SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienvenidos al presente curso virtual,
donde encontrarán los múltiples beneficios
de usar la bicicleta en Bogotá,
acompañados de una guía con las reglas
más importantes y aspectos para tener en
cuenta.
El presente curso dará cuenta de los
beneficios y leyes que existen para el
uso diario de la bicicleta y así motivar
a las personas para usarla como
medio de transporte.
Igualmente se realizará un contexto,
con las partes y la historia de la
bicicleta en nusetra ciudad.
El uso de la bicicleta ofrece múltiples
beneficios que permiten al usuario mejorar su
calidad de vida en muchos aspectos que se
explicarán más adelante.
Este curso va dirigido para cualquier
persona que desee usar la bicicleta como
medio de transporte en Bogotá, solo se
necesita tener mucha motivación.
Incentivar el
uso de la
bicicleta en
Bogotá
Dar a
conocer las
leyes que
regulan el
uso de la
bicicleta.
Orientar sobre
las medidas
de seguridad
que se deben
tomar.
Informar los
múltiples
beneficios
que conlleva
usar la
bicicleta.
La persona
conocerá las
leyes y medidas
de seguridad
requeridas para
circular en la
ciudad. La persona se
apropiara los
beneficios del
uso de la
bicicleta y así se
motivara a
hacerlo.
CONTENIDOS
BENEFICIOS
HISTORIA
PARTES DE LA
BICICLETA
PSICOLÒGICOS FÌSICOS SOCIALES ECONÒMICOS AMBIENTALES
REGLAMENTACIÓN
Las propuestas del modelo social plantean el logro
del desarrollo máximo y multifacético de las
capacidades e intereses del sujeto,
El modelo pedagógico es el social, el cual propone el
desarrollo de las capacidades e intereses del individuo.
El problema se trabajará de
manera integral, por medio
de prácticas
contextualizadas generando
interacción y confrontación.
La evaluación es dinámica y
se centra en el potencial de
aprendizaje
ACTIVIDADES
VIDEOS
• BENEFICIOS DEL USO DE LA BICICLETA
• https://www.youtube.com/watch?v=-TaHV3Ziw_A
• BENEFICIOS AMBIENTALES
• https://www.youtube.com/watch?v=5xiZWS_Bz1U
• CAMBIOS FÌSICOS CON EL USO DE LA BICICLETA
• https://www.youtube.com/watch?v=KII1CPV5Zrs
TEXTOS
• LEYES PRO BICICLETA (DERECHOS,
DEBERES, OBLIGACIONES)
• https://www.ve-mas.com/noticias/mas-
sobre-la-ley-pro-bicicletas/
EVALUACIÓN
TAREAS
• DIBUJAR UNA BICICLETA Y PLASMARLA EN PLASTILINA
• REALIZAR EN EXCEL UN ANÁLISIS DE CUANTO DINERO GASTA
EN TRANSPORTE PUBLICO EN UNA SEMANA.
• REALIZAR UNA CARTILLA DONDE DESTAQUE LAS NORMAS MAS
IMPORTANTES PAR EL USO DE LA BICICLETA.
Autoevaluación
Coevaluación
Evaluación
Se autoevaluará el
curso en medida que
motive a las personas a
usar la bicicleta como
medio de transporte.
La coevaluación la
harán entre las
personas que lean
juntas el contenido.
Tiempo Actividad
Semana 1 Conocer todos los tipos de beneficios
Semana 2 Conocer las leyes y normas de seguridad para transitar
Semana 3 Realizar las actividades planteadas para evidenciar lo
aprendido.
Semana 4 ¡SALIR A RODAR!
BENEFICIOS
Fuente: https://www.eltiempo.com/bogota/historia-de-la-bicicleta-en-bogota-desde-su-aparicion-228330
En 1894 aparecieron las
primeras carreras de
aficionados.
En 1898, se inauguraron
los velódromos de la
plaza de los Mártires y
el de la Quinta de la
Magdalena.
A principios del siglo
XX llegó el carro a la
ciudad y la bicicleta
perdió algo de su
prestigio.
A principios del siglo
XX llegó el carro a la
ciudad y la bicicleta
perdió algo de su
prestigio.
En las siguientes
décadas, la Policía y la
Administración Postal
adquirieron sus flotas
de bicicletas para
facilitar su trabajo.
La primera Vuelta a
Colombia, en 1951,
puso al país a vibrar en
torno a dos ruedas y un
sillín.
En 1974, con la creación
de la ciclovía de Bogotá,
apareció en las calles y,
a punta de pedal,
alcanzó cifras inmensas.
• Los ciclistas tienen derecho a ocupar carril
completo.
• Los parqueaderos de los edificios públicos deben
destinar un espacio de, al menos, el 10% de los
cupos de los vehículos para el parqueo de
bicicletas
• Los funcionarios públicos recibirán medio día
laboral libre remunerado por cada 30 veces que
certifiquen haber llegado a trabajar en bicicleta.
• Las alcaldías deben crear organizaciones de
ciclistas y promover su participación en las
instancias locales de planeación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Wilferynancy
 
Acta Observatorio Bicicleta Pamplona 6 11-2013
Acta Observatorio Bicicleta Pamplona 6 11-2013Acta Observatorio Bicicleta Pamplona 6 11-2013
Acta Observatorio Bicicleta Pamplona 6 11-2013EnekOraintxe
 
Mucho más que dos ruedas y unos pedales
Mucho más que dos ruedas y unos pedalesMucho más que dos ruedas y unos pedales
Mucho más que dos ruedas y unos pedales
Jose Luis Yustos Gutierrez
 
Fotorreportaje multimedia
Fotorreportaje multimediaFotorreportaje multimedia
Fotorreportaje multimediaLukas Avilés
 
Bogotá, una ciudad que promueve el desarrollo sostenible por medio del uso de...
Bogotá, una ciudad que promueve el desarrollo sostenible por medio del uso de...Bogotá, una ciudad que promueve el desarrollo sostenible por medio del uso de...
Bogotá, una ciudad que promueve el desarrollo sostenible por medio del uso de...
JoseDarioLozano
 
Ordenanza de fomento uso bicicleta como alternativa de movilidad comisión téc...
Ordenanza de fomento uso bicicleta como alternativa de movilidad comisión téc...Ordenanza de fomento uso bicicleta como alternativa de movilidad comisión téc...
Ordenanza de fomento uso bicicleta como alternativa de movilidad comisión téc...Juan Mantilla
 
Manual desenho estacionamientos bicicleta [ciudad viva]
Manual desenho estacionamientos bicicleta [ciudad viva]Manual desenho estacionamientos bicicleta [ciudad viva]
Manual desenho estacionamientos bicicleta [ciudad viva]
Elaine Perez Ayma
 
Declaracion sevilla español
Declaracion sevilla españolDeclaracion sevilla español
Declaracion sevilla español
SevillaEnBici
 
Propuesta de Ciclovía para el Mpio.Arismendi - Isla Margarita
Propuesta de Ciclovía para el Mpio.Arismendi - Isla MargaritaPropuesta de Ciclovía para el Mpio.Arismendi - Isla Margarita
Propuesta de Ciclovía para el Mpio.Arismendi - Isla Margarita
Daniel Delgado
 
Como poner un alquiler de bicicletas - Guía de Negocio
Como poner un alquiler de bicicletas - Guía de NegocioComo poner un alquiler de bicicletas - Guía de Negocio
Como poner un alquiler de bicicletas - Guía de Negocio
AlbertoGomez218
 
Camino Escolar en Bici - Curso 17/18
Camino Escolar en Bici - Curso 17/18Camino Escolar en Bici - Curso 17/18
Camino Escolar en Bici - Curso 17/18
CEIP Josefina Aldecoa
 
¿Cuál es tu ruta?
¿Cuál es tu ruta?¿Cuál es tu ruta?
¿Cuál es tu ruta?
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Estudio sobre perfiles diclistas en la ciudad de Madrid. Realizado por Coca-C...
Estudio sobre perfiles diclistas en la ciudad de Madrid. Realizado por Coca-C...Estudio sobre perfiles diclistas en la ciudad de Madrid. Realizado por Coca-C...
Estudio sobre perfiles diclistas en la ciudad de Madrid. Realizado por Coca-C...
Muévete en bici por Madrid
 
Estrategia creativa
Estrategia creativaEstrategia creativa
Estrategia creativa
mfernando00
 
Campaña ciudadana Siempre contigo
Campaña ciudadana Siempre contigoCampaña ciudadana Siempre contigo
Campaña ciudadana Siempre contigo
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
¿En qué consiste Rutas Solidarias?
¿En qué consiste Rutas Solidarias?¿En qué consiste Rutas Solidarias?
¿En qué consiste Rutas Solidarias?Plan EF MINEDU
 
Ensayo final: La bicicleta como medio de transporte
Ensayo final: La bicicleta como medio de transporteEnsayo final: La bicicleta como medio de transporte
Ensayo final: La bicicleta como medio de transporte
Rafael Cuamani
 

La actualidad más candente (18)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Acta Observatorio Bicicleta Pamplona 6 11-2013
Acta Observatorio Bicicleta Pamplona 6 11-2013Acta Observatorio Bicicleta Pamplona 6 11-2013
Acta Observatorio Bicicleta Pamplona 6 11-2013
 
Mucho más que dos ruedas y unos pedales
Mucho más que dos ruedas y unos pedalesMucho más que dos ruedas y unos pedales
Mucho más que dos ruedas y unos pedales
 
Fotorreportaje multimedia
Fotorreportaje multimediaFotorreportaje multimedia
Fotorreportaje multimedia
 
Manifiesto de la_bicicleta_de_lleida
Manifiesto de la_bicicleta_de_lleidaManifiesto de la_bicicleta_de_lleida
Manifiesto de la_bicicleta_de_lleida
 
Bogotá, una ciudad que promueve el desarrollo sostenible por medio del uso de...
Bogotá, una ciudad que promueve el desarrollo sostenible por medio del uso de...Bogotá, una ciudad que promueve el desarrollo sostenible por medio del uso de...
Bogotá, una ciudad que promueve el desarrollo sostenible por medio del uso de...
 
Ordenanza de fomento uso bicicleta como alternativa de movilidad comisión téc...
Ordenanza de fomento uso bicicleta como alternativa de movilidad comisión téc...Ordenanza de fomento uso bicicleta como alternativa de movilidad comisión téc...
Ordenanza de fomento uso bicicleta como alternativa de movilidad comisión téc...
 
Manual desenho estacionamientos bicicleta [ciudad viva]
Manual desenho estacionamientos bicicleta [ciudad viva]Manual desenho estacionamientos bicicleta [ciudad viva]
Manual desenho estacionamientos bicicleta [ciudad viva]
 
Declaracion sevilla español
Declaracion sevilla españolDeclaracion sevilla español
Declaracion sevilla español
 
Propuesta de Ciclovía para el Mpio.Arismendi - Isla Margarita
Propuesta de Ciclovía para el Mpio.Arismendi - Isla MargaritaPropuesta de Ciclovía para el Mpio.Arismendi - Isla Margarita
Propuesta de Ciclovía para el Mpio.Arismendi - Isla Margarita
 
Como poner un alquiler de bicicletas - Guía de Negocio
Como poner un alquiler de bicicletas - Guía de NegocioComo poner un alquiler de bicicletas - Guía de Negocio
Como poner un alquiler de bicicletas - Guía de Negocio
 
Camino Escolar en Bici - Curso 17/18
Camino Escolar en Bici - Curso 17/18Camino Escolar en Bici - Curso 17/18
Camino Escolar en Bici - Curso 17/18
 
¿Cuál es tu ruta?
¿Cuál es tu ruta?¿Cuál es tu ruta?
¿Cuál es tu ruta?
 
Estudio sobre perfiles diclistas en la ciudad de Madrid. Realizado por Coca-C...
Estudio sobre perfiles diclistas en la ciudad de Madrid. Realizado por Coca-C...Estudio sobre perfiles diclistas en la ciudad de Madrid. Realizado por Coca-C...
Estudio sobre perfiles diclistas en la ciudad de Madrid. Realizado por Coca-C...
 
Estrategia creativa
Estrategia creativaEstrategia creativa
Estrategia creativa
 
Campaña ciudadana Siempre contigo
Campaña ciudadana Siempre contigoCampaña ciudadana Siempre contigo
Campaña ciudadana Siempre contigo
 
¿En qué consiste Rutas Solidarias?
¿En qué consiste Rutas Solidarias?¿En qué consiste Rutas Solidarias?
¿En qué consiste Rutas Solidarias?
 
Ensayo final: La bicicleta como medio de transporte
Ensayo final: La bicicleta como medio de transporteEnsayo final: La bicicleta como medio de transporte
Ensayo final: La bicicleta como medio de transporte
 

Similar a Uso de la bicicleta en Bogotá

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Wilferynancy
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Wilferynancy
 
BENEFICIOS Y REGLAS DE LA BICICLETA
BENEFICIOS Y REGLAS DE LA BICICLETABENEFICIOS Y REGLAS DE LA BICICLETA
BENEFICIOS Y REGLAS DE LA BICICLETA
SEBASTANPREZLASERNA
 
Manual ciclista urbano
Manual ciclista urbanoManual ciclista urbano
Manual ciclista urbano
luis estrada
 
Subámonos a la bici - Resumen del PNB para el ámbito autonómico
Subámonos a la bici - Resumen del PNB para el ámbito autonómicoSubámonos a la bici - Resumen del PNB para el ámbito autonómico
Subámonos a la bici - Resumen del PNB para el ámbito autonómico
ConBici
 
Presentación plan movilidad
Presentación plan movilidadPresentación plan movilidad
Presentación plan movilidad
Joselito Marcelo
 
uso de la bicicleta en paises de america latina
uso de la bicicleta en paises de america latinauso de la bicicleta en paises de america latina
uso de la bicicleta en paises de america latina
ceronstephanny
 
Subámonos a la bici. Resumen de un PNB para España
Subámonos a la bici. Resumen de un PNB para EspañaSubámonos a la bici. Resumen de un PNB para España
Subámonos a la bici. Resumen de un PNB para España
ConBici
 
Plan Estratégico Estatal de la bicicleta (PEEB). Resumen
Plan Estratégico Estatal de la bicicleta (PEEB). ResumenPlan Estratégico Estatal de la bicicleta (PEEB). Resumen
Plan Estratégico Estatal de la bicicleta (PEEB). Resumen
José Emilio Pérez
 
ESTUDIO SOBRE LA CARACTERIZACIÓN DE LOS CICLISTAS USUARIOS DE LA CICLOVÍA DE ...
ESTUDIO SOBRE LA CARACTERIZACIÓN DE LOS CICLISTAS USUARIOS DE LA CICLOVÍA DE ...ESTUDIO SOBRE LA CARACTERIZACIÓN DE LOS CICLISTAS USUARIOS DE LA CICLOVÍA DE ...
ESTUDIO SOBRE LA CARACTERIZACIÓN DE LOS CICLISTAS USUARIOS DE LA CICLOVÍA DE ...
Mobilis Perú
 
Movilidad peatonal y en bicicleta en la Ciudad de Buenos Aires
Movilidad peatonal y en bicicleta en la Ciudad de Buenos AiresMovilidad peatonal y en bicicleta en la Ciudad de Buenos Aires
Movilidad peatonal y en bicicleta en la Ciudad de Buenos Aires
Amir Diab
 
Informe de Movilidad en Bicicleta en Bogotá CCB
Informe de Movilidad en Bicicleta en Bogotá CCB Informe de Movilidad en Bicicleta en Bogotá CCB
Informe de Movilidad en Bicicleta en Bogotá CCB
Carlos Rios
 
Mucho más que dos ruedas y unos pedales
Mucho más que dos ruedas y unos pedalesMucho más que dos ruedas y unos pedales
Mucho más que dos ruedas y unos pedales
Jose Luis Yustos Gutierrez
 
Aprender de-los-paises-vecinos-experiencias-de-ciudades-de-america-latina-en-...
Aprender de-los-paises-vecinos-experiencias-de-ciudades-de-america-latina-en-...Aprender de-los-paises-vecinos-experiencias-de-ciudades-de-america-latina-en-...
Aprender de-los-paises-vecinos-experiencias-de-ciudades-de-america-latina-en-...
Gustavo Salazar
 
Subámonos a la bici - PNB: Ámbito municipal
Subámonos a la bici - PNB: Ámbito municipalSubámonos a la bici - PNB: Ámbito municipal
Subámonos a la bici - PNB: Ámbito municipal
ConBici
 
Bicicleta Publica En Vitoria Gasteiz
Bicicleta Publica En Vitoria GasteizBicicleta Publica En Vitoria Gasteiz
Bicicleta Publica En Vitoria Gasteizdharana1981
 
La Bicicleta en Bogotá, Mucho Más que 400 km de Ciclorrutas
La Bicicleta en Bogotá, Mucho Más que 400 km de CiclorrutasLa Bicicleta en Bogotá, Mucho Más que 400 km de Ciclorrutas
La Bicicleta en Bogotá, Mucho Más que 400 km de Ciclorrutas
aceromora
 
6_Estrategias De Divulgacion Oscar Ruiz
6_Estrategias De Divulgacion Oscar Ruiz6_Estrategias De Divulgacion Oscar Ruiz
6_Estrategias De Divulgacion Oscar RuizCicloRancagua
 
Proyecto de ley ciclovias
Proyecto de ley cicloviasProyecto de ley ciclovias
Proyecto de ley cicloviasAldo Naranjo
 

Similar a Uso de la bicicleta en Bogotá (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
BENEFICIOS Y REGLAS DE LA BICICLETA
BENEFICIOS Y REGLAS DE LA BICICLETABENEFICIOS Y REGLAS DE LA BICICLETA
BENEFICIOS Y REGLAS DE LA BICICLETA
 
Manual ciclista urbano
Manual ciclista urbanoManual ciclista urbano
Manual ciclista urbano
 
Subámonos a la bici - Resumen del PNB para el ámbito autonómico
Subámonos a la bici - Resumen del PNB para el ámbito autonómicoSubámonos a la bici - Resumen del PNB para el ámbito autonómico
Subámonos a la bici - Resumen del PNB para el ámbito autonómico
 
Presentación plan movilidad
Presentación plan movilidadPresentación plan movilidad
Presentación plan movilidad
 
uso de la bicicleta en paises de america latina
uso de la bicicleta en paises de america latinauso de la bicicleta en paises de america latina
uso de la bicicleta en paises de america latina
 
Subámonos a la bici. Resumen de un PNB para España
Subámonos a la bici. Resumen de un PNB para EspañaSubámonos a la bici. Resumen de un PNB para España
Subámonos a la bici. Resumen de un PNB para España
 
Plan Estratégico Estatal de la bicicleta (PEEB). Resumen
Plan Estratégico Estatal de la bicicleta (PEEB). ResumenPlan Estratégico Estatal de la bicicleta (PEEB). Resumen
Plan Estratégico Estatal de la bicicleta (PEEB). Resumen
 
ESTUDIO SOBRE LA CARACTERIZACIÓN DE LOS CICLISTAS USUARIOS DE LA CICLOVÍA DE ...
ESTUDIO SOBRE LA CARACTERIZACIÓN DE LOS CICLISTAS USUARIOS DE LA CICLOVÍA DE ...ESTUDIO SOBRE LA CARACTERIZACIÓN DE LOS CICLISTAS USUARIOS DE LA CICLOVÍA DE ...
ESTUDIO SOBRE LA CARACTERIZACIÓN DE LOS CICLISTAS USUARIOS DE LA CICLOVÍA DE ...
 
Movilidad peatonal y en bicicleta en la Ciudad de Buenos Aires
Movilidad peatonal y en bicicleta en la Ciudad de Buenos AiresMovilidad peatonal y en bicicleta en la Ciudad de Buenos Aires
Movilidad peatonal y en bicicleta en la Ciudad de Buenos Aires
 
Informe de Movilidad en Bicicleta en Bogotá CCB
Informe de Movilidad en Bicicleta en Bogotá CCB Informe de Movilidad en Bicicleta en Bogotá CCB
Informe de Movilidad en Bicicleta en Bogotá CCB
 
Mucho más que dos ruedas y unos pedales
Mucho más que dos ruedas y unos pedalesMucho más que dos ruedas y unos pedales
Mucho más que dos ruedas y unos pedales
 
Aprender de-los-paises-vecinos-experiencias-de-ciudades-de-america-latina-en-...
Aprender de-los-paises-vecinos-experiencias-de-ciudades-de-america-latina-en-...Aprender de-los-paises-vecinos-experiencias-de-ciudades-de-america-latina-en-...
Aprender de-los-paises-vecinos-experiencias-de-ciudades-de-america-latina-en-...
 
Subámonos a la bici - PNB: Ámbito municipal
Subámonos a la bici - PNB: Ámbito municipalSubámonos a la bici - PNB: Ámbito municipal
Subámonos a la bici - PNB: Ámbito municipal
 
La bicicleta
La bicicletaLa bicicleta
La bicicleta
 
Bicicleta Publica En Vitoria Gasteiz
Bicicleta Publica En Vitoria GasteizBicicleta Publica En Vitoria Gasteiz
Bicicleta Publica En Vitoria Gasteiz
 
La Bicicleta en Bogotá, Mucho Más que 400 km de Ciclorrutas
La Bicicleta en Bogotá, Mucho Más que 400 km de CiclorrutasLa Bicicleta en Bogotá, Mucho Más que 400 km de Ciclorrutas
La Bicicleta en Bogotá, Mucho Más que 400 km de Ciclorrutas
 
6_Estrategias De Divulgacion Oscar Ruiz
6_Estrategias De Divulgacion Oscar Ruiz6_Estrategias De Divulgacion Oscar Ruiz
6_Estrategias De Divulgacion Oscar Ruiz
 
Proyecto de ley ciclovias
Proyecto de ley cicloviasProyecto de ley ciclovias
Proyecto de ley ciclovias
 

Último

Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 

Último (9)

Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 

Uso de la bicicleta en Bogotá

  • 1.
  • 2. Bienvenidos al presente curso virtual, donde encontrarán los múltiples beneficios de usar la bicicleta en Bogotá, acompañados de una guía con las reglas más importantes y aspectos para tener en cuenta.
  • 3. El presente curso dará cuenta de los beneficios y leyes que existen para el uso diario de la bicicleta y así motivar a las personas para usarla como medio de transporte. Igualmente se realizará un contexto, con las partes y la historia de la bicicleta en nusetra ciudad.
  • 4. El uso de la bicicleta ofrece múltiples beneficios que permiten al usuario mejorar su calidad de vida en muchos aspectos que se explicarán más adelante.
  • 5. Este curso va dirigido para cualquier persona que desee usar la bicicleta como medio de transporte en Bogotá, solo se necesita tener mucha motivación.
  • 6. Incentivar el uso de la bicicleta en Bogotá Dar a conocer las leyes que regulan el uso de la bicicleta. Orientar sobre las medidas de seguridad que se deben tomar. Informar los múltiples beneficios que conlleva usar la bicicleta. La persona conocerá las leyes y medidas de seguridad requeridas para circular en la ciudad. La persona se apropiara los beneficios del uso de la bicicleta y así se motivara a hacerlo.
  • 7. CONTENIDOS BENEFICIOS HISTORIA PARTES DE LA BICICLETA PSICOLÒGICOS FÌSICOS SOCIALES ECONÒMICOS AMBIENTALES REGLAMENTACIÓN
  • 8. Las propuestas del modelo social plantean el logro del desarrollo máximo y multifacético de las capacidades e intereses del sujeto, El modelo pedagógico es el social, el cual propone el desarrollo de las capacidades e intereses del individuo.
  • 9. El problema se trabajará de manera integral, por medio de prácticas contextualizadas generando interacción y confrontación. La evaluación es dinámica y se centra en el potencial de aprendizaje
  • 10. ACTIVIDADES VIDEOS • BENEFICIOS DEL USO DE LA BICICLETA • https://www.youtube.com/watch?v=-TaHV3Ziw_A • BENEFICIOS AMBIENTALES • https://www.youtube.com/watch?v=5xiZWS_Bz1U • CAMBIOS FÌSICOS CON EL USO DE LA BICICLETA • https://www.youtube.com/watch?v=KII1CPV5Zrs TEXTOS • LEYES PRO BICICLETA (DERECHOS, DEBERES, OBLIGACIONES) • https://www.ve-mas.com/noticias/mas- sobre-la-ley-pro-bicicletas/ EVALUACIÓN TAREAS • DIBUJAR UNA BICICLETA Y PLASMARLA EN PLASTILINA • REALIZAR EN EXCEL UN ANÁLISIS DE CUANTO DINERO GASTA EN TRANSPORTE PUBLICO EN UNA SEMANA. • REALIZAR UNA CARTILLA DONDE DESTAQUE LAS NORMAS MAS IMPORTANTES PAR EL USO DE LA BICICLETA. Autoevaluación Coevaluación
  • 11. Evaluación Se autoevaluará el curso en medida que motive a las personas a usar la bicicleta como medio de transporte. La coevaluación la harán entre las personas que lean juntas el contenido.
  • 12. Tiempo Actividad Semana 1 Conocer todos los tipos de beneficios Semana 2 Conocer las leyes y normas de seguridad para transitar Semana 3 Realizar las actividades planteadas para evidenciar lo aprendido. Semana 4 ¡SALIR A RODAR!
  • 13.
  • 14.
  • 16.
  • 17. Fuente: https://www.eltiempo.com/bogota/historia-de-la-bicicleta-en-bogota-desde-su-aparicion-228330 En 1894 aparecieron las primeras carreras de aficionados. En 1898, se inauguraron los velódromos de la plaza de los Mártires y el de la Quinta de la Magdalena. A principios del siglo XX llegó el carro a la ciudad y la bicicleta perdió algo de su prestigio. A principios del siglo XX llegó el carro a la ciudad y la bicicleta perdió algo de su prestigio. En las siguientes décadas, la Policía y la Administración Postal adquirieron sus flotas de bicicletas para facilitar su trabajo. La primera Vuelta a Colombia, en 1951, puso al país a vibrar en torno a dos ruedas y un sillín. En 1974, con la creación de la ciclovía de Bogotá, apareció en las calles y, a punta de pedal, alcanzó cifras inmensas.
  • 18. • Los ciclistas tienen derecho a ocupar carril completo. • Los parqueaderos de los edificios públicos deben destinar un espacio de, al menos, el 10% de los cupos de los vehículos para el parqueo de bicicletas • Los funcionarios públicos recibirán medio día laboral libre remunerado por cada 30 veces que certifiquen haber llegado a trabajar en bicicleta. • Las alcaldías deben crear organizaciones de ciclistas y promover su participación en las instancias locales de planeación