registrar una cuenta de usuario. A veces se requiere conectarse para obtener una cookie de «wiki-firma», para auto firmar las ediciones propias. Otras wikis más privadas requieren autenticación de usuario.