SlideShare una empresa de Scribd logo
#COVID_CONVERSACIONES | Experiencias en Alemania
Paola Alfaro, Lorena Valdivia, Álvaro Valera & Vicente Sandoval
Viernes 17, ABRIL 2020 | 12:00 – 13:20 UTC-4 Unirse a la reunión Zoom a través
de este formulario
t.ly/LgwgW
Invita PLANRED
Red de Planificadores
de Chile
COVID CONVERSACIONES 2020 | PLANRED CHILE
COVID CONVERSACIONES | 2020.04.17
Objetivo
La idea de COVID CONVERSACIONES sigue la experiencia de las #COVIDCalls organizadas por Scott Knowles de
Drexel University. Esta serie diaria convoca a expertos de diversas áreas para entregar distintas visiones de la
crisis.
El principal objetivo de COVID CONVERSACIONES es conocer las diversas experiencias de esta crisis global
conectando a personas de diversas latitudes.
Formato
El invitado/a responde una serie de preguntas detonantes del entrevistador. En el intertanto los participantes a de
la reunión Zoom hacen sus preguntas a través del chat. El video, el audio y el chat luego son difundidos como
parte de este proceso de aprendizaje y reflexión colectiva.
Participantes
La Red de Planificadores de Chile convoca a todos quienes estén interesados en participar de este esta experiencia
abierta y transversal.
COVID CONVERSACIONES 2020 | PLANRED CHILE
COVID CONVERSACIONES | 2020.04.17
Estructura
El anfitrión da la bienvenida y presenta a los invitados brevemente. Indica las reglas a los participantes.
Los invitados entregan su experiencia en base a las preguntas detonantes con libertad de foco, énfasis y
profundidad por un máximo de 10 minutos.
Los participantes hacen sus comentarios y preguntas a través del chat. Los comentarios pueden ser abiertos a
todos o privados entre participantes y con el anfitrión. El anfitrión selecciona las preguntas siguientes a los
invitados pudiendo darse conversaciones cruzadas entre ellos.
En caso de haber tiempo es posible dar la palabra a algunos invitados.
La sesión es grabada y luego compartida en formato de audio y el video a través del mailing list y la web
www.cobidconversaciones.wordpress.com y Soundcloud.
Consultas a Roberto Moris | rmoris@uc.cl
COVID CONVERSACIONES 2020 | PLANRED CHILE
COVID CONVERSACIONES | 2020.04.17
Paola Alfaro D’Alencon | paola.alfarodalencon@tu-berlin.de
Paola Alfaro d’Alençon is an Architect and holds doctoral degree in urban studies. She is funding member of the Urban
Research and Design Laboratory (U-Lab, release 2012) at the Technische Universität Berlin, awarded with the “Label
Nationale Stadtentwicklung” from the Federal Institute for Research on Building, Urban Affairs and Spatial Development
in Germany, visiting professor at the Dipartimento di Scienze per l’Architettura, Università degli Studi di Genova since
2016 for urban design an theory. Beside several urban research and design practices in the Berlin based U-Lab studio
(office since 2014) she has also work experiences for national and international organizations in consultancy for urban
governance processes and climate change frameworks. She has been part of the official European delegation at the
Habitat III Conference in Quito for and sustainable planning and urban governance. She is co-author of several
publications as Ephemere Stadtentwicklung (DOM Publisher Berlin, 2016) and co-editor of the recently finished
publication “Emergent Urban Spaces – A Planetary Perspective”, The Urban Book Series, Springer Verlag, London, Berlin.
She started last year as a Deutsche Forschungsgemeinschaft (DFG)-Research Fellow, associate Professor to the TU-Berlin
and the P. Universidad Catolica de Chile with the research on: “Concepts of Co-production and its influence on the
development of inclusive spaces – An international comparative study on theories and practices”. In this framework she
is preparing for the German Bundestiftung Baukultur (Federal Building Culture Foundation) the German Baukultur
Report 2020 for the work package public space and urban processes, where COVIT will be an issues to frame…
COVID CONVERSACIONES 2020 | PLANRED CHILE
COVID CONVERSACIONES | 2020.04.08
Lorena Valdivia Steel | valdiviasteel@tu-berlin.de
Arquitecta chilena de la Pontificia Universidad Católica (PUC) radicada en Berlín, Alemania. Doctorado DAAD en teoría
de la arquitectura de la Technische Universität Berlin (TUB). Experiencia docente en la PUC y como asistente de la
cátedra de »taller arquitectónico y construcción« Prof. Pasel de la TUB, así como profesora de teoría e historia de la
arquitectura en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Bochum (HSBO).
El espectro de su praxis abarca desde prácticas de construcción regionales hasta métodos de construcción adaptados al
clima y al patrimonio. Experiencia en proyectos académico-participativos »Design-Build«, sobretodo en Bolivia.
Actualmente dirige un grupo de investigación interdisciplinario en la HSBO en cooperación con la Ruhr Universität
Bochum en torno al tema »arquitectura sostenible mínima«. Paralelamente es investigadora post-doc de la cátedra
»taller arquitectónico y tipologías« Prof. Jacob van Rijs de la TUB. Colaboradora de la oficina »Blieske architects lighting
designers« en Berlín. Miembro del consejo científico de »Scientists for Future« (Alemania - Austria - Suiza).
COVID CONVERSACIONES 2020 | PLANRED CHILE
COVID CONVERSACIONES | 2020.04.02
Alvaro Valera Sosa | a.valera.sosa@buildinghealth.eu
Álvaro Valera Sosa was born in Venezuela, but spent some of his childhood living with family in the U.S.A.
He attended international schools in Caracas, where he later studied architecture and construction
management. After his first job in Caracas, he travelled to visit school friends in Europe and discovered
Berlin. His vision to combine health and architecture got him accepted to study at the Charité Medical
University of Berlin. Since 2011, he has been an Evidence-based Design Researcher at the Technische
Universität Berlin’s Architecture for Health department and is also a Research Vocal for the European
Network Architecture for Health. Additionally, he is an Organization Manager for a new company, BHL
Building Health Lab.
In Groningen Álvaro will give a talk about the importance of a pedestrian-friendly city and healthy
neighborhoods. In a city which celebrates itself as a cycling capital, inviting people to get on their feet is a
challenge, but the city council is determined on becoming more walkable. How do we make sure our
sidewalks are barrier free spaces for pedestrians, both in the city center and in our neighborhoods and how
do we create attractive walking routes from A to B? Álvaro Valera Sosa is your guide!
COVID CONVERSACIONES 2020 | PLANRED CHILE
COVID CONVERSACIONES | 2020.04.17
Vicente Sandoval | vicente.sandoval@fu-berlin.de
Investigador postdoctoral del proyecto “Gobernanza de la Producción y Captación de Conocimientos y
Tecnologías Geo-Científicas para la Gestión del Riesgo de Desastres en Indonesia y Chile” (Governance
Factors of Knowledge and Technological Production and Uptake for DRM and EWS in Indonesia and Chile)
en el Disaster Research Unit, Freie Universität Berlin, Alemania. Doctor en Planificación del Desarrollo (UCL,
Reino Unido) y MSc en Gestión Urbana (TU-Berlin, Alemania).
Mi experiencia es principalmente como investigador de los procesos de desarrollo urbano y
desarrollo/cooperación internacional, con foco en la gobernanza urbana del riesgo de desastre, e
informalidad urbana y riesgos en Latinoamérica y el Caribe. En los últimos años, he trabajado además como
investigador y consultor internacional para proyectos con USAID y la Comisión Europea. Desde el 2016,
colaboro como editor de la Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres
(REDER).
Más información en http://vicentesandoval.wordpress.com
https://www.polsoz.fu-berlin.de/ethnologie/forschung...
COVID CONVERSACIONES 2020 | PLANRED CHILE
COVID CONVERSACIONES | 2020.04.17
Preguntas detonantes
Cuéntanos dónde te encuentras y a qué te dedicas.
• Cuentanos cómo ha sido la evolución de la crisis en tu ciudad y en el país. ¿Es posible definir fases?
• ¿Cuáles son los mayores impactos urbanos y en la vida de las personas que has podido percibir?
• ¿Cuáles son los pricipales dilemas que han debido enfrentar las autoridades (locales y nacionales)?
• ¿Cuáles son los principales aprendizajes hasta el momento?
• ¿Cuáles son tus mayores temores y esperanzas?
• ¿Qué puntos crees que deberían ser considerados por Chile como referentes de la crisis te ha tocado vivir?

Más contenido relacionado

Similar a Urb covid convers 4 alemania 20200417 def

Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia (2019-2020)
Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia (2019-2020)Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia (2019-2020)
Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia (2019-2020)
Ideograma
 
Máster en comunicación y tendencias
Máster en comunicación y tendencias Máster en comunicación y tendencias
Máster en comunicación y tendencias
belen torregrosa
 
Ficha seminario diseño metodologia y practica
Ficha seminario diseño metodologia y practicaFicha seminario diseño metodologia y practica
Ficha seminario diseño metodologia y practica
Javiera08
 
Brochure IED Barcelona Grados
Brochure IED Barcelona Grados Brochure IED Barcelona Grados
Brochure IED Barcelona Grados
Helena Miró
 
Broshure: Master in Strategic Design
Broshure: Master in Strategic DesignBroshure: Master in Strategic Design
Ficha seminario
Ficha seminarioFicha seminario
Ficha seminario
Javiera08
 
Un viaje a la investigación en diseño.pdf
Un viaje a la investigación en diseño.pdfUn viaje a la investigación en diseño.pdf
Un viaje a la investigación en diseño.pdf
Mariana Salgado
 
CV - Luis I Troconis G - 2015 - Español
CV - Luis I Troconis G - 2015 - EspañolCV - Luis I Troconis G - 2015 - Español
CV - Luis I Troconis G - 2015 - Español
Luis Troconis Garanton
 
Speakers CIATA 3 - 2018
Speakers CIATA 3 - 2018Speakers CIATA 3 - 2018
Dossier arquitectAs roca gallery
Dossier arquitectAs roca galleryDossier arquitectAs roca gallery
Dossier arquitectAs roca gallery
Eva Seijas
 
Ponencia encuentro uniminuto cr girardot 2017 i
Ponencia encuentro uniminuto cr girardot 2017 iPonencia encuentro uniminuto cr girardot 2017 i
Ponencia encuentro uniminuto cr girardot 2017 i
Javier Montaño G
 
Eubim 2015: Pag 221 "Docuentos BIM en la coordinacion de proyectos"
Eubim 2015: Pag 221 "Docuentos BIM en la coordinacion de proyectos"Eubim 2015: Pag 221 "Docuentos BIM en la coordinacion de proyectos"
Eubim 2015: Pag 221 "Docuentos BIM en la coordinacion de proyectos"
David Barco Moreno
 
Hoja de vida expositores
Hoja de vida expositoresHoja de vida expositores
Hoja de vida expositores
Lucia Gonzalez Quispe
 
Boletín N°1 de la Vicerrectoría de Investigación.pdf
Boletín N°1 de la Vicerrectoría de Investigación.pdfBoletín N°1 de la Vicerrectoría de Investigación.pdf
Boletín N°1 de la Vicerrectoría de Investigación.pdf
Universidad del Chocò
 
Diplomado Desarrollo y Gestión de Contenidos Digitales UC
Diplomado Desarrollo y Gestión de Contenidos Digitales UCDiplomado Desarrollo y Gestión de Contenidos Digitales UC
Diplomado Desarrollo y Gestión de Contenidos Digitales UC
Javier Vásquez
 
Vitae Olga Gil International Relations UAM 2013
Vitae Olga Gil International Relations UAM 2013Vitae Olga Gil International Relations UAM 2013
Vitae Olga Gil International Relations UAM 2013
Olga Gil, PhD (olgagil@olgagil.es)
 
14 informe institucional xvii enisi14ab
14 informe institucional xvii enisi14ab14 informe institucional xvii enisi14ab
14 informe institucional xvii enisi14ab
Luis Villera
 
Medialab Prado: un lab con proyección global
Medialab Prado: un lab con proyección globalMedialab Prado: un lab con proyección global
Medialab Prado: un lab con proyección global
Medialab en Matadero
 
Jornada de Innovación para la Base de la Pirámide
Jornada de Innovación para la Base de la PirámideJornada de Innovación para la Base de la Pirámide
Jornada de Innovación para la Base de la Pirámide
Centro de Innovación Un Techo para Chile / Un Techo para Mi País
 
¿Quién es Ezio manzini? ¿Qué propone?
¿Quién es Ezio manzini? ¿Qué propone?¿Quién es Ezio manzini? ¿Qué propone?
¿Quién es Ezio manzini? ¿Qué propone?
Aura Aburto
 

Similar a Urb covid convers 4 alemania 20200417 def (20)

Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia (2019-2020)
Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia (2019-2020)Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia (2019-2020)
Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia (2019-2020)
 
Máster en comunicación y tendencias
Máster en comunicación y tendencias Máster en comunicación y tendencias
Máster en comunicación y tendencias
 
Ficha seminario diseño metodologia y practica
Ficha seminario diseño metodologia y practicaFicha seminario diseño metodologia y practica
Ficha seminario diseño metodologia y practica
 
Brochure IED Barcelona Grados
Brochure IED Barcelona Grados Brochure IED Barcelona Grados
Brochure IED Barcelona Grados
 
Broshure: Master in Strategic Design
Broshure: Master in Strategic DesignBroshure: Master in Strategic Design
Broshure: Master in Strategic Design
 
Ficha seminario
Ficha seminarioFicha seminario
Ficha seminario
 
Un viaje a la investigación en diseño.pdf
Un viaje a la investigación en diseño.pdfUn viaje a la investigación en diseño.pdf
Un viaje a la investigación en diseño.pdf
 
CV - Luis I Troconis G - 2015 - Español
CV - Luis I Troconis G - 2015 - EspañolCV - Luis I Troconis G - 2015 - Español
CV - Luis I Troconis G - 2015 - Español
 
Speakers CIATA 3 - 2018
Speakers CIATA 3 - 2018Speakers CIATA 3 - 2018
Speakers CIATA 3 - 2018
 
Dossier arquitectAs roca gallery
Dossier arquitectAs roca galleryDossier arquitectAs roca gallery
Dossier arquitectAs roca gallery
 
Ponencia encuentro uniminuto cr girardot 2017 i
Ponencia encuentro uniminuto cr girardot 2017 iPonencia encuentro uniminuto cr girardot 2017 i
Ponencia encuentro uniminuto cr girardot 2017 i
 
Eubim 2015: Pag 221 "Docuentos BIM en la coordinacion de proyectos"
Eubim 2015: Pag 221 "Docuentos BIM en la coordinacion de proyectos"Eubim 2015: Pag 221 "Docuentos BIM en la coordinacion de proyectos"
Eubim 2015: Pag 221 "Docuentos BIM en la coordinacion de proyectos"
 
Hoja de vida expositores
Hoja de vida expositoresHoja de vida expositores
Hoja de vida expositores
 
Boletín N°1 de la Vicerrectoría de Investigación.pdf
Boletín N°1 de la Vicerrectoría de Investigación.pdfBoletín N°1 de la Vicerrectoría de Investigación.pdf
Boletín N°1 de la Vicerrectoría de Investigación.pdf
 
Diplomado Desarrollo y Gestión de Contenidos Digitales UC
Diplomado Desarrollo y Gestión de Contenidos Digitales UCDiplomado Desarrollo y Gestión de Contenidos Digitales UC
Diplomado Desarrollo y Gestión de Contenidos Digitales UC
 
Vitae Olga Gil International Relations UAM 2013
Vitae Olga Gil International Relations UAM 2013Vitae Olga Gil International Relations UAM 2013
Vitae Olga Gil International Relations UAM 2013
 
14 informe institucional xvii enisi14ab
14 informe institucional xvii enisi14ab14 informe institucional xvii enisi14ab
14 informe institucional xvii enisi14ab
 
Medialab Prado: un lab con proyección global
Medialab Prado: un lab con proyección globalMedialab Prado: un lab con proyección global
Medialab Prado: un lab con proyección global
 
Jornada de Innovación para la Base de la Pirámide
Jornada de Innovación para la Base de la PirámideJornada de Innovación para la Base de la Pirámide
Jornada de Innovación para la Base de la Pirámide
 
¿Quién es Ezio manzini? ¿Qué propone?
¿Quién es Ezio manzini? ¿Qué propone?¿Quién es Ezio manzini? ¿Qué propone?
¿Quién es Ezio manzini? ¿Qué propone?
 

Más de Roberto Moris

01 apaprc cvd conv full program 20200521 def
01 apaprc cvd conv full program 20200521 def01 apaprc cvd conv full program 20200521 def
01 apaprc cvd conv full program 20200521 def
Roberto Moris
 
Rmi gritos all 20200301 guia 2 def sm
Rmi gritos all 20200301 guia 2 def smRmi gritos all 20200301 guia 2 def sm
Rmi gritos all 20200301 guia 2 def sm
Roberto Moris
 
Ieu plan c3 origenes 20150313 def
Ieu plan c3 origenes 20150313 defIeu plan c3 origenes 20150313 def
Ieu plan c3 origenes 20150313 def
Roberto Moris
 
Wilkinson372010
Wilkinson372010Wilkinson372010
Wilkinson372010
Roberto Moris
 
Ieu plan c11 plan londres 20140530
Ieu plan c11 plan londres 20140530Ieu plan c11 plan londres 20140530
Ieu plan c11 plan londres 20140530
Roberto Moris
 
Ieu plan c10 plan nyork 20140530
Ieu plan c10 plan nyork 20140530Ieu plan c10 plan nyork 20140530
Ieu plan c10 plan nyork 20140530
Roberto Moris
 
Cv moris ba riesgos 20110525 c
Cv moris ba riesgos 20110525 cCv moris ba riesgos 20110525 c
Cv moris ba riesgos 20110525 c
Roberto Moris
 
Cv moris ba pres 20110525 c
Cv moris ba pres 20110525 cCv moris ba pres 20110525 c
Cv moris ba pres 20110525 c
Roberto Moris
 
Cv moris ba anillo 20110525 c
Cv moris ba anillo 20110525 cCv moris ba anillo 20110525 c
Cv moris ba anillo 20110525 c
Roberto Moris
 
Ieu plan c9 planes prms premval 20140509
Ieu plan c9 planes prms premval 20140509Ieu plan c9 planes prms premval 20140509
Ieu plan c9 planes prms premval 20140509
Roberto Moris
 
Ieu plan c8 modelos intern 20140425
Ieu plan c8 modelos intern 20140425Ieu plan c8 modelos intern 20140425
Ieu plan c8 modelos intern 20140425
Roberto Moris
 
Ieu plan c7 componentes 20140410
Ieu plan c7 componentes 20140410Ieu plan c7 componentes 20140410
Ieu plan c7 componentes 20140410
Roberto Moris
 
Stressed Public Spaces as focus of research
Stressed Public Spaces as focus of researchStressed Public Spaces as focus of research
Stressed Public Spaces as focus of research
Roberto Moris
 
Ieu plan c7 componentes 20140410
Ieu plan c7 componentes 20140410Ieu plan c7 componentes 20140410
Ieu plan c7 componentes 20140410
Roberto Moris
 
Ieu plan c0 programa 20140321
Ieu plan c0 programa 20140321Ieu plan c0 programa 20140321
Ieu plan c0 programa 20140321
Roberto Moris
 
Ieut seminaro tesis aorm 20140306 def
Ieut seminaro tesis aorm 20140306 defIeut seminaro tesis aorm 20140306 def
Ieut seminaro tesis aorm 20140306 def
Roberto Moris
 
Ieu plan c6 visiones 20140404
Ieu plan c6 visiones 20140404Ieu plan c6 visiones 20140404
Ieu plan c6 visiones 20140404
Roberto Moris
 
Ieu plan c5 origenes 20140328
Ieu plan c5 origenes 20140328Ieu plan c5 origenes 20140328
Ieu plan c5 origenes 20140328
Roberto Moris
 
Ieu plan c1 4 fundamentos 20140307
Ieu plan c1 4 fundamentos 20140307Ieu plan c1 4 fundamentos 20140307
Ieu plan c1 4 fundamentos 20140307
Roberto Moris
 
Ieu planificacion calendario 20140321
Ieu planificacion calendario 20140321Ieu planificacion calendario 20140321
Ieu planificacion calendario 20140321
Roberto Moris
 

Más de Roberto Moris (20)

01 apaprc cvd conv full program 20200521 def
01 apaprc cvd conv full program 20200521 def01 apaprc cvd conv full program 20200521 def
01 apaprc cvd conv full program 20200521 def
 
Rmi gritos all 20200301 guia 2 def sm
Rmi gritos all 20200301 guia 2 def smRmi gritos all 20200301 guia 2 def sm
Rmi gritos all 20200301 guia 2 def sm
 
Ieu plan c3 origenes 20150313 def
Ieu plan c3 origenes 20150313 defIeu plan c3 origenes 20150313 def
Ieu plan c3 origenes 20150313 def
 
Wilkinson372010
Wilkinson372010Wilkinson372010
Wilkinson372010
 
Ieu plan c11 plan londres 20140530
Ieu plan c11 plan londres 20140530Ieu plan c11 plan londres 20140530
Ieu plan c11 plan londres 20140530
 
Ieu plan c10 plan nyork 20140530
Ieu plan c10 plan nyork 20140530Ieu plan c10 plan nyork 20140530
Ieu plan c10 plan nyork 20140530
 
Cv moris ba riesgos 20110525 c
Cv moris ba riesgos 20110525 cCv moris ba riesgos 20110525 c
Cv moris ba riesgos 20110525 c
 
Cv moris ba pres 20110525 c
Cv moris ba pres 20110525 cCv moris ba pres 20110525 c
Cv moris ba pres 20110525 c
 
Cv moris ba anillo 20110525 c
Cv moris ba anillo 20110525 cCv moris ba anillo 20110525 c
Cv moris ba anillo 20110525 c
 
Ieu plan c9 planes prms premval 20140509
Ieu plan c9 planes prms premval 20140509Ieu plan c9 planes prms premval 20140509
Ieu plan c9 planes prms premval 20140509
 
Ieu plan c8 modelos intern 20140425
Ieu plan c8 modelos intern 20140425Ieu plan c8 modelos intern 20140425
Ieu plan c8 modelos intern 20140425
 
Ieu plan c7 componentes 20140410
Ieu plan c7 componentes 20140410Ieu plan c7 componentes 20140410
Ieu plan c7 componentes 20140410
 
Stressed Public Spaces as focus of research
Stressed Public Spaces as focus of researchStressed Public Spaces as focus of research
Stressed Public Spaces as focus of research
 
Ieu plan c7 componentes 20140410
Ieu plan c7 componentes 20140410Ieu plan c7 componentes 20140410
Ieu plan c7 componentes 20140410
 
Ieu plan c0 programa 20140321
Ieu plan c0 programa 20140321Ieu plan c0 programa 20140321
Ieu plan c0 programa 20140321
 
Ieut seminaro tesis aorm 20140306 def
Ieut seminaro tesis aorm 20140306 defIeut seminaro tesis aorm 20140306 def
Ieut seminaro tesis aorm 20140306 def
 
Ieu plan c6 visiones 20140404
Ieu plan c6 visiones 20140404Ieu plan c6 visiones 20140404
Ieu plan c6 visiones 20140404
 
Ieu plan c5 origenes 20140328
Ieu plan c5 origenes 20140328Ieu plan c5 origenes 20140328
Ieu plan c5 origenes 20140328
 
Ieu plan c1 4 fundamentos 20140307
Ieu plan c1 4 fundamentos 20140307Ieu plan c1 4 fundamentos 20140307
Ieu plan c1 4 fundamentos 20140307
 
Ieu planificacion calendario 20140321
Ieu planificacion calendario 20140321Ieu planificacion calendario 20140321
Ieu planificacion calendario 20140321
 

Último

Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 

Último (10)

Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 

Urb covid convers 4 alemania 20200417 def

  • 1. #COVID_CONVERSACIONES | Experiencias en Alemania Paola Alfaro, Lorena Valdivia, Álvaro Valera & Vicente Sandoval Viernes 17, ABRIL 2020 | 12:00 – 13:20 UTC-4 Unirse a la reunión Zoom a través de este formulario t.ly/LgwgW Invita PLANRED Red de Planificadores de Chile
  • 2. COVID CONVERSACIONES 2020 | PLANRED CHILE COVID CONVERSACIONES | 2020.04.17 Objetivo La idea de COVID CONVERSACIONES sigue la experiencia de las #COVIDCalls organizadas por Scott Knowles de Drexel University. Esta serie diaria convoca a expertos de diversas áreas para entregar distintas visiones de la crisis. El principal objetivo de COVID CONVERSACIONES es conocer las diversas experiencias de esta crisis global conectando a personas de diversas latitudes. Formato El invitado/a responde una serie de preguntas detonantes del entrevistador. En el intertanto los participantes a de la reunión Zoom hacen sus preguntas a través del chat. El video, el audio y el chat luego son difundidos como parte de este proceso de aprendizaje y reflexión colectiva. Participantes La Red de Planificadores de Chile convoca a todos quienes estén interesados en participar de este esta experiencia abierta y transversal.
  • 3. COVID CONVERSACIONES 2020 | PLANRED CHILE COVID CONVERSACIONES | 2020.04.17 Estructura El anfitrión da la bienvenida y presenta a los invitados brevemente. Indica las reglas a los participantes. Los invitados entregan su experiencia en base a las preguntas detonantes con libertad de foco, énfasis y profundidad por un máximo de 10 minutos. Los participantes hacen sus comentarios y preguntas a través del chat. Los comentarios pueden ser abiertos a todos o privados entre participantes y con el anfitrión. El anfitrión selecciona las preguntas siguientes a los invitados pudiendo darse conversaciones cruzadas entre ellos. En caso de haber tiempo es posible dar la palabra a algunos invitados. La sesión es grabada y luego compartida en formato de audio y el video a través del mailing list y la web www.cobidconversaciones.wordpress.com y Soundcloud. Consultas a Roberto Moris | rmoris@uc.cl
  • 4. COVID CONVERSACIONES 2020 | PLANRED CHILE COVID CONVERSACIONES | 2020.04.17 Paola Alfaro D’Alencon | paola.alfarodalencon@tu-berlin.de Paola Alfaro d’Alençon is an Architect and holds doctoral degree in urban studies. She is funding member of the Urban Research and Design Laboratory (U-Lab, release 2012) at the Technische Universität Berlin, awarded with the “Label Nationale Stadtentwicklung” from the Federal Institute for Research on Building, Urban Affairs and Spatial Development in Germany, visiting professor at the Dipartimento di Scienze per l’Architettura, Università degli Studi di Genova since 2016 for urban design an theory. Beside several urban research and design practices in the Berlin based U-Lab studio (office since 2014) she has also work experiences for national and international organizations in consultancy for urban governance processes and climate change frameworks. She has been part of the official European delegation at the Habitat III Conference in Quito for and sustainable planning and urban governance. She is co-author of several publications as Ephemere Stadtentwicklung (DOM Publisher Berlin, 2016) and co-editor of the recently finished publication “Emergent Urban Spaces – A Planetary Perspective”, The Urban Book Series, Springer Verlag, London, Berlin. She started last year as a Deutsche Forschungsgemeinschaft (DFG)-Research Fellow, associate Professor to the TU-Berlin and the P. Universidad Catolica de Chile with the research on: “Concepts of Co-production and its influence on the development of inclusive spaces – An international comparative study on theories and practices”. In this framework she is preparing for the German Bundestiftung Baukultur (Federal Building Culture Foundation) the German Baukultur Report 2020 for the work package public space and urban processes, where COVIT will be an issues to frame…
  • 5. COVID CONVERSACIONES 2020 | PLANRED CHILE COVID CONVERSACIONES | 2020.04.08 Lorena Valdivia Steel | valdiviasteel@tu-berlin.de Arquitecta chilena de la Pontificia Universidad Católica (PUC) radicada en Berlín, Alemania. Doctorado DAAD en teoría de la arquitectura de la Technische Universität Berlin (TUB). Experiencia docente en la PUC y como asistente de la cátedra de »taller arquitectónico y construcción« Prof. Pasel de la TUB, así como profesora de teoría e historia de la arquitectura en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Bochum (HSBO). El espectro de su praxis abarca desde prácticas de construcción regionales hasta métodos de construcción adaptados al clima y al patrimonio. Experiencia en proyectos académico-participativos »Design-Build«, sobretodo en Bolivia. Actualmente dirige un grupo de investigación interdisciplinario en la HSBO en cooperación con la Ruhr Universität Bochum en torno al tema »arquitectura sostenible mínima«. Paralelamente es investigadora post-doc de la cátedra »taller arquitectónico y tipologías« Prof. Jacob van Rijs de la TUB. Colaboradora de la oficina »Blieske architects lighting designers« en Berlín. Miembro del consejo científico de »Scientists for Future« (Alemania - Austria - Suiza).
  • 6. COVID CONVERSACIONES 2020 | PLANRED CHILE COVID CONVERSACIONES | 2020.04.02 Alvaro Valera Sosa | a.valera.sosa@buildinghealth.eu Álvaro Valera Sosa was born in Venezuela, but spent some of his childhood living with family in the U.S.A. He attended international schools in Caracas, where he later studied architecture and construction management. After his first job in Caracas, he travelled to visit school friends in Europe and discovered Berlin. His vision to combine health and architecture got him accepted to study at the Charité Medical University of Berlin. Since 2011, he has been an Evidence-based Design Researcher at the Technische Universität Berlin’s Architecture for Health department and is also a Research Vocal for the European Network Architecture for Health. Additionally, he is an Organization Manager for a new company, BHL Building Health Lab. In Groningen Álvaro will give a talk about the importance of a pedestrian-friendly city and healthy neighborhoods. In a city which celebrates itself as a cycling capital, inviting people to get on their feet is a challenge, but the city council is determined on becoming more walkable. How do we make sure our sidewalks are barrier free spaces for pedestrians, both in the city center and in our neighborhoods and how do we create attractive walking routes from A to B? Álvaro Valera Sosa is your guide!
  • 7. COVID CONVERSACIONES 2020 | PLANRED CHILE COVID CONVERSACIONES | 2020.04.17 Vicente Sandoval | vicente.sandoval@fu-berlin.de Investigador postdoctoral del proyecto “Gobernanza de la Producción y Captación de Conocimientos y Tecnologías Geo-Científicas para la Gestión del Riesgo de Desastres en Indonesia y Chile” (Governance Factors of Knowledge and Technological Production and Uptake for DRM and EWS in Indonesia and Chile) en el Disaster Research Unit, Freie Universität Berlin, Alemania. Doctor en Planificación del Desarrollo (UCL, Reino Unido) y MSc en Gestión Urbana (TU-Berlin, Alemania). Mi experiencia es principalmente como investigador de los procesos de desarrollo urbano y desarrollo/cooperación internacional, con foco en la gobernanza urbana del riesgo de desastre, e informalidad urbana y riesgos en Latinoamérica y el Caribe. En los últimos años, he trabajado además como investigador y consultor internacional para proyectos con USAID y la Comisión Europea. Desde el 2016, colaboro como editor de la Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres (REDER). Más información en http://vicentesandoval.wordpress.com https://www.polsoz.fu-berlin.de/ethnologie/forschung...
  • 8. COVID CONVERSACIONES 2020 | PLANRED CHILE COVID CONVERSACIONES | 2020.04.17 Preguntas detonantes Cuéntanos dónde te encuentras y a qué te dedicas. • Cuentanos cómo ha sido la evolución de la crisis en tu ciudad y en el país. ¿Es posible definir fases? • ¿Cuáles son los mayores impactos urbanos y en la vida de las personas que has podido percibir? • ¿Cuáles son los pricipales dilemas que han debido enfrentar las autoridades (locales y nacionales)? • ¿Cuáles son los principales aprendizajes hasta el momento? • ¿Cuáles son tus mayores temores y esperanzas? • ¿Qué puntos crees que deberían ser considerados por Chile como referentes de la crisis te ha tocado vivir?