SlideShare una empresa de Scribd logo
República bolivariana de Venezuela
ministerio del poder popular para la educación universitaria
Universidad politécnica territorial del estado portuguesa J.J montilla
Unión Europea
Integrante: jose duran
CI:22.103.091
La Unión Europea
● Es una comunidad política de Derecho constituida en régimen de organización
internacional, sui generis, nacida para propiciar y acoger la integración y
gobernanza en común de los estados y los pueblos de Europa. Está compuesta
por veintiocho estados europeos y fue establecida con la entrada en vigor del
Tratado de la Unión Europea (TUE), el 1 de noviembre de 1993.
● La Unión Europea ha desarrollado un sistema jurídico y político, el comunitario
europeo, único en el mundo, que se rige por mecanismos y procedimientos de
funcionamiento interno complejos, que se han extendido y evolucionado a lo
largo de su historia hasta conformar, en la actualidad, un sistema híbrido de
gobierno transnacional difícilmente homologable que combina elementos
próximos a la cooperación multilateral, si bien fuertemente estructurada e
institucionalizada, con otros de vocación netamente supranacional, regidos
ambos por una dinámica de integración regional muy acentuada.
Sistema interno
● La Unión Europea se rige por un sistema interno en régimen de democracia
representativa. Sus instituciones son siete: el Parlamento Europeo, el Consejo Europeo,
el Consejo, la Comisión Europea, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el
Tribunal de Cuentas y el Banco Central Europeo. El Consejo Europeo ejerce funciones
de orientación política general y de representación exterior, y nombra a los jefes de las
altas instituciones constitucionales; el Parlamento Europeo y el Consejo ejercen la
potestad legislativa en igualdad de condiciones, tomando decisiones conjuntas a
excepción de los procedimientos legislativos especiales, donde el Parlamento
desempeña un papel meramente consultivo la Comisión o Colegio de Comisarios aplica
el Derecho de la Unión, supervisa su cumplimiento y ejecuta sus políticas, y a ella
corresponde en exclusiva la iniciativa legislativa ante el Parlamento y la Comisión; el
Tribunal de Justicia ejerce las labores jurisdiccionales supremas en el sistema jurídico
comunitario; el Tribunal de Cuentas supervisa y controla el buen funcionamiento y la
adecuada administración de las finanzas y de los fondos comunitarios; y el Banco
Central Europeo dirige y aplica la política monetaria única de la zona euro.
Estados que lo comprenden
●
El territorio de la Unión comprende el de todos sus estados
miembros, que son: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria,
Chipre, República Checa, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia,
Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría,
Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países
Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumanía y Suecia.
HISTORIA
● Tras el final de la Segunda Guerra Mundial, Europa se encontraba sumida en
la devastación. Alemania estaba destrozada, en términos de pérdidas de vidas
humanas y daños materiales. Si bien Francia y Reino Unido resultaron
oficialmente vencedoras frente a Alemania en el conflicto, ambos países
sufrieron importantes pérdidas (aunque menores que las de Alemania) que
afectaron gravemente a sus economías y su prestigio a nivel mundial. La
declaración de guerra de Francia y Reino Unido a la Alemania nazi tuvo lugar
en septiembre de 1939. Una vez finalizado el conflicto en Europa el 8 de mayo
de 1945, el régimen alemán fue responsabilizado por el inicio de la guerra, ya
que su política expansionista le había llevado a ocupar y en algunos casos
anexar territorios de otros países del continente. Alemania, que perdió una
parte considerable de su territorio anterior a la guerra, fue ocupada por ejércitos
extranjeros que dividieron su superficie territorial en cuatro partes, tal y como
se consensuó en la Conferencia de Yalta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Diversifiacion g
Diversifiacion gDiversifiacion g
Diversifiacion g
 
C.sociales tema 14 (unión europea)
C.sociales tema 14 (unión europea)C.sociales tema 14 (unión europea)
C.sociales tema 14 (unión europea)
 
Características De La Unión Europea
Características De La Unión EuropeaCaracterísticas De La Unión Europea
Características De La Unión Europea
 
UnióN Europea
UnióN EuropeaUnióN Europea
UnióN Europea
 
Ue iii power
Ue iii powerUe iii power
Ue iii power
 
Unión%20 europea[1]
Unión%20 europea[1]Unión%20 europea[1]
Unión%20 europea[1]
 
La union europea
La union europeaLa union europea
La union europea
 
Comunidad europea
Comunidad europeaComunidad europea
Comunidad europea
 
Instituciones de la Unión Europea
Instituciones de la Unión EuropeaInstituciones de la Unión Europea
Instituciones de la Unión Europea
 
La unión europea
La unión europeaLa unión europea
La unión europea
 
Consejo de la Unión Europea
Consejo de la Unión EuropeaConsejo de la Unión Europea
Consejo de la Unión Europea
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Esquema de la Unión Europea
Esquema de la Unión EuropeaEsquema de la Unión Europea
Esquema de la Unión Europea
 
Union europea(antonio y ismael 3.a)
Union europea(antonio y ismael 3.a)Union europea(antonio y ismael 3.a)
Union europea(antonio y ismael 3.a)
 
TEMA 3: LA UNIÓN EUROPEA
TEMA 3: LA UNIÓN EUROPEATEMA 3: LA UNIÓN EUROPEA
TEMA 3: LA UNIÓN EUROPEA
 
Trabajo de Ciencias Sociales Sergio Frutos
Trabajo de Ciencias Sociales Sergio FrutosTrabajo de Ciencias Sociales Sergio Frutos
Trabajo de Ciencias Sociales Sergio Frutos
 
Sociales tema 14
Sociales tema 14 Sociales tema 14
Sociales tema 14
 
Consejo Europeo
Consejo EuropeoConsejo Europeo
Consejo Europeo
 
Política exterior
Política exteriorPolítica exterior
Política exterior
 

Similar a Union europea

Similar a Union europea (20)

La unión europea, (BAYRON MEDINA)
La unión europea, (BAYRON MEDINA)La unión europea, (BAYRON MEDINA)
La unión europea, (BAYRON MEDINA)
 
La Unión Europea (1)
La Unión Europea (1)La Unión Europea (1)
La Unión Europea (1)
 
Union europea
Union europeaUnion europea
Union europea
 
Unión europea
Unión europeaUnión europea
Unión europea
 
Presentacion ue
Presentacion uePresentacion ue
Presentacion ue
 
La Unión Europea
La Unión EuropeaLa Unión Europea
La Unión Europea
 
Union europea
Union europeaUnion europea
Union europea
 
Union europeauninorteorden
Union europeauninorteordenUnion europeauninorteorden
Union europeauninorteorden
 
Unión europea miguel ángel
Unión europea miguel ángelUnión europea miguel ángel
Unión europea miguel ángel
 
Alvaro marta
Alvaro   martaAlvaro   marta
Alvaro marta
 
Union europea grupo1
Union europea grupo1Union europea grupo1
Union europea grupo1
 
La Ue
La UeLa Ue
La Ue
 
La Ue
La UeLa Ue
La Ue
 
Unión europea
Unión europeaUnión europea
Unión europea
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Europe integration
Europe integrationEurope integration
Europe integration
 
Union europea
Union europeaUnion europea
Union europea
 
Powert point europeo
Powert point europeoPowert point europeo
Powert point europeo
 
Tema 17
Tema 17Tema 17
Tema 17
 
Union europea
Union europeaUnion europea
Union europea
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Union europea

  • 1. República bolivariana de Venezuela ministerio del poder popular para la educación universitaria Universidad politécnica territorial del estado portuguesa J.J montilla Unión Europea Integrante: jose duran CI:22.103.091
  • 2. La Unión Europea ● Es una comunidad política de Derecho constituida en régimen de organización internacional, sui generis, nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los estados y los pueblos de Europa. Está compuesta por veintiocho estados europeos y fue establecida con la entrada en vigor del Tratado de la Unión Europea (TUE), el 1 de noviembre de 1993. ● La Unión Europea ha desarrollado un sistema jurídico y político, el comunitario europeo, único en el mundo, que se rige por mecanismos y procedimientos de funcionamiento interno complejos, que se han extendido y evolucionado a lo largo de su historia hasta conformar, en la actualidad, un sistema híbrido de gobierno transnacional difícilmente homologable que combina elementos próximos a la cooperación multilateral, si bien fuertemente estructurada e institucionalizada, con otros de vocación netamente supranacional, regidos ambos por una dinámica de integración regional muy acentuada.
  • 3. Sistema interno ● La Unión Europea se rige por un sistema interno en régimen de democracia representativa. Sus instituciones son siete: el Parlamento Europeo, el Consejo Europeo, el Consejo, la Comisión Europea, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el Tribunal de Cuentas y el Banco Central Europeo. El Consejo Europeo ejerce funciones de orientación política general y de representación exterior, y nombra a los jefes de las altas instituciones constitucionales; el Parlamento Europeo y el Consejo ejercen la potestad legislativa en igualdad de condiciones, tomando decisiones conjuntas a excepción de los procedimientos legislativos especiales, donde el Parlamento desempeña un papel meramente consultivo la Comisión o Colegio de Comisarios aplica el Derecho de la Unión, supervisa su cumplimiento y ejecuta sus políticas, y a ella corresponde en exclusiva la iniciativa legislativa ante el Parlamento y la Comisión; el Tribunal de Justicia ejerce las labores jurisdiccionales supremas en el sistema jurídico comunitario; el Tribunal de Cuentas supervisa y controla el buen funcionamiento y la adecuada administración de las finanzas y de los fondos comunitarios; y el Banco Central Europeo dirige y aplica la política monetaria única de la zona euro.
  • 4. Estados que lo comprenden ● El territorio de la Unión comprende el de todos sus estados miembros, que son: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, República Checa, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumanía y Suecia.
  • 5. HISTORIA ● Tras el final de la Segunda Guerra Mundial, Europa se encontraba sumida en la devastación. Alemania estaba destrozada, en términos de pérdidas de vidas humanas y daños materiales. Si bien Francia y Reino Unido resultaron oficialmente vencedoras frente a Alemania en el conflicto, ambos países sufrieron importantes pérdidas (aunque menores que las de Alemania) que afectaron gravemente a sus economías y su prestigio a nivel mundial. La declaración de guerra de Francia y Reino Unido a la Alemania nazi tuvo lugar en septiembre de 1939. Una vez finalizado el conflicto en Europa el 8 de mayo de 1945, el régimen alemán fue responsabilizado por el inicio de la guerra, ya que su política expansionista le había llevado a ocupar y en algunos casos anexar territorios de otros países del continente. Alemania, que perdió una parte considerable de su territorio anterior a la guerra, fue ocupada por ejércitos extranjeros que dividieron su superficie territorial en cuatro partes, tal y como se consensuó en la Conferencia de Yalta.