SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
I.U.P. SANTIAGO MARIÑO
CABIMAS – EDO ZULIA
CIRCUITOS RC Y RL
REALIZADO POR:
José Díaz C.I: 26.175.909
Ing. Electrónica
DESARROLLO
- Circuitos RC y RL
Estos dos tipos de circuitos son los que están conformados por una resistencia y un
condenador o una bobina estos circuitos tienen una variedad de aplicaciones y son
los más usados en la rama de electrónica y electricidad.
- Filtros pasivos
Un filtro es un circuito electrónico que posee una entrada y una salida. En la entrada
se introducen señales alternas de diferentes frecuencias y en la salida se extraen
esas señales atenuadas en mayor o menor medida según la frecuencia de la señal.
Si el circuito del filtro está formado por resistencias, condensadores y/o bobinas
(componentes pasivos) el filtro se dirá que es un filtro pasivo.
Los más usados son los filtros pasa bajo y pasa alto:
Filtro pasa bajo
Este tipo de filtro se caracteriza por dejar pasar a las frecuencias más bajas y a la
atenuación de las más altas.
Filtro pasa alto
Estos filtros permiten el paso a las frecuencias más altas y a la vez atenúa a las más
bajas.
- Diferenciadores
Se trata de un circuito constituido por una capacidad C y una resistencia R (circuito
RC), el cual actúa como un filtro pasivo para altas frecuencias, debido a que no
intervienen elementos amplificadores, como transistores o circuitos integrados, este
tipo de filtro atenúa las bajas frecuencias según la formula empírica:
𝑓 =
1
2𝜋𝑅𝐶
Este circuito se utiliza para detectar flancos de subida y bajada en una señal,
provocando una mayor diferenciación en los flancos de entrada y salida de la señal
que, es donde la variación con el tiempo (t) se hace más notoria.
- Integrador
Este tipo de circuito está compuesto por una resistencia y un condensador o una
bobina seguida de una resistencia este circuito hace la función de un filtro pasivo de
pasa bajo, al recibir una señal nada más dejara pasar la frecuencia pequeña.
- Atenuadores
La máxima transferencia de potencia entre dos circuitos se tiene cuando sus
impedancias son conjugadas, es decir Z1 = Z2. En cualquier otra situación, parte de
la potencia se disipa en alguna de las dos impedancias conectadas. Esa pérdida de
potencia equivale a una atenuación. Produciendo distorsiones más o menos
severas en los sistemas de comunicaciones.
- Circuitos recortadores
Recortadores Existe una variedad de redes de diodos denominadas recortadores
que tienen la capacidad para recortar una parte de la señal de la entrada, sin
distorsionar la parte restante de la forma de onda alterna. El rectificador de media
onda es un ejemplo de la forma más sencilla de recortar el diodo (una resistencia y
un diodo). Dependiendo de la orientación del diodo, se "recorta" la región positiva o
negativa de la señal de entrada. Son dos las categorías generales de los
recortadores:
- En serie: La configuración en serie se define como aquella donde el diodo
está en serie con la carga.
- En paralelo. La variedad en paralelo tiene el diodo en una rama paralela a la
carga.
- Fijadores de onda
Estos circuitos basan su funcionamiento en la acción del diodo, el cual le añade a
la forma de la onda de entrada un determinado nivel de corriente continua. Esto
puede ser necesario cuando las variaciones de corriente alterna deben producirse
en torno a un nivel concreto de corriente continua. Existen cuatro tipos básicos:
 Fijador positivo: hace que el menor nivel alcanzado por la señal sea 0, fijando
el nivel de referencia en un valor positivo.
 Fijador negativo: el mayor nivel alcanzado es 0, en otras palabras, desplaza
el nivel de referencia hacia un valor menor que 0.
 Fijador positivo polarizado: añade el efecto de la polarización de una batería
pudiendo ser de dos tipos, según la disposiciónde la fuente de polarización.
Polarizado positivo: desplaza la señal hacia niveles positivos, permaneciendo la
salida incluso en sus valores más bajos por encima de 0.
Polarizado negativo: desplaza la señal hacia un nivel más positivo, pero parte del
semiciclo negativo de la señal de entrada Vi sigue teniendo valores negativos.
 Fijador negativo polarizado: se diferencia del polarizado positivo en la
inversión del diodo; existen dos tipos igualmente, polarizado positivo y
polarizado negativo. Ahora en ambos casos el desplazamiento es hacia
valores negativos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicoslizemontoya
 
circuitos con diodos
circuitos con diodoscircuitos con diodos
circuitos con diodos
Javier Enrique Arauco
 
Presentación diodo recortador
Presentación diodo recortadorPresentación diodo recortador
Presentación diodo recortadordannygibson
 
Filtros rl y rc amilcar rodriguez
Filtros rl y rc amilcar rodriguezFiltros rl y rc amilcar rodriguez
Filtros rl y rc amilcar rodriguez
amilcar1286
 
Inversores
InversoresInversores
Inversores
ChristiamMartinez2
 
Circuitos Sujetadores y Recortadores
Circuitos Sujetadores y RecortadoresCircuitos Sujetadores y Recortadores
Circuitos Sujetadores y Recortadores
Jose Castro
 
Recortadores emerson
Recortadores emersonRecortadores emerson
Recortadores emerson
emerson rios
 
Recortadores Serie Y Paralelo
Recortadores Serie Y ParaleloRecortadores Serie Y Paralelo
Recortadores Serie Y ParaleloUisraelCircuitos
 
Diodos duplicadores
Diodos duplicadoresDiodos duplicadores
Diodos duplicadoresUpel
 
21a clase sistemas de protección para fuentes reguladas
21a clase sistemas de protección para fuentes reguladas21a clase sistemas de protección para fuentes reguladas
21a clase sistemas de protección para fuentes reguladasManuelGmoJaramillo
 
Limitador o recortador
Limitador o recortadorLimitador o recortador
Limitador o recortadorRick Cevallos
 
Circuitos recortadores
Circuitos recortadoresCircuitos recortadores
Circuitos recortadores
Bernaldo Arnao
 
Circuito rectificador de media onda
Circuito rectificador de media ondaCircuito rectificador de media onda
Circuito rectificador de media onda
David Pacheco Jiménez
 
Fuente de Alimentación
Fuente de Alimentación Fuente de Alimentación
Rectificadores de 4 diodos
Rectificadores de 4 diodosRectificadores de 4 diodos
Rectificadores de 4 diodos
Yasmany Esquivel Carrasco
 
Doblador de-media-onda
Doblador de-media-ondaDoblador de-media-onda
Doblador de-media-onda
decofcb10
 
REcortadores de onda
REcortadores de ondaREcortadores de onda
REcortadores de onda
UisraelCircuitos
 

La actualidad más candente (20)

Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 
circuitos con diodos
circuitos con diodoscircuitos con diodos
circuitos con diodos
 
Presentación diodo recortador
Presentación diodo recortadorPresentación diodo recortador
Presentación diodo recortador
 
Filtros rl y rc amilcar rodriguez
Filtros rl y rc amilcar rodriguezFiltros rl y rc amilcar rodriguez
Filtros rl y rc amilcar rodriguez
 
Inversores
InversoresInversores
Inversores
 
Amplificador
AmplificadorAmplificador
Amplificador
 
Circuitos Sujetadores y Recortadores
Circuitos Sujetadores y RecortadoresCircuitos Sujetadores y Recortadores
Circuitos Sujetadores y Recortadores
 
Recortadores emerson
Recortadores emersonRecortadores emerson
Recortadores emerson
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Recortadores Serie Y Paralelo
Recortadores Serie Y ParaleloRecortadores Serie Y Paralelo
Recortadores Serie Y Paralelo
 
Diodos duplicadores
Diodos duplicadoresDiodos duplicadores
Diodos duplicadores
 
21a clase sistemas de protección para fuentes reguladas
21a clase sistemas de protección para fuentes reguladas21a clase sistemas de protección para fuentes reguladas
21a clase sistemas de protección para fuentes reguladas
 
Limitador o recortador
Limitador o recortadorLimitador o recortador
Limitador o recortador
 
Circuitos recortadores
Circuitos recortadoresCircuitos recortadores
Circuitos recortadores
 
Circuito rectificador de media onda
Circuito rectificador de media ondaCircuito rectificador de media onda
Circuito rectificador de media onda
 
rectificadores
rectificadoresrectificadores
rectificadores
 
Fuente de Alimentación
Fuente de Alimentación Fuente de Alimentación
Fuente de Alimentación
 
Rectificadores de 4 diodos
Rectificadores de 4 diodosRectificadores de 4 diodos
Rectificadores de 4 diodos
 
Doblador de-media-onda
Doblador de-media-ondaDoblador de-media-onda
Doblador de-media-onda
 
REcortadores de onda
REcortadores de ondaREcortadores de onda
REcortadores de onda
 

Similar a circuito rc y rl

Circuitos RL y RC
Circuitos RL y RCCircuitos RL y RC
Circuitos RL y RC
David Díaz
 
Electronica 10%
Electronica 10%Electronica 10%
Electronica 10%
JoimarVillasmil
 
Circuito rl y rc
Circuito rl y rcCircuito rl y rc
Circuito rl y rc
juan jose rujano diaz
 
Aplicaciones del diodo
Aplicaciones del diodo Aplicaciones del diodo
Aplicaciones del diodo
BenjaminSoria
 
semiconductores
semiconductoressemiconductores
semiconductoresmmrb16
 
Expo tema 1 de diodos y transistores.pptx
Expo tema 1 de diodos y transistores.pptxExpo tema 1 de diodos y transistores.pptx
Expo tema 1 de diodos y transistores.pptx
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Filtros analogicos
Filtros analogicosFiltros analogicos
Filtros analogicos
Johan Silva Cueva
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
CatalogoAlee Tr
 
Catálogo de semiconductores
Catálogo de semiconductoresCatálogo de semiconductores
Catálogo de semiconductoresPablo Hernandez
 
Ficha 1
Ficha 1Ficha 1
Transformadores, diodos y condensadores
Transformadores, diodos y condensadoresTransformadores, diodos y condensadores
Transformadores, diodos y condensadores
Carithoeslava96
 
Sujetador y recortadores
Sujetador y recortadoresSujetador y recortadores
Sujetador y recortadores
Hector Hernandez Garcia
 
Componentes Electrónicos.
Componentes Electrónicos.Componentes Electrónicos.
Componentes Electrónicos.
Maria Mora
 
Electronicaa
ElectronicaaElectronicaa
Electronicaa
AlexaVillaLozada
 
Power t5
Power t5Power t5
Power t5ucouco
 
Práctica nº11 sintonizador -
Práctica nº11   sintonizador -Práctica nº11   sintonizador -
Práctica nº11 sintonizador -Jodanica83
 

Similar a circuito rc y rl (20)

Circuitos RL y RC
Circuitos RL y RCCircuitos RL y RC
Circuitos RL y RC
 
Electronica 10%
Electronica 10%Electronica 10%
Electronica 10%
 
Circuito rl y rc
Circuito rl y rcCircuito rl y rc
Circuito rl y rc
 
Aplicaciones del diodo
Aplicaciones del diodo Aplicaciones del diodo
Aplicaciones del diodo
 
semiconductores
semiconductoressemiconductores
semiconductores
 
Expo tema 1 de diodos y transistores.pptx
Expo tema 1 de diodos y transistores.pptxExpo tema 1 de diodos y transistores.pptx
Expo tema 1 de diodos y transistores.pptx
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Filtros analogicos
Filtros analogicosFiltros analogicos
Filtros analogicos
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
Catálogo de semiconductores
Catálogo de semiconductoresCatálogo de semiconductores
Catálogo de semiconductores
 
Ficha 1
Ficha 1Ficha 1
Ficha 1
 
Diodos y tipos de diodos
Diodos y  tipos de diodosDiodos y  tipos de diodos
Diodos y tipos de diodos
 
Transformadores, diodos y condensadores
Transformadores, diodos y condensadoresTransformadores, diodos y condensadores
Transformadores, diodos y condensadores
 
Sujetador y recortadores
Sujetador y recortadoresSujetador y recortadores
Sujetador y recortadores
 
Componentes Electrónicos.
Componentes Electrónicos.Componentes Electrónicos.
Componentes Electrónicos.
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Electronicaa
ElectronicaaElectronicaa
Electronicaa
 
Power t5
Power t5Power t5
Power t5
 
Práctica nº11 sintonizador -
Práctica nº11   sintonizador -Práctica nº11   sintonizador -
Práctica nº11 sintonizador -
 

Último

Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 

Último (20)

Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 

circuito rc y rl

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION I.U.P. SANTIAGO MARIÑO CABIMAS – EDO ZULIA CIRCUITOS RC Y RL REALIZADO POR: José Díaz C.I: 26.175.909 Ing. Electrónica
  • 2. DESARROLLO - Circuitos RC y RL Estos dos tipos de circuitos son los que están conformados por una resistencia y un condenador o una bobina estos circuitos tienen una variedad de aplicaciones y son los más usados en la rama de electrónica y electricidad. - Filtros pasivos Un filtro es un circuito electrónico que posee una entrada y una salida. En la entrada se introducen señales alternas de diferentes frecuencias y en la salida se extraen esas señales atenuadas en mayor o menor medida según la frecuencia de la señal. Si el circuito del filtro está formado por resistencias, condensadores y/o bobinas (componentes pasivos) el filtro se dirá que es un filtro pasivo. Los más usados son los filtros pasa bajo y pasa alto: Filtro pasa bajo Este tipo de filtro se caracteriza por dejar pasar a las frecuencias más bajas y a la atenuación de las más altas. Filtro pasa alto Estos filtros permiten el paso a las frecuencias más altas y a la vez atenúa a las más bajas. - Diferenciadores Se trata de un circuito constituido por una capacidad C y una resistencia R (circuito RC), el cual actúa como un filtro pasivo para altas frecuencias, debido a que no intervienen elementos amplificadores, como transistores o circuitos integrados, este tipo de filtro atenúa las bajas frecuencias según la formula empírica: 𝑓 = 1 2𝜋𝑅𝐶 Este circuito se utiliza para detectar flancos de subida y bajada en una señal, provocando una mayor diferenciación en los flancos de entrada y salida de la señal que, es donde la variación con el tiempo (t) se hace más notoria.
  • 3. - Integrador Este tipo de circuito está compuesto por una resistencia y un condensador o una bobina seguida de una resistencia este circuito hace la función de un filtro pasivo de pasa bajo, al recibir una señal nada más dejara pasar la frecuencia pequeña. - Atenuadores La máxima transferencia de potencia entre dos circuitos se tiene cuando sus impedancias son conjugadas, es decir Z1 = Z2. En cualquier otra situación, parte de la potencia se disipa en alguna de las dos impedancias conectadas. Esa pérdida de potencia equivale a una atenuación. Produciendo distorsiones más o menos severas en los sistemas de comunicaciones. - Circuitos recortadores Recortadores Existe una variedad de redes de diodos denominadas recortadores que tienen la capacidad para recortar una parte de la señal de la entrada, sin distorsionar la parte restante de la forma de onda alterna. El rectificador de media
  • 4. onda es un ejemplo de la forma más sencilla de recortar el diodo (una resistencia y un diodo). Dependiendo de la orientación del diodo, se "recorta" la región positiva o negativa de la señal de entrada. Son dos las categorías generales de los recortadores: - En serie: La configuración en serie se define como aquella donde el diodo está en serie con la carga. - En paralelo. La variedad en paralelo tiene el diodo en una rama paralela a la carga. - Fijadores de onda Estos circuitos basan su funcionamiento en la acción del diodo, el cual le añade a la forma de la onda de entrada un determinado nivel de corriente continua. Esto puede ser necesario cuando las variaciones de corriente alterna deben producirse en torno a un nivel concreto de corriente continua. Existen cuatro tipos básicos:  Fijador positivo: hace que el menor nivel alcanzado por la señal sea 0, fijando el nivel de referencia en un valor positivo.  Fijador negativo: el mayor nivel alcanzado es 0, en otras palabras, desplaza el nivel de referencia hacia un valor menor que 0.  Fijador positivo polarizado: añade el efecto de la polarización de una batería pudiendo ser de dos tipos, según la disposiciónde la fuente de polarización. Polarizado positivo: desplaza la señal hacia niveles positivos, permaneciendo la salida incluso en sus valores más bajos por encima de 0.
  • 5. Polarizado negativo: desplaza la señal hacia un nivel más positivo, pero parte del semiciclo negativo de la señal de entrada Vi sigue teniendo valores negativos.  Fijador negativo polarizado: se diferencia del polarizado positivo en la inversión del diodo; existen dos tipos igualmente, polarizado positivo y polarizado negativo. Ahora en ambos casos el desplazamiento es hacia valores negativos.