SlideShare una empresa de Scribd logo
CONMUTACIÓN DEL DIODO
Es importante minimizar la corriente inversa y la tensión umbral, un diodo de
unión se puede usar como interruptor, el tiempo que existe entre conexión y
desconexión tiene que ser cero, el diodo debe tener muy pocas cargas fijas o
portadores con un tiempo de vida muy corto, para fabricar diodos de
conmutación se añade el semiconductor un metal que sea eficaz para disminuir
los portadores;
A una frecuencia baja un diodo normal se puede conmutar cuando la
polarización cambia de directa a inversa, pero a medida que incrementa la
frecuencia el tiempo de conmutación el tiempo puede ser muy bajo, poniendo
en peligro el dispositivo de diodos
Diodos de silicio
En la applet podemos editar los parametros , parametros circuito , aparecera
una ventada donde podemos editar los numeros ; tension directa ( vf) , la
tension inversa ( vr) y ohm y parametros de diodo donde podemos cambiar la
tension de disrupcion , zona dipolar , difusion huecos , difusion electrones
Diodo de union PN polarizado
Una polarizacion es p-n directa se da cuando la region p tiene la potencial
mayor que la region n .
En la
figura se
debe
desconectar el polo positivo de la bateria al anodo del diodo y el polo negativo
al catodo
En estas condiciones podemos observar los siguientes efectos:
Loshuecosdelaregiónpyloselectronesdelaregiónnsonempujadoshaciala
unión por el campo eléctrico Epola que da lugar la polarización. Por lo
tanto, se reduce la anchura de la zona de transición.
ElcampoeléctricodelapolarizaciónEpol seoponealdelauniónEu.Así,se
reduceelcampoeléctricodelaunión y, consecuentemente, la barrera de
potencial.Recordarque,como vimosenelTema 4, la barrera de potencial
sin polarizaciónesVJ=Vo.Conlapolarizacióndirectadelauniónp-
nsereduceen laformaVJ=Vo-V,siendoV
latensióndirectaaplicadaadichaunión,talycomo se muestra en la figura
siguiente.
En la applet podemos ver la union polarizada donde podemos seleccionar y
deseleccionar las casilas de recombinacion , electrones , arrastre , difusion ,
huecos
La ley de shockley
Es un dispositivo de 2 terminales que tiene 2 estados estables, uno de bloqueo
o de alta impedancia y de conducción o baja impedancia Está formado por
cuatro capas de semiconductor de tipo N y P, dispuestas alternadamente. Es
un tipo de tiristor la característica Tensión-Corriente (V-I) se muestra en la
figura. La región I es la región de alta impedancia y la III, la región de baja
impedancia. Para pasar del estado apagado al de conducción, se aumenta la
tensión en el diodo hasta alcanzar la tensión de conmutación, denominada Vs.
La impedancia del diodo desciende bruscamente, haciendo que la corriente
que lo atraviesa se incremente y disminuya la tensión, hasta alcanzar un nuevo
equilibrio en la región III (Punto B). Para volver al estado apagado, se
disminuye la corriente hasta la corriente de mantenimiento, denominada Ih. En
ese instante el diodo aumenta su impedancia, reduciendo, todavía más la
corriente, mientras aumenta la tensión en sus terminales, cruzando la región II,
hasta que alcanza el nuevo equilibrio en la región I (Punto A). La tensión
inversa de avalancha es denominada Vrb
En la applet podemos observar el flujo de corriente de la unión, podemos
seleccionar recombinación, corrientes, parámetros
Union p n

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
lorevalerio0312
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
lizemontoya
 
circuitos con diodos
circuitos con diodoscircuitos con diodos
circuitos con diodos
Javier Enrique Arauco
 
Doblador de-media-onda
Doblador de-media-ondaDoblador de-media-onda
Doblador de-media-onda
decofcb10
 
Fuentes de alimentacion
Fuentes de alimentacionFuentes de alimentacion
Fuentes de alimentacion
rseclen_b
 
Caracterización del diodo.
Caracterización del diodo.Caracterización del diodo.
Caracterización del diodo.
G S.
 
Circuitos Sujetadores y Recortadores
Circuitos Sujetadores y RecortadoresCircuitos Sujetadores y Recortadores
Circuitos Sujetadores y Recortadores
Jose Castro
 
Tranformadores antonio miguel jordan gamito
Tranformadores antonio miguel jordan gamitoTranformadores antonio miguel jordan gamito
Tranformadores antonio miguel jordan gamito
ANTONIO MIGUEL JORDAN GAMITO
 
Curva caracteristica de_un_diodo
Curva caracteristica de_un_diodoCurva caracteristica de_un_diodo
Curva caracteristica de_un_diodo
Luis Armando Mendoza Becerra
 
Sistemas
SistemasSistemas
Diodos
DiodosDiodos
Ante proyecto on delay
Ante proyecto on delayAnte proyecto on delay
Ante proyecto on delay
Loreana Gómez
 
2. componentes analógica
2. componentes analógica2. componentes analógica
2. componentes analógica
aletecnocampello
 
Recortadores Serie Y Paralelo
Recortadores Serie Y ParaleloRecortadores Serie Y Paralelo
Recortadores Serie Y Paralelo
UisraelCircuitos
 
Aplicaciones de los diodos zener
Aplicaciones de los diodos zenerAplicaciones de los diodos zener
Aplicaciones de los diodos zener
rodribolt
 
El diodo zener
El diodo zenerEl diodo zener
El diodo zener
dianapriscilla
 
Diodo y transistores
Diodo y transistoresDiodo y transistores
Diodo y transistores
eliza solano
 
Bobinas, resistencias, transformadores exposicion
Bobinas, resistencias, transformadores exposicionBobinas, resistencias, transformadores exposicion
Bobinas, resistencias, transformadores exposicion
Jhon F Robayo Velasquez
 
Diodo zener
Diodo zenerDiodo zener
Diodo zener
Alexander Blanco T
 

La actualidad más candente (19)

Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 
circuitos con diodos
circuitos con diodoscircuitos con diodos
circuitos con diodos
 
Doblador de-media-onda
Doblador de-media-ondaDoblador de-media-onda
Doblador de-media-onda
 
Fuentes de alimentacion
Fuentes de alimentacionFuentes de alimentacion
Fuentes de alimentacion
 
Caracterización del diodo.
Caracterización del diodo.Caracterización del diodo.
Caracterización del diodo.
 
Circuitos Sujetadores y Recortadores
Circuitos Sujetadores y RecortadoresCircuitos Sujetadores y Recortadores
Circuitos Sujetadores y Recortadores
 
Tranformadores antonio miguel jordan gamito
Tranformadores antonio miguel jordan gamitoTranformadores antonio miguel jordan gamito
Tranformadores antonio miguel jordan gamito
 
Curva caracteristica de_un_diodo
Curva caracteristica de_un_diodoCurva caracteristica de_un_diodo
Curva caracteristica de_un_diodo
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Ante proyecto on delay
Ante proyecto on delayAnte proyecto on delay
Ante proyecto on delay
 
2. componentes analógica
2. componentes analógica2. componentes analógica
2. componentes analógica
 
Recortadores Serie Y Paralelo
Recortadores Serie Y ParaleloRecortadores Serie Y Paralelo
Recortadores Serie Y Paralelo
 
Aplicaciones de los diodos zener
Aplicaciones de los diodos zenerAplicaciones de los diodos zener
Aplicaciones de los diodos zener
 
El diodo zener
El diodo zenerEl diodo zener
El diodo zener
 
Diodo y transistores
Diodo y transistoresDiodo y transistores
Diodo y transistores
 
Bobinas, resistencias, transformadores exposicion
Bobinas, resistencias, transformadores exposicionBobinas, resistencias, transformadores exposicion
Bobinas, resistencias, transformadores exposicion
 
Diodo zener
Diodo zenerDiodo zener
Diodo zener
 

Similar a Union p n

Diodo
DiodoDiodo
Diodo
DiodoDiodo
electrónica diodos
electrónica diodos electrónica diodos
electrónica diodos
Jaime Cando
 
Tipos de diodos y sus caracteristicas
Tipos de diodos  y sus caracteristicasTipos de diodos  y sus caracteristicas
Tipos de diodos y sus caracteristicas
yohan morales soriano
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
Zambrano Daniel
 
Diodo
DiodoDiodo
El Diodo Semiconductor
El Diodo SemiconductorEl Diodo Semiconductor
El Diodo Semiconductor
webantonio
 
El Diodo Semiconductor
El Diodo SemiconductorEl Diodo Semiconductor
El Diodo Semiconductor
webantonio
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
DiodoDiodo
Diodos
DiodosDiodos
Diodos trabajo de electronica
Diodos trabajo de electronicaDiodos trabajo de electronica
Diodos trabajo de electronica
CarlenisGeraldino
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
Luis Callata
 
Curva característica de un Diodor
Curva característica de un DiodorCurva característica de un Diodor
Curva característica de un Diodor
Zhirley Mendoza
 
Características de los diodos
Características de los diodosCaracterísticas de los diodos
Características de los diodos
Liz Evelin Lozano Hoyos
 
TELESUP 2 Ficha tecnica del diodo
TELESUP 2 Ficha tecnica del diodoTELESUP 2 Ficha tecnica del diodo
TELESUP 2 Ficha tecnica del diodo
Carlos Daniel Carrizales Flores
 
Curva caracteristica e un diodo
Curva caracteristica e un diodoCurva caracteristica e un diodo
Curva caracteristica e un diodo
Alex Ochoa Alvarez
 
Diodo
DiodoDiodo
Transformadores, diodos y condensadores
Transformadores, diodos y condensadoresTransformadores, diodos y condensadores
Transformadores, diodos y condensadores
Carithoeslava96
 

Similar a Union p n (20)

Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
electrónica diodos
electrónica diodos electrónica diodos
electrónica diodos
 
Tipos de diodos y sus caracteristicas
Tipos de diodos  y sus caracteristicasTipos de diodos  y sus caracteristicas
Tipos de diodos y sus caracteristicas
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
El Diodo Semiconductor
El Diodo SemiconductorEl Diodo Semiconductor
El Diodo Semiconductor
 
El Diodo Semiconductor
El Diodo SemiconductorEl Diodo Semiconductor
El Diodo Semiconductor
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodos trabajo de electronica
Diodos trabajo de electronicaDiodos trabajo de electronica
Diodos trabajo de electronica
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Curva característica de un Diodor
Curva característica de un DiodorCurva característica de un Diodor
Curva característica de un Diodor
 
Características de los diodos
Características de los diodosCaracterísticas de los diodos
Características de los diodos
 
TELESUP 2 Ficha tecnica del diodo
TELESUP 2 Ficha tecnica del diodoTELESUP 2 Ficha tecnica del diodo
TELESUP 2 Ficha tecnica del diodo
 
Curva caracteristica e un diodo
Curva caracteristica e un diodoCurva caracteristica e un diodo
Curva caracteristica e un diodo
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Transformadores, diodos y condensadores
Transformadores, diodos y condensadoresTransformadores, diodos y condensadores
Transformadores, diodos y condensadores
 

Más de Zhirley Mendoza

Teorias de bandas
Teorias de bandasTeorias de bandas
Teorias de bandas
Zhirley Mendoza
 
La nanotecnología
La nanotecnologíaLa nanotecnología
La nanotecnología
Zhirley Mendoza
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
Zhirley Mendoza
 
Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integrados
Zhirley Mendoza
 
Cristal descriptivo
Cristal descriptivoCristal descriptivo
Cristal descriptivo
Zhirley Mendoza
 
Circuito amplificador
Circuito amplificadorCircuito amplificador
Circuito amplificador
Zhirley Mendoza
 
Circuito rectificador
Circuito rectificadorCircuito rectificador
Circuito rectificador
Zhirley Mendoza
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Zhirley Mendoza
 
Diodo
DiodoDiodo
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Zhirley Mendoza
 
Resistores
ResistoresResistores
Resistores
Zhirley Mendoza
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
Zhirley Mendoza
 

Más de Zhirley Mendoza (12)

Teorias de bandas
Teorias de bandasTeorias de bandas
Teorias de bandas
 
La nanotecnología
La nanotecnologíaLa nanotecnología
La nanotecnología
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
 
Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integrados
 
Cristal descriptivo
Cristal descriptivoCristal descriptivo
Cristal descriptivo
 
Circuito amplificador
Circuito amplificadorCircuito amplificador
Circuito amplificador
 
Circuito rectificador
Circuito rectificadorCircuito rectificador
Circuito rectificador
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Resistores
ResistoresResistores
Resistores
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
 

Union p n

  • 1. CONMUTACIÓN DEL DIODO Es importante minimizar la corriente inversa y la tensión umbral, un diodo de unión se puede usar como interruptor, el tiempo que existe entre conexión y desconexión tiene que ser cero, el diodo debe tener muy pocas cargas fijas o portadores con un tiempo de vida muy corto, para fabricar diodos de conmutación se añade el semiconductor un metal que sea eficaz para disminuir los portadores; A una frecuencia baja un diodo normal se puede conmutar cuando la polarización cambia de directa a inversa, pero a medida que incrementa la frecuencia el tiempo de conmutación el tiempo puede ser muy bajo, poniendo en peligro el dispositivo de diodos Diodos de silicio En la applet podemos editar los parametros , parametros circuito , aparecera una ventada donde podemos editar los numeros ; tension directa ( vf) , la tension inversa ( vr) y ohm y parametros de diodo donde podemos cambiar la tension de disrupcion , zona dipolar , difusion huecos , difusion electrones
  • 2. Diodo de union PN polarizado Una polarizacion es p-n directa se da cuando la region p tiene la potencial mayor que la region n . En la figura se debe desconectar el polo positivo de la bateria al anodo del diodo y el polo negativo al catodo
  • 3. En estas condiciones podemos observar los siguientes efectos: Loshuecosdelaregiónpyloselectronesdelaregiónnsonempujadoshaciala unión por el campo eléctrico Epola que da lugar la polarización. Por lo tanto, se reduce la anchura de la zona de transición. ElcampoeléctricodelapolarizaciónEpol seoponealdelauniónEu.Así,se reduceelcampoeléctricodelaunión y, consecuentemente, la barrera de potencial.Recordarque,como vimosenelTema 4, la barrera de potencial sin polarizaciónesVJ=Vo.Conlapolarizacióndirectadelauniónp- nsereduceen laformaVJ=Vo-V,siendoV latensióndirectaaplicadaadichaunión,talycomo se muestra en la figura siguiente. En la applet podemos ver la union polarizada donde podemos seleccionar y deseleccionar las casilas de recombinacion , electrones , arrastre , difusion , huecos
  • 4. La ley de shockley Es un dispositivo de 2 terminales que tiene 2 estados estables, uno de bloqueo o de alta impedancia y de conducción o baja impedancia Está formado por cuatro capas de semiconductor de tipo N y P, dispuestas alternadamente. Es un tipo de tiristor la característica Tensión-Corriente (V-I) se muestra en la figura. La región I es la región de alta impedancia y la III, la región de baja impedancia. Para pasar del estado apagado al de conducción, se aumenta la tensión en el diodo hasta alcanzar la tensión de conmutación, denominada Vs. La impedancia del diodo desciende bruscamente, haciendo que la corriente que lo atraviesa se incremente y disminuya la tensión, hasta alcanzar un nuevo equilibrio en la región III (Punto B). Para volver al estado apagado, se disminuye la corriente hasta la corriente de mantenimiento, denominada Ih. En ese instante el diodo aumenta su impedancia, reduciendo, todavía más la corriente, mientras aumenta la tensión en sus terminales, cruzando la región II, hasta que alcanza el nuevo equilibrio en la región I (Punto A). La tensión inversa de avalancha es denominada Vrb En la applet podemos observar el flujo de corriente de la unión, podemos seleccionar recombinación, corrientes, parámetros