SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y
TECNOLOGÍAS
EDUCACIÓN INICIAL
TEMA
INTRODUCCIÓN A LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y
DEL CONOCIMIENTO
DOCENTE
Gustavo Orozco
ESTUDIANTE
Michelle Herrera
Introducción
Se dice que vivimos en un mundo lleno de conocimientos en una sociedad nueva algunos
autores han llamada en diferentes términos como sociedad red ,sociedad del
conocimiento, sociedad del conocimiento, una sociedad caracterizada por el gran flujo
de información y por una gran capacidad de conexión y de participación nunca vistas
hasta el momento.
A lo largo de la historia se han producido una grande serie de avances tecnológicos de
mayor o menor identidad los cuales en su conjunto sean conocido como sociedad lo hiso
primero en lenguaje permitiéndonos permitiéndonos expresarnos luego la escritura
haciendo posible que nos podamos trasmitir nuestro conocimiento de forma mucho más
sencilla a las futuras generaciones después llego la imprenta y puso la información al
alcance de grandes grupos sociales y lo más reciente acido el teléfono la televisión la
radio y finalmente la erupción de lo digital el internet cuya llegada ha surgido un cambio
radical pero hemos llegado a un punto en el punto que en el punto de introducción a la
innovación es cada vez más acelerado lo cual se puede ver un cambio de crecimiento línea
asía un tipo de crecimiento exponencial y eso se ha producido por tres factores
fundamentales el aumento de capacidad de computación, progresivo abaratamiento de la
tecnología en relación a su capacidad de progresamiento, el hecho que unas tecnologías
son claves para la aparición de otras.
Desarrollo
En la última década, la expresión sociedad de la informaciones ha consagrado sin lugar a
dudas con el termino hegemonicen necesariamente porque expresa porque expresa una
claridad teórica hegemónico, porque nos expresa una claridad teórica, sino por el bautizo
que recibió en las políticas oficiales de los países más desarrollados, además de la
coronación que significó honrarlo con una Cumbre Mundial. La noción de "sociedad del
conocimiento" surgió hacia finales de los años 90 y es empleada particularmente en
medios académicos, como alternativa de algunos a sociedad de la información.
Peter Watson, autor de varios libros sobre la historia del pensamiento, ha manifestado en
numerosas ocasiones sus reservas acerca de la relevancia que tenemos a otorgar al
momento actual en el contexto de una perspectiva acerca del pensamiento mediante los
estudios realizados, en el año 2005 no puede competir con 1905 en términos de
innovaciones importantes, ella cuando tuvo una ocasión de conocerla, la argumentación
de Watson le produjo una sana inquietud acerca de su publicación porque constituía un
torpedo a la línea de flotación de una certeza que para muchos hoy evidente, ya que ella
a realiza una excelente investigación ya que se ver reflejado ya que surge cuando nosotros
alzamos la vista miramos a nuestro alrededor y constatamos la existencia de una, en
apariencia, profunda trasformaciones asistimos a un proceso de cambio en el cual se
mezclan, de forma indisoluble, infinidad de interacciones y relaciones casuales , que está
afectando de forma drástica desde las convicciones de los individuos a la esencia de los
sistemas productivos o a la estructura política de los estados. ¿Cuál es, pues, la verdadera
profundidad de la actual transformación? Posicionamientos como los de Watson nos
obligan a admitir que, ante el riesgo de sobrevalorar su importancia, es pertinente intentar
precisar si se trata únicamente de una nueva capa de barniz en el proceso de construcción
de la Historia o, bien al contrario, si nos encontramos ante una situación singular que
modifica dicho proceso de forma radical e irreversible. Ciertamente, los individuos de
cualquier época han mostrado siempre una tendencia a destacar la excepcionalidad de su
tiempo y lo han hecho, sin duda, condicionados por el relieve que la proximidad
proporciona de los sucesos vividos, por una actitud ineludible de admiración ante la
experiencia sensible y por la percepción de la vivencia propia como un hecho remarcable,
una percepción que ignora el carácter esencialmente monótono y homogéneo de esa
sucesión constante de existencias que denominamos la Humanidad.
Conclusión
La causa principal que genera La Brecha Digital es la desigualdad y pobreza generadas
por los sistemas económicos neoliberal globalizado con sus grandes transnacionales, que
no tiene en cuenta las necesidades de los más empodrecidos pueblos tanto del sur como
del norte, desarrollado que son las principales víctimas de las crisis generadas por este
sistema, creado, barreras para el pleno acceso de los pueblos a la educación plena. Energía
y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones evitando así un pleno desarrollo
de una verdadera Sociedad de la Información y el Conocimiento.

Más contenido relacionado

Similar a Universidad nacional de chimborazo 2

la glovalización en clave cultural: una mirada latinoamericana
la glovalización en clave cultural: una mirada latinoamericanala glovalización en clave cultural: una mirada latinoamericana
la glovalización en clave cultural: una mirada latinoamericana
Jose Julian Perez Calle
 
la globalización en clave cultural
la globalización en clave culturalla globalización en clave cultural
la globalización en clave cultural
Jose Julian Perez Calle
 
La glovalización en clave cultural: una mirada latinoamericana
La glovalización en clave cultural: una mirada latinoamericanaLa glovalización en clave cultural: una mirada latinoamericana
La glovalización en clave cultural: una mirada latinoamericana
Jose Julian Perez Calle
 
La Sociedad de la Ignorancia
La Sociedad de la IgnoranciaLa Sociedad de la Ignorancia
La Sociedad de la Ignorancia
Radar Información y Conocimiento
 
LA SOCIEDAD CREATIVA: ANTICIPA, INNOVA Y PARTICIPA.
LA SOCIEDAD CREATIVA: ANTICIPA, INNOVA Y PARTICIPA.LA SOCIEDAD CREATIVA: ANTICIPA, INNOVA Y PARTICIPA.
LA SOCIEDAD CREATIVA: ANTICIPA, INNOVA Y PARTICIPA.
Leonardo Correa
 
Sociedad transparente enero 2012
Sociedad transparente enero 2012Sociedad transparente enero 2012
Sociedad transparente enero 2012
Edelin Bravo
 
Medios de comunicación y conflicto social
Medios de comunicación y conflicto socialMedios de comunicación y conflicto social
Medios de comunicación y conflicto social
Franco Tunessi
 
Desarrollar un ensayo en base a la lectura del libro "La sociedad de la ignor...
Desarrollar un ensayo en base a la lectura del libro "La sociedad de la ignor...Desarrollar un ensayo en base a la lectura del libro "La sociedad de la ignor...
Desarrollar un ensayo en base a la lectura del libro "La sociedad de la ignor...
DannyErazo5
 
Posmodernismo
PosmodernismoPosmodernismo
Posmodernismo
CASO75
 
Sine nobilitate intro 2
Sine nobilitate intro 2Sine nobilitate intro 2
Sine nobilitate intro 2
Julián Hernández Castelano
 
MNAutrey_Tesis2012
MNAutrey_Tesis2012MNAutrey_Tesis2012
MNAutrey_Tesis2012
Maria Autrey
 
CARTILLA ETICA DECIMO.docx
CARTILLA ETICA DECIMO.docxCARTILLA ETICA DECIMO.docx
CARTILLA ETICA DECIMO.docx
DianaWiesner1
 
Sociedad de la_ignorancia_es
Sociedad de la_ignorancia_esSociedad de la_ignorancia_es
Sociedad de la_ignorancia_es
New Generation Marketing
 
Medios
MediosMedios
Medios
Rik18
 
3. texto prof. fontcuberta
3.   texto prof. fontcuberta3.   texto prof. fontcuberta
3. texto prof. fontcuberta
mariaelisabetblas
 
3. texto prof. fontcuberta
3.   texto prof. fontcuberta3.   texto prof. fontcuberta
3. texto prof. fontcuberta
gloriaepolanco
 
Sociedad de la_ignorancia_es_1_
Sociedad de la_ignorancia_es_1_Sociedad de la_ignorancia_es_1_
Sociedad de la_ignorancia_es_1_
Miguel Ostroski
 
Sociedad de la_ignorancia_es_1_
Sociedad de la_ignorancia_es_1_Sociedad de la_ignorancia_es_1_
Sociedad de la_ignorancia_es_1_
johanamarisolpinto
 
Educación y educadores en el contexto de la globalización
Educación y educadores en el contexto de la globalizaciónEducación y educadores en el contexto de la globalización
Educación y educadores en el contexto de la globalización
Lorena Navarrete Molina
 
Revista digital-Comparaciónes entre el antes y el ayer
Revista digital-Comparaciónes entre el antes y el ayerRevista digital-Comparaciónes entre el antes y el ayer
Revista digital-Comparaciónes entre el antes y el ayer
SebastinPorras2
 

Similar a Universidad nacional de chimborazo 2 (20)

la glovalización en clave cultural: una mirada latinoamericana
la glovalización en clave cultural: una mirada latinoamericanala glovalización en clave cultural: una mirada latinoamericana
la glovalización en clave cultural: una mirada latinoamericana
 
la globalización en clave cultural
la globalización en clave culturalla globalización en clave cultural
la globalización en clave cultural
 
La glovalización en clave cultural: una mirada latinoamericana
La glovalización en clave cultural: una mirada latinoamericanaLa glovalización en clave cultural: una mirada latinoamericana
La glovalización en clave cultural: una mirada latinoamericana
 
La Sociedad de la Ignorancia
La Sociedad de la IgnoranciaLa Sociedad de la Ignorancia
La Sociedad de la Ignorancia
 
LA SOCIEDAD CREATIVA: ANTICIPA, INNOVA Y PARTICIPA.
LA SOCIEDAD CREATIVA: ANTICIPA, INNOVA Y PARTICIPA.LA SOCIEDAD CREATIVA: ANTICIPA, INNOVA Y PARTICIPA.
LA SOCIEDAD CREATIVA: ANTICIPA, INNOVA Y PARTICIPA.
 
Sociedad transparente enero 2012
Sociedad transparente enero 2012Sociedad transparente enero 2012
Sociedad transparente enero 2012
 
Medios de comunicación y conflicto social
Medios de comunicación y conflicto socialMedios de comunicación y conflicto social
Medios de comunicación y conflicto social
 
Desarrollar un ensayo en base a la lectura del libro "La sociedad de la ignor...
Desarrollar un ensayo en base a la lectura del libro "La sociedad de la ignor...Desarrollar un ensayo en base a la lectura del libro "La sociedad de la ignor...
Desarrollar un ensayo en base a la lectura del libro "La sociedad de la ignor...
 
Posmodernismo
PosmodernismoPosmodernismo
Posmodernismo
 
Sine nobilitate intro 2
Sine nobilitate intro 2Sine nobilitate intro 2
Sine nobilitate intro 2
 
MNAutrey_Tesis2012
MNAutrey_Tesis2012MNAutrey_Tesis2012
MNAutrey_Tesis2012
 
CARTILLA ETICA DECIMO.docx
CARTILLA ETICA DECIMO.docxCARTILLA ETICA DECIMO.docx
CARTILLA ETICA DECIMO.docx
 
Sociedad de la_ignorancia_es
Sociedad de la_ignorancia_esSociedad de la_ignorancia_es
Sociedad de la_ignorancia_es
 
Medios
MediosMedios
Medios
 
3. texto prof. fontcuberta
3.   texto prof. fontcuberta3.   texto prof. fontcuberta
3. texto prof. fontcuberta
 
3. texto prof. fontcuberta
3.   texto prof. fontcuberta3.   texto prof. fontcuberta
3. texto prof. fontcuberta
 
Sociedad de la_ignorancia_es_1_
Sociedad de la_ignorancia_es_1_Sociedad de la_ignorancia_es_1_
Sociedad de la_ignorancia_es_1_
 
Sociedad de la_ignorancia_es_1_
Sociedad de la_ignorancia_es_1_Sociedad de la_ignorancia_es_1_
Sociedad de la_ignorancia_es_1_
 
Educación y educadores en el contexto de la globalización
Educación y educadores en el contexto de la globalizaciónEducación y educadores en el contexto de la globalización
Educación y educadores en el contexto de la globalización
 
Revista digital-Comparaciónes entre el antes y el ayer
Revista digital-Comparaciónes entre el antes y el ayerRevista digital-Comparaciónes entre el antes y el ayer
Revista digital-Comparaciónes entre el antes y el ayer
 

Más de michu967

Tema (1) (1)
Tema (1) (1)Tema (1) (1)
Tema (1) (1)
michu967
 
Mapa (1)
Mapa (1)Mapa (1)
Mapa (1)
michu967
 
Universidad nacional de chimborazo2 (1)
Universidad nacional de chimborazo2 (1)Universidad nacional de chimborazo2 (1)
Universidad nacional de chimborazo2 (1)
michu967
 
Sci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_espSci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_esp
michu967
 
La sociedad-de-la-ignorancia
La sociedad-de-la-ignoranciaLa sociedad-de-la-ignorancia
La sociedad-de-la-ignorancia
michu967
 
Ejemplo plan de_busqueda
Ejemplo plan de_busquedaEjemplo plan de_busqueda
Ejemplo plan de_busqueda
michu967
 
Centro derecursosdigitalesuca cursogoogledrive
Centro derecursosdigitalesuca cursogoogledriveCentro derecursosdigitalesuca cursogoogledrive
Centro derecursosdigitalesuca cursogoogledrive
michu967
 
Aprender a-buscar-en-google
Aprender a-buscar-en-googleAprender a-buscar-en-google
Aprender a-buscar-en-google
michu967
 
513bab tutorial-powtoon
513bab tutorial-powtoon513bab tutorial-powtoon
513bab tutorial-powtoon
michu967
 
Indice caratula
Indice caratulaIndice caratula
Indice caratula
michu967
 
Presentacion del-portafoleo
Presentacion del-portafoleoPresentacion del-portafoleo
Presentacion del-portafoleo
michu967
 
Mision vision
Mision visionMision vision
Mision vision
michu967
 
Universidad
UniversidadUniversidad
Universidad
michu967
 
Universidad nacional 3
Universidad nacional 3Universidad nacional 3
Universidad nacional 3
michu967
 
Universidad nacional de chimborazo2
Universidad nacional de chimborazo2Universidad nacional de chimborazo2
Universidad nacional de chimborazo2
michu967
 
Universidad nacional 3
Universidad nacional 3Universidad nacional 3
Universidad nacional 3
michu967
 
Universidad
UniversidadUniversidad
Universidad
michu967
 

Más de michu967 (17)

Tema (1) (1)
Tema (1) (1)Tema (1) (1)
Tema (1) (1)
 
Mapa (1)
Mapa (1)Mapa (1)
Mapa (1)
 
Universidad nacional de chimborazo2 (1)
Universidad nacional de chimborazo2 (1)Universidad nacional de chimborazo2 (1)
Universidad nacional de chimborazo2 (1)
 
Sci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_espSci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_esp
 
La sociedad-de-la-ignorancia
La sociedad-de-la-ignoranciaLa sociedad-de-la-ignorancia
La sociedad-de-la-ignorancia
 
Ejemplo plan de_busqueda
Ejemplo plan de_busquedaEjemplo plan de_busqueda
Ejemplo plan de_busqueda
 
Centro derecursosdigitalesuca cursogoogledrive
Centro derecursosdigitalesuca cursogoogledriveCentro derecursosdigitalesuca cursogoogledrive
Centro derecursosdigitalesuca cursogoogledrive
 
Aprender a-buscar-en-google
Aprender a-buscar-en-googleAprender a-buscar-en-google
Aprender a-buscar-en-google
 
513bab tutorial-powtoon
513bab tutorial-powtoon513bab tutorial-powtoon
513bab tutorial-powtoon
 
Indice caratula
Indice caratulaIndice caratula
Indice caratula
 
Presentacion del-portafoleo
Presentacion del-portafoleoPresentacion del-portafoleo
Presentacion del-portafoleo
 
Mision vision
Mision visionMision vision
Mision vision
 
Universidad
UniversidadUniversidad
Universidad
 
Universidad nacional 3
Universidad nacional 3Universidad nacional 3
Universidad nacional 3
 
Universidad nacional de chimborazo2
Universidad nacional de chimborazo2Universidad nacional de chimborazo2
Universidad nacional de chimborazo2
 
Universidad nacional 3
Universidad nacional 3Universidad nacional 3
Universidad nacional 3
 
Universidad
UniversidadUniversidad
Universidad
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Universidad nacional de chimborazo 2

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS EDUCACIÓN INICIAL TEMA INTRODUCCIÓN A LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO DOCENTE Gustavo Orozco ESTUDIANTE Michelle Herrera
  • 2. Introducción Se dice que vivimos en un mundo lleno de conocimientos en una sociedad nueva algunos autores han llamada en diferentes términos como sociedad red ,sociedad del conocimiento, sociedad del conocimiento, una sociedad caracterizada por el gran flujo de información y por una gran capacidad de conexión y de participación nunca vistas hasta el momento. A lo largo de la historia se han producido una grande serie de avances tecnológicos de mayor o menor identidad los cuales en su conjunto sean conocido como sociedad lo hiso primero en lenguaje permitiéndonos permitiéndonos expresarnos luego la escritura haciendo posible que nos podamos trasmitir nuestro conocimiento de forma mucho más sencilla a las futuras generaciones después llego la imprenta y puso la información al alcance de grandes grupos sociales y lo más reciente acido el teléfono la televisión la radio y finalmente la erupción de lo digital el internet cuya llegada ha surgido un cambio radical pero hemos llegado a un punto en el punto que en el punto de introducción a la innovación es cada vez más acelerado lo cual se puede ver un cambio de crecimiento línea asía un tipo de crecimiento exponencial y eso se ha producido por tres factores fundamentales el aumento de capacidad de computación, progresivo abaratamiento de la tecnología en relación a su capacidad de progresamiento, el hecho que unas tecnologías son claves para la aparición de otras.
  • 3. Desarrollo En la última década, la expresión sociedad de la informaciones ha consagrado sin lugar a dudas con el termino hegemonicen necesariamente porque expresa porque expresa una claridad teórica hegemónico, porque nos expresa una claridad teórica, sino por el bautizo que recibió en las políticas oficiales de los países más desarrollados, además de la coronación que significó honrarlo con una Cumbre Mundial. La noción de "sociedad del conocimiento" surgió hacia finales de los años 90 y es empleada particularmente en medios académicos, como alternativa de algunos a sociedad de la información. Peter Watson, autor de varios libros sobre la historia del pensamiento, ha manifestado en numerosas ocasiones sus reservas acerca de la relevancia que tenemos a otorgar al momento actual en el contexto de una perspectiva acerca del pensamiento mediante los estudios realizados, en el año 2005 no puede competir con 1905 en términos de innovaciones importantes, ella cuando tuvo una ocasión de conocerla, la argumentación de Watson le produjo una sana inquietud acerca de su publicación porque constituía un torpedo a la línea de flotación de una certeza que para muchos hoy evidente, ya que ella a realiza una excelente investigación ya que se ver reflejado ya que surge cuando nosotros alzamos la vista miramos a nuestro alrededor y constatamos la existencia de una, en apariencia, profunda trasformaciones asistimos a un proceso de cambio en el cual se mezclan, de forma indisoluble, infinidad de interacciones y relaciones casuales , que está afectando de forma drástica desde las convicciones de los individuos a la esencia de los sistemas productivos o a la estructura política de los estados. ¿Cuál es, pues, la verdadera profundidad de la actual transformación? Posicionamientos como los de Watson nos obligan a admitir que, ante el riesgo de sobrevalorar su importancia, es pertinente intentar precisar si se trata únicamente de una nueva capa de barniz en el proceso de construcción de la Historia o, bien al contrario, si nos encontramos ante una situación singular que modifica dicho proceso de forma radical e irreversible. Ciertamente, los individuos de cualquier época han mostrado siempre una tendencia a destacar la excepcionalidad de su tiempo y lo han hecho, sin duda, condicionados por el relieve que la proximidad proporciona de los sucesos vividos, por una actitud ineludible de admiración ante la experiencia sensible y por la percepción de la vivencia propia como un hecho remarcable, una percepción que ignora el carácter esencialmente monótono y homogéneo de esa sucesión constante de existencias que denominamos la Humanidad.
  • 4. Conclusión La causa principal que genera La Brecha Digital es la desigualdad y pobreza generadas por los sistemas económicos neoliberal globalizado con sus grandes transnacionales, que no tiene en cuenta las necesidades de los más empodrecidos pueblos tanto del sur como del norte, desarrollado que son las principales víctimas de las crisis generadas por este sistema, creado, barreras para el pleno acceso de los pueblos a la educación plena. Energía y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones evitando así un pleno desarrollo de una verdadera Sociedad de la Información y el Conocimiento.