SlideShare una empresa de Scribd logo
Doblador de media onda
Los duplicadores de voltaje producen el doble de tensión en DC
(corriente directa) de la que podría producir un rectificador común. Se
pueden implementar de dos diferentes maneras: duplicadores de media
onda y duplicadores de onda completa y en ambos casos la frecuencia de
la tensión de rizado es la misma que la de la tensión de entrada.
En el caso de la rectificación de onda completa en los rectificadores
tradicionales, la frecuencia de la tensión de rizado es el doble de la
frecuencia de la tensión de entrada. En el circuito doblador de tensión, la
tensión que se aplica sobre los diodos, es el doble, por lo que estos
deberán soportar el doble de tensión. La característica de tensión de los
capacitores dependerán del circuito en particular.
Materiales:
Condensador
Un condensador, también llamado capacitor, es un componente eléctrico
que almacena carga eléctrica, para liberarla posteriormente. También se
suele llamar capacitor eléctrico. En la siguiente imagen vemos varios
tipos diferentes.
Diodo
Un diodo es un componente electrónico de dos terminales que permite
la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un solo sentido.
Fuente de tencion o corriente
Es una de dos terminales dispositivos que puede terminar en una fija de
tencion.
En la siguiente figura; vemos un doblador de media onda :
Doblador de onda completa
Un rectificador de onda completa es un circuito empleado para convertir
una señal de corriente alterna de entrada (Vi) en corriente de salida (Vo)
pulsante. A diferencia del rectificador de media onda, en este caso, la
parte negativa de la señal se convierte en positiva o bien la parte positiva
de la señal se convertirá en negativa, según se necesite una señal
positiva o negativa de corriente continua
Este circuito nos ofrece una salida rectificada de onda completa con filtro
condensador:
Multiplicador de voltaje
Un Multiplicador de tensión es un circuito eléctrico que convierte tensión
desde una fuente de corriente alterna a otra de corriente continua de
mayor voltaje mediante etapas de diodos y condensadores.
Objetivo:
 analizar el funcionamiento de un rectificador de media onda de
onda completa utilizando diodos.
 Comparar las formas de onda a la entrada y salida del circuito
rectificador.
 Reconocer la forma de la tención resultante de un rectificador de
onda completa alimentando con una señal senoidal.
 Comprender el efecto producido por un capacitor de filtro sobre la
forma de onda rectificada.
Conclusiones:
Se comprueba par el rectificador de media onda que la mitad de señal
de entrada se rectifica mediante el circuito construido.
Se confirma también que para tenciones de entrada mucho mayores a la
tensión directa del diodo (0,7) el corrimiento se hace cada vez menos
notorio. También se verifica que al aumentar la capacitancia del
capacitor se logra una salida de corriente continua.se comprueba que
para rectificar de una onda completa de señal de entrada se rectifica
totalmente mediante el circuito construido; se logra así una salida de
corriente continua en base a una entrada de corriente alterna.
Bibliografia:
 http://fisicaelectronica.galeon.com/rectificador.htm
 http://www.spellmanhv.com/es/Technical-
Resources/FAQs/Technology-Terminology/What-is-a-voltage-
multiplier
 http://unicrom.com/duplicador-doblador-de-voltaje-de-media-
onda/
UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA
FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICAY ELECTRONICA
ESCUELA ACADEMICO PROFECIONAL DE INGENIERIA
ELECTRONICA.
CURSO: DIBUJO ELECTRONICO II
TEMA: DOBLADOR DE MEDIA ONDA Y ONDA COMPLETA Y
MULTIPLICADOR DE VOLTAGE
DOCENTE: ING.FLORES HERNANDES MIGUEL ANGEL
ALUMNOS: CCARHUAS CARRRASCO ROMEL
ARTEAGA DE LA CRUZ RICARDO
Doblador de-media-onda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

amplificadores-de-potencia_def.ppt
amplificadores-de-potencia_def.pptamplificadores-de-potencia_def.ppt
amplificadores-de-potencia_def.ppt
JulianAlvear
 
Problema nuestra del calculo de factor de rizo E1
Problema nuestra del calculo de factor de rizo E1Problema nuestra del calculo de factor de rizo E1
Problema nuestra del calculo de factor de rizo E1
Tensor
 
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
AndresChaparroC
 
Relación de transformación
Relación de transformaciónRelación de transformación
Relación de transformación
fernando arturo fuentes lopez
 
Electrónica de potencia
Electrónica de potenciaElectrónica de potencia
Electrónica de potenciaandres
 
El transistor jfet
El transistor jfetEl transistor jfet
El transistor jfet
Universidad de Antofagasta
 
8.1 power point transistores
8.1 power point transistores8.1 power point transistores
8.1 power point transistores
Maria Susana Garcia Becerra
 
Amplificadores multietapa
Amplificadores multietapaAmplificadores multietapa
Amplificadores multietapa
KarenAche
 
Ficha tecnica de diodos
Ficha tecnica de diodosFicha tecnica de diodos
Ficha tecnica de diodos
Frank Soria Tapia
 
Amplificadores de potencia
Amplificadores de potenciaAmplificadores de potencia
Amplificadores de potencia
Tensor
 
Practica 11 final....
Practica 11 final....Practica 11 final....
Practica 11 final....
Israel Chala
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Harold Henao
 
Amplificador Operacional (1).pptx
Amplificador Operacional (1).pptxAmplificador Operacional (1).pptx
Amplificador Operacional (1).pptx
James870581
 
Amplificadores diferenciales y en cascada
Amplificadores diferenciales y en cascadaAmplificadores diferenciales y en cascada
Amplificadores diferenciales y en cascadaAnaCegarra
 
Rectificadores no controlados
Rectificadores no controladosRectificadores no controlados
Rectificadores no controlados
William Abanto Quintos
 
Conexión darlington transistor
Conexión darlington transistorConexión darlington transistor
Conexión darlington transistor
Hugo Crisóstomo Carrera
 

La actualidad más candente (20)

amplificadores-de-potencia_def.ppt
amplificadores-de-potencia_def.pptamplificadores-de-potencia_def.ppt
amplificadores-de-potencia_def.ppt
 
Transistor Bipolar
Transistor BipolarTransistor Bipolar
Transistor Bipolar
 
Problema nuestra del calculo de factor de rizo E1
Problema nuestra del calculo de factor de rizo E1Problema nuestra del calculo de factor de rizo E1
Problema nuestra del calculo de factor de rizo E1
 
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
 
Relación de transformación
Relación de transformaciónRelación de transformación
Relación de transformación
 
Electrónica de potencia
Electrónica de potenciaElectrónica de potencia
Electrónica de potencia
 
El transistor jfet
El transistor jfetEl transistor jfet
El transistor jfet
 
8.1 power point transistores
8.1 power point transistores8.1 power point transistores
8.1 power point transistores
 
Amplificadores multietapa
Amplificadores multietapaAmplificadores multietapa
Amplificadores multietapa
 
Presentación fet
Presentación fetPresentación fet
Presentación fet
 
Ficha tecnica de diodos
Ficha tecnica de diodosFicha tecnica de diodos
Ficha tecnica de diodos
 
Amplificadores de potencia
Amplificadores de potenciaAmplificadores de potencia
Amplificadores de potencia
 
Practica 11 final....
Practica 11 final....Practica 11 final....
Practica 11 final....
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Amplificador Operacional (1).pptx
Amplificador Operacional (1).pptxAmplificador Operacional (1).pptx
Amplificador Operacional (1).pptx
 
El diodo como sujetador
El diodo como sujetadorEl diodo como sujetador
El diodo como sujetador
 
Fuentes de Alimentación
Fuentes de AlimentaciónFuentes de Alimentación
Fuentes de Alimentación
 
Amplificadores diferenciales y en cascada
Amplificadores diferenciales y en cascadaAmplificadores diferenciales y en cascada
Amplificadores diferenciales y en cascada
 
Rectificadores no controlados
Rectificadores no controladosRectificadores no controlados
Rectificadores no controlados
 
Conexión darlington transistor
Conexión darlington transistorConexión darlington transistor
Conexión darlington transistor
 

Similar a Doblador de-media-onda

Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptxClase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Quevin Barrera
 
Laboratorio de electrónica nº 5
Laboratorio de electrónica nº 5Laboratorio de electrónica nº 5
Laboratorio de electrónica nº 5GuillermoDavid27
 
FUENTE DE ALIMENTACION
FUENTE DE ALIMENTACIONFUENTE DE ALIMENTACION
FUENTE DE ALIMENTACIONmafita30
 
Aplicaciones del diodo
Aplicaciones del diodo Aplicaciones del diodo
Aplicaciones del diodo
BenjaminSoria
 
Primer proyecto
Primer proyectoPrimer proyecto
Primer proyecto
Karen Grajeda Ruiz
 
Filtros para circuitos rectificadores
Filtros para circuitos rectificadoresFiltros para circuitos rectificadores
Filtros para circuitos rectificadores
Carlos Reyes Flores
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
Andres Betancur
 
Rectificadores_no_Controlados_1.ppt-------------
Rectificadores_no_Controlados_1.ppt-------------Rectificadores_no_Controlados_1.ppt-------------
Rectificadores_no_Controlados_1.ppt-------------
jorgejvc777
 
Informe diodo-zener-fuente-9 v
Informe diodo-zener-fuente-9 v Informe diodo-zener-fuente-9 v
Informe diodo-zener-fuente-9 v
Marlon Torres
 
Voltaje de rizado
Voltaje de rizadoVoltaje de rizado
Voltaje de rizado
Victor Hugo Cervantes Arana
 
Laboratorio #2
Laboratorio #2Laboratorio #2
Laboratorio #2
Marjorie Santiago Mejía
 
David bozzo moncada rectificadores
David bozzo moncada rectificadoresDavid bozzo moncada rectificadores
David bozzo moncada rectificadores
GiulianoBozzo98
 
Diseño de regulador de voltaje de circuito integrado - Fuente DC simétrica
Diseño de regulador de voltaje de circuito integrado - Fuente DC simétricaDiseño de regulador de voltaje de circuito integrado - Fuente DC simétrica
Diseño de regulador de voltaje de circuito integrado - Fuente DC simétrica
Lenin Jiménez
 
Conceptos basicos de rectificadores Electronica I
Conceptos basicos de rectificadores Electronica IConceptos basicos de rectificadores Electronica I
Conceptos basicos de rectificadores Electronica I
Tensor
 
previo1_diodos rectiricadores
previo1_diodos rectiricadoresprevio1_diodos rectiricadores
previo1_diodos rectiricadores
20_masambriento
 
Aplicaciones diodos
Aplicaciones diodos Aplicaciones diodos
Aplicaciones diodos
Lorenzo R
 
FUENTE REGULABLE
FUENTE REGULABLE FUENTE REGULABLE
FUENTE REGULABLE
Isabel Asadobay Sinaluisa
 
Electrónica de potencia: Convertidores rectificadores de CA-CD
Electrónica de potencia: Convertidores rectificadores de CA-CDElectrónica de potencia: Convertidores rectificadores de CA-CD
Electrónica de potencia: Convertidores rectificadores de CA-CD
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Informe de laboratorio 1 y 2 - electronica de semiconductores
Informe de laboratorio 1 y 2 - electronica de semiconductoresInforme de laboratorio 1 y 2 - electronica de semiconductores
Informe de laboratorio 1 y 2 - electronica de semiconductoresgrupo12mecatronica
 

Similar a Doblador de-media-onda (20)

Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptxClase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
 
Laboratorio de electrónica nº 5
Laboratorio de electrónica nº 5Laboratorio de electrónica nº 5
Laboratorio de electrónica nº 5
 
FUENTE DE ALIMENTACION
FUENTE DE ALIMENTACIONFUENTE DE ALIMENTACION
FUENTE DE ALIMENTACION
 
Aplicaciones del diodo
Aplicaciones del diodo Aplicaciones del diodo
Aplicaciones del diodo
 
Primer proyecto
Primer proyectoPrimer proyecto
Primer proyecto
 
Filtros para circuitos rectificadores
Filtros para circuitos rectificadoresFiltros para circuitos rectificadores
Filtros para circuitos rectificadores
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
 
Rectificadores_no_Controlados_1.ppt-------------
Rectificadores_no_Controlados_1.ppt-------------Rectificadores_no_Controlados_1.ppt-------------
Rectificadores_no_Controlados_1.ppt-------------
 
Informe diodo-zener-fuente-9 v
Informe diodo-zener-fuente-9 v Informe diodo-zener-fuente-9 v
Informe diodo-zener-fuente-9 v
 
Voltaje de rizado
Voltaje de rizadoVoltaje de rizado
Voltaje de rizado
 
Laboratorio #2
Laboratorio #2Laboratorio #2
Laboratorio #2
 
David bozzo moncada rectificadores
David bozzo moncada rectificadoresDavid bozzo moncada rectificadores
David bozzo moncada rectificadores
 
Diseño de regulador de voltaje de circuito integrado - Fuente DC simétrica
Diseño de regulador de voltaje de circuito integrado - Fuente DC simétricaDiseño de regulador de voltaje de circuito integrado - Fuente DC simétrica
Diseño de regulador de voltaje de circuito integrado - Fuente DC simétrica
 
Conceptos basicos de rectificadores Electronica I
Conceptos basicos de rectificadores Electronica IConceptos basicos de rectificadores Electronica I
Conceptos basicos de rectificadores Electronica I
 
previo1_diodos rectiricadores
previo1_diodos rectiricadoresprevio1_diodos rectiricadores
previo1_diodos rectiricadores
 
Circuitos rectificadores
Circuitos rectificadoresCircuitos rectificadores
Circuitos rectificadores
 
Aplicaciones diodos
Aplicaciones diodos Aplicaciones diodos
Aplicaciones diodos
 
FUENTE REGULABLE
FUENTE REGULABLE FUENTE REGULABLE
FUENTE REGULABLE
 
Electrónica de potencia: Convertidores rectificadores de CA-CD
Electrónica de potencia: Convertidores rectificadores de CA-CDElectrónica de potencia: Convertidores rectificadores de CA-CD
Electrónica de potencia: Convertidores rectificadores de CA-CD
 
Informe de laboratorio 1 y 2 - electronica de semiconductores
Informe de laboratorio 1 y 2 - electronica de semiconductoresInforme de laboratorio 1 y 2 - electronica de semiconductores
Informe de laboratorio 1 y 2 - electronica de semiconductores
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Doblador de-media-onda

  • 1. Doblador de media onda Los duplicadores de voltaje producen el doble de tensión en DC (corriente directa) de la que podría producir un rectificador común. Se pueden implementar de dos diferentes maneras: duplicadores de media onda y duplicadores de onda completa y en ambos casos la frecuencia de la tensión de rizado es la misma que la de la tensión de entrada. En el caso de la rectificación de onda completa en los rectificadores tradicionales, la frecuencia de la tensión de rizado es el doble de la frecuencia de la tensión de entrada. En el circuito doblador de tensión, la tensión que se aplica sobre los diodos, es el doble, por lo que estos deberán soportar el doble de tensión. La característica de tensión de los capacitores dependerán del circuito en particular. Materiales: Condensador Un condensador, también llamado capacitor, es un componente eléctrico que almacena carga eléctrica, para liberarla posteriormente. También se suele llamar capacitor eléctrico. En la siguiente imagen vemos varios tipos diferentes. Diodo Un diodo es un componente electrónico de dos terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un solo sentido.
  • 2. Fuente de tencion o corriente Es una de dos terminales dispositivos que puede terminar en una fija de tencion. En la siguiente figura; vemos un doblador de media onda :
  • 3. Doblador de onda completa Un rectificador de onda completa es un circuito empleado para convertir una señal de corriente alterna de entrada (Vi) en corriente de salida (Vo) pulsante. A diferencia del rectificador de media onda, en este caso, la parte negativa de la señal se convierte en positiva o bien la parte positiva de la señal se convertirá en negativa, según se necesite una señal positiva o negativa de corriente continua Este circuito nos ofrece una salida rectificada de onda completa con filtro condensador: Multiplicador de voltaje Un Multiplicador de tensión es un circuito eléctrico que convierte tensión desde una fuente de corriente alterna a otra de corriente continua de mayor voltaje mediante etapas de diodos y condensadores.
  • 4. Objetivo:  analizar el funcionamiento de un rectificador de media onda de onda completa utilizando diodos.  Comparar las formas de onda a la entrada y salida del circuito rectificador.  Reconocer la forma de la tención resultante de un rectificador de onda completa alimentando con una señal senoidal.  Comprender el efecto producido por un capacitor de filtro sobre la forma de onda rectificada. Conclusiones: Se comprueba par el rectificador de media onda que la mitad de señal de entrada se rectifica mediante el circuito construido. Se confirma también que para tenciones de entrada mucho mayores a la tensión directa del diodo (0,7) el corrimiento se hace cada vez menos notorio. También se verifica que al aumentar la capacitancia del capacitor se logra una salida de corriente continua.se comprueba que para rectificar de una onda completa de señal de entrada se rectifica totalmente mediante el circuito construido; se logra así una salida de corriente continua en base a una entrada de corriente alterna.
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICAY ELECTRONICA ESCUELA ACADEMICO PROFECIONAL DE INGENIERIA ELECTRONICA. CURSO: DIBUJO ELECTRONICO II TEMA: DOBLADOR DE MEDIA ONDA Y ONDA COMPLETA Y MULTIPLICADOR DE VOLTAGE DOCENTE: ING.FLORES HERNANDES MIGUEL ANGEL ALUMNOS: CCARHUAS CARRRASCO ROMEL ARTEAGA DE LA CRUZ RICARDO