SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación
Universidad Bicentenaria De Aragua
Maracay – Turmero
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Integrantes:
Carlos Escobar
26.038.714
Sección:
21 y 23
Prof:
Ing Carla Hennig
• Según (Mcguijan 1996). se define
como una simple acumulación de
conocimientos, lo cual refleja un
estado estático del conocimiento
científico. Es una actividad enfocada
a descubrir variables relacionadas
que explican una parte de la realidad
y se caracteriza por ser dinámica al
reflejar el constante avance
Objetivos de la ciencia
Descubrir respuestas y
soluciones a problemas de
investigación mediante la
aplicación de procedimientos
científicos.
La descripción, explicación
predicción y control de fenómenos
objetivos: uno de los objetivos
básicos consiste en la identificación
de problemas y en descubrir las
relaciones entre las variables que
permitan describir, explicar,
pronosticar y controlar fenómenos:
para ello descubre leyes científicas
y desarrolla teorías científicas
Definición
Es un conjunto de métodos y técnicas para la
adquisición y organización de conocimientos sobre
la estructura de un conjunto de hechos objetivos y
accesible a varias observaciones.
Sobre este aspecto de la ciencia hay un criterio bastante uniforme aunque todos los autores
hablan de características del conocimiento científico. Si bien existen algunas diferencias sobre
los conceptos utilizados para caracterizar a la ciencia, esencialmente hablan de lo mismo.
1.descriptivo, explicativo y predictivo.
2.crítico-analítico.
3.metódico y sistemático.
4.controlable.
5.unificado.
6.lógicamente consistente.
7.comunicable por medio de
un lenguaje preciso.
8.objetivo.
9.provisorio.
Características
Ciencias formales
• Por contraposición a las ciencias fácticas, son aquellas que no estudian
fenómenos empíricos. Utilizan la deducción como método de búsqueda de la
verdad : lógica – matemática
Ciencias naturales
• En las se encuadran las ciencias naturales que tienen por objeto el estudio de la
naturaleza. Siguen el método científico: astronomía - biología - física - química –
geología – geografía física
Ciencias sociales
• Son todas las disciplinas que se ocupan de los aspectos del ser humano –
cultura y sociedad – el método depende de cada disciplina particular:
antropología – ciencia política – economía – psicología – sociología – historia.
Clasificación
Método científico
Método de investigación que se usa especialmente
en la obtención o elaboración de aquellos
conocimientos que provienen de las ciencias.
Denominado como aquel conjunto de pasos propuestos por una
disciplina con el propósito de adquirir conocimientos válidos por
medio de ciertos instrumentos de gran confiabilidad, con una
secuencia normal para la formulación y contestación de preguntas, lo
que le posibilita a los investigadores partir desde un dado punto A
hasta un punto Z con la confiabilidad de conseguir o alcanzar un
conocimiento correcto y legítimo.
Es un método científico que considera que la
conclusión se halla implícita dentro las premisas. Esto
quiere decir que las conclusiones son una consecuencia
necesaria de las premisas: cuando las premisas resultan
verdaderas y el razonamiento deductivo tiene validez,
no hay forma de que la conclusión no sea verdadera.
Método Deductivo
Es aquel método científico que obtiene conclusiones
generales a partir de premisas particulares. Se trata del
método científico más usual, en el que pueden distinguirse
cuatro pasos esenciales: la observación de los hechos para su
registro; la clasificación y el estudio de estos hechos; la
derivación inductiva que parte de los hechos y permite llegar
a una generalización; y la contrastación.
Método Inductivo
Es el conjunto ordenado de conocimientos y los
correspondientes procesos, que tienen como objetivo la
producción de bienes y servicios, teniendo en cuenta la
técnica, la ciencia y los aspectos económicos, sociales y
culturales involucrados; él termino se hace extensivo a los
productos (si los hubiera) resultantes de esos procesos,
los que deben responder a necesidades o deseos de
la sociedad y contribuir a mejorar la calidad de vida.
TECNOLOGIA
Es él o los procedimiento puestos en practica a realizar
una actividad (construir algo, efectuar una medición o
un análisis, conducir un auto, tocar el piano, vender
algo, nadar, etc.), así como también la pericia o
capacidad que se pone de manifiesto cuando se realiza
una actividad. Estos procedimientos no excluyen
la creatividad como uno de los integrantes de la técnica.
Técnica
Aquellas que su
producto no es
un objeto
tangible
Tecnologías
blandas
Mejora el
funcionamiento de
instituciones para
el cumplimiento
de objetivos
Las organizaciones
pueden ser:
-comerciales
-industriales
servicios
Implica el uso
de herramientas
y
conocimientos.
Se funda en bases de
ciencias blandas
-psicología
-administración
-economía
Se basan en el
conocimiento de
las ciencia duras:
- Matemáticas
- Física
Tecnologías
duras
Se ocupan de
transformar los
materiales
Para producir o
construir objetos
en base a procesos o
acciones químicas o
biológicas producen
los objetos
Entre ellas:
- Mecánica
- Tecnología eléctrica
-Industrial
- Electrónica
Bibliografía
Definición de método inductivo - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/metodo-
inductivo/#ixzz4AlMnR8BY
Definición de método deductivo - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/metodo-
deductivo/#ixzz4AlOTL7Gp
http://conceptodefinicion.de/metodo-cientifico/
http://conceptodefinicion.de/metodo-cientifico/
http://www.monografias.com/trabajos11/infcienc/infcienc.shtml#cienciaa#ixzz4AjqfrIp9
http://www.monografias.com/trabajos16/tecnologia/tecnologia.shtml
http://www.monografias.com/trabajos16/tecnologia/tecnologia.shtml#ixzz4AlrP3E6F
http://tecnoblanda.blogspot.com/
http://tecdura.blogspot.com/2010/09/concepto-de-tecnologias-dura.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos básicos de la investigación
Conceptos básicos de la investigaciónConceptos básicos de la investigación
Conceptos básicos de la investigación
soledadm76
 
Expo de investigacion
Expo de investigacionExpo de investigacion
Expo de investigacion
marcobedon
 
Metodos cuantitativos. ppt
Metodos cuantitativos. ppt  Metodos cuantitativos. ppt
Metodos cuantitativos. ppt
jennypanta
 
Qué es investigar en educación
Qué es investigar en educaciónQué es investigar en educación
Qué es investigar en educación
sarita2708
 
Finalmetologia
FinalmetologiaFinalmetologia
Finalmetologia
mely0228
 
El metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSR
El metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSREl metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSR
El metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSR
Mauri Rojas
 

La actualidad más candente (19)

Conceptos básicos de la investigación
Conceptos básicos de la investigaciónConceptos básicos de la investigación
Conceptos básicos de la investigación
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Visión ontoepistémica de mi proyecto de tesis doctoral
Visión ontoepistémica de mi proyecto de tesis doctoralVisión ontoepistémica de mi proyecto de tesis doctoral
Visión ontoepistémica de mi proyecto de tesis doctoral
 
Diario 2 2019
Diario 2 2019 Diario 2 2019
Diario 2 2019
 
Investigacion cuantitativa, Mishelle peñaherrera, 4to semestres pluri, univer...
Investigacion cuantitativa, Mishelle peñaherrera, 4to semestres pluri, univer...Investigacion cuantitativa, Mishelle peñaherrera, 4to semestres pluri, univer...
Investigacion cuantitativa, Mishelle peñaherrera, 4to semestres pluri, univer...
 
Tipos de tesis
Tipos de tesisTipos de tesis
Tipos de tesis
 
Expo de investigacion
Expo de investigacionExpo de investigacion
Expo de investigacion
 
Conceptos basicos metodologia de la investigacion
Conceptos basicos metodologia de la investigacionConceptos basicos metodologia de la investigacion
Conceptos basicos metodologia de la investigacion
 
Metodos cuantitativos. ppt
Metodos cuantitativos. ppt  Metodos cuantitativos. ppt
Metodos cuantitativos. ppt
 
Conceptos basicos en investigación
Conceptos basicos en investigaciónConceptos basicos en investigación
Conceptos basicos en investigación
 
Qué es investigar en educación
Qué es investigar en educaciónQué es investigar en educación
Qué es investigar en educación
 
Finalmetologia
FinalmetologiaFinalmetologia
Finalmetologia
 
Análisis de los aportes de 10 sujetos del foro
Análisis de los aportes de 10 sujetos del foroAnálisis de los aportes de 10 sujetos del foro
Análisis de los aportes de 10 sujetos del foro
 
La Necesidad De Investigar En Educacion Definitivo
La Necesidad De Investigar En Educacion DefinitivoLa Necesidad De Investigar En Educacion Definitivo
La Necesidad De Investigar En Educacion Definitivo
 
Paso 1, grupo 4. Fundamentos epistemológicos de la investigación
Paso 1, grupo 4. Fundamentos epistemológicos de la investigaciónPaso 1, grupo 4. Fundamentos epistemológicos de la investigación
Paso 1, grupo 4. Fundamentos epistemológicos de la investigación
 
Conceptos Basicos en Metodologia de Investigacion
Conceptos Basicos en Metodologia de InvestigacionConceptos Basicos en Metodologia de Investigacion
Conceptos Basicos en Metodologia de Investigacion
 
El metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSR
El metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSREl metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSR
El metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSR
 
PROCESOS DE LA INVESTIGACIÓN.
PROCESOS DE LA INVESTIGACIÓN.PROCESOS DE LA INVESTIGACIÓN.
PROCESOS DE LA INVESTIGACIÓN.
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 

Destacado

Sebastian toro informatica
Sebastian toro informaticaSebastian toro informatica
Sebastian toro informatica
sebastiantoro18
 
Esacrapeklas lo mas nuevo
Esacrapeklas lo mas nuevoEsacrapeklas lo mas nuevo
Esacrapeklas lo mas nuevo
kellyzitazn
 
Tecnologia todos al alcance de ella
Tecnologia todos al alcance de ellaTecnologia todos al alcance de ella
Tecnologia todos al alcance de ella
rosacausil
 
Gutierrez sonia webquest
Gutierrez sonia webquestGutierrez sonia webquest
Gutierrez sonia webquest
MEB4ZONY
 
職場見習 1022成果發表-簡單食補—阿翔的故事
職場見習 1022成果發表-簡單食補—阿翔的故事職場見習 1022成果發表-簡單食補—阿翔的故事
職場見習 1022成果發表-簡單食補—阿翔的故事
wawa661
 
Domingo 16 de enero de 2011
Domingo 16 de enero de 2011Domingo 16 de enero de 2011
Domingo 16 de enero de 2011
Isora Sanchez
 
Albert Montoya Garcia Portfolio
Albert Montoya Garcia PortfolioAlbert Montoya Garcia Portfolio
Albert Montoya Garcia Portfolio
monto84
 
Algunos exponentes de la tradicional salsa
Algunos  exponentes de la tradicional salsaAlgunos  exponentes de la tradicional salsa
Algunos exponentes de la tradicional salsa
isabelchavita
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
yenisita21
 
Giuseppe verdi
Giuseppe verdiGiuseppe verdi
Giuseppe verdi
regios99
 
Tecnologia energetica módulo 3
Tecnologia energetica módulo 3Tecnologia energetica módulo 3
Tecnologia energetica módulo 3
Alfredo Cedano
 

Destacado (20)

Sebastian toro informatica
Sebastian toro informaticaSebastian toro informatica
Sebastian toro informatica
 
Esacrapeklas lo mas nuevo
Esacrapeklas lo mas nuevoEsacrapeklas lo mas nuevo
Esacrapeklas lo mas nuevo
 
Ejercicio video
Ejercicio videoEjercicio video
Ejercicio video
 
Tic poema-abeja teja
Tic poema-abeja tejaTic poema-abeja teja
Tic poema-abeja teja
 
Tecnologia todos al alcance de ella
Tecnologia todos al alcance de ellaTecnologia todos al alcance de ella
Tecnologia todos al alcance de ella
 
Gutierrez sonia webquest
Gutierrez sonia webquestGutierrez sonia webquest
Gutierrez sonia webquest
 
職場見習 1022成果發表-簡單食補—阿翔的故事
職場見習 1022成果發表-簡單食補—阿翔的故事職場見習 1022成果發表-簡單食補—阿翔的故事
職場見習 1022成果發表-簡單食補—阿翔的故事
 
Boostpark Twitter Boosting 2012-03-07
Boostpark Twitter Boosting 2012-03-07Boostpark Twitter Boosting 2012-03-07
Boostpark Twitter Boosting 2012-03-07
 
El projecte PADICAT
El projecte PADICATEl projecte PADICAT
El projecte PADICAT
 
OekoHuman - den gesunden Kapitalismus retten
OekoHuman - den gesunden Kapitalismus rettenOekoHuman - den gesunden Kapitalismus retten
OekoHuman - den gesunden Kapitalismus retten
 
Domingo 16 de enero de 2011
Domingo 16 de enero de 2011Domingo 16 de enero de 2011
Domingo 16 de enero de 2011
 
Albert Montoya Garcia Portfolio
Albert Montoya Garcia PortfolioAlbert Montoya Garcia Portfolio
Albert Montoya Garcia Portfolio
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Algunos exponentes de la tradicional salsa
Algunos  exponentes de la tradicional salsaAlgunos  exponentes de la tradicional salsa
Algunos exponentes de la tradicional salsa
 
Latvijas Investīciju un attīstības aģentūras pakalpojumi uzņēmējiem
Latvijas Investīciju un attīstības aģentūras pakalpojumi uzņēmējiemLatvijas Investīciju un attīstības aģentūras pakalpojumi uzņēmējiem
Latvijas Investīciju un attīstības aģentūras pakalpojumi uzņēmējiem
 
Nodarbinātības valsts aģentūras piedāvātie pakalpojumi darba devējiem
Nodarbinātības valsts aģentūras piedāvātie pakalpojumi darba devējiemNodarbinātības valsts aģentūras piedāvātie pakalpojumi darba devējiem
Nodarbinātības valsts aģentūras piedāvātie pakalpojumi darba devējiem
 
SocialMedia@Oracle
SocialMedia@OracleSocialMedia@Oracle
SocialMedia@Oracle
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
 
Giuseppe verdi
Giuseppe verdiGiuseppe verdi
Giuseppe verdi
 
Tecnologia energetica módulo 3
Tecnologia energetica módulo 3Tecnologia energetica módulo 3
Tecnologia energetica módulo 3
 

Similar a Ciencia y tecnologia

Unidad tematica 1_conceptos_generales_ciencia_y_tecnologia
Unidad tematica 1_conceptos_generales_ciencia_y_tecnologiaUnidad tematica 1_conceptos_generales_ciencia_y_tecnologia
Unidad tematica 1_conceptos_generales_ciencia_y_tecnologia
HOLMAN LOPEZ
 
El metodo científico
El metodo científicoEl metodo científico
El metodo científico
joelgtzl
 
tp metodologia unseeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
tp metodologia unseeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeetp metodologia unseeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
tp metodologia unseeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
eudaimoniaroja
 
Programa de metodología
Programa de metodologíaPrograma de metodología
Programa de metodología
Jane Rodriguez
 
Unidad 1 fundamentos de la investigacion
Unidad 1 fundamentos de la investigacionUnidad 1 fundamentos de la investigacion
Unidad 1 fundamentos de la investigacion
haix
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
estefacami
 

Similar a Ciencia y tecnologia (20)

Antología Investigación Social
Antología Investigación SocialAntología Investigación Social
Antología Investigación Social
 
Revitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeareRevitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeare
 
Revitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeareRevitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeare
 
Revitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeareRevitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeare
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Unidad tematica 1_conceptos_generales_ciencia_y_tecnologia
Unidad tematica 1_conceptos_generales_ciencia_y_tecnologiaUnidad tematica 1_conceptos_generales_ciencia_y_tecnologia
Unidad tematica 1_conceptos_generales_ciencia_y_tecnologia
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
El metodo científico
El metodo científicoEl metodo científico
El metodo científico
 
tp metodologia unseeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
tp metodologia unseeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeetp metodologia unseeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
tp metodologia unseeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
 
Programa de metodología
Programa de metodologíaPrograma de metodología
Programa de metodología
 
Metodologia de la ciencia
Metodologia de la ciencia Metodologia de la ciencia
Metodologia de la ciencia
 
Presentación Ciencia y tecnologia
Presentación Ciencia y tecnologia Presentación Ciencia y tecnologia
Presentación Ciencia y tecnologia
 
Ciencia y Tecnología
Ciencia y TecnologíaCiencia y Tecnología
Ciencia y Tecnología
 
MÉTODO CIENTÍFICO,QUE ES EL METODO CIENTIFICO
MÉTODO CIENTÍFICO,QUE ES EL METODO CIENTIFICOMÉTODO CIENTÍFICO,QUE ES EL METODO CIENTIFICO
MÉTODO CIENTÍFICO,QUE ES EL METODO CIENTIFICO
 
Unidad 1 fundamentos de la investigacion
Unidad 1 fundamentos de la investigacionUnidad 1 fundamentos de la investigacion
Unidad 1 fundamentos de la investigacion
 
Fundamentacion
FundamentacionFundamentacion
Fundamentacion
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
 
Expisicioon' nuuevaa!
Expisicioon' nuuevaa!Expisicioon' nuuevaa!
Expisicioon' nuuevaa!
 
Ciencia, tecnología y desarrollo
Ciencia, tecnología y desarrolloCiencia, tecnología y desarrollo
Ciencia, tecnología y desarrollo
 

Último

La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 

Último (20)

La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 

Ciencia y tecnologia

  • 1. Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universidad Bicentenaria De Aragua Maracay – Turmero CIENCIA Y TECNOLOGÍA Integrantes: Carlos Escobar 26.038.714 Sección: 21 y 23 Prof: Ing Carla Hennig
  • 2. • Según (Mcguijan 1996). se define como una simple acumulación de conocimientos, lo cual refleja un estado estático del conocimiento científico. Es una actividad enfocada a descubrir variables relacionadas que explican una parte de la realidad y se caracteriza por ser dinámica al reflejar el constante avance
  • 3. Objetivos de la ciencia Descubrir respuestas y soluciones a problemas de investigación mediante la aplicación de procedimientos científicos. La descripción, explicación predicción y control de fenómenos objetivos: uno de los objetivos básicos consiste en la identificación de problemas y en descubrir las relaciones entre las variables que permitan describir, explicar, pronosticar y controlar fenómenos: para ello descubre leyes científicas y desarrolla teorías científicas
  • 4. Definición Es un conjunto de métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos objetivos y accesible a varias observaciones.
  • 5. Sobre este aspecto de la ciencia hay un criterio bastante uniforme aunque todos los autores hablan de características del conocimiento científico. Si bien existen algunas diferencias sobre los conceptos utilizados para caracterizar a la ciencia, esencialmente hablan de lo mismo. 1.descriptivo, explicativo y predictivo. 2.crítico-analítico. 3.metódico y sistemático. 4.controlable. 5.unificado. 6.lógicamente consistente. 7.comunicable por medio de un lenguaje preciso. 8.objetivo. 9.provisorio. Características
  • 6. Ciencias formales • Por contraposición a las ciencias fácticas, son aquellas que no estudian fenómenos empíricos. Utilizan la deducción como método de búsqueda de la verdad : lógica – matemática Ciencias naturales • En las se encuadran las ciencias naturales que tienen por objeto el estudio de la naturaleza. Siguen el método científico: astronomía - biología - física - química – geología – geografía física Ciencias sociales • Son todas las disciplinas que se ocupan de los aspectos del ser humano – cultura y sociedad – el método depende de cada disciplina particular: antropología – ciencia política – economía – psicología – sociología – historia. Clasificación
  • 7. Método científico Método de investigación que se usa especialmente en la obtención o elaboración de aquellos conocimientos que provienen de las ciencias. Denominado como aquel conjunto de pasos propuestos por una disciplina con el propósito de adquirir conocimientos válidos por medio de ciertos instrumentos de gran confiabilidad, con una secuencia normal para la formulación y contestación de preguntas, lo que le posibilita a los investigadores partir desde un dado punto A hasta un punto Z con la confiabilidad de conseguir o alcanzar un conocimiento correcto y legítimo.
  • 8. Es un método científico que considera que la conclusión se halla implícita dentro las premisas. Esto quiere decir que las conclusiones son una consecuencia necesaria de las premisas: cuando las premisas resultan verdaderas y el razonamiento deductivo tiene validez, no hay forma de que la conclusión no sea verdadera. Método Deductivo
  • 9. Es aquel método científico que obtiene conclusiones generales a partir de premisas particulares. Se trata del método científico más usual, en el que pueden distinguirse cuatro pasos esenciales: la observación de los hechos para su registro; la clasificación y el estudio de estos hechos; la derivación inductiva que parte de los hechos y permite llegar a una generalización; y la contrastación. Método Inductivo
  • 10. Es el conjunto ordenado de conocimientos y los correspondientes procesos, que tienen como objetivo la producción de bienes y servicios, teniendo en cuenta la técnica, la ciencia y los aspectos económicos, sociales y culturales involucrados; él termino se hace extensivo a los productos (si los hubiera) resultantes de esos procesos, los que deben responder a necesidades o deseos de la sociedad y contribuir a mejorar la calidad de vida. TECNOLOGIA
  • 11. Es él o los procedimiento puestos en practica a realizar una actividad (construir algo, efectuar una medición o un análisis, conducir un auto, tocar el piano, vender algo, nadar, etc.), así como también la pericia o capacidad que se pone de manifiesto cuando se realiza una actividad. Estos procedimientos no excluyen la creatividad como uno de los integrantes de la técnica. Técnica
  • 12. Aquellas que su producto no es un objeto tangible Tecnologías blandas Mejora el funcionamiento de instituciones para el cumplimiento de objetivos Las organizaciones pueden ser: -comerciales -industriales servicios Implica el uso de herramientas y conocimientos. Se funda en bases de ciencias blandas -psicología -administración -economía
  • 13. Se basan en el conocimiento de las ciencia duras: - Matemáticas - Física Tecnologías duras Se ocupan de transformar los materiales Para producir o construir objetos en base a procesos o acciones químicas o biológicas producen los objetos Entre ellas: - Mecánica - Tecnología eléctrica -Industrial - Electrónica
  • 14. Bibliografía Definición de método inductivo - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/metodo- inductivo/#ixzz4AlMnR8BY Definición de método deductivo - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/metodo- deductivo/#ixzz4AlOTL7Gp http://conceptodefinicion.de/metodo-cientifico/ http://conceptodefinicion.de/metodo-cientifico/ http://www.monografias.com/trabajos11/infcienc/infcienc.shtml#cienciaa#ixzz4AjqfrIp9 http://www.monografias.com/trabajos16/tecnologia/tecnologia.shtml http://www.monografias.com/trabajos16/tecnologia/tecnologia.shtml#ixzz4AlrP3E6F http://tecnoblanda.blogspot.com/ http://tecdura.blogspot.com/2010/09/concepto-de-tecnologias-dura.html