SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL
                 JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
                                FACULTAD DE EDUCACIÓN
       ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS BASICAS CIENTIFICO TECNOLOGICAS




              SÍLABO DE PRÁCTICA DOCENTE DISCONTINUA I


I     INFORMACIÓN GENERAL
1.1. Departamento académico                   : Ciencias de la Educación y Tecnología Educativa
1.2. Escuela                                  : Ciencias Básicas Científico Tecnológicas
1.3. Especialidades                           : Electrónica
1.4. Profesor                                 : Lic. Santiago Rafael Bazalar Nicho
1.5. Asignatura                               : Prática docente Discontinua I
1.6. Prerrequisito                            : Práctica de Observación Didáctica.
1.7. Código                                   : 702
1.8. Área Curricular                          : Formación Especializada
1.9. Horas                                    :4
1.10. Créditos                                :2
1.11. Ciclo - Semestre                        : VII       -     2013 - I
1.12. Correo electrónico                      : srbn09a@hotmail.com; srbn09@gmail.com
1.13. Pagina Web                              : http://www.slideshare.net/SANTiAGOBAZALARNICHO
1.14. Teléfono                                : 995156051

II.- SUMILLA:
Se propone ejercitar al futuro docente en el desarrollo de la gestión pedagógica realizando estudios del
centro educativo y del aula o ambiente de trabajo y preparando diseños alternativos de organización y
funcionamiento de tipos y modelos de centro educativo y de ambientes de trabajo o aulas experimentales.

III.- OBJETIVOS GENERALES:
3.1. Reconoce la gestión pedagógica a nivel de aula.
3.2. Tipos, modelos de organización y funcionamiento de la institución educativa y de aula.
3.3.- Observa, conduce, ejecuta y evalúa el proceso de enseñanza – aprendizaje.

IV.- CONTENIDOS CURRICULARES TRANSVERSALES:
4.1. Investigación Interdisciplinaria.
4.2. Ética y desarrollo profesional
4.3. Identidad socio-cultural y desarrollo personal.
V.- UNIDADES:
UNIDAD I.- Organización y Planificación de la Gestión Pedagógica en el aula.
               CAPACIDADES                                     CONTENIDO                     SEMAMA        SESIÓN

1.1.- Identifica y explica los elementos del     Marco Teórico, Curricular y operativo del   1y2           1y2
DNC, comparando los niveles de                   DCN.
construcción del currículo.
1.2.- Analiza e interpreta el PCIE de la I.E.,   Documentos de Gestión del aula:               3              3
compara los diferentes roles que cumple          programación curricular del aula de largo
cada uno de los documentos de Gestión de         y corto plazo.
aula.
1.3.- Analiza y compara la carpeta               Temas transversales, ejes curriculares,       4             4
pedagógica.                                      plan de estudio, plan operativo de aula y
                                                 programación curricular de aula.
BIBLIOGRAFIA:
Cagne, Ruben “principios básicos del aprendizaje”
Hidalgo, Magno “Como Observar una Clase”
Ministerio De Educación - Diseño Curricular Nacional EBR
Ley General De Educación Nº 28044
Normas para el Desarrollo del Año Escolar RM 0341-2009-ED
Herrera,Mariano y Lopez,Mariela ”El Proyecto del Plantel Características Faces y Herramientas”

UNIDAD II.- Tipos y Modelos de Institución Educación y aula.
                       CAPACIDAD                                     CONTENIDOS              SEMANA        SESIÓN

2.1.- Conoce y analiza las características de las           Multigrado                             5          5
Instituciones Educativas.                                   polidocente
2.2.- Observa el manejo de una Institución Educativa.       polidocente                            6          6
2.3.- Compara los tres tipos de organización de las         Multigrado                             7          7
diversas Instituciones educativas                           polidocente
2.4.- aplica los conocimientos teóricos y prácticos de los EVALUACIÓN PARCIAL                      8         8
contenidos desarrollados.
BIBLIOGRAFÍA:
Ministerio De Educación - Diseño Curricular Nacional EBR
Ley General De Educación Nº 28044
Normas para el Desarrollo del Año Escolar RM 0341-2009-ED
Muzas,María “Diseño De Diversificación Curricular”
Pizarro, Guillermina “Currículo Por Competencias“

UNIDAD III.- Observación y Conducción del proceso Enseñanza – Aprendizaje
               CAPACIDADES                                 CONCEPTO                   SEMANA           SESIÓN
Observa en el aula el desarrollo de una          Procesos pedagógicos en los           9               9
sesión de clase.                                 aprendizajes.
Consolida los datos de la observación de         Las actitudes extracurriculares
una clase.                                       objetivos y estrategias.
Diseña instrumentos para observar una            Procesos pedagógicos en los          10               10
clase demostrativa.                              aprendizajes.
Apoya al docente de aula en el                   Convivencia con los alumnos.         11               11
reforzamiento al alumno.
Aplica técnicas de evaluación de acuerdo al      Evaluación clases, tipos,            12               12
tipo de contenido a desarrollar.                 técnicas e instrumentos.
UNIDAD IV.- Observación y Conducción del proceso Enseñanza – Aprendizaje
Identifica y ejecuta sesiones simuladas de      Realiza clases simuladas en el     13              13
aprendizaje en el aula tomando en cuenta        aula.
los procesos pedagógicos.
Ejecuta sesiones de aprendizaje reales en       Realiza clases efectivas en el     14             14
el aula, usando materiales didácticos           aula
pertinentes para el desarrollo.                 Selección de los materiales
Explica con claridad la clasificación e         didácticos.
importancia de los medios didácticos.
Desarrolla actividades extra curriculares:      Las actitudes extracurriculares   15              15
talleres, paseos, visita, concursos,            objetivas y estratégicas.
desayuno escolar haciendo uso de hojas de
verificación.
Taller de intercambio de experiencia            Trabajos de investigación         16              16
investigativa.                                  realizados.
Aplica los conocimientos teóricos y prácticos   EVALUACIÓN FINAL                  17              17
de los contenidos desarrollados.

VI ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
El método será teórico práctico. Las conferencias magistrales estarán a cargo del profesor y de
ponentes invitados, las lecturas las visitas de campo, los trabajos de investigación, monografías,
ayudantia, dictado de clase y exposiciones a cargo de los estudiantes.
PROCEDIMIENTO          ACTIVIDADES                                    PROBLEMAS
                Conferencias magistrales        Proporcionar los conocimientos y aspectos generales
Clases          Diálogo                         de la asignatura.
teóricas        Observación dirigida            Dirigir las sesiones de aprendizaje con eficacia.
                                                Propiciar diálogo y debate.
                Observación dirigida            Percepción de la realidad objetiva
Clases          Visitas de campo                Interacción con lugares accesibles de conocerse
prácticas       Lecturas y comentarios          Control de lecturas.
             Trabajos dirigidos                 Los alumnos desarrollan sus tareas
Trabajos     Estudios individuales              Incentiva el juicio criticó de los alumnos
individuales Resumen de textos                  Fomento del análisis de los textos
             Ayudantía                          Detectar problemas de aprendizaje en aula
             Clases simuladas y reales          Observar el desarrollo de clase y ejecutarla
                Investigación y analizis en Facilita y motiva la participación de los alumnos.
Trabajos        grupo, Entrevistas,         Promueve la investigación.
grupales        Seminarios.                 Participa en eventos especiales.
                Exposiciones temáticas.         Estimular la interacción entre los integrantes.
Exposición      Exposiciones y debates.         Se recibe información variada estimulante y
individual      Discusión en panel, mesa        motivante.
y grupal.       redonda y foro.                 Estimular el pensamiento crítico.

VII. RECURSOS, MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS.

7.1 Medios:
• Institución educativa de prácticas.
• Diseño curricular Nacional de Educación Básica Regular.
• Lineamientos generales de las Practicas Pre -Profesionales
7.2 Materiales:
• Guías de observación.                                     • Papelotes.
• Textos de consulta.                                       • Plumones.
• Registros.                                                • Esquema de proyectos de innovación

VIII      SISTEMA DE EVALUACIÓN.
       Promedio de Trabajo Académico (P3) = Trabajos Prácticos, Practicas Calificadas..
           a) (P1) (0.35) + (P2) (0.35) + (0.30) con un decimal.
CRITERIOS                            INDICADORES                     INSTRUMENTOS
                                                                     Registro
Asistencia y puntualidad             Individual 30% inasistencia
                                                                     Prueba abierta y cerrada
Examen escrito.                      individual
                                                                     Ficha de observación.
Interpretaciones orales.             individual
                                                                     Guía de práctica.
Trabajo de campo.                    Individual – grupal
                                                                     Tipo cuestionario
Exposición de temas.                 Individual - grupal
                                                                     Informe escrito.
Clase simulada y real en aula        individual
                                                                     Guía y ficha de observación



VIII.- BIBLIOGRAFIA:

PIZARRO, Guillermina “Currículo Por Competencias“
CAGNE, Roben “Principios básicos del aprendizaje” Ed interamericana – México 1979.
HIDALGO, Magno “Como observa una clase” INADET – LIMA 1992.
MINISTEWRIO DE EDUCACIÓN “Diseño Curricular Nacional – Educación Básica Regular – 2008 – DINEIP.
MUZAS, María “Diseño de di versificación Curricular” – Lima 1996.
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN No 28044.y sus modificatorias nª28123, nª28302, nª28740
NORMAS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL AÑO ESCOLAR 2010.
PLAN NACIONAL DE EMERGENCIA D.S No 029 – 2003 – ED.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ.
HERRERAS, Mariano y López, Mariela “El Proyecto del Plantel; Características, Fases y herramientas”.
Caracas 1993.
Ley del Profesorado Nª 24029 y su modificatoria Nª 25215
Ley de la Carrera Publicar Magisterial Nª 29062
Reglamentó de organización y funciones MED DS. Nª 006-2006 ED
Ley de EBR como servicio público nª 28988


                                            Huacho, Abril del 2013




                                    ................................
                                      LIC Santiago Rafael Bazalar Nicho
Profesor
Profesor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sílabo de tutoría
Sílabo de tutoríaSílabo de tutoría
Sílabo de tutoría
Moises Logroño
 
Sílabo de orientaciones para la tutoría
Sílabo de orientaciones para la tutoríaSílabo de orientaciones para la tutoría
Sílabo de orientaciones para la tutoría
Daniel Suarez
 
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Atilio Huamani Muñoa
 
Sesiones de aprendizajes problemicas
Sesiones de aprendizajes problemicasSesiones de aprendizajes problemicas
Syllabus iniciacion copia
Syllabus  iniciacion copiaSyllabus  iniciacion copia
Syllabus iniciacion copia
Mariianaa LuGo
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 09 silabo de servicio_al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 09 silabo de servicio_al graduando_iUnjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 09 silabo de servicio_al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 09 silabo de servicio_al graduando_i
unjfsc
 
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
INACAP
 
Impre tecnicasportafolio
Impre tecnicasportafolioImpre tecnicasportafolio
Impre tecnicasportafolio
alexis duchi
 
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
INACAP
 
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 09 silabo de servicio_al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 09 silabo de servicio_al graduando_iUnjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 09 silabo de servicio_al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 09 silabo de servicio_al graduando_i
unjfsc
 
Propuesta didáctica ciencias naturales.
Propuesta didáctica ciencias naturales.Propuesta didáctica ciencias naturales.
Propuesta didáctica ciencias naturales.
Paola Garcia Velazquez
 

La actualidad más candente (11)

Sílabo de tutoría
Sílabo de tutoríaSílabo de tutoría
Sílabo de tutoría
 
Sílabo de orientaciones para la tutoría
Sílabo de orientaciones para la tutoríaSílabo de orientaciones para la tutoría
Sílabo de orientaciones para la tutoría
 
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
 
Sesiones de aprendizajes problemicas
Sesiones de aprendizajes problemicasSesiones de aprendizajes problemicas
Sesiones de aprendizajes problemicas
 
Syllabus iniciacion copia
Syllabus  iniciacion copiaSyllabus  iniciacion copia
Syllabus iniciacion copia
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 09 silabo de servicio_al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 09 silabo de servicio_al graduando_iUnjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 09 silabo de servicio_al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 09 silabo de servicio_al graduando_i
 
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
 
Impre tecnicasportafolio
Impre tecnicasportafolioImpre tecnicasportafolio
Impre tecnicasportafolio
 
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
 
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 09 silabo de servicio_al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 09 silabo de servicio_al graduando_iUnjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 09 silabo de servicio_al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 09 silabo de servicio_al graduando_i
 
Propuesta didáctica ciencias naturales.
Propuesta didáctica ciencias naturales.Propuesta didáctica ciencias naturales.
Propuesta didáctica ciencias naturales.
 

Destacado

4. electronica aplicada 4to
4. electronica aplicada 4to4. electronica aplicada 4to
4. electronica aplicada 4to
PEPESANCHEZSALAZAR
 
Silabo de motores diesel i 2013 14
Silabo de motores diesel i 2013 14Silabo de motores diesel i 2013 14
Silabo de motores diesel i 2013 14
Ivan Lara Naranjo
 
Mecanica de patio
Mecanica de patioMecanica de patio
Mecanica de patio
PDaquilema
 
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 01 aplicativos i
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 01 aplicativos i Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 01 aplicativos i
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 01 aplicativos i
unjfsc
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 01 aplicativos i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 01 aplicativos iUnjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 01 aplicativos i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 01 aplicativos i
unjfsc
 
Eval inyeccion electronic
Eval inyeccion electronicEval inyeccion electronic
Eval inyeccion electronic
PDaquilema
 
Silabo motores a gasolina ii 2013 14
Silabo motores a gasolina ii 2013 14Silabo motores a gasolina ii 2013 14
Silabo motores a gasolina ii 2013 14
Ivan Lara Naranjo
 
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 09 silabo de antenas
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 09 silabo de antenasUnjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 09 silabo de antenas
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 09 silabo de antenas
unjfsc
 
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 07 practica docente discontinua i
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 07 practica docente discontinua iUnjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 07 practica docente discontinua i
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 07 practica docente discontinua i
unjfsc
 
Curriculo de electricidad electrónica 2012 2
Curriculo de electricidad electrónica 2012 2Curriculo de electricidad electrónica 2012 2
Curriculo de electricidad electrónica 2012 2
josesanchezsalazar
 
Sistemas de inyeccion de gasolina
Sistemas de inyeccion de gasolinaSistemas de inyeccion de gasolina
Sistemas de inyeccion de gasolina
Ernesto Mendoza
 
Programación autotronica grado 10 y 11
Programación autotronica grado 10 y 11Programación autotronica grado 10 y 11
Programación autotronica grado 10 y 11
dannacastrillon
 
Sílabo de Mecánica Automotriz. Módulo Nº3
Sílabo de Mecánica Automotriz. Módulo Nº3Sílabo de Mecánica Automotriz. Módulo Nº3
Sílabo de Mecánica Automotriz. Módulo Nº3
Jim Andrew Uni - Tecnológico
 

Destacado (13)

4. electronica aplicada 4to
4. electronica aplicada 4to4. electronica aplicada 4to
4. electronica aplicada 4to
 
Silabo de motores diesel i 2013 14
Silabo de motores diesel i 2013 14Silabo de motores diesel i 2013 14
Silabo de motores diesel i 2013 14
 
Mecanica de patio
Mecanica de patioMecanica de patio
Mecanica de patio
 
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 01 aplicativos i
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 01 aplicativos i Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 01 aplicativos i
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 01 aplicativos i
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 01 aplicativos i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 01 aplicativos iUnjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 01 aplicativos i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 01 aplicativos i
 
Eval inyeccion electronic
Eval inyeccion electronicEval inyeccion electronic
Eval inyeccion electronic
 
Silabo motores a gasolina ii 2013 14
Silabo motores a gasolina ii 2013 14Silabo motores a gasolina ii 2013 14
Silabo motores a gasolina ii 2013 14
 
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 09 silabo de antenas
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 09 silabo de antenasUnjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 09 silabo de antenas
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 09 silabo de antenas
 
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 07 practica docente discontinua i
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 07 practica docente discontinua iUnjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 07 practica docente discontinua i
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 07 practica docente discontinua i
 
Curriculo de electricidad electrónica 2012 2
Curriculo de electricidad electrónica 2012 2Curriculo de electricidad electrónica 2012 2
Curriculo de electricidad electrónica 2012 2
 
Sistemas de inyeccion de gasolina
Sistemas de inyeccion de gasolinaSistemas de inyeccion de gasolina
Sistemas de inyeccion de gasolina
 
Programación autotronica grado 10 y 11
Programación autotronica grado 10 y 11Programación autotronica grado 10 y 11
Programación autotronica grado 10 y 11
 
Sílabo de Mecánica Automotriz. Módulo Nº3
Sílabo de Mecánica Automotriz. Módulo Nº3Sílabo de Mecánica Automotriz. Módulo Nº3
Sílabo de Mecánica Automotriz. Módulo Nº3
 

Similar a Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_i

I:-0 Unjfsc2010\Silabos\2010 I\Presentacon\Practica Docente Discontinua Ii
I:-0 Unjfsc2010\Silabos\2010 I\Presentacon\Practica Docente Discontinua IiI:-0 Unjfsc2010\Silabos\2010 I\Presentacon\Practica Docente Discontinua Ii
I:-0 Unjfsc2010\Silabos\2010 I\Presentacon\Practica Docente Discontinua Ii
unjfsc
 
2011 i servicio_al graduando_i_electronica_ix
2011 i servicio_al graduando_i_electronica_ix2011 i servicio_al graduando_i_electronica_ix
2011 i servicio_al graduando_i_electronica_ix
UNJFSC_FE_DCETE_SILABOS
 
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica ix servicio al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica ix  servicio al graduando_iUnjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica ix  servicio al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica ix servicio al graduando_i
UNJFSC_FE_DCETE_SILABOS
 
2011_I_Servicio al graduando i_electronica_ix
2011_I_Servicio al graduando i_electronica_ix2011_I_Servicio al graduando i_electronica_ix
2011_I_Servicio al graduando i_electronica_ix
UNJFSC_FE_DCETE_SILABOS
 
2011 i servicio_al graduando_i_electronica_ix
2011 i servicio_al graduando_i_electronica_ix2011 i servicio_al graduando_i_electronica_ix
2011 i servicio_al graduando_i_electronica_ix
UNJFSC_FE_DCETE_SILABOS
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
unjfsc
 
Servicio al graduando i
Servicio al graduando iServicio al graduando i
Servicio al graduando i
unjfsc
 
Unjfsc fe dcete silabo 2012 ii electronica 09 servicio al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2012 ii electronica 09  servicio al graduando_iUnjfsc fe dcete silabo 2012 ii electronica 09  servicio al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2012 ii electronica 09 servicio al graduando_i
unjfsc
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 06 práctica de observación didactica
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 06 práctica de observación didacticaUnjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 06 práctica de observación didactica
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 06 práctica de observación didactica
unjfsc
 
Unjfsca fe dcete silabos 2012 ii electronica 06 práctica de observación dida...
Unjfsca fe dcete silabos 2012 ii electronica 06  práctica de observación dida...Unjfsca fe dcete silabos 2012 ii electronica 06  práctica de observación dida...
Unjfsca fe dcete silabos 2012 ii electronica 06 práctica de observación dida...
unjfsc
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 07 practica docente_discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  07 practica docente_discontinua_iUnjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  07 practica docente_discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 07 practica docente_discontinua_i
unjfsc
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 07 practica docente_discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  07 practica docente_discontinua_iUnjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  07 practica docente_discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 07 practica docente_discontinua_i
unjfsc
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 10 silabo de servicio al graduando ii
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 10 silabo de servicio al graduando iiUnjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 10 silabo de servicio al graduando ii
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 10 silabo de servicio al graduando ii
unjfsc
 
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 10 silabo de servicio al graduando ii
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 10 silabo de servicio al graduando iiUnjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 10 silabo de servicio al graduando ii
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 10 silabo de servicio al graduando ii
unjfsc
 
Programa iniciación al trabajo docente
Programa iniciación al trabajo docentePrograma iniciación al trabajo docente
Programa iniciación al trabajo docente
DennysCalleja
 
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa v práctica de observación de gestión
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa v práctica de observación de gestiónUnjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa v práctica de observación de gestión
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa v práctica de observación de gestión
UNJFSC_FE_DCETE_SILABOS
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 10 silabo de servicio al graduando ii
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 10 silabo de servicio al graduando iiUnjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 10 silabo de servicio al graduando ii
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 10 silabo de servicio al graduando ii
unjfsc
 
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 10 servicio al graduando ii
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 10   servicio al graduando iiUnjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 10   servicio al graduando ii
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 10 servicio al graduando ii
unjfsc
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 09 silabo de servicio_al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 09 silabo de servicio_al graduando_iUnjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 09 silabo de servicio_al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 09 silabo de servicio_al graduando_i
unjfsc
 
Programa iniciación al trabajo docente
Programa iniciación al trabajo docentePrograma iniciación al trabajo docente
Programa iniciación al trabajo docente
Karina Silvia
 

Similar a Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_i (20)

I:-0 Unjfsc2010\Silabos\2010 I\Presentacon\Practica Docente Discontinua Ii
I:-0 Unjfsc2010\Silabos\2010 I\Presentacon\Practica Docente Discontinua IiI:-0 Unjfsc2010\Silabos\2010 I\Presentacon\Practica Docente Discontinua Ii
I:-0 Unjfsc2010\Silabos\2010 I\Presentacon\Practica Docente Discontinua Ii
 
2011 i servicio_al graduando_i_electronica_ix
2011 i servicio_al graduando_i_electronica_ix2011 i servicio_al graduando_i_electronica_ix
2011 i servicio_al graduando_i_electronica_ix
 
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica ix servicio al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica ix  servicio al graduando_iUnjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica ix  servicio al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica ix servicio al graduando_i
 
2011_I_Servicio al graduando i_electronica_ix
2011_I_Servicio al graduando i_electronica_ix2011_I_Servicio al graduando i_electronica_ix
2011_I_Servicio al graduando i_electronica_ix
 
2011 i servicio_al graduando_i_electronica_ix
2011 i servicio_al graduando_i_electronica_ix2011 i servicio_al graduando_i_electronica_ix
2011 i servicio_al graduando_i_electronica_ix
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Servicio al graduando i
Servicio al graduando iServicio al graduando i
Servicio al graduando i
 
Unjfsc fe dcete silabo 2012 ii electronica 09 servicio al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2012 ii electronica 09  servicio al graduando_iUnjfsc fe dcete silabo 2012 ii electronica 09  servicio al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2012 ii electronica 09 servicio al graduando_i
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 06 práctica de observación didactica
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 06 práctica de observación didacticaUnjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 06 práctica de observación didactica
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 06 práctica de observación didactica
 
Unjfsca fe dcete silabos 2012 ii electronica 06 práctica de observación dida...
Unjfsca fe dcete silabos 2012 ii electronica 06  práctica de observación dida...Unjfsca fe dcete silabos 2012 ii electronica 06  práctica de observación dida...
Unjfsca fe dcete silabos 2012 ii electronica 06 práctica de observación dida...
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 07 practica docente_discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  07 practica docente_discontinua_iUnjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  07 practica docente_discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 07 practica docente_discontinua_i
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 07 practica docente_discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  07 practica docente_discontinua_iUnjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  07 practica docente_discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 07 practica docente_discontinua_i
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 10 silabo de servicio al graduando ii
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 10 silabo de servicio al graduando iiUnjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 10 silabo de servicio al graduando ii
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 10 silabo de servicio al graduando ii
 
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 10 silabo de servicio al graduando ii
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 10 silabo de servicio al graduando iiUnjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 10 silabo de servicio al graduando ii
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 10 silabo de servicio al graduando ii
 
Programa iniciación al trabajo docente
Programa iniciación al trabajo docentePrograma iniciación al trabajo docente
Programa iniciación al trabajo docente
 
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa v práctica de observación de gestión
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa v práctica de observación de gestiónUnjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa v práctica de observación de gestión
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa v práctica de observación de gestión
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 10 silabo de servicio al graduando ii
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 10 silabo de servicio al graduando iiUnjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 10 silabo de servicio al graduando ii
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 10 silabo de servicio al graduando ii
 
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 10 servicio al graduando ii
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 10   servicio al graduando iiUnjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 10   servicio al graduando ii
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 10 servicio al graduando ii
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 09 silabo de servicio_al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 09 silabo de servicio_al graduando_iUnjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 09 silabo de servicio_al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 09 silabo de servicio_al graduando_i
 
Programa iniciación al trabajo docente
Programa iniciación al trabajo docentePrograma iniciación al trabajo docente
Programa iniciación al trabajo docente
 

Más de unjfsc

Unjfscdaysetesilaboseminario de telecomunicaciones2019 ii
Unjfscdaysetesilaboseminario de telecomunicaciones2019 iiUnjfscdaysetesilaboseminario de telecomunicaciones2019 ii
Unjfscdaysetesilaboseminario de telecomunicaciones2019 ii
unjfsc
 
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 05 silabo de obsevacion de gestion
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 05 silabo de obsevacion de gestionUnjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 05 silabo de obsevacion de gestion
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 05 silabo de obsevacion de gestion
unjfsc
 
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 04 tecnologiaelectronica
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 04 tecnologiaelectronicaUnjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 04 tecnologiaelectronica
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 04 tecnologiaelectronica
unjfsc
 
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 08 practica docente discontinua ii
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 08 practica docente discontinua iiUnjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 08 practica docente discontinua ii
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 08 practica docente discontinua ii
unjfsc
 
Unjfsc2014 ingresantes01
Unjfsc2014 ingresantes01Unjfsc2014 ingresantes01
Unjfsc2014 ingresantes01
unjfsc
 
Enfoques de la gestion curricular por competencias
Enfoques de la gestion curricular por competenciasEnfoques de la gestion curricular por competencias
Enfoques de la gestion curricular por competencias
unjfsc
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 08 practica docente discontinua ii
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  08 practica docente discontinua iiUnjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  08 practica docente discontinua ii
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 08 practica docente discontinua ii
unjfsc
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 08 practica docente discontinua ii
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  08 practica docente discontinua iiUnjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  08 practica docente discontinua ii
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 08 practica docente discontinua ii
unjfsc
 
Egresados de la escuela academico profesional de educacion tecnologica
Egresados de la escuela academico profesional de educacion tecnologicaEgresados de la escuela academico profesional de educacion tecnologica
Egresados de la escuela academico profesional de educacion tecnologica
unjfsc
 
PEDRO E. PAULET MOSTAJO PRACTICAS PREPROFESIONALES DE ELECTRONICA UNJFSC
PEDRO E. PAULET MOSTAJO  PRACTICAS PREPROFESIONALES DE ELECTRONICA UNJFSCPEDRO E. PAULET MOSTAJO  PRACTICAS PREPROFESIONALES DE ELECTRONICA UNJFSC
PEDRO E. PAULET MOSTAJO PRACTICAS PREPROFESIONALES DE ELECTRONICA UNJFSC
unjfsc
 
PEDRO E PAULET - NESTOR RIVEROS
PEDRO E PAULET - NESTOR RIVEROSPEDRO E PAULET - NESTOR RIVEROS
PEDRO E PAULET - NESTOR RIVEROS
unjfsc
 
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07 practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07  practica docente discontinua_iUnjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07  practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07 practica docente discontinua_i
unjfsc
 

Más de unjfsc (12)

Unjfscdaysetesilaboseminario de telecomunicaciones2019 ii
Unjfscdaysetesilaboseminario de telecomunicaciones2019 iiUnjfscdaysetesilaboseminario de telecomunicaciones2019 ii
Unjfscdaysetesilaboseminario de telecomunicaciones2019 ii
 
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 05 silabo de obsevacion de gestion
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 05 silabo de obsevacion de gestionUnjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 05 silabo de obsevacion de gestion
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 05 silabo de obsevacion de gestion
 
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 04 tecnologiaelectronica
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 04 tecnologiaelectronicaUnjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 04 tecnologiaelectronica
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 04 tecnologiaelectronica
 
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 08 practica docente discontinua ii
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 08 practica docente discontinua iiUnjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 08 practica docente discontinua ii
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 08 practica docente discontinua ii
 
Unjfsc2014 ingresantes01
Unjfsc2014 ingresantes01Unjfsc2014 ingresantes01
Unjfsc2014 ingresantes01
 
Enfoques de la gestion curricular por competencias
Enfoques de la gestion curricular por competenciasEnfoques de la gestion curricular por competencias
Enfoques de la gestion curricular por competencias
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 08 practica docente discontinua ii
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  08 practica docente discontinua iiUnjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  08 practica docente discontinua ii
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 08 practica docente discontinua ii
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 08 practica docente discontinua ii
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  08 practica docente discontinua iiUnjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  08 practica docente discontinua ii
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 08 practica docente discontinua ii
 
Egresados de la escuela academico profesional de educacion tecnologica
Egresados de la escuela academico profesional de educacion tecnologicaEgresados de la escuela academico profesional de educacion tecnologica
Egresados de la escuela academico profesional de educacion tecnologica
 
PEDRO E. PAULET MOSTAJO PRACTICAS PREPROFESIONALES DE ELECTRONICA UNJFSC
PEDRO E. PAULET MOSTAJO  PRACTICAS PREPROFESIONALES DE ELECTRONICA UNJFSCPEDRO E. PAULET MOSTAJO  PRACTICAS PREPROFESIONALES DE ELECTRONICA UNJFSC
PEDRO E. PAULET MOSTAJO PRACTICAS PREPROFESIONALES DE ELECTRONICA UNJFSC
 
PEDRO E PAULET - NESTOR RIVEROS
PEDRO E PAULET - NESTOR RIVEROSPEDRO E PAULET - NESTOR RIVEROS
PEDRO E PAULET - NESTOR RIVEROS
 
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07 practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07  practica docente discontinua_iUnjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07  practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07 practica docente discontinua_i
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_i

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS BASICAS CIENTIFICO TECNOLOGICAS SÍLABO DE PRÁCTICA DOCENTE DISCONTINUA I I INFORMACIÓN GENERAL 1.1. Departamento académico : Ciencias de la Educación y Tecnología Educativa 1.2. Escuela : Ciencias Básicas Científico Tecnológicas 1.3. Especialidades : Electrónica 1.4. Profesor : Lic. Santiago Rafael Bazalar Nicho 1.5. Asignatura : Prática docente Discontinua I 1.6. Prerrequisito : Práctica de Observación Didáctica. 1.7. Código : 702 1.8. Área Curricular : Formación Especializada 1.9. Horas :4 1.10. Créditos :2 1.11. Ciclo - Semestre : VII - 2013 - I 1.12. Correo electrónico : srbn09a@hotmail.com; srbn09@gmail.com 1.13. Pagina Web : http://www.slideshare.net/SANTiAGOBAZALARNICHO 1.14. Teléfono : 995156051 II.- SUMILLA: Se propone ejercitar al futuro docente en el desarrollo de la gestión pedagógica realizando estudios del centro educativo y del aula o ambiente de trabajo y preparando diseños alternativos de organización y funcionamiento de tipos y modelos de centro educativo y de ambientes de trabajo o aulas experimentales. III.- OBJETIVOS GENERALES: 3.1. Reconoce la gestión pedagógica a nivel de aula. 3.2. Tipos, modelos de organización y funcionamiento de la institución educativa y de aula. 3.3.- Observa, conduce, ejecuta y evalúa el proceso de enseñanza – aprendizaje. IV.- CONTENIDOS CURRICULARES TRANSVERSALES: 4.1. Investigación Interdisciplinaria. 4.2. Ética y desarrollo profesional 4.3. Identidad socio-cultural y desarrollo personal.
  • 2. V.- UNIDADES: UNIDAD I.- Organización y Planificación de la Gestión Pedagógica en el aula. CAPACIDADES CONTENIDO SEMAMA SESIÓN 1.1.- Identifica y explica los elementos del Marco Teórico, Curricular y operativo del 1y2 1y2 DNC, comparando los niveles de DCN. construcción del currículo. 1.2.- Analiza e interpreta el PCIE de la I.E., Documentos de Gestión del aula: 3 3 compara los diferentes roles que cumple programación curricular del aula de largo cada uno de los documentos de Gestión de y corto plazo. aula. 1.3.- Analiza y compara la carpeta Temas transversales, ejes curriculares, 4 4 pedagógica. plan de estudio, plan operativo de aula y programación curricular de aula. BIBLIOGRAFIA: Cagne, Ruben “principios básicos del aprendizaje” Hidalgo, Magno “Como Observar una Clase” Ministerio De Educación - Diseño Curricular Nacional EBR Ley General De Educación Nº 28044 Normas para el Desarrollo del Año Escolar RM 0341-2009-ED Herrera,Mariano y Lopez,Mariela ”El Proyecto del Plantel Características Faces y Herramientas” UNIDAD II.- Tipos y Modelos de Institución Educación y aula. CAPACIDAD CONTENIDOS SEMANA SESIÓN 2.1.- Conoce y analiza las características de las Multigrado 5 5 Instituciones Educativas. polidocente 2.2.- Observa el manejo de una Institución Educativa. polidocente 6 6 2.3.- Compara los tres tipos de organización de las Multigrado 7 7 diversas Instituciones educativas polidocente 2.4.- aplica los conocimientos teóricos y prácticos de los EVALUACIÓN PARCIAL 8 8 contenidos desarrollados. BIBLIOGRAFÍA: Ministerio De Educación - Diseño Curricular Nacional EBR Ley General De Educación Nº 28044 Normas para el Desarrollo del Año Escolar RM 0341-2009-ED Muzas,María “Diseño De Diversificación Curricular” Pizarro, Guillermina “Currículo Por Competencias“ UNIDAD III.- Observación y Conducción del proceso Enseñanza – Aprendizaje CAPACIDADES CONCEPTO SEMANA SESIÓN Observa en el aula el desarrollo de una Procesos pedagógicos en los 9 9 sesión de clase. aprendizajes. Consolida los datos de la observación de Las actitudes extracurriculares una clase. objetivos y estrategias. Diseña instrumentos para observar una Procesos pedagógicos en los 10 10 clase demostrativa. aprendizajes. Apoya al docente de aula en el Convivencia con los alumnos. 11 11 reforzamiento al alumno. Aplica técnicas de evaluación de acuerdo al Evaluación clases, tipos, 12 12 tipo de contenido a desarrollar. técnicas e instrumentos.
  • 3. UNIDAD IV.- Observación y Conducción del proceso Enseñanza – Aprendizaje Identifica y ejecuta sesiones simuladas de Realiza clases simuladas en el 13 13 aprendizaje en el aula tomando en cuenta aula. los procesos pedagógicos. Ejecuta sesiones de aprendizaje reales en Realiza clases efectivas en el 14 14 el aula, usando materiales didácticos aula pertinentes para el desarrollo. Selección de los materiales Explica con claridad la clasificación e didácticos. importancia de los medios didácticos. Desarrolla actividades extra curriculares: Las actitudes extracurriculares 15 15 talleres, paseos, visita, concursos, objetivas y estratégicas. desayuno escolar haciendo uso de hojas de verificación. Taller de intercambio de experiencia Trabajos de investigación 16 16 investigativa. realizados. Aplica los conocimientos teóricos y prácticos EVALUACIÓN FINAL 17 17 de los contenidos desarrollados. VI ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS El método será teórico práctico. Las conferencias magistrales estarán a cargo del profesor y de ponentes invitados, las lecturas las visitas de campo, los trabajos de investigación, monografías, ayudantia, dictado de clase y exposiciones a cargo de los estudiantes. PROCEDIMIENTO ACTIVIDADES PROBLEMAS Conferencias magistrales Proporcionar los conocimientos y aspectos generales Clases Diálogo de la asignatura. teóricas Observación dirigida Dirigir las sesiones de aprendizaje con eficacia. Propiciar diálogo y debate. Observación dirigida Percepción de la realidad objetiva Clases Visitas de campo Interacción con lugares accesibles de conocerse prácticas Lecturas y comentarios Control de lecturas. Trabajos dirigidos Los alumnos desarrollan sus tareas Trabajos Estudios individuales Incentiva el juicio criticó de los alumnos individuales Resumen de textos Fomento del análisis de los textos Ayudantía Detectar problemas de aprendizaje en aula Clases simuladas y reales Observar el desarrollo de clase y ejecutarla Investigación y analizis en Facilita y motiva la participación de los alumnos. Trabajos grupo, Entrevistas, Promueve la investigación. grupales Seminarios. Participa en eventos especiales. Exposiciones temáticas. Estimular la interacción entre los integrantes. Exposición Exposiciones y debates. Se recibe información variada estimulante y individual Discusión en panel, mesa motivante. y grupal. redonda y foro. Estimular el pensamiento crítico. VII. RECURSOS, MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS. 7.1 Medios: • Institución educativa de prácticas. • Diseño curricular Nacional de Educación Básica Regular. • Lineamientos generales de las Practicas Pre -Profesionales
  • 4. 7.2 Materiales: • Guías de observación. • Papelotes. • Textos de consulta. • Plumones. • Registros. • Esquema de proyectos de innovación VIII SISTEMA DE EVALUACIÓN. Promedio de Trabajo Académico (P3) = Trabajos Prácticos, Practicas Calificadas.. a) (P1) (0.35) + (P2) (0.35) + (0.30) con un decimal. CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS Registro Asistencia y puntualidad Individual 30% inasistencia Prueba abierta y cerrada Examen escrito. individual Ficha de observación. Interpretaciones orales. individual Guía de práctica. Trabajo de campo. Individual – grupal Tipo cuestionario Exposición de temas. Individual - grupal Informe escrito. Clase simulada y real en aula individual Guía y ficha de observación VIII.- BIBLIOGRAFIA: PIZARRO, Guillermina “Currículo Por Competencias“ CAGNE, Roben “Principios básicos del aprendizaje” Ed interamericana – México 1979. HIDALGO, Magno “Como observa una clase” INADET – LIMA 1992. MINISTEWRIO DE EDUCACIÓN “Diseño Curricular Nacional – Educación Básica Regular – 2008 – DINEIP. MUZAS, María “Diseño de di versificación Curricular” – Lima 1996. LEY GENERAL DE EDUCACIÓN No 28044.y sus modificatorias nª28123, nª28302, nª28740 NORMAS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL AÑO ESCOLAR 2010. PLAN NACIONAL DE EMERGENCIA D.S No 029 – 2003 – ED. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ. HERRERAS, Mariano y López, Mariela “El Proyecto del Plantel; Características, Fases y herramientas”. Caracas 1993. Ley del Profesorado Nª 24029 y su modificatoria Nª 25215 Ley de la Carrera Publicar Magisterial Nª 29062 Reglamentó de organización y funciones MED DS. Nª 006-2006 ED Ley de EBR como servicio público nª 28988 Huacho, Abril del 2013 ................................ LIC Santiago Rafael Bazalar Nicho