SlideShare una empresa de Scribd logo
1
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEACA
ACADEMIA DE INGLÉS
ENGLISH
UNIT 1
FIRST SEMESTER. APRIL 2017.
2
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEACA
ACADEMIA DE INGLÉS
Index.
Be..............................................................................................................................................................3
Presente de indicativo..........................................................................................................................4
The verb be is used in the following patterns:.....................................................................................4
Possessive Adjectives...............................................................................................................................5
My, mi(s), mío ......................................................................................................................................5
Your, tu(s), su(s) ...................................................................................................................................5
His, su (de él)........................................................................................................................................5
Her, su (de ella) ....................................................................................................................................6
Its, su(s) (de una cosa)..........................................................................................................................6
Our, nuestro.........................................................................................................................................6
Their, su(s) (de ellos)............................................................................................................................6
3
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEACA
ACADEMIA DE INGLÉS
Be
INFINITIVO PRETERITO PARTICIPIO
To be
ser, estar
Was
fui, era
Been
sido, estado
El verbo 'To be' tiene una importancia especial en inglés. Se corresponde a los verbos
españoles "ser" y "estar". Dependiendo del sentido de la frase deduciremos de cuál de los
dos se trata.
 I am English / Soy inglés.
 I am in England / Estoy en Inglaterra.
Tiene algunos usos especiales distintos a sus equivalentes españoles. Sirve para expresar la
edad, en cuyo caso se traduce por 'tener':
 Mary is 20 years old / Maria tiene 20 años
 I am 21 / Yo tengo 21 años
 How old are you? / ¿Cuántos años tienes?
Para expresar las sensaciones también se emplea el verbo 'to be' y equivale al 'tener' español.
 Are you hungry? / ¿Tienes hambre?
 He is thirsty / Tiene sed
También para hablar sobre el tiempo atmosférico. En este caso se traduce por 'hacer'
 It's windy / Hace viento
 It's very cold / Hace mucho frío
4
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEACA
ACADEMIA DE INGLÉS
Presente de indicativo
FORMA AFIRMATIVA FORMA NEGATIVA FORMA INTERROGATIVA
I am (I'm) I am not (I'm not) am I?
soy, estoy no soy, no estoy ¿soy yo?, ¿estoy yo?
you are (you're) you are not (you're not) are you?
eres, estás no eres, no estás ¿eres tú?, ¿estás tú?
he is (he's) he is not (he's not) is he?
él es, está él no es, no está ¿es él?, ¿está él?
we are (we're) we are not (we're not) are we?
somos, estamos no somos, no estamos ¿somos?, ¿estamos?
you are (you're) you are not (you're not) are you?
sois, estáis no sois, no estáis ¿sois?, ¿estáis?
they are (they're) they are not (they're not) are they?
ellos son, están ellos no son, no están ¿son, están ellos?
The verb be is used in the following patterns:
1. With a noun:
 My mother is a teacher.
 Bill Clinton was the president of the US.
2. With an adjective:
 This soup is very tasty.
 The children were good.
2.1 With the -ing form to make the continuous aspect
 We were walking down the street.
 Everything was wet. It had been raining for hours.
2.2 With the -ed form to make the passive voice
 The house was built in 1890.
 The street is called Montagu Street.
 This car was made in Japan.
3. With a prepositional phrase:
 John and his wife are from Manchester.
 The flowers are on the table.
5
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEACA
ACADEMIA DE INGLÉS
Possessive Adjectives
Los adjetivos posesivos en inglés hacen referencia al poseedor y no a la cosa poseída y se
usan con más frecuencia en inglés que en español.
Preceden normalmente a los sustantivos que indican partes del cuerpo, parentesco,
vestimenta y objetos personales, nombres que se usan en español con el artículo
determinado:
 John is washing his hands / John se lava las manos (sus manos)
My, mi(s), mío
Se utiliza my para indicar que algo pertenece o se relaciona con uno mismo.
 That's my watch / Ese es mi reloj
En una conversación o en una carta, my se usa delante de un nombre o una palabra para
indicar afecto. ('my darling...') Puede utilizarse en frases como 'My God' (Dios mío) para indicar
sorpresa.
Your, tu(s), su(s)
Se utiliza your para indicar que algo pertenece a la persona a la que se está hablando.
Equivale al 'tu, su / vuestro, vuestros' español. Fijate que el tratamiento en inglés no cambia,
a diferencia de la distinción en español del tú y el su (de usted).
 I like your shoes / Me gustan tus zapatos
 These are your tickets / Estas son sus entradas
His, su (de él)
Se utiliza his para referirnos o indicar la pertenencia de algo a una persona de sexo
masculino.
 This is his tie / Ésta es su corbata

6
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEACA
ACADEMIA DE INGLÉS
Her, su (de ella)
Se utiliza her para referirnos o indicar la pertenencia de algo a una persona de sexo
femenino.
 She's broken her arm. / Se ha roto el brazo
Its, su(s) (de una cosa)
Se utiliza its para referirnos o indicar la pertenencia de algo a una cosa, lugar o animal.
También puede usarse cuando nos referimos a un bebé.
 The bird is in its cage / El pájaro está en su jaula
Our, nuestro
Usamos our para referirnos o indicar la pertenencia de algo a un grupo de más de una
persona entre las que nos incluimos.
 Our house is in the centre of the town / Nuestra casa está en el centro de la ciudad
Their, su(s) (de ellos)
Usamos their para referirnos o indicar la pertenencia de algo a un grupo de más de una
persona entre las que no nos incluimos
 What colour is their parrot? / ¿De qué color es su loro?

Más contenido relacionado

Similar a Unit 1

Gramática Inglesa
Gramática InglesaGramática Inglesa
Gramatica inglesa-mio
Gramatica inglesa-mioGramatica inglesa-mio
Gramatica inglesa-mio
José Benevinuto Joanicio
 
Ingles
InglesIngles
Proyecto de Ingles 3 periodos
Proyecto de Ingles 3 periodosProyecto de Ingles 3 periodos
Proyecto de Ingles 3 periodos
Eduado_lalo123
 
Aclys Curso Gratuito de ingles basico
Aclys Curso Gratuito de ingles basicoAclys Curso Gratuito de ingles basico
Aclys Curso Gratuito de ingles basico
Aclys Formación
 
Cuaderno virtual 4to b
Cuaderno virtual   4to bCuaderno virtual   4to b
Cuaderno virtual 4to b
Andrea Estrada Vallejo
 
Cuaderno virtual 4to b
Cuaderno virtual   4to bCuaderno virtual   4to b
Cuaderno virtual 4to b
Gary Jacome
 
Cuaderno virtual 4to b
Cuaderno virtual   4to bCuaderno virtual   4to b
Cuaderno virtual 4to b
Andrea Estrada Vallejo
 
Cuaderno virtual 4to b
Cuaderno virtual   4to bCuaderno virtual   4to b
Cuaderno virtual 4to b
Andrea Estrada Vallejo
 
Universidad Nacional Del Litoral2
Universidad Nacional Del Litoral2Universidad Nacional Del Litoral2
Universidad Nacional Del Litoral2
claudiacan
 
Holllllllllll
HolllllllllllHolllllllllll
Holllllllllll
Diacarolin
 
Holllllllllll
HolllllllllllHolllllllllll
Rosa narvaez
Rosa narvaezRosa narvaez
Rosa narvaez
Rosa Narvaez
 
Jorge mora
Jorge moraJorge mora
Jorge mora
Jorge Mora
 
Unit 6
Unit 6Unit 6
Rosa chalacan
Rosa chalacanRosa chalacan
Rosa chalacan
Rosa Albita Chalacan
 
VERB.pptx
VERB.pptxVERB.pptx
Unit 2
Unit 2Unit 2
Trabajo de-ingles-de-alexandra-puedmag ingles
Trabajo de-ingles-de-alexandra-puedmag inglesTrabajo de-ingles-de-alexandra-puedmag ingles
Trabajo de-ingles-de-alexandra-puedmag ingles
Jonathan German Cheza
 
Personal pronouns
Personal pronounsPersonal pronouns
Personal pronouns
Yurley Higuita Restrepo
 

Similar a Unit 1 (20)

Gramática Inglesa
Gramática InglesaGramática Inglesa
Gramática Inglesa
 
Gramatica inglesa-mio
Gramatica inglesa-mioGramatica inglesa-mio
Gramatica inglesa-mio
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Proyecto de Ingles 3 periodos
Proyecto de Ingles 3 periodosProyecto de Ingles 3 periodos
Proyecto de Ingles 3 periodos
 
Aclys Curso Gratuito de ingles basico
Aclys Curso Gratuito de ingles basicoAclys Curso Gratuito de ingles basico
Aclys Curso Gratuito de ingles basico
 
Cuaderno virtual 4to b
Cuaderno virtual   4to bCuaderno virtual   4to b
Cuaderno virtual 4to b
 
Cuaderno virtual 4to b
Cuaderno virtual   4to bCuaderno virtual   4to b
Cuaderno virtual 4to b
 
Cuaderno virtual 4to b
Cuaderno virtual   4to bCuaderno virtual   4to b
Cuaderno virtual 4to b
 
Cuaderno virtual 4to b
Cuaderno virtual   4to bCuaderno virtual   4to b
Cuaderno virtual 4to b
 
Universidad Nacional Del Litoral2
Universidad Nacional Del Litoral2Universidad Nacional Del Litoral2
Universidad Nacional Del Litoral2
 
Holllllllllll
HolllllllllllHolllllllllll
Holllllllllll
 
Holllllllllll
HolllllllllllHolllllllllll
Holllllllllll
 
Rosa narvaez
Rosa narvaezRosa narvaez
Rosa narvaez
 
Jorge mora
Jorge moraJorge mora
Jorge mora
 
Unit 6
Unit 6Unit 6
Unit 6
 
Rosa chalacan
Rosa chalacanRosa chalacan
Rosa chalacan
 
VERB.pptx
VERB.pptxVERB.pptx
VERB.pptx
 
Unit 2
Unit 2Unit 2
Unit 2
 
Trabajo de-ingles-de-alexandra-puedmag ingles
Trabajo de-ingles-de-alexandra-puedmag inglesTrabajo de-ingles-de-alexandra-puedmag ingles
Trabajo de-ingles-de-alexandra-puedmag ingles
 
Personal pronouns
Personal pronounsPersonal pronouns
Personal pronouns
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Unit 1

  • 1. 1 INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEACA ACADEMIA DE INGLÉS ENGLISH UNIT 1 FIRST SEMESTER. APRIL 2017.
  • 2. 2 INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEACA ACADEMIA DE INGLÉS Index. Be..............................................................................................................................................................3 Presente de indicativo..........................................................................................................................4 The verb be is used in the following patterns:.....................................................................................4 Possessive Adjectives...............................................................................................................................5 My, mi(s), mío ......................................................................................................................................5 Your, tu(s), su(s) ...................................................................................................................................5 His, su (de él)........................................................................................................................................5 Her, su (de ella) ....................................................................................................................................6 Its, su(s) (de una cosa)..........................................................................................................................6 Our, nuestro.........................................................................................................................................6 Their, su(s) (de ellos)............................................................................................................................6
  • 3. 3 INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEACA ACADEMIA DE INGLÉS Be INFINITIVO PRETERITO PARTICIPIO To be ser, estar Was fui, era Been sido, estado El verbo 'To be' tiene una importancia especial en inglés. Se corresponde a los verbos españoles "ser" y "estar". Dependiendo del sentido de la frase deduciremos de cuál de los dos se trata.  I am English / Soy inglés.  I am in England / Estoy en Inglaterra. Tiene algunos usos especiales distintos a sus equivalentes españoles. Sirve para expresar la edad, en cuyo caso se traduce por 'tener':  Mary is 20 years old / Maria tiene 20 años  I am 21 / Yo tengo 21 años  How old are you? / ¿Cuántos años tienes? Para expresar las sensaciones también se emplea el verbo 'to be' y equivale al 'tener' español.  Are you hungry? / ¿Tienes hambre?  He is thirsty / Tiene sed También para hablar sobre el tiempo atmosférico. En este caso se traduce por 'hacer'  It's windy / Hace viento  It's very cold / Hace mucho frío
  • 4. 4 INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEACA ACADEMIA DE INGLÉS Presente de indicativo FORMA AFIRMATIVA FORMA NEGATIVA FORMA INTERROGATIVA I am (I'm) I am not (I'm not) am I? soy, estoy no soy, no estoy ¿soy yo?, ¿estoy yo? you are (you're) you are not (you're not) are you? eres, estás no eres, no estás ¿eres tú?, ¿estás tú? he is (he's) he is not (he's not) is he? él es, está él no es, no está ¿es él?, ¿está él? we are (we're) we are not (we're not) are we? somos, estamos no somos, no estamos ¿somos?, ¿estamos? you are (you're) you are not (you're not) are you? sois, estáis no sois, no estáis ¿sois?, ¿estáis? they are (they're) they are not (they're not) are they? ellos son, están ellos no son, no están ¿son, están ellos? The verb be is used in the following patterns: 1. With a noun:  My mother is a teacher.  Bill Clinton was the president of the US. 2. With an adjective:  This soup is very tasty.  The children were good. 2.1 With the -ing form to make the continuous aspect  We were walking down the street.  Everything was wet. It had been raining for hours. 2.2 With the -ed form to make the passive voice  The house was built in 1890.  The street is called Montagu Street.  This car was made in Japan. 3. With a prepositional phrase:  John and his wife are from Manchester.  The flowers are on the table.
  • 5. 5 INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEACA ACADEMIA DE INGLÉS Possessive Adjectives Los adjetivos posesivos en inglés hacen referencia al poseedor y no a la cosa poseída y se usan con más frecuencia en inglés que en español. Preceden normalmente a los sustantivos que indican partes del cuerpo, parentesco, vestimenta y objetos personales, nombres que se usan en español con el artículo determinado:  John is washing his hands / John se lava las manos (sus manos) My, mi(s), mío Se utiliza my para indicar que algo pertenece o se relaciona con uno mismo.  That's my watch / Ese es mi reloj En una conversación o en una carta, my se usa delante de un nombre o una palabra para indicar afecto. ('my darling...') Puede utilizarse en frases como 'My God' (Dios mío) para indicar sorpresa. Your, tu(s), su(s) Se utiliza your para indicar que algo pertenece a la persona a la que se está hablando. Equivale al 'tu, su / vuestro, vuestros' español. Fijate que el tratamiento en inglés no cambia, a diferencia de la distinción en español del tú y el su (de usted).  I like your shoes / Me gustan tus zapatos  These are your tickets / Estas son sus entradas His, su (de él) Se utiliza his para referirnos o indicar la pertenencia de algo a una persona de sexo masculino.  This is his tie / Ésta es su corbata 
  • 6. 6 INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEACA ACADEMIA DE INGLÉS Her, su (de ella) Se utiliza her para referirnos o indicar la pertenencia de algo a una persona de sexo femenino.  She's broken her arm. / Se ha roto el brazo Its, su(s) (de una cosa) Se utiliza its para referirnos o indicar la pertenencia de algo a una cosa, lugar o animal. También puede usarse cuando nos referimos a un bebé.  The bird is in its cage / El pájaro está en su jaula Our, nuestro Usamos our para referirnos o indicar la pertenencia de algo a un grupo de más de una persona entre las que nos incluimos.  Our house is in the centre of the town / Nuestra casa está en el centro de la ciudad Their, su(s) (de ellos) Usamos their para referirnos o indicar la pertenencia de algo a un grupo de más de una persona entre las que no nos incluimos  What colour is their parrot? / ¿De qué color es su loro?