SlideShare una empresa de Scribd logo
“Ventajas” “Desventajas” 
Posibilidad de compartir hardware y software. Alto costo en cable UTP dado que éste debe 
recorrer desde el switch/servidor/router hasta 
donde se encuentra el nodo produciendo un 
gasto significativo dada la relación 
costo/metros 
Archivos ya sean documentos, imágenes, 
audio-video, etc. 
Exposición de archivos al resto de los 
nodos, sea de manera completa o no 
administrado por el servidor o nodo a 
conectar. 
Dentro del hardware el uso de impresora 
compartida lo cual aminora un gasto en tinta, 
papel y requiere menor número de impresoras 
(basta con una por red). 
Colas de impresión: este caso se dará en 
alguna empresa o ente el cual necesite de un 
alto rendimiento de la impresora donde los 
nodos conectados a ella soliciten 
demasiadas impresiones. 
Seguridad. Aunque se habla de mayor Seguridad en una 
red es muy posible que se dé el caso de un 
archivo con virus en la red el cual puede ser 
copiado infectado. 
Reducción de gastos en línea telefónica: 
basta sólo con contratar un servicio de 
Internet ya que podemos distribuirlo a 
través de la red de forma sencilla teniendo 
como resultado Internet en todos los nodos 
de ésta. 
Mayor riesgo de inseguridad. Debido a hackers 
o virus. 
Una gran posibilidad de conectar 
computadoras: desde 2 hasta las que nos 
posibiliten el equipo mediante el cual los 
conectamos Ej: cantidad de bocas 
disponible en un switch. 
Puede costar el mantenimiento 
Según el material de conexión usado 
podemos hablar de una ventaja en la 
distancia que puede alcanzar Ej: usando un 
cable UTP de 4 pares con conectores RJ45 
y un switch estándar podemos obtener una 
distancia de 100m pidiendo utilizar este tipo 
de conexión en un edificio conectando así 
varios pisos. 
Si no hay servidor se puede producir una 
sobrecarga de los Pc.
¿La importancia del sistema de comunicación 
En los clúster la eficacia del sistema de comunicación es crítica. Si las 
comunicaciones fallan el clúster dejará de ser un cluster y se convertirá en 
un conjunto de máquinas que no cooperarán, algo lejos del objetivo. Por lo 
tanto es usual disponer en sistemas cluster de alta disponibilidad de una red 
alternativa por si la red principal fallara. Cabe decir que unLa 
importancia del sistema de comunicación 
En los clusters la eficacia del sistema de comunicación es crítica. Si las 
comunicaciones fallan el cluster dejará de ser un cluster y se convertirá en un 
conjunto de máquinas que no cooperarán, algo lejos del objetivo. Por lo tanto es 
usual disponer en sistemas cluster de alta disponibilidad de una red alternativa 
por si la red principal fallara. Cabe decir que una red es un elemento bastante 
fiable a nivel físico: es difícil que una vez instalada y probada, falle. Sobre 
las topologías y tecnologías de red que existen se hablará en las próximas 
secciones. 
Otro tema importante de la red es la eficiencia: de nada sirve una red si está 
congestionada. Hay que tener en cuenta que todas las comunicaciones entre 
nodos pasan a través de la red; dependiendo de la cantidad de nodos la red puede 
ser la culpable directa de mermar la eficacia computacional del cluster. Es por 
esta razón que la inversión en una red tecnológicamente moderna es habitual en 
estos sistemas. 
a red es un elemento bastante fiable a nivel físico: es difícil que una vez instalada 
y probada, falle. Sobre las topologías y tecnologías de red que existen se hablará 
en las próximas secciones. 
Otro tema importante de la red es la eficiencia: de nada sirve una red si está 
congestionada. Hay que tener en cuenta que todas las comunicaciones entre 
nodos pasan a través de la red; dependiendo de la cantidad de nodos la red puede 
ser la culpable directa de mermar la eficacia computacional del cluster. Es por 
esta razón que la inversión en una red tecnológicamente moderna es habitual en 
estos sistemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADORARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
RAFAEL HONORES VERA
 
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado EstructuradoDispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Tecnar - Cartagena
 
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiadosCuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Jorge William
 
Proyecto de una Red LAN
Proyecto de una Red LANProyecto de una Red LAN
Proyecto de una Red LAN
Odette Cf
 
Características De Un Servidor De Red
Características De Un Servidor De RedCaracterísticas De Un Servidor De Red
Características De Un Servidor De Red
Victor S Barrios
 
TIPOS DE BASE DE DATOS
TIPOS DE BASE DE DATOSTIPOS DE BASE DE DATOS
TIPOS DE BASE DE DATOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
 
Intranet y extranet
Intranet y extranetIntranet y extranet
Intranet y extranet
Beatriz Mendoza
 
Servidor de archivos
Servidor de archivosServidor de archivos
Servidor de archivos
jacquelinecastillo
 
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMISION:  GUIADOS Y NO GUIADOSMEDIOS DE TRANSMISION:  GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS
Jonathan Javier Poot Moo
 
Codificación y protocolos en telecomunicaciones
Codificación y protocolos en telecomunicacionesCodificación y protocolos en telecomunicaciones
Codificación y protocolos en telecomunicaciones
gizaclub
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
BrizZFrankOo
 
Modelo de referencia
Modelo de referenciaModelo de referencia
Modelo de referencia
Julio César Siesquén Mairena
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
Jennifer Tafur Gutierrez
 
Definición de red de comunicaciones
Definición de red  de comunicacionesDefinición de red  de comunicaciones
Definición de red de comunicaciones
Andres Rodriguez
 
Requerimientos de un sistema operativo 1
Requerimientos de un sistema operativo  1Requerimientos de un sistema operativo  1
Requerimientos de un sistema operativo 1
tecnologia01
 
Elementos que componen una red inalambrica
Elementos  que componen una red inalambricaElementos  que componen una red inalambrica
Elementos que componen una red inalambrica
Kaeri
 
Ejemplos de modelo osi
Ejemplos de modelo osiEjemplos de modelo osi
Ejemplos de modelo osi
FernandaTellezG
 
Interconexión redes
Interconexión redesInterconexión redes
Interconexión redes
Hector Sulbaran
 
Middleware en los sistemas distribuidos
Middleware en los sistemas distribuidosMiddleware en los sistemas distribuidos
Middleware en los sistemas distribuidos
JC Alca Arequi
 
Usos de las redes de computadoras
Usos de las redes de computadorasUsos de las redes de computadoras
Usos de las redes de computadoras
Indira Andi
 

La actualidad más candente (20)

ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADORARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
 
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado EstructuradoDispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
 
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiadosCuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
 
Proyecto de una Red LAN
Proyecto de una Red LANProyecto de una Red LAN
Proyecto de una Red LAN
 
Características De Un Servidor De Red
Características De Un Servidor De RedCaracterísticas De Un Servidor De Red
Características De Un Servidor De Red
 
TIPOS DE BASE DE DATOS
TIPOS DE BASE DE DATOSTIPOS DE BASE DE DATOS
TIPOS DE BASE DE DATOS
 
Intranet y extranet
Intranet y extranetIntranet y extranet
Intranet y extranet
 
Servidor de archivos
Servidor de archivosServidor de archivos
Servidor de archivos
 
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMISION:  GUIADOS Y NO GUIADOSMEDIOS DE TRANSMISION:  GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS
 
Codificación y protocolos en telecomunicaciones
Codificación y protocolos en telecomunicacionesCodificación y protocolos en telecomunicaciones
Codificación y protocolos en telecomunicaciones
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
 
Modelo de referencia
Modelo de referenciaModelo de referencia
Modelo de referencia
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
 
Definición de red de comunicaciones
Definición de red  de comunicacionesDefinición de red  de comunicaciones
Definición de red de comunicaciones
 
Requerimientos de un sistema operativo 1
Requerimientos de un sistema operativo  1Requerimientos de un sistema operativo  1
Requerimientos de un sistema operativo 1
 
Elementos que componen una red inalambrica
Elementos  que componen una red inalambricaElementos  que componen una red inalambrica
Elementos que componen una red inalambrica
 
Ejemplos de modelo osi
Ejemplos de modelo osiEjemplos de modelo osi
Ejemplos de modelo osi
 
Interconexión redes
Interconexión redesInterconexión redes
Interconexión redes
 
Middleware en los sistemas distribuidos
Middleware en los sistemas distribuidosMiddleware en los sistemas distribuidos
Middleware en los sistemas distribuidos
 
Usos de las redes de computadoras
Usos de las redes de computadorasUsos de las redes de computadoras
Usos de las redes de computadoras
 

Destacado

Redes wan seguridad, protocolos y aplicación
Redes wan seguridad, protocolos y aplicaciónRedes wan seguridad, protocolos y aplicación
Redes wan seguridad, protocolos y aplicación
piolinn03
 
Dispositivos hardware de red
Dispositivos hardware de redDispositivos hardware de red
Dispositivos hardware de red
Maria Izaguirre
 
Redes Lan
Redes LanRedes Lan
Redes Lan
banomarcelo
 
TIPOS DE REDES (LAN,MAN,WAN)
TIPOS DE REDES (LAN,MAN,WAN)TIPOS DE REDES (LAN,MAN,WAN)
TIPOS DE REDES (LAN,MAN,WAN)
Gerardo Plasencia
 
Componentes de una red lan
Componentes de una red lanComponentes de una red lan
Componentes de una red lan
carpiforo
 
Tipos de redes locales
Tipos de redes localesTipos de redes locales
Tipos de redes locales
Carloz Kaztro
 
Elementos de una Red Lan
Elementos de una Red LanElementos de una Red Lan
Elementos de una Red Lan
misatav
 

Destacado (7)

Redes wan seguridad, protocolos y aplicación
Redes wan seguridad, protocolos y aplicaciónRedes wan seguridad, protocolos y aplicación
Redes wan seguridad, protocolos y aplicación
 
Dispositivos hardware de red
Dispositivos hardware de redDispositivos hardware de red
Dispositivos hardware de red
 
Redes Lan
Redes LanRedes Lan
Redes Lan
 
TIPOS DE REDES (LAN,MAN,WAN)
TIPOS DE REDES (LAN,MAN,WAN)TIPOS DE REDES (LAN,MAN,WAN)
TIPOS DE REDES (LAN,MAN,WAN)
 
Componentes de una red lan
Componentes de una red lanComponentes de una red lan
Componentes de una red lan
 
Tipos de redes locales
Tipos de redes localesTipos de redes locales
Tipos de redes locales
 
Elementos de una Red Lan
Elementos de una Red LanElementos de una Red Lan
Elementos de una Red Lan
 

Similar a ventajas y desventajas de una red

Ventajas
VentajasVentajas
Ventajas
Erick Marcelo
 
Ventagas y desventagas
Ventagas y desventagasVentagas y desventagas
Ventagas y desventagas
abiramramirez
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajasVentajas y desventajas
Ventajas y desventajas
abiramramirez
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajas Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajas
abiramramirez
 
Telematicas trabajo
Telematicas trabajoTelematicas trabajo
Telematicas trabajo
giomur24
 
Ventajas y desventajas de redes de informacion
Ventajas y desventajas de redes de informacionVentajas y desventajas de redes de informacion
Ventajas y desventajas de redes de informacion
isaiaschay
 
Ventajas y desventajas de redes de informacion
Ventajas y desventajas de redes de informacionVentajas y desventajas de redes de informacion
Ventajas y desventajas de redes de informacion
isaiaschay
 
Topología de red
Topología de redTopología de red
Topología de red
Alexis Shiroyasha Cavazos
 
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes-1
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes-111 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes-1
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes-1
Paula Andrea Londoño Duque
 
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes-1
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes-111 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes-1
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes-1
ANDYNAD01
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Redes
RedesRedes
Red de computadores
Red de computadoresRed de computadores
Red de computadores
Andres Escobar
 
REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES
camilo10100
 
Conceptos de tic
Conceptos de ticConceptos de tic
Conceptos de tic
ivanguido
 
Redes
RedesRedes
Redes
Diego
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
Kevin-Velez
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
Julian-97
 
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes
Andrés Sánchez
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
Andrés Sánchez
 

Similar a ventajas y desventajas de una red (20)

Ventajas
VentajasVentajas
Ventajas
 
Ventagas y desventagas
Ventagas y desventagasVentagas y desventagas
Ventagas y desventagas
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajasVentajas y desventajas
Ventajas y desventajas
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajas Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajas
 
Telematicas trabajo
Telematicas trabajoTelematicas trabajo
Telematicas trabajo
 
Ventajas y desventajas de redes de informacion
Ventajas y desventajas de redes de informacionVentajas y desventajas de redes de informacion
Ventajas y desventajas de redes de informacion
 
Ventajas y desventajas de redes de informacion
Ventajas y desventajas de redes de informacionVentajas y desventajas de redes de informacion
Ventajas y desventajas de redes de informacion
 
Topología de red
Topología de redTopología de red
Topología de red
 
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes-1
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes-111 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes-1
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes-1
 
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes-1
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes-111 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes-1
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes-1
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Red de computadores
Red de computadoresRed de computadores
Red de computadores
 
REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES
 
Conceptos de tic
Conceptos de ticConceptos de tic
Conceptos de tic
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

ventajas y desventajas de una red

  • 1. “Ventajas” “Desventajas” Posibilidad de compartir hardware y software. Alto costo en cable UTP dado que éste debe recorrer desde el switch/servidor/router hasta donde se encuentra el nodo produciendo un gasto significativo dada la relación costo/metros Archivos ya sean documentos, imágenes, audio-video, etc. Exposición de archivos al resto de los nodos, sea de manera completa o no administrado por el servidor o nodo a conectar. Dentro del hardware el uso de impresora compartida lo cual aminora un gasto en tinta, papel y requiere menor número de impresoras (basta con una por red). Colas de impresión: este caso se dará en alguna empresa o ente el cual necesite de un alto rendimiento de la impresora donde los nodos conectados a ella soliciten demasiadas impresiones. Seguridad. Aunque se habla de mayor Seguridad en una red es muy posible que se dé el caso de un archivo con virus en la red el cual puede ser copiado infectado. Reducción de gastos en línea telefónica: basta sólo con contratar un servicio de Internet ya que podemos distribuirlo a través de la red de forma sencilla teniendo como resultado Internet en todos los nodos de ésta. Mayor riesgo de inseguridad. Debido a hackers o virus. Una gran posibilidad de conectar computadoras: desde 2 hasta las que nos posibiliten el equipo mediante el cual los conectamos Ej: cantidad de bocas disponible en un switch. Puede costar el mantenimiento Según el material de conexión usado podemos hablar de una ventaja en la distancia que puede alcanzar Ej: usando un cable UTP de 4 pares con conectores RJ45 y un switch estándar podemos obtener una distancia de 100m pidiendo utilizar este tipo de conexión en un edificio conectando así varios pisos. Si no hay servidor se puede producir una sobrecarga de los Pc.
  • 2. ¿La importancia del sistema de comunicación En los clúster la eficacia del sistema de comunicación es crítica. Si las comunicaciones fallan el clúster dejará de ser un cluster y se convertirá en un conjunto de máquinas que no cooperarán, algo lejos del objetivo. Por lo tanto es usual disponer en sistemas cluster de alta disponibilidad de una red alternativa por si la red principal fallara. Cabe decir que unLa importancia del sistema de comunicación En los clusters la eficacia del sistema de comunicación es crítica. Si las comunicaciones fallan el cluster dejará de ser un cluster y se convertirá en un conjunto de máquinas que no cooperarán, algo lejos del objetivo. Por lo tanto es usual disponer en sistemas cluster de alta disponibilidad de una red alternativa por si la red principal fallara. Cabe decir que una red es un elemento bastante fiable a nivel físico: es difícil que una vez instalada y probada, falle. Sobre las topologías y tecnologías de red que existen se hablará en las próximas secciones. Otro tema importante de la red es la eficiencia: de nada sirve una red si está congestionada. Hay que tener en cuenta que todas las comunicaciones entre nodos pasan a través de la red; dependiendo de la cantidad de nodos la red puede ser la culpable directa de mermar la eficacia computacional del cluster. Es por esta razón que la inversión en una red tecnológicamente moderna es habitual en estos sistemas. a red es un elemento bastante fiable a nivel físico: es difícil que una vez instalada y probada, falle. Sobre las topologías y tecnologías de red que existen se hablará en las próximas secciones. Otro tema importante de la red es la eficiencia: de nada sirve una red si está congestionada. Hay que tener en cuenta que todas las comunicaciones entre nodos pasan a través de la red; dependiendo de la cantidad de nodos la red puede ser la culpable directa de mermar la eficacia computacional del cluster. Es por esta razón que la inversión en una red tecnológicamente moderna es habitual en estos sistemas.