SlideShare una empresa de Scribd logo
Un acercamiento a las nuevas tecnologías de
utilidad para la enseñanza y el aprendizaje de las
             ciencias y matemáticas




                    Dr. Jesús Lee-Borges
           Universidad de Puerto Rico en Aguadilla
            Departamento de Ciencias Naturales
Tecnología

 Conjunto de conocimientos técnicos que permiten
 diseñar y crear bienes o servicios que facilitan la
 adaptación al medio y satisfacen las necesidades de
 las personas.
Tecnología como herramienta educativa

 ¿Cuándo se debe empezar a usar la tecnología?, de
  una manera mas adecuada y directa:
 La respuesta: ayer


 ¿Podrán nuestros estudiantes ser competitivos sin
 usar el recurso de la tecnología instruccional?
Efecto de la tecnología en el salón de clases y
         sobre nuestros estudiantes

 Cambio en los roles de los maestros y estudiantes
 Aumento en la motivación y autoestima
 Desarrollo de destrezas tecnológicas
 Poder realizar tareas mas complejas
 Mas colaboración entre pares
 Aumento en la utilización de recursos externos
 Aumento en la atención del estudiante
Breve historia del uso de la
tecnología en la educación
1801
1980
Livescribe pen
Evolución del salón de clases
Como la tecnología ayuda a la educación

1.   Simulaciones y modelos




              http://www.concord.org/
Como la tecnología ayuda a la educación (cont.)

1.   Manipulativos virtuales




          http://nlvm.usu.edu/en/nav/topic_t_1.html
Como la tecnología ayuda a la educación (cont.)

1. Realizar un avalúo mas efectivo
2. Libros electrónicos
3. Juegos epistémicos
La tecnología no es la panacea a todos
los problemas de la educación. El uso
de la tecnología debe estar enmarcada
en una filosofía educativa robusta.
INNOVATIVE SOFTWARE FOR EVERYONE




SOLUTIONS FOR EDUCATION
Tecnología en la educación
    Haz querido……
     ¿Proveerle a tus estudiantes videos para
      que repacen conceptos difíciles?
     ¿Poner tus anotaciones en línea?
     ¿Explicar un proceso o un programado a
      un grupo?
SHOW THE WORLD
Se integra a PowerPoint
  Click Record                       Share online , CD




                 Present as normal
Como se puede usar:
  Se pueden grabar
   clases
  Se pueden pre-grabar
   clases para ofrecerse
   después
  Crear tutoriales o
   demostraciones


                           CAMTASIA
“Student Response Systems”
        “Clickers"
¿Qué es?

 "Student Responce System" es un sencillo sistema de
  respuesta personal remota
 En la clase se coloca una pequeña estación receptora,
  portátil, a través de la cual se pueden recoger y
  registrar las respuestas de los estudiantes
 El sistema permite la participación activa de todos
  los estudiantes y proporciona al profesor
  retroalimentación inmediata, de modo que puede
  aclarar las dudas o carencias en el momento en que
  se planteen
¿Quién inventó el automóvil?
                   Answer Now
a) Dior                            25% 25% 25% 25%

b) Ford
c) Beau Maurice Witt
   (BMW)
d) Carl Benz

                        0
                       of




                                   or




                                                                       z
                                              rd



                                                             )



                                                                    en
                                                         W
                                Di



                                           Fo
                       20




                                                                   lB
                                                         M
                                                       (B



                                                                    r
                                                                 Ca
                                                   itt
                                                   W
                                                 e
                                             r ic
                                           au
                                          M
                                          au
                                        Be
El número de cromosomas en el humano lo es:

a)   46
              swer Now
                          25%   25%   25%   25%
           An
b)   42
c)   44
d)   48


                         46




                                42




                                      44




                                            48
¿Cuál de los siguientes es un tiburón?
a)
a)   Picture Choice 1                  25%          25% 25%                    25%

b)   Pictureb)
             Choice 2
c)   Picture Choice 3
c)
d)   Picture Choice 4

           d)




                                                  2




                                                                 3
                                   1




                                                                                4
                                  ce




                                                 ce




                                                                ce




                                                                               ce
                                                i




                                                               i
                                 i




                                                                              i
                              ho




                                             ho




                                                            ho




                                                                           ho
                                           eC




                                                          eC
                            eC




                                                                         eC
                             ur




                                            ur




                                                           ur




                                                                          ur
                                          ct




                                                         ct




                                                                        ct
                           ct




                                                      Pi
                        Pi




                                       Pi




                                                                     Pi
Titanic : ship :: Hindenburg :
a)   plane
                     100%


b)   train           90%




c)   zeppelin        80%


                     70%


d)   car             60%


                     50%


                     40%


                     30%


                     20%


                     10%
                             0%      0%        0%      0%
                      0%
                            plane   train   zeppelin   car
A_A_U_
a)   CBE
b)   OLV
c)   RUH
d)   TEJ




               0%    0%    0%    0%

               CBE   OLV   RUH    TEJ
¿Quién inventó el automóvil?
                   Answer Now
a) Dior
b) Ford
c) Beau Maurice Witt
   (BMW)
d) Carl Benz

                       0
                       of
                       5

                            0%     0%       0%           0%
                                                                10
                            Dior   Ford   Beau Maurice   Carl Benz
                                              W...
El número de cromosomas en el humano lo es:

a)   46
           An swer Now   100%


b)   42                  90%




c)   44                  80%


                         70%


d)   48                  60%


                         50%


                         40%


                         30%


                         20%


                         10%
                                0%   0%   0%   0% 10
                          0%
                                46   42   44   48
¿Cuál de los siguientes es un tiburón?
a)
a)   Picture Choice 1                  25%          25% 25%                    25%

b)   Pictureb)
             Choice 2
c)   Picture Choice 3
c)
d)   Picture Choice 4

           d)




                                                  2




                                                                 3
                                   1




                                                                                4
                                  ce




                                                 ce




                                                                ce




                                                                               ce
                                                i




                                                               i
                                 i




                                                                              i
                              ho




                                             ho




                                                            ho




                                                                           ho
                                           eC




                                                          eC
                            eC




                                                                         eC
                             ur




                                            ur




                                                           ur




                                                                          ur
                                          ct




                                                         ct




                                                                        ct
                           ct




                                                      Pi
                        Pi




                                       Pi




                                                                     Pi
Titanic : ship :: Hindenburg :
a)   plane
b)   train
c)   zeppelin
d)   car




                        0%     0%      0%         0%

                       plane   train   zeppelin    car
A_A_U_
a)   CBE
b)   OLV
c)   RUH
d)   TEJ




               0%    0%    0%    0%

               CBE   OLV   RUH    TEJ
¿Quién inventó el automóvil?


                                                          25%
         Dior
                                                          25%




                                                          25%
         Ford
                                                          25%




                                                          25%
Beau Mauric...
                                                          25%




                                                          25%
    Carl Benz
                                                          25%



                             First Slide   Second Slide
El número de cromosomas en el humano lo es:


                                                   25%
46
                                                   25%




                                                   25%
42
                                                   25%




                                                   25%
44
                                                   25%




                                                   25%
48
                                                   25%



                      First Slide   Second Slide
¿Cuál de los siguientes es un tiburón?


                                                               25%
Picture Cho...
                                                               25%




                                                               25%
Picture Cho...
                                                               25%




                                                               25%
Picture Cho...
                                                               25%




                                                               25%
Picture Cho...
                                                               25%



                                  First Slide   Second Slide
Titanic : ship :: Hindenburg :


                                                   25%
  plane
                                                   25%




                                                   25%
   train
                                                   25%




                                                   25%
zeppelin
                                                   25%




                                                   25%
    car
                                                   25%



                      First Slide   Second Slide
A_A_U_


                                   25%
CBE
                                   25%




                                   25%
OLV
                                   25%




                                   25%
RUH
                                   25%




                                   25%
TEJ
                                   25%



      First Slide   Second Slide
EJEMPLO: USO DE “SRS” EN EL SALÓN DE
“Peer Instruction”

Desarrollado por el Físico de la
Universidad de Harvard Eric Mazur
En qué consiste “Peer Instruction”

 Comienza con una breve conferencia
  7-10min = lapso de atención de una persona
   promedio
 Se presentan a la clase preguntas conceptuales
  de selección múltiple
 Las preguntas tienen conceptos correctos y
  conceptos erróneos “misconceptions”
Retroalimentación inmediata

 Estudiantes alzan una
  tarjeta con A,B,C…
 El profesor obtiene
  retroalimentación
  inmediata
“Peer Instruction”

 El concepto se revisa si menos del 35% de los
  estudiantes no contestan correctamente
 Si mas del 35% contestan correctamente los
  estudiantes discuten entre ellos las respuestas
Cuando mira a sus estudiantes, esto es lo que ve…..
Objetivos del uso de los "Student Responce Systems"

 Aumentar la participación del alumno
 Incrementar su atención durante la clase
 Realizar una evaluación formativa
 Proporcionar retroalimentación inmediata de los
 alumnos
¿Quién los usa?

 "Student Responce Systems" se vienen usando en la
  universidad desde 1998, como herramienta para
  potenciar la interacción con los estudiantes
 Se puede utilizar para asegurarse de que los
  estudiantes entiendan los conceptos fundamentales:
    conocer la respuesta correcta es menos importante que
     localizar una laguna en el conocimiento o posibles causas de
     los errores conceptuales
Beneficios de utilizar “Student Responce
                   Systems”

 Crea interacción entre
  profesor – estudiante,
  estudiante – estudiante
 Acceso inmediato a las
  respuestas de los estudiantes
 Permite a los estudiantes
  contestar de manera
  anónima
 Provee al profesor con
  información valiosa para
  realizar avalúo
Implicaciones para la enseñanza y el
                 aprendizaje
 La interacción está condicionada al tamaño de la
  clase y de la dinámica de los participantes (algunos
  estudiantes controlan la conversación, pero la
  mayoría la evitan).
 Lo importante no es la tecnología, sino el buen
  planteamiento de las preguntas
RECUERDEN

 LA TECNOLOGÍA FALLARÁ
 TENGAN UN PLAN B




 La tecnología no es la panacea a todos los
 problemas de la educación. El uso de la
 tecnología debe estar enmarcada en una
 filosofía educativa robusta.
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

         jesus.lee@upr.edu
 UPR-Aguadilla (787) 890-2681 ext. 458

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

De qué sirve el profesor
De qué sirve el profesorDe qué sirve el profesor
De qué sirve el profesor
felipevic
 
GLOSARIO DE MARKETING
GLOSARIO DE MARKETINGGLOSARIO DE MARKETING
GLOSARIO DE MARKETING
martha satornicio satornicio
 
Tic EducacióN Aprendizaje
Tic EducacióN AprendizajeTic EducacióN Aprendizaje
Tic EducacióN Aprendizaje
u libre
 
EducacióN Y ComunicacióN Gkcp1
EducacióN Y ComunicacióN Gkcp1EducacióN Y ComunicacióN Gkcp1
EducacióN Y ComunicacióN Gkcp1
u libre
 
PROYECTO DE ACUERDO COMUNAS EN TUNJA
PROYECTO DE ACUERDO COMUNAS EN TUNJAPROYECTO DE ACUERDO COMUNAS EN TUNJA
PROYECTO DE ACUERDO COMUNAS EN TUNJA
Pedro Hernandez
 
Hibridacion interespecifica en el maiz (zea mays l)
Hibridacion interespecifica en el maiz (zea mays l)Hibridacion interespecifica en el maiz (zea mays l)
Hibridacion interespecifica en el maiz (zea mays l)
Enrique Jesús Rosas Gaytán
 

La actualidad más candente (6)

De qué sirve el profesor
De qué sirve el profesorDe qué sirve el profesor
De qué sirve el profesor
 
GLOSARIO DE MARKETING
GLOSARIO DE MARKETINGGLOSARIO DE MARKETING
GLOSARIO DE MARKETING
 
Tic EducacióN Aprendizaje
Tic EducacióN AprendizajeTic EducacióN Aprendizaje
Tic EducacióN Aprendizaje
 
EducacióN Y ComunicacióN Gkcp1
EducacióN Y ComunicacióN Gkcp1EducacióN Y ComunicacióN Gkcp1
EducacióN Y ComunicacióN Gkcp1
 
PROYECTO DE ACUERDO COMUNAS EN TUNJA
PROYECTO DE ACUERDO COMUNAS EN TUNJAPROYECTO DE ACUERDO COMUNAS EN TUNJA
PROYECTO DE ACUERDO COMUNAS EN TUNJA
 
Hibridacion interespecifica en el maiz (zea mays l)
Hibridacion interespecifica en el maiz (zea mays l)Hibridacion interespecifica en el maiz (zea mays l)
Hibridacion interespecifica en el maiz (zea mays l)
 

Similar a UPR-Ponce Tecnologia en la Educacion

Tecnología 2
Tecnología 2Tecnología 2
Tecnología 2
Bryan Pérez
 
Tecnología 2
Tecnología 2Tecnología 2
Tecnología 2
Bryan Pérez
 
Fisiologia y anatomia del cartilago de crecimiento
Fisiologia y anatomia del cartilago de crecimiento Fisiologia y anatomia del cartilago de crecimiento
Fisiologia y anatomia del cartilago de crecimiento
Carlos Brambila
 
Hormas y telas
Hormas y telasHormas y telas
Hormas y telas
sandradismod
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
VACAnsisimo
 
Uso de repositorios
Uso de repositoriosUso de repositorios
Uso de repositorios
elmejordelmundo-10
 
Uso de repositorios
Uso de repositoriosUso de repositorios
Uso de repositorios
andyseven94
 
Introduccion sistema epid 2
Introduccion sistema epid 2Introduccion sistema epid 2
Introduccion sistema epid 2
SINAVEF_LAB
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
patyp24
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
patyp24
 
Metabuscadores
MetabuscadoresMetabuscadores
Metabuscadores
Tavo Edg
 
Monumentos publi
Monumentos publiMonumentos publi
Monumentos publi
cokeinz
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
Laura Moya
 
Practica 2 excel
Practica 2 excelPractica 2 excel
Practica 2 excel
IE Simona Duque
 
John erney
John erneyJohn erney
John erney
IE Simona Duque
 
Mantenimiento del pc
Mantenimiento del pcMantenimiento del pc
Mantenimiento del pc
Luis Gabriel Lescano Paredes
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
benggie
 
problemas
problemasproblemas
#HONDARTZAN_12 - ESTO ES UNA CITA (informe)
#HONDARTZAN_12 - ESTO ES UNA CITA (informe)#HONDARTZAN_12 - ESTO ES UNA CITA (informe)
#HONDARTZAN_12 - ESTO ES UNA CITA (informe)
ColaBoraBora
 
Preguntas de investigacion7c
Preguntas de investigacion7cPreguntas de investigacion7c
Preguntas de investigacion7c
IE Simona Duque
 

Similar a UPR-Ponce Tecnologia en la Educacion (20)

Tecnología 2
Tecnología 2Tecnología 2
Tecnología 2
 
Tecnología 2
Tecnología 2Tecnología 2
Tecnología 2
 
Fisiologia y anatomia del cartilago de crecimiento
Fisiologia y anatomia del cartilago de crecimiento Fisiologia y anatomia del cartilago de crecimiento
Fisiologia y anatomia del cartilago de crecimiento
 
Hormas y telas
Hormas y telasHormas y telas
Hormas y telas
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Uso de repositorios
Uso de repositoriosUso de repositorios
Uso de repositorios
 
Uso de repositorios
Uso de repositoriosUso de repositorios
Uso de repositorios
 
Introduccion sistema epid 2
Introduccion sistema epid 2Introduccion sistema epid 2
Introduccion sistema epid 2
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Metabuscadores
MetabuscadoresMetabuscadores
Metabuscadores
 
Monumentos publi
Monumentos publiMonumentos publi
Monumentos publi
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Practica 2 excel
Practica 2 excelPractica 2 excel
Practica 2 excel
 
John erney
John erneyJohn erney
John erney
 
Mantenimiento del pc
Mantenimiento del pcMantenimiento del pc
Mantenimiento del pc
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
problemas
problemasproblemas
problemas
 
#HONDARTZAN_12 - ESTO ES UNA CITA (informe)
#HONDARTZAN_12 - ESTO ES UNA CITA (informe)#HONDARTZAN_12 - ESTO ES UNA CITA (informe)
#HONDARTZAN_12 - ESTO ES UNA CITA (informe)
 
Preguntas de investigacion7c
Preguntas de investigacion7cPreguntas de investigacion7c
Preguntas de investigacion7c
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

UPR-Ponce Tecnologia en la Educacion

  • 1. Un acercamiento a las nuevas tecnologías de utilidad para la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias y matemáticas Dr. Jesús Lee-Borges Universidad de Puerto Rico en Aguadilla Departamento de Ciencias Naturales
  • 2. Tecnología  Conjunto de conocimientos técnicos que permiten diseñar y crear bienes o servicios que facilitan la adaptación al medio y satisfacen las necesidades de las personas.
  • 3. Tecnología como herramienta educativa  ¿Cuándo se debe empezar a usar la tecnología?, de una manera mas adecuada y directa:  La respuesta: ayer  ¿Podrán nuestros estudiantes ser competitivos sin usar el recurso de la tecnología instruccional?
  • 4. Efecto de la tecnología en el salón de clases y sobre nuestros estudiantes  Cambio en los roles de los maestros y estudiantes  Aumento en la motivación y autoestima  Desarrollo de destrezas tecnológicas  Poder realizar tareas mas complejas  Mas colaboración entre pares  Aumento en la utilización de recursos externos  Aumento en la atención del estudiante
  • 5. Breve historia del uso de la tecnología en la educación
  • 6.
  • 7.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. 1980
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 19.
  • 20.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Como la tecnología ayuda a la educación 1. Simulaciones y modelos http://www.concord.org/
  • 26. Como la tecnología ayuda a la educación (cont.) 1. Manipulativos virtuales http://nlvm.usu.edu/en/nav/topic_t_1.html
  • 27. Como la tecnología ayuda a la educación (cont.) 1. Realizar un avalúo mas efectivo 2. Libros electrónicos 3. Juegos epistémicos
  • 28. La tecnología no es la panacea a todos los problemas de la educación. El uso de la tecnología debe estar enmarcada en una filosofía educativa robusta.
  • 29. INNOVATIVE SOFTWARE FOR EVERYONE SOLUTIONS FOR EDUCATION
  • 30. Tecnología en la educación Haz querido……  ¿Proveerle a tus estudiantes videos para que repacen conceptos difíciles?  ¿Poner tus anotaciones en línea?  ¿Explicar un proceso o un programado a un grupo?
  • 32. Se integra a PowerPoint Click Record Share online , CD Present as normal
  • 33. Como se puede usar:  Se pueden grabar clases  Se pueden pre-grabar clases para ofrecerse después  Crear tutoriales o demostraciones CAMTASIA
  • 35. ¿Qué es?  "Student Responce System" es un sencillo sistema de respuesta personal remota  En la clase se coloca una pequeña estación receptora, portátil, a través de la cual se pueden recoger y registrar las respuestas de los estudiantes  El sistema permite la participación activa de todos los estudiantes y proporciona al profesor retroalimentación inmediata, de modo que puede aclarar las dudas o carencias en el momento en que se planteen
  • 36. ¿Quién inventó el automóvil? Answer Now a) Dior 25% 25% 25% 25% b) Ford c) Beau Maurice Witt (BMW) d) Carl Benz 0 of or z rd ) en W Di Fo 20 lB M (B r Ca itt W e r ic au M au Be
  • 37. El número de cromosomas en el humano lo es: a) 46 swer Now 25% 25% 25% 25% An b) 42 c) 44 d) 48 46 42 44 48
  • 38. ¿Cuál de los siguientes es un tiburón? a) a) Picture Choice 1 25% 25% 25% 25% b) Pictureb) Choice 2 c) Picture Choice 3 c) d) Picture Choice 4 d) 2 3 1 4 ce ce ce ce i i i i ho ho ho ho eC eC eC eC ur ur ur ur ct ct ct ct Pi Pi Pi Pi
  • 39. Titanic : ship :: Hindenburg : a) plane 100% b) train 90% c) zeppelin 80% 70% d) car 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 0% 0% 0% 0% plane train zeppelin car
  • 40. A_A_U_ a) CBE b) OLV c) RUH d) TEJ 0% 0% 0% 0% CBE OLV RUH TEJ
  • 41. ¿Quién inventó el automóvil? Answer Now a) Dior b) Ford c) Beau Maurice Witt (BMW) d) Carl Benz 0 of 5 0% 0% 0% 0% 10 Dior Ford Beau Maurice Carl Benz W...
  • 42. El número de cromosomas en el humano lo es: a) 46 An swer Now 100% b) 42 90% c) 44 80% 70% d) 48 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 0% 0% 0% 10 0% 46 42 44 48
  • 43. ¿Cuál de los siguientes es un tiburón? a) a) Picture Choice 1 25% 25% 25% 25% b) Pictureb) Choice 2 c) Picture Choice 3 c) d) Picture Choice 4 d) 2 3 1 4 ce ce ce ce i i i i ho ho ho ho eC eC eC eC ur ur ur ur ct ct ct ct Pi Pi Pi Pi
  • 44. Titanic : ship :: Hindenburg : a) plane b) train c) zeppelin d) car 0% 0% 0% 0% plane train zeppelin car
  • 45. A_A_U_ a) CBE b) OLV c) RUH d) TEJ 0% 0% 0% 0% CBE OLV RUH TEJ
  • 46. ¿Quién inventó el automóvil? 25% Dior 25% 25% Ford 25% 25% Beau Mauric... 25% 25% Carl Benz 25% First Slide Second Slide
  • 47. El número de cromosomas en el humano lo es: 25% 46 25% 25% 42 25% 25% 44 25% 25% 48 25% First Slide Second Slide
  • 48. ¿Cuál de los siguientes es un tiburón? 25% Picture Cho... 25% 25% Picture Cho... 25% 25% Picture Cho... 25% 25% Picture Cho... 25% First Slide Second Slide
  • 49. Titanic : ship :: Hindenburg : 25% plane 25% 25% train 25% 25% zeppelin 25% 25% car 25% First Slide Second Slide
  • 50. A_A_U_ 25% CBE 25% 25% OLV 25% 25% RUH 25% 25% TEJ 25% First Slide Second Slide
  • 51. EJEMPLO: USO DE “SRS” EN EL SALÓN DE
  • 52. “Peer Instruction” Desarrollado por el Físico de la Universidad de Harvard Eric Mazur
  • 53. En qué consiste “Peer Instruction”  Comienza con una breve conferencia  7-10min = lapso de atención de una persona promedio  Se presentan a la clase preguntas conceptuales de selección múltiple  Las preguntas tienen conceptos correctos y conceptos erróneos “misconceptions”
  • 54. Retroalimentación inmediata  Estudiantes alzan una tarjeta con A,B,C…  El profesor obtiene retroalimentación inmediata
  • 55. “Peer Instruction”  El concepto se revisa si menos del 35% de los estudiantes no contestan correctamente  Si mas del 35% contestan correctamente los estudiantes discuten entre ellos las respuestas
  • 56. Cuando mira a sus estudiantes, esto es lo que ve…..
  • 57. Objetivos del uso de los "Student Responce Systems"  Aumentar la participación del alumno  Incrementar su atención durante la clase  Realizar una evaluación formativa  Proporcionar retroalimentación inmediata de los alumnos
  • 58.
  • 59. ¿Quién los usa?  "Student Responce Systems" se vienen usando en la universidad desde 1998, como herramienta para potenciar la interacción con los estudiantes  Se puede utilizar para asegurarse de que los estudiantes entiendan los conceptos fundamentales:  conocer la respuesta correcta es menos importante que localizar una laguna en el conocimiento o posibles causas de los errores conceptuales
  • 60. Beneficios de utilizar “Student Responce Systems”  Crea interacción entre profesor – estudiante, estudiante – estudiante  Acceso inmediato a las respuestas de los estudiantes  Permite a los estudiantes contestar de manera anónima  Provee al profesor con información valiosa para realizar avalúo
  • 61. Implicaciones para la enseñanza y el aprendizaje  La interacción está condicionada al tamaño de la clase y de la dinámica de los participantes (algunos estudiantes controlan la conversación, pero la mayoría la evitan).  Lo importante no es la tecnología, sino el buen planteamiento de las preguntas
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66. RECUERDEN  LA TECNOLOGÍA FALLARÁ  TENGAN UN PLAN B La tecnología no es la panacea a todos los problemas de la educación. El uso de la tecnología debe estar enmarcada en una filosofía educativa robusta.
  • 67. ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN! jesus.lee@upr.edu UPR-Aguadilla (787) 890-2681 ext. 458

Notas del editor

  1. 1801
  2. Projector opaco
  3. . Good morning/afternoon/evening. My name is Jim Patterson and I’m going to talk to you today about Camtasia Studio, a product made by TechSmith Corporation
  4. There’s always a need to explain concepts or demonstrate technical instructions more effectively. In some instances, printed documentation doesn’t show everything you need to know to get the job done. Or, maybe you would like the technical information available outside of the classroom so you’re not spending class time on administrative explanations. Perhaps you just want your lectures available for students to review later. Camtasia Studio lets you create dynamic, multimedia recordings that you can publish on your LMS, put online or copy to CD. No knowledge of Flash or HTML is necessary… just run it like a VCR for your computer. Plus, if you want to edit the recording or add special effects, Camtasia Studio gives you the tools you need.
  5. Camtasia Studio is screen recording software that allows you to connect with your audience by recording, editing and sharing technical training, course content and lectures, even when you’re not in the classroom. It allows you to train on technology or communicate lesson concepts without having everyone in the same room – but you can replicate the live training experience because they see your screen, hear your voice, and even have the option seeing your face. Ensure wider use of customized software and learning management systems by creating demonstration videos. Create classroom lecture videos that students can use to learn at their own pace. Save time by providing a video resource that’s accessible anytime, anywhere.
  6. Plus, Camtasia Studio’s PowerPoint add-in allows you to record everything in your PowerPoint presentation, including audio, animations and transitions. Edit and share the video in the popular file formats. Non-attendees can watch the video file and feel like they actually were there. This is also useful for rehearsing presentations and getting feedback from colleagues. Simply click the Record button in PowerPoint, and give your presentation as you normally would. By using Camtasia Studio’s picture-in-picture recording feature, you can even record a video of yourself at the same time. You can then edit the video with all of Camtasia Studio’s editing and enhancing features. Make it interactive by adding a quiz, or add captions to make it even easier to understand. When you’re done, you can share the presentation online or on CD. If you have third-party burning software, like Sonic MyDVD, you can also burn your recordings onto DVDs. As a result, anyone can watch the video file and feel as if they actually attended the live presentation.
  7. And its features are flexible enough to be used for a variety of situations throughout your campus. Technology Training Campus IT staff and tech-savvy faculty frequently use Camtasia Studio as tool for technology training. By creating instructional videos about course management systems and other applications, technology trainers can deliver the same information time after time, to even the most remote campus location. Integrating Real-World Examples Instructors use Camtasia Studio to combine information from different multimedia sources into their presentations and training. Integrating real-world video examples with the theories being taught really makes brings knowledge alive for students. Online CVs and Portfolios Faculty and graduate students have found Camtasia Studio helpful in creating online curriculum vitae that include sample recorded lectures. In the K-12 arena, teachers are introducing Camtasia Studio to students as a useful tool for portfolio-building assignments. Assistive Learning Supplements K-12 teachers use Camtasia Studio to create instructional supplements for advanced students who need more challenge, and also to offer additional help to students who are beginning to fall behind. These supplements can be used by the students at their own pace, and teachers can embed quiz questions into the video content to assess student learning.
  8. Give examples of other ways to use clicker questions.