SlideShare una empresa de Scribd logo
UNSAAC
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
INTEGRANTES
 ARANIBAR
QUISPE, MAX
 ATAYUPANQUI
YUPA ,ANTHONY
 AYALA
CHUYACAMA ,
JOAQUIN
ENRIQUE
TITULO I
DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 1° Objeto del Estatuto.-El presente estatuto norma la vida institucional,
académica, administrativa y de gobierno de la Universidad Nacional de San Antonio Abad
del Cusco en concordancia con la Constitución Política del Perú, la Ley Nº 30220 Ley
Universitaria y la legislación vigente para cada caso
Artículo 2° Definición de la UNSAAC.-La Universidad Nacional de San Antonio Abad del
Cusco, que en adelante se denominará UNSAAC, es una institución pública con
personería jurídica de derecho público. La UNSAAC es una comunidad académica de
carácter científico, tecnológico y humanístico, con responsabilidad social en el contexto
multicultural y pluriétnico del país. Asume la educación como derecho fundamental y
servicio público esencial.
ARTÍCULO 4° FINES DE LA UNSAAC
Preservar y transmitir de modo permanente la herencia histórica, científica,
tecnológica, cultural y artística de la humanidad.
Formar profesionales de alta calidad de acuerdo a las necesidades del país
Realizar, promover y garantizar la investigación científica, tecnológica y
humanística; la creación intelectual y artística permanente.
Servir a la comunidad y al desarrollo integral.
Formar personas libres.
ARTÍCULO 5° FUNCIONES DE LA UNSAAC
Formación profesional.
Investigación científica, tecnológica y humanística.
Extensión cultural y proyección social.
Educación continua de calidad.
Valoración y preservación de las expresiones culturales y de las identidades
de la región.
Capacitación permanente a estudiantes, docentes y personal no docente.
TÍTULO II DEL GOBIERNO UNIVERSITARIO
Artículo 11° Gobierno de la UNSAAC.-El gobierno de la UNSAAC se ejerce
mediante:
La Asamblea Universitaria.
El Consejo Universitario.
El Rector.
Los Consejos de Facultad.
Los Decanos
ARTÍCULO 12° ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA
UNSAAC
Para cumplir sus fines, objetivos y ejecución de los procesos organizacionales
necesarios en su nivel institucional, la UNSAAC asigna y establece recursos
denominados Unidades Orgánicas Generales, que se agrupan de la siguiente
manera:
Órganos de Gobierno: Asamblea Universitaria, Consejo Universitario, Rector,
Consejos de Facultad y Decano.
Órganos Autónomos y de Fiscalización: Comité Electoral Universitario, Defensoría
Universitaria, Tribunal de Honor Universitario.
Órganos de Control: Oficina de Control Institucional.
Artículo 15º Asamblea Universitaria
La Asamblea Universitaria es un órgano colegiado que representa a la comunidad universitaria, se
encarga de dictar las políticas generales de la UNSAAC
Funciones de la Asamblea Universitaria
 Garantizar y defender la autonomía universitaria e inviolabilidad de todos los recintos de la
UNSAAC.
 Reformar el Estatuto de la UNSAAC con la aprobación de por lo menos dos tercios del número de
miembros, y remitirlo a la SUNEDU.
 Elegir y/o recomponer a los integrantes del Comité Electoral Universitario
 Evaluar y aprobar el informe de rendición de cuentas del Presupuesto Anual ejecutado de la
UNSAAC
 Acordar la constitución, fusión, reorganización, separación y supresión de Facultades, Escuelas y
Unidades de Posgrado, Escuelas Profesionales, Departamentos Académicos, Centros e Institutos.
 Declarar en receso temporal a la UNSAAC o a cualquiera de sus unidades académicas o cuando las
circunstancias lo requieran, con cargo a informar a la SUNEDU.
Artículo 18° Consejo Universitario
El Consejo Universitario es el máximo órgano de gestión, dirección y ejecución académica y
administrativa de la UNSAAC. Está integrado por:
 El Rector, que lo preside.
 Los Vicerrectores.
 Un cuarto (1/4) del número total de decanos titulares, elegidos por y entre ellos en forma rotativa por
un periodo anual.
 El Director de la Escuela de Posgrado.
 Un representante de los graduados, con voz y voto.
 El Secretario General de la UNSAAC
 Un representante por cada uno de los gremios de la UNSAAC
Artículo 20° Atribuciones del Consejo Universitario
 Garantizar y defender la autonomía universitaria e inviolabilidad de todos los recintos de la
UNSAAC.
 Aprobar, a propuesta del Rector, los instrumentos de planeamiento y de gestión de la UNSAAC.
 Sancionar el Reglamento General de la UNSAAC, el Reglamento de Elecciones y otros reglamentos
internos especiales, así como vigilar su cumplimiento.
 Aprobar el Presupuesto General de la UNSAAC, el Plan Anual de Adquisiciones de Bienes,
Servicios y Obras.
 Autorizar los actos y contratos que atañen a la UNSAAC y resolver todo lo pertinente a su
economía
 Proponer a la Asamblea Universitaria la creación, fusión, supresión o reorganización de unidades
académicas e institutos de investigación.
 Concordar y ratificar los planes de estudios y de trabajo propuestos por las unidades académicas
de pre y Posgrado, centros e institutos.
 Nombrar al Director General de Administración y al Director de Planificación a partir de una
terna de profesionales en administración, contabilidad y/o economía a propuesta del Rector.
 Nombrar al Secretario General, a partir de una terna de profesionales en derecho a propuesta del
Rector.
LA INVESTIGACIÓN
PRINCIPIOS DE LA
INVESTIGACIÓN
- La Ética : la universidad promueve el desarrollo de una
conducta irreprochable del investigador.
- La objetividad : Busca la verdad basándose en hechos de la
realidad.
- Es permanente o continua .
- La rigurosidad.
- El altruismo.
- La innovación.
- La independencia .
-Constituye responsabilidad, función esencial y obligatoria
permanente de la UNSAAC.
-Participan jubilados , investigadores externos ,
estudiantes y graduados .
Titulo lV :
LA DIRECCION DE INNOVACION
Y TRANFERENCIA
FUNCIONES
1-. Coordinar ya apoyar la transferencia de los resultados de
investigación.
2-. Promover los resultados en revistas de alto impacto.
3-. Programar semestralmente la visita de investigadores de
prestigio internacional.
REQUISITOS
- Tener grado de maestro o doctor
- Tener experiencia
- Tener publicaciones de revistas cientificas
- Dominio del idioma ingles
Se encarga de visibilizar a nivel nacional e internacional
los resultados de las investigaciones de la UNSAAC.
CENTROS DE INVESTIGACIÓN
 Son células básicas donde se forma y se
desenvuelven las comunidades científicas dentro de
la UNSAAC.
 Son las unidades donde se diseñan, evalúan y
ejecutan los proyectos de investigación.
 Esta constituido por un comité directivo , un
director y una organización acorde a su
especialidad.
 Diseñar aprobar y evaluar los proyectos de
investigación.
 Reglamentar el acceso a laboratorios , instalaciones
,bibliotecas y otros.
 Promover la publicación de los resultados de
investigación y tesis obtenidos en el centro de
EL PROYECTO DE
INVESTIGACIÓN
 En aquí se generan nuevos conocimientos científicos
tecnológicos y humanísticos.
DATO IMPORTANTE: Los centros
de investigación que tienen en la
conservación de museos ,zoológicos
,etc.
TITULO V
DEL DOCENTE UNIVERSITARIO Y
SUS FUNCIONES
Articulo
156°
El docente
universitario es
el profesional con
grado académico
de maestro a
doctor.
Articulo
157°
Los docentes de la
UNSAAC SON:
•ordinario
•extraordinario
• -emérito
• -honorario
• -visitante
•contratado
Cap. 1° generalidades del docente universitario
Cap. 2° funciones del
docente universitario
Articulo
158°
El docente
universitario tiene
la función la
investigación
científica,
tecnológica o de
otra naturaleza .
Cap. 3° el apoyo a la
docencia universitaria
Articulo
159°-162°
Realizaran
actividades de apoyo
a la labor docente :
Los jefes de practica
Ayudantes de
catedra
Ayudantes de
laboratorio
Asistentes de
evaluación
Articulo
163°
-
164°
Requisitos mínimos:
Cursar el séptimo ciclo
por lo menos
Pertenecer al tercio
superior
Otros requisitos
estipulados de acuerdo
a las carreras
profesionales
Cap. 4° de los requisitos para ejercer la docencia
universitaria
Grado de maestro
Grado de doctor
Desempeño en el nivel
de doctorado
Desempeño en
programas de
especialización y
maestría
Desempeño en el nivel
de pregrado -la edad máxima para el
ejercicio de la docencia en la
UNSAAC es de setenta(70)
años , pasada esta edad
podrá ejercer la docencia
como docente
extraordinario..
Cap. 5° de la carrera docente
en la UNSAAC
Articulo
171°
La admisión a la
carrera de
docentes en la
UNSAAC se
efectúa por
concurso publico
de méritos,
aptitudes y
oposición.
Articulo
173°
El jurado esta
conformado por:
Jurado especial
Jurado de aptitudes
Jurado de
conocimientos
Jurado de méritos
Cap. 6° de la promoción del
docente
Articulo
158°
La promoción es
parte de la carrera
docente previa
evaluación deméritos
teniendo en cuenta
los periodos y
requisitos .
Cap. 7°del periodo de
evaluación para el
nombramiento y cese de los
docentes ordinarios
Docentes
auxiliares
•3 años
Asociados •5 años
principales •7 años
Cap. 8° del régimen de
dedicación docente .
Dedicación
exclusiva
• Tiene como única actividad
remunerada la presta a la universidad
Tiempo
completo
• Cumple un horario de 40 horas
semanales
Tiempo
parcial
• Permanece menos de 40 horas
semanales y un mínimo de 10
Cap. 9°del docente
investigador
Articulo
192°
El docente de
innovación es aquel
que se dedica a la
generación de
conocimientos e
innovasion.
Cap. 10° los deberes y
derechos del docente
Deberes
•Respetar y hacer
respetar el estado
social
•Ejercer la
docencia con
rigurosidad
académica
Derechos
•Ejercicio de la
libertad de
catedra
•Elegir y ser
elegido en las
instancias de
gobierno
Cap. 11° de las
sanciones al docente
Sanciones
Medidas
preventivas
Calificación y
gravedad de
la falta
Amonestación
escrita
Suspensión
Cese
temporal
LOS ESTUDIANTES
Son estudiantes universitarios de
pregrado de la UNSAAC quienes
habiendo concluido los estudios de
educación secundario han obtenido una
vacante y que se encuentran
matriculados en su respectiva escuela
profesional.
La condición de estudiante se adquiere a
través de la matricula , solo hasta que
concluya el periodo académico.
La condición de estudiante se pierde por
razones académicas , condena judicial ,
delito dolorosos o culposo ,conforme a la
ley y las normas de la universidad.
PROCESO DE ADMISIÓN Y
MATRICULA
 Consiste en un examen de admisión de razonamiento y
conocimiento procesado por la oficina central de
admisión.
 El examen se realiza por diferentes modalidades ,
para el ingreso de estudiante.
 Ingresan a la universidad aquellos que logren una
vacante (la cantidad de vacantes es determinada por
cada escuela profesional).
 El examen o concurso es público.
 La matricula ,una vez alcanzado el cupo es importante.
 Con la matricula adquieres derechos y asumen deberes
inherentes de acuerdo en el presente estatuto.
MATRICULA CONDICIONADA
Si este año no se pudo
A postular de nuevo seraa
o El alumno que desapruebe 2 veces la misma
materia ;el director de la escuela profesional
designa a un docente ordinario como tutor.
o En caso que se llegue a 3 veces se da la
aplicación del articulo N°102 de la ley
N°30220 ley universitaria.
DEBERES DE LOS
ESTUDIANTES
1) Respetar la constitución política y los
reglamentos de la UNSSAC.
8)No ser indisciplinado.
2)Respetar y defender todos los recintos
universitarios.
9) Ejercer el liderazgo ante problemas sociales ,
económicos , políticos y culturales.
3) Hacer respetar sus derechos. 10) Respetar los símbolo y fechas conmemorativas
de la UNSAAC.
4)Cuidar y respetar la democracia. 11)Elegir obligatoriamente a las autoridades y
sus representantes (secreta y directa ).
5) Conservar ,defender los vienes culturales y
materiales de la universidad.
12) Representar a la universidad aquellos
admitidos como deportistas calificados.
6)Dedicarse con esfuerzo y responsabilidad a su
formación académicas.
13) Ser respetuoso ante toda la comunidad
antoniana.
7) Aprobar las materias asignadas en su cierto
periodo.
14) Todo estudiante que goce de algún beneficio
específico de la universidad
deberá cumplir con 90% de sus compromisos, caso
contrario perderán este
derecho.
AHORA ES TURNO DE PONER EN PRACTICA LO APRENDIDO , ASI QUE
VEN Y COMPLETA ESTOS EJERSICIOS.
1.- Completa el siguiente ejercicio utilizando los siguientes enunciados como base
para completar el crucigrama
a)Condición de que se pierde mientras
el alumno tiene como antecedente un delito culposo.
b) Que postulantes o estudiantes ocupan el 5% de la vacantes en el proceso de admisión.
c) Quienes mas pueden postular a la universidad además del publico peruano.
d) Respalda a los centros de investigación.
e) promueve el desarrollo de una conducta irreprochable del investigador.
EL DOCENTE UNIVERSITARIO TIENE EL GRADO DE MAESTRO Y
DOCTOR
EL DOCENTE EXTRAORDINARIO INGRESA MEDIANTE CONCURSO
PUBLICO
EL GRADO DE MAESTRO LE PERMITE DESEMPEÑARSE A NIVEL
PREGRADO
LA EDAD MINIMA PARA EJERCER LA DOCENCIA COMO DOCENTE
ORDINARIO ES DE 70 AÑOS
ES DERECHO DEL DOCENTE UNIVERSITARIO LA LIBERTAD DE
CATEDRA
RESPONDA VERDADERO(V) O FALSO(F) SEGÚN CORRESPONDA
COMPLETE LAS ORACIONES SEGÚN CORRESPONDA
LA UNSAAC ES UNA ………….. ACADEMICA DE CARÁCTER CIENTIFICO,TECNOLOGICO Y HUMANISTICO
UN CUARTO (1/4) DEL NÚMERO TOTAL DE …………… ……………, ELEGIDOS POR Y ENTRE
ELLOS EN FORMA ROTATIVA POR UN PERIODO ANUAL.
LA UNSAAC ES UNA INSTITUCIÓN PÚBLICA CON ………………….. JURÍDICA DE DERECHO
PÚBLICO
RESPONDA LAS SIGIENTES PREGUNTAS
¿CUAL ES EL OBJETO DEL ESTATUTO UNIVERSITARIO?
¿QUE ES EL CONSEJO UNIVERSITARIO?
UNSAAC Y ESTATUTO UNIVERSITARIO GRUPO N°2.pptx

Más contenido relacionado

Similar a UNSAAC Y ESTATUTO UNIVERSITARIO GRUPO N°2.pptx

Ley orgánica de la UNAH
Ley orgánica de la UNAHLey orgánica de la UNAH
Ley orgánica de la UNAH
Diana Caballero
 
Estructura organica de la UNT
Estructura organica de la UNTEstructura organica de la UNT
Estructura organica de la UNTApoyo estudiantil
 
Ley universitaria 30220
Ley universitaria 30220Ley universitaria 30220
Ley universitaria 30220
Edwin Revilla Alaya
 
Estructura organica de la uptc
Estructura organica de la uptcEstructura organica de la uptc
Estructura organica de la uptc
lilia cuellar
 
Reglamento unesr abril_2000
Reglamento unesr abril_2000Reglamento unesr abril_2000
Reglamento unesr abril_2000Rafael Verde)
 
Separata nº 3 mtu
Separata nº 3 mtuSeparata nº 3 mtu
Separata nº 3 mtu
ssuser6f943d2
 
CONVERSATORIO IPAIS: LEY UNIVERSITARIA
CONVERSATORIO IPAIS: LEY UNIVERSITARIACONVERSATORIO IPAIS: LEY UNIVERSITARIA
CONVERSATORIO IPAIS: LEY UNIVERSITARIA
Ipaís Perú
 
Reforma estatutos ipspuco documento consignado 24-11-2011
Reforma estatutos ipspuco documento consignado 24-11-2011Reforma estatutos ipspuco documento consignado 24-11-2011
Reforma estatutos ipspuco documento consignado 24-11-2011
Álvaro Muñoz
 
Reglamento estudiantil-pregrado U de A -con concordancias
Reglamento estudiantil-pregrado U de A -con concordanciasReglamento estudiantil-pregrado U de A -con concordancias
Reglamento estudiantil-pregrado U de A -con concordancias
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Reglamento interno centro de alumnos 2015
Reglamento interno centro de alumnos 2015Reglamento interno centro de alumnos 2015
Reglamento interno centro de alumnos 2015calumnoslichan
 
Reglamento academico general resolucion n° 251 2015-co-unab.
Reglamento academico  general   resolucion  n° 251 2015-co-unab.Reglamento academico  general   resolucion  n° 251 2015-co-unab.
Reglamento academico general resolucion n° 251 2015-co-unab.
OSCARFENUNH
 
Ley caitulo iii y iv
Ley caitulo iii  y ivLey caitulo iii  y iv
Ley caitulo iii y iv
Colbert Calampa
 
Mayéutica: "Presentación UVa"
Mayéutica: "Presentación UVa"Mayéutica: "Presentación UVa"
Mayéutica: "Presentación UVa"
Asamblea Mayéutica
 
Estatuto general de la universidad de la guajira unidad 4
Estatuto general de la universidad de la guajira unidad 4Estatuto general de la universidad de la guajira unidad 4
Estatuto general de la universidad de la guajira unidad 4
Katina D Peralta
 
Organización de la universiades en venezuela
Organización de la universiades en venezuelaOrganización de la universiades en venezuela
Organización de la universiades en venezuelaMaria Langone
 
Organización de la universiades en venezuela
Organización de la universiades en venezuelaOrganización de la universiades en venezuela
Organización de la universiades en venezuelaMaria Langone
 
Estatuto estatutaria correguido
Estatuto estatutaria correguidoEstatuto estatutaria correguido
Estatuto estatutaria correguido
AlfredoMariscalZniga1
 

Similar a UNSAAC Y ESTATUTO UNIVERSITARIO GRUPO N°2.pptx (20)

Ley orgánica de la UNAH
Ley orgánica de la UNAHLey orgánica de la UNAH
Ley orgánica de la UNAH
 
Estructura organica de la UNT
Estructura organica de la UNTEstructura organica de la UNT
Estructura organica de la UNT
 
Ley universitaria 30220
Ley universitaria 30220Ley universitaria 30220
Ley universitaria 30220
 
Estructura organica de la uptc
Estructura organica de la uptcEstructura organica de la uptc
Estructura organica de la uptc
 
Reglamento unesr abril_2000
Reglamento unesr abril_2000Reglamento unesr abril_2000
Reglamento unesr abril_2000
 
Separata nº 3 mtu
Separata nº 3 mtuSeparata nº 3 mtu
Separata nº 3 mtu
 
CONVERSATORIO IPAIS: LEY UNIVERSITARIA
CONVERSATORIO IPAIS: LEY UNIVERSITARIACONVERSATORIO IPAIS: LEY UNIVERSITARIA
CONVERSATORIO IPAIS: LEY UNIVERSITARIA
 
Estatuto upao2014
Estatuto upao2014Estatuto upao2014
Estatuto upao2014
 
Reglamento Orgánico de la Escuela de Derecho
Reglamento Orgánico de la Escuela de DerechoReglamento Orgánico de la Escuela de Derecho
Reglamento Orgánico de la Escuela de Derecho
 
Reforma estatutos ipspuco documento consignado 24-11-2011
Reforma estatutos ipspuco documento consignado 24-11-2011Reforma estatutos ipspuco documento consignado 24-11-2011
Reforma estatutos ipspuco documento consignado 24-11-2011
 
Reglamento estudiantil-pregrado U de A -con concordancias
Reglamento estudiantil-pregrado U de A -con concordanciasReglamento estudiantil-pregrado U de A -con concordancias
Reglamento estudiantil-pregrado U de A -con concordancias
 
Reglamento interno centro de alumnos 2015
Reglamento interno centro de alumnos 2015Reglamento interno centro de alumnos 2015
Reglamento interno centro de alumnos 2015
 
Reglamento academico general resolucion n° 251 2015-co-unab.
Reglamento academico  general   resolucion  n° 251 2015-co-unab.Reglamento academico  general   resolucion  n° 251 2015-co-unab.
Reglamento academico general resolucion n° 251 2015-co-unab.
 
Ley caitulo iii y iv
Ley caitulo iii  y ivLey caitulo iii  y iv
Ley caitulo iii y iv
 
Mayéutica: "Presentación UVa"
Mayéutica: "Presentación UVa"Mayéutica: "Presentación UVa"
Mayéutica: "Presentación UVa"
 
Estatuto general de la universidad de la guajira unidad 4
Estatuto general de la universidad de la guajira unidad 4Estatuto general de la universidad de la guajira unidad 4
Estatuto general de la universidad de la guajira unidad 4
 
Propuesta Estatutos CEEEIUSM
Propuesta Estatutos CEEEIUSMPropuesta Estatutos CEEEIUSM
Propuesta Estatutos CEEEIUSM
 
Organización de la universiades en venezuela
Organización de la universiades en venezuelaOrganización de la universiades en venezuela
Organización de la universiades en venezuela
 
Organización de la universiades en venezuela
Organización de la universiades en venezuelaOrganización de la universiades en venezuela
Organización de la universiades en venezuela
 
Estatuto estatutaria correguido
Estatuto estatutaria correguidoEstatuto estatutaria correguido
Estatuto estatutaria correguido
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

UNSAAC Y ESTATUTO UNIVERSITARIO GRUPO N°2.pptx

  • 1. UNSAAC UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO INTEGRANTES  ARANIBAR QUISPE, MAX  ATAYUPANQUI YUPA ,ANTHONY  AYALA CHUYACAMA , JOAQUIN ENRIQUE
  • 2. TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1° Objeto del Estatuto.-El presente estatuto norma la vida institucional, académica, administrativa y de gobierno de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco en concordancia con la Constitución Política del Perú, la Ley Nº 30220 Ley Universitaria y la legislación vigente para cada caso Artículo 2° Definición de la UNSAAC.-La Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, que en adelante se denominará UNSAAC, es una institución pública con personería jurídica de derecho público. La UNSAAC es una comunidad académica de carácter científico, tecnológico y humanístico, con responsabilidad social en el contexto multicultural y pluriétnico del país. Asume la educación como derecho fundamental y servicio público esencial.
  • 3. ARTÍCULO 4° FINES DE LA UNSAAC Preservar y transmitir de modo permanente la herencia histórica, científica, tecnológica, cultural y artística de la humanidad. Formar profesionales de alta calidad de acuerdo a las necesidades del país Realizar, promover y garantizar la investigación científica, tecnológica y humanística; la creación intelectual y artística permanente. Servir a la comunidad y al desarrollo integral. Formar personas libres.
  • 4. ARTÍCULO 5° FUNCIONES DE LA UNSAAC Formación profesional. Investigación científica, tecnológica y humanística. Extensión cultural y proyección social. Educación continua de calidad. Valoración y preservación de las expresiones culturales y de las identidades de la región. Capacitación permanente a estudiantes, docentes y personal no docente.
  • 5. TÍTULO II DEL GOBIERNO UNIVERSITARIO Artículo 11° Gobierno de la UNSAAC.-El gobierno de la UNSAAC se ejerce mediante: La Asamblea Universitaria. El Consejo Universitario. El Rector. Los Consejos de Facultad. Los Decanos
  • 6. ARTÍCULO 12° ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA UNSAAC Para cumplir sus fines, objetivos y ejecución de los procesos organizacionales necesarios en su nivel institucional, la UNSAAC asigna y establece recursos denominados Unidades Orgánicas Generales, que se agrupan de la siguiente manera: Órganos de Gobierno: Asamblea Universitaria, Consejo Universitario, Rector, Consejos de Facultad y Decano. Órganos Autónomos y de Fiscalización: Comité Electoral Universitario, Defensoría Universitaria, Tribunal de Honor Universitario. Órganos de Control: Oficina de Control Institucional.
  • 7. Artículo 15º Asamblea Universitaria La Asamblea Universitaria es un órgano colegiado que representa a la comunidad universitaria, se encarga de dictar las políticas generales de la UNSAAC Funciones de la Asamblea Universitaria  Garantizar y defender la autonomía universitaria e inviolabilidad de todos los recintos de la UNSAAC.  Reformar el Estatuto de la UNSAAC con la aprobación de por lo menos dos tercios del número de miembros, y remitirlo a la SUNEDU.  Elegir y/o recomponer a los integrantes del Comité Electoral Universitario  Evaluar y aprobar el informe de rendición de cuentas del Presupuesto Anual ejecutado de la UNSAAC  Acordar la constitución, fusión, reorganización, separación y supresión de Facultades, Escuelas y Unidades de Posgrado, Escuelas Profesionales, Departamentos Académicos, Centros e Institutos.  Declarar en receso temporal a la UNSAAC o a cualquiera de sus unidades académicas o cuando las circunstancias lo requieran, con cargo a informar a la SUNEDU.
  • 8. Artículo 18° Consejo Universitario El Consejo Universitario es el máximo órgano de gestión, dirección y ejecución académica y administrativa de la UNSAAC. Está integrado por:  El Rector, que lo preside.  Los Vicerrectores.  Un cuarto (1/4) del número total de decanos titulares, elegidos por y entre ellos en forma rotativa por un periodo anual.  El Director de la Escuela de Posgrado.  Un representante de los graduados, con voz y voto.  El Secretario General de la UNSAAC  Un representante por cada uno de los gremios de la UNSAAC
  • 9. Artículo 20° Atribuciones del Consejo Universitario  Garantizar y defender la autonomía universitaria e inviolabilidad de todos los recintos de la UNSAAC.  Aprobar, a propuesta del Rector, los instrumentos de planeamiento y de gestión de la UNSAAC.  Sancionar el Reglamento General de la UNSAAC, el Reglamento de Elecciones y otros reglamentos internos especiales, así como vigilar su cumplimiento.  Aprobar el Presupuesto General de la UNSAAC, el Plan Anual de Adquisiciones de Bienes, Servicios y Obras.  Autorizar los actos y contratos que atañen a la UNSAAC y resolver todo lo pertinente a su economía  Proponer a la Asamblea Universitaria la creación, fusión, supresión o reorganización de unidades académicas e institutos de investigación.  Concordar y ratificar los planes de estudios y de trabajo propuestos por las unidades académicas de pre y Posgrado, centros e institutos.  Nombrar al Director General de Administración y al Director de Planificación a partir de una terna de profesionales en administración, contabilidad y/o economía a propuesta del Rector.  Nombrar al Secretario General, a partir de una terna de profesionales en derecho a propuesta del Rector.
  • 10. LA INVESTIGACIÓN PRINCIPIOS DE LA INVESTIGACIÓN - La Ética : la universidad promueve el desarrollo de una conducta irreprochable del investigador. - La objetividad : Busca la verdad basándose en hechos de la realidad. - Es permanente o continua . - La rigurosidad. - El altruismo. - La innovación. - La independencia . -Constituye responsabilidad, función esencial y obligatoria permanente de la UNSAAC. -Participan jubilados , investigadores externos , estudiantes y graduados . Titulo lV :
  • 11. LA DIRECCION DE INNOVACION Y TRANFERENCIA FUNCIONES 1-. Coordinar ya apoyar la transferencia de los resultados de investigación. 2-. Promover los resultados en revistas de alto impacto. 3-. Programar semestralmente la visita de investigadores de prestigio internacional. REQUISITOS - Tener grado de maestro o doctor - Tener experiencia - Tener publicaciones de revistas cientificas - Dominio del idioma ingles Se encarga de visibilizar a nivel nacional e internacional los resultados de las investigaciones de la UNSAAC.
  • 12. CENTROS DE INVESTIGACIÓN  Son células básicas donde se forma y se desenvuelven las comunidades científicas dentro de la UNSAAC.  Son las unidades donde se diseñan, evalúan y ejecutan los proyectos de investigación.  Esta constituido por un comité directivo , un director y una organización acorde a su especialidad.  Diseñar aprobar y evaluar los proyectos de investigación.  Reglamentar el acceso a laboratorios , instalaciones ,bibliotecas y otros.  Promover la publicación de los resultados de investigación y tesis obtenidos en el centro de
  • 13. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN  En aquí se generan nuevos conocimientos científicos tecnológicos y humanísticos. DATO IMPORTANTE: Los centros de investigación que tienen en la conservación de museos ,zoológicos ,etc.
  • 14. TITULO V DEL DOCENTE UNIVERSITARIO Y SUS FUNCIONES Articulo 156° El docente universitario es el profesional con grado académico de maestro a doctor. Articulo 157° Los docentes de la UNSAAC SON: •ordinario •extraordinario • -emérito • -honorario • -visitante •contratado Cap. 1° generalidades del docente universitario
  • 15. Cap. 2° funciones del docente universitario Articulo 158° El docente universitario tiene la función la investigación científica, tecnológica o de otra naturaleza . Cap. 3° el apoyo a la docencia universitaria Articulo 159°-162° Realizaran actividades de apoyo a la labor docente : Los jefes de practica Ayudantes de catedra Ayudantes de laboratorio Asistentes de evaluación Articulo 163° - 164° Requisitos mínimos: Cursar el séptimo ciclo por lo menos Pertenecer al tercio superior Otros requisitos estipulados de acuerdo a las carreras profesionales
  • 16. Cap. 4° de los requisitos para ejercer la docencia universitaria Grado de maestro Grado de doctor Desempeño en el nivel de doctorado Desempeño en programas de especialización y maestría Desempeño en el nivel de pregrado -la edad máxima para el ejercicio de la docencia en la UNSAAC es de setenta(70) años , pasada esta edad podrá ejercer la docencia como docente extraordinario..
  • 17. Cap. 5° de la carrera docente en la UNSAAC Articulo 171° La admisión a la carrera de docentes en la UNSAAC se efectúa por concurso publico de méritos, aptitudes y oposición. Articulo 173° El jurado esta conformado por: Jurado especial Jurado de aptitudes Jurado de conocimientos Jurado de méritos Cap. 6° de la promoción del docente Articulo 158° La promoción es parte de la carrera docente previa evaluación deméritos teniendo en cuenta los periodos y requisitos .
  • 18. Cap. 7°del periodo de evaluación para el nombramiento y cese de los docentes ordinarios Docentes auxiliares •3 años Asociados •5 años principales •7 años Cap. 8° del régimen de dedicación docente . Dedicación exclusiva • Tiene como única actividad remunerada la presta a la universidad Tiempo completo • Cumple un horario de 40 horas semanales Tiempo parcial • Permanece menos de 40 horas semanales y un mínimo de 10
  • 19. Cap. 9°del docente investigador Articulo 192° El docente de innovación es aquel que se dedica a la generación de conocimientos e innovasion. Cap. 10° los deberes y derechos del docente Deberes •Respetar y hacer respetar el estado social •Ejercer la docencia con rigurosidad académica Derechos •Ejercicio de la libertad de catedra •Elegir y ser elegido en las instancias de gobierno
  • 20. Cap. 11° de las sanciones al docente Sanciones Medidas preventivas Calificación y gravedad de la falta Amonestación escrita Suspensión Cese temporal
  • 21. LOS ESTUDIANTES Son estudiantes universitarios de pregrado de la UNSAAC quienes habiendo concluido los estudios de educación secundario han obtenido una vacante y que se encuentran matriculados en su respectiva escuela profesional. La condición de estudiante se adquiere a través de la matricula , solo hasta que concluya el periodo académico. La condición de estudiante se pierde por razones académicas , condena judicial , delito dolorosos o culposo ,conforme a la ley y las normas de la universidad.
  • 22. PROCESO DE ADMISIÓN Y MATRICULA  Consiste en un examen de admisión de razonamiento y conocimiento procesado por la oficina central de admisión.  El examen se realiza por diferentes modalidades , para el ingreso de estudiante.  Ingresan a la universidad aquellos que logren una vacante (la cantidad de vacantes es determinada por cada escuela profesional).  El examen o concurso es público.  La matricula ,una vez alcanzado el cupo es importante.  Con la matricula adquieres derechos y asumen deberes inherentes de acuerdo en el presente estatuto.
  • 23. MATRICULA CONDICIONADA Si este año no se pudo A postular de nuevo seraa o El alumno que desapruebe 2 veces la misma materia ;el director de la escuela profesional designa a un docente ordinario como tutor. o En caso que se llegue a 3 veces se da la aplicación del articulo N°102 de la ley N°30220 ley universitaria.
  • 24. DEBERES DE LOS ESTUDIANTES 1) Respetar la constitución política y los reglamentos de la UNSSAC. 8)No ser indisciplinado. 2)Respetar y defender todos los recintos universitarios. 9) Ejercer el liderazgo ante problemas sociales , económicos , políticos y culturales. 3) Hacer respetar sus derechos. 10) Respetar los símbolo y fechas conmemorativas de la UNSAAC. 4)Cuidar y respetar la democracia. 11)Elegir obligatoriamente a las autoridades y sus representantes (secreta y directa ). 5) Conservar ,defender los vienes culturales y materiales de la universidad. 12) Representar a la universidad aquellos admitidos como deportistas calificados. 6)Dedicarse con esfuerzo y responsabilidad a su formación académicas. 13) Ser respetuoso ante toda la comunidad antoniana. 7) Aprobar las materias asignadas en su cierto periodo. 14) Todo estudiante que goce de algún beneficio específico de la universidad deberá cumplir con 90% de sus compromisos, caso contrario perderán este derecho.
  • 25. AHORA ES TURNO DE PONER EN PRACTICA LO APRENDIDO , ASI QUE VEN Y COMPLETA ESTOS EJERSICIOS. 1.- Completa el siguiente ejercicio utilizando los siguientes enunciados como base para completar el crucigrama a)Condición de que se pierde mientras el alumno tiene como antecedente un delito culposo. b) Que postulantes o estudiantes ocupan el 5% de la vacantes en el proceso de admisión. c) Quienes mas pueden postular a la universidad además del publico peruano. d) Respalda a los centros de investigación. e) promueve el desarrollo de una conducta irreprochable del investigador.
  • 26. EL DOCENTE UNIVERSITARIO TIENE EL GRADO DE MAESTRO Y DOCTOR EL DOCENTE EXTRAORDINARIO INGRESA MEDIANTE CONCURSO PUBLICO EL GRADO DE MAESTRO LE PERMITE DESEMPEÑARSE A NIVEL PREGRADO LA EDAD MINIMA PARA EJERCER LA DOCENCIA COMO DOCENTE ORDINARIO ES DE 70 AÑOS ES DERECHO DEL DOCENTE UNIVERSITARIO LA LIBERTAD DE CATEDRA RESPONDA VERDADERO(V) O FALSO(F) SEGÚN CORRESPONDA
  • 27. COMPLETE LAS ORACIONES SEGÚN CORRESPONDA LA UNSAAC ES UNA ………….. ACADEMICA DE CARÁCTER CIENTIFICO,TECNOLOGICO Y HUMANISTICO UN CUARTO (1/4) DEL NÚMERO TOTAL DE …………… ……………, ELEGIDOS POR Y ENTRE ELLOS EN FORMA ROTATIVA POR UN PERIODO ANUAL. LA UNSAAC ES UNA INSTITUCIÓN PÚBLICA CON ………………….. JURÍDICA DE DERECHO PÚBLICO RESPONDA LAS SIGIENTES PREGUNTAS ¿CUAL ES EL OBJETO DEL ESTATUTO UNIVERSITARIO? ¿QUE ES EL CONSEJO UNIVERSITARIO?