SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
                 UNIANDES




NOMBRE :         Noemí Campuzano
NIVEL:           Noveno
ASIGNATURA :     Gestión de Emprendimiento
TUTOR:           Lic. Javier Robayo
CONCEPTO DE GESTIÓN DE
   EMPRENDIMIENTO


   Se puede definir el emprendimiento como la
   manera de pensar, sentir y actuar, en búsqueda de,
   iniciar, crear o formar un proyecto a través de
   identificación de ideas y oportunidades de
   negocios, viables en términos de mercados,
   factores económicos, sociales, ambientales y
   políticos, así mismo factores endógenos como
   capacidad en talento humano, recursos físicos y
   financieros, que le permiten al emprendedor una
   alternativa para el mejoramiento en la calidad de
   vida, por medio del desarrollo de un plan de
   negocio o la creación de empresas.
CONCLUSIÓN PERSONAL

El emprendimiento       es de suma
importancia hoy en día debido a la
necesidad de mejorar un poco o mucho
las cosas, los procesos, y también la
necesidad de muchas personas de
lograr estabilidad económica , es muy
importante porque nos permite crear e
innovar, algún negocio o proyecto, que
nos ayudará a mejorar nuestra calidad
de vida y generar empleo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La importancia del emprendimiento en la educacion basica y media
La importancia del emprendimiento en la educacion basica y mediaLa importancia del emprendimiento en la educacion basica y media
La importancia del emprendimiento en la educacion basica y media
CHAVARRIA2011
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
flacasariz
 
Valores de un empresario
Valores de un empresarioValores de un empresario
Valores de un empresario
Christian Quispe Cárdenas
 
Portal+informativo incubadora pyme
Portal+informativo incubadora pymePortal+informativo incubadora pyme
Portal+informativo incubadora pyme
Innovación Estrategia y Transferencia Tecnológica
 
Cultura Empresarial en Estudiantes Universitarios
Cultura Empresarial en Estudiantes UniversitariosCultura Empresarial en Estudiantes Universitarios
Cultura Empresarial en Estudiantes Universitarios
Cristofer Ormaza
 
Conceptos de emprendimiento
Conceptos de emprendimientoConceptos de emprendimiento
Conceptos de emprendimiento
mariacamilacc
 
Proyecto de Fomento de la Economía Social
Proyecto de Fomento de la Economía SocialProyecto de Fomento de la Economía Social
Proyecto de Fomento de la Economía Social
economiasocialcanarias
 
Tipos de conflictosnsee
Tipos de conflictosnseeTipos de conflictosnsee
Tipos de conflictosnsee
nicolassaninsj
 
Ensayo sobre ideas de un emprendedor
Ensayo sobre ideas de un emprendedorEnsayo sobre ideas de un emprendedor
Ensayo sobre ideas de un emprendedor
David Sagñay
 
Presentacion proyecto jovenes emprendedores
Presentacion proyecto jovenes emprendedoresPresentacion proyecto jovenes emprendedores
Presentacion proyecto jovenes emprendedores
guadalinfopaternaderiv
 
El aporte a la creacion de nuevas empresas
El aporte  a la creacion de nuevas empresasEl aporte  a la creacion de nuevas empresas
El aporte a la creacion de nuevas empresas
000150026
 

La actualidad más candente (11)

La importancia del emprendimiento en la educacion basica y media
La importancia del emprendimiento en la educacion basica y mediaLa importancia del emprendimiento en la educacion basica y media
La importancia del emprendimiento en la educacion basica y media
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Valores de un empresario
Valores de un empresarioValores de un empresario
Valores de un empresario
 
Portal+informativo incubadora pyme
Portal+informativo incubadora pymePortal+informativo incubadora pyme
Portal+informativo incubadora pyme
 
Cultura Empresarial en Estudiantes Universitarios
Cultura Empresarial en Estudiantes UniversitariosCultura Empresarial en Estudiantes Universitarios
Cultura Empresarial en Estudiantes Universitarios
 
Conceptos de emprendimiento
Conceptos de emprendimientoConceptos de emprendimiento
Conceptos de emprendimiento
 
Proyecto de Fomento de la Economía Social
Proyecto de Fomento de la Economía SocialProyecto de Fomento de la Economía Social
Proyecto de Fomento de la Economía Social
 
Tipos de conflictosnsee
Tipos de conflictosnseeTipos de conflictosnsee
Tipos de conflictosnsee
 
Ensayo sobre ideas de un emprendedor
Ensayo sobre ideas de un emprendedorEnsayo sobre ideas de un emprendedor
Ensayo sobre ideas de un emprendedor
 
Presentacion proyecto jovenes emprendedores
Presentacion proyecto jovenes emprendedoresPresentacion proyecto jovenes emprendedores
Presentacion proyecto jovenes emprendedores
 
El aporte a la creacion de nuevas empresas
El aporte  a la creacion de nuevas empresasEl aporte  a la creacion de nuevas empresas
El aporte a la creacion de nuevas empresas
 

Destacado

Exposición Proyecto Burryng - BITEC
Exposición Proyecto Burryng - BITECExposición Proyecto Burryng - BITEC
Exposición Proyecto Burryng - BITEC
Rafael Marcos Vásquez Felipe
 
Análisis del sector
Análisis del sectorAnálisis del sector
Análisis del sector
Virginia Valls
 
C:\Documents And Settings\Maria PatiñO\Mis Documentos\Seguridad En La Red
C:\Documents And Settings\Maria PatiñO\Mis Documentos\Seguridad En La RedC:\Documents And Settings\Maria PatiñO\Mis Documentos\Seguridad En La Red
C:\Documents And Settings\Maria PatiñO\Mis Documentos\Seguridad En La Red
guestf4d88bf
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
Ligia Riaño
 
Tics 1a version
Tics 1a versionTics 1a version
Tics 1a version
Bianey_Martinez
 
Protocolo^ 2
Protocolo^ 2Protocolo^ 2
Protocolo^ 2
funlam
 
Dados al lazar
Dados al lazarDados al lazar
Dados al lazar
Camiilo Capera II
 
Aplicación del metodo cualitativo por puntos OH MY!
Aplicación del metodo cualitativo por puntos OH MY!Aplicación del metodo cualitativo por puntos OH MY!
Aplicación del metodo cualitativo por puntos OH MY!
melissamartz03
 
Tm43977
Tm43977Tm43977
Tm43977va2heb
 
La navidad
La navidadLa navidad
Margarita UTE
Margarita UTEMargarita UTE
Margarita UTE
Margarita Robles
 
Analisis de puestos1
Analisis de puestos1Analisis de puestos1
Analisis de puestos1
Silvia Gutierrez
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
Luis Morales
 
Lilianny
LiliannyLilianny
Santiago estela ALMASENAMIENTO EN LA NUVE
Santiago estela ALMASENAMIENTO EN LA NUVESantiago estela ALMASENAMIENTO EN LA NUVE
Santiago estela ALMASENAMIENTO EN LA NUVE
Alexander First
 
El machismo es peligroso para la salud física
El machismo es peligroso para la salud físicaEl machismo es peligroso para la salud física
El machismo es peligroso para la salud física
Miguel Ángel Nuñez
 
Trabajo final Mónica Esquisatti
Trabajo final Mónica EsquisattiTrabajo final Mónica Esquisatti
Trabajo final Mónica Esquisatti
Mónica Esquisatti
 

Destacado (20)

Exposición Proyecto Burryng - BITEC
Exposición Proyecto Burryng - BITECExposición Proyecto Burryng - BITEC
Exposición Proyecto Burryng - BITEC
 
Análisis del sector
Análisis del sectorAnálisis del sector
Análisis del sector
 
C:\Documents And Settings\Maria PatiñO\Mis Documentos\Seguridad En La Red
C:\Documents And Settings\Maria PatiñO\Mis Documentos\Seguridad En La RedC:\Documents And Settings\Maria PatiñO\Mis Documentos\Seguridad En La Red
C:\Documents And Settings\Maria PatiñO\Mis Documentos\Seguridad En La Red
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 
Tics 1a version
Tics 1a versionTics 1a version
Tics 1a version
 
Protocolo^ 2
Protocolo^ 2Protocolo^ 2
Protocolo^ 2
 
Dados al lazar
Dados al lazarDados al lazar
Dados al lazar
 
Aplicación del metodo cualitativo por puntos OH MY!
Aplicación del metodo cualitativo por puntos OH MY!Aplicación del metodo cualitativo por puntos OH MY!
Aplicación del metodo cualitativo por puntos OH MY!
 
Tm43977
Tm43977Tm43977
Tm43977
 
AIIM ERMm
AIIM ERMmAIIM ERMm
AIIM ERMm
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
Margarita UTE
Margarita UTEMargarita UTE
Margarita UTE
 
Analisis de puestos1
Analisis de puestos1Analisis de puestos1
Analisis de puestos1
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Lilianny
LiliannyLilianny
Lilianny
 
Santiago estela ALMASENAMIENTO EN LA NUVE
Santiago estela ALMASENAMIENTO EN LA NUVESantiago estela ALMASENAMIENTO EN LA NUVE
Santiago estela ALMASENAMIENTO EN LA NUVE
 
El machismo es peligroso para la salud física
El machismo es peligroso para la salud físicaEl machismo es peligroso para la salud física
El machismo es peligroso para la salud física
 
Trabajo final Mónica Esquisatti
Trabajo final Mónica EsquisattiTrabajo final Mónica Esquisatti
Trabajo final Mónica Esquisatti
 

Similar a Universidad regional autónoma de los andes uniandes

Empren...
Empren...Empren...
Empren...
Camila Cardona
 
Empendedor emprendimiento
Empendedor emprendimientoEmpendedor emprendimiento
Empendedor emprendimiento
maria fernanda madariaga rendon
 
Fundamentos de emprendimiento
Fundamentos de emprendimientoFundamentos de emprendimiento
Fundamentos de emprendimiento
emili3883
 
Plan de area emprendimiento preescolar
Plan de area emprendimiento preescolarPlan de area emprendimiento preescolar
Plan de area emprendimiento preescolar
angelline86
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Joelito Orellana
 
Que es el emprendimiento
Que es el emprendimientoQue es el emprendimiento
Que es el emprendimiento
universidad tecnica de ambato
 
Que es el emprendimiento
Que es el emprendimientoQue es el emprendimiento
Que es el emprendimiento
universidad tecnica de ambato
 
Que es el emprendimiento
Que es el emprendimientoQue es el emprendimiento
Que es el emprendimiento
universidad tecnica de ambato
 
Mallla de emprendimiento buena 2013
Mallla de emprendimiento buena 2013Mallla de emprendimiento buena 2013
Mallla de emprendimiento buena 2013
ERWIN JAIR GARRIDO TAPIA
 
EXPOSICION GRUPO #4.pptx
EXPOSICION GRUPO #4.pptxEXPOSICION GRUPO #4.pptx
EXPOSICION GRUPO #4.pptx
MilenkaReyes
 
ENSAYO DE EMPRENDIMIENTO NORKA.docx
ENSAYO DE EMPRENDIMIENTO NORKA.docxENSAYO DE EMPRENDIMIENTO NORKA.docx
ENSAYO DE EMPRENDIMIENTO NORKA.docx
norkapalomino
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
sarizflaka
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
sarizflaka
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
flakasariz
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
ctinagb
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
sarizflaka
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
ctinagb
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
sarizflaka
 
Informática Aplicada
Informática AplicadaInformática Aplicada
Informática Aplicada
diego andres
 
Hoy ya es mañana
Hoy ya es mañanaHoy ya es mañana
Hoy ya es mañana
Miguel_9710
 

Similar a Universidad regional autónoma de los andes uniandes (20)

Empren...
Empren...Empren...
Empren...
 
Empendedor emprendimiento
Empendedor emprendimientoEmpendedor emprendimiento
Empendedor emprendimiento
 
Fundamentos de emprendimiento
Fundamentos de emprendimientoFundamentos de emprendimiento
Fundamentos de emprendimiento
 
Plan de area emprendimiento preescolar
Plan de area emprendimiento preescolarPlan de area emprendimiento preescolar
Plan de area emprendimiento preescolar
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Que es el emprendimiento
Que es el emprendimientoQue es el emprendimiento
Que es el emprendimiento
 
Que es el emprendimiento
Que es el emprendimientoQue es el emprendimiento
Que es el emprendimiento
 
Que es el emprendimiento
Que es el emprendimientoQue es el emprendimiento
Que es el emprendimiento
 
Mallla de emprendimiento buena 2013
Mallla de emprendimiento buena 2013Mallla de emprendimiento buena 2013
Mallla de emprendimiento buena 2013
 
EXPOSICION GRUPO #4.pptx
EXPOSICION GRUPO #4.pptxEXPOSICION GRUPO #4.pptx
EXPOSICION GRUPO #4.pptx
 
ENSAYO DE EMPRENDIMIENTO NORKA.docx
ENSAYO DE EMPRENDIMIENTO NORKA.docxENSAYO DE EMPRENDIMIENTO NORKA.docx
ENSAYO DE EMPRENDIMIENTO NORKA.docx
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Informática Aplicada
Informática AplicadaInformática Aplicada
Informática Aplicada
 
Hoy ya es mañana
Hoy ya es mañanaHoy ya es mañana
Hoy ya es mañana
 

Universidad regional autónoma de los andes uniandes

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES NOMBRE : Noemí Campuzano NIVEL: Noveno ASIGNATURA : Gestión de Emprendimiento TUTOR: Lic. Javier Robayo
  • 2. CONCEPTO DE GESTIÓN DE EMPRENDIMIENTO Se puede definir el emprendimiento como la manera de pensar, sentir y actuar, en búsqueda de, iniciar, crear o formar un proyecto a través de identificación de ideas y oportunidades de negocios, viables en términos de mercados, factores económicos, sociales, ambientales y políticos, así mismo factores endógenos como capacidad en talento humano, recursos físicos y financieros, que le permiten al emprendedor una alternativa para el mejoramiento en la calidad de vida, por medio del desarrollo de un plan de negocio o la creación de empresas.
  • 3. CONCLUSIÓN PERSONAL El emprendimiento es de suma importancia hoy en día debido a la necesidad de mejorar un poco o mucho las cosas, los procesos, y también la necesidad de muchas personas de lograr estabilidad económica , es muy importante porque nos permite crear e innovar, algún negocio o proyecto, que nos ayudará a mejorar nuestra calidad de vida y generar empleo.