SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura
La asignatura de Infotecnología
FACILITADOR (A)
Eusebio García Familia
Tema
BLOG Y LA WIKI.
TAREA IV
PARTICIPANTE
Gleni de los santos de oleo
MATRICULA
201801094
Estimado participante.
En esta tarea vas a realizar una búsqueda con la finalidad de seleccionar un
Blog educativo, canal de YouTube o una Wiki que publique temas relacionados
con tu perfil profesional. Luego vas a realizar las siguientes actividades.
1. Identifique cuáles son los tipos de recursos y contenidos que
comparte el blog y la wiki.
Los blogs, weblogs o bitácoras son el fenómeno de mayor actualidad en la
Red, son sitios web donde se recopilan cronológicamente mensajes de uno
o varios autores sobre una determinada temática. Puede tratarse de un
diario íntimo, un diario comunitario, de actualidad o un diario de clase en los
que su autor publica artículos que pueden contener texto, imágenes, vídeos,
sonidos
Hay blogs para todos los gustos y sobre todos los temas, y lo más
importante es que cualquiera puede publicar uno.
Desde un punto de vista estructural, un blog consiste en una serie de
artículos (también llamados entradas o posts) clasificados por fechas.
El artículo más reciente es el primero de la lista. Además de los artículos la
mayoría de los blogs aportan funciones adicionales como clasificación de
los artículos por categorías, buscador de contenidos, soporte multiusuario
(varios autores pueden publicar artículos en el blog), generación de RSS
para la sindicación de contenidos, gestión de comentarios, etc.
Los wikis
Un wiki es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios
usuarios. Los usuarios de un wiki pueden así crear, editar, borrar o
modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y
rápida; dichas facilidades hacen del wiki una herramienta efectiva para la
escritura colaborativa; se puede decir que es la herramienta más versátil y
educativa de la web 2.0.
Un wiki es ideal para proyectos donde haya muchas entradas o puntos a
tratar, como por ejemplo la elaboración de glosarios, diccionarios,
enciclopedias, apuntes en los que participan un grupo de personas, o
trabajos de investigación desarrollados simultáneamente en diferentes
lugares.
Hasta hace poco tiempo los wikis estaban reservados a personas más o
menos expertas en informática pues su instalación manejo y sintaxis
resultaban algo complicada pero con la aparición de servicios gratuitos
como Wikispaces, y WetPaint la creación y administración de un wiki se ha
simplificado enormemente. La aparición de este tipo de servicios en la web
2.0 puede tener un efecto similar al que en su día tuvo en el mundo de los
blogs la aparición de Blogger. Para tener nuestro propio wiki hay dos
posibilidades:
Usar servicios gratuitos en los que en 3 minutos rellenando un formulario
tenemos un wiki a nuestra disposición. Instalar el wiki en un servidor propio
MediaWiki es el software libre utilizado entre otros en la Wikipedia, es de lo
mejor que existe. En este documento pdf de la revista Linux Magazine
(número1) hay una guía para su instalación. Hay otros muchos sistemas
gratuitos. Un sitio web de interés para conocer los sistemas wiki más
populares y poder compararlos entre sí es Wikimatrix.
El uso de estas, parte principalmente de que el docente tenga la seguridad
mostrar y ejecutarlas en el aula con sus alumnos.
Para la elaboración de estas importantes herramientas, el educador o la
persona que se encarga de elaborar un wiki y todo su entorno, es
importante que tome en cuenta varias características que hacen que esta
herramienta pueda volverse aún más significativa para el aprendizajes de
los estudiantes, como la necesidades educativas especiales que se pueden
encontrar, y el nivel cognoscitivo en el que está el grupo en general y cada
uno de sus miembros.
Las wikis son novedosas, permitiendo que cada aprendizaje pueda ser
tomado en cuenta durante el proceso de enseñanza, además de que posee
la facilidad de lograr que los contenidos puedan ser visualizados y
estudiados de una forma que le hace más sencillo a los estudiantes poder
encontrarlos y accesar a estos para realizar verificaciones y reforzar aun en
gran medida estos aprendizajes dados.
2. A partir de las características de los blog expuestas en clases,
cuáles están presentes en el blog seleccionado.
Hipermedia. Los artículos pueden contener texto, enlaces, imágenes,
audios, vídeos, animaciones flash, etc.
Facilidad. El blog proporciona un interfaz para administrar sus contenidos,
coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los
Comentarios de los lectores, etc. de una forma casi tan sencilla como
administrar el correo electrónico.
Organización cronológica. Los artículos se ordenan de forma cronológica
mostrando primero los artículos más recientes.
Metadatos. Las etiquetas o palabras clave asignadas a un artículo
contribuyen a la organización temática de la información facilitando su
posterior búsqueda.
Comentarios. La posibilidad de que los lectores envíen sus comentarios
permite establecer un interesante flujo de debate en torno a los artículos
publicados.
Enlaces inversos. También llamados trackbacks permiten conocer si
alguien desde su blog ha enlazado a una entrada publicada en nuestro blog
o viceversa. Si así se configura los trackback pueden aparecer junto a los
comentarios de un artículo.
Integración. Los blogs permiten mostrar incrustados en sus páginas
recursos multimedia alojados en servicios web 2.0: imágenes, audios,
vídeos, etc.
3. Realice una presentación en powerpoint y compártala en SlideShare
y suba el link en la plataforma virtual.
Tutorial para crear una cuenta en slideshare
https://es.slideshare.net/glenidelossantosdeol?utm_campaign=profiletracking&utm_medium=
sssite&utm_source=ssslideview

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Wiki
WikiWiki
Unidad iv infotecnologia
Unidad iv infotecnologiaUnidad iv infotecnologia
Unidad iv infotecnologia
Jennifer Guzman Sanchez
 
Qué Es Wiki
Qué Es WikiQué Es Wiki
Qué Es Wiki
patisitas
 
Ppt wikis keny
Ppt wikis kenyPpt wikis keny
Ppt wikis keny
Keny Baires
 
Wifi yolanda
Wifi yolandaWifi yolanda
Wifi yolanda
borisito1977
 
Introducción a las Wikis
Introducción a las WikisIntroducción a las Wikis
Introducción a las Wikis
La Gotita
 
Diapositivas ximena
Diapositivas ximenaDiapositivas ximena
Diapositivas ximena
mariaj1993
 
Blog wikis
Blog wikisBlog wikis
Blog wikis
Josselyn Colindres
 
WIKI
WIKIWIKI
El Wiki
El WikiEl Wiki
Que Es Un Wiker
Que Es Un WikerQue Es Un Wiker
Que Es Un Wiker
Johanna Elizabeth Diaz
 
la wiki
la wiki la wiki
las wikis
las wikislas wikis
Herramientas wiki 20
Herramientas wiki 20Herramientas wiki 20
Herramientas wiki 20
juanhew01
 
Wikis Daniel Chacon
Wikis Daniel ChaconWikis Daniel Chacon
Wikis Daniel Chacon
DaniChacon98
 
LAS WIKIS EN LA EDUCACION
LAS WIKIS EN LA EDUCACIONLAS WIKIS EN LA EDUCACION
LAS WIKIS EN LA EDUCACION
HERMENEGILDO
 
Exposicion Wiki - Wikispace
Exposicion Wiki - WikispaceExposicion Wiki - Wikispace
Exposicion Wiki - Wikispace
Johana Zambrano
 
Tarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologiaTarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologia
Cristhian Cordero Capellan
 

La actualidad más candente (18)

Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Unidad iv infotecnologia
Unidad iv infotecnologiaUnidad iv infotecnologia
Unidad iv infotecnologia
 
Qué Es Wiki
Qué Es WikiQué Es Wiki
Qué Es Wiki
 
Ppt wikis keny
Ppt wikis kenyPpt wikis keny
Ppt wikis keny
 
Wifi yolanda
Wifi yolandaWifi yolanda
Wifi yolanda
 
Introducción a las Wikis
Introducción a las WikisIntroducción a las Wikis
Introducción a las Wikis
 
Diapositivas ximena
Diapositivas ximenaDiapositivas ximena
Diapositivas ximena
 
Blog wikis
Blog wikisBlog wikis
Blog wikis
 
WIKI
WIKIWIKI
WIKI
 
El Wiki
El WikiEl Wiki
El Wiki
 
Que Es Un Wiker
Que Es Un WikerQue Es Un Wiker
Que Es Un Wiker
 
la wiki
la wiki la wiki
la wiki
 
las wikis
las wikislas wikis
las wikis
 
Herramientas wiki 20
Herramientas wiki 20Herramientas wiki 20
Herramientas wiki 20
 
Wikis Daniel Chacon
Wikis Daniel ChaconWikis Daniel Chacon
Wikis Daniel Chacon
 
LAS WIKIS EN LA EDUCACION
LAS WIKIS EN LA EDUCACIONLAS WIKIS EN LA EDUCACION
LAS WIKIS EN LA EDUCACION
 
Exposicion Wiki - Wikispace
Exposicion Wiki - WikispaceExposicion Wiki - Wikispace
Exposicion Wiki - Wikispace
 
Tarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologiaTarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologia
 

Similar a La infotologia

Tarea 4 de infotecnologia
Tarea 4 de infotecnologiaTarea 4 de infotecnologia
Tarea 4 de infotecnologia
kenia cepeda de leon
 
Tarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologiaTarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologia
Jralexanderg
 
Infotecnologia blog y wiki
Infotecnologia blog y wikiInfotecnologia blog y wiki
Infotecnologia blog y wiki
'Argelis Rivera
 
Infotecnologia tarea 4
Infotecnologia tarea 4Infotecnologia tarea 4
Infotecnologia tarea 4
Evangelista Pedro Frias
 
Infotecnlogia iv
Infotecnlogia ivInfotecnlogia iv
Infotecnlogia iv
jefferson ventura
 
wiki programas utilitarios
wiki programas utilitarioswiki programas utilitarios
wiki programas utilitarios
shiantyimlou
 
Wikis micasls
Wikis micaslsWikis micasls
Wikis micasls
302598
 
Wiki
WikiWiki
Tarea unidad 4 de Infotecnología
Tarea unidad 4 de InfotecnologíaTarea unidad 4 de Infotecnología
Tarea unidad 4 de Infotecnología
Henry Castillo Martinez
 
Tarea unidad 4 de Infotecnología
Tarea unidad 4 de InfotecnologíaTarea unidad 4 de Infotecnología
Tarea unidad 4 de Infotecnología
Henry Castillo Martinez
 
Blog y Educación
Blog y EducaciónBlog y Educación
Blog y Educación
alejozurbaran
 
Bitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educaciónBitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educación
Robotin
 
Aplicaciones web 2 (1)
Aplicaciones web 2 (1)Aplicaciones web 2 (1)
Aplicaciones web 2 (1)
Johana Venegas
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
jmorenop
 
WIKI Y BLOG
WIKI Y BLOG WIKI Y BLOG
WIKI Y BLOG
Pau Cuesta
 
Wiki y blog
Wiki y blog Wiki y blog
Wiki y blog
Pau Cuesta
 
Wiki y blog
Wiki y blog Wiki y blog
Wiki y blog
Pau Cuesta
 
Infotecnologia tarea 4
Infotecnologia tarea 4 Infotecnologia tarea 4
Infotecnologia tarea 4
leticia buena bella
 
Infotecnología para el aprendizaje Tarea IV
Infotecnología para el aprendizaje Tarea IV Infotecnología para el aprendizaje Tarea IV
Infotecnología para el aprendizaje Tarea IV
Marianelly De Leon
 
Act. 4 infotecnologia
Act. 4 infotecnologiaAct. 4 infotecnologia
Act. 4 infotecnologia
Andres Hernandez
 

Similar a La infotologia (20)

Tarea 4 de infotecnologia
Tarea 4 de infotecnologiaTarea 4 de infotecnologia
Tarea 4 de infotecnologia
 
Tarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologiaTarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologia
 
Infotecnologia blog y wiki
Infotecnologia blog y wikiInfotecnologia blog y wiki
Infotecnologia blog y wiki
 
Infotecnologia tarea 4
Infotecnologia tarea 4Infotecnologia tarea 4
Infotecnologia tarea 4
 
Infotecnlogia iv
Infotecnlogia ivInfotecnlogia iv
Infotecnlogia iv
 
wiki programas utilitarios
wiki programas utilitarioswiki programas utilitarios
wiki programas utilitarios
 
Wikis micasls
Wikis micaslsWikis micasls
Wikis micasls
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Tarea unidad 4 de Infotecnología
Tarea unidad 4 de InfotecnologíaTarea unidad 4 de Infotecnología
Tarea unidad 4 de Infotecnología
 
Tarea unidad 4 de Infotecnología
Tarea unidad 4 de InfotecnologíaTarea unidad 4 de Infotecnología
Tarea unidad 4 de Infotecnología
 
Blog y Educación
Blog y EducaciónBlog y Educación
Blog y Educación
 
Bitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educaciónBitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educación
 
Aplicaciones web 2 (1)
Aplicaciones web 2 (1)Aplicaciones web 2 (1)
Aplicaciones web 2 (1)
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
WIKI Y BLOG
WIKI Y BLOG WIKI Y BLOG
WIKI Y BLOG
 
Wiki y blog
Wiki y blog Wiki y blog
Wiki y blog
 
Wiki y blog
Wiki y blog Wiki y blog
Wiki y blog
 
Infotecnologia tarea 4
Infotecnologia tarea 4 Infotecnologia tarea 4
Infotecnologia tarea 4
 
Infotecnología para el aprendizaje Tarea IV
Infotecnología para el aprendizaje Tarea IV Infotecnología para el aprendizaje Tarea IV
Infotecnología para el aprendizaje Tarea IV
 
Act. 4 infotecnologia
Act. 4 infotecnologiaAct. 4 infotecnologia
Act. 4 infotecnologia
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

La infotologia

  • 1. Asignatura La asignatura de Infotecnología FACILITADOR (A) Eusebio García Familia Tema BLOG Y LA WIKI. TAREA IV PARTICIPANTE Gleni de los santos de oleo MATRICULA 201801094
  • 2. Estimado participante. En esta tarea vas a realizar una búsqueda con la finalidad de seleccionar un Blog educativo, canal de YouTube o una Wiki que publique temas relacionados con tu perfil profesional. Luego vas a realizar las siguientes actividades. 1. Identifique cuáles son los tipos de recursos y contenidos que comparte el blog y la wiki. Los blogs, weblogs o bitácoras son el fenómeno de mayor actualidad en la Red, son sitios web donde se recopilan cronológicamente mensajes de uno o varios autores sobre una determinada temática. Puede tratarse de un diario íntimo, un diario comunitario, de actualidad o un diario de clase en los que su autor publica artículos que pueden contener texto, imágenes, vídeos, sonidos Hay blogs para todos los gustos y sobre todos los temas, y lo más importante es que cualquiera puede publicar uno. Desde un punto de vista estructural, un blog consiste en una serie de artículos (también llamados entradas o posts) clasificados por fechas. El artículo más reciente es el primero de la lista. Además de los artículos la mayoría de los blogs aportan funciones adicionales como clasificación de los artículos por categorías, buscador de contenidos, soporte multiusuario (varios autores pueden publicar artículos en el blog), generación de RSS para la sindicación de contenidos, gestión de comentarios, etc. Los wikis Un wiki es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de un wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen del wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa; se puede decir que es la herramienta más versátil y educativa de la web 2.0. Un wiki es ideal para proyectos donde haya muchas entradas o puntos a tratar, como por ejemplo la elaboración de glosarios, diccionarios, enciclopedias, apuntes en los que participan un grupo de personas, o trabajos de investigación desarrollados simultáneamente en diferentes lugares. Hasta hace poco tiempo los wikis estaban reservados a personas más o menos expertas en informática pues su instalación manejo y sintaxis resultaban algo complicada pero con la aparición de servicios gratuitos como Wikispaces, y WetPaint la creación y administración de un wiki se ha simplificado enormemente. La aparición de este tipo de servicios en la web 2.0 puede tener un efecto similar al que en su día tuvo en el mundo de los blogs la aparición de Blogger. Para tener nuestro propio wiki hay dos posibilidades:
  • 3. Usar servicios gratuitos en los que en 3 minutos rellenando un formulario tenemos un wiki a nuestra disposición. Instalar el wiki en un servidor propio MediaWiki es el software libre utilizado entre otros en la Wikipedia, es de lo mejor que existe. En este documento pdf de la revista Linux Magazine (número1) hay una guía para su instalación. Hay otros muchos sistemas gratuitos. Un sitio web de interés para conocer los sistemas wiki más populares y poder compararlos entre sí es Wikimatrix. El uso de estas, parte principalmente de que el docente tenga la seguridad mostrar y ejecutarlas en el aula con sus alumnos. Para la elaboración de estas importantes herramientas, el educador o la persona que se encarga de elaborar un wiki y todo su entorno, es importante que tome en cuenta varias características que hacen que esta herramienta pueda volverse aún más significativa para el aprendizajes de los estudiantes, como la necesidades educativas especiales que se pueden encontrar, y el nivel cognoscitivo en el que está el grupo en general y cada uno de sus miembros. Las wikis son novedosas, permitiendo que cada aprendizaje pueda ser tomado en cuenta durante el proceso de enseñanza, además de que posee la facilidad de lograr que los contenidos puedan ser visualizados y estudiados de una forma que le hace más sencillo a los estudiantes poder encontrarlos y accesar a estos para realizar verificaciones y reforzar aun en gran medida estos aprendizajes dados. 2. A partir de las características de los blog expuestas en clases, cuáles están presentes en el blog seleccionado. Hipermedia. Los artículos pueden contener texto, enlaces, imágenes, audios, vídeos, animaciones flash, etc. Facilidad. El blog proporciona un interfaz para administrar sus contenidos, coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los Comentarios de los lectores, etc. de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico. Organización cronológica. Los artículos se ordenan de forma cronológica mostrando primero los artículos más recientes. Metadatos. Las etiquetas o palabras clave asignadas a un artículo contribuyen a la organización temática de la información facilitando su posterior búsqueda. Comentarios. La posibilidad de que los lectores envíen sus comentarios permite establecer un interesante flujo de debate en torno a los artículos publicados.
  • 4. Enlaces inversos. También llamados trackbacks permiten conocer si alguien desde su blog ha enlazado a una entrada publicada en nuestro blog o viceversa. Si así se configura los trackback pueden aparecer junto a los comentarios de un artículo. Integración. Los blogs permiten mostrar incrustados en sus páginas recursos multimedia alojados en servicios web 2.0: imágenes, audios, vídeos, etc. 3. Realice una presentación en powerpoint y compártala en SlideShare y suba el link en la plataforma virtual. Tutorial para crear una cuenta en slideshare https://es.slideshare.net/glenidelossantosdeol?utm_campaign=profiletracking&utm_medium= sssite&utm_source=ssslideview