SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
COMPRENCIÓN DEL MENSAJE/DISCURSO
INTEGRANTES:
 David Velasco
RECEPCIÓN DE LA SEÑAL
 UN MENSAJE LLEGA A SU DESTINO EN FORMADE SEÑAL SEGUN EL CANAL
UTILIZADO.
 DE ESTA MANERA ES POSIBLE IMAGINAR LA RECEPCIÓN DE SEÑALES
VISUALES,AUDITIVAS, AUDIOVISUALES, TACTICAS, ETC.
 AL SER PERSIVIDAS DICHAS SEÑALES SE CONVIERNTEN EN IMAGENES EN
LA MENTE DONDE SE ASOCIA Y SE CONSTRUYE EL SGNIFICADO DE QUE ES
PORTADOR EL MENSAJE.
DESCODIFICACÓN
ES EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL
EL DESTINATARIO COTEJA LA SEÑAL
RECIBIDA con el código, identifica, y
descifra los signos para reconocer las
contenidos o información de la emisión
RECONOCIMIENTO DE LA
SITUACIÓN CONTEXTUAL
En la comprensión es esencial
confrontar el mensaje recibido con la
situación de contexto. Hay que
cotejar el discurso con las diversas
interacciones contextuales que
pueden haberse dado En el momento
de la emisión que de al guna manera
estén afectando como: la
participación de sujetos, tiempo,
lugar, etc.
IDENTIFICACIÓN DEL
PROPÓSITO
El lector no sólo capturar
a y se apropiar a del
contenido si no que se
dará cuenta de las
motivaciones y actitudes
y demás elementos que
acompañan el contenido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La señalización.ppt final
La señalización.ppt finalLa señalización.ppt final
La señalización.ppt final
lilliamp
 
Presentacion diapositivas introduccion
Presentacion diapositivas introduccionPresentacion diapositivas introduccion
Presentacion diapositivas introduccion
sepulvedaxiomara
 
Actividad 5.
Actividad 5.Actividad 5.
Actividad 5.
FernandaRamirez621154
 
Alejandravillacis
AlejandravillacisAlejandravillacis
Alejandravillacis
alevillacis
 
Mariajosedelsalto
MariajosedelsaltoMariajosedelsalto
Mariajosedelsalto
majodelsalto
 
Comunicacion visual
Comunicacion visualComunicacion visual
Comunicacion visual
FernandaNez19
 
Señalización y Señaletica
Señalización y SeñaleticaSeñalización y Señaletica
Señalización y Señaletica
digimage
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
marcosmendoza68
 
Revista Informativa
Revista Informativa Revista Informativa
Revista Informativa
Universidad Fermin Toro
 
Señaletica
SeñaleticaSeñaletica
Señaletica
Betzy Velasquez
 
Comunicacion visual
Comunicacion visualComunicacion visual
Comunicacion visual
paulaSarmiento25
 
Señaletica
SeñaleticaSeñaletica
Señaletica
Gabriela Montero
 
Señales
SeñalesSeñales
Señales
lugojc
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Sandra Martinez
 
Introducción a la señalética
Introducción a la señaléticaIntroducción a la señalética
Introducción a la señalética
karymdg
 
El por qué del diseño de señales
El por qué del diseño de señalesEl por qué del diseño de señales
El por qué del diseño de señales
Wellington Melo
 

La actualidad más candente (16)

La señalización.ppt final
La señalización.ppt finalLa señalización.ppt final
La señalización.ppt final
 
Presentacion diapositivas introduccion
Presentacion diapositivas introduccionPresentacion diapositivas introduccion
Presentacion diapositivas introduccion
 
Actividad 5.
Actividad 5.Actividad 5.
Actividad 5.
 
Alejandravillacis
AlejandravillacisAlejandravillacis
Alejandravillacis
 
Mariajosedelsalto
MariajosedelsaltoMariajosedelsalto
Mariajosedelsalto
 
Comunicacion visual
Comunicacion visualComunicacion visual
Comunicacion visual
 
Señalización y Señaletica
Señalización y SeñaleticaSeñalización y Señaletica
Señalización y Señaletica
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Revista Informativa
Revista Informativa Revista Informativa
Revista Informativa
 
Señaletica
SeñaleticaSeñaletica
Señaletica
 
Comunicacion visual
Comunicacion visualComunicacion visual
Comunicacion visual
 
Señaletica
SeñaleticaSeñaletica
Señaletica
 
Señales
SeñalesSeñales
Señales
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Introducción a la señalética
Introducción a la señaléticaIntroducción a la señalética
Introducción a la señalética
 
El por qué del diseño de señales
El por qué del diseño de señalesEl por qué del diseño de señales
El por qué del diseño de señales
 

Similar a Universidad Central del Ecuador

comunicacion audiovisual 5
comunicacion audiovisual 5comunicacion audiovisual 5
comunicacion audiovisual 5
JAVIER VELASCO TAPIA
 
El Proceso De La Comunicacion
El Proceso De La ComunicacionEl Proceso De La Comunicacion
El Proceso De La Comunicacion
Oscarvargas
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
Guadalupe Alvarado
 
PROCESO DE COMUNICACION DEL DISEÑO GRAFICO
PROCESO DE COMUNICACION DEL DISEÑO GRAFICOPROCESO DE COMUNICACION DEL DISEÑO GRAFICO
PROCESO DE COMUNICACION DEL DISEÑO GRAFICO
theOLAFOs
 
Proceso de comunicacion dg
Proceso de comunicacion dgProceso de comunicacion dg
Proceso de comunicacion dg
Luis Rodriguez
 
El fenomeno comunicativo.frv
El fenomeno comunicativo.frvEl fenomeno comunicativo.frv
El fenomeno comunicativo.frv
Francisco Romero
 
Naturaleza, condisiones y finalidades de la comunicacion
Naturaleza, condisiones y finalidades de la comunicacionNaturaleza, condisiones y finalidades de la comunicacion
Naturaleza, condisiones y finalidades de la comunicacion
chulekk
 
Posibilidades de comunicación
Posibilidades de comunicaciónPosibilidades de comunicación
Posibilidades de comunicación
Nidia Leo Ramírez
 

Similar a Universidad Central del Ecuador (8)

comunicacion audiovisual 5
comunicacion audiovisual 5comunicacion audiovisual 5
comunicacion audiovisual 5
 
El Proceso De La Comunicacion
El Proceso De La ComunicacionEl Proceso De La Comunicacion
El Proceso De La Comunicacion
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
PROCESO DE COMUNICACION DEL DISEÑO GRAFICO
PROCESO DE COMUNICACION DEL DISEÑO GRAFICOPROCESO DE COMUNICACION DEL DISEÑO GRAFICO
PROCESO DE COMUNICACION DEL DISEÑO GRAFICO
 
Proceso de comunicacion dg
Proceso de comunicacion dgProceso de comunicacion dg
Proceso de comunicacion dg
 
El fenomeno comunicativo.frv
El fenomeno comunicativo.frvEl fenomeno comunicativo.frv
El fenomeno comunicativo.frv
 
Naturaleza, condisiones y finalidades de la comunicacion
Naturaleza, condisiones y finalidades de la comunicacionNaturaleza, condisiones y finalidades de la comunicacion
Naturaleza, condisiones y finalidades de la comunicacion
 
Posibilidades de comunicación
Posibilidades de comunicaciónPosibilidades de comunicación
Posibilidades de comunicación
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Universidad Central del Ecuador

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA COMPRENCIÓN DEL MENSAJE/DISCURSO INTEGRANTES:  David Velasco
  • 2. RECEPCIÓN DE LA SEÑAL  UN MENSAJE LLEGA A SU DESTINO EN FORMADE SEÑAL SEGUN EL CANAL UTILIZADO.  DE ESTA MANERA ES POSIBLE IMAGINAR LA RECEPCIÓN DE SEÑALES VISUALES,AUDITIVAS, AUDIOVISUALES, TACTICAS, ETC.  AL SER PERSIVIDAS DICHAS SEÑALES SE CONVIERNTEN EN IMAGENES EN LA MENTE DONDE SE ASOCIA Y SE CONSTRUYE EL SGNIFICADO DE QUE ES PORTADOR EL MENSAJE.
  • 3. DESCODIFICACÓN ES EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL EL DESTINATARIO COTEJA LA SEÑAL RECIBIDA con el código, identifica, y descifra los signos para reconocer las contenidos o información de la emisión
  • 4. RECONOCIMIENTO DE LA SITUACIÓN CONTEXTUAL En la comprensión es esencial confrontar el mensaje recibido con la situación de contexto. Hay que cotejar el discurso con las diversas interacciones contextuales que pueden haberse dado En el momento de la emisión que de al guna manera estén afectando como: la participación de sujetos, tiempo, lugar, etc.
  • 5. IDENTIFICACIÓN DEL PROPÓSITO El lector no sólo capturar a y se apropiar a del contenido si no que se dará cuenta de las motivaciones y actitudes y demás elementos que acompañan el contenido