SlideShare una empresa de Scribd logo
José Guillermo Cobos Rodriguez
Dirección General de Arquitectura y Vivienda
Consejería de Fomento, Vivienda,
Ordenación del Territorio y Turismo
GOBIERNO DE EXTREMADURA
http://renov.proyectoedea.com
JORNADAS DE BIOCONSTRUCIÓN Y
REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS
(11-12 DE FEBRERO)
RESULTADOS
El Gobierno de Extremadura y su participación en
Proyectos Europeos relacionados con la eficiencia energética:
Participación como socio
Participación como coordinador
EL PROYECTO EDEA RENOV: DATOS GENERALES
Nº PROYECTO: LIFE09 ENV/ES/000466
TITULO: Development of Energy Efficiency in Architecture: Energy Renovation,
Innovation and ICTs.
PRESUPUESTO TOTAL: 3.281.953 €.
COFINANCIACIÓN LIFE+09: 1.454.477 €.
Proyecto cofinanciado por el Programa LIFE de la Comunidad Europea
Socios
Organismos y Empresas Colaboradoras
AA.VV santa engracia
EL PROYECTO EDEA RENOV: INVESTIGACIÓN
Catálogos de elementos constructivos e
instalaciones
•Presentados en FICON 2013
Proyecto Climex
•Presentados en FICON 2013
Simulaciones energéticas
•Simulaicones energéticas de barrios de Mérida y
Badajoz
Análisis de sostenibilidad de Estrategias
•Metodología de análisis de sostenibilidad de
estrategias
EDEAsim
EL PROYECTO EDEA RENOV: DEMOSTRACIÓN Y FORMACIÓN
Ensayos en demostradores experimentales EDEA
•Polígono Las Capellanias, Cáceres
Obras de rehabilitación de viviendas
•Actuaciones de rehabiltación energética en viviendas de los barrios
Monitorización de viviendas
•Desrrollo de Sensores y sistema de monitorización open-source
Formación
•Cursos, ponencias, charlas
•Talleres de autoconstrucción en el barrio de Santa Engracia, Badajoz
EDEA – RENOV: Acciones de Investigación
CATÁLOGOS DE ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS
• 61 proyectos estudiados
• 42 soluciones constructivas
• 80 tipos de instalaciones estudiadas
PROYECTO CLIMEX
• Definición de nuevas zonas climáticas
• 66 estaciones meteorológicas
• Análisis de 10 años climáticos
http://www.ideextremadura.com/IDEEX
Visor/mapviewer.jsp?context=EstudiosC
limaticos
SIMULACIONES ENERGÉTICAS DE VIVIENDAS
• 9 modelos energeticos de viviendas de barrios de Mérida y Badajoz
• 60 estrategias de rehabilitación estudiadas
• Más de 500 simulaciones energéticas
• 3 programas de simulación energética
ESTRATEGIAS PASIVAS DE REHABILITACIÓN SIMULADAS
M1: AISLAMIENTO POR EL EXTERIOR (Poliestireno expandido EPS λ= 0,04 w/mK e= 5 cm)
M2: AISLAMIENTO POR EL EXTERIOR (Poliestireno expandido EPS λ= 0,04 w/mK e= 8 cm)
M3: AISLAMIENTO POR EL INTERIOR (Lana mineral (MW) λ= 0,037 w/mK e= 5 cm)
M4: AISLAMIENTO POR EL INTERIOR (Lana mineral (MW) λ= 0,037 w/mK e= 8 cm)
M5: AISLAMIENTO POR EL EXTERIOR (Poliestireno extruido XPS λ= 0,035 w/mK e= 5 cm)
M6: AISLAMIENTO POR EL EXTERIOR (Poliestireno extruido XPS λ= 0,035 w/mK e= 8 cm)
M7: AISLAMIENTO POR EL INTERIOR (Lana mineral (MW) λ= 0,037 w/mK e= 5 cm)
M8: AISLAMIENTO POR EL INTERIOR (Lana mineral (MW) λ= 0,037 w/mK e= 8 cm)
M9: VENTANA ALUMINIO (Um= 4 W/m²K), VIDRIO DOBLE (4+12+4)
M10: VENTANA ALUMINIO RPT 12 mm (Um= 2,2 W/m²K), VIDRIO DOBLE (4+12+4)
M11: DOBLE VENTANA ALUMINIO (Um= 4 W/m²K), VIDRIO SENCILLO (6)
M12: DOBLE VENTANA ALUMINIO (Um= 4 W/m²K), VIDRIO DOBLE (4+12+4)
M13: DOBLE VENTANA ALUMINIO RPT 12 mm (Um= 2,2 W/m²K), VIDRIO DOBLE (4+12+4)
M14: LAMAS HORIZONTALES SUR (A/S*=0,5)
M15: LAMAS HORIZONTALES SUR (A/S*=1)
M16: LAMAS VERTICALES OESTE (A/S*=0,5)
M17: LAMAS VERTICALES OESTE (A/S*=1)
M18: TOLDO SOBRE CUBIERTA
M19: PERSIANA ENRROLLABLE
*A= Ancho de las lamas S= Separación entre lamas
AISLAMIENTO FACHADA
AISLAMIENTO CUBIERTA
MEJORA DE VENTANAS
PROTECCIONES SOLARES
-15%
-10%
-5%
0%
5%
10%
15%
20%
25%
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
CASO
BASE
M1 M2 M3 M4 M5 M6 M7 M8 M9 M10 M11 M12 M13 M14 M15 M16 M17 M18 M19
kWh/m²
Dem. Total (kWh/m²) Reducción Dem. Total %
AISLAMIENTO FACHADA AISLAMIENTO CUBIERTA MEJORA VENTANAS PROTECCIONES SOLARES
Porcentaje de mejora
+5cmEXT
+8cmEXT
+5cmINT
+8cmINT
+5cmEXT
+8cmEXT
+5cmINT
+8cmINT
SUST.Um44+12+4
SUST.Um2.74+12+4
DOBLEV.Um5.76
D.V.Um2.74+12+4
D.V.Um2.74+12+4Le
VOLADIZOSURPEQUEÑO
VOLADIZOSURGRANDE
VOL.E/OPEQUEÑO
VOL.E/OGRANDE
TOLDOALSUR
PERSIANAALSUR
Ejemplo vivienda adosada (Modelo ME3-90)
Barrio de San Lázaro: Simulación energética de estrategias de rehabiliación
-30%
-20%
-10%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
0
10
20
30
40
50
60
70
80
CASO
BASE
M1 M2 M3 M4 M5 M6 M7 M8 M9 M10 M11 M12 M13 M14 M15 M16 M17 M18 M19
kWh/m²
Dem. Refrigeración (kWh/m²) Dem. Calefacción (kWh/m²) Reducción Dem. Refrigeración % Reducción Dem. Calefacción %
Programa de simulación: Design Builder
-10%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
0
20
40
60
80
100
120
140
160
CASO
BASE
M1 M2 M3 M4 M5 M6 M7 M8 M9 M10 M11 M12 M13 M14 M15 M16 M17 M18 M19
kWh/m²
Demanda Refrigeración (kWh/m²) Demanda Calefacción + ACS (kWh/m²) Reducción de Demanda Refrig. % Reducción de Demanda Calef.. %
-10%
-5%
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
0
20
40
60
80
100
120
140
160
CASO
BASE
M1 M2 M3 M4 M5 M6 M7 M8 M9 M10 M11 M12 M13 M14 M15 M16 M17 M18 M19
kWh/m²
Demanda Total (kWh/m²) Reducción de Demanda Total %
AISLAMIENTO FACHADA AISLAMIENTO CUBIERTA MEJORA VENTANAS PROTECCIONES SOLARES
Porcentaje de mejora
+5cmEXT
+8cmEXT
+5cmINT
+8cmINT
+5cmEXT
+8cmEXT
+5cmINT
+8cmINT
SUST.Um44+12+4
SUST.Um2.74+12+4
DOBLEV.Um5.76
D.V.Um2.74+12+4
D.V.Um2.74+12+4Le
VOLADIZOSURPEQUEÑO
VOLADIZOSURGRANDE
VOL.E/OPEQUEÑO
VOL.E/OGRANDE
TOLDOALSUR
PERSIANAALSUR
Ejemplo vivienda C/ Ebro 25
Barrio de Santa Engracia: Simulación energética de estrategias de rehabiliación
Programa de simulación: Design Builder
CALDERAS DE BIOMASA
Ejemplo vivienda C/ Umbria 8
Barrio de Santa Engracia: Simulación energética de estrategias de rehabiliación con
instalaciones de calefacción
CALDERAS DE GAS NATURAL CALDERAS DE GASOLEO CALDERAS DE GLP EQUIPOS ELÉCTICOS
CALDERAS DE BIOMASA CALDERAS DE GAS NATURAL CALDERAS DE GASOLEO CALDERAS DE GLP EQUIPOS ELÉCTICOS
Consumos de energía primaria y final (kWh/m²)
Consumos de energía primaria y final y emisiones de CO2
Programa de simulación: Calener GT
SIMULACIONES ENERGÉTICAS DE VIVIENDAS
• En el proyecto EDEA-Renov se realizaron simulaciones energéticas con diferentes programas de simulación
• Design Builder (Acciona)
• Calener VYP y GT (Valladares Ingeniería)
• CE3 (Agenex)
• En todos los programas se han introducido las mismas condiciones de partida
• En general las simulaciones realizadas con programas simplificados (CE3) ofrecen resultados mas elevados en cuanto a
consumos y demandas energeticas.
• La desviación de los resultados de unos programas a otros puede llegar al 30% en función del modelo energético analizado.
Simulaciones enegéticas con CE3
•En estrategias pasivas se han comparado resultados de demandas de calefacción y refrigeración.
•En las estrategia activas se han comparado consumos y emisiones de calefacción, refrigeración y acs.
•Con estrategias de fachada se obtiene una mejora mayor en la demanda de calefacción y con las de la cubierta hay
mayor mejora de la demanda de refrigeración.
•Se observa que las estrategias con calderas de biomasa tienen mayor consumo de energía primaria pero menor
generación de CO2
-4%
-2%
0%
2%
4%
6%
8%
10%
12%
14%
16%
18%
20%
22%
24%
0,00 20,00 40,00 60,00 80,00 100,00 120,00
Reduccióndedemandaenergéticatotal(%)
Inversión€/m² útil
Porcentaje de mejoraenlademanda energéticaenfunciónde la
inversión
MODELO 3_90
MODELO 3_180
Doble ventana
Protecciones
solares fijas
SATE
Toldo
Aislamiento
exteriorcubierta
-4%
-2%
0%
2%
4%
6%
8%
10%
12%
14%
16%
18%
20%
22%
24%
0,00 20,00 40,00 60,00 80,00 100,00 120,00
Reduccióndedemandaenergéticatotal(%)
Inversión€/m² útil
Porcentaje de mejoraenlademanda energéticaenfunciónde la
inversión
MODELO 5_EO
MODELO 5_270
SATE
Trasdosadocon
aislamiento
Doble ventana
Protecciones
solares fijas
Toldo
Vivienda unifamiliar en esquinaVivienda unifamiliar entre medianeras
HERRAMIENTA EDEAsim
El conocimiento generado mediante el proyecto EDEA-Renov se vuelca sobre la herramienta EDEAsim:
• Herramienta al alcance de cualquier perfil (usuario y profesional)
• Seleccion de diferentes tipologias de edificios de vivienda
• Realiza simulaciones energéticas mediante el motor de cálculo Energy+
• Utiliza archivos climaticos del proyecto Climex
Selección de
perfil de usuario
Selección de
tipología de vivienda
Modelado
energético energy+
HERRAMIENTA EDEAsim
• Bases de datos de elementos constructivos e instalaciones térmicas basadas en los catálogos de
elementos constructivos EDEA-Renov
Selección de características
constructivas Selección de instalaciones
HERRAMIENTA EDEAsim
• Análisis energético y potencial de ahorro de la vivienda en su estado actual
Resultados de
simulación del estado
actual de la vivienda
Resultados detallados
HERRAMIENTA EDEAsim
• Análisis energético y de sostenibilidad de estrategias de rehabilitación de viviendas basado en la
metodología desarrollada en el proyecto
Selección de
estrategias de
rehabilitación
Indicadores de
sostenibilidad
Informe de resultados de
la estrategia de
rehabilitación
seleccionada
EDEA – RENOV: Acciones de Demostración
El proyecto EDEA-RENOV es un proyecto de la Consejería de Fomento, Vivienda,
Ordenación del Territorio y Turismo del Gobierno de Extremadura, cofinanciado por
el Programa LIFE+09 de la Comisión Europea. Tiene como objetivo principal la
realización de estudios y la aplicación de tecnologías de rehabilitación energética en
edificación existente, a través de la renovación, la innovación y las TICs (Tecnologías
de la Información y la Comunicación).
PILARES DEL EDEA – RENOV:
- ENSAYOS EN AMBIENTE CONTROLADOS EN
DEMOSTRADORES EXPERIMENTALES.
- EXPERIENCIAS EN SITUACIONES REALES:
-BARRIO DE SAN LÁZARO (MÉRIDA).
-BARRIO DE SANTA ENGRACIA (BADAJOZ).
Demostradores
Viviendas
ENSAYOS EN DEMOSTRADORES
TECNOLOGÍAS ACTIVAS
Solar térmica
Fan - Coils
Losa Térmica
Geotermia Tierra – Agua
Intercambiador Tierra – Aire
Radiadores
CALEFACCIÓN
Caldera biomasa
Bombas de calor convencionales
REFRIGERACIÓN
VENTILACIÓN
GENERACIÓN
ELÉCTRICA
Geotermia Tierra – Agua
Bombas de calor convencionales
Solar Fotovoltaica
Aerogenerador eólico
UNIDADES TERMINALES
ENSAYOS EN DEMOSTRADORES
TECNOLOGÍAS PASIVAS
Aumento aislamiento
térmico
Cubierta aljibe
FACHADAS
HUECOS EN
FACHADA
CUBIERTA
Persianas aluminotérmicas
Persianas motorizadas
VENTILACIÓN Chimenea Solar
Toldos
Chimenea Solar
Toldos
Cubierta aljibe
Aumento aislamiento
térmico en cara norte
ACTUACIONES EN SAN LÁZARO (MÉRIDA)
• SE ACTUÓ SOBRE LA ENVOLVENTE DE 2 VIVIENDAS TIPO: UNA
VIVIENDA EN BLOQUE Y OTRA ADOSADA.
•SE MONITORIZARON 4 VIVIENDAS, PARA COMPROBAR EL ALCANCE
REAL DE LAS MEJORAS EJECUTADAS.
Viviendas adosadas
Viviendas en bloque
Viviendas monitorizadas
DETALLE DE LAS ACTUACIONES EJECUTADAS
SAN LÁZARO
•Actuación en huecos: Cambio de carpinterías. Se dispone carpintería
de aluminio RPT 12mm monobloc con doble acristalamiento de vidrio 4-
12-4.
•Actuación en forjado sanitario: Implementación de 5 cm de
poliuretano proyectado (ë =0.04 W/mK), por la cara inferior del forjado
sanitario.
•Actuación en puentes térmicos: Trasdosado de puentes térmicos
con lana de roca de 5cm de espesor (ë=0.04 W/mK).
Presupuesto de las actuaciones: 6956€ + IVA
•Actuación en huecos: Cambio de carpinterías. Se dispondrá
carpintería de aluminio RPT monobloc con doble acristalamiento de
vidrio 4-12-4.
•Actuación en fachadas: Mejora energética con trasdosado de lana de
roca de 5cm de espesor (ë =0.04 W/mK). Este aumento del aislamiento
térmico se llevará a cabo de manera selectiva centrándose en la
fachada norte de la vivienda.
•Actuación en Cubierta: Se propone el incremento del aislamiento
térmico en la cubierta con la implementación de 10 cm de lana de roca
(ë=0.04 W/mK) sobre e aislamiento existente en la cubierta.
Presupuesto de las actuaciones: 9470€ + IVA
A
d
o
s
a
d
a
s
E
n
B
l
o
q
u
e
ACTUACIONES EN SANTA ENGRACIA (BADAJOZ)
• SE ACTUÓ SOBRE LA ENVOLVENTE E INSTALACIONES DE 5
VIVIENDAS UNIFAMILIARES.
•SE MONITORIZARON 4 VIVIENDAS, PARA COMPROBAR EL ALCANCE
REAL DE LAS MEJORAS EJECUTADAS.
VENTANAS
ANTICUADAS
ENVOLVENTE
INAPROPIADA
PROBLEMAS
ESTRUCTURALES
MATERIALES
INAPROPIADOSVIVIENDA TIPO
IMAGEN DEL BARRIO
DETALLE DE LAS ACTUACIONES EJECUTADAS
SANTA
ENGRACIA
AISLAMIENTO FACHADA POR EL EXTERIOR (SATE)
Aislamiento por el exterior con EPS (Poliestireno
expandido do EPS ë= 0,04 w/m²K e= 8 cm)
AISLAMIENTO CUBIERTA
Aislamiento por el interior con MW
(Lana mineral ë= 0,037 w/M²K e= 8 cm)
MEJORA DE VENTANAS
Ventana de aluminio con RPT 12 mm (Um= 2,2 W/m²K)
VIDRIO DOBLE (4+12+4) con persianas enrrollables.
INSTALACIONES
Instalaciones de climatización y ACS:
Bomba de calor aire – agua con fancoils e instalación
solar térmica.
INVERSIÓN ECONÓMICA
- Aislamiento en fachadas y cubiertas: 3.438 € +IVA
- Carpinterías y vidrios: 4.478 € + IVA
- Instalaciones de climatización y solar: 8.209 € + IVA
TOTAL por vivienda: 16.125 € +IVA
MONITORIZACIÓN DE LAS VIVIENDAS
Instrumentos utilizados para la monitorización.
Sensor de confort interior Sensor de consumo de electricidad
Plataforma de monitorización
https://xively.com/feeds/3368415
Análisis y comparación de los datos obtenidos.
Vivienda no optimizada Vivienda optimizada
Comprobación de la ejecución.
Termografía
MONITORIZACIÓN DE LAS VIVIENDAS
Sistema de monitorización EFICIEX
De izquierda a derecha:
Sensor confort interior
Sensor de confort exterior
Estación base intercomunicación
Sensor de consumo de agua
Sensor de consumo eléctrico
Consumo de Energía
Análisis y comparación de los datos obtenidos.
Datos http://eficiex.gobex.es
Aplicación móvil (en desarrollo).
Pantallas de app
FORMACIÓN, DIFUSIÓN y CAPACITACIÓN
ACCIONES FORMATIVAS
El Barrio de Santa Engracia algunos problemas sociales asociados a la alta tasa de desempleo
con trabajadores que proceden mayoritariamente del sector de la construcción.
Desde el proyecto Edea-renov se ha realizado un acercamiento a esta realidad con la
realización de talleres de rehabilitación energética y auto-construcción en colaboración con la
empresa Weber.
REPERCUSIÓN EN LOS MEDIOS
PUBLICACIONES DEL PROYECTO EDEA-RENOV
•MANUAL DE AHORRO DE ENERGÍA PARA USUARIOS DE VIVIENDAS.
•MAPA CLIMÁTICO CLIMEX.
•CATÁLOGOS TÉCNICOS DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIONES.
•MANUAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES
EN VIVIENDAS DE EXTREMADURA.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transición energética hacia distritos sostenibles mediante nodos energéticos ...
Transición energética hacia distritos sostenibles mediante nodos energéticos ...Transición energética hacia distritos sostenibles mediante nodos energéticos ...
Transición energética hacia distritos sostenibles mediante nodos energéticos ...Cluster Construction Eraikune
 
Descarbonización del sector de la edificación. Gestión de la demanda energéti...
Descarbonización del sector de la edificación. Gestión de la demanda energéti...Descarbonización del sector de la edificación. Gestión de la demanda energéti...
Descarbonización del sector de la edificación. Gestión de la demanda energéti...Cluster Construction Eraikune
 
Guía de diseño soltherm
Guía de diseño solthermGuía de diseño soltherm
Guía de diseño solthermUnioncalor2012
 
DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...
DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...
DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...Cluster Construction Eraikune
 
Termografía y monitorización como herramientas para el análisis y la toma de ...
Termografía y monitorización como herramientas para el análisis y la toma de ...Termografía y monitorización como herramientas para el análisis y la toma de ...
Termografía y monitorización como herramientas para el análisis y la toma de ...Cluster Construction Eraikune
 
El potencial de ahorro de energía y la reducción de las emisiones de CO2 en v...
El potencial de ahorro de energía y la reducción de las emisiones de CO2 en v...El potencial de ahorro de energía y la reducción de las emisiones de CO2 en v...
El potencial de ahorro de energía y la reducción de las emisiones de CO2 en v...eHabilita
 
Consecución de edificios NZEB mediante equipos de climatización de alta efici...
Consecución de edificios NZEB mediante equipos de climatización de alta efici...Consecución de edificios NZEB mediante equipos de climatización de alta efici...
Consecución de edificios NZEB mediante equipos de climatización de alta efici...Cluster Construction Eraikune
 
Bio Alai, el desarrollo de un un supermercado sostenible de consumo casi cero...
Bio Alai, el desarrollo de un un supermercado sostenible de consumo casi cero...Bio Alai, el desarrollo de un un supermercado sostenible de consumo casi cero...
Bio Alai, el desarrollo de un un supermercado sostenible de consumo casi cero...Cluster Construction Eraikune
 
Integración de la perspectiva de ciclo de vida en los sistemas de gestión med...
Integración de la perspectiva de ciclo de vida en los sistemas de gestión med...Integración de la perspectiva de ciclo de vida en los sistemas de gestión med...
Integración de la perspectiva de ciclo de vida en los sistemas de gestión med...Cluster Construction Eraikune
 
Evaluación del comportamiento térmico en edificaciones residenciales multipla...
Evaluación del comportamiento térmico en edificaciones residenciales multipla...Evaluación del comportamiento térmico en edificaciones residenciales multipla...
Evaluación del comportamiento térmico en edificaciones residenciales multipla...Cluster Construction Eraikune
 
Consumo energético y brecha de confort en viviendas sociales de Madrid, a tra...
Consumo energético y brecha de confort en viviendas sociales de Madrid, a tra...Consumo energético y brecha de confort en viviendas sociales de Madrid, a tra...
Consumo energético y brecha de confort en viviendas sociales de Madrid, a tra...Cluster Construction Eraikune
 
Experiencia de la Energía Solar Térmica en Andalucía 2004 - SODEAN - Junta de...
Experiencia de la Energía Solar Térmica en Andalucía 2004 - SODEAN - Junta de...Experiencia de la Energía Solar Térmica en Andalucía 2004 - SODEAN - Junta de...
Experiencia de la Energía Solar Térmica en Andalucía 2004 - SODEAN - Junta de...Gogely The Great
 
Experiencias obtenidas a partir de monitorización energética de viviendas reh...
Experiencias obtenidas a partir de monitorización energética de viviendas reh...Experiencias obtenidas a partir de monitorización energética de viviendas reh...
Experiencias obtenidas a partir de monitorización energética de viviendas reh...Cluster Construction Eraikune
 
Desarrollo de un Modelo Simple para la Estimación de la Reducción de la Deman...
Desarrollo de un Modelo Simple para la Estimación de la Reducción de la Deman...Desarrollo de un Modelo Simple para la Estimación de la Reducción de la Deman...
Desarrollo de un Modelo Simple para la Estimación de la Reducción de la Deman...Cluster Construction Eraikune
 
Eficiencia energética: auditorías y sistemas de gestión energética
Eficiencia energética: auditorías y sistemas de gestión energética Eficiencia energética: auditorías y sistemas de gestión energética
Eficiencia energética: auditorías y sistemas de gestión energética ServiDocu
 
Principales Resultados del Informe Especial sobre Renovables del IPCC
Principales Resultados del Informe Especial sobre Renovables del IPCCPrincipales Resultados del Informe Especial sobre Renovables del IPCC
Principales Resultados del Informe Especial sobre Renovables del IPCCCIAT
 
Proyecto energia solar_27flats_toledo_spain_march2010
Proyecto energia solar_27flats_toledo_spain_march2010Proyecto energia solar_27flats_toledo_spain_march2010
Proyecto energia solar_27flats_toledo_spain_march2010sgemapcali
 

La actualidad más candente (20)

Transición energética hacia distritos sostenibles mediante nodos energéticos ...
Transición energética hacia distritos sostenibles mediante nodos energéticos ...Transición energética hacia distritos sostenibles mediante nodos energéticos ...
Transición energética hacia distritos sostenibles mediante nodos energéticos ...
 
Descarbonización del sector de la edificación. Gestión de la demanda energéti...
Descarbonización del sector de la edificación. Gestión de la demanda energéti...Descarbonización del sector de la edificación. Gestión de la demanda energéti...
Descarbonización del sector de la edificación. Gestión de la demanda energéti...
 
Guía de diseño soltherm
Guía de diseño solthermGuía de diseño soltherm
Guía de diseño soltherm
 
DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...
DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...
DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...
 
Termografía y monitorización como herramientas para el análisis y la toma de ...
Termografía y monitorización como herramientas para el análisis y la toma de ...Termografía y monitorización como herramientas para el análisis y la toma de ...
Termografía y monitorización como herramientas para el análisis y la toma de ...
 
El potencial de ahorro de energía y la reducción de las emisiones de CO2 en v...
El potencial de ahorro de energía y la reducción de las emisiones de CO2 en v...El potencial de ahorro de energía y la reducción de las emisiones de CO2 en v...
El potencial de ahorro de energía y la reducción de las emisiones de CO2 en v...
 
Consecución de edificios NZEB mediante equipos de climatización de alta efici...
Consecución de edificios NZEB mediante equipos de climatización de alta efici...Consecución de edificios NZEB mediante equipos de climatización de alta efici...
Consecución de edificios NZEB mediante equipos de climatización de alta efici...
 
Auditorías Energéticas y ESCO
Auditorías Energéticas y ESCOAuditorías Energéticas y ESCO
Auditorías Energéticas y ESCO
 
Bio Alai, el desarrollo de un un supermercado sostenible de consumo casi cero...
Bio Alai, el desarrollo de un un supermercado sostenible de consumo casi cero...Bio Alai, el desarrollo de un un supermercado sostenible de consumo casi cero...
Bio Alai, el desarrollo de un un supermercado sostenible de consumo casi cero...
 
Integración de la perspectiva de ciclo de vida en los sistemas de gestión med...
Integración de la perspectiva de ciclo de vida en los sistemas de gestión med...Integración de la perspectiva de ciclo de vida en los sistemas de gestión med...
Integración de la perspectiva de ciclo de vida en los sistemas de gestión med...
 
Evaluación del comportamiento térmico en edificaciones residenciales multipla...
Evaluación del comportamiento térmico en edificaciones residenciales multipla...Evaluación del comportamiento térmico en edificaciones residenciales multipla...
Evaluación del comportamiento térmico en edificaciones residenciales multipla...
 
Consumo energético y brecha de confort en viviendas sociales de Madrid, a tra...
Consumo energético y brecha de confort en viviendas sociales de Madrid, a tra...Consumo energético y brecha de confort en viviendas sociales de Madrid, a tra...
Consumo energético y brecha de confort en viviendas sociales de Madrid, a tra...
 
Experiencia de la Energía Solar Térmica en Andalucía 2004 - SODEAN - Junta de...
Experiencia de la Energía Solar Térmica en Andalucía 2004 - SODEAN - Junta de...Experiencia de la Energía Solar Térmica en Andalucía 2004 - SODEAN - Junta de...
Experiencia de la Energía Solar Térmica en Andalucía 2004 - SODEAN - Junta de...
 
Guia ayudas rehabilitación energética. PAREER
Guia ayudas rehabilitación energética. PAREERGuia ayudas rehabilitación energética. PAREER
Guia ayudas rehabilitación energética. PAREER
 
FONDOS FEDER 2014-2020
FONDOS FEDER 2014-2020FONDOS FEDER 2014-2020
FONDOS FEDER 2014-2020
 
Experiencias obtenidas a partir de monitorización energética de viviendas reh...
Experiencias obtenidas a partir de monitorización energética de viviendas reh...Experiencias obtenidas a partir de monitorización energética de viviendas reh...
Experiencias obtenidas a partir de monitorización energética de viviendas reh...
 
Desarrollo de un Modelo Simple para la Estimación de la Reducción de la Deman...
Desarrollo de un Modelo Simple para la Estimación de la Reducción de la Deman...Desarrollo de un Modelo Simple para la Estimación de la Reducción de la Deman...
Desarrollo de un Modelo Simple para la Estimación de la Reducción de la Deman...
 
Eficiencia energética: auditorías y sistemas de gestión energética
Eficiencia energética: auditorías y sistemas de gestión energética Eficiencia energética: auditorías y sistemas de gestión energética
Eficiencia energética: auditorías y sistemas de gestión energética
 
Principales Resultados del Informe Especial sobre Renovables del IPCC
Principales Resultados del Informe Especial sobre Renovables del IPCCPrincipales Resultados del Informe Especial sobre Renovables del IPCC
Principales Resultados del Informe Especial sobre Renovables del IPCC
 
Proyecto energia solar_27flats_toledo_spain_march2010
Proyecto energia solar_27flats_toledo_spain_march2010Proyecto energia solar_27flats_toledo_spain_march2010
Proyecto energia solar_27flats_toledo_spain_march2010
 

Destacado

La cualificación como eje de la Estrategia Europa para la Competititvidad del...
La cualificación como eje de la Estrategia Europa para la Competititvidad del...La cualificación como eje de la Estrategia Europa para la Competititvidad del...
La cualificación como eje de la Estrategia Europa para la Competititvidad del...Fundación Laboral de la Construcción
 
Necesidad de competencias verdes en el sector de construcción. Rehabilitave...
Necesidad de  competencias verdes  en el sector de construcción. Rehabilitave...Necesidad de  competencias verdes  en el sector de construcción. Rehabilitave...
Necesidad de competencias verdes en el sector de construcción. Rehabilitave...Fundación Laboral de la Construcción
 
Comportamiento de los huecos de la envolvente. Aspectos a tener en cuenta en ...
Comportamiento de los huecos de la envolvente. Aspectos a tener en cuenta en ...Comportamiento de los huecos de la envolvente. Aspectos a tener en cuenta en ...
Comportamiento de los huecos de la envolvente. Aspectos a tener en cuenta en ...Fundación Laboral de la Construcción
 
Los BTC (Bloque de Tierra Comprimida): material por excelencia para la biocon...
Los BTC (Bloque de Tierra Comprimida): material por excelencia para la biocon...Los BTC (Bloque de Tierra Comprimida): material por excelencia para la biocon...
Los BTC (Bloque de Tierra Comprimida): material por excelencia para la biocon...Fundación Laboral de la Construcción
 
Implantación de herramientas BIM en la ejecución de obra. Control de la segur...
Implantación de herramientas BIM en la ejecución de obra. Control de la segur...Implantación de herramientas BIM en la ejecución de obra. Control de la segur...
Implantación de herramientas BIM en la ejecución de obra. Control de la segur...Fundación Laboral de la Construcción
 

Destacado (10)

Presentacion javi
Presentacion javiPresentacion javi
Presentacion javi
 
La cualificación como eje de la Estrategia Europa para la Competititvidad del...
La cualificación como eje de la Estrategia Europa para la Competititvidad del...La cualificación como eje de la Estrategia Europa para la Competititvidad del...
La cualificación como eje de la Estrategia Europa para la Competititvidad del...
 
Acristalamientos energeticamente eficientes
Acristalamientos energeticamente eficientes Acristalamientos energeticamente eficientes
Acristalamientos energeticamente eficientes
 
Necesidad de competencias verdes en el sector de construcción. Rehabilitave...
Necesidad de  competencias verdes  en el sector de construcción. Rehabilitave...Necesidad de  competencias verdes  en el sector de construcción. Rehabilitave...
Necesidad de competencias verdes en el sector de construcción. Rehabilitave...
 
Comportamiento de los huecos de la envolvente. Aspectos a tener en cuenta en ...
Comportamiento de los huecos de la envolvente. Aspectos a tener en cuenta en ...Comportamiento de los huecos de la envolvente. Aspectos a tener en cuenta en ...
Comportamiento de los huecos de la envolvente. Aspectos a tener en cuenta en ...
 
Infografia sobre los PGE 2015 - MInisterio de Fomento
Infografia sobre los PGE 2015 - MInisterio de Fomento Infografia sobre los PGE 2015 - MInisterio de Fomento
Infografia sobre los PGE 2015 - MInisterio de Fomento
 
Skills for a 'transformational' construction sector
Skills for a 'transformational' construction sectorSkills for a 'transformational' construction sector
Skills for a 'transformational' construction sector
 
Los BTC (Bloque de Tierra Comprimida): material por excelencia para la biocon...
Los BTC (Bloque de Tierra Comprimida): material por excelencia para la biocon...Los BTC (Bloque de Tierra Comprimida): material por excelencia para la biocon...
Los BTC (Bloque de Tierra Comprimida): material por excelencia para la biocon...
 
Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo. Horizonte 2020
Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo. Horizonte 2020Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo. Horizonte 2020
Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo. Horizonte 2020
 
Implantación de herramientas BIM en la ejecución de obra. Control de la segur...
Implantación de herramientas BIM en la ejecución de obra. Control de la segur...Implantación de herramientas BIM en la ejecución de obra. Control de la segur...
Implantación de herramientas BIM en la ejecución de obra. Control de la segur...
 

Similar a Resultados del Proyecto EDEA-RENOV

Presentacion South Bay (Español)
Presentacion South Bay (Español)Presentacion South Bay (Español)
Presentacion South Bay (Español)Jeremyhj
 
Manual de ahorro y eficiencia energetica
Manual de ahorro y eficiencia energeticaManual de ahorro y eficiencia energetica
Manual de ahorro y eficiencia energeticaAsociacion TEDER
 
Gestión de los sistemas de cogeneración. La visión del usuario.Rev Igor
Gestión de los sistemas de cogeneración. La visión del usuario.Rev IgorGestión de los sistemas de cogeneración. La visión del usuario.Rev Igor
Gestión de los sistemas de cogeneración. La visión del usuario.Rev IgorVisesa
 
2023-04-20 Zero Plana - Tipologías Estrategias Rehabilitacion_JM Hidalgo AT-LCCE
2023-04-20 Zero Plana - Tipologías Estrategias Rehabilitacion_JM Hidalgo AT-LCCE2023-04-20 Zero Plana - Tipologías Estrategias Rehabilitacion_JM Hidalgo AT-LCCE
2023-04-20 Zero Plana - Tipologías Estrategias Rehabilitacion_JM Hidalgo AT-LCCEJuan Maria Hidalgo Betanzos
 
La crisis energética y el cambio climático como catalizadores de la revolució...
La crisis energética y el cambio climático como catalizadores de la revolució...La crisis energética y el cambio climático como catalizadores de la revolució...
La crisis energética y el cambio climático como catalizadores de la revolució...guiabizkaia
 
EFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESAS
EFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESASEFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESAS
EFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESASCámara Colombiana de la Energía
 
Alumbrado_publico-CNEE-2-11-2014_Miniforo_MEM-CYTED (2).pdf
Alumbrado_publico-CNEE-2-11-2014_Miniforo_MEM-CYTED (2).pdfAlumbrado_publico-CNEE-2-11-2014_Miniforo_MEM-CYTED (2).pdf
Alumbrado_publico-CNEE-2-11-2014_Miniforo_MEM-CYTED (2).pdfLeonardoVsquez16
 
Guia sobre-ahorro-y-eficiencia-energetica-en-comunidades-de-propietarios-fene...
Guia sobre-ahorro-y-eficiencia-energetica-en-comunidades-de-propietarios-fene...Guia sobre-ahorro-y-eficiencia-energetica-en-comunidades-de-propietarios-fene...
Guia sobre-ahorro-y-eficiencia-energetica-en-comunidades-de-propietarios-fene...SATE VIPAL CANALS
 
Resumen PFC ECCN nZEB
Resumen PFC ECCN nZEBResumen PFC ECCN nZEB
Resumen PFC ECCN nZEBaeizmendi
 
TIPOS DE NERGIA Y APLICACIONES
TIPOS DE NERGIA Y APLICACIONESTIPOS DE NERGIA Y APLICACIONES
TIPOS DE NERGIA Y APLICACIONESAlexandraJimenez85
 
Optimización económica de cables eléctricos
Optimización económica de cables eléctricosOptimización económica de cables eléctricos
Optimización económica de cables eléctricosPedro Martinez
 
Edificación Sustentable – Modelos de Certificación, (ICA-Procobre, May 2016)
Edificación Sustentable – Modelos de Certificación, (ICA-Procobre, May 2016)Edificación Sustentable – Modelos de Certificación, (ICA-Procobre, May 2016)
Edificación Sustentable – Modelos de Certificación, (ICA-Procobre, May 2016)Efren Franco
 
Documentos dossier de_trabajos_practicos_483fee2a
Documentos dossier de_trabajos_practicos_483fee2aDocumentos dossier de_trabajos_practicos_483fee2a
Documentos dossier de_trabajos_practicos_483fee2aRox Lh
 
Garrigos Arquitectos Consultores & Asociados
Garrigos  Arquitectos Consultores & Asociados Garrigos  Arquitectos Consultores & Asociados
Garrigos Arquitectos Consultores & Asociados maite garrigos
 
12_ cemento guia industrias cementeras DGEE.pdf
12_ cemento guia industrias cementeras DGEE.pdf12_ cemento guia industrias cementeras DGEE.pdf
12_ cemento guia industrias cementeras DGEE.pdfPedro Bortot
 
Enersi: Plataforma de servicios energéticos
Enersi: Plataforma de servicios energéticosEnersi: Plataforma de servicios energéticos
Enersi: Plataforma de servicios energéticosARC research group
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidadtobal00
 

Similar a Resultados del Proyecto EDEA-RENOV (20)

Presentacion South Bay (Español)
Presentacion South Bay (Español)Presentacion South Bay (Español)
Presentacion South Bay (Español)
 
Manual de ahorro y eficiencia energetica
Manual de ahorro y eficiencia energeticaManual de ahorro y eficiencia energetica
Manual de ahorro y eficiencia energetica
 
Gestión de los sistemas de cogeneración. La visión del usuario.Rev Igor
Gestión de los sistemas de cogeneración. La visión del usuario.Rev IgorGestión de los sistemas de cogeneración. La visión del usuario.Rev Igor
Gestión de los sistemas de cogeneración. La visión del usuario.Rev Igor
 
2023-04-20 Zero Plana - Tipologías Estrategias Rehabilitacion_JM Hidalgo AT-LCCE
2023-04-20 Zero Plana - Tipologías Estrategias Rehabilitacion_JM Hidalgo AT-LCCE2023-04-20 Zero Plana - Tipologías Estrategias Rehabilitacion_JM Hidalgo AT-LCCE
2023-04-20 Zero Plana - Tipologías Estrategias Rehabilitacion_JM Hidalgo AT-LCCE
 
La crisis energética y el cambio climático como catalizadores de la revolució...
La crisis energética y el cambio climático como catalizadores de la revolució...La crisis energética y el cambio climático como catalizadores de la revolució...
La crisis energética y el cambio climático como catalizadores de la revolució...
 
EFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESAS
EFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESASEFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESAS
EFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESAS
 
Alumbrado_publico-CNEE-2-11-2014_Miniforo_MEM-CYTED (2).pdf
Alumbrado_publico-CNEE-2-11-2014_Miniforo_MEM-CYTED (2).pdfAlumbrado_publico-CNEE-2-11-2014_Miniforo_MEM-CYTED (2).pdf
Alumbrado_publico-CNEE-2-11-2014_Miniforo_MEM-CYTED (2).pdf
 
Guia sobre-ahorro-y-eficiencia-energetica-en-comunidades-de-propietarios-fene...
Guia sobre-ahorro-y-eficiencia-energetica-en-comunidades-de-propietarios-fene...Guia sobre-ahorro-y-eficiencia-energetica-en-comunidades-de-propietarios-fene...
Guia sobre-ahorro-y-eficiencia-energetica-en-comunidades-de-propietarios-fene...
 
Resumen PFC ECCN nZEB
Resumen PFC ECCN nZEBResumen PFC ECCN nZEB
Resumen PFC ECCN nZEB
 
TIPOS DE NERGIA Y APLICACIONES
TIPOS DE NERGIA Y APLICACIONESTIPOS DE NERGIA Y APLICACIONES
TIPOS DE NERGIA Y APLICACIONES
 
Optimización económica de cables eléctricos
Optimización económica de cables eléctricosOptimización económica de cables eléctricos
Optimización económica de cables eléctricos
 
Spes. proyectos emblematicos de la uja en sfcr
Spes. proyectos emblematicos de la uja en sfcrSpes. proyectos emblematicos de la uja en sfcr
Spes. proyectos emblematicos de la uja en sfcr
 
Edificación Sustentable – Modelos de Certificación, (ICA-Procobre, May 2016)
Edificación Sustentable – Modelos de Certificación, (ICA-Procobre, May 2016)Edificación Sustentable – Modelos de Certificación, (ICA-Procobre, May 2016)
Edificación Sustentable – Modelos de Certificación, (ICA-Procobre, May 2016)
 
Auditoria energetica
Auditoria energeticaAuditoria energetica
Auditoria energetica
 
Documentos dossier de_trabajos_practicos_483fee2a
Documentos dossier de_trabajos_practicos_483fee2aDocumentos dossier de_trabajos_practicos_483fee2a
Documentos dossier de_trabajos_practicos_483fee2a
 
Garrigos Arquitectos Consultores & Asociados
Garrigos  Arquitectos Consultores & Asociados Garrigos  Arquitectos Consultores & Asociados
Garrigos Arquitectos Consultores & Asociados
 
12_ cemento guia industrias cementeras DGEE.pdf
12_ cemento guia industrias cementeras DGEE.pdf12_ cemento guia industrias cementeras DGEE.pdf
12_ cemento guia industrias cementeras DGEE.pdf
 
Enersi: Plataforma de servicios energéticos
Enersi: Plataforma de servicios energéticosEnersi: Plataforma de servicios energéticos
Enersi: Plataforma de servicios energéticos
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
 
Eficiencia energetica y sostenibilidad
Eficiencia energetica y sostenibilidadEficiencia energetica y sostenibilidad
Eficiencia energetica y sostenibilidad
 

Más de Fundación Laboral de la Construcción

Criterios de selección de los medios de protección colectiva contra caídas en...
Criterios de selección de los medios de protección colectiva contra caídas en...Criterios de selección de los medios de protección colectiva contra caídas en...
Criterios de selección de los medios de protección colectiva contra caídas en...Fundación Laboral de la Construcción
 
Nuevas metodologías y tecnologías en la formación en materia preventiva
Nuevas metodologías y tecnologías en la formación en materia preventiva Nuevas metodologías y tecnologías en la formación en materia preventiva
Nuevas metodologías y tecnologías en la formación en materia preventiva Fundación Laboral de la Construcción
 
Mini-juegos que fomentan la competencia empresarial en el sector de la constr...
Mini-juegos que fomentan la competencia empresarial en el sector de la constr...Mini-juegos que fomentan la competencia empresarial en el sector de la constr...
Mini-juegos que fomentan la competencia empresarial en el sector de la constr...Fundación Laboral de la Construcción
 
Proyectos europeos de la Fundación Laboral de la Construcción: herramientas t...
Proyectos europeos de la Fundación Laboral de la Construcción: herramientas t...Proyectos europeos de la Fundación Laboral de la Construcción: herramientas t...
Proyectos europeos de la Fundación Laboral de la Construcción: herramientas t...Fundación Laboral de la Construcción
 
Red para la mejora de las prestaciones energéticas de los edificios mediante ...
Red para la mejora de las prestaciones energéticas de los edificios mediante ...Red para la mejora de las prestaciones energéticas de los edificios mediante ...
Red para la mejora de las prestaciones energéticas de los edificios mediante ...Fundación Laboral de la Construcción
 
Competencias básicas de Seguridad y Salud en trabajos en altura, con serius ...
 Competencias básicas de Seguridad y Salud en trabajos en altura, con serius ... Competencias básicas de Seguridad y Salud en trabajos en altura, con serius ...
Competencias básicas de Seguridad y Salud en trabajos en altura, con serius ...Fundación Laboral de la Construcción
 
Cómo cualificar a los trabajadores de la construcción de cara a la transición...
Cómo cualificar a los trabajadores de la construcción de cara a la transición...Cómo cualificar a los trabajadores de la construcción de cara a la transición...
Cómo cualificar a los trabajadores de la construcción de cara a la transición...Fundación Laboral de la Construcción
 
Ageing and lifelong training in Spanish Construction Industry / Envejecimient...
Ageing and lifelong training in Spanish Construction Industry / Envejecimient...Ageing and lifelong training in Spanish Construction Industry / Envejecimient...
Ageing and lifelong training in Spanish Construction Industry / Envejecimient...Fundación Laboral de la Construcción
 
Nuevas necesidades, nuevos roles, nuevos perfiles: el nuevo mercado de trabaj...
Nuevas necesidades, nuevos roles, nuevos perfiles: el nuevo mercado de trabaj...Nuevas necesidades, nuevos roles, nuevos perfiles: el nuevo mercado de trabaj...
Nuevas necesidades, nuevos roles, nuevos perfiles: el nuevo mercado de trabaj...Fundación Laboral de la Construcción
 
Las mujeres en el sector de la construcción. Proyecto europeo Women Can Build
Las mujeres en el sector de la construcción. Proyecto europeo Women Can BuildLas mujeres en el sector de la construcción. Proyecto europeo Women Can Build
Las mujeres en el sector de la construcción. Proyecto europeo Women Can BuildFundación Laboral de la Construcción
 
Cualificación y formación en la industria de la construcción en España
Cualificación y formación en la industria de la construcción en EspañaCualificación y formación en la industria de la construcción en España
Cualificación y formación en la industria de la construcción en EspañaFundación Laboral de la Construcción
 
LA CUALIFICACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA CONSTRUCCIÓN: ¿Estamos preparados...
LA CUALIFICACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA CONSTRUCCIÓN: ¿Estamos preparados...LA CUALIFICACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA CONSTRUCCIÓN: ¿Estamos preparados...
LA CUALIFICACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA CONSTRUCCIÓN: ¿Estamos preparados...Fundación Laboral de la Construcción
 
CONSTRUCTION PROFESSIONAL CARD. Spanish Construction Sector by Enrique Corral
CONSTRUCTION  PROFESSIONAL CARD. Spanish Construction Sector by Enrique CorralCONSTRUCTION  PROFESSIONAL CARD. Spanish Construction Sector by Enrique Corral
CONSTRUCTION PROFESSIONAL CARD. Spanish Construction Sector by Enrique CorralFundación Laboral de la Construcción
 

Más de Fundación Laboral de la Construcción (20)

Presentacion Foro Potencia Enrique Corral 14oct2020
Presentacion Foro Potencia Enrique Corral 14oct2020Presentacion Foro Potencia Enrique Corral 14oct2020
Presentacion Foro Potencia Enrique Corral 14oct2020
 
Criterios de selección de los medios de protección colectiva contra caídas en...
Criterios de selección de los medios de protección colectiva contra caídas en...Criterios de selección de los medios de protección colectiva contra caídas en...
Criterios de selección de los medios de protección colectiva contra caídas en...
 
Nuevas metodologías y tecnologías en la formación en materia preventiva
Nuevas metodologías y tecnologías en la formación en materia preventiva Nuevas metodologías y tecnologías en la formación en materia preventiva
Nuevas metodologías y tecnologías en la formación en materia preventiva
 
Mini-juegos que fomentan la competencia empresarial en el sector de la constr...
Mini-juegos que fomentan la competencia empresarial en el sector de la constr...Mini-juegos que fomentan la competencia empresarial en el sector de la constr...
Mini-juegos que fomentan la competencia empresarial en el sector de la constr...
 
Proyectos europeos de la Fundación Laboral de la Construcción: herramientas t...
Proyectos europeos de la Fundación Laboral de la Construcción: herramientas t...Proyectos europeos de la Fundación Laboral de la Construcción: herramientas t...
Proyectos europeos de la Fundación Laboral de la Construcción: herramientas t...
 
Red para la mejora de las prestaciones energéticas de los edificios mediante ...
Red para la mejora de las prestaciones energéticas de los edificios mediante ...Red para la mejora de las prestaciones energéticas de los edificios mediante ...
Red para la mejora de las prestaciones energéticas de los edificios mediante ...
 
Ponencia motivadora “Perspectiva conectada” por Daniel Seseña
Ponencia motivadora “Perspectiva conectada” por Daniel SeseñaPonencia motivadora “Perspectiva conectada” por Daniel Seseña
Ponencia motivadora “Perspectiva conectada” por Daniel Seseña
 
Competencias básicas de Seguridad y Salud en trabajos en altura, con serius ...
 Competencias básicas de Seguridad y Salud en trabajos en altura, con serius ... Competencias básicas de Seguridad y Salud en trabajos en altura, con serius ...
Competencias básicas de Seguridad y Salud en trabajos en altura, con serius ...
 
Cómo cualificar a los trabajadores de la construcción de cara a la transición...
Cómo cualificar a los trabajadores de la construcción de cara a la transición...Cómo cualificar a los trabajadores de la construcción de cara a la transición...
Cómo cualificar a los trabajadores de la construcción de cara a la transición...
 
Ageing and lifelong training in Spanish Construction Industry / Envejecimient...
Ageing and lifelong training in Spanish Construction Industry / Envejecimient...Ageing and lifelong training in Spanish Construction Industry / Envejecimient...
Ageing and lifelong training in Spanish Construction Industry / Envejecimient...
 
Casos de Implantación BIM en las Empresas de la Construcción
Casos de Implantación BIM en las Empresas de la ConstrucciónCasos de Implantación BIM en las Empresas de la Construcción
Casos de Implantación BIM en las Empresas de la Construcción
 
La Cualificación y Formación en la Construcción
La Cualificación y Formación en la ConstrucciónLa Cualificación y Formación en la Construcción
La Cualificación y Formación en la Construcción
 
Formadores de FP dual: ¿estamos preparados?
Formadores de FP dual: ¿estamos preparados?Formadores de FP dual: ¿estamos preparados?
Formadores de FP dual: ¿estamos preparados?
 
Nuevas necesidades, nuevos roles, nuevos perfiles: el nuevo mercado de trabaj...
Nuevas necesidades, nuevos roles, nuevos perfiles: el nuevo mercado de trabaj...Nuevas necesidades, nuevos roles, nuevos perfiles: el nuevo mercado de trabaj...
Nuevas necesidades, nuevos roles, nuevos perfiles: el nuevo mercado de trabaj...
 
Las mujeres en el sector de la construcción. Proyecto europeo Women Can Build
Las mujeres en el sector de la construcción. Proyecto europeo Women Can BuildLas mujeres en el sector de la construcción. Proyecto europeo Women Can Build
Las mujeres en el sector de la construcción. Proyecto europeo Women Can Build
 
Retos de la Formación en el sector de la Construcción
Retos de la Formación en el sector de la ConstrucciónRetos de la Formación en el sector de la Construcción
Retos de la Formación en el sector de la Construcción
 
Informe sobre el Sector de la Construcción en España en 2017
Informe sobre el Sector de la Construcción en España en 2017Informe sobre el Sector de la Construcción en España en 2017
Informe sobre el Sector de la Construcción en España en 2017
 
Cualificación y formación en la industria de la construcción en España
Cualificación y formación en la industria de la construcción en EspañaCualificación y formación en la industria de la construcción en España
Cualificación y formación en la industria de la construcción en España
 
LA CUALIFICACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA CONSTRUCCIÓN: ¿Estamos preparados...
LA CUALIFICACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA CONSTRUCCIÓN: ¿Estamos preparados...LA CUALIFICACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA CONSTRUCCIÓN: ¿Estamos preparados...
LA CUALIFICACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA CONSTRUCCIÓN: ¿Estamos preparados...
 
CONSTRUCTION PROFESSIONAL CARD. Spanish Construction Sector by Enrique Corral
CONSTRUCTION  PROFESSIONAL CARD. Spanish Construction Sector by Enrique CorralCONSTRUCTION  PROFESSIONAL CARD. Spanish Construction Sector by Enrique Corral
CONSTRUCTION PROFESSIONAL CARD. Spanish Construction Sector by Enrique Corral
 

Último

THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteRuth Aneth Gutiérrez Blair
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptangelikudaa
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxjcarlos735389
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASeileen465728
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosLauraGonzalez938720
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequeSayuriEsqun
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfjaviervillegas521
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 

Último (13)

THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 

Resultados del Proyecto EDEA-RENOV

  • 1. José Guillermo Cobos Rodriguez Dirección General de Arquitectura y Vivienda Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo GOBIERNO DE EXTREMADURA http://renov.proyectoedea.com JORNADAS DE BIOCONSTRUCIÓN Y REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS (11-12 DE FEBRERO) RESULTADOS
  • 2. El Gobierno de Extremadura y su participación en Proyectos Europeos relacionados con la eficiencia energética: Participación como socio Participación como coordinador
  • 3. EL PROYECTO EDEA RENOV: DATOS GENERALES Nº PROYECTO: LIFE09 ENV/ES/000466 TITULO: Development of Energy Efficiency in Architecture: Energy Renovation, Innovation and ICTs. PRESUPUESTO TOTAL: 3.281.953 €. COFINANCIACIÓN LIFE+09: 1.454.477 €. Proyecto cofinanciado por el Programa LIFE de la Comunidad Europea Socios Organismos y Empresas Colaboradoras AA.VV santa engracia
  • 4. EL PROYECTO EDEA RENOV: INVESTIGACIÓN Catálogos de elementos constructivos e instalaciones •Presentados en FICON 2013 Proyecto Climex •Presentados en FICON 2013 Simulaciones energéticas •Simulaicones energéticas de barrios de Mérida y Badajoz Análisis de sostenibilidad de Estrategias •Metodología de análisis de sostenibilidad de estrategias EDEAsim
  • 5. EL PROYECTO EDEA RENOV: DEMOSTRACIÓN Y FORMACIÓN Ensayos en demostradores experimentales EDEA •Polígono Las Capellanias, Cáceres Obras de rehabilitación de viviendas •Actuaciones de rehabiltación energética en viviendas de los barrios Monitorización de viviendas •Desrrollo de Sensores y sistema de monitorización open-source Formación •Cursos, ponencias, charlas •Talleres de autoconstrucción en el barrio de Santa Engracia, Badajoz
  • 6. EDEA – RENOV: Acciones de Investigación
  • 7. CATÁLOGOS DE ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS • 61 proyectos estudiados • 42 soluciones constructivas • 80 tipos de instalaciones estudiadas PROYECTO CLIMEX • Definición de nuevas zonas climáticas • 66 estaciones meteorológicas • Análisis de 10 años climáticos http://www.ideextremadura.com/IDEEX Visor/mapviewer.jsp?context=EstudiosC limaticos
  • 8. SIMULACIONES ENERGÉTICAS DE VIVIENDAS • 9 modelos energeticos de viviendas de barrios de Mérida y Badajoz • 60 estrategias de rehabilitación estudiadas • Más de 500 simulaciones energéticas • 3 programas de simulación energética
  • 9. ESTRATEGIAS PASIVAS DE REHABILITACIÓN SIMULADAS M1: AISLAMIENTO POR EL EXTERIOR (Poliestireno expandido EPS λ= 0,04 w/mK e= 5 cm) M2: AISLAMIENTO POR EL EXTERIOR (Poliestireno expandido EPS λ= 0,04 w/mK e= 8 cm) M3: AISLAMIENTO POR EL INTERIOR (Lana mineral (MW) λ= 0,037 w/mK e= 5 cm) M4: AISLAMIENTO POR EL INTERIOR (Lana mineral (MW) λ= 0,037 w/mK e= 8 cm) M5: AISLAMIENTO POR EL EXTERIOR (Poliestireno extruido XPS λ= 0,035 w/mK e= 5 cm) M6: AISLAMIENTO POR EL EXTERIOR (Poliestireno extruido XPS λ= 0,035 w/mK e= 8 cm) M7: AISLAMIENTO POR EL INTERIOR (Lana mineral (MW) λ= 0,037 w/mK e= 5 cm) M8: AISLAMIENTO POR EL INTERIOR (Lana mineral (MW) λ= 0,037 w/mK e= 8 cm) M9: VENTANA ALUMINIO (Um= 4 W/m²K), VIDRIO DOBLE (4+12+4) M10: VENTANA ALUMINIO RPT 12 mm (Um= 2,2 W/m²K), VIDRIO DOBLE (4+12+4) M11: DOBLE VENTANA ALUMINIO (Um= 4 W/m²K), VIDRIO SENCILLO (6) M12: DOBLE VENTANA ALUMINIO (Um= 4 W/m²K), VIDRIO DOBLE (4+12+4) M13: DOBLE VENTANA ALUMINIO RPT 12 mm (Um= 2,2 W/m²K), VIDRIO DOBLE (4+12+4) M14: LAMAS HORIZONTALES SUR (A/S*=0,5) M15: LAMAS HORIZONTALES SUR (A/S*=1) M16: LAMAS VERTICALES OESTE (A/S*=0,5) M17: LAMAS VERTICALES OESTE (A/S*=1) M18: TOLDO SOBRE CUBIERTA M19: PERSIANA ENRROLLABLE *A= Ancho de las lamas S= Separación entre lamas AISLAMIENTO FACHADA AISLAMIENTO CUBIERTA MEJORA DE VENTANAS PROTECCIONES SOLARES
  • 10. -15% -10% -5% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 CASO BASE M1 M2 M3 M4 M5 M6 M7 M8 M9 M10 M11 M12 M13 M14 M15 M16 M17 M18 M19 kWh/m² Dem. Total (kWh/m²) Reducción Dem. Total % AISLAMIENTO FACHADA AISLAMIENTO CUBIERTA MEJORA VENTANAS PROTECCIONES SOLARES Porcentaje de mejora +5cmEXT +8cmEXT +5cmINT +8cmINT +5cmEXT +8cmEXT +5cmINT +8cmINT SUST.Um44+12+4 SUST.Um2.74+12+4 DOBLEV.Um5.76 D.V.Um2.74+12+4 D.V.Um2.74+12+4Le VOLADIZOSURPEQUEÑO VOLADIZOSURGRANDE VOL.E/OPEQUEÑO VOL.E/OGRANDE TOLDOALSUR PERSIANAALSUR Ejemplo vivienda adosada (Modelo ME3-90) Barrio de San Lázaro: Simulación energética de estrategias de rehabiliación -30% -20% -10% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 0 10 20 30 40 50 60 70 80 CASO BASE M1 M2 M3 M4 M5 M6 M7 M8 M9 M10 M11 M12 M13 M14 M15 M16 M17 M18 M19 kWh/m² Dem. Refrigeración (kWh/m²) Dem. Calefacción (kWh/m²) Reducción Dem. Refrigeración % Reducción Dem. Calefacción % Programa de simulación: Design Builder
  • 11. -10% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 0 20 40 60 80 100 120 140 160 CASO BASE M1 M2 M3 M4 M5 M6 M7 M8 M9 M10 M11 M12 M13 M14 M15 M16 M17 M18 M19 kWh/m² Demanda Refrigeración (kWh/m²) Demanda Calefacción + ACS (kWh/m²) Reducción de Demanda Refrig. % Reducción de Demanda Calef.. % -10% -5% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 0 20 40 60 80 100 120 140 160 CASO BASE M1 M2 M3 M4 M5 M6 M7 M8 M9 M10 M11 M12 M13 M14 M15 M16 M17 M18 M19 kWh/m² Demanda Total (kWh/m²) Reducción de Demanda Total % AISLAMIENTO FACHADA AISLAMIENTO CUBIERTA MEJORA VENTANAS PROTECCIONES SOLARES Porcentaje de mejora +5cmEXT +8cmEXT +5cmINT +8cmINT +5cmEXT +8cmEXT +5cmINT +8cmINT SUST.Um44+12+4 SUST.Um2.74+12+4 DOBLEV.Um5.76 D.V.Um2.74+12+4 D.V.Um2.74+12+4Le VOLADIZOSURPEQUEÑO VOLADIZOSURGRANDE VOL.E/OPEQUEÑO VOL.E/OGRANDE TOLDOALSUR PERSIANAALSUR Ejemplo vivienda C/ Ebro 25 Barrio de Santa Engracia: Simulación energética de estrategias de rehabiliación Programa de simulación: Design Builder
  • 12. CALDERAS DE BIOMASA Ejemplo vivienda C/ Umbria 8 Barrio de Santa Engracia: Simulación energética de estrategias de rehabiliación con instalaciones de calefacción CALDERAS DE GAS NATURAL CALDERAS DE GASOLEO CALDERAS DE GLP EQUIPOS ELÉCTICOS CALDERAS DE BIOMASA CALDERAS DE GAS NATURAL CALDERAS DE GASOLEO CALDERAS DE GLP EQUIPOS ELÉCTICOS Consumos de energía primaria y final (kWh/m²) Consumos de energía primaria y final y emisiones de CO2 Programa de simulación: Calener GT
  • 13. SIMULACIONES ENERGÉTICAS DE VIVIENDAS • En el proyecto EDEA-Renov se realizaron simulaciones energéticas con diferentes programas de simulación • Design Builder (Acciona) • Calener VYP y GT (Valladares Ingeniería) • CE3 (Agenex) • En todos los programas se han introducido las mismas condiciones de partida • En general las simulaciones realizadas con programas simplificados (CE3) ofrecen resultados mas elevados en cuanto a consumos y demandas energeticas. • La desviación de los resultados de unos programas a otros puede llegar al 30% en función del modelo energético analizado. Simulaciones enegéticas con CE3 •En estrategias pasivas se han comparado resultados de demandas de calefacción y refrigeración. •En las estrategia activas se han comparado consumos y emisiones de calefacción, refrigeración y acs. •Con estrategias de fachada se obtiene una mejora mayor en la demanda de calefacción y con las de la cubierta hay mayor mejora de la demanda de refrigeración. •Se observa que las estrategias con calderas de biomasa tienen mayor consumo de energía primaria pero menor generación de CO2
  • 14. -4% -2% 0% 2% 4% 6% 8% 10% 12% 14% 16% 18% 20% 22% 24% 0,00 20,00 40,00 60,00 80,00 100,00 120,00 Reduccióndedemandaenergéticatotal(%) Inversión€/m² útil Porcentaje de mejoraenlademanda energéticaenfunciónde la inversión MODELO 3_90 MODELO 3_180 Doble ventana Protecciones solares fijas SATE Toldo Aislamiento exteriorcubierta -4% -2% 0% 2% 4% 6% 8% 10% 12% 14% 16% 18% 20% 22% 24% 0,00 20,00 40,00 60,00 80,00 100,00 120,00 Reduccióndedemandaenergéticatotal(%) Inversión€/m² útil Porcentaje de mejoraenlademanda energéticaenfunciónde la inversión MODELO 5_EO MODELO 5_270 SATE Trasdosadocon aislamiento Doble ventana Protecciones solares fijas Toldo Vivienda unifamiliar en esquinaVivienda unifamiliar entre medianeras
  • 15. HERRAMIENTA EDEAsim El conocimiento generado mediante el proyecto EDEA-Renov se vuelca sobre la herramienta EDEAsim: • Herramienta al alcance de cualquier perfil (usuario y profesional) • Seleccion de diferentes tipologias de edificios de vivienda • Realiza simulaciones energéticas mediante el motor de cálculo Energy+ • Utiliza archivos climaticos del proyecto Climex Selección de perfil de usuario Selección de tipología de vivienda Modelado energético energy+
  • 16. HERRAMIENTA EDEAsim • Bases de datos de elementos constructivos e instalaciones térmicas basadas en los catálogos de elementos constructivos EDEA-Renov Selección de características constructivas Selección de instalaciones
  • 17. HERRAMIENTA EDEAsim • Análisis energético y potencial de ahorro de la vivienda en su estado actual Resultados de simulación del estado actual de la vivienda Resultados detallados
  • 18. HERRAMIENTA EDEAsim • Análisis energético y de sostenibilidad de estrategias de rehabilitación de viviendas basado en la metodología desarrollada en el proyecto Selección de estrategias de rehabilitación Indicadores de sostenibilidad Informe de resultados de la estrategia de rehabilitación seleccionada
  • 19. EDEA – RENOV: Acciones de Demostración El proyecto EDEA-RENOV es un proyecto de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo del Gobierno de Extremadura, cofinanciado por el Programa LIFE+09 de la Comisión Europea. Tiene como objetivo principal la realización de estudios y la aplicación de tecnologías de rehabilitación energética en edificación existente, a través de la renovación, la innovación y las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación). PILARES DEL EDEA – RENOV: - ENSAYOS EN AMBIENTE CONTROLADOS EN DEMOSTRADORES EXPERIMENTALES. - EXPERIENCIAS EN SITUACIONES REALES: -BARRIO DE SAN LÁZARO (MÉRIDA). -BARRIO DE SANTA ENGRACIA (BADAJOZ). Demostradores Viviendas
  • 20. ENSAYOS EN DEMOSTRADORES TECNOLOGÍAS ACTIVAS Solar térmica Fan - Coils Losa Térmica Geotermia Tierra – Agua Intercambiador Tierra – Aire Radiadores CALEFACCIÓN Caldera biomasa Bombas de calor convencionales REFRIGERACIÓN VENTILACIÓN GENERACIÓN ELÉCTRICA Geotermia Tierra – Agua Bombas de calor convencionales Solar Fotovoltaica Aerogenerador eólico UNIDADES TERMINALES
  • 21. ENSAYOS EN DEMOSTRADORES TECNOLOGÍAS PASIVAS Aumento aislamiento térmico Cubierta aljibe FACHADAS HUECOS EN FACHADA CUBIERTA Persianas aluminotérmicas Persianas motorizadas VENTILACIÓN Chimenea Solar Toldos Chimenea Solar Toldos Cubierta aljibe Aumento aislamiento térmico en cara norte
  • 22. ACTUACIONES EN SAN LÁZARO (MÉRIDA) • SE ACTUÓ SOBRE LA ENVOLVENTE DE 2 VIVIENDAS TIPO: UNA VIVIENDA EN BLOQUE Y OTRA ADOSADA. •SE MONITORIZARON 4 VIVIENDAS, PARA COMPROBAR EL ALCANCE REAL DE LAS MEJORAS EJECUTADAS. Viviendas adosadas Viviendas en bloque Viviendas monitorizadas
  • 23. DETALLE DE LAS ACTUACIONES EJECUTADAS SAN LÁZARO •Actuación en huecos: Cambio de carpinterías. Se dispone carpintería de aluminio RPT 12mm monobloc con doble acristalamiento de vidrio 4- 12-4. •Actuación en forjado sanitario: Implementación de 5 cm de poliuretano proyectado (ë =0.04 W/mK), por la cara inferior del forjado sanitario. •Actuación en puentes térmicos: Trasdosado de puentes térmicos con lana de roca de 5cm de espesor (ë=0.04 W/mK). Presupuesto de las actuaciones: 6956€ + IVA •Actuación en huecos: Cambio de carpinterías. Se dispondrá carpintería de aluminio RPT monobloc con doble acristalamiento de vidrio 4-12-4. •Actuación en fachadas: Mejora energética con trasdosado de lana de roca de 5cm de espesor (ë =0.04 W/mK). Este aumento del aislamiento térmico se llevará a cabo de manera selectiva centrándose en la fachada norte de la vivienda. •Actuación en Cubierta: Se propone el incremento del aislamiento térmico en la cubierta con la implementación de 10 cm de lana de roca (ë=0.04 W/mK) sobre e aislamiento existente en la cubierta. Presupuesto de las actuaciones: 9470€ + IVA A d o s a d a s E n B l o q u e
  • 24. ACTUACIONES EN SANTA ENGRACIA (BADAJOZ) • SE ACTUÓ SOBRE LA ENVOLVENTE E INSTALACIONES DE 5 VIVIENDAS UNIFAMILIARES. •SE MONITORIZARON 4 VIVIENDAS, PARA COMPROBAR EL ALCANCE REAL DE LAS MEJORAS EJECUTADAS. VENTANAS ANTICUADAS ENVOLVENTE INAPROPIADA PROBLEMAS ESTRUCTURALES MATERIALES INAPROPIADOSVIVIENDA TIPO IMAGEN DEL BARRIO
  • 25. DETALLE DE LAS ACTUACIONES EJECUTADAS SANTA ENGRACIA AISLAMIENTO FACHADA POR EL EXTERIOR (SATE) Aislamiento por el exterior con EPS (Poliestireno expandido do EPS ë= 0,04 w/m²K e= 8 cm) AISLAMIENTO CUBIERTA Aislamiento por el interior con MW (Lana mineral ë= 0,037 w/M²K e= 8 cm) MEJORA DE VENTANAS Ventana de aluminio con RPT 12 mm (Um= 2,2 W/m²K) VIDRIO DOBLE (4+12+4) con persianas enrrollables. INSTALACIONES Instalaciones de climatización y ACS: Bomba de calor aire – agua con fancoils e instalación solar térmica. INVERSIÓN ECONÓMICA - Aislamiento en fachadas y cubiertas: 3.438 € +IVA - Carpinterías y vidrios: 4.478 € + IVA - Instalaciones de climatización y solar: 8.209 € + IVA TOTAL por vivienda: 16.125 € +IVA
  • 26. MONITORIZACIÓN DE LAS VIVIENDAS Instrumentos utilizados para la monitorización. Sensor de confort interior Sensor de consumo de electricidad Plataforma de monitorización https://xively.com/feeds/3368415 Análisis y comparación de los datos obtenidos. Vivienda no optimizada Vivienda optimizada Comprobación de la ejecución. Termografía
  • 27. MONITORIZACIÓN DE LAS VIVIENDAS Sistema de monitorización EFICIEX De izquierda a derecha: Sensor confort interior Sensor de confort exterior Estación base intercomunicación Sensor de consumo de agua Sensor de consumo eléctrico Consumo de Energía Análisis y comparación de los datos obtenidos. Datos http://eficiex.gobex.es Aplicación móvil (en desarrollo). Pantallas de app
  • 28. FORMACIÓN, DIFUSIÓN y CAPACITACIÓN
  • 29. ACCIONES FORMATIVAS El Barrio de Santa Engracia algunos problemas sociales asociados a la alta tasa de desempleo con trabajadores que proceden mayoritariamente del sector de la construcción. Desde el proyecto Edea-renov se ha realizado un acercamiento a esta realidad con la realización de talleres de rehabilitación energética y auto-construcción en colaboración con la empresa Weber.
  • 31. PUBLICACIONES DEL PROYECTO EDEA-RENOV •MANUAL DE AHORRO DE ENERGÍA PARA USUARIOS DE VIVIENDAS. •MAPA CLIMÁTICO CLIMEX. •CATÁLOGOS TÉCNICOS DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIONES. •MANUAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES EN VIVIENDAS DE EXTREMADURA.
  • 32. GRACIAS POR SU ATENCIÓN