SlideShare una empresa de Scribd logo
Reglas Letra C
	Las terminaciones -cito, -cita, -cillo, -cilla, -cecillo, -cecilla se escriben con c. Ejemplos: pedacito, nochecita, calzoncillo, manecilla, pececillo, lucecilla En el caso de las palabras en singular que terminan en z al formar el plural con la terminación es se escriben con c. Ejemplos: luz-luces, cruz-cruces, lapis-lápices, capaz-capaces. Se escribe con c la terminación -ción, siempre que el sustantivo concreto al que se relacione la palabra termine en -tor y no en -sor. Ejemplos: destructor-destrucción, director-dirección.
	Se escriben con c los verbos cuyos infinitivos terminen en alguna de las voces -cer, -ceder, -cir, -cendir, -cibir, -cidir. Ejemplos: cocer, conceder, decir, recibirExcepción: asir, coser Se escriben con c todos los compuestos y derivados de las palabras que se escriban con esta letra. Ejemplos: cebolla-encebollado, ceja-cejijunto
Reglas Letra H
Se escribe h al inicio de palabras que comienzan con diptongo, si la primera vocal es i ó u. Ejemplos: hielo, hueco Se escribe h al inicio de palabras que empiezan con los sonidos “idr”, “iper”, “ipo”. Ejemplos: hidroeléctrica, hiperactivo, hipódromo. Cuando entre dos sílabas de una palabra, la primera termina con consonante y la segunda empieza en vocal, se escribe con h. Ejemplos: anhelo, exhibición, exhortar, inherente, inhalaciónExcepciones: Cuando la primera sílaba es un prefijo y la palabra a la que se le añade no lleva h. Ejemplo: inadecuado
Se escriben con h intermedia las palabras que presentan tres vocales contiguas, de las cuales la segunda y la tercera forman un diptongo con u inicial. Ejemplos: ahuecar, rehuir 	Se escriben con h las palabras que en el español antiguo tuvieron f. Ejemplos: fermoso hermoso facer hacer 	Se escribe con h todas la palabras que comienzan con las letras (um) seguidas de una vocal.Ejemplos: humanidad, húmero, humillante 	Los siguientes prefijos griegos se escriben con h. hecto-, hemi-, hepta-, hetero-, hexa-, higro- Ejemplos: hectolitro, heterogéneo
Reglas Letra S
	Se escribe s al final de las palabras llanas.Ejemplos: telas, andamos, penasExcepciones: alférez, cáliz, lápiz 	Se escriben con s los vocablos compuestos y derivados de otros que también se escriben con esta letra.Ejemplos: pesar, pesado, sensible, insensibilidad 	Se escribe con s las terminaciones -esa, -isa que signifiquen dignidades u oficios de mujeres.Ejemplos: princesa, poetisa 	Se escriben con s los adjetivos que terminan en -aso, -eso, -oso, -uso.Ejemplos: escaso, travieso, perezoso, difuso Reglas de la letra S
	Se escribe con s las terminaciones -ísimo, -ísima.Ejemplos: altísimo, grandísima 	Se escribe con s la terminación -sión cuando corresponde a una palabra que lleva esa letra, o cuando otra palabra derivada lleva -sor, -sivo, -sible,-eso.Ejemplos: compresor , compresión, expreso, expresivo, expresión 	Se escribe s en la terminación de algunos adjetivos gentilicios singulares.Ejemplos: inglés, portugués, francés, danés, irlandés 	Se escriben s con las sílabas iniciales des-, dis-.Ejemplos: desinterés, discriminación 	Se escribe s en las terminaciones -esto, -esta.Ejemplos: detesto, orquesta
Reglas Letra Z
Las palabras que son adjetivos con las terminaciones az y dizo.Ejemplos: capaz, eficaz, corredizo, escurridizo, etc. Con los sufijos azo, aza, los cuales forman aumentativos y despectivos.Ejemplo: (carro, carrazo), (hacha, hachazo), (comida, comidaza), (camisa, camisaza), etc. Los sustantivos terminados en azgo. Con la excepción de rasgo.Ejemplo: compradrazgo, hallazgo. Los sustantivos abstractos derivados de adjetivos, con los sufijos ez y eza.Ejemplo: timidez, honradez, pureza, grandeza.
En los sustantivos abstractos que se forman a partir de un verbo, usan la terminación anza.Ejemplo: (confiar, confianza), (vengar, venganza), (esperar, esperanza). En los sustantivos derivados de verbos que usan la terminación zon.Ejemplo: (armar, armazón), (hinchar, hinchazón), (picar, picazón), etc. Con los siguientes sufijos: izar, izo.Ejemplo: minimizar, canalizar, finalizar, colonizó, organizó, amenizó, etc. Con los siguientes grafemas: ezc, uzc.Ejemplo: gigantezco, desaparezco, obedezco, traduzco, verduzco, .
Aníbal J. Coello S. Primero “B” Ing. Civil Junio 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
Isa Digital
 
Presentación redacción moderna y ortografía práctica
Presentación redacción moderna y ortografía práctica Presentación redacción moderna y ortografía práctica
Presentación redacción moderna y ortografía práctica
diegohurt61
 
Presentación uso de la M y de la N.
Presentación uso de la M y de la N.Presentación uso de la M y de la N.
Presentación uso de la M y de la N.Fundamentos Equipo10
 
Uso de la y y ll
Uso de la y y llUso de la y y ll
Uso de la y y llErikita1991
 
La ortografia
La ortografiaLa ortografia
La ortografia
virginialaraque
 
Lexemas y morfemas
Lexemas y morfemasLexemas y morfemas
Lexemas y morfemasIrene Calvo
 
El acento diacrítico
El acento diacríticoEl acento diacrítico
El acento diacrítico
Maria Diaz
 
1. reglas para el uso de la v y b
1. reglas para el uso de la v y b1. reglas para el uso de la v y b
1. reglas para el uso de la v y bRamón Ibarra
 
Palabras homófonas y homógrafas
Palabras homófonas y homógrafasPalabras homófonas y homógrafas
Palabras homófonas y homógrafas
esteban david
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
Karen Sesma
 
Uso de la g
Uso de la gUso de la g
Uso de la gshirley
 
Ortografía power point
Ortografía power pointOrtografía power point
Ortografía power pointbritanyss2
 
Acentos
AcentosAcentos
Acentos
buya74
 
Uso de la C,S y Z
Uso de la C,S y ZUso de la C,S y Z
Uso de la C,S y Z
Cinthya Huilcamaygua
 
Uso de la b
Uso de la bUso de la b
Uso De Los Grafemas C, S Y Z
Uso De Los Grafemas C, S Y ZUso De Los Grafemas C, S Y Z
Uso de la c, s y z
Uso de la c, s y zUso de la c, s y z
Uso de la c, s y z
Janet Betty Principe Enriquez
 
reglas ortograficas
reglas ortograficasreglas ortograficas
reglas ortograficasPaoLa Garcia
 
Reglas de la c s z
Reglas de la c s zReglas de la c s z
Reglas de la c s z
Izhaaksc27
 
Palabras homónimas
Palabras homónimasPalabras homónimas
Palabras homónimas
Kariny Oliveira
 

La actualidad más candente (20)

Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
Presentación redacción moderna y ortografía práctica
Presentación redacción moderna y ortografía práctica Presentación redacción moderna y ortografía práctica
Presentación redacción moderna y ortografía práctica
 
Presentación uso de la M y de la N.
Presentación uso de la M y de la N.Presentación uso de la M y de la N.
Presentación uso de la M y de la N.
 
Uso de la y y ll
Uso de la y y llUso de la y y ll
Uso de la y y ll
 
La ortografia
La ortografiaLa ortografia
La ortografia
 
Lexemas y morfemas
Lexemas y morfemasLexemas y morfemas
Lexemas y morfemas
 
El acento diacrítico
El acento diacríticoEl acento diacrítico
El acento diacrítico
 
1. reglas para el uso de la v y b
1. reglas para el uso de la v y b1. reglas para el uso de la v y b
1. reglas para el uso de la v y b
 
Palabras homófonas y homógrafas
Palabras homófonas y homógrafasPalabras homófonas y homógrafas
Palabras homófonas y homógrafas
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
Uso de la g
Uso de la gUso de la g
Uso de la g
 
Ortografía power point
Ortografía power pointOrtografía power point
Ortografía power point
 
Acentos
AcentosAcentos
Acentos
 
Uso de la C,S y Z
Uso de la C,S y ZUso de la C,S y Z
Uso de la C,S y Z
 
Uso de la b
Uso de la bUso de la b
Uso de la b
 
Uso De Los Grafemas C, S Y Z
Uso De Los Grafemas C, S Y ZUso De Los Grafemas C, S Y Z
Uso De Los Grafemas C, S Y Z
 
Uso de la c, s y z
Uso de la c, s y zUso de la c, s y z
Uso de la c, s y z
 
reglas ortograficas
reglas ortograficasreglas ortograficas
reglas ortograficas
 
Reglas de la c s z
Reglas de la c s zReglas de la c s z
Reglas de la c s z
 
Palabras homónimas
Palabras homónimasPalabras homónimas
Palabras homónimas
 

Similar a Uso de las grafias

Reglas de la c s z
Reglas de la c s zReglas de la c s z
Reglas de la c s zIzhaaksc27
 
Uso_de_la_s,c,z
Uso_de_la_s,c,zUso_de_la_s,c,z
Uso_de_la_s,c,z
YurledisRomero
 
Copia de REGLASDELUSODELASLETRASCSZ.pptx
Copia de REGLASDELUSODELASLETRASCSZ.pptxCopia de REGLASDELUSODELASLETRASCSZ.pptx
Copia de REGLASDELUSODELASLETRASCSZ.pptx
ManuelReyesSnchez
 
Uso de la s, c y z lelsie castillo sistemas 102-e-1.pdf
Uso de la s, c y z lelsie castillo sistemas 102-e-1.pdfUso de la s, c y z lelsie castillo sistemas 102-e-1.pdf
Uso de la s, c y z lelsie castillo sistemas 102-e-1.pdf
KevinMartinez119357
 
Uso de la c,s,z
Uso de la c,s,zUso de la c,s,z
Uso de la c,s,z
LeidyBermudez12
 
Uso de la c s z
Uso de la c s z Uso de la c s z
Uso de la c s z
nasly0712
 
Reglas para el uso de la c,s,z,x
Reglas para el uso de la c,s,z,xReglas para el uso de la c,s,z,x
Reglas para el uso de la c,s,z,x
nazlycortesano
 
Grafemas
Grafemas Grafemas
Reglas ortográficas
Reglas ortográficasReglas ortográficas
Reglas ortográficaspotro000
 
Universidad nacional de chimborazo 2
Universidad nacional de chimborazo 2Universidad nacional de chimborazo 2
Universidad nacional de chimborazo 2punkdeDios
 
Grafía_clase de español123432345678.pptx
Grafía_clase de español123432345678.pptxGrafía_clase de español123432345678.pptx
Grafía_clase de español123432345678.pptx
Roxanna Layseca Gress
 
Normas de ortografìa
Normas de ortografìaNormas de ortografìa
Normas de ortografìa
52900183
 
Uso de b y v
Uso de b y vUso de b y v
Uso de b y v
John Galindez
 
Ortografía literal
Ortografía literalOrtografía literal
Ortografía literalTelesec606
 
Ortografía literal
Ortografía literalOrtografía literal
Ortografía literalTelesec606
 
reglas ortograficas de la N,Q, R y S
reglas ortograficas de la N,Q, R y Sreglas ortograficas de la N,Q, R y S
reglas ortograficas de la N,Q, R y S
tazsa
 
reglas ortograficas de la N,Q,R y S
reglas ortograficas de la N,Q,R y Sreglas ortograficas de la N,Q,R y S
reglas ortograficas de la N,Q,R y S
tazsa
 
REGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-Z
REGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-ZREGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-Z
REGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-Z
Doris Barrezueta
 
Uso de letras
Uso de letrasUso de letras
Uso de letras
aniigalleta
 

Similar a Uso de las grafias (20)

Reglas de la c s z
Reglas de la c s zReglas de la c s z
Reglas de la c s z
 
Uso_de_la_s,c,z
Uso_de_la_s,c,zUso_de_la_s,c,z
Uso_de_la_s,c,z
 
Copia de REGLASDELUSODELASLETRASCSZ.pptx
Copia de REGLASDELUSODELASLETRASCSZ.pptxCopia de REGLASDELUSODELASLETRASCSZ.pptx
Copia de REGLASDELUSODELASLETRASCSZ.pptx
 
Uso de la s, c y z lelsie castillo sistemas 102-e-1.pdf
Uso de la s, c y z lelsie castillo sistemas 102-e-1.pdfUso de la s, c y z lelsie castillo sistemas 102-e-1.pdf
Uso de la s, c y z lelsie castillo sistemas 102-e-1.pdf
 
Uso de la c,s,z
Uso de la c,s,zUso de la c,s,z
Uso de la c,s,z
 
Uso de la c s z
Uso de la c s z Uso de la c s z
Uso de la c s z
 
Reglas para el uso de la c,s,z,x
Reglas para el uso de la c,s,z,xReglas para el uso de la c,s,z,x
Reglas para el uso de la c,s,z,x
 
Grafemas
Grafemas Grafemas
Grafemas
 
Reglas ortográficas
Reglas ortográficasReglas ortográficas
Reglas ortográficas
 
Universidad nacional de chimborazo 2
Universidad nacional de chimborazo 2Universidad nacional de chimborazo 2
Universidad nacional de chimborazo 2
 
Grafía_clase de español123432345678.pptx
Grafía_clase de español123432345678.pptxGrafía_clase de español123432345678.pptx
Grafía_clase de español123432345678.pptx
 
Normas de ortografìa
Normas de ortografìaNormas de ortografìa
Normas de ortografìa
 
Uso de b y v
Uso de b y vUso de b y v
Uso de b y v
 
Ortografía literal
Ortografía literalOrtografía literal
Ortografía literal
 
Ortografía literal
Ortografía literalOrtografía literal
Ortografía literal
 
reglas ortograficas de la N,Q, R y S
reglas ortograficas de la N,Q, R y Sreglas ortograficas de la N,Q, R y S
reglas ortograficas de la N,Q, R y S
 
reglas ortograficas de la N,Q,R y S
reglas ortograficas de la N,Q,R y Sreglas ortograficas de la N,Q,R y S
reglas ortograficas de la N,Q,R y S
 
Uso de las letras
Uso de las letrasUso de las letras
Uso de las letras
 
REGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-Z
REGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-ZREGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-Z
REGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-Z
 
Uso de letras
Uso de letrasUso de letras
Uso de letras
 

Uso de las grafias

  • 1.
  • 3. Las terminaciones -cito, -cita, -cillo, -cilla, -cecillo, -cecilla se escriben con c. Ejemplos: pedacito, nochecita, calzoncillo, manecilla, pececillo, lucecilla En el caso de las palabras en singular que terminan en z al formar el plural con la terminación es se escriben con c. Ejemplos: luz-luces, cruz-cruces, lapis-lápices, capaz-capaces. Se escribe con c la terminación -ción, siempre que el sustantivo concreto al que se relacione la palabra termine en -tor y no en -sor. Ejemplos: destructor-destrucción, director-dirección.
  • 4. Se escriben con c los verbos cuyos infinitivos terminen en alguna de las voces -cer, -ceder, -cir, -cendir, -cibir, -cidir. Ejemplos: cocer, conceder, decir, recibirExcepción: asir, coser Se escriben con c todos los compuestos y derivados de las palabras que se escriban con esta letra. Ejemplos: cebolla-encebollado, ceja-cejijunto
  • 6. Se escribe h al inicio de palabras que comienzan con diptongo, si la primera vocal es i ó u. Ejemplos: hielo, hueco Se escribe h al inicio de palabras que empiezan con los sonidos “idr”, “iper”, “ipo”. Ejemplos: hidroeléctrica, hiperactivo, hipódromo. Cuando entre dos sílabas de una palabra, la primera termina con consonante y la segunda empieza en vocal, se escribe con h. Ejemplos: anhelo, exhibición, exhortar, inherente, inhalaciónExcepciones: Cuando la primera sílaba es un prefijo y la palabra a la que se le añade no lleva h. Ejemplo: inadecuado
  • 7. Se escriben con h intermedia las palabras que presentan tres vocales contiguas, de las cuales la segunda y la tercera forman un diptongo con u inicial. Ejemplos: ahuecar, rehuir Se escriben con h las palabras que en el español antiguo tuvieron f. Ejemplos: fermoso hermoso facer hacer Se escribe con h todas la palabras que comienzan con las letras (um) seguidas de una vocal.Ejemplos: humanidad, húmero, humillante Los siguientes prefijos griegos se escriben con h. hecto-, hemi-, hepta-, hetero-, hexa-, higro- Ejemplos: hectolitro, heterogéneo
  • 9. Se escribe s al final de las palabras llanas.Ejemplos: telas, andamos, penasExcepciones: alférez, cáliz, lápiz Se escriben con s los vocablos compuestos y derivados de otros que también se escriben con esta letra.Ejemplos: pesar, pesado, sensible, insensibilidad Se escribe con s las terminaciones -esa, -isa que signifiquen dignidades u oficios de mujeres.Ejemplos: princesa, poetisa Se escriben con s los adjetivos que terminan en -aso, -eso, -oso, -uso.Ejemplos: escaso, travieso, perezoso, difuso Reglas de la letra S
  • 10. Se escribe con s las terminaciones -ísimo, -ísima.Ejemplos: altísimo, grandísima Se escribe con s la terminación -sión cuando corresponde a una palabra que lleva esa letra, o cuando otra palabra derivada lleva -sor, -sivo, -sible,-eso.Ejemplos: compresor , compresión, expreso, expresivo, expresión Se escribe s en la terminación de algunos adjetivos gentilicios singulares.Ejemplos: inglés, portugués, francés, danés, irlandés Se escriben s con las sílabas iniciales des-, dis-.Ejemplos: desinterés, discriminación Se escribe s en las terminaciones -esto, -esta.Ejemplos: detesto, orquesta
  • 12. Las palabras que son adjetivos con las terminaciones az y dizo.Ejemplos: capaz, eficaz, corredizo, escurridizo, etc. Con los sufijos azo, aza, los cuales forman aumentativos y despectivos.Ejemplo: (carro, carrazo), (hacha, hachazo), (comida, comidaza), (camisa, camisaza), etc. Los sustantivos terminados en azgo. Con la excepción de rasgo.Ejemplo: compradrazgo, hallazgo. Los sustantivos abstractos derivados de adjetivos, con los sufijos ez y eza.Ejemplo: timidez, honradez, pureza, grandeza.
  • 13. En los sustantivos abstractos que se forman a partir de un verbo, usan la terminación anza.Ejemplo: (confiar, confianza), (vengar, venganza), (esperar, esperanza). En los sustantivos derivados de verbos que usan la terminación zon.Ejemplo: (armar, armazón), (hinchar, hinchazón), (picar, picazón), etc. Con los siguientes sufijos: izar, izo.Ejemplo: minimizar, canalizar, finalizar, colonizó, organizó, amenizó, etc. Con los siguientes grafemas: ezc, uzc.Ejemplo: gigantezco, desaparezco, obedezco, traduzco, verduzco, .
  • 14. Aníbal J. Coello S. Primero “B” Ing. Civil Junio 2011