SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN<br />FACULTAD DE EDUCACIÓN<br />SILABO DE PRÁCTICA DE OBSERVACIÓN DE GESTIÓN<br />INFORMACIÓN GENERAL:<br />Departamento Académico: De Ciencias De La Educación y Tecnología <br />Escuela: Educación Básica Científica Dual<br />Especialidad:Primaria y Problemas de Aprendizaje<br />Profesor: Lic .Herminia DE LA CRUZ AQUINO<br />Asignatura: Práctica de Observación de Gestión<br />Prerrequisito: <br />Código: 505<br />Área Curricular: Formación  General<br />Horas: 02<br />Créditos: 02<br />Ciclo-Semestre: V – 2011- II<br />Correo electrónico: delacruzherminia@hotmail.com<br />Teléfono: 991601502<br />SUMILLA<br />Es una asignatura eminentemente práctica, cuya finalidad es conocer, elaborar y aplicar los elementos y estructura organizativa de una Institución Educativa.<br />Su contenido comprende: Diagnosticar el entorno de la I.E, estructura interna, análisis de las funciones, de los órganos que constituyen el aparato institucional, elaboración de instrumentos de planificación y organización administrativa.<br />OBJETIVOS O COMPETENCIAS GENERALES<br />4.1. Formar en los futuros docentes una conciencia crítica de investigación y diagnóstico sobre la realidad sociocultural de los alumnos, profesores y padres de familia.<br />4.2. Brindar los criterios y conceptos idóneos para evaluar la infraestructura y equipamiento de las instituciones educativas, así como las condiciones pedagógicas de las aulas; como factores relevantes dentro del proceso de aprendizaje-enseñanza. <br />4.3. Establecer las condiciones de organización para poder visitar las instituciones educativas, interacción con valores y comportamientos adecuados.<br />4.4. Brindar las fichas de trabajo de acuerdo a cada visita a la institución educativa.<br />CONTENIDOS CURRICULARES TRANSVERSALES<br />Investigación interdisciplinaria.<br />Educación intelectual y desarrollo personal.<br />Identidad socio cultural y conciencia ecológica<br />        Desarrollo del pensamiento cultural, científico y tecnológico.<br />UNIDADES<br />Los Documentos Normativos y de Gestión<br />CAPACIDADES (conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes, valores, etc.)CONTENIDOSSEMANASESIONES1.1 Analiza e interpreta los documentos normativos y los plasma en mapas conceptuales. Asume posición crítica.1.1 Constitución política. Ley  General de Educación Nº 2844. Reglamento de Ed Primaria D.S Nº 013-2004-ED.11 Y 21.2 Identifica y explica los elementos del DCN, comparando los niveles de construcción del currículo.1.2 Marco Teórico, Curricular y Operativo del DCN.23 Y 4 1.3 Analiza e interpreta las estructuras de PEI, PCIE, PAT, RI Y RS.1.3 Documentos de Gestión de la IE.35 Y 61.4 Compara los diferentes roles que cumplen cada uno de los documentos de Gestión de la I.E1.4 Concepto de PEI, PCIE, PAT, RI, PS Y Informe de Gestión.47 Y 8BIBLIOGRAFIA: MINISTERIO DE EDUCACIÓN “Diseño Curricular Nacional”- EBR.LEY GENERAL DE EDUCACIÓN Nº 28044.REGLAMENTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. D.S. Nº 013.NORMAS PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR. R.M,. Nº 0341-2009-ED.MUZAS, María “DISEÑO DE DIVERSIFICACIÓN CURRIRCULAR”PIZARRO, Guillermina “CURRICULO POR COMPETENCIAS”.<br />La Escuela su Organización y Gestión Institucional<br />CAPACIDADES CONTENIDOSSEMANASESIONES2.1 Analiza e interpreta instrumentos de observación de la IE y su equipamiento.2.1 La infraestructura de la IE., organización de ambientes.59 Y 102.2 Selecciona, recoge y consolida datos recolectados sobre el ambiente físico de la IE y aula.2.2 Recoge datos.611 Y 122.3 Intercambia experiencia y emite opiniones con los sujetos que integran la IE. y aula.2.3 Dialogo en grupos.713 Y 142.4 Expone la información sobre la organización de la IE. y aula, organigrama PEI, PCIE, PAT, RI, PS y  Carpeta Pedagógica del docente de aula sectores, etc.2.4 Conceptos de G.E.815 Y 16BIBLIOGRAFIA: CAGNE, Rubén “PRINCIPIOS BÁSICOS DEL APRENDIZAJE”.HIDALGO, Magno “ COMO OBSERVAR UNA CLASE”<br />Ejecución De Actividades De Aprendizaje<br />CAPACIDADES CONTENIDOSSEMANASESIONES3.1 Establece criterios y parámetros básicos en el desarrollo del proceso de aprendizaje.3.1 Conoce los procesos pedagógicos en el aprendizaje.917 Y 183.2 Identifica y ejecuta sesiones simuladas de  aprendizaje en el aula tomando en cuenta los procesos pedagógicos.3.2 Aprende a realizar sesiones de aprendizaje.1019 Y 203.3 Diseña instrumentos para observar una clase demostrativa.3.3 Realiza clases simuladas en el aula.1121 Y 223.4 Identifica los momentos más adecuados para realizar las observaciones.3.4 1223 Y 24BIBLIOGRAFIA: MUZAS, María “DISEÑO DE DIVERSIFICACIÓN CURRIRCULAR”MINISTERIO DE EDUCACIÓN “Diseño Curricular Nacional”- EBR<br />Investigación Diagnóstica<br />CAPACIDADES CONTENIDOSSEMANASESIONES4.1 Conoce y estructura de manera precisa y productiva el proceso de investigación diagnostica.4.1 Conoce las condiciones de infraestructura.1325 Y 264.2 Infraestructura y equipamiento.4.2 Aplicación de fichas. 1427 Y 284.3 Organización de la Institución Educativa.4.3Reconocimiento de organigrama.1529 Y 304.4 La organización social de los alumnos.4.4 A nivel de aula e I.E.1631 Y 32EEBIBLIOGRAFIA: HERRERAS, MARIANO y LÓPEZ, Mariela “EL PROYECTO DEL, PLANTEL: CARACTERÍSTICASFASES Y HERRAMIENTAS.<br />ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS<br />PROCEDIMIENTOSACTIVIDADES DE APRENDIZAJEINTERROGANTES O PROBLEMAS PRIORITARIOS.Clases teóricas.Conferencias magistrales.Dialogo.Dialogo y debate. Proporcionar los conocimientos y aspectos generales de la asignatura.Dirigir las sesiones de aprendizaje con eficacia.Propiciar dialogo y debate.Clases prácticas.Observación dirigidaVisitas de campoLecturas y comentarios.Percepción de la realidad objetiva.Interacción con lugares accesibles de conocerse.Control de lecturas.Trabajos individuales.Trabajos dirigidos.Estudios individuales.Resumen de textos.Ayudantía.Clases simuladas y reales.Los alumnos desarrollan sus tareas.Incentiva el juicio crítico de los alumnos.Fomento del análisis de los textos.Detectar problemas de aprendizaje en aulaObservar el desarrollo de clase en aula y ejecutarla. Trabajos grupales.Investigación, análisis en grupos.Entrevistas.Seminarios.Facilita y motiva la participación de los alumnos.Promueve la investigación.Participa en eventos especiales.Exposición: individual y grupal.Exposiciones temáticas.Exposiciones y debates.Discusión en panel, mesa redonda y foro.Estimular la interacción entre los integrantes del grupo.Se recibe información variada y estimulante y motivante.Estimula el pensamiento crítico.<br />RECURSOS, MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS<br />Humanos: Profesores de la Facultad, alumnos, otros profesionales, comunidad.<br />Material bibliográfico: libros, boletines, separatas.<br />Organizadores visuales: Internet, software educativo.<br />SISTEMA DE EVALUACIÓN.<br />Las evaluaciones serán de acuerdo al reglamento académico vigente y cronograma oficial.<br />Asistencia obligatoria al 100% de las clases, las inasistencias se justificarán hasta el 30% con documentos sustentatorios oficiales. <br />Participación en evaluaciones parciales.<br />Participación en los debates en clases.<br />Participación en las actividades y elaboración de trabajos de investigación grupal e individual.<br />Sólo las evaluaciones escritas podrán ser recuperadas. <br />La calificación será vigesimal, la nota aprobatoria mínima será once (11).<br />PORCENTAJE PARA EVALUACIÓN<br />Trabajos de investigación monográfica(inéditos)25%<br />Exposiciones y participación 25%<br />Exámenes parciales20%<br />Actividades prácticas y campo20%<br />Asistencia10%<br />CRITERIOSINDICADORESINSTRUMENTOSManejo y procesamiento de información.-Solución de situaciones problemáticas.-Juicio crítico y coherencia expositiva.-Actitudes ante la asignatura.Identifica las características de la I.E.-Proponen alternativas ante los problemas.-Comprende y sustenta la importancia de la Práctica.-Demuestra responsabilidad en el cumplimiento de trabajos de investigación. Aplicación de Fichas de trabajo.-Informes grupales e individuales.-Ficha de evaluación de dinámica grupal.-Monografías.<br />BIBLIOGRAFÍA GENERAL<br />PIZARRO, Guillermina “CURRICULO POR COMPETENCIAS”.<br />MINISTERIO DE EDUCACIÓN “Diseño Curricular Nacional”- EBR.<br />LEY GENERAL DE EDUCACIÓN Nº 28044 Y SUS MODIFICATORIAS LAS LEYES Nº 28123, Nº 28302,Y 28740.<br />REGLAMENTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. D.S. Nº 013.<br />NORMAS PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR. R.M,. Nº 0341-2009-ED.<br />MUZAS, María “DISEÑO DE DIVERSIFICACIÓN CURRIRCULO”<br />LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA.<br />PLAN NACIONAL DE EMERGENCIA.<br />LEY DEL PROFESORADO Nº 24029.- MODIFICATORIA Nº 25215<br />LEY DE LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL Nº 29062.<br />REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MED. D.S. Nº 006-2006-ED.<br />LEY DE EBR. COMO SERVICIO PUBLICO Nº 28988.<br />REGLAMENTO DE LA GESTIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO D.S. Nº 009-2005-ED.<br />Huacho, setiembre del 2011.<br />…………………………………………………<br />Lic. Herminia De La Cruz A.   <br />
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa v práctica de observación de gestión
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa v práctica de observación de gestión
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa v práctica de observación de gestión
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa v práctica de observación de gestión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teocurri paav-1er-año programa
Teocurri paav-1er-año programaTeocurri paav-1er-año programa
Teocurri paav-1er-año programa
Club Estudiantil Arte+Diseño
 
Ciencias antologia06
Ciencias antologia06Ciencias antologia06
Ciencias antologia06
Rosalía Eligio Arzate
 
Audriz. las ciencias naturalez en educación básica (2) (2)
Audriz. las ciencias naturalez en educación básica (2) (2)Audriz. las ciencias naturalez en educación básica (2) (2)
Audriz. las ciencias naturalez en educación básica (2) (2)
MOZA10
 
Estructura de la guía de desarrollo v2
Estructura de la guía de desarrollo v2Estructura de la guía de desarrollo v2
Estructura de la guía de desarrollo v2
Gerardo Rodriguez
 
Situación de Aprendizaje “Didáctica Crítica"
Situación de Aprendizaje “Didáctica Crítica"Situación de Aprendizaje “Didáctica Crítica"
Situación de Aprendizaje “Didáctica Crítica"
Hilda Rojas Glez
 
Silabo uct
Silabo uctSilabo uct
Silabo uct
juegosflorales
 
A taller huangala
A taller huangalaA taller huangala
A taller huangala
YESENIAARACELLY
 
Unjfsc fe dcete silabo 2012 ii electronica 09 silabo de servicio al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2012 ii electronica 09  silabo de servicio al graduando_iUnjfsc fe dcete silabo 2012 ii electronica 09  silabo de servicio al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2012 ii electronica 09 silabo de servicio al graduando_i
unjfsc
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 09 silabo de servicio al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 09 silabo de servicio al graduando_iUnjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 09 silabo de servicio al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 09 silabo de servicio al graduando_i
unjfsc
 
Documento recepcional
Documento recepcional Documento recepcional
Documento recepcional
CINDY JUDITH TRINIDAD GOMEZ
 
Plan curricular anual investigacion 1 bgu
Plan curricular anual investigacion 1 bguPlan curricular anual investigacion 1 bgu
Plan curricular anual investigacion 1 bgu
ricardo vera moreira
 
SÍLABO DE METODOLOGÍA
SÍLABO DE METODOLOGÍASÍLABO DE METODOLOGÍA
SÍLABO DE METODOLOGÍA
apofisis1502
 
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒNESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
Johanna Flores Chávez
 
documento recepcional hilda prieto
documento recepcional hilda prietodocumento recepcional hilda prieto
documento recepcional hilda prieto
hildakarinapp
 
Propuesta didactica historia, geografia ed. civica, 5 dic.
Propuesta didactica historia, geografia ed. civica, 5 dic.Propuesta didactica historia, geografia ed. civica, 5 dic.
Propuesta didactica historia, geografia ed. civica, 5 dic.
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Plan de est.ciencias naturales
Plan de est.ciencias naturalesPlan de est.ciencias naturales
Plan de est.ciencias naturales
ivannoguera
 
Adalberto Reyes TRABAJO RECEPCIONAL
Adalberto Reyes TRABAJO RECEPCIONALAdalberto Reyes TRABAJO RECEPCIONAL
Adalberto Reyes TRABAJO RECEPCIONAL
Javier Sanchez
 
Programacion curricular anual
Programacion curricular anualProgramacion curricular anual
Programacion curricular anual
Miguel Angel
 
Tesis Licenciatura en Educación Matemática
Tesis  Licenciatura en Educación MatemáticaTesis  Licenciatura en Educación Matemática
Tesis Licenciatura en Educación Matemática
Especialista en Educación Matemática y Mtro. en Pedagogía
 

La actualidad más candente (19)

Teocurri paav-1er-año programa
Teocurri paav-1er-año programaTeocurri paav-1er-año programa
Teocurri paav-1er-año programa
 
Ciencias antologia06
Ciencias antologia06Ciencias antologia06
Ciencias antologia06
 
Audriz. las ciencias naturalez en educación básica (2) (2)
Audriz. las ciencias naturalez en educación básica (2) (2)Audriz. las ciencias naturalez en educación básica (2) (2)
Audriz. las ciencias naturalez en educación básica (2) (2)
 
Estructura de la guía de desarrollo v2
Estructura de la guía de desarrollo v2Estructura de la guía de desarrollo v2
Estructura de la guía de desarrollo v2
 
Situación de Aprendizaje “Didáctica Crítica"
Situación de Aprendizaje “Didáctica Crítica"Situación de Aprendizaje “Didáctica Crítica"
Situación de Aprendizaje “Didáctica Crítica"
 
Silabo uct
Silabo uctSilabo uct
Silabo uct
 
A taller huangala
A taller huangalaA taller huangala
A taller huangala
 
Unjfsc fe dcete silabo 2012 ii electronica 09 silabo de servicio al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2012 ii electronica 09  silabo de servicio al graduando_iUnjfsc fe dcete silabo 2012 ii electronica 09  silabo de servicio al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2012 ii electronica 09 silabo de servicio al graduando_i
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 09 silabo de servicio al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 09 silabo de servicio al graduando_iUnjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 09 silabo de servicio al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 09 silabo de servicio al graduando_i
 
Documento recepcional
Documento recepcional Documento recepcional
Documento recepcional
 
Plan curricular anual investigacion 1 bgu
Plan curricular anual investigacion 1 bguPlan curricular anual investigacion 1 bgu
Plan curricular anual investigacion 1 bgu
 
SÍLABO DE METODOLOGÍA
SÍLABO DE METODOLOGÍASÍLABO DE METODOLOGÍA
SÍLABO DE METODOLOGÍA
 
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒNESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
 
documento recepcional hilda prieto
documento recepcional hilda prietodocumento recepcional hilda prieto
documento recepcional hilda prieto
 
Propuesta didactica historia, geografia ed. civica, 5 dic.
Propuesta didactica historia, geografia ed. civica, 5 dic.Propuesta didactica historia, geografia ed. civica, 5 dic.
Propuesta didactica historia, geografia ed. civica, 5 dic.
 
Plan de est.ciencias naturales
Plan de est.ciencias naturalesPlan de est.ciencias naturales
Plan de est.ciencias naturales
 
Adalberto Reyes TRABAJO RECEPCIONAL
Adalberto Reyes TRABAJO RECEPCIONALAdalberto Reyes TRABAJO RECEPCIONAL
Adalberto Reyes TRABAJO RECEPCIONAL
 
Programacion curricular anual
Programacion curricular anualProgramacion curricular anual
Programacion curricular anual
 
Tesis Licenciatura en Educación Matemática
Tesis  Licenciatura en Educación MatemáticaTesis  Licenciatura en Educación Matemática
Tesis Licenciatura en Educación Matemática
 

Similar a Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa v práctica de observación de gestión

Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07 practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07  practica docente discontinua_iUnjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07  practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07 practica docente discontinua_i
unjfsc
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_iUnjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_i
unjfsc
 
I:-0 Unjfsc2010\Silabos\2010 I\Presentacon\Practica Docente Discontinua Ii
I:-0 Unjfsc2010\Silabos\2010 I\Presentacon\Practica Docente Discontinua IiI:-0 Unjfsc2010\Silabos\2010 I\Presentacon\Practica Docente Discontinua Ii
I:-0 Unjfsc2010\Silabos\2010 I\Presentacon\Practica Docente Discontinua Ii
unjfsc
 
Unjfsc fe dcete silabo 2012 ii electronica 09 servicio al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2012 ii electronica 09  servicio al graduando_iUnjfsc fe dcete silabo 2012 ii electronica 09  servicio al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2012 ii electronica 09 servicio al graduando_i
unjfsc
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 06 práctica de observación didactica
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 06 práctica de observación didacticaUnjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 06 práctica de observación didactica
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 06 práctica de observación didactica
unjfsc
 
Unjfsca fe dcete silabos 2012 ii electronica 06 práctica de observación dida...
Unjfsca fe dcete silabos 2012 ii electronica 06  práctica de observación dida...Unjfsca fe dcete silabos 2012 ii electronica 06  práctica de observación dida...
Unjfsca fe dcete silabos 2012 ii electronica 06 práctica de observación dida...
unjfsc
 
Silabo de servicio al graduando i
Silabo de servicio al graduando iSilabo de servicio al graduando i
Silabo de servicio al graduando i
unjfsc
 
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 07 practica docente discontinua i
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 07 practica docente discontinua iUnjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 07 practica docente discontinua i
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 07 practica docente discontinua i
unjfsc
 
2011 i servicio_al graduando_i_electronica_ix
2011 i servicio_al graduando_i_electronica_ix2011 i servicio_al graduando_i_electronica_ix
2011 i servicio_al graduando_i_electronica_ix
UNJFSC_FE_DCETE_SILABOS
 
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica ix servicio al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica ix  servicio al graduando_iUnjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica ix  servicio al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica ix servicio al graduando_i
UNJFSC_FE_DCETE_SILABOS
 
Servicio al graduando i_electronica_ix
Servicio al graduando i_electronica_ixServicio al graduando i_electronica_ix
Servicio al graduando i_electronica_ix
UNJFSC_FE_DCEyTE_SILABOS
 
2011_I_Servicio al graduando i_electronica_ix
2011_I_Servicio al graduando i_electronica_ix2011_I_Servicio al graduando i_electronica_ix
2011_I_Servicio al graduando i_electronica_ix
UNJFSC_FE_DCETE_SILABOS
 
2011 i servicio_al graduando_i_electronica_ix
2011 i servicio_al graduando_i_electronica_ix2011 i servicio_al graduando_i_electronica_ix
2011 i servicio_al graduando_i_electronica_ix
UNJFSC_FE_DCETE_SILABOS
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 07 practica docente_discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  07 practica docente_discontinua_iUnjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  07 practica docente_discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 07 practica docente_discontinua_i
unjfsc
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 07 practica docente_discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  07 practica docente_discontinua_iUnjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  07 practica docente_discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 07 practica docente_discontinua_i
unjfsc
 
Servicio al graduando i
Servicio al graduando iServicio al graduando i
Servicio al graduando i
unjfsc
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
unjfsc
 
Servicio al graduando i
Servicio al graduando iServicio al graduando i
Servicio al graduando i
unjfsc
 
Sesión 1 Evaluc. Curric
Sesión 1 Evaluc. CurricSesión 1 Evaluc. Curric
Sesión 1 Evaluc. Curric
Wilson William Torres Díaz
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 10 silabo de servicio al graduando ii
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 10 silabo de servicio al graduando iiUnjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 10 silabo de servicio al graduando ii
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 10 silabo de servicio al graduando ii
unjfsc
 

Similar a Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa v práctica de observación de gestión (20)

Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07 practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07  practica docente discontinua_iUnjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07  practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07 practica docente discontinua_i
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_iUnjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_i
 
I:-0 Unjfsc2010\Silabos\2010 I\Presentacon\Practica Docente Discontinua Ii
I:-0 Unjfsc2010\Silabos\2010 I\Presentacon\Practica Docente Discontinua IiI:-0 Unjfsc2010\Silabos\2010 I\Presentacon\Practica Docente Discontinua Ii
I:-0 Unjfsc2010\Silabos\2010 I\Presentacon\Practica Docente Discontinua Ii
 
Unjfsc fe dcete silabo 2012 ii electronica 09 servicio al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2012 ii electronica 09  servicio al graduando_iUnjfsc fe dcete silabo 2012 ii electronica 09  servicio al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2012 ii electronica 09 servicio al graduando_i
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 06 práctica de observación didactica
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 06 práctica de observación didacticaUnjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 06 práctica de observación didactica
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 06 práctica de observación didactica
 
Unjfsca fe dcete silabos 2012 ii electronica 06 práctica de observación dida...
Unjfsca fe dcete silabos 2012 ii electronica 06  práctica de observación dida...Unjfsca fe dcete silabos 2012 ii electronica 06  práctica de observación dida...
Unjfsca fe dcete silabos 2012 ii electronica 06 práctica de observación dida...
 
Silabo de servicio al graduando i
Silabo de servicio al graduando iSilabo de servicio al graduando i
Silabo de servicio al graduando i
 
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 07 practica docente discontinua i
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 07 practica docente discontinua iUnjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 07 practica docente discontinua i
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 07 practica docente discontinua i
 
2011 i servicio_al graduando_i_electronica_ix
2011 i servicio_al graduando_i_electronica_ix2011 i servicio_al graduando_i_electronica_ix
2011 i servicio_al graduando_i_electronica_ix
 
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica ix servicio al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica ix  servicio al graduando_iUnjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica ix  servicio al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica ix servicio al graduando_i
 
Servicio al graduando i_electronica_ix
Servicio al graduando i_electronica_ixServicio al graduando i_electronica_ix
Servicio al graduando i_electronica_ix
 
2011_I_Servicio al graduando i_electronica_ix
2011_I_Servicio al graduando i_electronica_ix2011_I_Servicio al graduando i_electronica_ix
2011_I_Servicio al graduando i_electronica_ix
 
2011 i servicio_al graduando_i_electronica_ix
2011 i servicio_al graduando_i_electronica_ix2011 i servicio_al graduando_i_electronica_ix
2011 i servicio_al graduando_i_electronica_ix
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 07 practica docente_discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  07 practica docente_discontinua_iUnjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  07 practica docente_discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 07 practica docente_discontinua_i
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 07 practica docente_discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  07 practica docente_discontinua_iUnjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  07 practica docente_discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 07 practica docente_discontinua_i
 
Servicio al graduando i
Servicio al graduando iServicio al graduando i
Servicio al graduando i
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Servicio al graduando i
Servicio al graduando iServicio al graduando i
Servicio al graduando i
 
Sesión 1 Evaluc. Curric
Sesión 1 Evaluc. CurricSesión 1 Evaluc. Curric
Sesión 1 Evaluc. Curric
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 10 silabo de servicio al graduando ii
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 10 silabo de servicio al graduando iiUnjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 10 silabo de servicio al graduando ii
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 10 silabo de servicio al graduando ii
 

Más de UNJFSC_FE_DCETE_SILABOS

Unjfsc fe fcete silabo eia vi tecnicas didacticas de educion inical
Unjfsc fe fcete silabo eia vi  tecnicas didacticas de educion inicalUnjfsc fe fcete silabo eia vi  tecnicas didacticas de educion inical
Unjfsc fe fcete silabo eia vi tecnicas didacticas de educion inical
UNJFSC_FE_DCETE_SILABOS
 
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa viii taller de tesis
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa viii taller de tesisUnjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa viii taller de tesis
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa viii taller de tesis
UNJFSC_FE_DCETE_SILABOS
 
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii construcciones metalicas viii trazado de cald...
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii construcciones metalicas viii  trazado de cald...Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii construcciones metalicas viii  trazado de cald...
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii construcciones metalicas viii trazado de cald...
UNJFSC_FE_DCETE_SILABOS
 
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica v práctica de observación de gestión
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica v práctica de observación de gestiónUnjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica v práctica de observación de gestión
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica v práctica de observación de gestión
UNJFSC_FE_DCETE_SILABOS
 
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica v práctica de observación de gestión
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica v práctica de observación de gestiónUnjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica v práctica de observación de gestión
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica v práctica de observación de gestión
UNJFSC_FE_DCETE_SILABOS
 
2011 ii electronica v práctica de observación de gestión
2011 ii electronica v práctica de observación de gestión2011 ii electronica v práctica de observación de gestión
2011 ii electronica v práctica de observación de gestión
UNJFSC_FE_DCETE_SILABOS
 

Más de UNJFSC_FE_DCETE_SILABOS (6)

Unjfsc fe fcete silabo eia vi tecnicas didacticas de educion inical
Unjfsc fe fcete silabo eia vi  tecnicas didacticas de educion inicalUnjfsc fe fcete silabo eia vi  tecnicas didacticas de educion inical
Unjfsc fe fcete silabo eia vi tecnicas didacticas de educion inical
 
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa viii taller de tesis
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa viii taller de tesisUnjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa viii taller de tesis
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa viii taller de tesis
 
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii construcciones metalicas viii trazado de cald...
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii construcciones metalicas viii  trazado de cald...Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii construcciones metalicas viii  trazado de cald...
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii construcciones metalicas viii trazado de cald...
 
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica v práctica de observación de gestión
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica v práctica de observación de gestiónUnjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica v práctica de observación de gestión
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica v práctica de observación de gestión
 
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica v práctica de observación de gestión
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica v práctica de observación de gestiónUnjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica v práctica de observación de gestión
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica v práctica de observación de gestión
 
2011 ii electronica v práctica de observación de gestión
2011 ii electronica v práctica de observación de gestión2011 ii electronica v práctica de observación de gestión
2011 ii electronica v práctica de observación de gestión
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa v práctica de observación de gestión

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN<br />FACULTAD DE EDUCACIÓN<br />SILABO DE PRÁCTICA DE OBSERVACIÓN DE GESTIÓN<br />INFORMACIÓN GENERAL:<br />Departamento Académico: De Ciencias De La Educación y Tecnología <br />Escuela: Educación Básica Científica Dual<br />Especialidad:Primaria y Problemas de Aprendizaje<br />Profesor: Lic .Herminia DE LA CRUZ AQUINO<br />Asignatura: Práctica de Observación de Gestión<br />Prerrequisito: <br />Código: 505<br />Área Curricular: Formación General<br />Horas: 02<br />Créditos: 02<br />Ciclo-Semestre: V – 2011- II<br />Correo electrónico: delacruzherminia@hotmail.com<br />Teléfono: 991601502<br />SUMILLA<br />Es una asignatura eminentemente práctica, cuya finalidad es conocer, elaborar y aplicar los elementos y estructura organizativa de una Institución Educativa.<br />Su contenido comprende: Diagnosticar el entorno de la I.E, estructura interna, análisis de las funciones, de los órganos que constituyen el aparato institucional, elaboración de instrumentos de planificación y organización administrativa.<br />OBJETIVOS O COMPETENCIAS GENERALES<br />4.1. Formar en los futuros docentes una conciencia crítica de investigación y diagnóstico sobre la realidad sociocultural de los alumnos, profesores y padres de familia.<br />4.2. Brindar los criterios y conceptos idóneos para evaluar la infraestructura y equipamiento de las instituciones educativas, así como las condiciones pedagógicas de las aulas; como factores relevantes dentro del proceso de aprendizaje-enseñanza. <br />4.3. Establecer las condiciones de organización para poder visitar las instituciones educativas, interacción con valores y comportamientos adecuados.<br />4.4. Brindar las fichas de trabajo de acuerdo a cada visita a la institución educativa.<br />CONTENIDOS CURRICULARES TRANSVERSALES<br />Investigación interdisciplinaria.<br />Educación intelectual y desarrollo personal.<br />Identidad socio cultural y conciencia ecológica<br /> Desarrollo del pensamiento cultural, científico y tecnológico.<br />UNIDADES<br />Los Documentos Normativos y de Gestión<br />CAPACIDADES (conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes, valores, etc.)CONTENIDOSSEMANASESIONES1.1 Analiza e interpreta los documentos normativos y los plasma en mapas conceptuales. Asume posición crítica.1.1 Constitución política. Ley General de Educación Nº 2844. Reglamento de Ed Primaria D.S Nº 013-2004-ED.11 Y 21.2 Identifica y explica los elementos del DCN, comparando los niveles de construcción del currículo.1.2 Marco Teórico, Curricular y Operativo del DCN.23 Y 4 1.3 Analiza e interpreta las estructuras de PEI, PCIE, PAT, RI Y RS.1.3 Documentos de Gestión de la IE.35 Y 61.4 Compara los diferentes roles que cumplen cada uno de los documentos de Gestión de la I.E1.4 Concepto de PEI, PCIE, PAT, RI, PS Y Informe de Gestión.47 Y 8BIBLIOGRAFIA: MINISTERIO DE EDUCACIÓN “Diseño Curricular Nacional”- EBR.LEY GENERAL DE EDUCACIÓN Nº 28044.REGLAMENTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. D.S. Nº 013.NORMAS PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR. R.M,. Nº 0341-2009-ED.MUZAS, María “DISEÑO DE DIVERSIFICACIÓN CURRIRCULAR”PIZARRO, Guillermina “CURRICULO POR COMPETENCIAS”.<br />La Escuela su Organización y Gestión Institucional<br />CAPACIDADES CONTENIDOSSEMANASESIONES2.1 Analiza e interpreta instrumentos de observación de la IE y su equipamiento.2.1 La infraestructura de la IE., organización de ambientes.59 Y 102.2 Selecciona, recoge y consolida datos recolectados sobre el ambiente físico de la IE y aula.2.2 Recoge datos.611 Y 122.3 Intercambia experiencia y emite opiniones con los sujetos que integran la IE. y aula.2.3 Dialogo en grupos.713 Y 142.4 Expone la información sobre la organización de la IE. y aula, organigrama PEI, PCIE, PAT, RI, PS y Carpeta Pedagógica del docente de aula sectores, etc.2.4 Conceptos de G.E.815 Y 16BIBLIOGRAFIA: CAGNE, Rubén “PRINCIPIOS BÁSICOS DEL APRENDIZAJE”.HIDALGO, Magno “ COMO OBSERVAR UNA CLASE”<br />Ejecución De Actividades De Aprendizaje<br />CAPACIDADES CONTENIDOSSEMANASESIONES3.1 Establece criterios y parámetros básicos en el desarrollo del proceso de aprendizaje.3.1 Conoce los procesos pedagógicos en el aprendizaje.917 Y 183.2 Identifica y ejecuta sesiones simuladas de aprendizaje en el aula tomando en cuenta los procesos pedagógicos.3.2 Aprende a realizar sesiones de aprendizaje.1019 Y 203.3 Diseña instrumentos para observar una clase demostrativa.3.3 Realiza clases simuladas en el aula.1121 Y 223.4 Identifica los momentos más adecuados para realizar las observaciones.3.4 1223 Y 24BIBLIOGRAFIA: MUZAS, María “DISEÑO DE DIVERSIFICACIÓN CURRIRCULAR”MINISTERIO DE EDUCACIÓN “Diseño Curricular Nacional”- EBR<br />Investigación Diagnóstica<br />CAPACIDADES CONTENIDOSSEMANASESIONES4.1 Conoce y estructura de manera precisa y productiva el proceso de investigación diagnostica.4.1 Conoce las condiciones de infraestructura.1325 Y 264.2 Infraestructura y equipamiento.4.2 Aplicación de fichas. 1427 Y 284.3 Organización de la Institución Educativa.4.3Reconocimiento de organigrama.1529 Y 304.4 La organización social de los alumnos.4.4 A nivel de aula e I.E.1631 Y 32EEBIBLIOGRAFIA: HERRERAS, MARIANO y LÓPEZ, Mariela “EL PROYECTO DEL, PLANTEL: CARACTERÍSTICASFASES Y HERRAMIENTAS.<br />ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS<br />PROCEDIMIENTOSACTIVIDADES DE APRENDIZAJEINTERROGANTES O PROBLEMAS PRIORITARIOS.Clases teóricas.Conferencias magistrales.Dialogo.Dialogo y debate. Proporcionar los conocimientos y aspectos generales de la asignatura.Dirigir las sesiones de aprendizaje con eficacia.Propiciar dialogo y debate.Clases prácticas.Observación dirigidaVisitas de campoLecturas y comentarios.Percepción de la realidad objetiva.Interacción con lugares accesibles de conocerse.Control de lecturas.Trabajos individuales.Trabajos dirigidos.Estudios individuales.Resumen de textos.Ayudantía.Clases simuladas y reales.Los alumnos desarrollan sus tareas.Incentiva el juicio crítico de los alumnos.Fomento del análisis de los textos.Detectar problemas de aprendizaje en aulaObservar el desarrollo de clase en aula y ejecutarla. Trabajos grupales.Investigación, análisis en grupos.Entrevistas.Seminarios.Facilita y motiva la participación de los alumnos.Promueve la investigación.Participa en eventos especiales.Exposición: individual y grupal.Exposiciones temáticas.Exposiciones y debates.Discusión en panel, mesa redonda y foro.Estimular la interacción entre los integrantes del grupo.Se recibe información variada y estimulante y motivante.Estimula el pensamiento crítico.<br />RECURSOS, MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS<br />Humanos: Profesores de la Facultad, alumnos, otros profesionales, comunidad.<br />Material bibliográfico: libros, boletines, separatas.<br />Organizadores visuales: Internet, software educativo.<br />SISTEMA DE EVALUACIÓN.<br />Las evaluaciones serán de acuerdo al reglamento académico vigente y cronograma oficial.<br />Asistencia obligatoria al 100% de las clases, las inasistencias se justificarán hasta el 30% con documentos sustentatorios oficiales. <br />Participación en evaluaciones parciales.<br />Participación en los debates en clases.<br />Participación en las actividades y elaboración de trabajos de investigación grupal e individual.<br />Sólo las evaluaciones escritas podrán ser recuperadas. <br />La calificación será vigesimal, la nota aprobatoria mínima será once (11).<br />PORCENTAJE PARA EVALUACIÓN<br />Trabajos de investigación monográfica(inéditos)25%<br />Exposiciones y participación 25%<br />Exámenes parciales20%<br />Actividades prácticas y campo20%<br />Asistencia10%<br />CRITERIOSINDICADORESINSTRUMENTOSManejo y procesamiento de información.-Solución de situaciones problemáticas.-Juicio crítico y coherencia expositiva.-Actitudes ante la asignatura.Identifica las características de la I.E.-Proponen alternativas ante los problemas.-Comprende y sustenta la importancia de la Práctica.-Demuestra responsabilidad en el cumplimiento de trabajos de investigación. Aplicación de Fichas de trabajo.-Informes grupales e individuales.-Ficha de evaluación de dinámica grupal.-Monografías.<br />BIBLIOGRAFÍA GENERAL<br />PIZARRO, Guillermina “CURRICULO POR COMPETENCIAS”.<br />MINISTERIO DE EDUCACIÓN “Diseño Curricular Nacional”- EBR.<br />LEY GENERAL DE EDUCACIÓN Nº 28044 Y SUS MODIFICATORIAS LAS LEYES Nº 28123, Nº 28302,Y 28740.<br />REGLAMENTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. D.S. Nº 013.<br />NORMAS PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR. R.M,. Nº 0341-2009-ED.<br />MUZAS, María “DISEÑO DE DIVERSIFICACIÓN CURRIRCULO”<br />LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA.<br />PLAN NACIONAL DE EMERGENCIA.<br />LEY DEL PROFESORADO Nº 24029.- MODIFICATORIA Nº 25215<br />LEY DE LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL Nº 29062.<br />REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MED. D.S. Nº 006-2006-ED.<br />LEY DE EBR. COMO SERVICIO PUBLICO Nº 28988.<br />REGLAMENTO DE LA GESTIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO D.S. Nº 009-2005-ED.<br />Huacho, setiembre del 2011.<br />…………………………………………………<br />Lic. Herminia De La Cruz A. <br />