SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Gerardo Barrios
Facultad de Ciencia y Tecnología
Catedrática
Licda. Carla Milagro López
Cátedra
Sistemas Operativos.
ACTIVIDAD
Arquitectura Von Neumann
Integrante
Francisco de Jesús Mejía
Código
USTS073814
Fecha de entrega
26 de Febrero de 2015
Arquitectura Von Neumann
Antes de entrar en los detalles de las unidades tenemos que
conocer lo siguiente:
 Registros: es el lugar donde se almacenan temporalmente los datos que
están en movimiento para procesarlos. En la representación de la imagen del
principio podéis ver que son los registros.
 Buses: son las uniones entre las distintas unidades, la memoria y los
periféricos.
Unidad de proceso central (CPU):
Es la unidad encargada de controlar y gobernar todo el sistema que comprende
una computadora. La CPU consiste en un circuito integrado formado por millones
de transistores, que está diseñado para poder procesar datos y controlar la
máquina. Como ya sabéis, es un factor clave para la potencia de la computadora.
La CPU dispone de dos unidades en su interior: la unida de control y la unidad
aritmético-lógica.
Unidad de control
La unidad de control se encarga de leer las instrucciones (de los programas
almacenados en la memoria) y se encarga de enviar las ordenes a los
componentes del procesador para que ejecuten las instrucciones.
El proceso empieza cuando llega una instrucción al registro de
instrucciones (llega como una cadena de bits con distintas partes, referidas a la
propia instrucción y a los datos que se usarán). Posteriormente
el decodificador interpreta la instrucción a realizar y como deben de actuar los
componentes del procesador para llevarla a cabo. Esta acción se realiza mediante
el secuenciadorque envía micro-órdenes marcadas por el reloj (que genera
pulsos de forma constante, se suele expresar su velocidad en gigahercios o GHz,
para los procesadores actuales).
Unidad Aritmética Lógica (ALU)
La unidad aritmético lógica es la encargada de realizar todas las operaciones
aritméticas (sumas, multiplicaciones…) y lógicas (comparaciones).
Esta unidad puede tener distintos diseños, el de la imagen superior muestra el
diseño más básico (donde el acumulador vuelve a usarse en la operación), en la
actualidad lo normal es que el acumulador no se mezcle con los registros de
entrada.
El funcionamiento con el diseño que estamos analizando (el básico) comienza
cuando le llega al registro de entrada un dato (una cadena de bits que representan
un número), posteriormente elcircuito operacional (en la imagen se representa
como “ALU” y coloreado azul) y se procesa junto al contenido del acumulador y
posteriormente se deposita de nuevo en el acumulador. Repitiendo esta acción se
generan los cálculos. Este proceso se ve claramente en la representación que hay
más abajo.
Memoria principal
La memoria principal en la arquitectura inicial era directamente laRAM, pero esto
ha evolucionado y se han añadido memorias caché e implementado algoritmos
que predicen que datos vamos a usar más frecuentemente.
La memoria RAM es bastante sencilla, en comparación con la CPU, se podría
decir que es una tabla, que contiene la dirección (o lugar) donde está cierto dato y
el contenido del propio dato. La memoria dispone de un registro de
direcciones (RDM) y un registro de intercambio de memoria (RIM o registro de
datos). En el registro de direcciones se almacena la dirección en la que se
almacenará o leerá un dato, y en elregistro de intercambio de memoria se
almacena ese dato leído o que se almacenará.
Cuando hablamos de direcciones de memoria a muchos os sonará de los
“punteros” de C, y es por esto que es esencial conocer la arquitectura de Von
Neumann antes de aprender a programar en ciertos lenguajes que actúan a más
bajo nivel.
La unidad de control contiene el registro contador de programa, que contiene la
dirección de memoria de la siguiente instrucción, que se incrementa tras realizar
una instrucción y así va recorriendo la memoria y ejecutando el programa.
Buses
Todos estos elementos se comunican entre si a través de buses, ya sea para
manejar las acciones a realizar por la máquina o para mover datos. Hay tres tipos
de buses.
El bus de datos perite el intercambio de datos (ya sean instrucciones o datos) con
el resto de elementos de la arquitectura. Es decir, mediante el bus de datos la
unidad de control recibe las instrucciones y la ALU los datos desde la memoria, al
igual que también los envían por este medio.
El bus de instrucciones transmite las direcciones de memoria que van a ser
usadas desde la CPU, para poder seleccionar los datos que serán usados.
El bus de control es el que transporta las ordenes generadas por la CPU para
controlar los diversos procesos de la máquina.
Funcionamiento de la arquitectura
Para ver cómo funciona la arquitectura he creado una representación
documentada del proceso.
Este diseño de la arquitectura, como ya he comentado, es el básico (con
acumulador como registro de entrada) y el ancho de los datos es de 8 bits. Las
instrucciones están formadas por dos bloques de 4 bits, los primeros para
instrucciones y los últimos para la dirección de la memoria.
Siempre que se usa en una instrucción un número está destinado a la dirección de
memoria, donde se usa el verdadero número que se usará para una operación.
Conclusión
Von Neumann describió el fundamento de todo ordenador electrónico con programas
almacenados, a diferencia de como pasaba anteriormente, como podía funcionar un
ordenador con sus unidades conectadas permanentemente y su funcionamiento estuviese
coordinado desde la unidad de control (a efectos prácticos es la CPU). Aunque la
tecnología ha avanzado mucho y aumentado la complejidad de la arquitectura inicial, la
base de su funcionamiento es la misma y probablemente lo seguirá siendo durante mucho
tiempo. El artículo viene acompañado de una representación gráfica del
funcionamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos sobre arquitectura de computadoras
Conceptos sobre arquitectura de computadorasConceptos sobre arquitectura de computadoras
Conceptos sobre arquitectura de computadorasWaldogeremia
 
Arquitectura de Computadores Capitulo II
Arquitectura de Computadores Capitulo IIArquitectura de Computadores Capitulo II
Arquitectura de Computadores Capitulo II
Videoconferencias UTPL
 
Concepto sobre la arquitectura de von neuman
Concepto sobre la arquitectura de von neumanConcepto sobre la arquitectura de von neuman
Concepto sobre la arquitectura de von neumanmaritza-1995
 
Arquitectura de von neuman sistemas
Arquitectura de von neuman   sistemasArquitectura de von neuman   sistemas
Arquitectura de von neuman sistemas
Dieguess
 
Modelos de arquitecturas de computo
Modelos de arquitecturas de computoModelos de arquitecturas de computo
Modelos de arquitecturas de computo
YESENIA CETINA
 
Resumen de Von Newman
Resumen de Von NewmanResumen de Von Newman
Resumen de Von Newman
khejteo
 
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES (I Bimestre Abril agosto 2011)
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES (I Bimestre Abril agosto 2011)ARQUITECTURA DE COMPUTADORES (I Bimestre Abril agosto 2011)
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES (I Bimestre Abril agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Arquitectura de computadoras 2013
Arquitectura de computadoras 2013Arquitectura de computadoras 2013
Arquitectura de computadoras 2013
Hector Correa
 
Arquitecturas de Cómputo
Arquitecturas de CómputoArquitecturas de Cómputo
Arquitecturas de Cómputo
Victor Quintero
 
Arquitectura de la computadora power point juan
Arquitectura de la computadora power point juanArquitectura de la computadora power point juan
Arquitectura de la computadora power point juan
jadpo
 
Arquitectura de Computadores Capitulo III
Arquitectura de Computadores Capitulo IIIArquitectura de Computadores Capitulo III
Arquitectura de Computadores Capitulo III
Videoconferencias UTPL
 
Estructura y funcionamiento del procesador
Estructura y funcionamiento del procesadorEstructura y funcionamiento del procesador
Estructura y funcionamiento del procesador
Jose Diaz Silva
 
(773807447) estructura de una computadora
(773807447) estructura de una computadora(773807447) estructura de una computadora
(773807447) estructura de una computadora
pulerbeat1997
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
YESENIA CETINA
 
Diapositiva de los 4 festival de talleres
Diapositiva de los 4 festival de talleres Diapositiva de los 4 festival de talleres
Diapositiva de los 4 festival de talleres
freferbar
 
Diagrama de bloque procesador intel
Diagrama de bloque procesador intelDiagrama de bloque procesador intel
Diagrama de bloque procesador intel
Cristian Paredes
 
Juani computacion careta
Juani computacion caretaJuani computacion careta
Juani computacion careta
juan morresi
 
Unidad 2 arquitectura del computador
Unidad 2 arquitectura del computadorUnidad 2 arquitectura del computador
Unidad 2 arquitectura del computador
Cristhixn Leon
 
Trabajo 1 para tic,
Trabajo 1 para tic,Trabajo 1 para tic,
Trabajo 1 para tic,Migue Caputo
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos sobre arquitectura de computadoras
Conceptos sobre arquitectura de computadorasConceptos sobre arquitectura de computadoras
Conceptos sobre arquitectura de computadoras
 
Arquitectura de Computadores Capitulo II
Arquitectura de Computadores Capitulo IIArquitectura de Computadores Capitulo II
Arquitectura de Computadores Capitulo II
 
Concepto sobre la arquitectura de von neuman
Concepto sobre la arquitectura de von neumanConcepto sobre la arquitectura de von neuman
Concepto sobre la arquitectura de von neuman
 
Arquitectura de von neuman sistemas
Arquitectura de von neuman   sistemasArquitectura de von neuman   sistemas
Arquitectura de von neuman sistemas
 
Modelos de arquitecturas de computo
Modelos de arquitecturas de computoModelos de arquitecturas de computo
Modelos de arquitecturas de computo
 
Resumen de Von Newman
Resumen de Von NewmanResumen de Von Newman
Resumen de Von Newman
 
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES (I Bimestre Abril agosto 2011)
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES (I Bimestre Abril agosto 2011)ARQUITECTURA DE COMPUTADORES (I Bimestre Abril agosto 2011)
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES (I Bimestre Abril agosto 2011)
 
Arquitectura de computadoras 2013
Arquitectura de computadoras 2013Arquitectura de computadoras 2013
Arquitectura de computadoras 2013
 
Arquitecturas de Cómputo
Arquitecturas de CómputoArquitecturas de Cómputo
Arquitecturas de Cómputo
 
Unidad 1 arquitectura
Unidad 1 arquitecturaUnidad 1 arquitectura
Unidad 1 arquitectura
 
Arquitectura de la computadora power point juan
Arquitectura de la computadora power point juanArquitectura de la computadora power point juan
Arquitectura de la computadora power point juan
 
Arquitectura de Computadores Capitulo III
Arquitectura de Computadores Capitulo IIIArquitectura de Computadores Capitulo III
Arquitectura de Computadores Capitulo III
 
Estructura y funcionamiento del procesador
Estructura y funcionamiento del procesadorEstructura y funcionamiento del procesador
Estructura y funcionamiento del procesador
 
(773807447) estructura de una computadora
(773807447) estructura de una computadora(773807447) estructura de una computadora
(773807447) estructura de una computadora
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
 
Diapositiva de los 4 festival de talleres
Diapositiva de los 4 festival de talleres Diapositiva de los 4 festival de talleres
Diapositiva de los 4 festival de talleres
 
Diagrama de bloque procesador intel
Diagrama de bloque procesador intelDiagrama de bloque procesador intel
Diagrama de bloque procesador intel
 
Juani computacion careta
Juani computacion caretaJuani computacion careta
Juani computacion careta
 
Unidad 2 arquitectura del computador
Unidad 2 arquitectura del computadorUnidad 2 arquitectura del computador
Unidad 2 arquitectura del computador
 
Trabajo 1 para tic,
Trabajo 1 para tic,Trabajo 1 para tic,
Trabajo 1 para tic,
 

Similar a Arquitectura Von Neumann

1 Arquitectura de computadores
1  Arquitectura de computadores1  Arquitectura de computadores
1 Arquitectura de computadores
Johan Silva Cueva
 
La arquitectura de Von neumann
La arquitectura de Von neumannLa arquitectura de Von neumann
La arquitectura de Von neumann
Daniela Mejía ʚĭɞ
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
YESENIA CETINA
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
16kemhernandez
 
Arquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadoraArquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadora
jessiicasaldana
 
Introducción A Microprocesadores
Introducción A MicroprocesadoresIntroducción A Microprocesadores
Introducción A MicroprocesadoresDaniel Remondegui
 
Ensayo del vídeo sobre el procesador
Ensayo del  vídeo sobre el procesadorEnsayo del  vídeo sobre el procesador
Ensayo del vídeo sobre el procesador
brian artunduaga
 
Microprocesador y memorias
Microprocesador y memoriasMicroprocesador y memorias
Microprocesador y memoriassanchezariass
 
Microprocesador y memorias
Microprocesador y memoriasMicroprocesador y memorias
Microprocesador y memoriassanchezariass
 
Microprocesador y memorias 2
Microprocesador y memorias 2Microprocesador y memorias 2
Microprocesador y memorias 2Marysol Vasquez
 
UNIDADES FUNCIONALES DEL ORDENADOR
UNIDADES FUNCIONALES DEL ORDENADORUNIDADES FUNCIONALES DEL ORDENADOR
UNIDADES FUNCIONALES DEL ORDENADOR
GovindaRomero
 
Unidades funcionales de la computadora
Unidades funcionales de la computadoraUnidades funcionales de la computadora
Unidades funcionales de la computadora
Brayan_manriq
 
Atiquectura de computadoras
Atiquectura  de computadorasAtiquectura  de computadoras
Atiquectura de computadoras
rubioalexys
 
Grupo 3 descripción a nivel de registros del proceso de ejecución de instrucc...
Grupo 3 descripción a nivel de registros del proceso de ejecución de instrucc...Grupo 3 descripción a nivel de registros del proceso de ejecución de instrucc...
Grupo 3 descripción a nivel de registros del proceso de ejecución de instrucc...
anyelisbrito
 
Modelosdearquitecturasdecomputadoras 120905220343-phpapp01
Modelosdearquitecturasdecomputadoras 120905220343-phpapp01Modelosdearquitecturasdecomputadoras 120905220343-phpapp01
Modelosdearquitecturasdecomputadoras 120905220343-phpapp01
Aldo Altamira
 
Microprocesador y memorias 2
Microprocesador y memorias 2Microprocesador y memorias 2
Microprocesador y memorias 2sanchezariass
 
Arquitectura de computadores y redes
Arquitectura de computadores y redesArquitectura de computadores y redes
Arquitectura de computadores y redes
Yeison Montaña
 

Similar a Arquitectura Von Neumann (20)

1 Arquitectura de computadores
1  Arquitectura de computadores1  Arquitectura de computadores
1 Arquitectura de computadores
 
La arquitectura de Von neumann
La arquitectura de Von neumannLa arquitectura de Von neumann
La arquitectura de Von neumann
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
 
Arquitecturas de computadoras
Arquitecturas de computadorasArquitecturas de computadoras
Arquitecturas de computadoras
 
Arquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadoraArquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadora
 
Introducción A Microprocesadores
Introducción A MicroprocesadoresIntroducción A Microprocesadores
Introducción A Microprocesadores
 
Ensayo del vídeo sobre el procesador
Ensayo del  vídeo sobre el procesadorEnsayo del  vídeo sobre el procesador
Ensayo del vídeo sobre el procesador
 
Microprocesador y memorias
Microprocesador y memoriasMicroprocesador y memorias
Microprocesador y memorias
 
Microprocesador y memorias
Microprocesador y memoriasMicroprocesador y memorias
Microprocesador y memorias
 
Microprocesador y memorias 2
Microprocesador y memorias 2Microprocesador y memorias 2
Microprocesador y memorias 2
 
UNIDADES FUNCIONALES DEL ORDENADOR
UNIDADES FUNCIONALES DEL ORDENADORUNIDADES FUNCIONALES DEL ORDENADOR
UNIDADES FUNCIONALES DEL ORDENADOR
 
Estructura básica de un computador 8vo
Estructura básica de un computador 8voEstructura básica de un computador 8vo
Estructura básica de un computador 8vo
 
Unidades funcionales de la computadora
Unidades funcionales de la computadoraUnidades funcionales de la computadora
Unidades funcionales de la computadora
 
Atiquectura de computadoras
Atiquectura  de computadorasAtiquectura  de computadoras
Atiquectura de computadoras
 
Grupo 3 descripción a nivel de registros del proceso de ejecución de instrucc...
Grupo 3 descripción a nivel de registros del proceso de ejecución de instrucc...Grupo 3 descripción a nivel de registros del proceso de ejecución de instrucc...
Grupo 3 descripción a nivel de registros del proceso de ejecución de instrucc...
 
Modelosdearquitecturasdecomputadoras 120905220343-phpapp01
Modelosdearquitecturasdecomputadoras 120905220343-phpapp01Modelosdearquitecturasdecomputadoras 120905220343-phpapp01
Modelosdearquitecturasdecomputadoras 120905220343-phpapp01
 
Microprocesador y memorias 2
Microprocesador y memorias 2Microprocesador y memorias 2
Microprocesador y memorias 2
 
Arquitectura de computadores y redes
Arquitectura de computadores y redesArquitectura de computadores y redes
Arquitectura de computadores y redes
 

Último

trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
lasocharfuelan123
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
cuentauniversidad34
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Federico Toledo
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
RobertSotilLujn
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
oscartorres960914
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 

Último (10)

trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 

Arquitectura Von Neumann

  • 1. Universidad Gerardo Barrios Facultad de Ciencia y Tecnología Catedrática Licda. Carla Milagro López Cátedra Sistemas Operativos. ACTIVIDAD Arquitectura Von Neumann Integrante Francisco de Jesús Mejía Código USTS073814 Fecha de entrega 26 de Febrero de 2015
  • 2. Arquitectura Von Neumann Antes de entrar en los detalles de las unidades tenemos que conocer lo siguiente:  Registros: es el lugar donde se almacenan temporalmente los datos que están en movimiento para procesarlos. En la representación de la imagen del principio podéis ver que son los registros.  Buses: son las uniones entre las distintas unidades, la memoria y los periféricos. Unidad de proceso central (CPU): Es la unidad encargada de controlar y gobernar todo el sistema que comprende una computadora. La CPU consiste en un circuito integrado formado por millones de transistores, que está diseñado para poder procesar datos y controlar la máquina. Como ya sabéis, es un factor clave para la potencia de la computadora.
  • 3. La CPU dispone de dos unidades en su interior: la unida de control y la unidad aritmético-lógica. Unidad de control La unidad de control se encarga de leer las instrucciones (de los programas almacenados en la memoria) y se encarga de enviar las ordenes a los componentes del procesador para que ejecuten las instrucciones. El proceso empieza cuando llega una instrucción al registro de instrucciones (llega como una cadena de bits con distintas partes, referidas a la propia instrucción y a los datos que se usarán). Posteriormente el decodificador interpreta la instrucción a realizar y como deben de actuar los componentes del procesador para llevarla a cabo. Esta acción se realiza mediante el secuenciadorque envía micro-órdenes marcadas por el reloj (que genera pulsos de forma constante, se suele expresar su velocidad en gigahercios o GHz, para los procesadores actuales). Unidad Aritmética Lógica (ALU) La unidad aritmético lógica es la encargada de realizar todas las operaciones aritméticas (sumas, multiplicaciones…) y lógicas (comparaciones). Esta unidad puede tener distintos diseños, el de la imagen superior muestra el diseño más básico (donde el acumulador vuelve a usarse en la operación), en la actualidad lo normal es que el acumulador no se mezcle con los registros de entrada. El funcionamiento con el diseño que estamos analizando (el básico) comienza cuando le llega al registro de entrada un dato (una cadena de bits que representan un número), posteriormente elcircuito operacional (en la imagen se representa como “ALU” y coloreado azul) y se procesa junto al contenido del acumulador y posteriormente se deposita de nuevo en el acumulador. Repitiendo esta acción se generan los cálculos. Este proceso se ve claramente en la representación que hay más abajo.
  • 4. Memoria principal La memoria principal en la arquitectura inicial era directamente laRAM, pero esto ha evolucionado y se han añadido memorias caché e implementado algoritmos que predicen que datos vamos a usar más frecuentemente. La memoria RAM es bastante sencilla, en comparación con la CPU, se podría decir que es una tabla, que contiene la dirección (o lugar) donde está cierto dato y el contenido del propio dato. La memoria dispone de un registro de direcciones (RDM) y un registro de intercambio de memoria (RIM o registro de datos). En el registro de direcciones se almacena la dirección en la que se almacenará o leerá un dato, y en elregistro de intercambio de memoria se almacena ese dato leído o que se almacenará. Cuando hablamos de direcciones de memoria a muchos os sonará de los “punteros” de C, y es por esto que es esencial conocer la arquitectura de Von Neumann antes de aprender a programar en ciertos lenguajes que actúan a más bajo nivel. La unidad de control contiene el registro contador de programa, que contiene la dirección de memoria de la siguiente instrucción, que se incrementa tras realizar una instrucción y así va recorriendo la memoria y ejecutando el programa. Buses Todos estos elementos se comunican entre si a través de buses, ya sea para manejar las acciones a realizar por la máquina o para mover datos. Hay tres tipos de buses. El bus de datos perite el intercambio de datos (ya sean instrucciones o datos) con el resto de elementos de la arquitectura. Es decir, mediante el bus de datos la unidad de control recibe las instrucciones y la ALU los datos desde la memoria, al igual que también los envían por este medio. El bus de instrucciones transmite las direcciones de memoria que van a ser usadas desde la CPU, para poder seleccionar los datos que serán usados.
  • 5. El bus de control es el que transporta las ordenes generadas por la CPU para controlar los diversos procesos de la máquina. Funcionamiento de la arquitectura Para ver cómo funciona la arquitectura he creado una representación documentada del proceso. Este diseño de la arquitectura, como ya he comentado, es el básico (con acumulador como registro de entrada) y el ancho de los datos es de 8 bits. Las instrucciones están formadas por dos bloques de 4 bits, los primeros para instrucciones y los últimos para la dirección de la memoria. Siempre que se usa en una instrucción un número está destinado a la dirección de memoria, donde se usa el verdadero número que se usará para una operación.
  • 6. Conclusión Von Neumann describió el fundamento de todo ordenador electrónico con programas almacenados, a diferencia de como pasaba anteriormente, como podía funcionar un ordenador con sus unidades conectadas permanentemente y su funcionamiento estuviese coordinado desde la unidad de control (a efectos prácticos es la CPU). Aunque la tecnología ha avanzado mucho y aumentado la complejidad de la arquitectura inicial, la base de su funcionamiento es la misma y probablemente lo seguirá siendo durante mucho tiempo. El artículo viene acompañado de una representación gráfica del funcionamiento.