SlideShare una empresa de Scribd logo
Elementos básicos de un sitio Web
El diseño Web puede ser fascinante.
 Crear sitios Web atractivos y profesionales es el sueño de millones de diseñadores de todo
el mundo que utilizan las tecnologías de Internet.
 Un sitio Web debe ser sobre todo accesible y agradable.
 La organización inicial es muy importante para poder utilizar eficazmente las
herramientas y tomar decisiones oportunas.
 Vamos a iniciar con la concepción del diseño Web, a explicar las estrategias de diseño y
a cómo organizar las ideas.
 El comprender el proyecto desde ésta etapa, permite un ahorro significativo de recursos
en el momento de la implementación.
Las páginas Web
Posiblemente el término página Web sea el más utilizado en Internet, precisamente porque
cuando navega por la red lo hace en busca de páginas Web.
Las páginas Web son el soporte de la información en la Web.
Los componentes de una página web son imágenes, textos y otros contenidos multimedia y están
enlazadas de manera que el usuario puede navegar de una página a otra utilizandohipervínculos,
un concepto de interactividad surgido con el fenómeno Internet.
Los Sitios Web
Un sitio Web es una localización en la Web que contiene varias páginas Web organizadas
jerárquicamente.
Cada sitio tiene una página de inicio que corresponde a la página principal, llamada en
inglés Home Page.
Es la primera página que se visualiza cuando se accede a un sitio tecleando el nombre del
dominio en la barra del navegador.
Un sitio tiene generalmente más de una página Web y su objetivo principal es ofrecer la
información que necesitan los usuarios y proporcionársela de manera que puedan asignarla
fácilmente.
NOTA:
En ocasiones se utiliza el término página Web para referirse a un sitio Web. Un sitio Web es un
conjunto de páginas Web. Las páginas Web constituyen archivos únicos con un nombre
asignado.
Elementos que componen una página Web
¿Cómo está compuesta una página Web?
¿Qué información debe tener una página Web?
Las principales características que constituyen una página en Internet son:
Texto
El texto es el elemento más significativo de cualquier sitio Web porque los usuarios navegan por
la Web fundamentalmente en busca de información expresada en texto.
NOTA:
Los textos han convertido el inglés en el idioma universal de la red. En su objetivo por alcanzar
la mayor audiencia posible, muchos sitios ofrecen su información y sus servicios en su idioma
natal y en otros idiomas, fundamentalmente en inglés.
Imágenes
Aunque no debe abusar de las imágenes por el riesgo de aumentar el peso de la página, y por lo
tanto, los tiempos de descarga, las imágenes constituyen un elemento esencial para ofrecer
información visual del contenido y mostrar un diseño atractivo y personal.
Espacio Web
Para que nuestro sitio Web sea visible ante todos necesitamos colocarlo en un servidor.
Un nombre de dominio
Es la primera parte de una dirección Web que identifica al servidor que almacena y sirve su sitio.
Hipervínculos
Por sí misma, una página Web no puede hacer mucho. La magia de verdad comienza cuando
relaciona varias páginas mediante enlaces.
Video
Mientras Internet es cada vez más asequible, confiable y veloz, los programas de edición de video
se hacen más cercanos a los usuarios.
Ahora es más fácil realizar un video desde una cámara digital o un teléfono móvil con cámara
incorporada y que termine subiendo a la Web para ponerlo al alcance de todos.
Animaciones en Flash
Es una imagen animada, fácil de crear y sobre todo que ocupa poca memoria. Tiene diferentes
usos, desde la creación de dibujos animados hasta el despliegue de dibujos interactivos.
Sonidos
Un elemento cada vez más importante. La comercialización de nuevos dispositivos digitales
móviles como el iPhone ha potencializado este elemento.
Además de incorporar sonido a las páginas Web puede descargar de ellas archivos de audio para
sus dispositivos móviles.
El formato MP3 es el más conocido y más usado por su calidad y nivel de compresión.
Otros elementos
Otros elementos bastante comunes son:
 Banner: Una imagen fija o animada utilizada generalmente para publicidad.
 Marcos: También llamados frames, son una especie de recuadro independiente en el que
puede cargar una página Web. De esta forma es posible dividir una página Web en
diferentes partes o ventanas, cada una con sus propios bordes y barras de desplazamiento,
cargando dentro de cada una de ellas una página web externa independiente. Los marcos
se usaron mucho en un momento determinado, pero además de crear algunos
inconvenientes en el diseño, es una opción que no recomiendo ya que los motores de
búsqueda no indexan correctamente los sitios realizados con marcos.
 Actualmente se pueden obtener los mismos resultados con CSS.
 Formulario: Zona para introducir datos o comentarios. Una plantilla o página con
espacios vacíos para llenarse con alguna finalidad.
 También se utiliza para referirse al conjunto de campos solicitados por un determinado
programa, los cuales se almacenan para su manipulación y uso posterior.
El diseño Web
La Web se ha convertido en el medio de comunicación más importante del mundo gracias a su
facilidad para ofrecer información con una rapidez nunca antes alcanzada por ningún otro medio.
Esta información puede ser consumida por cualquiera que tenga una conexión a Internet desde
cualquier parte del mundo.
El desarrollo Web es una mezcla de tecnología, contenidos, arquitectura del sitio, diseño e
interactividad.
El éxito de un sitio depende de la forma en que se combinan estos cinco factores que determinan
en gran medida la rapidez con que se genera y ofrece la información, y por supuesto el éxito de
un sitio.
Antes de analizar estos factores independientemente, debe considerar que ellos deben garantizar
que el sitio sea fácil de mantener, flexible para cambiar de tamaño y realizar actualizaciones,
atractivo y visualmente para los usuarios, interesante para su audiencia, práctico para realizar
descargas rápidas y búsquedas efectivas; también sólidas técnicamente, sin vínculos rotos, ni
comportamientos inadecuados.
En el contenido Web influyen la presentación, los conceptos de diseño y algunas estrategias
comunes del trabajo en Internet.
Los elementos visuales como el calor, el diseño de tipografía y las imágenes, conforman la
personalidad de un sitio y generan un impacto emocional que determina que el sitio sea atractivo.
Aunque el objetivo final de todo diseñador sea transmitir un mensaje a una audiencia
determinada, ser un buen diseñador gráfico no significa necesariamente ser un buen diseñador
para la Web.
Cualquiera independientemente de su nivel artístico, puede conseguir un diseño funcional con
buena apariencia.
Un poco de experiencia y conocimiento de algunos principios básicos de diseño más cierto grado
de inspiración, originalidad y buen gusto harán que tenga parte de la batalla ganada.
Observe los detalles de su entorno, la naturaleza el arte y sobre todo el trabajo de otros
creadores que hay en la Web.
Parece muy elemental, pero muchos olvidan las principales fuentes más asequibles de
enriquecimiento estético.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Uso de imágenes en diseño web
Uso de imágenes en diseño webUso de imágenes en diseño web
Uso de imágenes en diseño web
 
Páginas web
Páginas webPáginas web
Páginas web
 
CMS (sistemas de gestión de contenidos)
CMS (sistemas de gestión de contenidos)CMS (sistemas de gestión de contenidos)
CMS (sistemas de gestión de contenidos)
 
Paginas web definicion
Paginas web definicionPaginas web definicion
Paginas web definicion
 
Navegadores web
Navegadores webNavegadores web
Navegadores web
 
Buscadores de internet
Buscadores de internet  Buscadores de internet
Buscadores de internet
 
Diseño y Maquetacion
Diseño y MaquetacionDiseño y Maquetacion
Diseño y Maquetacion
 
Web 1.0, 2.0, 3.0.4.0
Web  1.0, 2.0, 3.0.4.0Web  1.0, 2.0, 3.0.4.0
Web 1.0, 2.0, 3.0.4.0
 
Breve historia de las redes sociales
Breve historia de las redes socialesBreve historia de las redes sociales
Breve historia de las redes sociales
 
INTRODUCCION AL DISEÑO DIGITAL
INTRODUCCION AL DISEÑO DIGITALINTRODUCCION AL DISEÑO DIGITAL
INTRODUCCION AL DISEÑO DIGITAL
 
Adobe InDesign CS5
Adobe InDesign CS5Adobe InDesign CS5
Adobe InDesign CS5
 
Reglas generales de diseño de páginas web
Reglas generales de diseño de páginas webReglas generales de diseño de páginas web
Reglas generales de diseño de páginas web
 
Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
 
Diseño y maquetación de sitios web.ppt
Diseño y maquetación de sitios web.pptDiseño y maquetación de sitios web.ppt
Diseño y maquetación de sitios web.ppt
 
Zoom
ZoomZoom
Zoom
 
PresentacióN De Photoshop
PresentacióN De PhotoshopPresentacióN De Photoshop
PresentacióN De Photoshop
 
Páginas web
Páginas web Páginas web
Páginas web
 
Herramientas web 2.0 y web 3.0
Herramientas web 2.0 y web 3.0Herramientas web 2.0 y web 3.0
Herramientas web 2.0 y web 3.0
 
El diseño web
El diseño webEl diseño web
El diseño web
 

Similar a Elementos básicos de un sitio web

Similar a Elementos básicos de un sitio web (20)

Curso HTML 5 en Español
Curso HTML 5 en EspañolCurso HTML 5 en Español
Curso HTML 5 en Español
 
ELEMENTOS BASICOS WEB
ELEMENTOS BASICOS WEBELEMENTOS BASICOS WEB
ELEMENTOS BASICOS WEB
 
Tarea de Computacion
Tarea de ComputacionTarea de Computacion
Tarea de Computacion
 
Web 6 credito
Web 6 creditoWeb 6 credito
Web 6 credito
 
Qué es el diseño web
Qué es el diseño webQué es el diseño web
Qué es el diseño web
 
Trejo trejo jose_joaquin
Trejo trejo jose_joaquinTrejo trejo jose_joaquin
Trejo trejo jose_joaquin
 
Ariel beitia
Ariel beitiaAriel beitia
Ariel beitia
 
Diseño y web 2
Diseño y web 2Diseño y web 2
Diseño y web 2
 
Informe de informática aplicada
Informe de informática aplicadaInforme de informática aplicada
Informe de informática aplicada
 
Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
 
Diseño web samanta
Diseño web samanta Diseño web samanta
Diseño web samanta
 
MAPAS CONCEPTUALES SOBRE DISEÑO DE PAGINAS WEB.pptx
MAPAS CONCEPTUALES SOBRE DISEÑO DE PAGINAS WEB.pptxMAPAS CONCEPTUALES SOBRE DISEÑO DE PAGINAS WEB.pptx
MAPAS CONCEPTUALES SOBRE DISEÑO DE PAGINAS WEB.pptx
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Instituto san antonio
Instituto san antonioInstituto san antonio
Instituto san antonio
 
Informe de informatica kleiver y laura
Informe de informatica kleiver y lauraInforme de informatica kleiver y laura
Informe de informatica kleiver y laura
 
HTML 5
HTML 5HTML 5
HTML 5
 
Diseño de web
Diseño de webDiseño de web
Diseño de web
 
Web online. wix
Web online. wixWeb online. wix
Web online. wix
 
10.web online. wix
10.web online. wix10.web online. wix
10.web online. wix
 
Diseño de páginas web
Diseño de páginas webDiseño de páginas web
Diseño de páginas web
 

Más de Yadith Gomez Nolasco (18)

Metodologia para-diseno-de-paginas-web
Metodologia para-diseno-de-paginas-webMetodologia para-diseno-de-paginas-web
Metodologia para-diseno-de-paginas-web
 
Menu de Navegacion y footer
Menu  de Navegacion y footerMenu  de Navegacion y footer
Menu de Navegacion y footer
 
Manual chat
Manual chatManual chat
Manual chat
 
Fondo y contenido
Fondo y contenidoFondo y contenido
Fondo y contenido
 
Diseño web-personales institucionales
Diseño web-personales institucionalesDiseño web-personales institucionales
Diseño web-personales institucionales
 
Barra lateral
Barra lateralBarra lateral
Barra lateral
 
Manual completo-html-desarrolloweb-nov2014
Manual completo-html-desarrolloweb-nov2014Manual completo-html-desarrolloweb-nov2014
Manual completo-html-desarrolloweb-nov2014
 
Manual css3 nov2014
Manual css3 nov2014Manual css3 nov2014
Manual css3 nov2014
 
Elaboración del resumen
Elaboración del resumenElaboración del resumen
Elaboración del resumen
 
El posicionamiento explicado en 9 pasos
El posicionamiento explicado en 9 pasosEl posicionamiento explicado en 9 pasos
El posicionamiento explicado en 9 pasos
 
Barra lateral
Barra lateralBarra lateral
Barra lateral
 
Metodologia para-diseno-de-paginas-web
Metodologia para-diseno-de-paginas-webMetodologia para-diseno-de-paginas-web
Metodologia para-diseno-de-paginas-web
 
Menu y footer
Menu y footerMenu y footer
Menu y footer
 
Menusfooter
MenusfooterMenusfooter
Menusfooter
 
Manual chat
Manual chatManual chat
Manual chat
 
Fondo y contenido
Fondo y contenidoFondo y contenido
Fondo y contenido
 
Elementos básicos de un sitio web
Elementos básicos de un sitio webElementos básicos de un sitio web
Elementos básicos de un sitio web
 
Diseño Web-Personales Institucionales
Diseño Web-Personales InstitucionalesDiseño Web-Personales Institucionales
Diseño Web-Personales Institucionales
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 

Elementos básicos de un sitio web

  • 1. Elementos básicos de un sitio Web El diseño Web puede ser fascinante.  Crear sitios Web atractivos y profesionales es el sueño de millones de diseñadores de todo el mundo que utilizan las tecnologías de Internet.  Un sitio Web debe ser sobre todo accesible y agradable.  La organización inicial es muy importante para poder utilizar eficazmente las herramientas y tomar decisiones oportunas.  Vamos a iniciar con la concepción del diseño Web, a explicar las estrategias de diseño y a cómo organizar las ideas.  El comprender el proyecto desde ésta etapa, permite un ahorro significativo de recursos en el momento de la implementación. Las páginas Web
  • 2. Posiblemente el término página Web sea el más utilizado en Internet, precisamente porque cuando navega por la red lo hace en busca de páginas Web. Las páginas Web son el soporte de la información en la Web. Los componentes de una página web son imágenes, textos y otros contenidos multimedia y están enlazadas de manera que el usuario puede navegar de una página a otra utilizandohipervínculos, un concepto de interactividad surgido con el fenómeno Internet. Los Sitios Web Un sitio Web es una localización en la Web que contiene varias páginas Web organizadas jerárquicamente. Cada sitio tiene una página de inicio que corresponde a la página principal, llamada en inglés Home Page. Es la primera página que se visualiza cuando se accede a un sitio tecleando el nombre del dominio en la barra del navegador. Un sitio tiene generalmente más de una página Web y su objetivo principal es ofrecer la información que necesitan los usuarios y proporcionársela de manera que puedan asignarla fácilmente. NOTA: En ocasiones se utiliza el término página Web para referirse a un sitio Web. Un sitio Web es un conjunto de páginas Web. Las páginas Web constituyen archivos únicos con un nombre asignado. Elementos que componen una página Web ¿Cómo está compuesta una página Web? ¿Qué información debe tener una página Web? Las principales características que constituyen una página en Internet son: Texto
  • 3. El texto es el elemento más significativo de cualquier sitio Web porque los usuarios navegan por la Web fundamentalmente en busca de información expresada en texto. NOTA: Los textos han convertido el inglés en el idioma universal de la red. En su objetivo por alcanzar la mayor audiencia posible, muchos sitios ofrecen su información y sus servicios en su idioma natal y en otros idiomas, fundamentalmente en inglés. Imágenes Aunque no debe abusar de las imágenes por el riesgo de aumentar el peso de la página, y por lo tanto, los tiempos de descarga, las imágenes constituyen un elemento esencial para ofrecer información visual del contenido y mostrar un diseño atractivo y personal. Espacio Web Para que nuestro sitio Web sea visible ante todos necesitamos colocarlo en un servidor. Un nombre de dominio Es la primera parte de una dirección Web que identifica al servidor que almacena y sirve su sitio. Hipervínculos
  • 4. Por sí misma, una página Web no puede hacer mucho. La magia de verdad comienza cuando relaciona varias páginas mediante enlaces. Video Mientras Internet es cada vez más asequible, confiable y veloz, los programas de edición de video se hacen más cercanos a los usuarios. Ahora es más fácil realizar un video desde una cámara digital o un teléfono móvil con cámara incorporada y que termine subiendo a la Web para ponerlo al alcance de todos. Animaciones en Flash Es una imagen animada, fácil de crear y sobre todo que ocupa poca memoria. Tiene diferentes usos, desde la creación de dibujos animados hasta el despliegue de dibujos interactivos. Sonidos Un elemento cada vez más importante. La comercialización de nuevos dispositivos digitales móviles como el iPhone ha potencializado este elemento. Además de incorporar sonido a las páginas Web puede descargar de ellas archivos de audio para sus dispositivos móviles. El formato MP3 es el más conocido y más usado por su calidad y nivel de compresión.
  • 5. Otros elementos Otros elementos bastante comunes son:  Banner: Una imagen fija o animada utilizada generalmente para publicidad.  Marcos: También llamados frames, son una especie de recuadro independiente en el que puede cargar una página Web. De esta forma es posible dividir una página Web en diferentes partes o ventanas, cada una con sus propios bordes y barras de desplazamiento, cargando dentro de cada una de ellas una página web externa independiente. Los marcos se usaron mucho en un momento determinado, pero además de crear algunos inconvenientes en el diseño, es una opción que no recomiendo ya que los motores de búsqueda no indexan correctamente los sitios realizados con marcos.  Actualmente se pueden obtener los mismos resultados con CSS.  Formulario: Zona para introducir datos o comentarios. Una plantilla o página con espacios vacíos para llenarse con alguna finalidad.  También se utiliza para referirse al conjunto de campos solicitados por un determinado programa, los cuales se almacenan para su manipulación y uso posterior. El diseño Web La Web se ha convertido en el medio de comunicación más importante del mundo gracias a su facilidad para ofrecer información con una rapidez nunca antes alcanzada por ningún otro medio. Esta información puede ser consumida por cualquiera que tenga una conexión a Internet desde cualquier parte del mundo. El desarrollo Web es una mezcla de tecnología, contenidos, arquitectura del sitio, diseño e interactividad. El éxito de un sitio depende de la forma en que se combinan estos cinco factores que determinan en gran medida la rapidez con que se genera y ofrece la información, y por supuesto el éxito de un sitio. Antes de analizar estos factores independientemente, debe considerar que ellos deben garantizar que el sitio sea fácil de mantener, flexible para cambiar de tamaño y realizar actualizaciones, atractivo y visualmente para los usuarios, interesante para su audiencia, práctico para realizar descargas rápidas y búsquedas efectivas; también sólidas técnicamente, sin vínculos rotos, ni comportamientos inadecuados. En el contenido Web influyen la presentación, los conceptos de diseño y algunas estrategias comunes del trabajo en Internet. Los elementos visuales como el calor, el diseño de tipografía y las imágenes, conforman la personalidad de un sitio y generan un impacto emocional que determina que el sitio sea atractivo.
  • 6. Aunque el objetivo final de todo diseñador sea transmitir un mensaje a una audiencia determinada, ser un buen diseñador gráfico no significa necesariamente ser un buen diseñador para la Web. Cualquiera independientemente de su nivel artístico, puede conseguir un diseño funcional con buena apariencia. Un poco de experiencia y conocimiento de algunos principios básicos de diseño más cierto grado de inspiración, originalidad y buen gusto harán que tenga parte de la batalla ganada. Observe los detalles de su entorno, la naturaleza el arte y sobre todo el trabajo de otros creadores que hay en la Web. Parece muy elemental, pero muchos olvidan las principales fuentes más asequibles de enriquecimiento estético.