SlideShare una empresa de Scribd logo
ENERGÍA
Resumen Ejecutivo
Desde nuestra área de Gestión Ambiental brindamos asesoría y
capacitación en temas relacionados con al gestión ambiental
empresarial. Promovemos el uso eficiente del recurso hídrico y
energético, la gestión integral de residuos sólidos y la certificación
en calidad ambiental.
Imagen tomada de: http://www.ambientum.com/
ECO LÓGICA es una empresa líder en
arquitectura sostenible y uso de energías
renovables, comprometida con las buenas
prácticas ambientales. Desde nuestra área de
Gestión Ambiental brindamos asesoría y
capacitación en estos temas.
Soluciones Integrales y
Sostenibles a los
problemas ambientales
empresariales.
¿Quiénes Somos?
¿Por que Volvemos a la
Escuela Ambiental?
Es importante saber que podemos adquirir conocimientos
constantemente a través de nuestra vida, pero es aun mas
importante saber como funciona nuestro entorno y como
las acciones que realizamos impactan al planeta.
¿Por que Volvemos a la
Escuela Ambiental?
Por esta razón los niños y adultos tienen la obligación de
aplicar nuevos conocimientos con el fin de lograr un
desarrollo sostenible que ayude a asegurar los recursos
naturales para el hombre y para los seres vivos con los que
compartimos el planeta.
Energía
Problemática
Ineficiencia de las instalaciones eléctricas:
• Malos arreglos
• Uso de materiales de mala calidad (cables de segunda
categoría, materiales eléctricos hechos de metales
ferrosos bañados en cobre o latón).
Energía
Problemática
• Sobrecarga en los Circuitos
Energía
Problemática
• Uso irracional de la energía, consecuencia de malos
hábitos y acciones.
Energía
Problemática
¿Cómo Mitigar Nuestro
Impacto Energético?
• Energías Alternativas.
• Uso de tecnologías eficientes.
• Usa eficientemente tus artefactos eléctricos.
¿Cómo Mitigar Nuestro
Impacto Energético?
Energías Alternativas
Energía Solar
Sin lugar a dudas, la energía solar es de las más importantes
y eficaces. La energía solar térmica recoge la energía del Sol
mediante paneles solares fotovoltaicos y además de
utilizarse a gran escala, es muy sencillo aplicarla en el hogar,
habiendo cada vez más personas alrededor del mundo que
la utilizan.
¿Cómo Mitigar Nuestro
Impacto Energético?
Energías Alternativas
Energía Eólica
Otro tipo de energía renovable muy conocido. La energía
eólica se obtiene a través de la fuerza del viento. Utilizando
molinos, esta fuerza produce energía cinética que se
transmite a un generador eléctrico.
Energías Aprovechadas a
Nivel Industrial
• Energía Geotérmica
• Energía Mareomotriz
Elementos Tecnológicos que
Mitigan el Uso de la Energía
• Calentadores solares:
El Calentador Solar de Agua captura la energía térmica del
sol para calentar el agua que usted utiliza en su hogar. Esta
Tecnología solar utiliza una serie de tubos especialmente
diseñados y revestidos con materiales que absorben los
rayos del sol.
• Iluminación LED:
 Mayor eficacia energética. consumen entre el 80-90%
menos de electricidad.
 Mayor vida útil. La vida media de una lámpara LED se
sitúa entorno a las 45.000 horas frente a las 2000
horas que una bombilla estándar ofrece.
Elementos Tecnológicos que
Mitigan el Uso de la Energía
 Son más ecológicas. Las bombillas
normales contienen fluorescentes
mercurio, productos tóxicos. Los
LED son reciclables
 No son una fuente de calor. Al
contrario de las bombillas
tradicionales no desprenden calor
lo que evita el desperdicio de
energía
Elementos Tecnológicos que
Mitigan el Uso de la Energía
• Cargadores solares:
Elementos Tecnológicos que
Mitigan el Uso de la Energía
• Electrodomésticos eficientes:
Los electrodomésticos son responsables de más del 50% del
consumo de energía eléctrica en el hogar. La nevera, por sí
sola, es responsable de más del 19% de la factura eléctrica.
Elementos Tecnológicos que
Mitigan el Uso de la Energía
Para lograr un uso eficiente de la Energía hay que analizar
las características de cada ELECTRODOMESTICO, teniendo
en cuenta el uso que se le vaya a dar a mediano y largo
plazo.
Así se evitará, que por optar por el electrodoméstico más
barato, salga muy caro, debido a su alto consumo en la
factura mensual eléctrica.
Elementos Tecnológicos que
Mitigan el Uso de la Energía
Líder en Colombia en Diseño y Construcción Sostenible
FILOSOFIA DE VIDA, ACTITUD DEBIDA
• Sede Chía: Km 1.3 Vía Chía – Cajicá, costado occidental
• Sede Ubaté:
http://www.ecologicaconstructores.com/
• Sede Yopal: Calle 10 #24-28
Carolina Basto
Celular: 313 881 61 27
Correo electrónico:
ecologica.gestionambiental@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo cuido y ahorro la energía 1
Cómo cuido y ahorro la energía 1Cómo cuido y ahorro la energía 1
Cómo cuido y ahorro la energía 1Luana Suarez Acosta
 
Bombillas LED - El Salvador en un Rollo
Bombillas LED - El Salvador en un RolloBombillas LED - El Salvador en un Rollo
Bombillas LED - El Salvador en un Rollo
David Koshev
 
Ahorro de energía
Ahorro de energíaAhorro de energía
Ahorro de energía
rodrialvarez8
 
Como ahorrar energía
Como ahorrar energíaComo ahorrar energía
Como ahorrar energía
gradonoveno
 
Edificios ecológicos
Edificios ecológicosEdificios ecológicos
Edificios ecológicoserliss
 
Trabajo cono energias
Trabajo cono energiasTrabajo cono energias
Trabajo cono energiaspatri_6
 
Energía eléctrica en el hogar
Energía eléctrica en el hogarEnergía eléctrica en el hogar
Energía eléctrica en el hogar
danittamor
 
Trabajo[1]
Trabajo[1]Trabajo[1]
Tecnologia en electricidad UPTC
Tecnologia en electricidad UPTCTecnologia en electricidad UPTC
Tecnologia en electricidad UPTC
BranlingLenes
 
Casas Prefabricadas Energético-Eficientes
Casas Prefabricadas Energético-EficientesCasas Prefabricadas Energético-Eficientes
Casas Prefabricadas Energético-Eficientes
DRM Investments para Latinamérica
 
Cinco motivos para instalar luces led en casa
Cinco motivos para instalar luces led en casaCinco motivos para instalar luces led en casa
Cinco motivos para instalar luces led en casa
gloria song
 
C:\Documents And Settings\Pc 09\Mis Documentos\PresentacióN1
C:\Documents And Settings\Pc 09\Mis Documentos\PresentacióN1C:\Documents And Settings\Pc 09\Mis Documentos\PresentacióN1
C:\Documents And Settings\Pc 09\Mis Documentos\PresentacióN1
Claudia Ivt San
 
Uso excesivo de la energía eléctrica en el Hogar
Uso excesivo de la energía eléctrica en el HogarUso excesivo de la energía eléctrica en el Hogar
Uso excesivo de la energía eléctrica en el Hogar
Nana Sweet'Darling
 

La actualidad más candente (19)

Cómo cuido y ahorro la energía 1
Cómo cuido y ahorro la energía 1Cómo cuido y ahorro la energía 1
Cómo cuido y ahorro la energía 1
 
Bombillas LED - El Salvador en un Rollo
Bombillas LED - El Salvador en un RolloBombillas LED - El Salvador en un Rollo
Bombillas LED - El Salvador en un Rollo
 
¿Como cuido la energía?
¿Como cuido la energía?¿Como cuido la energía?
¿Como cuido la energía?
 
Ahorro de energía
Ahorro de energíaAhorro de energía
Ahorro de energía
 
Como ahorrar energía
Como ahorrar energíaComo ahorrar energía
Como ahorrar energía
 
Edificios ecológicos
Edificios ecológicosEdificios ecológicos
Edificios ecológicos
 
Trabajo cono energias
Trabajo cono energiasTrabajo cono energias
Trabajo cono energias
 
Exposicion termodinamica
Exposicion termodinamicaExposicion termodinamica
Exposicion termodinamica
 
Energía eléctrica en el hogar
Energía eléctrica en el hogarEnergía eléctrica en el hogar
Energía eléctrica en el hogar
 
Trabajo[1]
Trabajo[1]Trabajo[1]
Trabajo[1]
 
Tecnologia en electricidad UPTC
Tecnologia en electricidad UPTCTecnologia en electricidad UPTC
Tecnologia en electricidad UPTC
 
Casas Prefabricadas Energético-Eficientes
Casas Prefabricadas Energético-EficientesCasas Prefabricadas Energético-Eficientes
Casas Prefabricadas Energético-Eficientes
 
Cinco motivos para instalar luces led en casa
Cinco motivos para instalar luces led en casaCinco motivos para instalar luces led en casa
Cinco motivos para instalar luces led en casa
 
trabajo eber
trabajo ebertrabajo eber
trabajo eber
 
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓNPREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
 
Gerardinho
GerardinhoGerardinho
Gerardinho
 
C:\Documents And Settings\Pc 09\Mis Documentos\PresentacióN1
C:\Documents And Settings\Pc 09\Mis Documentos\PresentacióN1C:\Documents And Settings\Pc 09\Mis Documentos\PresentacióN1
C:\Documents And Settings\Pc 09\Mis Documentos\PresentacióN1
 
Eco energy
Eco energyEco energy
Eco energy
 
Uso excesivo de la energía eléctrica en el Hogar
Uso excesivo de la energía eléctrica en el HogarUso excesivo de la energía eléctrica en el Hogar
Uso excesivo de la energía eléctrica en el Hogar
 

Destacado

Aspectos e impactos ambientales
Aspectos e impactos ambientalesAspectos e impactos ambientales
Aspectos e impactos ambientales
Brenda Chan
 
Introducing - Fourth Force - Next level for Verification's
Introducing - Fourth Force - Next level for Verification'sIntroducing - Fourth Force - Next level for Verification's
Introducing - Fourth Force - Next level for Verification's
Dipesh Arora
 
Casos de éxito Eco Lógica
Casos de éxito Eco LógicaCasos de éxito Eco Lógica
Casos de éxito Eco Lógica
Eco Lógica S.A.S Constructores
 
InteriorForestAnalysisProcedure
InteriorForestAnalysisProcedureInteriorForestAnalysisProcedure
InteriorForestAnalysisProcedureTammy Kobliuk
 
FME 2014 - Automating Creation of 911 Compliant Data
FME 2014 - Automating Creation of 911 Compliant DataFME 2014 - Automating Creation of 911 Compliant Data
FME 2014 - Automating Creation of 911 Compliant DataTammy Kobliuk
 
GEOALBERTA 2015 - StAlbert - Do You Measure Up
GEOALBERTA 2015 - StAlbert - Do You Measure UpGEOALBERTA 2015 - StAlbert - Do You Measure Up
GEOALBERTA 2015 - StAlbert - Do You Measure UpTammy Kobliuk
 
interior_forest_analysis
interior_forest_analysisinterior_forest_analysis
interior_forest_analysisTammy Kobliuk
 
MAGG 2012 - Municipal Census Best Practices
MAGG 2012 - Municipal Census Best PracticesMAGG 2012 - Municipal Census Best Practices
MAGG 2012 - Municipal Census Best PracticesTammy Kobliuk
 
Training 1
Training 1Training 1
Training 1
XixiViolet
 
MISA PRAIRIES 2013 - Flexibility in Delivering GIS Services
MISA PRAIRIES 2013 - Flexibility in Delivering GIS ServicesMISA PRAIRIES 2013 - Flexibility in Delivering GIS Services
MISA PRAIRIES 2013 - Flexibility in Delivering GIS ServicesTammy Kobliuk
 
ForestCoverClassificationProcedure
ForestCoverClassificationProcedureForestCoverClassificationProcedure
ForestCoverClassificationProcedureTammy Kobliuk
 
Presentacion terremoto
Presentacion terremotoPresentacion terremoto
Presentacion terremoto
Jorge Mauricio Monteros
 
3 interpolasi1
3 interpolasi13 interpolasi1
3 interpolasi1
afifah zahrah
 
Internet y derechos fundamentales
Internet y derechos fundamentalesInternet y derechos fundamentales
Internet y derechos fundamentales
alexandradance
 
Revista Emverde Corporación de Empresarios Verdes
Revista Emverde Corporación de Empresarios VerdesRevista Emverde Corporación de Empresarios Verdes
Revista Emverde Corporación de Empresarios Verdes
Eco Lógica S.A.S Constructores
 

Destacado (20)

Aspectos e impactos ambientales
Aspectos e impactos ambientalesAspectos e impactos ambientales
Aspectos e impactos ambientales
 
Introducing - Fourth Force - Next level for Verification's
Introducing - Fourth Force - Next level for Verification'sIntroducing - Fourth Force - Next level for Verification's
Introducing - Fourth Force - Next level for Verification's
 
Casos de éxito Eco Lógica
Casos de éxito Eco LógicaCasos de éxito Eco Lógica
Casos de éxito Eco Lógica
 
InteriorForestAnalysisProcedure
InteriorForestAnalysisProcedureInteriorForestAnalysisProcedure
InteriorForestAnalysisProcedure
 
FME 2014 - Automating Creation of 911 Compliant Data
FME 2014 - Automating Creation of 911 Compliant DataFME 2014 - Automating Creation of 911 Compliant Data
FME 2014 - Automating Creation of 911 Compliant Data
 
GEOALBERTA 2015 - StAlbert - Do You Measure Up
GEOALBERTA 2015 - StAlbert - Do You Measure UpGEOALBERTA 2015 - StAlbert - Do You Measure Up
GEOALBERTA 2015 - StAlbert - Do You Measure Up
 
interior_forest_analysis
interior_forest_analysisinterior_forest_analysis
interior_forest_analysis
 
Douglas-Gallant-M.B.A
Douglas-Gallant-M.B.ADouglas-Gallant-M.B.A
Douglas-Gallant-M.B.A
 
Douglas-Gallant-M.B.A
Douglas-Gallant-M.B.ADouglas-Gallant-M.B.A
Douglas-Gallant-M.B.A
 
MAGG 2012 - Municipal Census Best Practices
MAGG 2012 - Municipal Census Best PracticesMAGG 2012 - Municipal Census Best Practices
MAGG 2012 - Municipal Census Best Practices
 
Training 1
Training 1Training 1
Training 1
 
MISA PRAIRIES 2013 - Flexibility in Delivering GIS Services
MISA PRAIRIES 2013 - Flexibility in Delivering GIS ServicesMISA PRAIRIES 2013 - Flexibility in Delivering GIS Services
MISA PRAIRIES 2013 - Flexibility in Delivering GIS Services
 
ForestCoverClassificationProcedure
ForestCoverClassificationProcedureForestCoverClassificationProcedure
ForestCoverClassificationProcedure
 
douglas gallant
douglas gallantdouglas gallant
douglas gallant
 
Presentacion terremoto
Presentacion terremotoPresentacion terremoto
Presentacion terremoto
 
3 interpolasi1
3 interpolasi13 interpolasi1
3 interpolasi1
 
Internet y derechos fundamentales
Internet y derechos fundamentalesInternet y derechos fundamentales
Internet y derechos fundamentales
 
Food for the Future
Food for the FutureFood for the Future
Food for the Future
 
douglas gallant
douglas gallantdouglas gallant
douglas gallant
 
Revista Emverde Corporación de Empresarios Verdes
Revista Emverde Corporación de Empresarios VerdesRevista Emverde Corporación de Empresarios Verdes
Revista Emverde Corporación de Empresarios Verdes
 

Similar a Uso de la energía

SEMA 13-MEDIO AMBIENTE.pptx
SEMA 13-MEDIO AMBIENTE.pptxSEMA 13-MEDIO AMBIENTE.pptx
SEMA 13-MEDIO AMBIENTE.pptx
jerryhernandezdoming
 
Programas de uso eficiente
Programas de uso eficienteProgramas de uso eficiente
Programas de uso eficientemartinbarraza14
 
Energia Solar
Energia SolarEnergia Solar
Energia Solar
desinformado
 
Presentación1 cibertopia
Presentación1 cibertopiaPresentación1 cibertopia
Presentación1 cibertopia
juan hidalgo
 
Eficiencia Energética Presentación Décimo Semestre Licenciatura en Derecho
Eficiencia Energética Presentación Décimo Semestre Licenciatura en DerechoEficiencia Energética Presentación Décimo Semestre Licenciatura en Derecho
Eficiencia Energética Presentación Décimo Semestre Licenciatura en Derecho
NellyOlvera3
 
Actividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS
Actividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIASActividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS
Actividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS
Jhon Edison Quintero Santa
 
Energía Solar.pptx
Energía Solar.pptxEnergía Solar.pptx
Energía Solar.pptx
LuisIgnacioMur
 
Gen ingeniería
Gen ingenieríaGen ingeniería
Gen ingeniería
jesusdnd
 
Energia. Problemática ambiental
Energia. Problemática ambientalEnergia. Problemática ambiental
Energia. Problemática ambientalRocío Ruz
 
Enegias renovables
Enegias renovablesEnegias renovables
Enegias renovables
oscalpa
 
Uso de la energia limpia
Uso de la energia limpiaUso de la energia limpia
Uso de la energia limpia
vaanee015
 
Electric Health
Electric HealthElectric Health
Electric Health
ElectricHealth
 
Resumen 222.docx
Resumen 222.docxResumen 222.docx
Resumen 222.docx
VictorAlfonsoMuchica
 
Fase8grupo 401549 40 (2)
Fase8grupo 401549 40 (2)Fase8grupo 401549 40 (2)
Fase8grupo 401549 40 (2)
MarcelaDussan1
 
Ahorro energético en mi casa.
Ahorro energético en mi casa.Ahorro energético en mi casa.
Ahorro energético en mi casa.
Celsa alonso arias
 
implementación de energías renovables en la industria (actividad de aplicacio...
implementación de energías renovables en la industria (actividad de aplicacio...implementación de energías renovables en la industria (actividad de aplicacio...
implementación de energías renovables en la industria (actividad de aplicacio...
EduardoLinzan
 

Similar a Uso de la energía (20)

SEMA 13-MEDIO AMBIENTE.pptx
SEMA 13-MEDIO AMBIENTE.pptxSEMA 13-MEDIO AMBIENTE.pptx
SEMA 13-MEDIO AMBIENTE.pptx
 
Programas de uso eficiente
Programas de uso eficienteProgramas de uso eficiente
Programas de uso eficiente
 
Eficiencia energética
Eficiencia energéticaEficiencia energética
Eficiencia energética
 
Eficiencia energética
Eficiencia energéticaEficiencia energética
Eficiencia energética
 
Energia Solar
Energia SolarEnergia Solar
Energia Solar
 
Presentación1 cibertopia
Presentación1 cibertopiaPresentación1 cibertopia
Presentación1 cibertopia
 
Eficiencia Energética Presentación Décimo Semestre Licenciatura en Derecho
Eficiencia Energética Presentación Décimo Semestre Licenciatura en DerechoEficiencia Energética Presentación Décimo Semestre Licenciatura en Derecho
Eficiencia Energética Presentación Décimo Semestre Licenciatura en Derecho
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Actividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS
Actividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIASActividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS
Actividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS
 
Energía Solar.pptx
Energía Solar.pptxEnergía Solar.pptx
Energía Solar.pptx
 
Gen ingeniería
Gen ingenieríaGen ingeniería
Gen ingeniería
 
Energia. Problemática ambiental
Energia. Problemática ambientalEnergia. Problemática ambiental
Energia. Problemática ambiental
 
Enegias renovables
Enegias renovablesEnegias renovables
Enegias renovables
 
Uso de la energia limpia
Uso de la energia limpiaUso de la energia limpia
Uso de la energia limpia
 
Electric Health
Electric HealthElectric Health
Electric Health
 
Resumen 222.docx
Resumen 222.docxResumen 222.docx
Resumen 222.docx
 
Fase8grupo 401549 40 (2)
Fase8grupo 401549 40 (2)Fase8grupo 401549 40 (2)
Fase8grupo 401549 40 (2)
 
Eco energy
Eco energyEco energy
Eco energy
 
Ahorro energético en mi casa.
Ahorro energético en mi casa.Ahorro energético en mi casa.
Ahorro energético en mi casa.
 
implementación de energías renovables en la industria (actividad de aplicacio...
implementación de energías renovables en la industria (actividad de aplicacio...implementación de energías renovables en la industria (actividad de aplicacio...
implementación de energías renovables en la industria (actividad de aplicacio...
 

Más de Eco Lógica S.A.S Constructores

Presentación Eco-Lógica
Presentación Eco-LógicaPresentación Eco-Lógica
Presentación Eco-Lógica
Eco Lógica S.A.S Constructores
 
Energías Renovables
Energías Renovables Energías Renovables
Energías Renovables
Eco Lógica S.A.S Constructores
 
Puntos verdes institucionales y residenciales
Puntos verdes institucionales y residenciales Puntos verdes institucionales y residenciales
Puntos verdes institucionales y residenciales
Eco Lógica S.A.S Constructores
 
Presentación sfie
Presentación sfiePresentación sfie
Presentación ptar Eco Lógica
Presentación ptar Eco LógicaPresentación ptar Eco Lógica
Presentación ptar Eco Lógica
Eco Lógica S.A.S Constructores
 
Eco ruta
Eco rutaEco ruta

Más de Eco Lógica S.A.S Constructores (6)

Presentación Eco-Lógica
Presentación Eco-LógicaPresentación Eco-Lógica
Presentación Eco-Lógica
 
Energías Renovables
Energías Renovables Energías Renovables
Energías Renovables
 
Puntos verdes institucionales y residenciales
Puntos verdes institucionales y residenciales Puntos verdes institucionales y residenciales
Puntos verdes institucionales y residenciales
 
Presentación sfie
Presentación sfiePresentación sfie
Presentación sfie
 
Presentación ptar Eco Lógica
Presentación ptar Eco LógicaPresentación ptar Eco Lógica
Presentación ptar Eco Lógica
 
Eco ruta
Eco rutaEco ruta
Eco ruta
 

Último

Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 

Último (20)

Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 

Uso de la energía

  • 2. Resumen Ejecutivo Desde nuestra área de Gestión Ambiental brindamos asesoría y capacitación en temas relacionados con al gestión ambiental empresarial. Promovemos el uso eficiente del recurso hídrico y energético, la gestión integral de residuos sólidos y la certificación en calidad ambiental. Imagen tomada de: http://www.ambientum.com/
  • 3. ECO LÓGICA es una empresa líder en arquitectura sostenible y uso de energías renovables, comprometida con las buenas prácticas ambientales. Desde nuestra área de Gestión Ambiental brindamos asesoría y capacitación en estos temas. Soluciones Integrales y Sostenibles a los problemas ambientales empresariales. ¿Quiénes Somos?
  • 4. ¿Por que Volvemos a la Escuela Ambiental? Es importante saber que podemos adquirir conocimientos constantemente a través de nuestra vida, pero es aun mas importante saber como funciona nuestro entorno y como las acciones que realizamos impactan al planeta.
  • 5. ¿Por que Volvemos a la Escuela Ambiental? Por esta razón los niños y adultos tienen la obligación de aplicar nuevos conocimientos con el fin de lograr un desarrollo sostenible que ayude a asegurar los recursos naturales para el hombre y para los seres vivos con los que compartimos el planeta.
  • 6. Energía Problemática Ineficiencia de las instalaciones eléctricas: • Malos arreglos
  • 7. • Uso de materiales de mala calidad (cables de segunda categoría, materiales eléctricos hechos de metales ferrosos bañados en cobre o latón). Energía Problemática
  • 8. • Sobrecarga en los Circuitos Energía Problemática
  • 9. • Uso irracional de la energía, consecuencia de malos hábitos y acciones. Energía Problemática
  • 10. ¿Cómo Mitigar Nuestro Impacto Energético? • Energías Alternativas. • Uso de tecnologías eficientes. • Usa eficientemente tus artefactos eléctricos.
  • 11. ¿Cómo Mitigar Nuestro Impacto Energético? Energías Alternativas Energía Solar Sin lugar a dudas, la energía solar es de las más importantes y eficaces. La energía solar térmica recoge la energía del Sol mediante paneles solares fotovoltaicos y además de utilizarse a gran escala, es muy sencillo aplicarla en el hogar, habiendo cada vez más personas alrededor del mundo que la utilizan.
  • 12. ¿Cómo Mitigar Nuestro Impacto Energético? Energías Alternativas Energía Eólica Otro tipo de energía renovable muy conocido. La energía eólica se obtiene a través de la fuerza del viento. Utilizando molinos, esta fuerza produce energía cinética que se transmite a un generador eléctrico.
  • 13. Energías Aprovechadas a Nivel Industrial • Energía Geotérmica • Energía Mareomotriz
  • 14. Elementos Tecnológicos que Mitigan el Uso de la Energía • Calentadores solares: El Calentador Solar de Agua captura la energía térmica del sol para calentar el agua que usted utiliza en su hogar. Esta Tecnología solar utiliza una serie de tubos especialmente diseñados y revestidos con materiales que absorben los rayos del sol.
  • 15. • Iluminación LED:  Mayor eficacia energética. consumen entre el 80-90% menos de electricidad.  Mayor vida útil. La vida media de una lámpara LED se sitúa entorno a las 45.000 horas frente a las 2000 horas que una bombilla estándar ofrece. Elementos Tecnológicos que Mitigan el Uso de la Energía
  • 16.  Son más ecológicas. Las bombillas normales contienen fluorescentes mercurio, productos tóxicos. Los LED son reciclables  No son una fuente de calor. Al contrario de las bombillas tradicionales no desprenden calor lo que evita el desperdicio de energía Elementos Tecnológicos que Mitigan el Uso de la Energía
  • 17. • Cargadores solares: Elementos Tecnológicos que Mitigan el Uso de la Energía
  • 18. • Electrodomésticos eficientes: Los electrodomésticos son responsables de más del 50% del consumo de energía eléctrica en el hogar. La nevera, por sí sola, es responsable de más del 19% de la factura eléctrica. Elementos Tecnológicos que Mitigan el Uso de la Energía
  • 19. Para lograr un uso eficiente de la Energía hay que analizar las características de cada ELECTRODOMESTICO, teniendo en cuenta el uso que se le vaya a dar a mediano y largo plazo. Así se evitará, que por optar por el electrodoméstico más barato, salga muy caro, debido a su alto consumo en la factura mensual eléctrica. Elementos Tecnológicos que Mitigan el Uso de la Energía
  • 20. Líder en Colombia en Diseño y Construcción Sostenible FILOSOFIA DE VIDA, ACTITUD DEBIDA • Sede Chía: Km 1.3 Vía Chía – Cajicá, costado occidental • Sede Ubaté: http://www.ecologicaconstructores.com/ • Sede Yopal: Calle 10 #24-28 Carolina Basto Celular: 313 881 61 27 Correo electrónico: ecologica.gestionambiental@gmail.com