SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de ingles
1 periodo
CENTRO BACHILLERATO TECNOLOGICO industrial y de servicios N. 194
Especialidad: Ofimática
Maestra: Sara Britos Cienfuegos
Alumno: Eduardo García García
Grado: 3 semestre Grupo: E
2 periodo
Temario
1. Presente continuo
2. Preposiciones de tiempo y lugar
3. Sustantivos contables, no contables
4. This, that, these There is there are
5. How much / how many
6. Plurales irregulares.
7. Auxiliares can / can´t
Competencias
Genéricas
 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones
lingüísticas, matemáticas o gráficas.
 Aplica distintas estrategias comunicativas según
quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que
se encuentra y los objetivos que persigue
 Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e
infiere conclusiones a partir de ellas
 Se comunica en una segunda lengua en situaciones
cotidianas.
Competencias disciplinares
 Utiliza la información contenida en diferentes textos para orientar sus intereses
en ámbitos diversos.
 Propone soluciones a problemáticas de su comunidad, a través de diversos
tipos de textos, aplicando la estructura discursiva, verbal o no verbal, y los
modelos gráficos o audiovisuales que estén a su alcance.
 Valora la influencia de los sistemas y medios de comunicación en su cultura, su
familia y su comunidad, analizando y comparando sus efectos positivos y
negativos.
 Transmite mensajes en una segunda lengua o lengua extranjera atendiendo las
características de contextos socioculturales diferentes.
Objetivo
 Leer textos con una extensión de tres a cinco párrafos de extensión.
 Entender las ideas principales, algunos detalles e inferir el significado de
 un texto.
 Leer textos en cualquier campo del saber humano.
 Seguir instrucciones de siete a diez pasos, aun cuando no posea apoyo de
 imágenes.
 Entender hechos y hacer algunas inferencias en textos comunes y
 especializados.
 Localizar detalles específicos en extensos directorios, tablas de
 contenidos, índices y glosarios.
 Entender la conexión entre párrafos y poder predecir lo que sigue.
Materiales de la maestra
 Plumones
 Laptop
 Cañón
 Programas de inglés
 Plumas
 Borrador
 Lista
 Pizarrón
 Lápiz
 Libro
Material del alumno
 Libreta
 Libro
 Pluma
 Lápiz
 Borrador
 Computadora
Contenido
 Grammar builder: much, many , a lot of
(gramática constructor: mucha, muchos, muchos)
a Lot of (Mucho)
 in statements and questions with plural nouns and uncountable nouns.
(en las declaraciones y preguntas con nombres plurales y los sustantivos incontables.)
Many (mayoría)
 in statements and questions plural nouns. more formal than a lot of.
(en las declaraciones y preguntas sustantivos plurales. más formal que una gran cantidad
de.)
Much
 in statements and negative statements with uncountable nouns.
(en las declaraciones positivas y declaraciones negativas con sustantivos incontables.)
Trabajo
 New York is great there's a lot of interesting architecture. are there many
historic buildings?
 Yes, sure. there's the Empire State building, of course, and the chrysler
building. and many others.
plural irregular and uncountable
countable nouns are things you can count. they have a singular and plural form: one tourist attraction, two
tourist attractions.
sustantivos contables son cosas que usted puede contar. tienen un singular y plural formulario: una
atracción turística, dos atracciones turísticas.
uncountable nouns are things you cannot count. they do not have a plural form: information
(sustantivos incontables son las cosas que no se puede contar. que no tienen una forma plural:
Información)
Trabajo
1. My city is on the ocean, and there are two
beautiful beaches
2. Cars and factories cause air pollution in city.
3. There is usually good weather in the spring,
not too hot or cold.
4. Buses, subways, and hospitals are public
services
Possessives
use an apostrophe (') with a noun to indicate possession
For singular nouns, use ‘s
For plural nouns, use s'.
(usar un apóstrofo (') con un sustantivo para indicar la posesión
Para los sustantivos singulares, utilice 's
Para nombres en plural, utilice s '.)
Trabajo
the boys' primary school is near our house.
(la escuela primaria de los chicos está cerca de nuestra casa.)
jenny's secondary school isn't far.
(la escuela secundaria de Jenny no está lejos.)
My father’s Job is difficult.
(El trabajo de mi padre es difícil.)
Ligas de Videos
 https://www.youtube.com/watch?v=kBKMW4nrTWk
 https://www.youtube.com/watch?v=jebkYh_VC7s
 https://www.youtube.com/watch?v=weSr7NcLhSA
Evaluación
 Tect More 30%
 Examen 30%
 Trabajos 40%
Bibliografía
 Cosdac
 Acuerdo 345
 http://cosdac.sems.gob.mx/portal/index.php/estudiar-trabajar/programas-
de-estudios-vigentes
 Ingles III
 Libro de ingles SKY High Student’s Book 2
Simon Brewster
Paul Davies
Michey Rogers
3 Periodo
Propósito de Inglés III
 Propósito de Inglés III Que el estudiante sea
capaz de comunicar su proyecto de vida en
el aspecto personal, vocacional y social, en
el idioma inglés, así como las aportaciones
que puede realizar al mundo en ámbitos
sociales, científicos y tecnológicos.
Competencias genéricas ingles III
Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o
gráficas.
Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores,
el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue.
Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a
partir de ellas.
Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas.
Competencias disciplinares
Utiliza la información contenida en diferentes textos para orientar sus intereses
en ámbitos diversos.
Propone soluciones a problemáticas de su comunidad, a través de diversos tipos
de textos, aplicando la estructura discursiva, verbal o no verbal, y los modelos
gráficos o audiovisuales que estén a su alcance.
Valora la influencia de los sistemas y medios de comunicación en su cultura, su
familia y su comunidad, analizando y comparando sus efectos positivos y
negativos.
Materiales de la maestra
 Plumones
 Laptop
 Cañón
 Programas de inglés
 Plumas
 Borrador
 Lista
 Pizarrón
 Lápiz
 Libro
Material del alumno
 Libreta
 Libro
 Pluma
 Lápiz
 Borrador
 Computadora
temario
 1. Present Simple , Present Progressive
 2. past simple tense- Who/ what question
 3. Pronouns
Present Simple , Present Progressive
(Presente Simple, Presente Progresivo)
Tense form example
Present simple I/you/the+simple form of
the verb
She/He/it+ simple form
of the verb
I study every day.
My father….
Present progressive I + am + verb+-ing
You/we/They/are+ verb+-
ing
He/She/it+is+verb+-ing
She is taking
She is eating
Tiempo forma ejemplo
Presente simple E / usted / la forma
simple del verbo +
Ella / Él / ella + sencilla
forma del verbo
Yo estudio todos los días.
Mi padre….
Presente progresivo I + am + verbo + ing
Usted / nosotros / ellos /
son + verbo + -ing
Él / ella / + se + verbo +
ing
Ella está tomando
Ella está comiendo
Trabajo
 Tom: Hi, Mary! What are you doing (do) here?
 Mary: I'm waiting (wait) for Jane. We walk (walk) home together every day.
We live (live) in the same street.
 Tom: Hola, María! ¿Qué estás haciendo (hacer) aquí?
 María: Estoy esperando (espera) para Jane. Caminamos (a pie) juntos a casa
todos los días. Vivimos (en vivo) en la misma calle.
Pronouns
SINGULAR PLURAL
subjective objective possessive subjective objective possessive
1st person I me my, mine we us our, ours
2nd person you you your, yours you you your, yours
3rd person he
she
it
him
her
it
his
her, hers
its
they them their, theirs
trabajo
 She is from Germany.
 He is a waiter.
 He is my brother.
 We(i) are twins.
 Our dog is a girl, Judy. She(i) is two years old.
 Ella es de Alemania.
 El es un mesero.
 Él es mi hermano.
 Nosotros (I) son gemelos.
 Nuestro perro es una niña, Judy. Ella (i) es de dos años de edad.
past simple tense
 The simple past in English is equivalent to indefinite imperfect and past tense
of Spanish. We use the past simple to complete actions in the past. The time
period of these actions is not important as in Spanish. In the past simple
regular verbs and no irregular verbs.
 El pasado simple en inglés es equivalente al pretérito imperfecto y pretérito
indefinido del español. Usamos el pasado simple para acciones completas en
el pasado. El período de tiempo de estas acciones no es importante como en
el español. En el pasado simple hay verbos regulares y verbos irregulares.
Trabajo
 We moved here in 1991.
(Nos mudamos aquí en 1991.)
Did you move here in 1991?
(¿Se mudaron aquí en 1991?)
When did you move here?
(¿Cuándo se mudaron aquí?)
Bibliografía
 Cosdac
 Acuerdo 345
 http://cosdac.sems.gob.mx/portal/index.php/estudiar-trabajar/programas-
de-estudios-vigentes
 Ingles III
 Libro de ingles SKY High Student’s Book 2
Simon Brewster
Paul Davies
Michey Rogers
Ligas de videos
 https://www.youtube.com/watch?v=dJIKS6LHUdk
 http://www.towson.edu/ows/pronouns.htm 1
 https://www.youtube.com/watch?v=ql61uXqiHHs
 https://www.youtube.com/watch?v=htl9dwwvYas
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pasos para sesion de aprend going to
Pasos para sesion de aprend going toPasos para sesion de aprend going to
Pasos para sesion de aprend going to
Renato Amoretti Gamarra
 
Sesion de ingles
Sesion de inglesSesion de ingles
Sesion de ingles
Nilton Centeno
 
Carpeta didactica de Lengua Extranjera Ingles 5to grado
Carpeta didactica de Lengua Extranjera Ingles 5to gradoCarpeta didactica de Lengua Extranjera Ingles 5to grado
Carpeta didactica de Lengua Extranjera Ingles 5to grado
Lorena Duarte Ortiz
 
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
It's English Time
 
Los pasados en español
Los pasados en españolLos pasados en español
Los pasados en español
Fundación Sierra Pambley
 
Tertulias literarias dialógicas (tdl)
Tertulias literarias dialógicas (tdl)Tertulias literarias dialógicas (tdl)
Tertulias literarias dialógicas (tdl)
Luis Sánchez Solís
 
Silabas trabadas recortable
Silabas trabadas recortableSilabas trabadas recortable
Silabas trabadas recortable
Jennifer Margelly Romero Mateus
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°2 -2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°2 -2017 -INGLESUNIDAD DE APRENDIZAJE N°2 -2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°2 -2017 -INGLES
Roxana Montenegro
 
Comprension de la lectura 1 mabel condemarin
Comprension de la lectura 1 mabel condemarinComprension de la lectura 1 mabel condemarin
Comprension de la lectura 1 mabel condemarin
Yesenia Coronado Vargas
 
AREA INGLES -VII CICLO - CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES -
AREA INGLES -VII CICLO - CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES -AREA INGLES -VII CICLO - CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES -
AREA INGLES -VII CICLO - CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES -
INSTITUTO PERUANO AMERICANO - EL CULTURAL
 
Sesión nº 1 semen i inicial, inglés
Sesión nº 1 semen i inicial, inglésSesión nº 1 semen i inicial, inglés
Sesión nº 1 semen i inicial, inglés
Abel Zea Bendezú
 
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria 2.doc
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria 2.doc434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria 2.doc
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria 2.doc
MiaMarti2
 
Lesson plan occupations
Lesson plan occupationsLesson plan occupations
Lesson plan occupations
Lovely G
 
La letra l
La letra lLa letra l
La letra l
Lilian
 

La actualidad más candente (14)

Pasos para sesion de aprend going to
Pasos para sesion de aprend going toPasos para sesion de aprend going to
Pasos para sesion de aprend going to
 
Sesion de ingles
Sesion de inglesSesion de ingles
Sesion de ingles
 
Carpeta didactica de Lengua Extranjera Ingles 5to grado
Carpeta didactica de Lengua Extranjera Ingles 5to gradoCarpeta didactica de Lengua Extranjera Ingles 5to grado
Carpeta didactica de Lengua Extranjera Ingles 5to grado
 
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
 
Los pasados en español
Los pasados en españolLos pasados en español
Los pasados en español
 
Tertulias literarias dialógicas (tdl)
Tertulias literarias dialógicas (tdl)Tertulias literarias dialógicas (tdl)
Tertulias literarias dialógicas (tdl)
 
Silabas trabadas recortable
Silabas trabadas recortableSilabas trabadas recortable
Silabas trabadas recortable
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°2 -2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°2 -2017 -INGLESUNIDAD DE APRENDIZAJE N°2 -2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°2 -2017 -INGLES
 
Comprension de la lectura 1 mabel condemarin
Comprension de la lectura 1 mabel condemarinComprension de la lectura 1 mabel condemarin
Comprension de la lectura 1 mabel condemarin
 
AREA INGLES -VII CICLO - CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES -
AREA INGLES -VII CICLO - CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES -AREA INGLES -VII CICLO - CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES -
AREA INGLES -VII CICLO - CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES -
 
Sesión nº 1 semen i inicial, inglés
Sesión nº 1 semen i inicial, inglésSesión nº 1 semen i inicial, inglés
Sesión nº 1 semen i inicial, inglés
 
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria 2.doc
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria 2.doc434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria 2.doc
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria 2.doc
 
Lesson plan occupations
Lesson plan occupationsLesson plan occupations
Lesson plan occupations
 
La letra l
La letra lLa letra l
La letra l
 

Destacado

Plantilla proyecto de_aula
Plantilla proyecto de_aulaPlantilla proyecto de_aula
Plantilla proyecto de_aula
marilza_andrade
 
Proyecto de ingles
Proyecto de inglesProyecto de ingles
Proyecto de ingles
willingtonM
 
El comic en el aula
El comic en el aulaEl comic en el aula
El comic en el aula
Pablo Rodríguez Cabanillas
 
Historietas
HistorietasHistorietas
El cómic en el aula
El cómic en el aulaEl cómic en el aula
03 01 t he past simple
03 01 t he past simple03 01 t he past simple
03 01 t he past simple
vladimir markovic
 
Prevención de cáncer de mama y cuello uterino
Prevención de cáncer de mama y cuello uterinoPrevención de cáncer de mama y cuello uterino
Prevención de cáncer de mama y cuello uterino
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Proyecto de aula de ingles
Proyecto de aula de inglesProyecto de aula de ingles
Proyecto de aula de ingles
Maria Claudia Acosta
 
El Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De AprendizajeEl Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De Aprendizaje
nicoleaguiar
 
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJE
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJELA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJE
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJE
BOGOTÁ, COLOMBIA
 
Clasificación de los juegos
Clasificación de los juegosClasificación de los juegos
Clasificación de los juegos
Eli Lucas Fernandez
 
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolarAprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
integradoroelvelasco
 
ELEMENTOS DEL COMIC
ELEMENTOS DEL COMICELEMENTOS DEL COMIC
ELEMENTOS DEL COMIC
fperezr
 
Proyecto de aprendizaje 1°
Proyecto de aprendizaje 1°Proyecto de aprendizaje 1°
Proyecto de aprendizaje 1°
Jhair Chanca
 
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
guacho05
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
SlideShare
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
Kapost
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
Empowered Presentations
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
Jesse Desjardins - @jessedee
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
Oneupweb
 

Destacado (20)

Plantilla proyecto de_aula
Plantilla proyecto de_aulaPlantilla proyecto de_aula
Plantilla proyecto de_aula
 
Proyecto de ingles
Proyecto de inglesProyecto de ingles
Proyecto de ingles
 
El comic en el aula
El comic en el aulaEl comic en el aula
El comic en el aula
 
Historietas
HistorietasHistorietas
Historietas
 
El cómic en el aula
El cómic en el aulaEl cómic en el aula
El cómic en el aula
 
03 01 t he past simple
03 01 t he past simple03 01 t he past simple
03 01 t he past simple
 
Prevención de cáncer de mama y cuello uterino
Prevención de cáncer de mama y cuello uterinoPrevención de cáncer de mama y cuello uterino
Prevención de cáncer de mama y cuello uterino
 
Proyecto de aula de ingles
Proyecto de aula de inglesProyecto de aula de ingles
Proyecto de aula de ingles
 
El Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De AprendizajeEl Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De Aprendizaje
 
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJE
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJELA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJE
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJE
 
Clasificación de los juegos
Clasificación de los juegosClasificación de los juegos
Clasificación de los juegos
 
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolarAprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
 
ELEMENTOS DEL COMIC
ELEMENTOS DEL COMICELEMENTOS DEL COMIC
ELEMENTOS DEL COMIC
 
Proyecto de aprendizaje 1°
Proyecto de aprendizaje 1°Proyecto de aprendizaje 1°
Proyecto de aprendizaje 1°
 
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
 

Similar a Proyecto de Ingles 3 periodos

Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
luisangelmendoza12
 
Proyecto eduardo garcia garcia
Proyecto eduardo garcia garcia Proyecto eduardo garcia garcia
Proyecto eduardo garcia garcia
Eduado_lalo123
 
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
luisangelmendoza12
 
Sexto semana 3 del 15 al 18 de febrero
Sexto  semana 3 del 15 al 18 de febreroSexto  semana 3 del 15 al 18 de febrero
Sexto semana 3 del 15 al 18 de febrero
ColegioSanta1
 
Ada 2 Parcial 2
Ada 2 Parcial 2Ada 2 Parcial 2
Ada 2 Parcial 2
JhonMag
 
Ada 2 parcial 2-
Ada 2 parcial 2-Ada 2 parcial 2-
Ada 2 parcial 2-
JhonMag
 
Planificación illia 3°_2013
Planificación illia 3°_2013Planificación illia 3°_2013
Planificación illia 3°_2013
magabrielapi
 
English folder
English folderEnglish folder
Repaso para la evaluación final
Repaso para la evaluación finalRepaso para la evaluación final
Repaso para la evaluación final
Elaine Teixeira
 
Sesion-pronombres-personales
Sesion-pronombres-personalesSesion-pronombres-personales
Sesion-pronombres-personales
KarenSusanaVerdeJara1
 
Analisis De Recursos Pablo Del Real
Analisis De Recursos Pablo Del RealAnalisis De Recursos Pablo Del Real
Analisis De Recursos Pablo Del Real
pablo
 
Analisis De Recursos Manoly Ubeda
Analisis De Recursos Manoly UbedaAnalisis De Recursos Manoly Ubeda
Analisis De Recursos Manoly Ubeda
Manoly
 
Analisis De Recursos Manoly Ubeda
Analisis De Recursos Manoly UbedaAnalisis De Recursos Manoly Ubeda
Analisis De Recursos Manoly Ubeda
Manoly
 
Cuadernillo de preguntas icfes con respuestas
Cuadernillo de preguntas icfes con respuestasCuadernillo de preguntas icfes con respuestas
Cuadernillo de preguntas icfes con respuestas
guillertowers
 
Manual lenguaje expresivo y comprensivo
Manual lenguaje expresivo y comprensivoManual lenguaje expresivo y comprensivo
Manual lenguaje expresivo y comprensivo
Marta Montoro
 
Decimo semana 3 del 15 al 18 de febrero
Decimo  semana 3 del 15 al 18 de febreroDecimo  semana 3 del 15 al 18 de febrero
Decimo semana 3 del 15 al 18 de febrero
ColegioSanta1
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
222404
 
ingles-2.pptx
ingles-2.pptxingles-2.pptx
ingles-2.pptx
Brigada06
 
ESTUDIANTES BINACIONALES Y SUS APRENDIZAJES PREVIOS
ESTUDIANTES BINACIONALES Y SUS APRENDIZAJES PREVIOSESTUDIANTES BINACIONALES Y SUS APRENDIZAJES PREVIOS
ESTUDIANTES BINACIONALES Y SUS APRENDIZAJES PREVIOS
America Magana
 
Programa lengua extranjera inglés 2013
Programa lengua extranjera inglés 2013Programa lengua extranjera inglés 2013
Programa lengua extranjera inglés 2013
sabrinasastre
 

Similar a Proyecto de Ingles 3 periodos (20)

Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
 
Proyecto eduardo garcia garcia
Proyecto eduardo garcia garcia Proyecto eduardo garcia garcia
Proyecto eduardo garcia garcia
 
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
 
Sexto semana 3 del 15 al 18 de febrero
Sexto  semana 3 del 15 al 18 de febreroSexto  semana 3 del 15 al 18 de febrero
Sexto semana 3 del 15 al 18 de febrero
 
Ada 2 Parcial 2
Ada 2 Parcial 2Ada 2 Parcial 2
Ada 2 Parcial 2
 
Ada 2 parcial 2-
Ada 2 parcial 2-Ada 2 parcial 2-
Ada 2 parcial 2-
 
Planificación illia 3°_2013
Planificación illia 3°_2013Planificación illia 3°_2013
Planificación illia 3°_2013
 
English folder
English folderEnglish folder
English folder
 
Repaso para la evaluación final
Repaso para la evaluación finalRepaso para la evaluación final
Repaso para la evaluación final
 
Sesion-pronombres-personales
Sesion-pronombres-personalesSesion-pronombres-personales
Sesion-pronombres-personales
 
Analisis De Recursos Pablo Del Real
Analisis De Recursos Pablo Del RealAnalisis De Recursos Pablo Del Real
Analisis De Recursos Pablo Del Real
 
Analisis De Recursos Manoly Ubeda
Analisis De Recursos Manoly UbedaAnalisis De Recursos Manoly Ubeda
Analisis De Recursos Manoly Ubeda
 
Analisis De Recursos Manoly Ubeda
Analisis De Recursos Manoly UbedaAnalisis De Recursos Manoly Ubeda
Analisis De Recursos Manoly Ubeda
 
Cuadernillo de preguntas icfes con respuestas
Cuadernillo de preguntas icfes con respuestasCuadernillo de preguntas icfes con respuestas
Cuadernillo de preguntas icfes con respuestas
 
Manual lenguaje expresivo y comprensivo
Manual lenguaje expresivo y comprensivoManual lenguaje expresivo y comprensivo
Manual lenguaje expresivo y comprensivo
 
Decimo semana 3 del 15 al 18 de febrero
Decimo  semana 3 del 15 al 18 de febreroDecimo  semana 3 del 15 al 18 de febrero
Decimo semana 3 del 15 al 18 de febrero
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
ingles-2.pptx
ingles-2.pptxingles-2.pptx
ingles-2.pptx
 
ESTUDIANTES BINACIONALES Y SUS APRENDIZAJES PREVIOS
ESTUDIANTES BINACIONALES Y SUS APRENDIZAJES PREVIOSESTUDIANTES BINACIONALES Y SUS APRENDIZAJES PREVIOS
ESTUDIANTES BINACIONALES Y SUS APRENDIZAJES PREVIOS
 
Programa lengua extranjera inglés 2013
Programa lengua extranjera inglés 2013Programa lengua extranjera inglés 2013
Programa lengua extranjera inglés 2013
 

Último

Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
moranquirozangelina
 
Triptico de la historia del José olaya B
Triptico de la historia del José olaya BTriptico de la historia del José olaya B
Triptico de la historia del José olaya B
JannetMartnezpurihua
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
Karlos Rivero
 
MATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdf
MATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdfMATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdf
MATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdf
GioGQ
 
Criterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativoCriterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativo
andrea75085
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NicoleEnriquez19
 
modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024
RubnTAIPEHAQQUEHUA1
 
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticasBASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
joselynE43
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdfCENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
juliozarza1
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
sahoriperezyupe
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdfCALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
alexandra14806
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Elaboración de PPI para docentes de educación especial
Elaboración de PPI para docentes de educación especialElaboración de PPI para docentes de educación especial
Elaboración de PPI para docentes de educación especial
DeboVillar
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
PERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTE
PERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTEPERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTE
PERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTE
SantaCatalinaHojaRed2
 

Último (20)

Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
 
Triptico de la historia del José olaya B
Triptico de la historia del José olaya BTriptico de la historia del José olaya B
Triptico de la historia del José olaya B
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
 
MATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdf
MATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdfMATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdf
MATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdf
 
Criterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativoCriterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024
 
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticasBASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdfCENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdfCALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Elaboración de PPI para docentes de educación especial
Elaboración de PPI para docentes de educación especialElaboración de PPI para docentes de educación especial
Elaboración de PPI para docentes de educación especial
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
PERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTE
PERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTEPERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTE
PERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTE
 

Proyecto de Ingles 3 periodos

  • 1.
  • 3. CENTRO BACHILLERATO TECNOLOGICO industrial y de servicios N. 194 Especialidad: Ofimática Maestra: Sara Britos Cienfuegos Alumno: Eduardo García García Grado: 3 semestre Grupo: E
  • 5.
  • 6. Temario 1. Presente continuo 2. Preposiciones de tiempo y lugar 3. Sustantivos contables, no contables 4. This, that, these There is there are 5. How much / how many 6. Plurales irregulares. 7. Auxiliares can / can´t
  • 7. Competencias Genéricas  Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.  Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue  Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas  Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas.
  • 8. Competencias disciplinares  Utiliza la información contenida en diferentes textos para orientar sus intereses en ámbitos diversos.  Propone soluciones a problemáticas de su comunidad, a través de diversos tipos de textos, aplicando la estructura discursiva, verbal o no verbal, y los modelos gráficos o audiovisuales que estén a su alcance.  Valora la influencia de los sistemas y medios de comunicación en su cultura, su familia y su comunidad, analizando y comparando sus efectos positivos y negativos.  Transmite mensajes en una segunda lengua o lengua extranjera atendiendo las características de contextos socioculturales diferentes.
  • 9. Objetivo  Leer textos con una extensión de tres a cinco párrafos de extensión.  Entender las ideas principales, algunos detalles e inferir el significado de  un texto.  Leer textos en cualquier campo del saber humano.  Seguir instrucciones de siete a diez pasos, aun cuando no posea apoyo de  imágenes.  Entender hechos y hacer algunas inferencias en textos comunes y  especializados.  Localizar detalles específicos en extensos directorios, tablas de  contenidos, índices y glosarios.  Entender la conexión entre párrafos y poder predecir lo que sigue.
  • 10. Materiales de la maestra  Plumones  Laptop  Cañón  Programas de inglés  Plumas  Borrador  Lista  Pizarrón  Lápiz  Libro
  • 11. Material del alumno  Libreta  Libro  Pluma  Lápiz  Borrador  Computadora
  • 12. Contenido  Grammar builder: much, many , a lot of (gramática constructor: mucha, muchos, muchos) a Lot of (Mucho)  in statements and questions with plural nouns and uncountable nouns. (en las declaraciones y preguntas con nombres plurales y los sustantivos incontables.) Many (mayoría)  in statements and questions plural nouns. more formal than a lot of. (en las declaraciones y preguntas sustantivos plurales. más formal que una gran cantidad de.) Much  in statements and negative statements with uncountable nouns. (en las declaraciones positivas y declaraciones negativas con sustantivos incontables.)
  • 13. Trabajo  New York is great there's a lot of interesting architecture. are there many historic buildings?  Yes, sure. there's the Empire State building, of course, and the chrysler building. and many others.
  • 14. plural irregular and uncountable countable nouns are things you can count. they have a singular and plural form: one tourist attraction, two tourist attractions. sustantivos contables son cosas que usted puede contar. tienen un singular y plural formulario: una atracción turística, dos atracciones turísticas. uncountable nouns are things you cannot count. they do not have a plural form: information (sustantivos incontables son las cosas que no se puede contar. que no tienen una forma plural: Información)
  • 15. Trabajo 1. My city is on the ocean, and there are two beautiful beaches 2. Cars and factories cause air pollution in city. 3. There is usually good weather in the spring, not too hot or cold. 4. Buses, subways, and hospitals are public services
  • 16. Possessives use an apostrophe (') with a noun to indicate possession For singular nouns, use ‘s For plural nouns, use s'. (usar un apóstrofo (') con un sustantivo para indicar la posesión Para los sustantivos singulares, utilice 's Para nombres en plural, utilice s '.)
  • 17. Trabajo the boys' primary school is near our house. (la escuela primaria de los chicos está cerca de nuestra casa.) jenny's secondary school isn't far. (la escuela secundaria de Jenny no está lejos.) My father’s Job is difficult. (El trabajo de mi padre es difícil.)
  • 18. Ligas de Videos  https://www.youtube.com/watch?v=kBKMW4nrTWk  https://www.youtube.com/watch?v=jebkYh_VC7s  https://www.youtube.com/watch?v=weSr7NcLhSA
  • 19. Evaluación  Tect More 30%  Examen 30%  Trabajos 40%
  • 20. Bibliografía  Cosdac  Acuerdo 345  http://cosdac.sems.gob.mx/portal/index.php/estudiar-trabajar/programas- de-estudios-vigentes  Ingles III  Libro de ingles SKY High Student’s Book 2 Simon Brewster Paul Davies Michey Rogers
  • 21.
  • 23. Propósito de Inglés III  Propósito de Inglés III Que el estudiante sea capaz de comunicar su proyecto de vida en el aspecto personal, vocacional y social, en el idioma inglés, así como las aportaciones que puede realizar al mundo en ámbitos sociales, científicos y tecnológicos.
  • 24. Competencias genéricas ingles III Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue. Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas. Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas.
  • 25. Competencias disciplinares Utiliza la información contenida en diferentes textos para orientar sus intereses en ámbitos diversos. Propone soluciones a problemáticas de su comunidad, a través de diversos tipos de textos, aplicando la estructura discursiva, verbal o no verbal, y los modelos gráficos o audiovisuales que estén a su alcance. Valora la influencia de los sistemas y medios de comunicación en su cultura, su familia y su comunidad, analizando y comparando sus efectos positivos y negativos.
  • 26. Materiales de la maestra  Plumones  Laptop  Cañón  Programas de inglés  Plumas  Borrador  Lista  Pizarrón  Lápiz  Libro
  • 27. Material del alumno  Libreta  Libro  Pluma  Lápiz  Borrador  Computadora
  • 28.
  • 29. temario  1. Present Simple , Present Progressive  2. past simple tense- Who/ what question  3. Pronouns
  • 30. Present Simple , Present Progressive (Presente Simple, Presente Progresivo) Tense form example Present simple I/you/the+simple form of the verb She/He/it+ simple form of the verb I study every day. My father…. Present progressive I + am + verb+-ing You/we/They/are+ verb+- ing He/She/it+is+verb+-ing She is taking She is eating
  • 31. Tiempo forma ejemplo Presente simple E / usted / la forma simple del verbo + Ella / Él / ella + sencilla forma del verbo Yo estudio todos los días. Mi padre…. Presente progresivo I + am + verbo + ing Usted / nosotros / ellos / son + verbo + -ing Él / ella / + se + verbo + ing Ella está tomando Ella está comiendo
  • 32. Trabajo  Tom: Hi, Mary! What are you doing (do) here?  Mary: I'm waiting (wait) for Jane. We walk (walk) home together every day. We live (live) in the same street.  Tom: Hola, María! ¿Qué estás haciendo (hacer) aquí?  María: Estoy esperando (espera) para Jane. Caminamos (a pie) juntos a casa todos los días. Vivimos (en vivo) en la misma calle.
  • 33. Pronouns SINGULAR PLURAL subjective objective possessive subjective objective possessive 1st person I me my, mine we us our, ours 2nd person you you your, yours you you your, yours 3rd person he she it him her it his her, hers its they them their, theirs
  • 34. trabajo  She is from Germany.  He is a waiter.  He is my brother.  We(i) are twins.  Our dog is a girl, Judy. She(i) is two years old.  Ella es de Alemania.  El es un mesero.  Él es mi hermano.  Nosotros (I) son gemelos.  Nuestro perro es una niña, Judy. Ella (i) es de dos años de edad.
  • 35. past simple tense  The simple past in English is equivalent to indefinite imperfect and past tense of Spanish. We use the past simple to complete actions in the past. The time period of these actions is not important as in Spanish. In the past simple regular verbs and no irregular verbs.  El pasado simple en inglés es equivalente al pretérito imperfecto y pretérito indefinido del español. Usamos el pasado simple para acciones completas en el pasado. El período de tiempo de estas acciones no es importante como en el español. En el pasado simple hay verbos regulares y verbos irregulares.
  • 36. Trabajo  We moved here in 1991. (Nos mudamos aquí en 1991.) Did you move here in 1991? (¿Se mudaron aquí en 1991?) When did you move here? (¿Cuándo se mudaron aquí?)
  • 37. Bibliografía  Cosdac  Acuerdo 345  http://cosdac.sems.gob.mx/portal/index.php/estudiar-trabajar/programas- de-estudios-vigentes  Ingles III  Libro de ingles SKY High Student’s Book 2 Simon Brewster Paul Davies Michey Rogers
  • 38. Ligas de videos  https://www.youtube.com/watch?v=dJIKS6LHUdk  http://www.towson.edu/ows/pronouns.htm 1  https://www.youtube.com/watch?v=ql61uXqiHHs  https://www.youtube.com/watch?v=htl9dwwvYas