SlideShare una empresa de Scribd logo
USO DE IMÁGENES
EN DISEÑO WEB
UNA IMAGEN DICE MÁS QUE
MIL PALABRAS
UNA IMAGEN DICE MÁS QUE MIL PALABRAS
UNA IMAGEN DICE MÁS QUE MIL PALABRAS
USO DE IMÁGENES
▸ Sin duda las imágenes son cruciales en el diseño web pero
esto sólo se puede lograr si cada imagen colocada está
ahí por una razón.
▸ Deben tener un
propósito claro
UNA IMAGEN DICE MÁS QUE MIL PALABRAS
USO DE IMÁGENES
▸ Tener consistencia con el concepto, objetivo,
organización y estilo de la página web.
▸ Enriquecer el diseño sin desviar la atención.
▸ Ayudar al usuario a ubicar contenido importante en la
página.
UNA IMAGEN DICE MÁS QUE MIL PALABRAS
USO DE IMÁGENES
Evitar:
▸ Usar imágenes que no relación
▸ Usar demasiadas imágenes que impliquen un mayor
tiempo de carga de la página
EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN SITIO WEB USANDO HTML Y CSS
USO DE IMÁGENES
Recomendaciones:
▸ Optimizar las imágenes.
▸ Proporcionar un texto alterno que indique el contenido de
la imagen.
▸ Evitar sustituir texto por imágenes
TENDENCIAS
TENDENCIAS EN EL USO DE IMÁGENES
USO DE MONOCROMAS
TENDENCIAS EN EL USO DE IMÁGENES
GRÁFICOS, INFOGRAFÍAS, INFOGRAFÍAS ANIMADAS
TENDENCIAS EN EL USO DE IMÁGENES
HIPERREALIDAD
TENDENCIAS EN EL USO DE IMÁGENES
IMÁGENES EN 360
DISEÑO WEB RESPONSIVE
TENDENCIAS EN EL USO DE IMÁGENES
▸ Imágenes responsivas
▸ Uso de zonas “Hero”
▸ Uso de imágenes como fondo de pantalla “Background
image”
HERO IMAGE
IMÁGENES RESPONSIVAS
TENDENCIAS EN EL USO DE IMÁGENES
MENOS USO DE IMÁGENES DE STOCK Y MÁS INTEGRACIÓN DE IMÁGENES DE PERSONAS
Y SITUACIONES “REALES”
BANCOS DE IMÁGENES
BANCOS DE IMÁGENES
▸ Shutter stock
▸ Bigstock
▸ Adobe Stock
▸ Dreamstime
▸ Pexels
▸ Pic Jumbo
20 BANCOS DE IMÁGENES GRATIS DE GRAN CALIDAD Y ALTA RESOLUCIÓN
BANCOS DE IMÁGENES
▸ #11-. Super Famous
▸ #12.- Every Stock Photos
▸ #13.- Flickr
▸ #14.- Foter
▸ #15.-Morgue File
▸ #16.- Photogen
▸ #17.- Picjumbo
▸ #18.- Pixabay
▸ #19.- Stockvault
▸ #20.- Death to the Stock Photo
▸ #1.- Designer Pics
▸ #2.- Foddies Feed
▸ #3.- New Old Stock
▸ #4.- Unplash
▸ #5.- Little Visual
▸ #6.- Gratisography
▸ #7.- Picography
▸ #8.- Public Domain Archive
▸ #9.- Startup Stock Photos
▸ #10.- Pexels
CREATIVE
COMMONS
CREATIVE COMMONS
¿QUÉ ES CC?
▸ Creative Commons es una organización sin fines de lucro que permite el
intercambio y uso de la creatividad y el conocimiento a través de herramientas
legales gratuitos.
▸ Nuestras licencias de derechos de autor además de fáciles de utilizar, de
manera gratuita proporcionan una manera sencilla y estandarizada para dar el
permiso para compartir y utilizar su trabajo creativo en condiciones de tu
elección. Las licencias CC permiten cambiar fácilmente los plazos del copyright
del incumplimiento de “todos los derechos reservados” a “algunos derechos
reservados”.
▸ Las licencias Creative Commons no son una alternativa al copyright.
▸ Trabajan junto a los derechos de autor y le permiten modificar los términos de
los derechos de autor que mejor se adapte a sus necesidades.
http://www.creativecommons.mx/
CREATIVE COMMONS
¿CÓMO FUNCIONA CC?
▸ Es el sistema del derecho de autor que promueve la
libertad creativa que plantea un esquema en el que no hay
que pedir permiso para usar las obras.
▸ ¡Porque el permiso ya ha sido otorgado!
http://www.creativecommons.mx/
CREATIVE COMMONS
¿CUÁNDO DEBO DE UTILIZAR LAS LICENCIAS CC?
▸ Si deseas dar a la gente el derecho a compartir, usar, e
incluso construir sobre una obra que has creado, debes
considerar publicarlo bajo una licencia Creative Commons.
▸ CC le da la flexibilidad (por ejemplo, puedes prohibir o
permitir únicamente los usos comerciales) y protege a las
personas que utilizan tu trabajo, por lo que no tienes que
preocuparse acerca de la infracción de derechos de autor,
siempre y cuando cumplan con las condiciones que tiene
especificado.
http://www.creativecommons.mx/
CREATIVE COMMONS
HTTPS://SEARCH.CREATIVECOMMONS.ORG/
CONCEPTOS
BÁSICOS
CONCEPTOS BÁSICOS
PIXEL
▸ El píxel es la unidad mínima de visualización de una
imagen digital.
▸ Si aplicamos el zoom sobre ella observaremos que está
formada por una parrilla de puntos o pixeles.
▸ Las cámaras
digitales y los
escáneres capturan
las imágenes en
forma de cuadrícula
de píxeles.
CONCEPTOS BÁSICOS
RESOLUCIÓN DE IMAGEN
▸ Es el grado de detalle o calidad de una imagen digital ya sea
escaneada, fotografiada o impresa.
▸ Este valor se expresa en ppp (píxeles por pulgada) o en inglés dpi
(dots per inch).
▸ Cuantos más píxeles contenga una imagen por pulgada lineal,
mayor calidad tendrá.
▸ La resolución de un monitor se refiere al número de píxeles por
pulgada que es capaz de mostrar.
▸ La resolución de una pantalla es de 72 ppp.
CONCEPTOS BÁSICOS
RESOLUCIÓN DE IMAGEN
▸ En una impresora se habla del número de puntos por
pulgada que puede imprimir: 600, 1200, etc.
▸ Las cámaras digitales prestan una calidad que se expresa
en MegaPíxels. Así por ejemplo una cámara de 8 MP es
aquella capaz de tomar una fotografía con 8 millones de
píxeles.
FORMATOS DE
IMAGEN
¿Te has preguntado cuál es la diferencia entre un archivo JPEG, GIF o PNG?
FORMATOS DE IMAGEN
Como diseñador - y en especial como diseñador web - es
importante saber la diferencia entre los diferentes formatos
de imagen y saber cómo usarlos en cada situación.
FORMATOS DE IMAGEN
FORMATOS DE IMAGEN
▸ TIFF
▸ BMP
▸ RAW
GIF
JPG
PNG
SVG
GRAPHICS INTERCHANGE FORMAT
FORMATO GIF
▸ Diseñado específicamente para comprimir imágenes digitales.
▸ Reduce la paleta de colores a 256 colores como máximo
(profundidad de color de 8 bits).
▸ Admite gamas de menor número de colores y esto permite
optimizar el tamaño del archivo que contiene la imagen.
▸ No es recomendable para fotografías de cierta calidad ni
originales ya que el color real o verdadero utiliza una paleta
de más de 256 colores.
GRAPHICS INTERCHANGE FORMAT
FORMATO GIF
▸ Los archivos GIF son reconocidos por los llamados GIFs
animados.
▸ Cuando se combinan varias imágenes mostrándose
consecutivamente pueden crearse pequeñas escenas.
▸ La compresión de este tipo de archivos es la que permite
soportar la animáción.
▸ Permite trabajar con transparencias pero únicamente al
100%
JOINT PHOTOGRAPHIC EXPERTS GROUP
FORMATO JPG-JPEG
▸ A diferencia del formato GIF, admite una paleta de hasta 16 millones de
colores.
▸ Es el formato más común junto con el GIF para publicar imágenes en la
web.
▸ La compresión JPEG puede suponer cierta pérdida de calidad en la
imagen. En la mayoría de los casos esta pérdida se puede asumir porque
permite reducir el tamaño del archivo y su visualización es aceptable. Es
recomendable utilizar una calidad del 60-90 % del original.
▸ Cada vez que se modifica y guarda un archivo JPEG, se puede perder
algo de su calidad si se define cierto factor de compresión.
JOINT PHOTOGRAPHIC EXPERTS GROUP
FORMATO JPG-JPEG
▸ Las cámaras digitales suelen almacenar directamente las
imágenes en formato JPEG con máxima calidad y sin
compresión.
▸ Es ideal para publicar fotografías en la web siempre y
cuando se configuren adecuadamente dimensiones y
compresión.
▸ Si se define un factor de compresión se pierde calidad. Por
este motivo no es recomendable para archivar originales.
PORTABLE NETWORK GRAPHICS
FORMATO PNG
▸ Basado en un algoritmo de compresión sin pérdida para
bitmaps no sujeto a patentes
▸ Desarrollado para solventar las deficiencias del formato
GIF
▸ Permite almacenar imágenes con una mayor profundidad
de contraste y otros importantes datos.
▸ Una de las principales características de los archivos PNG
es la capacidad de manejar transparencias
FORMATO RAW
FORMATO RAW
▸ Formato de archivo digital de imágenes que contiene la
totalidad de los datos de la imagen tal y como ha sido
captada por el sensor digital de la cámara fotográfica.
▸ Generalmente lleva aplicada compresión de datos sin
pérdida de información.
▸ El gran inconveniente de este formato es la falta de
estandarización: cada fabricante de cámaras usa su propia
versión del formato.
SCALABLE VECTOR GRAPHICS.
FORMATO SVG
▸ Especificación para describir gráficos vectoriales
bidimensionales, tanto estáticos como animados.
▸ Los gráficos SVG se construyen a partir de puntos, ángulos
y distancias.
▸ Escalable
▸ Por ser un lenguaje vectorial, SVG permite crear imágenes
complejas.
OPTIMIZACIÓN Y
COMPRESIÓN DE
IMÁGENES PARA WEB
OPTIMIZACIÓN Y COMPRESIÓN
OPTIMIZACIÓN Y COMPRESIÓN
▸ Al crear una página web interesa que los archivos que
contienen las imágenes sean lo menos pesados posibles
para agilizar su descarga y visualización por Internet.
OPTIMIZACIÓN Y COMPRESIÓN
OPTIMIZACIÓN Y COMPRESIÓN
▸ El tamaño de un archivo gráfico viene determinado por las
dimensiones de la imagen, su resolución, el número de
colores y el formato (JPG, GIF, PNG).
OPTIMIZACIÓN Y COMPRESIÓN
OPTIMIZACIÓN Y COMPRESIÓN
▸ Crea y guarda imágenes en resolución no superior a 72
ppp. Es la resolución que se suele usar en las pantallas de
ordenador.
OPTIMIZACIÓN Y COMPRESIÓN
ORGANIZACIÓN Y COMPRESIÓN
▸ Conviene utilizar un programa de edición gráfica para
definir las dimensiones concretas de la imagen antes de
insertarla en la página web.
▸ Lo más conveniente es guardar los originales de las
imágenes sin comprimir. A partir de ellas se puede crear
una copia en formato GIF (PNG) o JPEG con las
dimensiones, resolución y paletas adecuados para
publicarlas en la web.
OPTIMIZACIÓN Y COMPRESIÓN
HERRAMIENTAS PARA COMPRESIÓN
▸ Además de las herramientas más conocidas como
Photoshop e Illustrator podemos encontrar herramientas
que específicamente nos ayudarán a optimizar imágenes
▸ Kraken Image Optimizer
▸ JPEG Optimizer
▸ Opti PNG

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de tecnología multimedia
Fundamentos de tecnología multimediaFundamentos de tecnología multimedia
Fundamentos de tecnología multimedia
Valentìn Garcia
 
Introducción al Diseño Web
Introducción al Diseño WebIntroducción al Diseño Web
Introducción al Diseño WebLorena Guerrero
 
Páginas web
Páginas webPáginas web
Herramientas de presentación de multimedia
Herramientas de presentación de multimedia Herramientas de presentación de multimedia
Herramientas de presentación de multimedia
samuelcastejon
 
Fundamentos DiseñO Web
Fundamentos DiseñO WebFundamentos DiseñO Web
Fundamentos DiseñO Web
Raymond Marquina
 
Multimedia = Video
Multimedia = VideoMultimedia = Video
Multimedia = Video
Angel Ninabanda
 
Diseño gráfico digital
Diseño gráfico digital Diseño gráfico digital
Diseño gráfico digital Jorge Hernandez
 
Que es la edición de vídeo
Que es la edición de vídeoQue es la edición de vídeo
Que es la edición de vídeo
Wilsiton
 
los menus de power point
los menus de power point los menus de power point
los menus de power point
cbasamaya_
 
Diapositiva Corel
Diapositiva CorelDiapositiva Corel
Diapositiva Corel
Daniel jara carranza
 
Presentación dreamweaver 1
Presentación dreamweaver 1Presentación dreamweaver 1
Presentación dreamweaver 1
Eliana Quiroga Morales
 
Intro to Web Design
Intro to Web DesignIntro to Web Design
Intro to Web Design
Kathy Gill
 
Taller en power point
Taller en power pointTaller en power point
Taller en power point
carolina torres
 
Evolucion de la multimedia y el diseño grafico
Evolucion de la multimedia y el diseño graficoEvolucion de la multimedia y el diseño grafico
Evolucion de la multimedia y el diseño graficoDeisy Johana Tapias
 
LA NUBE EN INTERNET Y LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0
LA NUBE EN INTERNET Y LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0LA NUBE EN INTERNET Y LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0
LA NUBE EN INTERNET Y LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0
99050910551anjy
 
Guía Básica de CSS.pptx
Guía Básica de CSS.pptxGuía Básica de CSS.pptx
Guía Básica de CSS.pptx
ClaudiaNaveda2
 
Las etiquetas estructurales en html5
Las etiquetas estructurales en html5Las etiquetas estructurales en html5
Las etiquetas estructurales en html5
Francisco Javier Arce Anguiano
 
Caracteristicas De Multimedia
Caracteristicas De MultimediaCaracteristicas De Multimedia
Caracteristicas De Multimedia
papurrictes
 
Web 2.0 y herramientas colaborativas
Web 2.0 y herramientas colaborativasWeb 2.0 y herramientas colaborativas
Web 2.0 y herramientas colaborativas
Eduard Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos de tecnología multimedia
Fundamentos de tecnología multimediaFundamentos de tecnología multimedia
Fundamentos de tecnología multimedia
 
Introducción al Diseño Web
Introducción al Diseño WebIntroducción al Diseño Web
Introducción al Diseño Web
 
Páginas web
Páginas webPáginas web
Páginas web
 
Herramientas de presentación de multimedia
Herramientas de presentación de multimedia Herramientas de presentación de multimedia
Herramientas de presentación de multimedia
 
Fundamentos DiseñO Web
Fundamentos DiseñO WebFundamentos DiseñO Web
Fundamentos DiseñO Web
 
Multimedia = Video
Multimedia = VideoMultimedia = Video
Multimedia = Video
 
Edicion de video
Edicion de videoEdicion de video
Edicion de video
 
Diseño gráfico digital
Diseño gráfico digital Diseño gráfico digital
Diseño gráfico digital
 
Que es la edición de vídeo
Que es la edición de vídeoQue es la edición de vídeo
Que es la edición de vídeo
 
los menus de power point
los menus de power point los menus de power point
los menus de power point
 
Diapositiva Corel
Diapositiva CorelDiapositiva Corel
Diapositiva Corel
 
Presentación dreamweaver 1
Presentación dreamweaver 1Presentación dreamweaver 1
Presentación dreamweaver 1
 
Intro to Web Design
Intro to Web DesignIntro to Web Design
Intro to Web Design
 
Taller en power point
Taller en power pointTaller en power point
Taller en power point
 
Evolucion de la multimedia y el diseño grafico
Evolucion de la multimedia y el diseño graficoEvolucion de la multimedia y el diseño grafico
Evolucion de la multimedia y el diseño grafico
 
LA NUBE EN INTERNET Y LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0
LA NUBE EN INTERNET Y LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0LA NUBE EN INTERNET Y LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0
LA NUBE EN INTERNET Y LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0
 
Guía Básica de CSS.pptx
Guía Básica de CSS.pptxGuía Básica de CSS.pptx
Guía Básica de CSS.pptx
 
Las etiquetas estructurales en html5
Las etiquetas estructurales en html5Las etiquetas estructurales en html5
Las etiquetas estructurales en html5
 
Caracteristicas De Multimedia
Caracteristicas De MultimediaCaracteristicas De Multimedia
Caracteristicas De Multimedia
 
Web 2.0 y herramientas colaborativas
Web 2.0 y herramientas colaborativasWeb 2.0 y herramientas colaborativas
Web 2.0 y herramientas colaborativas
 

Similar a Uso de imágenes en diseño web

Trabajo de optimización
Trabajo de optimizaciónTrabajo de optimización
Trabajo de optimizaciónDiana Zavala
 
Imagenes en paginas web
Imagenes en paginas webImagenes en paginas web
Imagenes en paginas web
Uniminuto - SENA
 
HTML Tour - Responsive Web Design
HTML Tour - Responsive Web DesignHTML Tour - Responsive Web Design
HTML Tour - Responsive Web Design
Plain Concepts
 
Imagens digitales
Imagens digitalesImagens digitales
Imagens digitales
TikoLiko76
 
Curso Diseñando para la Web, parte 2
Curso Diseñando para la Web, parte 2Curso Diseñando para la Web, parte 2
Curso Diseñando para la Web, parte 2
Sergio Nouvel Castro
 
Clase 5 imágenes
Clase 5   imágenesClase 5   imágenes
Clase 5 imágenesICE
 
Pagina web 4
Pagina web 4Pagina web 4
Pagina web 4
Juan Buitrago
 
Trabajo 3.pdf
Trabajo 3.pdfTrabajo 3.pdf
Trabajo 3.pdf
cenpimontez
 
Power Point Tratameinto De ImáGnes Digitales
Power Point Tratameinto De ImáGnes DigitalesPower Point Tratameinto De ImáGnes Digitales
Power Point Tratameinto De ImáGnes Digitales
magda34
 
Preparación del blog
Preparación del blogPreparación del blog
Preparación del blogJulieta M
 
Pic resize: edición básica de imagen online. Cortar, girar y disminuir su tam...
Pic resize: edición básica de imagen online. Cortar, girar y disminuir su tam...Pic resize: edición básica de imagen online. Cortar, girar y disminuir su tam...
Pic resize: edición básica de imagen online. Cortar, girar y disminuir su tam...
Eduardo Díaz San Millán
 
Imágenes en WordPress: Guía de supervivencia
Imágenes en WordPress: Guía de supervivenciaImágenes en WordPress: Guía de supervivencia
Imágenes en WordPress: Guía de supervivencia
German Cabezas Aceves
 
Creación de documentos de promoción de los
Creación de documentos de promoción de losCreación de documentos de promoción de los
Creación de documentos de promoción de losmarangelystorres12
 
Composicion de paginas web
Composicion de paginas webComposicion de paginas web
Composicion de paginas web
paoloarevaloortiz
 
Qué es multimedia
Qué es multimediaQué es multimedia
Qué es multimedia
itzelyisg
 
Optimizar imágenes para web con Fireworks
Optimizar imágenes para web con FireworksOptimizar imágenes para web con Fireworks
Optimizar imágenes para web con Fireworks
Colectivo Arista
 

Similar a Uso de imágenes en diseño web (20)

Trabajo de optimización
Trabajo de optimizaciónTrabajo de optimización
Trabajo de optimización
 
Libro diseno
Libro disenoLibro diseno
Libro diseno
 
Imagenes en paginas web
Imagenes en paginas webImagenes en paginas web
Imagenes en paginas web
 
HTML Tour - Responsive Web Design
HTML Tour - Responsive Web DesignHTML Tour - Responsive Web Design
HTML Tour - Responsive Web Design
 
Imagens digitales
Imagens digitalesImagens digitales
Imagens digitales
 
Curso Diseñando para la Web, parte 2
Curso Diseñando para la Web, parte 2Curso Diseñando para la Web, parte 2
Curso Diseñando para la Web, parte 2
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
 
Clase 5 imágenes
Clase 5   imágenesClase 5   imágenes
Clase 5 imágenes
 
Pagina web 4
Pagina web 4Pagina web 4
Pagina web 4
 
Trabajo 3.pdf
Trabajo 3.pdfTrabajo 3.pdf
Trabajo 3.pdf
 
Videoweb
VideowebVideoweb
Videoweb
 
Power Point Tratameinto De ImáGnes Digitales
Power Point Tratameinto De ImáGnes DigitalesPower Point Tratameinto De ImáGnes Digitales
Power Point Tratameinto De ImáGnes Digitales
 
Preparación del blog
Preparación del blogPreparación del blog
Preparación del blog
 
Pic resize: edición básica de imagen online. Cortar, girar y disminuir su tam...
Pic resize: edición básica de imagen online. Cortar, girar y disminuir su tam...Pic resize: edición básica de imagen online. Cortar, girar y disminuir su tam...
Pic resize: edición básica de imagen online. Cortar, girar y disminuir su tam...
 
Imágenes en WordPress: Guía de supervivencia
Imágenes en WordPress: Guía de supervivenciaImágenes en WordPress: Guía de supervivencia
Imágenes en WordPress: Guía de supervivencia
 
Creación de documentos de promoción de los
Creación de documentos de promoción de losCreación de documentos de promoción de los
Creación de documentos de promoción de los
 
Composicion de paginas web
Composicion de paginas webComposicion de paginas web
Composicion de paginas web
 
Qué es multimedia
Qué es multimediaQué es multimedia
Qué es multimedia
 
Optimizar imágenes para web con Fireworks
Optimizar imágenes para web con FireworksOptimizar imágenes para web con Fireworks
Optimizar imágenes para web con Fireworks
 
Jorgegarcia.doc
Jorgegarcia.docJorgegarcia.doc
Jorgegarcia.doc
 

Más de Adriana Tienda

Historia y evolución del diseño de interfaces visuales
Historia y evolución del diseño de interfaces visualesHistoria y evolución del diseño de interfaces visuales
Historia y evolución del diseño de interfaces visuales
Adriana Tienda
 
Tendencias diseño web 2016 2017
Tendencias diseño web 2016   2017Tendencias diseño web 2016   2017
Tendencias diseño web 2016 2017
Adriana Tienda
 
Brief digital
Brief digitalBrief digital
Brief digital
Adriana Tienda
 
Tendencias de diseño web 2015 - 2016
Tendencias de diseño web 2015 - 2016Tendencias de diseño web 2015 - 2016
Tendencias de diseño web 2015 - 2016
Adriana Tienda
 
Flat design
Flat designFlat design
Flat design
Adriana Tienda
 
Tipografía en diseño web
Tipografía en diseño webTipografía en diseño web
Tipografía en diseño web
Adriana Tienda
 
Historia y evolución del diseño web
Historia y evolución del diseño webHistoria y evolución del diseño web
Historia y evolución del diseño web
Adriana Tienda
 
Maquetación web
Maquetación webMaquetación web
Maquetación web
Adriana Tienda
 
Wireframing
WireframingWireframing
Wireframing
Adriana Tienda
 
Arquitectura de la información
Arquitectura de la informaciónArquitectura de la información
Arquitectura de la información
Adriana Tienda
 
Color en diseño web
Color en diseño webColor en diseño web
Color en diseño web
Adriana Tienda
 
Hospedaje web
Hospedaje webHospedaje web
Hospedaje web
Adriana Tienda
 
Nombre de dominio
Nombre de dominioNombre de dominio
Nombre de dominio
Adriana Tienda
 
Maquetación web
Maquetación webMaquetación web
Maquetación web
Adriana Tienda
 
Introducción a HTML y CSS
Introducción a HTML y CSSIntroducción a HTML y CSS
Introducción a HTML y CSS
Adriana Tienda
 
Equipos de trabajo // Front end - Back end
Equipos de trabajo // Front end - Back endEquipos de trabajo // Front end - Back end
Equipos de trabajo // Front end - Back end
Adriana Tienda
 
Tendencias de diseño web 2014 - 2015
Tendencias de diseño web 2014 - 2015Tendencias de diseño web 2014 - 2015
Tendencias de diseño web 2014 - 2015
Adriana Tienda
 
Introducción a Experiencia de usuario y Usabilidad
Introducción a Experiencia de usuario y UsabilidadIntroducción a Experiencia de usuario y Usabilidad
Introducción a Experiencia de usuario y Usabilidad
Adriana Tienda
 

Más de Adriana Tienda (19)

Historia y evolución del diseño de interfaces visuales
Historia y evolución del diseño de interfaces visualesHistoria y evolución del diseño de interfaces visuales
Historia y evolución del diseño de interfaces visuales
 
Tendencias diseño web 2016 2017
Tendencias diseño web 2016   2017Tendencias diseño web 2016   2017
Tendencias diseño web 2016 2017
 
Brief digital
Brief digitalBrief digital
Brief digital
 
Tendencias de diseño web 2015 - 2016
Tendencias de diseño web 2015 - 2016Tendencias de diseño web 2015 - 2016
Tendencias de diseño web 2015 - 2016
 
Flat design
Flat designFlat design
Flat design
 
Tipografía en diseño web
Tipografía en diseño webTipografía en diseño web
Tipografía en diseño web
 
Historia y evolución del diseño web
Historia y evolución del diseño webHistoria y evolución del diseño web
Historia y evolución del diseño web
 
Responsive Web Design
Responsive Web DesignResponsive Web Design
Responsive Web Design
 
Maquetación web
Maquetación webMaquetación web
Maquetación web
 
Wireframing
WireframingWireframing
Wireframing
 
Arquitectura de la información
Arquitectura de la informaciónArquitectura de la información
Arquitectura de la información
 
Color en diseño web
Color en diseño webColor en diseño web
Color en diseño web
 
Hospedaje web
Hospedaje webHospedaje web
Hospedaje web
 
Nombre de dominio
Nombre de dominioNombre de dominio
Nombre de dominio
 
Maquetación web
Maquetación webMaquetación web
Maquetación web
 
Introducción a HTML y CSS
Introducción a HTML y CSSIntroducción a HTML y CSS
Introducción a HTML y CSS
 
Equipos de trabajo // Front end - Back end
Equipos de trabajo // Front end - Back endEquipos de trabajo // Front end - Back end
Equipos de trabajo // Front end - Back end
 
Tendencias de diseño web 2014 - 2015
Tendencias de diseño web 2014 - 2015Tendencias de diseño web 2014 - 2015
Tendencias de diseño web 2014 - 2015
 
Introducción a Experiencia de usuario y Usabilidad
Introducción a Experiencia de usuario y UsabilidadIntroducción a Experiencia de usuario y Usabilidad
Introducción a Experiencia de usuario y Usabilidad
 

Último

etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 

Último (15)

etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 

Uso de imágenes en diseño web

  • 1. USO DE IMÁGENES EN DISEÑO WEB
  • 2. UNA IMAGEN DICE MÁS QUE MIL PALABRAS UNA IMAGEN DICE MÁS QUE MIL PALABRAS
  • 3. UNA IMAGEN DICE MÁS QUE MIL PALABRAS USO DE IMÁGENES ▸ Sin duda las imágenes son cruciales en el diseño web pero esto sólo se puede lograr si cada imagen colocada está ahí por una razón. ▸ Deben tener un propósito claro
  • 4. UNA IMAGEN DICE MÁS QUE MIL PALABRAS USO DE IMÁGENES ▸ Tener consistencia con el concepto, objetivo, organización y estilo de la página web. ▸ Enriquecer el diseño sin desviar la atención. ▸ Ayudar al usuario a ubicar contenido importante en la página.
  • 5. UNA IMAGEN DICE MÁS QUE MIL PALABRAS USO DE IMÁGENES Evitar: ▸ Usar imágenes que no relación ▸ Usar demasiadas imágenes que impliquen un mayor tiempo de carga de la página
  • 6. EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN SITIO WEB USANDO HTML Y CSS USO DE IMÁGENES Recomendaciones: ▸ Optimizar las imágenes. ▸ Proporcionar un texto alterno que indique el contenido de la imagen. ▸ Evitar sustituir texto por imágenes
  • 8. TENDENCIAS EN EL USO DE IMÁGENES USO DE MONOCROMAS
  • 9. TENDENCIAS EN EL USO DE IMÁGENES GRÁFICOS, INFOGRAFÍAS, INFOGRAFÍAS ANIMADAS
  • 10. TENDENCIAS EN EL USO DE IMÁGENES HIPERREALIDAD
  • 11. TENDENCIAS EN EL USO DE IMÁGENES IMÁGENES EN 360
  • 12. DISEÑO WEB RESPONSIVE TENDENCIAS EN EL USO DE IMÁGENES ▸ Imágenes responsivas ▸ Uso de zonas “Hero” ▸ Uso de imágenes como fondo de pantalla “Background image”
  • 15. TENDENCIAS EN EL USO DE IMÁGENES MENOS USO DE IMÁGENES DE STOCK Y MÁS INTEGRACIÓN DE IMÁGENES DE PERSONAS Y SITUACIONES “REALES”
  • 16. BANCOS DE IMÁGENES BANCOS DE IMÁGENES ▸ Shutter stock ▸ Bigstock ▸ Adobe Stock ▸ Dreamstime ▸ Pexels ▸ Pic Jumbo
  • 17. 20 BANCOS DE IMÁGENES GRATIS DE GRAN CALIDAD Y ALTA RESOLUCIÓN BANCOS DE IMÁGENES ▸ #11-. Super Famous ▸ #12.- Every Stock Photos ▸ #13.- Flickr ▸ #14.- Foter ▸ #15.-Morgue File ▸ #16.- Photogen ▸ #17.- Picjumbo ▸ #18.- Pixabay ▸ #19.- Stockvault ▸ #20.- Death to the Stock Photo ▸ #1.- Designer Pics ▸ #2.- Foddies Feed ▸ #3.- New Old Stock ▸ #4.- Unplash ▸ #5.- Little Visual ▸ #6.- Gratisography ▸ #7.- Picography ▸ #8.- Public Domain Archive ▸ #9.- Startup Stock Photos ▸ #10.- Pexels
  • 19. CREATIVE COMMONS ¿QUÉ ES CC? ▸ Creative Commons es una organización sin fines de lucro que permite el intercambio y uso de la creatividad y el conocimiento a través de herramientas legales gratuitos. ▸ Nuestras licencias de derechos de autor además de fáciles de utilizar, de manera gratuita proporcionan una manera sencilla y estandarizada para dar el permiso para compartir y utilizar su trabajo creativo en condiciones de tu elección. Las licencias CC permiten cambiar fácilmente los plazos del copyright del incumplimiento de “todos los derechos reservados” a “algunos derechos reservados”. ▸ Las licencias Creative Commons no son una alternativa al copyright. ▸ Trabajan junto a los derechos de autor y le permiten modificar los términos de los derechos de autor que mejor se adapte a sus necesidades. http://www.creativecommons.mx/
  • 20. CREATIVE COMMONS ¿CÓMO FUNCIONA CC? ▸ Es el sistema del derecho de autor que promueve la libertad creativa que plantea un esquema en el que no hay que pedir permiso para usar las obras. ▸ ¡Porque el permiso ya ha sido otorgado! http://www.creativecommons.mx/
  • 21. CREATIVE COMMONS ¿CUÁNDO DEBO DE UTILIZAR LAS LICENCIAS CC? ▸ Si deseas dar a la gente el derecho a compartir, usar, e incluso construir sobre una obra que has creado, debes considerar publicarlo bajo una licencia Creative Commons. ▸ CC le da la flexibilidad (por ejemplo, puedes prohibir o permitir únicamente los usos comerciales) y protege a las personas que utilizan tu trabajo, por lo que no tienes que preocuparse acerca de la infracción de derechos de autor, siempre y cuando cumplan con las condiciones que tiene especificado. http://www.creativecommons.mx/
  • 24. CONCEPTOS BÁSICOS PIXEL ▸ El píxel es la unidad mínima de visualización de una imagen digital. ▸ Si aplicamos el zoom sobre ella observaremos que está formada por una parrilla de puntos o pixeles. ▸ Las cámaras digitales y los escáneres capturan las imágenes en forma de cuadrícula de píxeles.
  • 25. CONCEPTOS BÁSICOS RESOLUCIÓN DE IMAGEN ▸ Es el grado de detalle o calidad de una imagen digital ya sea escaneada, fotografiada o impresa. ▸ Este valor se expresa en ppp (píxeles por pulgada) o en inglés dpi (dots per inch). ▸ Cuantos más píxeles contenga una imagen por pulgada lineal, mayor calidad tendrá. ▸ La resolución de un monitor se refiere al número de píxeles por pulgada que es capaz de mostrar. ▸ La resolución de una pantalla es de 72 ppp.
  • 26. CONCEPTOS BÁSICOS RESOLUCIÓN DE IMAGEN ▸ En una impresora se habla del número de puntos por pulgada que puede imprimir: 600, 1200, etc. ▸ Las cámaras digitales prestan una calidad que se expresa en MegaPíxels. Así por ejemplo una cámara de 8 MP es aquella capaz de tomar una fotografía con 8 millones de píxeles.
  • 28. ¿Te has preguntado cuál es la diferencia entre un archivo JPEG, GIF o PNG? FORMATOS DE IMAGEN Como diseñador - y en especial como diseñador web - es importante saber la diferencia entre los diferentes formatos de imagen y saber cómo usarlos en cada situación.
  • 29. FORMATOS DE IMAGEN FORMATOS DE IMAGEN ▸ TIFF ▸ BMP ▸ RAW GIF JPG PNG SVG
  • 30. GRAPHICS INTERCHANGE FORMAT FORMATO GIF ▸ Diseñado específicamente para comprimir imágenes digitales. ▸ Reduce la paleta de colores a 256 colores como máximo (profundidad de color de 8 bits). ▸ Admite gamas de menor número de colores y esto permite optimizar el tamaño del archivo que contiene la imagen. ▸ No es recomendable para fotografías de cierta calidad ni originales ya que el color real o verdadero utiliza una paleta de más de 256 colores.
  • 31. GRAPHICS INTERCHANGE FORMAT FORMATO GIF ▸ Los archivos GIF son reconocidos por los llamados GIFs animados. ▸ Cuando se combinan varias imágenes mostrándose consecutivamente pueden crearse pequeñas escenas. ▸ La compresión de este tipo de archivos es la que permite soportar la animáción. ▸ Permite trabajar con transparencias pero únicamente al 100%
  • 32. JOINT PHOTOGRAPHIC EXPERTS GROUP FORMATO JPG-JPEG ▸ A diferencia del formato GIF, admite una paleta de hasta 16 millones de colores. ▸ Es el formato más común junto con el GIF para publicar imágenes en la web. ▸ La compresión JPEG puede suponer cierta pérdida de calidad en la imagen. En la mayoría de los casos esta pérdida se puede asumir porque permite reducir el tamaño del archivo y su visualización es aceptable. Es recomendable utilizar una calidad del 60-90 % del original. ▸ Cada vez que se modifica y guarda un archivo JPEG, se puede perder algo de su calidad si se define cierto factor de compresión.
  • 33. JOINT PHOTOGRAPHIC EXPERTS GROUP FORMATO JPG-JPEG ▸ Las cámaras digitales suelen almacenar directamente las imágenes en formato JPEG con máxima calidad y sin compresión. ▸ Es ideal para publicar fotografías en la web siempre y cuando se configuren adecuadamente dimensiones y compresión. ▸ Si se define un factor de compresión se pierde calidad. Por este motivo no es recomendable para archivar originales.
  • 34. PORTABLE NETWORK GRAPHICS FORMATO PNG ▸ Basado en un algoritmo de compresión sin pérdida para bitmaps no sujeto a patentes ▸ Desarrollado para solventar las deficiencias del formato GIF ▸ Permite almacenar imágenes con una mayor profundidad de contraste y otros importantes datos. ▸ Una de las principales características de los archivos PNG es la capacidad de manejar transparencias
  • 35. FORMATO RAW FORMATO RAW ▸ Formato de archivo digital de imágenes que contiene la totalidad de los datos de la imagen tal y como ha sido captada por el sensor digital de la cámara fotográfica. ▸ Generalmente lleva aplicada compresión de datos sin pérdida de información. ▸ El gran inconveniente de este formato es la falta de estandarización: cada fabricante de cámaras usa su propia versión del formato.
  • 36. SCALABLE VECTOR GRAPHICS. FORMATO SVG ▸ Especificación para describir gráficos vectoriales bidimensionales, tanto estáticos como animados. ▸ Los gráficos SVG se construyen a partir de puntos, ángulos y distancias. ▸ Escalable ▸ Por ser un lenguaje vectorial, SVG permite crear imágenes complejas.
  • 38. OPTIMIZACIÓN Y COMPRESIÓN OPTIMIZACIÓN Y COMPRESIÓN ▸ Al crear una página web interesa que los archivos que contienen las imágenes sean lo menos pesados posibles para agilizar su descarga y visualización por Internet.
  • 39. OPTIMIZACIÓN Y COMPRESIÓN OPTIMIZACIÓN Y COMPRESIÓN ▸ El tamaño de un archivo gráfico viene determinado por las dimensiones de la imagen, su resolución, el número de colores y el formato (JPG, GIF, PNG).
  • 40. OPTIMIZACIÓN Y COMPRESIÓN OPTIMIZACIÓN Y COMPRESIÓN ▸ Crea y guarda imágenes en resolución no superior a 72 ppp. Es la resolución que se suele usar en las pantallas de ordenador.
  • 41. OPTIMIZACIÓN Y COMPRESIÓN ORGANIZACIÓN Y COMPRESIÓN ▸ Conviene utilizar un programa de edición gráfica para definir las dimensiones concretas de la imagen antes de insertarla en la página web. ▸ Lo más conveniente es guardar los originales de las imágenes sin comprimir. A partir de ellas se puede crear una copia en formato GIF (PNG) o JPEG con las dimensiones, resolución y paletas adecuados para publicarlas en la web.
  • 42. OPTIMIZACIÓN Y COMPRESIÓN HERRAMIENTAS PARA COMPRESIÓN ▸ Además de las herramientas más conocidas como Photoshop e Illustrator podemos encontrar herramientas que específicamente nos ayudarán a optimizar imágenes ▸ Kraken Image Optimizer ▸ JPEG Optimizer ▸ Opti PNG