SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN:

La dinámica es la parte de la mecánica que estudia el
movimiento desde el punto de vista de las causas que lo
producen.

Antiguamente, el gran filósofo Aristóteles se preguntaba
por qué se movían los cuerpos, pues él consideraba
erróneamente que lo propio de la materia era estar en
reposo. Galileo Galilei hizo caer en la cuenta a la
humanidad, que lo propio de la materia es mantener el
movimiento rectilíneo uniforme, y entonces se preguntaba
por las causas que cambian el estado de movimiento de
los cuerpos. Así, se consideran las fuerzas como la causa
de las variaciones en el movimiento de los cuerpos.
Continuación…

Desde el 5 de julio de 1686, Isaac Newton describió un
sistema teórico coherente, llamado Las leyes de Newton,
mediante el cual es posible explicarnos el movimiento de
los cuerpos dentro de los ámbitos en que se desarrolla
nuestra vida cotidiana, es decir, mientras la velocidad de
los cuerpos no sea excesivamente grande (próxima a la
velocidad de la luz) o su masa excesivamente pequeña
como la de los protones o electrones. Para estas últimas
circunstancias, el hombre se ha ideado otros sistemas
explicativos: la mecánica relativista y la mecánica cuántica.
   ¿Qué es?
   Es la interacción entre dos cuerpos
    materiales.
   Es una magnitud vectorial que se puede
    representar mediante vectores.
   Las fuerzas se miden con dinamómetros.
   Su unidad es el Newton.(1Kg.m/s2 ).
   Al aplicar una fuerza de un Newton a un Kg
    de masa , su velocidad aumenta 1m/s por
    cada segundo que transcurre.
   Fuerza de contacto:      Fuerzas a distancia
    Cuando hay contacto       No hay contacto
    o interacción entre       entre los cuerpos
    dos cuerpos.              que interaccionan.
   A la suma de las fuerzas que actúan sobre
    un cuerpo se le denomina “FUERZA
    RESULTANTE”


            F. Normal
                            FResultante= FNormal - Peso


              Peso
La unidad científica de fuerza
es el Newton, que se abrevia
con la letra N.

Un cuerpo de 1 kilogramo de
masa, pesa aproximadamente
9,8 N.

El peso:
La fuerza con la que la Tierra
atrae a un objeto cerca de su
superficie se llama peso de
ese cuerpo. Esta fuerza está
dirigida hacia el centro de la
Tierra. El peso de un cuerpo
se representa con la letra w.
La normal:
Cuando un cuerpo reposa o
se desliza sobre un plano,
éste le aplica una fuerza
perpendicular que por este
motivo se denomina fuerza         Figura 1
normal.

En algunos casos, el valor de
la fuerza normal es igual al
del peso (figura 1), pero
también existen situaciones
en las cuales no es así (figura
2).

                                  Figura 2
Las fuerzas de fricción o de rozamiento:
.
Cuando un cuerpo se desliza
sobre una superficie y, en
ciertas circunstancias, cuando
reposa     sobre     ella,  esa
superficie le aplica una fuerza
que     se     denomina      de
rozamiento. Si el cuerpo se
desliza se llama fuerza de
rozamiento cinética (fk) y si
está quieto, de rozamiento
estático (fs). Estos dos tipos
de fuerzas de rozamiento
dependen de las superficies
en contacto y de la fuerza
normal que el cuerpo le aplica       Fs ≤ µsN   Fk ≤ µkN
a la superficie sobre la que
descansa o se desliza.
Fuerzas elásticas:
Los resortes al ser estirados
o    comprimidos      aplican
fuerzas sobre los objetos
atados a sus extremos. Estas
fuerzas se llaman elásticas.
Generalmente estas fuerzas
son proporcionales a la
longitud que se ha estirado o
comprimido el resorte, en
cuyo caso se dice que se
cumple la ley de Hooke.
                                         Fe = -k∆l
                                Fuerza elástica de un resorte
La tensión:
Cuando un cuerpo hala a una cuerda, ésta se
tensiona y le aplica al cuerpo una fuerza que se
denomina tensión.
Fuerzas
Fuerzas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dinámica y estática
Dinámica y estáticaDinámica y estática
Dinámica y estática
Jeisson Gustin
 
Dinámica física
Dinámica físicaDinámica física
Dinámica física
lokitop Kevin
 
unidades
unidadesunidades
unidades
lili24033
 
Fuerzas y Vector
Fuerzas y VectorFuerzas y Vector
Fuerzas y Vector
Gabriel Leal
 
Presentacion de fuerzas
Presentacion de fuerzasPresentacion de fuerzas
Presentacion de fuerzas
Miguel Valencia
 
Estatica y dinámica
Estatica y dinámicaEstatica y dinámica
Estatica y dinámica
Eloscar Hugo
 
Fuerzas De La Naturaleza
Fuerzas De La NaturalezaFuerzas De La Naturaleza
Fuerzas De La Naturaleza
marianosuarez
 
Leyes De Newton (Dinámica)
Leyes De Newton (Dinámica)Leyes De Newton (Dinámica)
Leyes De Newton (Dinámica)
Pame Fonseca
 
Presentaciónfinal
PresentaciónfinalPresentaciónfinal
Presentaciónfinalmec
 
LA FUERZA
LA FUERZALA FUERZA
Física: Dinámica
Física: Dinámica Física: Dinámica
Física: Dinámica
GabrielaCalpa
 
FUERZAS FUNDAMENTALES DE LA NATURALEZA
FUERZAS FUNDAMENTALES DE LA NATURALEZAFUERZAS FUNDAMENTALES DE LA NATURALEZA
FUERZAS FUNDAMENTALES DE LA NATURALEZA
Morales Sara
 
Elber dinamica
Elber dinamicaElber dinamica
Elber dinamicaELBER
 

La actualidad más candente (20)

Dinámica y estática
Dinámica y estáticaDinámica y estática
Dinámica y estática
 
Dinámica física
Dinámica físicaDinámica física
Dinámica física
 
Física: Dinámica
Física: Dinámica Física: Dinámica
Física: Dinámica
 
unidades
unidadesunidades
unidades
 
Fuerzas y Vector
Fuerzas y VectorFuerzas y Vector
Fuerzas y Vector
 
Presentacion de fuerzas
Presentacion de fuerzasPresentacion de fuerzas
Presentacion de fuerzas
 
Las Leyes Del Movimiento
Las Leyes Del MovimientoLas Leyes Del Movimiento
Las Leyes Del Movimiento
 
Estatica y dinámica
Estatica y dinámicaEstatica y dinámica
Estatica y dinámica
 
Fuerzas De La Naturaleza
Fuerzas De La NaturalezaFuerzas De La Naturaleza
Fuerzas De La Naturaleza
 
Física: Dinámica
Física: Dinámica Física: Dinámica
Física: Dinámica
 
Leyes De Newton (Dinámica)
Leyes De Newton (Dinámica)Leyes De Newton (Dinámica)
Leyes De Newton (Dinámica)
 
Presentaciónfinal
PresentaciónfinalPresentaciónfinal
Presentaciónfinal
 
LA FUERZA
LA FUERZALA FUERZA
LA FUERZA
 
Física: Dinámica
Física: Dinámica Física: Dinámica
Física: Dinámica
 
La fuerza (2)
La fuerza (2)La fuerza (2)
La fuerza (2)
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
FUERZAS FUNDAMENTALES DE LA NATURALEZA
FUERZAS FUNDAMENTALES DE LA NATURALEZAFUERZAS FUNDAMENTALES DE LA NATURALEZA
FUERZAS FUNDAMENTALES DE LA NATURALEZA
 
tipos de fuerzas en la naturaleza
tipos de fuerzas en la naturaleza tipos de fuerzas en la naturaleza
tipos de fuerzas en la naturaleza
 
Elber dinamica
Elber dinamicaElber dinamica
Elber dinamica
 

Destacado

Presentación yo, mi region, mi cultura
Presentación yo, mi region, mi culturaPresentación yo, mi region, mi cultura
Presentación yo, mi region, mi cultura
mayearias
 
Power point publicidad
Power point publicidadPower point publicidad
Power point publicidad
mery0
 
Haití y dominicana analiza estrategia contra la cólera
Haití y dominicana analiza estrategia contra la cóleraHaití y dominicana analiza estrategia contra la cólera
Haití y dominicana analiza estrategia contra la cólera
Eugenio Maria de Hostos
 
Instan a no temer con predicciones del fin del mundo
Instan a no temer con predicciones del fin del mundoInstan a no temer con predicciones del fin del mundo
Instan a no temer con predicciones del fin del mundo
Eugenio Maria de Hostos
 
Plantillas diagramas
Plantillas diagramasPlantillas diagramas
Plantillas diagramasEdwin Tovar
 
Tipos de consulta en access
Tipos de consulta en accessTipos de consulta en access
Tipos de consulta en accessMaYra Alejandra
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
daniela006
 
Importancia registro nacional de frecuencias UIT
Importancia registro nacional de frecuencias UITImportancia registro nacional de frecuencias UIT
Importancia registro nacional de frecuencias UITMinisterio TIC Colombia
 
El desamor
El desamorEl desamor
Sistema de ecuaciones en excel
Sistema de ecuaciones  en excelSistema de ecuaciones  en excel
Sistema de ecuaciones en excelMoy Hdz
 
Fem més esquerra
Fem més esquerraFem més esquerra
Fem més esquerra
ercbcnnord
 
Los apóstoles y los dones
Los apóstoles y los donesLos apóstoles y los dones
Los apóstoles y los dones
Luis Manuel Valdez
 
Actividad 2 bloque ii
Actividad 2 bloque iiActividad 2 bloque ii
Actividad 2 bloque iidamarisram
 

Destacado (20)

Presentación yo, mi region, mi cultura
Presentación yo, mi region, mi culturaPresentación yo, mi region, mi cultura
Presentación yo, mi region, mi cultura
 
Power point publicidad
Power point publicidadPower point publicidad
Power point publicidad
 
Papas 2.0
Papas 2.0Papas 2.0
Papas 2.0
 
Haití y dominicana analiza estrategia contra la cólera
Haití y dominicana analiza estrategia contra la cóleraHaití y dominicana analiza estrategia contra la cólera
Haití y dominicana analiza estrategia contra la cólera
 
Curso excel
Curso excelCurso excel
Curso excel
 
Maria rodriguez rojas
Maria rodriguez rojasMaria rodriguez rojas
Maria rodriguez rojas
 
Instan a no temer con predicciones del fin del mundo
Instan a no temer con predicciones del fin del mundoInstan a no temer con predicciones del fin del mundo
Instan a no temer con predicciones del fin del mundo
 
Plantillas diagramas
Plantillas diagramasPlantillas diagramas
Plantillas diagramas
 
Actividad II
Actividad IIActividad II
Actividad II
 
El neumatico
El neumaticoEl neumatico
El neumatico
 
Tipos de consulta en access
Tipos de consulta en accessTipos de consulta en access
Tipos de consulta en access
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Importancia registro nacional de frecuencias UIT
Importancia registro nacional de frecuencias UITImportancia registro nacional de frecuencias UIT
Importancia registro nacional de frecuencias UIT
 
El desamor
El desamorEl desamor
El desamor
 
Sistema de ecuaciones en excel
Sistema de ecuaciones  en excelSistema de ecuaciones  en excel
Sistema de ecuaciones en excel
 
Fem més esquerra
Fem més esquerraFem més esquerra
Fem més esquerra
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Los apóstoles y los dones
Los apóstoles y los donesLos apóstoles y los dones
Los apóstoles y los dones
 
Actividad III
Actividad IIIActividad III
Actividad III
 
Actividad 2 bloque ii
Actividad 2 bloque iiActividad 2 bloque ii
Actividad 2 bloque ii
 

Similar a Fuerzas

Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas imprimir practica
Fuerzas imprimir practicaFuerzas imprimir practica
Fuerzas imprimir practica
Josue Rosales
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
Valeria Logroño
 
Luis gomez trabajo2_2020_1
Luis gomez trabajo2_2020_1Luis gomez trabajo2_2020_1
Luis gomez trabajo2_2020_1
luisGalindez9
 
Dinámica de las partículas
Dinámica de las partículasDinámica de las partículas
Dinámica de las partículas
Liz Castro
 
Dinámica de la partícula
Dinámica de la partículaDinámica de la partícula
Dinámica de la partícula
Alexs Prince Vargas
 
Dinámica de las partículas
Dinámica de las partículasDinámica de las partículas
Dinámica de las partículas
Sebas Abril
 
Dinámica de las partículas
Dinámica de las partículasDinámica de las partículas
Dinámica de las partículas
Jonathan Z
 
2º Bachillerato: Mecanica (Fuerzas y Energía)
2º Bachillerato: Mecanica (Fuerzas y Energía)2º Bachillerato: Mecanica (Fuerzas y Energía)
2º Bachillerato: Mecanica (Fuerzas y Energía)
Domingo Baquero
 
Movimiento mecanico física
Movimiento mecanico físicaMovimiento mecanico física
Movimiento mecanico física
Ricardo Noriega
 
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
luisGalindez9
 
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
luisGalindez9
 
Fuerza laura perez
Fuerza laura perezFuerza laura perez
Fuerza laura perezEstefany19
 
Dinamica
Dinamica Dinamica
Dinamica
mjpalaciog
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Vanessa Cajas Ynfantes
 
Brainer torres fisica
Brainer torres fisicaBrainer torres fisica
Brainer torres fisica
BrainerTorres
 
Trabajo de fuerza
Trabajo de fuerzaTrabajo de fuerza
Trabajo de fuerzadavisacvedo
 

Similar a Fuerzas (20)

Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Fuerzas imprimir practica
Fuerzas imprimir practicaFuerzas imprimir practica
Fuerzas imprimir practica
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
 
Luis gomez trabajo2_2020_1
Luis gomez trabajo2_2020_1Luis gomez trabajo2_2020_1
Luis gomez trabajo2_2020_1
 
Dinámica de las partículas
Dinámica de las partículasDinámica de las partículas
Dinámica de las partículas
 
Dinámica de la partícula
Dinámica de la partículaDinámica de la partícula
Dinámica de la partícula
 
Dinámica de las partículas
Dinámica de las partículasDinámica de las partículas
Dinámica de las partículas
 
Dinámica de las partículas
Dinámica de las partículasDinámica de las partículas
Dinámica de las partículas
 
2º Bachillerato: Mecanica (Fuerzas y Energía)
2º Bachillerato: Mecanica (Fuerzas y Energía)2º Bachillerato: Mecanica (Fuerzas y Energía)
2º Bachillerato: Mecanica (Fuerzas y Energía)
 
Movimiento mecanico física
Movimiento mecanico físicaMovimiento mecanico física
Movimiento mecanico física
 
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
 
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
 
Fuerza laura perez
Fuerza laura perezFuerza laura perez
Fuerza laura perez
 
Clases 4, 5 y 6 fuerza y movimiento
Clases 4, 5 y 6   fuerza y movimientoClases 4, 5 y 6   fuerza y movimiento
Clases 4, 5 y 6 fuerza y movimiento
 
Dinamica
Dinamica Dinamica
Dinamica
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Brainer torres fisica
Brainer torres fisicaBrainer torres fisica
Brainer torres fisica
 
Trabajo de fuerza
Trabajo de fuerzaTrabajo de fuerza
Trabajo de fuerza
 

Más de eduargom

Actividad No 3 (10)
Actividad No 3 (10)Actividad No 3 (10)
Actividad No 3 (10)
eduargom
 
Actividad No 2 (10)
Actividad No 2 (10)Actividad No 2 (10)
Actividad No 2 (10)
eduargom
 
Actividad No 1 (10)
Actividad No 1 (10)Actividad No 1 (10)
Actividad No 1 (10)
eduargom
 
Actividad No 3 (9)
Actividad No 3 (9)Actividad No 3 (9)
Actividad No 3 (9)
eduargom
 
Actividad No 2 (9)
Actividad No 2  (9)Actividad No 2  (9)
Actividad No 2 (9)
eduargom
 
Actividad No 1 (9)
Actividad No 1 (9)Actividad No 1 (9)
Actividad No 1 (9)
eduargom
 
Presentacion elipse
Presentacion elipsePresentacion elipse
Presentacion elipse
eduargom
 
Circunferencia y parabola
Circunferencia y parabolaCircunferencia y parabola
Circunferencia y parabola
eduargom
 
Clase cuartiles, deciles, percentiles (2019)
Clase cuartiles, deciles, percentiles (2019)Clase cuartiles, deciles, percentiles (2019)
Clase cuartiles, deciles, percentiles (2019)
eduargom
 
Operaciones entre conjuntos 11 (2019)
Operaciones entre conjuntos 11 (2019)Operaciones entre conjuntos 11 (2019)
Operaciones entre conjuntos 11 (2019)
eduargom
 
Presentacion hiperbola
Presentacion hiperbolaPresentacion hiperbola
Presentacion hiperbola
eduargom
 
Medidas de tendencia central para datos agrupados / Medidas de localización ...
 Medidas de tendencia central para datos agrupados / Medidas de localización ... Medidas de tendencia central para datos agrupados / Medidas de localización ...
Medidas de tendencia central para datos agrupados / Medidas de localización ...
eduargom
 
Medidas de tendencia central para datos agrupados
Medidas de tendencia central para datos agrupadosMedidas de tendencia central para datos agrupados
Medidas de tendencia central para datos agrupados
eduargom
 
Mod clase 2 mat-vpu
Mod clase 2  mat-vpuMod clase 2  mat-vpu
Mod clase 2 mat-vpu
eduargom
 
Mod clase 1 mat-vpu-final
Mod clase 1  mat-vpu-finalMod clase 1  mat-vpu-final
Mod clase 1 mat-vpu-final
eduargom
 
Mod clase 4 mat-vpu
Mod clase 4  mat-vpuMod clase 4  mat-vpu
Mod clase 4 mat-vpu
eduargom
 
Mod clase 2 mat-vpu
Mod clase 2  mat-vpuMod clase 2  mat-vpu
Mod clase 2 mat-vpueduargom
 
Mod clase 1 mat-vpu-final
Mod clase 1  mat-vpu-finalMod clase 1  mat-vpu-final
Mod clase 1 mat-vpu-finaleduargom
 
Clase 3 (Progresiones)
Clase 3 (Progresiones)Clase 3 (Progresiones)
Clase 3 (Progresiones)
eduargom
 
Área y volumen (Cono y Cilindro)
Área y volumen (Cono y Cilindro)Área y volumen (Cono y Cilindro)
Área y volumen (Cono y Cilindro)
eduargom
 

Más de eduargom (20)

Actividad No 3 (10)
Actividad No 3 (10)Actividad No 3 (10)
Actividad No 3 (10)
 
Actividad No 2 (10)
Actividad No 2 (10)Actividad No 2 (10)
Actividad No 2 (10)
 
Actividad No 1 (10)
Actividad No 1 (10)Actividad No 1 (10)
Actividad No 1 (10)
 
Actividad No 3 (9)
Actividad No 3 (9)Actividad No 3 (9)
Actividad No 3 (9)
 
Actividad No 2 (9)
Actividad No 2  (9)Actividad No 2  (9)
Actividad No 2 (9)
 
Actividad No 1 (9)
Actividad No 1 (9)Actividad No 1 (9)
Actividad No 1 (9)
 
Presentacion elipse
Presentacion elipsePresentacion elipse
Presentacion elipse
 
Circunferencia y parabola
Circunferencia y parabolaCircunferencia y parabola
Circunferencia y parabola
 
Clase cuartiles, deciles, percentiles (2019)
Clase cuartiles, deciles, percentiles (2019)Clase cuartiles, deciles, percentiles (2019)
Clase cuartiles, deciles, percentiles (2019)
 
Operaciones entre conjuntos 11 (2019)
Operaciones entre conjuntos 11 (2019)Operaciones entre conjuntos 11 (2019)
Operaciones entre conjuntos 11 (2019)
 
Presentacion hiperbola
Presentacion hiperbolaPresentacion hiperbola
Presentacion hiperbola
 
Medidas de tendencia central para datos agrupados / Medidas de localización ...
 Medidas de tendencia central para datos agrupados / Medidas de localización ... Medidas de tendencia central para datos agrupados / Medidas de localización ...
Medidas de tendencia central para datos agrupados / Medidas de localización ...
 
Medidas de tendencia central para datos agrupados
Medidas de tendencia central para datos agrupadosMedidas de tendencia central para datos agrupados
Medidas de tendencia central para datos agrupados
 
Mod clase 2 mat-vpu
Mod clase 2  mat-vpuMod clase 2  mat-vpu
Mod clase 2 mat-vpu
 
Mod clase 1 mat-vpu-final
Mod clase 1  mat-vpu-finalMod clase 1  mat-vpu-final
Mod clase 1 mat-vpu-final
 
Mod clase 4 mat-vpu
Mod clase 4  mat-vpuMod clase 4  mat-vpu
Mod clase 4 mat-vpu
 
Mod clase 2 mat-vpu
Mod clase 2  mat-vpuMod clase 2  mat-vpu
Mod clase 2 mat-vpu
 
Mod clase 1 mat-vpu-final
Mod clase 1  mat-vpu-finalMod clase 1  mat-vpu-final
Mod clase 1 mat-vpu-final
 
Clase 3 (Progresiones)
Clase 3 (Progresiones)Clase 3 (Progresiones)
Clase 3 (Progresiones)
 
Área y volumen (Cono y Cilindro)
Área y volumen (Cono y Cilindro)Área y volumen (Cono y Cilindro)
Área y volumen (Cono y Cilindro)
 

Fuerzas

  • 1. INTRODUCCIÓN: La dinámica es la parte de la mecánica que estudia el movimiento desde el punto de vista de las causas que lo producen. Antiguamente, el gran filósofo Aristóteles se preguntaba por qué se movían los cuerpos, pues él consideraba erróneamente que lo propio de la materia era estar en reposo. Galileo Galilei hizo caer en la cuenta a la humanidad, que lo propio de la materia es mantener el movimiento rectilíneo uniforme, y entonces se preguntaba por las causas que cambian el estado de movimiento de los cuerpos. Así, se consideran las fuerzas como la causa de las variaciones en el movimiento de los cuerpos.
  • 2. Continuación… Desde el 5 de julio de 1686, Isaac Newton describió un sistema teórico coherente, llamado Las leyes de Newton, mediante el cual es posible explicarnos el movimiento de los cuerpos dentro de los ámbitos en que se desarrolla nuestra vida cotidiana, es decir, mientras la velocidad de los cuerpos no sea excesivamente grande (próxima a la velocidad de la luz) o su masa excesivamente pequeña como la de los protones o electrones. Para estas últimas circunstancias, el hombre se ha ideado otros sistemas explicativos: la mecánica relativista y la mecánica cuántica.
  • 3. ¿Qué es?  Es la interacción entre dos cuerpos materiales.  Es una magnitud vectorial que se puede representar mediante vectores.  Las fuerzas se miden con dinamómetros.  Su unidad es el Newton.(1Kg.m/s2 ).  Al aplicar una fuerza de un Newton a un Kg de masa , su velocidad aumenta 1m/s por cada segundo que transcurre.
  • 4. Fuerza de contacto:  Fuerzas a distancia Cuando hay contacto No hay contacto o interacción entre entre los cuerpos dos cuerpos. que interaccionan.
  • 5. A la suma de las fuerzas que actúan sobre un cuerpo se le denomina “FUERZA RESULTANTE” F. Normal FResultante= FNormal - Peso Peso
  • 6. La unidad científica de fuerza es el Newton, que se abrevia con la letra N. Un cuerpo de 1 kilogramo de masa, pesa aproximadamente 9,8 N. El peso: La fuerza con la que la Tierra atrae a un objeto cerca de su superficie se llama peso de ese cuerpo. Esta fuerza está dirigida hacia el centro de la Tierra. El peso de un cuerpo se representa con la letra w.
  • 7. La normal: Cuando un cuerpo reposa o se desliza sobre un plano, éste le aplica una fuerza perpendicular que por este motivo se denomina fuerza Figura 1 normal. En algunos casos, el valor de la fuerza normal es igual al del peso (figura 1), pero también existen situaciones en las cuales no es así (figura 2). Figura 2
  • 8. Las fuerzas de fricción o de rozamiento: . Cuando un cuerpo se desliza sobre una superficie y, en ciertas circunstancias, cuando reposa sobre ella, esa superficie le aplica una fuerza que se denomina de rozamiento. Si el cuerpo se desliza se llama fuerza de rozamiento cinética (fk) y si está quieto, de rozamiento estático (fs). Estos dos tipos de fuerzas de rozamiento dependen de las superficies en contacto y de la fuerza normal que el cuerpo le aplica Fs ≤ µsN Fk ≤ µkN a la superficie sobre la que descansa o se desliza.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Fuerzas elásticas: Los resortes al ser estirados o comprimidos aplican fuerzas sobre los objetos atados a sus extremos. Estas fuerzas se llaman elásticas. Generalmente estas fuerzas son proporcionales a la longitud que se ha estirado o comprimido el resorte, en cuyo caso se dice que se cumple la ley de Hooke. Fe = -k∆l Fuerza elástica de un resorte
  • 12. La tensión: Cuando un cuerpo hala a una cuerda, ésta se tensiona y le aplica al cuerpo una fuerza que se denomina tensión.