SlideShare una empresa de Scribd logo
U N I V E R S I DA D C E N T R A L D E L E C UA D O R
FA C U LTA D D E C I E N C I A S A D M I N I S T R A T I VA S
E S C U E L A D E C O N TA B I L I DA D Y AU D I TO R I A
EMPRESA “NUTRI TO GO”
ponemos sabor a tu nutrición
INTEGRANTES:
CAROLINA MELO
VALERIA CADENA
ANGIE MARTINEZ
PILAR FERNANDEZ
MARÍA JOSÉ ESTRELLA
CURSO: CA3-5
PROBLEMA
 “Malos hábitos alimenticios”
Hoy en día los malos hábitos
alimenticios se consideran un grave
problema de la sociedad, es decir el
consumo excesivo de comida chatarra,
puede causar perjuicios en la salud.
SOLUCIÓN
 Pensando en este problema habitual que surge dentro de las
universidades, colegios; decidimos crear una pequeña empresa
NUTRI TO GO que seleccione alimentos sanos, los procese y
distribuya de una forma higiénica y además a muy bajos costos.
MISIÓN
 Promover la salud nutricional y brindar servicios profesionales de
consultoría y consejería a nivel individual, empresarial, institucional y
educativo para ayudar a mejorar la calidad de vida de nuestros clientes; a
través de acciones preventivas e intervenciones para promover y fomentar
una cultura de salud óptima, con la incorporación de hábitos alimentarios
positivos a través de una alimentación natural, que contribuya a la
prevención, manejo y/o control de cualquier
enfermedad.
VISIÓN
 Ser una empresa, consolidada y especializada en servicios
profesionales de consultoría y consejería a nivel individual,
empresarial, institucional y educativo para ayudar a mejorar la calidad
de vida de nuestros clientes, caracterizándonos por nuestra
solidaridad, confianza, respeto, responsabilidad y ética profesional,
con un sistema único e innovador.
NUESTROS VALORES
 Orientación al Cliente Centramos nuestro esfuerzo en la satisfacción de nuestros
clientes y en el valor más preciado que es la salud, buscando siempre su bienestar a través de la
aportación de soluciones oportunas, preventivas, correctivas, competitivas y de calidad.
 Innovación Promovemos la mejora continua y la innovación donde la permanente
superación asegura nuestra competitividad ante el entorno cambiante buscando siempre nuevas
ideas para crear y mejorar nuestros servicios con un enfoque de salud
integral.
 Integridad Exigimos de nosotros y de los demás, altos estándares de
honestidad, profesionalismo, comportamiento ético y que nuestros servicios sean de la mejor
calidad.
 Confianza La confianza es nuestro pilar fundamental. Es el valor por el cual nuestros
clientes han llegado a nosotros, en donde se establece un compromiso responsable con nuestro
entorno actuando responsablemente. Para iniciar y resolver con éxito cualquier cambio personal
es necesaria una relación de confianza, poniendo en la mano de nuestros clientes todo lo
necesario para que esta confianza se establezca y crezca conforme avance su proceso de cambio.
 Calidad En nuestros servicios para satisfacer las necesidades de nuestros clientes y
lograr superar sus expectativas.
 Calidez Aportamos otra forma de entender el trato con el cliente, desde la concepción
humanista de la persona. Como ser humano valioso por si mismo, teniendo en cuenta sus
necesidades y sus emociones.
 Confidencialidad Mantenemos una absoluta discreción tanto de nuestros clientes que utilizan nuestros
servicios como de sus datos que estos nos facilitan. A esta información tendrá acceso exclusivamente el
profesional encargado de cada caso y su supervisor, que están sometidos al secreto profesional.
 Respeto El centro de la relación profesional nosotros lo entendemos en el respeto hacia nuestro
cliente o paciente así como a sus necesidades y demandas. Hacemos lo que esté en nuestra mano para cubrir las
demandas y necesidades que nos manifieste, respetando y valorando la distancia que proponga.
 Flexibilidad Huimos de la rigidez de comportamientos estereotipados, buscando la flexibilidad como
forma de ayudar de manera mas efectiva a nuestros clientes y pacientes a resolver sus problemas.
 Trabajo en equipo Unir esfuerzos, experiencias e ideas a través de la retroalimentación, para alcanzar
la máxima capacidad en logro nuestros objetivos buscando siempre el bienestar de nuestros clientes.
NUESTRA FILOSOFÍA
 La alimentaciónpuedecambiartu vida
Los alimentos que tomamos son una de las principales influencias en nuestra
salud y llevar una alimentación adecuada nos ayuda a mejorarla.
Nuestra filosofía se basa en la alimentación natural como herramienta de equilibrio
y conocimiento personal. No se trata de seguir una dieta restrictiva sino de seguir
una filosofía de vida acorde con nuestros valores.
Sabemos que introducir a tu estilo de vida una alimentación completa con
alimentos naturales y biológicos puede cambiar tu vida.
EL MANIPULADOR DE
ALIMENTOS DEBE:
 Mantener una escrupulosa higiene personal, manos bien limpias y uñas
cepilladas.
 No fumar cuando se manipulan estos productos.
 No estornudar o toser sobre los alimentos.
 Caso de tener heridas o cortes en las manos, emplear protección adecuada
(guantes de goma).
 Usar ropa siempre impecablemente limpia y un gorro para mantener el pelo
recogido.
FACTIBILIDAD
 Para poner en marcha este pequeño proyecto contamos con los
recursos necesarios, económicamente con el aporte que cada
miembro del grupo, además de contar con al disponibilidad de
tiempo, implementos necesarios, materia prima en este caso las frutas
y legumbres y el lugar donde se promocionara y distribuirá los
productos que ofreceremos.
MODELO DE NEGOCIO
 Para facilitar la accesibilidad a los productos que ofreceremos se
establecerá un horario de rutas de distribución que coincida con los
de los profesores alumnos o consumidores en general, teniendo en
cuenta que la presentación de nuestros productos es llamativa y fácil
de transportar, además no presenta complicaciones al momento de
consumirlos en cualquier lugar o periodo de tiempo.
ANOMALÍAS
 La presión, que últimamente se está llevando a cabo,
por la lucha contra el sobrepeso y alcanzar una
alimentación sana y equilibrada, ha ido en prejuicio de
estos tipos de restauración debido a los altos índices de
grasas y calóricos que ofrecían ciertos productos. Son
muchas las campañas publicitarias que ofrecen productos
de calidad cuando no lo son, por ese motivo, muchas
empresas dedicadas a la restauración de comida rápida
han visto un nicho de mercado para orientar su política
de negocio a satisfacer al cliente final ofreciendo un
producto sano y de bajo coste.
CONCLUSIONES
 Este grupo de estudiantes hemos logrado una gran e importante
conocimientos de la manipulación de los alimentos, ya que hemos aprendido la
importancia y el cuidado que deben tener para un consumo sano y libre de
bacterias.
 Cabe recordar que luego de su preparación los alimentos que no se cocinan
ni consumen de inmediato, deben mantenerse en frío a fin de evitar el
crecimiento microbiano.
 Un consejo es elegir muy bien el lugar donde realiza sus compras de
comidas listas para consumir.

Más contenido relacionado

Similar a Universidad central del ecuador deber de informática(1)

Trabajo final de progarmacion thomas
Trabajo final de progarmacion thomasTrabajo final de progarmacion thomas
Trabajo final de progarmacion thomas
BelfrisFranco
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
ari2506
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
Growth Hacking Talent
 
Plan de Empresa
Plan de EmpresaPlan de Empresa
Plan de Empresa
Growth Hacking Talent
 
Vision
VisionVision
2024-wellosophy-guide-195.pdf
2024-wellosophy-guide-195.pdf2024-wellosophy-guide-195.pdf
2024-wellosophy-guide-195.pdf
Alvaro734845
 
58767697-Plan-de-Negocios-Desayuno-Saludable.docx
58767697-Plan-de-Negocios-Desayuno-Saludable.docx58767697-Plan-de-Negocios-Desayuno-Saludable.docx
58767697-Plan-de-Negocios-Desayuno-Saludable.docx
leidergeiserchacongi1
 
Comida molecular
Comida molecularComida molecular
Comida molecular
noraa2015
 
Libro azul salusi
Libro azul salusiLibro azul salusi
Libro azul salusi
Salusi
 
1 (1).docx
1 (1).docx1 (1).docx
PROYECTO DE POSTRES DELICIOS QUICHE.pdf
PROYECTO DE POSTRES DELICIOS QUICHE.pdfPROYECTO DE POSTRES DELICIOS QUICHE.pdf
PROYECTO DE POSTRES DELICIOS QUICHE.pdf
EstefanVictoria
 
Presentación inicio nutricion nestle
Presentación inicio nutricion nestlePresentación inicio nutricion nestle
Presentación inicio nutricion nestleAbraham Varela
 
Conoce el catálogo de productos de Nature´s Sunshine Mexico 2021
Conoce el catálogo de productos de Nature´s Sunshine Mexico 2021Conoce el catálogo de productos de Nature´s Sunshine Mexico 2021
Conoce el catálogo de productos de Nature´s Sunshine Mexico 2021
Jorge Robalino
 
Proyecto de Inversión Publica
Proyecto de Inversión PublicaProyecto de Inversión Publica
Proyecto de Inversión Publica
carlosmhenriquezb
 
Presentacion clases 3
Presentacion clases 3Presentacion clases 3
Presentacion clases 3edavalos48
 

Similar a Universidad central del ecuador deber de informática(1) (20)

Trabajo final de progarmacion thomas
Trabajo final de progarmacion thomasTrabajo final de progarmacion thomas
Trabajo final de progarmacion thomas
 
Presentación 9 (1).pptx.pdf
Presentación 9 (1).pptx.pdfPresentación 9 (1).pptx.pdf
Presentación 9 (1).pptx.pdf
 
kenko slide
kenko slidekenko slide
kenko slide
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Plan de Empresa
Plan de EmpresaPlan de Empresa
Plan de Empresa
 
Vision
VisionVision
Vision
 
2024-wellosophy-guide-195.pdf
2024-wellosophy-guide-195.pdf2024-wellosophy-guide-195.pdf
2024-wellosophy-guide-195.pdf
 
58767697-Plan-de-Negocios-Desayuno-Saludable.docx
58767697-Plan-de-Negocios-Desayuno-Saludable.docx58767697-Plan-de-Negocios-Desayuno-Saludable.docx
58767697-Plan-de-Negocios-Desayuno-Saludable.docx
 
Comida molecular
Comida molecularComida molecular
Comida molecular
 
Libro azul salusi
Libro azul salusiLibro azul salusi
Libro azul salusi
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
1 (1).docx
1 (1).docx1 (1).docx
1 (1).docx
 
Food care
Food careFood care
Food care
 
PROYECTO DE POSTRES DELICIOS QUICHE.pdf
PROYECTO DE POSTRES DELICIOS QUICHE.pdfPROYECTO DE POSTRES DELICIOS QUICHE.pdf
PROYECTO DE POSTRES DELICIOS QUICHE.pdf
 
Presentación inicio nutricion nestle
Presentación inicio nutricion nestlePresentación inicio nutricion nestle
Presentación inicio nutricion nestle
 
Acciones innovadoras en servicios de alimentación industrial
Acciones innovadoras en servicios de alimentación industrialAcciones innovadoras en servicios de alimentación industrial
Acciones innovadoras en servicios de alimentación industrial
 
Conoce el catálogo de productos de Nature´s Sunshine Mexico 2021
Conoce el catálogo de productos de Nature´s Sunshine Mexico 2021Conoce el catálogo de productos de Nature´s Sunshine Mexico 2021
Conoce el catálogo de productos de Nature´s Sunshine Mexico 2021
 
Proyecto de Inversión Publica
Proyecto de Inversión PublicaProyecto de Inversión Publica
Proyecto de Inversión Publica
 
Presentacion clases 3
Presentacion clases 3Presentacion clases 3
Presentacion clases 3
 

Universidad central del ecuador deber de informática(1)

  • 1. U N I V E R S I DA D C E N T R A L D E L E C UA D O R FA C U LTA D D E C I E N C I A S A D M I N I S T R A T I VA S E S C U E L A D E C O N TA B I L I DA D Y AU D I TO R I A EMPRESA “NUTRI TO GO” ponemos sabor a tu nutrición INTEGRANTES: CAROLINA MELO VALERIA CADENA ANGIE MARTINEZ PILAR FERNANDEZ MARÍA JOSÉ ESTRELLA CURSO: CA3-5
  • 2. PROBLEMA  “Malos hábitos alimenticios” Hoy en día los malos hábitos alimenticios se consideran un grave problema de la sociedad, es decir el consumo excesivo de comida chatarra, puede causar perjuicios en la salud.
  • 3. SOLUCIÓN  Pensando en este problema habitual que surge dentro de las universidades, colegios; decidimos crear una pequeña empresa NUTRI TO GO que seleccione alimentos sanos, los procese y distribuya de una forma higiénica y además a muy bajos costos.
  • 4. MISIÓN  Promover la salud nutricional y brindar servicios profesionales de consultoría y consejería a nivel individual, empresarial, institucional y educativo para ayudar a mejorar la calidad de vida de nuestros clientes; a través de acciones preventivas e intervenciones para promover y fomentar una cultura de salud óptima, con la incorporación de hábitos alimentarios positivos a través de una alimentación natural, que contribuya a la prevención, manejo y/o control de cualquier enfermedad.
  • 5. VISIÓN  Ser una empresa, consolidada y especializada en servicios profesionales de consultoría y consejería a nivel individual, empresarial, institucional y educativo para ayudar a mejorar la calidad de vida de nuestros clientes, caracterizándonos por nuestra solidaridad, confianza, respeto, responsabilidad y ética profesional, con un sistema único e innovador.
  • 6. NUESTROS VALORES  Orientación al Cliente Centramos nuestro esfuerzo en la satisfacción de nuestros clientes y en el valor más preciado que es la salud, buscando siempre su bienestar a través de la aportación de soluciones oportunas, preventivas, correctivas, competitivas y de calidad.  Innovación Promovemos la mejora continua y la innovación donde la permanente superación asegura nuestra competitividad ante el entorno cambiante buscando siempre nuevas ideas para crear y mejorar nuestros servicios con un enfoque de salud integral.  Integridad Exigimos de nosotros y de los demás, altos estándares de honestidad, profesionalismo, comportamiento ético y que nuestros servicios sean de la mejor calidad.
  • 7.  Confianza La confianza es nuestro pilar fundamental. Es el valor por el cual nuestros clientes han llegado a nosotros, en donde se establece un compromiso responsable con nuestro entorno actuando responsablemente. Para iniciar y resolver con éxito cualquier cambio personal es necesaria una relación de confianza, poniendo en la mano de nuestros clientes todo lo necesario para que esta confianza se establezca y crezca conforme avance su proceso de cambio.  Calidad En nuestros servicios para satisfacer las necesidades de nuestros clientes y lograr superar sus expectativas.  Calidez Aportamos otra forma de entender el trato con el cliente, desde la concepción humanista de la persona. Como ser humano valioso por si mismo, teniendo en cuenta sus necesidades y sus emociones.
  • 8.  Confidencialidad Mantenemos una absoluta discreción tanto de nuestros clientes que utilizan nuestros servicios como de sus datos que estos nos facilitan. A esta información tendrá acceso exclusivamente el profesional encargado de cada caso y su supervisor, que están sometidos al secreto profesional.  Respeto El centro de la relación profesional nosotros lo entendemos en el respeto hacia nuestro cliente o paciente así como a sus necesidades y demandas. Hacemos lo que esté en nuestra mano para cubrir las demandas y necesidades que nos manifieste, respetando y valorando la distancia que proponga.  Flexibilidad Huimos de la rigidez de comportamientos estereotipados, buscando la flexibilidad como forma de ayudar de manera mas efectiva a nuestros clientes y pacientes a resolver sus problemas.  Trabajo en equipo Unir esfuerzos, experiencias e ideas a través de la retroalimentación, para alcanzar la máxima capacidad en logro nuestros objetivos buscando siempre el bienestar de nuestros clientes.
  • 9. NUESTRA FILOSOFÍA  La alimentaciónpuedecambiartu vida Los alimentos que tomamos son una de las principales influencias en nuestra salud y llevar una alimentación adecuada nos ayuda a mejorarla. Nuestra filosofía se basa en la alimentación natural como herramienta de equilibrio y conocimiento personal. No se trata de seguir una dieta restrictiva sino de seguir una filosofía de vida acorde con nuestros valores. Sabemos que introducir a tu estilo de vida una alimentación completa con alimentos naturales y biológicos puede cambiar tu vida.
  • 10. EL MANIPULADOR DE ALIMENTOS DEBE:  Mantener una escrupulosa higiene personal, manos bien limpias y uñas cepilladas.  No fumar cuando se manipulan estos productos.  No estornudar o toser sobre los alimentos.  Caso de tener heridas o cortes en las manos, emplear protección adecuada (guantes de goma).  Usar ropa siempre impecablemente limpia y un gorro para mantener el pelo recogido.
  • 11. FACTIBILIDAD  Para poner en marcha este pequeño proyecto contamos con los recursos necesarios, económicamente con el aporte que cada miembro del grupo, además de contar con al disponibilidad de tiempo, implementos necesarios, materia prima en este caso las frutas y legumbres y el lugar donde se promocionara y distribuirá los productos que ofreceremos.
  • 12. MODELO DE NEGOCIO  Para facilitar la accesibilidad a los productos que ofreceremos se establecerá un horario de rutas de distribución que coincida con los de los profesores alumnos o consumidores en general, teniendo en cuenta que la presentación de nuestros productos es llamativa y fácil de transportar, además no presenta complicaciones al momento de consumirlos en cualquier lugar o periodo de tiempo.
  • 13. ANOMALÍAS  La presión, que últimamente se está llevando a cabo, por la lucha contra el sobrepeso y alcanzar una alimentación sana y equilibrada, ha ido en prejuicio de estos tipos de restauración debido a los altos índices de grasas y calóricos que ofrecían ciertos productos. Son muchas las campañas publicitarias que ofrecen productos de calidad cuando no lo son, por ese motivo, muchas empresas dedicadas a la restauración de comida rápida han visto un nicho de mercado para orientar su política de negocio a satisfacer al cliente final ofreciendo un producto sano y de bajo coste.
  • 14. CONCLUSIONES  Este grupo de estudiantes hemos logrado una gran e importante conocimientos de la manipulación de los alimentos, ya que hemos aprendido la importancia y el cuidado que deben tener para un consumo sano y libre de bacterias.  Cabe recordar que luego de su preparación los alimentos que no se cocinan ni consumen de inmediato, deben mantenerse en frío a fin de evitar el crecimiento microbiano.  Un consejo es elegir muy bien el lugar donde realiza sus compras de comidas listas para consumir.