SlideShare una empresa de Scribd logo
Unión Europea
Tratado General De Aranceles
Organización Mundial del Comercio
Integrantes:
• Ada Salinas
• Amanda Chamorro
LA UNIÓN
EUROPEA
La Unión Europea: 500 millones de
habitantes en 28 países
Estados miembros de
la Unión Europea
Países candidatos
Un poco de historia
• La sucesión de dos guerras
mundiales supuso el declive
de Europa y la supremacía
de EE.UU. y de la URSS.
• Este debilitamiento europeo
se acentuó con el inicio de la
guerra fría y la división de
Europa en: La Europa
occidental y la Europa
oriental.
Un poco de historia
• A partir de ese momento, la
Europa occidental inicia una
rápida recuperación
económica con ayuda
estadounidense
Un poco de historia
• En 1950, el ministro francés
Robert Schumann propuso
poner las producciones de
carbón y de acero bajo una
autoridad común. El proyecto
fue aceptado por los seis
mismos países que más tarde
firmaron la CEE.
Un poco de historia
• En 1951 suscribieron el Tratado
de París, por el que se creó la
Comunidad Europea del
Carbón y del Acero (CECA),
en vigor desde 1952.
Un poco de historia
• Surge una voluntad de
cooperación entre los países
europeos occidentales, que
tienen como objetivos:
▫ Permitir a Europa competir con
las dos superpotencias.
▫ Dificultar la aparición de
nuevos conflictos.
Fundadores
Konrad Adenauer Alcide De Gasperi
Winston Churchill
Robert Schuman Jean Monnet
Un poco de historia
• En 1957, con la
firma del Tratado
de Roma, se creó
la Comunidad
Económica
Europea (CEE)
formada por
Alemania, Francia,
Italia, Bélgica,
Países Bajos y
Luxemburgo.
Un poco de historia
• Su objetivo era crear una
unión aduanera que
permitiera la libre
circulación de mercancías,
personas, capitales y
servicios entre los países
miembros.
Un poco de historia
• Con el tiempo, la CEE se
fue ampliando y
consolidando.
Un poco de historia
• El Acta Única
Europea de 1987
incorporó el
principio de
cohesión
económica y
social para que
fuera posible un
desarrollo
equilibrado de todos
los miembros.
Un poco de historia
• Por lo tanto la UE….
▫ En un primer momento fue un proceso
exclusivamente económico, basado en acuerdos
comerciales.
▫ En una segunda fase abarca todos los ámbitos de
la vida de sus países miembros; tanto en lo
económico como en lo político o lo social.
. EL PROCESO DE CREACIÓN DE LA
UNIÓN EUROPEA
La necesidad de un bloque
comercial europeo
• La creación de un
mercado común
europeo se inició
con el Tratado de
Roma (1957),
firmado por
Alemania, Francia,
Italia, Bélgica,
Países Bajos y
Luxemburgo.
La necesidad de un bloque
comercial europeo
• Se pusieron las bases para
la libre circulación de
bienes, servicios,
personas, capitales, y
el desarrollo de leyes
comunes.
. La Unión Europea
• El Tratado de la
Unión Europea,
firmado en
Maastricht en 1992,
decidió la unión
monetaria, facilitó
la participación
ciudadana, fijó
políticas de
solidaridad entre
regiones y
estableció objetivos
comunes.
. La Unión Europea
• La Unión Económica y
Monetaria (UEM) se
aprobó en 1999, y el euro
empezó a circular a partir
de 2002.
Monedas: una cara con motivos nacionales,
otra cara común
Billetes: no tienen cara nacional
Países de la UE que utilizan el euro
Países de la UE que no utilizan el euro
. La unidad de Europa
• La Unión Europea se rige
por
valores de: democracia, el
Estado de derecho y los
derechos humanos.
. La unidad de Europa
• La UE todavía es débil
en política exterior,
defensa y en algunos
aspectos sociales y
culturales.
Federica Mogherini, Alta
Representante de la Union Europea
Objetivos de la Unión Europea
• Los objetivos básicos de la Unión
Europea son:
▫ Impulsar el progreso
económico y social.
▫ Afirmar la identidad
europea.
▫ Implantar una ciudadanía
europea.
▫ Desarrollar un espacio de
libertad, seguridad y justicia.
La ampliación de la Unión
Europea
• Recientemente se
han incorporado
países con un
grado de desarrollo
diverso, lo que hace
necesario usar los
fondos para reducir
los desequilibrios
territoriales.
24 lenguas oficiales
Alemán, búlgaro, checo,
croata, danés, eslovaco,
esloveno, español,
estonio, finés, francés,
griego, húngaro, inglés,
irlandés, italiano, letón,
lituano, maltés,
neerlandés, polaco,
portugués, rumano y
sueco.
La población de la UE en el mundo
Población en 2016
(en millones de habitantes)
1379
500
323.1
144.3128
UE China Japón Rusia Estados
Unidos
Libertad de circulación…
• Acuerdo de Schengen:
▫ Ya no hay controles en las
fronteras entre la mayoría de los
países miembros de la UE.
▫ Controles más estrictos en las
fronteras exteriores.
▫ Más cooperación entre las
policías de los países miembros.
▫ Posibilidad de comprar y llevar
cualquier mercancía para uso
personal en los desplazamientos
entre países miembros.
LAS INSTITUCIONES DE LA UNIÓN
EUROPEA
El Consejo Europeo
• Está compuesto por los
jefes de Estado o de
Gobierno de los
Estados miembros,
junto a sus ministros de
Asuntos Exteriores.
El Consejo Europeo
• Es el máximo
órgano político
de la UE y está
encargado de
definir las
orientaciones
generales de
actuación y
desarrollo.
. El Parlamento Europeo
• El Parlamento
Europeo es
elegido por
sufragio
universal. Cada
Estado elige a sus
eurodiputados, es
decir, a sus
representantes al
Parlamento
Europeo.
. El Parlamento Europeo
• El Parlamento
ejerce la
función
legislativa, es
decir, puede hacer
y reformar leyes y
aprueba los
presupuestos de la
UE. Se organiza en
comisiones para
trabajar temas
concretos.
Antonio Tajani, Presidente del
Parlamento
Europeo desde enero de 2017
La Comisión Europea
• La Comisión aplica el Derecho de la Unión,
supervisa su cumplimiento y ejecuta sus políticas, y
a ella corresponde en exclusiva la iniciativa
legislativa ante las Cámaras.
Jean-Claude Juncker, Presidente de la Comisión
Europea desde 2014
Consejo de la Unión Europea
1. Negocia y adopta la legislación
de la UE
2. Coordina la actuación de los
Estados miembros
3. Impulsa la política exterior y de
seguridad común de la UE
4. Celebra acuerdos
internacionales
5. Adopta el presupuesto de la
Unión Europea
. El Tribunal de Justicia
• El Tribunal de
Justicia ejerce la
función
judicial.
Garantiza el
respeto, la
interpretación y
el cumplimiento
de las leyes
comunitarias.
• Está formado por un
juez de cada país
miembro, que se
renueva cada cinco
años. Este tribunal
atiende a los
ciudadanos e
instituciones
comunitarios que lo
necesiten.
Otras instituciones
• Otras instituciones de la UE
son el Banco Central
Europeo, que gestiona el
euro y la política monetaria de
la UE, y el Tribunal de
Cuentas, que controla los
gastos de la Unión.
Banco Central Europeo
El Banco Central Europeo:
El Banco Central Europeo:
gestión del euro
Garantiza la estabilidad de los precios
Controla la oferta monetaria y determina los tipos de
interés
No depende de los gobiernos
Mario Draghi
Presidente del Banco Central
EL GATT Y LA
OMC
GATT
GENERAL AGREEMENT ON TARIFFS
AND TRADE
Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio
(GATT) surgió en 1947 en Ginebra como un marco para la
reglamentación del comercio internacional.
OBJETIVOS
 “La liberación del comercio y el establecimiento de una ley
internacional que regulara ese comercio”
 En el orden monetario:
Se liberaron los intercambios; eliminando los controles de
cambio y los cupos
Se estableció la convertibilidad de las monedas, las
paridades monetarias se estabilizaron
 En el orden comercial:
Se fue bajando y eliminando las tarifas aduaneras
PAISES PERTENECIENTES AL
GATT
El Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y
Comercio fue firmado por 23 países, en los que se
encuentran: Australia, Bélgica, Birmania, Brasil, el
Canadá, Ceilán, Chile, China, Cuba, los Estados Unidos de
América, Francia, la India, Líbano, Luxemburgo,
Noruega, Nueva Zelandia, los Países Bajos, Pakistán, el
Reino Unido, la República Checoslovaca, Rhodesia del
Sur, Siria y Sudáfrica.
RONDA URUGUAY
 Duró siete años y medio, casi el doble del plazo
previsto
 La Ronda Uruguay hace referencia a la octava
reunión entre países con el fin de negociar la
política de aranceles y la liberalización de
mercados a nivel mundial, que se abrió en Punta
del Este(Uruguay) en 1986 y concluyó en
Marrakech (Marruecos) el 15 de diciembre de 1993
 Un total de 117 países firmaron un acuerdo sobre
la liberalización comercial,
 además uno de los puntos habla de la
transformación del GATT en la OMC
 El GATT y la Organización Mundial del
Comercio (OMC)
 Uno de los cambios más importantes fue la
creación de la OMC. Los 75 países
miembros del GATT y la Comunidad
Europea se convirtieron en los miembros
fundadores de la OMC el 1 de enero de 1995.
Puede verse desde distintas
perspectiva s
 Es una organización
para la apertura del
comercio.
 Es un foro para que los
gobiernos negocien
acuerdos comerciales.
 Es un lugar donde
pueden resolver sus
diferencias
comerciales.
QUÉ ES LA OMC?
 La Organización Mundial del Comercio, conocida
como OMC o, por sus siglas en inglés, WTO fue
establecida en 1995.
 Función de la organización mundial del comercio
 La OMC administra los acuerdos comerciales
negociados por sus miembros (denominados
Acuerdos Abarcados). Además de esta función
principal, la OMC es un foro de negociaciones
comerciales multilaterales;
 Administra los procedimientos de solución de
diferencias comerciales (disputas entre países);
supervisa las políticas comerciales y coopera con el
Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional
con el objetivo de lograr una mayor coherencia entre
 Homogeneidad
 Es una organización basada en normas e
impulsada por sus Miembros, todas las
decisiones son adoptadas por
los gobiernos y las normas son el
resultado de las negociaciones entre
éstos.
 Su sede se encuentra en
Ginebra,Suiza.
 Se estableció el 1° de enero
de 1995.
 Creada por las
negociaciones de la Ronda
Uruguay (1986-1994).
 La integran 164 países. 2016
Tiene un presupuesto de
196 millones de francos
suizos. 2011
FICHA
DESCRIPTIVA
FUNCIONES
Administra los
acuerdos
comerciales.
Trata de resolver
las diferencias
comerciales.
Supervisa las
políticas
comerciales.
Brinda asistencia
técnica y cursos
de formación a
los países en
desarrollos.
Cooperación
 No discriminación
 Ser más abierto
 Ser previsible y transparente
 Ser más competitivo
 Ser más beneficioso para los países en
desarrollo
 Proteger el medio ambiente
LO QUE
PROPUGNA…
Los acuerdos de la OMC son extensos, porque se
trata de textos jurídicos que abracan gran
variedad de actividades. No obstante, todos
esos documentos están inspirados en los
siguientes principios
EN POCAS
PALABRAS…
“La OMC es el único organismo internacional que se ocupa
de las normas que rigen el comercio entre los países. Su
principal propósito es asegurar que las corrientes
comerciales circulen con la máxima facilidad ,
previsibilidad y libertad posibles”.
 UNION EUROPEA COMO MIEMBRO
DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL
DEL COMERCIO
 La UE, es miembro de la Organización Mundial
del Comercio (OMC) desde el 1 de enero de
1995, y a su vez, los 28 estados miembros de
la Unión son miembros de la OMC.
 Es importante destacar que la UE es la
primera potencia comercial del planeta, ya
que representa más del 20% del comercio
internacional (importaciones y exportaciones).
En su interior, Alemania tiene el mayor
mercado de la Unión atendiendo a su PIB.
 Diferencia entre el GATT y la OMC
GATT
• Es un sistema de reglas
fijadas por naciones
OMC
• Es un organismo
internacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Efta, sara marin karen aguilar
Efta, sara marin karen aguilarEfta, sara marin karen aguilar
Efta, sara marin karen aguilar
Sara Rendon
 
EFTA
EFTAEFTA
tratados de adhesión
 tratados de adhesión  tratados de adhesión
tratados de adhesión
recursosadfi
 
Diapositivas de los Antecedente de la UEM
Diapositivas de los Antecedente de la UEM Diapositivas de los Antecedente de la UEM
Diapositivas de los Antecedente de la UEM
oscarbeytia
 
La ronda de tokio y los codigos
La ronda de tokio y los codigosLa ronda de tokio y los codigos
La ronda de tokio y los codigos
Ricardo Juarez
 
El gatt, omc, fmi, bm y g8
El gatt, omc, fmi, bm y g8El gatt, omc, fmi, bm y g8
El gatt, omc, fmi, bm y g8
edwin213
 
Omc tarea del tec de juarez
Omc tarea del tec de juarezOmc tarea del tec de juarez
Omc tarea del tec de juarez
Francisco Martinez
 
Bloques regionales gatt - ru
Bloques regionales   gatt - ruBloques regionales   gatt - ru
Bloques regionales gatt - ru
mario171985
 
Gatt .. ESTRUCTURA ECONOMICA MUNDIAL
Gatt .. ESTRUCTURA ECONOMICA MUNDIALGatt .. ESTRUCTURA ECONOMICA MUNDIAL
Gatt .. ESTRUCTURA ECONOMICA MUNDIAL
Dayana
 
La comunidad económica europea
La comunidad económica  europeaLa comunidad económica  europea
La comunidad económica europea
Jean Fischer Manzanedo Bonilla
 
Bloques comerciales
Bloques comercialesBloques comerciales
Bloques comerciales
Miguel Abeth
 
Ventajas del GATT
Ventajas del GATTVentajas del GATT
Ventajas del GATT
KenjiHerrera
 
La Unión Europea a 28
La Unión Europea a 28La Unión Europea a 28
Bloques económicos.Geografía
Bloques económicos.GeografíaBloques económicos.Geografía
Bloques económicos.Geografía
ximenasosamotta
 
La Unión Europea: Un proceso en desarrollo
La Unión Europea: Un proceso en desarrolloLa Unión Europea: Un proceso en desarrollo
La Unión Europea: Un proceso en desarrollo
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Las etapas del proceso integrador
Las etapas del proceso integradorLas etapas del proceso integrador
Las etapas del proceso integrador
darly nupia
 
E1 f4 la_importancia_del_comercio_internacional
E1 f4 la_importancia_del_comercio_internacionalE1 f4 la_importancia_del_comercio_internacional
E1 f4 la_importancia_del_comercio_internacional
Brisna Aguilar
 
La economía internacional y la balanza de pagos
La economía internacional y la balanza de pagosLa economía internacional y la balanza de pagos
La economía internacional y la balanza de pagos
Mariela Mostafá
 
Organizacion mundial del comercio
Organizacion mundial del comercioOrganizacion mundial del comercio
Organizacion mundial del comercio
Daniela Chocce
 

La actualidad más candente (19)

Efta, sara marin karen aguilar
Efta, sara marin karen aguilarEfta, sara marin karen aguilar
Efta, sara marin karen aguilar
 
EFTA
EFTAEFTA
EFTA
 
tratados de adhesión
 tratados de adhesión  tratados de adhesión
tratados de adhesión
 
Diapositivas de los Antecedente de la UEM
Diapositivas de los Antecedente de la UEM Diapositivas de los Antecedente de la UEM
Diapositivas de los Antecedente de la UEM
 
La ronda de tokio y los codigos
La ronda de tokio y los codigosLa ronda de tokio y los codigos
La ronda de tokio y los codigos
 
El gatt, omc, fmi, bm y g8
El gatt, omc, fmi, bm y g8El gatt, omc, fmi, bm y g8
El gatt, omc, fmi, bm y g8
 
Omc tarea del tec de juarez
Omc tarea del tec de juarezOmc tarea del tec de juarez
Omc tarea del tec de juarez
 
Bloques regionales gatt - ru
Bloques regionales   gatt - ruBloques regionales   gatt - ru
Bloques regionales gatt - ru
 
Gatt .. ESTRUCTURA ECONOMICA MUNDIAL
Gatt .. ESTRUCTURA ECONOMICA MUNDIALGatt .. ESTRUCTURA ECONOMICA MUNDIAL
Gatt .. ESTRUCTURA ECONOMICA MUNDIAL
 
La comunidad económica europea
La comunidad económica  europeaLa comunidad económica  europea
La comunidad económica europea
 
Bloques comerciales
Bloques comercialesBloques comerciales
Bloques comerciales
 
Ventajas del GATT
Ventajas del GATTVentajas del GATT
Ventajas del GATT
 
La Unión Europea a 28
La Unión Europea a 28La Unión Europea a 28
La Unión Europea a 28
 
Bloques económicos.Geografía
Bloques económicos.GeografíaBloques económicos.Geografía
Bloques económicos.Geografía
 
La Unión Europea: Un proceso en desarrollo
La Unión Europea: Un proceso en desarrolloLa Unión Europea: Un proceso en desarrollo
La Unión Europea: Un proceso en desarrollo
 
Las etapas del proceso integrador
Las etapas del proceso integradorLas etapas del proceso integrador
Las etapas del proceso integrador
 
E1 f4 la_importancia_del_comercio_internacional
E1 f4 la_importancia_del_comercio_internacionalE1 f4 la_importancia_del_comercio_internacional
E1 f4 la_importancia_del_comercio_internacional
 
La economía internacional y la balanza de pagos
La economía internacional y la balanza de pagosLa economía internacional y la balanza de pagos
La economía internacional y la balanza de pagos
 
Organizacion mundial del comercio
Organizacion mundial del comercioOrganizacion mundial del comercio
Organizacion mundial del comercio
 

Similar a Unión Europea, GATT Y OMC

Europe integration
Europe integrationEurope integration
Europe integration
rmpadilla
 
Union europea
Union europeaUnion europea
Union europea
Aris_Brayan
 
Union europea
Union europeaUnion europea
Union europea
MariadelMarPerdomo
 
Union europea
Union europeaUnion europea
Union europea
JesusDavidHerreraAgu
 
Launineuropea 101002054240-phpapp02
Launineuropea 101002054240-phpapp02Launineuropea 101002054240-phpapp02
Launineuropea 101002054240-phpapp02
William Pardo Fierro
 
Launioneuropea
LaunioneuropeaLaunioneuropea
Union Europa 1950 a 2010.ppt
Union Europa 1950 a 2010.pptUnion Europa 1950 a 2010.ppt
Union Europa 1950 a 2010.ppt
Karim Karel Nasser
 
Datos históricos de la Unión Europea
Datos históricos de la Unión EuropeaDatos históricos de la Unión Europea
Datos históricos de la Unión Europea
Moises Ramos
 
Unión europea miguel ángel
Unión europea miguel ángelUnión europea miguel ángel
Unión europea miguel ángel
AngelGerardo
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
La unión europea
La unión europeaLa unión europea
La unión europea
Lydiia Martinez Lopez
 
Trabajo de ciencias
Trabajo de cienciasTrabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
MartaSanchezVillalgordo
 
Trabajo de ciencias
Trabajo de cienciasTrabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
MartaSanchezVillalgordo
 
La Unión Europea
La Unión EuropeaLa Unión Europea
La Unión Europea
josmarmay
 
Vision sesion-14-material auxiliar
Vision sesion-14-material auxiliarVision sesion-14-material auxiliar
Vision sesion-14-material auxiliar
deborah zevallos sibina
 
Presentacion U
Presentacion UPresentacion U
Presentacion U
paulagarcia93
 
Trabajo tema 14 Mari Jimenez
Trabajo tema 14 Mari JimenezTrabajo tema 14 Mari Jimenez
Trabajo tema 14 Mari Jimenez
madreportero
 
La union europea
La  union europeaLa  union europea
La union europea
CAROLINA CELY
 
Omc presentation
Omc presentationOmc presentation
Omc presentation
cindycastro14
 
Trabajo de Ciencias Sociales Sergio Frutos
Trabajo de Ciencias Sociales Sergio FrutosTrabajo de Ciencias Sociales Sergio Frutos
Trabajo de Ciencias Sociales Sergio Frutos
VictorEscribano45
 

Similar a Unión Europea, GATT Y OMC (20)

Europe integration
Europe integrationEurope integration
Europe integration
 
Union europea
Union europeaUnion europea
Union europea
 
Union europea
Union europeaUnion europea
Union europea
 
Union europea
Union europeaUnion europea
Union europea
 
Launineuropea 101002054240-phpapp02
Launineuropea 101002054240-phpapp02Launineuropea 101002054240-phpapp02
Launineuropea 101002054240-phpapp02
 
Launioneuropea
LaunioneuropeaLaunioneuropea
Launioneuropea
 
Union Europa 1950 a 2010.ppt
Union Europa 1950 a 2010.pptUnion Europa 1950 a 2010.ppt
Union Europa 1950 a 2010.ppt
 
Datos históricos de la Unión Europea
Datos históricos de la Unión EuropeaDatos históricos de la Unión Europea
Datos históricos de la Unión Europea
 
Unión europea miguel ángel
Unión europea miguel ángelUnión europea miguel ángel
Unión europea miguel ángel
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
La unión europea
La unión europeaLa unión europea
La unión europea
 
Trabajo de ciencias
Trabajo de cienciasTrabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
 
Trabajo de ciencias
Trabajo de cienciasTrabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
 
La Unión Europea
La Unión EuropeaLa Unión Europea
La Unión Europea
 
Vision sesion-14-material auxiliar
Vision sesion-14-material auxiliarVision sesion-14-material auxiliar
Vision sesion-14-material auxiliar
 
Presentacion U
Presentacion UPresentacion U
Presentacion U
 
Trabajo tema 14 Mari Jimenez
Trabajo tema 14 Mari JimenezTrabajo tema 14 Mari Jimenez
Trabajo tema 14 Mari Jimenez
 
La union europea
La  union europeaLa  union europea
La union europea
 
Omc presentation
Omc presentationOmc presentation
Omc presentation
 
Trabajo de Ciencias Sociales Sergio Frutos
Trabajo de Ciencias Sociales Sergio FrutosTrabajo de Ciencias Sociales Sergio Frutos
Trabajo de Ciencias Sociales Sergio Frutos
 

Unión Europea, GATT Y OMC

  • 1. Unión Europea Tratado General De Aranceles Organización Mundial del Comercio Integrantes: • Ada Salinas • Amanda Chamorro
  • 2.
  • 4. La Unión Europea: 500 millones de habitantes en 28 países Estados miembros de la Unión Europea Países candidatos
  • 5. Un poco de historia • La sucesión de dos guerras mundiales supuso el declive de Europa y la supremacía de EE.UU. y de la URSS. • Este debilitamiento europeo se acentuó con el inicio de la guerra fría y la división de Europa en: La Europa occidental y la Europa oriental.
  • 6. Un poco de historia • A partir de ese momento, la Europa occidental inicia una rápida recuperación económica con ayuda estadounidense
  • 7. Un poco de historia • En 1950, el ministro francés Robert Schumann propuso poner las producciones de carbón y de acero bajo una autoridad común. El proyecto fue aceptado por los seis mismos países que más tarde firmaron la CEE.
  • 8. Un poco de historia • En 1951 suscribieron el Tratado de París, por el que se creó la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), en vigor desde 1952.
  • 9. Un poco de historia • Surge una voluntad de cooperación entre los países europeos occidentales, que tienen como objetivos: ▫ Permitir a Europa competir con las dos superpotencias. ▫ Dificultar la aparición de nuevos conflictos.
  • 10. Fundadores Konrad Adenauer Alcide De Gasperi Winston Churchill Robert Schuman Jean Monnet
  • 11. Un poco de historia • En 1957, con la firma del Tratado de Roma, se creó la Comunidad Económica Europea (CEE) formada por Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo.
  • 12. Un poco de historia • Su objetivo era crear una unión aduanera que permitiera la libre circulación de mercancías, personas, capitales y servicios entre los países miembros.
  • 13. Un poco de historia • Con el tiempo, la CEE se fue ampliando y consolidando.
  • 14. Un poco de historia • El Acta Única Europea de 1987 incorporó el principio de cohesión económica y social para que fuera posible un desarrollo equilibrado de todos los miembros.
  • 15. Un poco de historia • Por lo tanto la UE…. ▫ En un primer momento fue un proceso exclusivamente económico, basado en acuerdos comerciales. ▫ En una segunda fase abarca todos los ámbitos de la vida de sus países miembros; tanto en lo económico como en lo político o lo social.
  • 16. . EL PROCESO DE CREACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
  • 17. La necesidad de un bloque comercial europeo • La creación de un mercado común europeo se inició con el Tratado de Roma (1957), firmado por Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo.
  • 18. La necesidad de un bloque comercial europeo • Se pusieron las bases para la libre circulación de bienes, servicios, personas, capitales, y el desarrollo de leyes comunes.
  • 19. . La Unión Europea • El Tratado de la Unión Europea, firmado en Maastricht en 1992, decidió la unión monetaria, facilitó la participación ciudadana, fijó políticas de solidaridad entre regiones y estableció objetivos comunes.
  • 20. . La Unión Europea • La Unión Económica y Monetaria (UEM) se aprobó en 1999, y el euro empezó a circular a partir de 2002. Monedas: una cara con motivos nacionales, otra cara común Billetes: no tienen cara nacional Países de la UE que utilizan el euro Países de la UE que no utilizan el euro
  • 21. . La unidad de Europa • La Unión Europea se rige por valores de: democracia, el Estado de derecho y los derechos humanos.
  • 22. . La unidad de Europa • La UE todavía es débil en política exterior, defensa y en algunos aspectos sociales y culturales. Federica Mogherini, Alta Representante de la Union Europea
  • 23. Objetivos de la Unión Europea • Los objetivos básicos de la Unión Europea son: ▫ Impulsar el progreso económico y social. ▫ Afirmar la identidad europea. ▫ Implantar una ciudadanía europea. ▫ Desarrollar un espacio de libertad, seguridad y justicia.
  • 24. La ampliación de la Unión Europea • Recientemente se han incorporado países con un grado de desarrollo diverso, lo que hace necesario usar los fondos para reducir los desequilibrios territoriales.
  • 25. 24 lenguas oficiales Alemán, búlgaro, checo, croata, danés, eslovaco, esloveno, español, estonio, finés, francés, griego, húngaro, inglés, irlandés, italiano, letón, lituano, maltés, neerlandés, polaco, portugués, rumano y sueco.
  • 26. La población de la UE en el mundo Población en 2016 (en millones de habitantes) 1379 500 323.1 144.3128 UE China Japón Rusia Estados Unidos
  • 27. Libertad de circulación… • Acuerdo de Schengen: ▫ Ya no hay controles en las fronteras entre la mayoría de los países miembros de la UE. ▫ Controles más estrictos en las fronteras exteriores. ▫ Más cooperación entre las policías de los países miembros. ▫ Posibilidad de comprar y llevar cualquier mercancía para uso personal en los desplazamientos entre países miembros.
  • 28. LAS INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA
  • 29. El Consejo Europeo • Está compuesto por los jefes de Estado o de Gobierno de los Estados miembros, junto a sus ministros de Asuntos Exteriores.
  • 30. El Consejo Europeo • Es el máximo órgano político de la UE y está encargado de definir las orientaciones generales de actuación y desarrollo.
  • 31. . El Parlamento Europeo • El Parlamento Europeo es elegido por sufragio universal. Cada Estado elige a sus eurodiputados, es decir, a sus representantes al Parlamento Europeo.
  • 32. . El Parlamento Europeo • El Parlamento ejerce la función legislativa, es decir, puede hacer y reformar leyes y aprueba los presupuestos de la UE. Se organiza en comisiones para trabajar temas concretos. Antonio Tajani, Presidente del Parlamento Europeo desde enero de 2017
  • 33. La Comisión Europea • La Comisión aplica el Derecho de la Unión, supervisa su cumplimiento y ejecuta sus políticas, y a ella corresponde en exclusiva la iniciativa legislativa ante las Cámaras. Jean-Claude Juncker, Presidente de la Comisión Europea desde 2014
  • 34. Consejo de la Unión Europea 1. Negocia y adopta la legislación de la UE 2. Coordina la actuación de los Estados miembros 3. Impulsa la política exterior y de seguridad común de la UE 4. Celebra acuerdos internacionales 5. Adopta el presupuesto de la Unión Europea
  • 35. . El Tribunal de Justicia • El Tribunal de Justicia ejerce la función judicial. Garantiza el respeto, la interpretación y el cumplimiento de las leyes comunitarias.
  • 36. • Está formado por un juez de cada país miembro, que se renueva cada cinco años. Este tribunal atiende a los ciudadanos e instituciones comunitarios que lo necesiten.
  • 37. Otras instituciones • Otras instituciones de la UE son el Banco Central Europeo, que gestiona el euro y la política monetaria de la UE, y el Tribunal de Cuentas, que controla los gastos de la Unión. Banco Central Europeo
  • 38. El Banco Central Europeo: El Banco Central Europeo: gestión del euro Garantiza la estabilidad de los precios Controla la oferta monetaria y determina los tipos de interés No depende de los gobiernos Mario Draghi Presidente del Banco Central
  • 39. EL GATT Y LA OMC
  • 40.
  • 41. GATT GENERAL AGREEMENT ON TARIFFS AND TRADE Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) surgió en 1947 en Ginebra como un marco para la reglamentación del comercio internacional.
  • 42. OBJETIVOS  “La liberación del comercio y el establecimiento de una ley internacional que regulara ese comercio”  En el orden monetario: Se liberaron los intercambios; eliminando los controles de cambio y los cupos Se estableció la convertibilidad de las monedas, las paridades monetarias se estabilizaron  En el orden comercial: Se fue bajando y eliminando las tarifas aduaneras
  • 43. PAISES PERTENECIENTES AL GATT El Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio fue firmado por 23 países, en los que se encuentran: Australia, Bélgica, Birmania, Brasil, el Canadá, Ceilán, Chile, China, Cuba, los Estados Unidos de América, Francia, la India, Líbano, Luxemburgo, Noruega, Nueva Zelandia, los Países Bajos, Pakistán, el Reino Unido, la República Checoslovaca, Rhodesia del Sur, Siria y Sudáfrica.
  • 44. RONDA URUGUAY  Duró siete años y medio, casi el doble del plazo previsto  La Ronda Uruguay hace referencia a la octava reunión entre países con el fin de negociar la política de aranceles y la liberalización de mercados a nivel mundial, que se abrió en Punta del Este(Uruguay) en 1986 y concluyó en Marrakech (Marruecos) el 15 de diciembre de 1993  Un total de 117 países firmaron un acuerdo sobre la liberalización comercial,  además uno de los puntos habla de la transformación del GATT en la OMC
  • 45.  El GATT y la Organización Mundial del Comercio (OMC)  Uno de los cambios más importantes fue la creación de la OMC. Los 75 países miembros del GATT y la Comunidad Europea se convirtieron en los miembros fundadores de la OMC el 1 de enero de 1995.
  • 46. Puede verse desde distintas perspectiva s  Es una organización para la apertura del comercio.  Es un foro para que los gobiernos negocien acuerdos comerciales.  Es un lugar donde pueden resolver sus diferencias comerciales. QUÉ ES LA OMC?
  • 47.  La Organización Mundial del Comercio, conocida como OMC o, por sus siglas en inglés, WTO fue establecida en 1995.  Función de la organización mundial del comercio  La OMC administra los acuerdos comerciales negociados por sus miembros (denominados Acuerdos Abarcados). Además de esta función principal, la OMC es un foro de negociaciones comerciales multilaterales;  Administra los procedimientos de solución de diferencias comerciales (disputas entre países); supervisa las políticas comerciales y coopera con el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional con el objetivo de lograr una mayor coherencia entre
  • 48.  Homogeneidad  Es una organización basada en normas e impulsada por sus Miembros, todas las decisiones son adoptadas por los gobiernos y las normas son el resultado de las negociaciones entre éstos.
  • 49.  Su sede se encuentra en Ginebra,Suiza.  Se estableció el 1° de enero de 1995.  Creada por las negociaciones de la Ronda Uruguay (1986-1994).  La integran 164 países. 2016 Tiene un presupuesto de 196 millones de francos suizos. 2011 FICHA DESCRIPTIVA
  • 50. FUNCIONES Administra los acuerdos comerciales. Trata de resolver las diferencias comerciales. Supervisa las políticas comerciales. Brinda asistencia técnica y cursos de formación a los países en desarrollos. Cooperación
  • 51.  No discriminación  Ser más abierto  Ser previsible y transparente  Ser más competitivo  Ser más beneficioso para los países en desarrollo  Proteger el medio ambiente LO QUE PROPUGNA… Los acuerdos de la OMC son extensos, porque se trata de textos jurídicos que abracan gran variedad de actividades. No obstante, todos esos documentos están inspirados en los siguientes principios
  • 52. EN POCAS PALABRAS… “La OMC es el único organismo internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países. Su principal propósito es asegurar que las corrientes comerciales circulen con la máxima facilidad , previsibilidad y libertad posibles”.
  • 53.  UNION EUROPEA COMO MIEMBRO DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO  La UE, es miembro de la Organización Mundial del Comercio (OMC) desde el 1 de enero de 1995, y a su vez, los 28 estados miembros de la Unión son miembros de la OMC.  Es importante destacar que la UE es la primera potencia comercial del planeta, ya que representa más del 20% del comercio internacional (importaciones y exportaciones). En su interior, Alemania tiene el mayor mercado de la Unión atendiendo a su PIB.
  • 54.  Diferencia entre el GATT y la OMC GATT • Es un sistema de reglas fijadas por naciones OMC • Es un organismo internacional