SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD	
  TECNICA	
  DE	
  AMBATO	
  
FACULTAD	
  DE	
  CIENCIAS	
  ADMINISTRATIVAS	
  

              DISEÑO	
  GRÁFICO	
  
Compromiso	
  con	
  
                                                          uno	
  mismo	
  y	
  la	
  
                                                            sociedad	
  
                                                                                                   Encargado	
  de	
  decidir	
  
        Forma	
  de	
  Vida	
                                                                       que	
  verá	
  la	
  gente	
  	
  




Mensajes	
  novedosos	
  
                                                                                                        Comunicación	
  Visual	
  	
  
    y	
  esté=cos	
  


                                                                                 Experimentar	
  para	
  
                                  No	
  es	
  una	
  ciencia	
  
                                                                                  obtener	
  grandes	
  
                                          exacta	
  
                                                                                     resultados	
  
 Todo	
  diseño	
  posee	
  	
  
             un	
  fin	
  	
  
     comunicacional,	
  	
  
            esté=co	
  	
  
      y	
  económico.	
  
1.	
  El	
  Emisor	
  


2.	
  El	
  Mensaje	
                                     3.	
  El	
  Medio	
  



                             4.	
  El	
  Receptor	
  


 5.	
  Los	
  Filtros	
                                 6.	
  El	
  Marco	
  de	
  
  Culturales	
                                            Referencia	
  


                                  7.	
  La	
  
                            Retroalimentación	
  
Quien	
             Dice	
                     Qué	
         Dice	
                      Quien	
  




                                       En	
  que	
  
Quien	
      Dice	
     Qué	
                             a	
     Quien	
       Con	
  qué	
         Efecto	
  
                                        canal	
  
Quien	
                       Qué	
                     Quien	
  

                   Dice	
                     a	
  

  Con	
  que	
                En	
  qué	
              Bajo	
  que	
     Con	
  qué	
  
intenciones	
                  canal	
                condiciones	
      efectos	
  
EL	
  EMISOR	
  
Individuo,	
  grupo,	
  ins=tucion,	
  el	
  estado	
  


     Debe	
  tener	
  intencionalidad	
  de	
  
     persuadir	
  a	
  alguien	
  

          Depende	
  del	
  emisor	
  la	
  eficacia	
  de	
  su	
  
          credibilidad,	
  esto	
  influye	
  en	
  la	
  
          aceptación	
  e	
  influencia	
  del	
  mensaje.	
  
                Es	
  el	
  que	
  concibe	
  el	
  mensaje,	
  con	
  la	
  
                idea	
  u=liza	
  un	
  código,	
  elabora	
  un	
  
                mensaje,	
  elige	
  un	
  canal.	
  
                      La	
  credibilidad	
  comprende	
  dos	
  factores:	
  
                      -­‐Cognosci=vo.	
  Poder,	
  pres=gio,	
  
                      conocimiento	
  -­‐	
   Emo=vo.	
  SimpaZa,	
  confianza	
  
EL	
  RECEPTOR	
  
Recibe	
  el	
  mensaje,	
  lo	
  descodifica,	
  lo	
  
asimila	
  y	
  u=liza,	
  lo	
  interpreta,	
  pone	
  en	
  
prac=ca	
  el	
  deseo	
  transmi=do	
  por	
  el	
  
emisor.	
  

       Organiza	
  el	
  mensaje	
  y	
  le	
  da	
  
       subje=vidad	
  (interpreta)	
  


              Debe	
  tener	
  ac=tud	
  posi=va	
  y	
  
              escuchar	
  


                     El	
  mensaje	
  se	
  puede	
  interrumpir	
  por	
  
                     dificultades	
  del	
  emisor	
  o	
  el	
  ruido	
  
EL	
  MENSAJE	
  
Es	
  el	
  objeto	
  de	
  la	
  comunicación,	
  lo	
  que	
  
se	
  va	
  a	
  transmis=r	
  de	
  emisor	
  a	
  receptor..	
  	
  



        Información	
  que	
  el	
  emisor	
  envía	
  al	
  
        receptor	
  a	
  través	
  de	
  un	
  canal	
  
        determinado	
  o	
  medio	
  de	
  comunicación	
  
        (como	
  el	
  habla,	
  la	
  escritura,	
  etc.)	
  


                 El	
   mensaje	
   puede	
   tener	
   varios	
   mensajes	
  
                 paralelos	
  por	
  ejemplo:	
  
                 De	
   una	
   frase	
   hablada,	
   además	
   de	
   lo	
   que	
  
                 se	
   diga	
   podemos	
   suponer	
   por	
   el	
   acento,	
  
                 el	
  lugar	
  y	
  el	
  origen	
  más	
  del	
  mensaje.	
  
EL	
  MEDIO	
  
El	
  medio	
  por	
  el	
  cual	
  se	
  desarrolla	
  la	
  
comunicación	
  y	
  puede	
  ser	
  el	
  cartel,	
  
televisión,	
  radio,	
  periódico,	
  	
  



         Se	
  refiere	
  a	
  los	
  medios	
  y	
  los	
  recursos	
  fisicos	
  
         a	
  traves	
  de	
  los	
  cuales	
  se	
  hace	
  llegar	
  el	
  
         mensaje.	
  


                  Es	
  el	
  vehiculo	
  por	
  el	
  cual	
  se	
  transmite	
  el	
  
                  mensaje,	
  =ene	
  que	
  ser	
  adecuado	
  segun	
  el	
  
                  contenido	
  del	
  mensaje,	
  el	
  obje=vo	
  de	
  la	
  
                  comunicacion	
  y	
  las	
  personas	
  a	
  las	
  que	
  se	
  
                  dirige.	
  
Sensoriales	
      Biológicos	
  (	
  oído,	
  vista,	
  habla	
  )	
  




Culturales	
      Educación,	
  Religión,	
  Moral,	
  É=ca	
  




Opera=vos	
                  Mecánicos,	
  Canal	
  
Cuando	
  la	
  interacción	
  es	
  circular	
  se	
  lo	
  llama	
  retroalimentación.	
  Este	
  sistema	
  
manFene	
  el	
  equilibrio	
  mientras	
  sea	
  posible.	
  
Es	
  cuando	
  la	
  norma	
  se	
  muestra	
  ineficaz	
  y	
  hay	
  que	
  cambiarla.	
  




Es	
  la	
  que	
  man=ene	
  el	
  sistema	
  funcionando.	
  Devuelve	
  al	
  
emisor	
  toda	
  la	
  información	
  que	
  necesita	
  para	
  corregir	
  la	
  pauta	
  
de	
  entrada.	
  Man=ene	
  el	
  sistema	
  estable	
  y	
  que	
  siga	
  
funcionando	
  
EL	
  MARCO	
  DE	
  REFERENCIA	
  

Los	
  signos	
  pueden	
  tener	
  solamente	
  el	
  
significado	
  que	
  hemos	
  aprendido	
  a	
  
atribuirles.	
  


       Tipos	
  de	
  significados:	
  
       Denota=vo,	
  (árbol,	
  mesa,	
  etc.)	
  =ene	
  
       significados	
  del	
  diccionario,	
  	
  
       Connota=vos,	
  de	
  contenido	
  emocional.	
  


              El	
  marco	
  de	
  referencia	
  es	
  una	
  colección	
  
              de	
  experiencias	
  y	
  significados	
  y	
  decimos	
  
              que	
  una	
  persona	
  habla	
  sobre	
  su	
  marco	
  
              de	
  referencia.	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIFERENTES TIPOS DE ILUSTRACIÓN DIGITAL Y CARACTERÍSTICAS.
DIFERENTES TIPOS DE ILUSTRACIÓN DIGITAL Y CARACTERÍSTICAS.DIFERENTES TIPOS DE ILUSTRACIÓN DIGITAL Y CARACTERÍSTICAS.
DIFERENTES TIPOS DE ILUSTRACIÓN DIGITAL Y CARACTERÍSTICAS.
Danny Muñoz
 
La representación del volumen - Lámina 6
La representación del volumen - Lámina 6 La representación del volumen - Lámina 6
La representación del volumen - Lámina 6
Slideshare de Mara
 
La composición
La composiciónLa composición
La composición
GARBIÑE LARRALDE
 
Publicidad presentacion
Publicidad presentacionPublicidad presentacion
Publicidad presentacion
guest0473e1a
 
Técnicas de comunicación visual
Técnicas de comunicación visualTécnicas de comunicación visual
Técnicas de comunicación visual
CelesteJuan
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
Desire Esquivel Infantes
 
Arte precolombino Conceptos
Arte precolombino ConceptosArte precolombino Conceptos
Arte precolombino Conceptos
Liye Zhu
 
El redactor publicitario
El redactor publicitarioEl redactor publicitario
El redactor publicitario
Patricia Castañeda
 
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y Connotar
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y ConnotarSignificación y Relación Publicitaria / Denotar y Connotar
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y Connotar
Oscar Chamorro
 
Clasificación de las señales
Clasificación de las señalesClasificación de las señales
Clasificación de las señales
adrianasanchez2011
 
Sistemas de impresión
Sistemas de impresiónSistemas de impresión
Sistemas de impresión
JOSE ALFREDO HERNANDEZ
 
Que es un logotipo
Que es un logotipoQue es un logotipo
Que es un logotipo
jemdd
 
Diagramación y composición
Diagramación y composiciónDiagramación y composición
Diagramación y composición
ALVARO LEIME CRUZ
 
Unidad 2: El proceso creativo
Unidad 2: El proceso creativoUnidad 2: El proceso creativo
Unidad 2: El proceso creativo
CreatividadPublicitaria7S
 
Significacion y relacion
Significacion y relacionSignificacion y relacion
Significacion y relacion
Luis guilcapi
 
Recorrido visual fotografia FoTóN 2016
Recorrido visual fotografia  FoTóN 2016Recorrido visual fotografia  FoTóN 2016
Recorrido visual fotografia FoTóN 2016
FoTóN Taller de Ideas
 
Apunte boceto
Apunte bocetoApunte boceto
Apunte boceto
aladelata
 
Sintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagenSintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagen
Jesús Rodríguez
 
Espacio Publicitario o Layout
Espacio Publicitario o LayoutEspacio Publicitario o Layout
Espacio Publicitario o Layout
Alejandra Cruz
 
Marca y Comunicación Corporativa
Marca y Comunicación CorporativaMarca y Comunicación Corporativa
Marca y Comunicación Corporativa
Doré Vicioso Cocco
 

La actualidad más candente (20)

DIFERENTES TIPOS DE ILUSTRACIÓN DIGITAL Y CARACTERÍSTICAS.
DIFERENTES TIPOS DE ILUSTRACIÓN DIGITAL Y CARACTERÍSTICAS.DIFERENTES TIPOS DE ILUSTRACIÓN DIGITAL Y CARACTERÍSTICAS.
DIFERENTES TIPOS DE ILUSTRACIÓN DIGITAL Y CARACTERÍSTICAS.
 
La representación del volumen - Lámina 6
La representación del volumen - Lámina 6 La representación del volumen - Lámina 6
La representación del volumen - Lámina 6
 
La composición
La composiciónLa composición
La composición
 
Publicidad presentacion
Publicidad presentacionPublicidad presentacion
Publicidad presentacion
 
Técnicas de comunicación visual
Técnicas de comunicación visualTécnicas de comunicación visual
Técnicas de comunicación visual
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
 
Arte precolombino Conceptos
Arte precolombino ConceptosArte precolombino Conceptos
Arte precolombino Conceptos
 
El redactor publicitario
El redactor publicitarioEl redactor publicitario
El redactor publicitario
 
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y Connotar
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y ConnotarSignificación y Relación Publicitaria / Denotar y Connotar
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y Connotar
 
Clasificación de las señales
Clasificación de las señalesClasificación de las señales
Clasificación de las señales
 
Sistemas de impresión
Sistemas de impresiónSistemas de impresión
Sistemas de impresión
 
Que es un logotipo
Que es un logotipoQue es un logotipo
Que es un logotipo
 
Diagramación y composición
Diagramación y composiciónDiagramación y composición
Diagramación y composición
 
Unidad 2: El proceso creativo
Unidad 2: El proceso creativoUnidad 2: El proceso creativo
Unidad 2: El proceso creativo
 
Significacion y relacion
Significacion y relacionSignificacion y relacion
Significacion y relacion
 
Recorrido visual fotografia FoTóN 2016
Recorrido visual fotografia  FoTóN 2016Recorrido visual fotografia  FoTóN 2016
Recorrido visual fotografia FoTóN 2016
 
Apunte boceto
Apunte bocetoApunte boceto
Apunte boceto
 
Sintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagenSintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagen
 
Espacio Publicitario o Layout
Espacio Publicitario o LayoutEspacio Publicitario o Layout
Espacio Publicitario o Layout
 
Marca y Comunicación Corporativa
Marca y Comunicación CorporativaMarca y Comunicación Corporativa
Marca y Comunicación Corporativa
 

Similar a PROCESO DE COMUNICACION DEL DISEÑO GRAFICO

LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓNLA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
edialberpi
 
Elemtos de comunicacion
Elemtos de comunicacionElemtos de comunicacion
Elemtos de comunicacion
edgarcherrez3
 
Comunicación y lenguaje
Comunicación y lenguajeComunicación y lenguaje
Comunicación y lenguaje
Cristhian Valeriano
 
Comunicación y comunicación visaul
Comunicación y comunicación visaulComunicación y comunicación visaul
Comunicación y comunicación visaul
Eva Logroño Aguirre
 
Elemtos de comunicacion
Elemtos de comunicacionElemtos de comunicacion
Elemtos de comunicacion
edgarcherrez3
 
Univerisidad de guadalajara
Univerisidad de guadalajaraUniverisidad de guadalajara
Univerisidad de guadalajara
jeanmasson1989
 
Unidad #1 introduccion comunicacion academica
Unidad #1 introduccion comunicacion academicaUnidad #1 introduccion comunicacion academica
Unidad #1 introduccion comunicacion academica
Nancy Alvarez Espinoza
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
Leonardo Flores
 
La comunicación 1
La comunicación 1La comunicación 1
La comunicación 1
luzcruzado
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
Evelyn Rondón
 
La comunicación anyela
La comunicación anyelaLa comunicación anyela
La comunicación anyela
anyelaescalona
 
Comunicacion y lenguaje
Comunicacion y lenguajeComunicacion y lenguaje
Comunicacion y lenguaje
GracielaVaca1
 
El habla por medio del lenguaje oral.
El habla por medio del lenguaje oral.El habla por medio del lenguaje oral.
El habla por medio del lenguaje oral.
juana Lopez
 
Tema doceavo la comunicación verbal
Tema doceavo  la comunicación verbalTema doceavo  la comunicación verbal
Tema doceavo la comunicación verbal
Gersson Frank
 
Comunicacion y lenguaje
Comunicacion y lenguajeComunicacion y lenguaje
Comunicacion y lenguaje
Joel Villamar
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
alegavilanperez
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
alegavilanperez
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
José Duchi
 
Clase n° 1 factores de la comunicación.ppt
Clase n° 1 factores de la comunicación.pptClase n° 1 factores de la comunicación.ppt
Clase n° 1 factores de la comunicación.ppt
Tristeza K-stillo
 
Elementos de la comunicacion grafica
Elementos de la comunicacion graficaElementos de la comunicacion grafica
Elementos de la comunicacion grafica
Acce Junior
 

Similar a PROCESO DE COMUNICACION DEL DISEÑO GRAFICO (20)

LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓNLA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
 
Elemtos de comunicacion
Elemtos de comunicacionElemtos de comunicacion
Elemtos de comunicacion
 
Comunicación y lenguaje
Comunicación y lenguajeComunicación y lenguaje
Comunicación y lenguaje
 
Comunicación y comunicación visaul
Comunicación y comunicación visaulComunicación y comunicación visaul
Comunicación y comunicación visaul
 
Elemtos de comunicacion
Elemtos de comunicacionElemtos de comunicacion
Elemtos de comunicacion
 
Univerisidad de guadalajara
Univerisidad de guadalajaraUniverisidad de guadalajara
Univerisidad de guadalajara
 
Unidad #1 introduccion comunicacion academica
Unidad #1 introduccion comunicacion academicaUnidad #1 introduccion comunicacion academica
Unidad #1 introduccion comunicacion academica
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
 
La comunicación 1
La comunicación 1La comunicación 1
La comunicación 1
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
La comunicación anyela
La comunicación anyelaLa comunicación anyela
La comunicación anyela
 
Comunicacion y lenguaje
Comunicacion y lenguajeComunicacion y lenguaje
Comunicacion y lenguaje
 
El habla por medio del lenguaje oral.
El habla por medio del lenguaje oral.El habla por medio del lenguaje oral.
El habla por medio del lenguaje oral.
 
Tema doceavo la comunicación verbal
Tema doceavo  la comunicación verbalTema doceavo  la comunicación verbal
Tema doceavo la comunicación verbal
 
Comunicacion y lenguaje
Comunicacion y lenguajeComunicacion y lenguaje
Comunicacion y lenguaje
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Clase n° 1 factores de la comunicación.ppt
Clase n° 1 factores de la comunicación.pptClase n° 1 factores de la comunicación.ppt
Clase n° 1 factores de la comunicación.ppt
 
Elementos de la comunicacion grafica
Elementos de la comunicacion graficaElementos de la comunicacion grafica
Elementos de la comunicacion grafica
 

Último

Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 

Último (12)

Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 

PROCESO DE COMUNICACION DEL DISEÑO GRAFICO

  • 1. UNIVERSIDAD  TECNICA  DE  AMBATO   FACULTAD  DE  CIENCIAS  ADMINISTRATIVAS   DISEÑO  GRÁFICO  
  • 2.
  • 3. Compromiso  con   uno  mismo  y  la   sociedad   Encargado  de  decidir   Forma  de  Vida   que  verá  la  gente     Mensajes  novedosos   Comunicación  Visual     y  esté=cos   Experimentar  para   No  es  una  ciencia   obtener  grandes   exacta   resultados  
  • 4.  Todo  diseño  posee     un  fin     comunicacional,     esté=co     y  económico.  
  • 5. 1.  El  Emisor   2.  El  Mensaje   3.  El  Medio   4.  El  Receptor   5.  Los  Filtros   6.  El  Marco  de   Culturales   Referencia   7.  La   Retroalimentación  
  • 6. Quien   Dice   Qué   Dice   Quien   En  que   Quien   Dice   Qué   a   Quien   Con  qué   Efecto   canal  
  • 7. Quien   Qué   Quien   Dice   a   Con  que   En  qué   Bajo  que   Con  qué   intenciones   canal   condiciones   efectos  
  • 8. EL  EMISOR   Individuo,  grupo,  ins=tucion,  el  estado   Debe  tener  intencionalidad  de   persuadir  a  alguien   Depende  del  emisor  la  eficacia  de  su   credibilidad,  esto  influye  en  la   aceptación  e  influencia  del  mensaje.   Es  el  que  concibe  el  mensaje,  con  la   idea  u=liza  un  código,  elabora  un   mensaje,  elige  un  canal.   La  credibilidad  comprende  dos  factores:   -­‐Cognosci=vo.  Poder,  pres=gio,   conocimiento  -­‐   Emo=vo.  SimpaZa,  confianza  
  • 9. EL  RECEPTOR   Recibe  el  mensaje,  lo  descodifica,  lo   asimila  y  u=liza,  lo  interpreta,  pone  en   prac=ca  el  deseo  transmi=do  por  el   emisor.   Organiza  el  mensaje  y  le  da   subje=vidad  (interpreta)   Debe  tener  ac=tud  posi=va  y   escuchar   El  mensaje  se  puede  interrumpir  por   dificultades  del  emisor  o  el  ruido  
  • 10. EL  MENSAJE   Es  el  objeto  de  la  comunicación,  lo  que   se  va  a  transmis=r  de  emisor  a  receptor..     Información  que  el  emisor  envía  al   receptor  a  través  de  un  canal   determinado  o  medio  de  comunicación   (como  el  habla,  la  escritura,  etc.)   El   mensaje   puede   tener   varios   mensajes   paralelos  por  ejemplo:   De   una   frase   hablada,   además   de   lo   que   se   diga   podemos   suponer   por   el   acento,   el  lugar  y  el  origen  más  del  mensaje.  
  • 11. EL  MEDIO   El  medio  por  el  cual  se  desarrolla  la   comunicación  y  puede  ser  el  cartel,   televisión,  radio,  periódico,     Se  refiere  a  los  medios  y  los  recursos  fisicos   a  traves  de  los  cuales  se  hace  llegar  el   mensaje.   Es  el  vehiculo  por  el  cual  se  transmite  el   mensaje,  =ene  que  ser  adecuado  segun  el   contenido  del  mensaje,  el  obje=vo  de  la   comunicacion  y  las  personas  a  las  que  se   dirige.  
  • 12. Sensoriales   Biológicos  (  oído,  vista,  habla  )   Culturales   Educación,  Religión,  Moral,  É=ca   Opera=vos   Mecánicos,  Canal  
  • 13. Cuando  la  interacción  es  circular  se  lo  llama  retroalimentación.  Este  sistema   manFene  el  equilibrio  mientras  sea  posible.  
  • 14. Es  cuando  la  norma  se  muestra  ineficaz  y  hay  que  cambiarla.   Es  la  que  man=ene  el  sistema  funcionando.  Devuelve  al   emisor  toda  la  información  que  necesita  para  corregir  la  pauta   de  entrada.  Man=ene  el  sistema  estable  y  que  siga   funcionando  
  • 15. EL  MARCO  DE  REFERENCIA   Los  signos  pueden  tener  solamente  el   significado  que  hemos  aprendido  a   atribuirles.   Tipos  de  significados:   Denota=vo,  (árbol,  mesa,  etc.)  =ene   significados  del  diccionario,     Connota=vos,  de  contenido  emocional.   El  marco  de  referencia  es  una  colección   de  experiencias  y  significados  y  decimos   que  una  persona  habla  sobre  su  marco   de  referencia.