SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivo:
  Usar correctamente los grafemas s, c y z
• ¿Existen palabras donde la Z o la C
  suenan como s?
• Mencionen un ejemplo.
Para no confundirnos
aprenderos el uso de la S
• Se usa S en: En los adjetivos
  terminados en oso y osa; aso, eso,
  uso.
  Ejemplos: generoso, hermoso,
  temerosa y graciosa; escaso, travieso,
  perezoso y confuso.
Se usa “S”
• En las palabras terminadas en sión que sean
  derivadas de una palabra que termina
  en so o sor.
  Ejemplos: recesión, que proviene de la
  palabra receso, o ascensión, de ascensor

•  En la mayoría de los sustantivos
  terminados en eso.
  Ejemplos: peso, hueso, ileso, etcétera. 
  Son excepción las palabras: aderezo,
  pescuezo, cerezo y tropiezo.
• En los adjetivos que forman su grado
  superlativo con las
  terminaciones ísimo e ísima.
  Ejemplos: buenísimo
  (extremadamente bueno) o bellísima,
  (extremadamente bella).

•  En las palabras derivadas que
  terminan en sivo y sible.
  Ejemplos: excesivo y comprensible
¿Cuándo debemos usar
“C”?
Y usamos Z cuando:
• 1.- Los adjetivos terminados en az y oz,
  llevan z al final. Ejemplos: capaz, atroz.
• 2.- La mayor parte de las palabras
  terminadas en anza. Ejemplos:
  bienaventuranza, lanza, chanza.
  Excepciones más notables son gansa y
  cansa (del verbo cansar).
• 3.- La terminación azgo. Ejemplos:
  noviazgo, hallazgo.
• 4.- Las palabras que son aumentativos
  o expresan la idea de golpe, si
  terminan enazo, aza. Ejemplos:
  sablazo, manaza.
• 5.- Las terminaciones ez y eza de los
  sustantivos abstractos, que indica
  que es o tiene lo que señala la raíz.
  Ejemplos: honradez de honrado;
  naturaleza de natural.
Ejercicios
En el siguiente texto hay palabras incompletas. Mientras la
profesora lee, menciona en aquellas palabras si se debe escribir
con Z o C
Completa con c, z, o s, las
      siguientes palabras
•   Trope_ar
•   A_eituna.
•   _apato.
•   Deci_ión.
•   Ac_ión.
•   Paya_o
•   Ilu_ión.
Completa las oraciones, en tu cuaderno,
  usando S, C o Z cuando corresponda


• Tú  fui___ te a bailar con una tren ___ a
• El análi ___ is dio un re ___ ultado  po___ itivo.
•  No tiene compren ___ ión  para la trave ___ ura
  del adole ___ cente.
• Las vaca ____ iones fueron insufi ___ ientes.
• Amaba la naturale ___ a  con  pa___ ión. 
• Aquella adivinan ___ a  re ____ ultó divertida para
  los niños.  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Artículo
El Artículo El Artículo
El Artículo
Claudia Vazquez
 
uso de la S,C y Z
uso de la S,C y Zuso de la S,C y Z
uso de la S,C y Z
Nikolita Bella
 
Parónimos y homónimos
Parónimos y homónimosParónimos y homónimos
Parónimos y homónimos
Maestra de español
 
Género y número del sustantivo
Género y número del sustantivoGénero y número del sustantivo
Género y número del sustantivo
Milagros De Simone
 
Uso de la y y ll
Uso de la y y llUso de la y y ll
Uso de la y y llalejnadra
 
Leccion de uso c s z primaria[1]
Leccion de uso c s z primaria[1]Leccion de uso c s z primaria[1]
Leccion de uso c s z primaria[1]Yvonne Rojas Calle
 
ppt El adjetivo
ppt El adjetivoppt El adjetivo
ppt El adjetivoJoscelin08
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
rociobetty
 
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVODIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
Lau Ospino
 
Ejercicios prefijos y sufijos
Ejercicios prefijos y sufijosEjercicios prefijos y sufijos
Ejercicios prefijos y sufijos
Cielo Nieves
 
Ppt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosJuan Ramirez
 
las palabras segun su acento
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acentoJohana Jimenez
 
PPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALESPPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALESJoscelin08
 
Tilde diacritica
Tilde diacriticaTilde diacritica
Tilde diacritica
Katia Quintana Diaz
 
Uso de ll y y
Uso de ll y yUso de ll y y
Uso de ll y y
Paqui Ruiz
 
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicadoNùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Yesik Arciniegas Reyes
 
Clasificación de palabras según su acentuación
Clasificación de palabras según su acentuaciónClasificación de palabras según su acentuación
Clasificación de palabras según su acentuación
araiz33
 

La actualidad más candente (20)

El Artículo
El Artículo El Artículo
El Artículo
 
uso de la S,C y Z
uso de la S,C y Zuso de la S,C y Z
uso de la S,C y Z
 
Parónimos y homónimos
Parónimos y homónimosParónimos y homónimos
Parónimos y homónimos
 
Género y número del sustantivo
Género y número del sustantivoGénero y número del sustantivo
Género y número del sustantivo
 
Uso de la y y ll
Uso de la y y llUso de la y y ll
Uso de la y y ll
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
 
Ejercicios metrica
Ejercicios metricaEjercicios metrica
Ejercicios metrica
 
Leccion de uso c s z primaria[1]
Leccion de uso c s z primaria[1]Leccion de uso c s z primaria[1]
Leccion de uso c s z primaria[1]
 
Las palabras esdrújulas
Las palabras esdrújulasLas palabras esdrújulas
Las palabras esdrújulas
 
ppt El adjetivo
ppt El adjetivoppt El adjetivo
ppt El adjetivo
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
 
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVODIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
 
Ejercicios prefijos y sufijos
Ejercicios prefijos y sufijosEjercicios prefijos y sufijos
Ejercicios prefijos y sufijos
 
Ppt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementos
 
las palabras segun su acento
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acento
 
PPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALESPPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALES
 
Tilde diacritica
Tilde diacriticaTilde diacritica
Tilde diacritica
 
Uso de ll y y
Uso de ll y yUso de ll y y
Uso de ll y y
 
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicadoNùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
 
Clasificación de palabras según su acentuación
Clasificación de palabras según su acentuaciónClasificación de palabras según su acentuación
Clasificación de palabras según su acentuación
 

Destacado

Uso De Los Grafemas C, S Y Z
Uso De Los Grafemas C, S Y ZUso De Los Grafemas C, S Y Z
Guía de uso de la c,s,z
Guía de uso de la c,s,zGuía de uso de la c,s,z
Guía de uso de la c,s,z
Angélica Monjes
 
Clase 2a fonología del español
Clase 2a fonología del españolClase 2a fonología del español
Clase 2a fonología del español
vsyntact
 
Trabajo urbanismo de cabra
Trabajo urbanismo de cabra Trabajo urbanismo de cabra
Trabajo urbanismo de cabra tonicontreras
 
Dossier de mapas
Dossier de mapasDossier de mapas
Dossier de mapas
mmhr
 
Palabras homófonas y homógrafas
Palabras homófonas y homógrafasPalabras homófonas y homógrafas
Palabras homófonas y homógrafas
Julio Mendoza
 
Palabras homófonas y homógrafas
Palabras homófonas y homógrafasPalabras homófonas y homógrafas
Palabras homófonas y homógrafas
sebastian alejandro daza burbano
 
Palabras homonimas
Palabras homonimasPalabras homonimas
Palabras homonimasErvin Pineda
 
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN COLOMBIANA
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN COLOMBIANACARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN COLOMBIANA
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN COLOMBIANA100ciassociales
 
Uso de la b & v, c, s, z
Uso de la b & v, c, s, zUso de la b & v, c, s, z
Uso de la b & v, c, s, zGilberto Zavala
 
Uso de la G, H y J
Uso de la G, H y JUso de la G, H y J
Uso de la G, H y JKarenPolo06
 
Ortografía power point
Ortografía power pointOrtografía power point
Ortografía power pointbritanyss2
 
REGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-Z
REGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-ZREGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-Z
REGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-Z
Doris Barrezueta
 
Palabras homófonas y el uso de la C,S y Z
Palabras homófonas y el uso de la C,S y ZPalabras homófonas y el uso de la C,S y Z
Palabras homófonas y el uso de la C,S y ZMichelle Bruckman
 
Lista de cotejo maqueta
Lista de cotejo maquetaLista de cotejo maqueta
Lista de cotejo maqueta
claudio ormeño varas
 
Ppt estrategias metacognitivas para la lectura y escritura
Ppt estrategias metacognitivas para la lectura y escrituraPpt estrategias metacognitivas para la lectura y escritura
Ppt estrategias metacognitivas para la lectura y escritura
martikalvarez
 

Destacado (20)

Uso De Los Grafemas C, S Y Z
Uso De Los Grafemas C, S Y ZUso De Los Grafemas C, S Y Z
Uso De Los Grafemas C, S Y Z
 
Guía de uso de la c,s,z
Guía de uso de la c,s,zGuía de uso de la c,s,z
Guía de uso de la c,s,z
 
Clase 2a fonología del español
Clase 2a fonología del españolClase 2a fonología del español
Clase 2a fonología del español
 
Trabajo urbanismo de cabra
Trabajo urbanismo de cabra Trabajo urbanismo de cabra
Trabajo urbanismo de cabra
 
Dossier de mapas
Dossier de mapasDossier de mapas
Dossier de mapas
 
Palabras homófonas y homógrafas
Palabras homófonas y homógrafasPalabras homófonas y homógrafas
Palabras homófonas y homógrafas
 
Palabras homófonas y homógrafas
Palabras homófonas y homógrafasPalabras homófonas y homógrafas
Palabras homófonas y homógrafas
 
Palabras homonimas
Palabras homonimasPalabras homonimas
Palabras homonimas
 
Palabras homofonas y homografas
Palabras homofonas y homografasPalabras homofonas y homografas
Palabras homofonas y homografas
 
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN COLOMBIANA
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN COLOMBIANACARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN COLOMBIANA
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN COLOMBIANA
 
Palabras homófonas
Palabras homófonasPalabras homófonas
Palabras homófonas
 
Uso de la b & v, c, s, z
Uso de la b & v, c, s, zUso de la b & v, c, s, z
Uso de la b & v, c, s, z
 
Uso de la G, H y J
Uso de la G, H y JUso de la G, H y J
Uso de la G, H y J
 
Ortografía power point
Ortografía power pointOrtografía power point
Ortografía power point
 
REGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-Z
REGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-ZREGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-Z
REGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-Z
 
Palabras homófonas y el uso de la C,S y Z
Palabras homófonas y el uso de la C,S y ZPalabras homófonas y el uso de la C,S y Z
Palabras homófonas y el uso de la C,S y Z
 
Taller n° 4 palabras homófonas
Taller n° 4 palabras homófonasTaller n° 4 palabras homófonas
Taller n° 4 palabras homófonas
 
Lista de cotejo maqueta
Lista de cotejo maquetaLista de cotejo maqueta
Lista de cotejo maqueta
 
Discriminación s y z
Discriminación s y zDiscriminación s y z
Discriminación s y z
 
Ppt estrategias metacognitivas para la lectura y escritura
Ppt estrategias metacognitivas para la lectura y escrituraPpt estrategias metacognitivas para la lectura y escritura
Ppt estrategias metacognitivas para la lectura y escritura
 

Similar a Uso de la s,c yz

Presentación reglas ortográficas
Presentación reglas ortográficasPresentación reglas ortográficas
Presentación reglas ortográficasEris Zarco
 
Uso de la c, s y z
Uso de la c, s y zUso de la c, s y z
Uso de la c, s y z
Janet Betty Principe Enriquez
 
Uso de la c, s y z
Uso de la c, s y zUso de la c, s y z
Uso de la c, s y z
Janet Betty Principe Enriquez
 
Normas ortográficas c, s, x, z, v, b
Normas ortográficas c, s, x, z, v, bNormas ortográficas c, s, x, z, v, b
Normas ortográficas c, s, x, z, v, bKerly Hernandez
 
Csz
CszCsz
Trabajo de ica
Trabajo de icaTrabajo de ica
Trabajo de icaheicith666
 
USO DE LA C, S, Z
USO DE LA C, S, ZUSO DE LA C, S, Z
USO DE LA C, S, Z
heicith666
 
Uso de la C, S y Z
Uso de la C, S y ZUso de la C, S y Z
Uso de la C, S y Z
Jean785
 
Normas ortográficas-c-s-x-z-v-
Normas ortográficas-c-s-x-z-v-Normas ortográficas-c-s-x-z-v-
Normas ortográficas-c-s-x-z-v-
Nelson Enrique
 
Apunte de Ortografía repaso
Apunte de Ortografía repasoApunte de Ortografía repaso
Apunte de Ortografía repasoProfe Sara
 
USO DE LS S, C Y X
USO DE LS  S, C Y XUSO DE LS  S, C Y X
USO DE LS S, C Y X
enriquepaulino2
 
Trabajo de ica
Trabajo de icaTrabajo de ica
Trabajo de icaChavisito
 
Uso de la C,S y Z
Uso de la C,S y ZUso de la C,S y Z
Uso de la C,S y Z
Cinthya Huilcamaygua
 
Trabajo de ica
Trabajo de icaTrabajo de ica
Trabajo de ica
Jonasito Hernandez
 
Trabajo de ica
Trabajo de icaTrabajo de ica
Trabajo de ica
Xavier Paguay
 
Trabajo de ica
Trabajo de icaTrabajo de ica
Trabajo de ica
Andres Gualoto
 
Uso de la c, s, z
Uso de la c, s, zUso de la c, s, z
Uso de la c, s, z
Israel Medina
 

Similar a Uso de la s,c yz (20)

Presentación reglas ortográficas
Presentación reglas ortográficasPresentación reglas ortográficas
Presentación reglas ortográficas
 
Uso de la c, s y z
Uso de la c, s y zUso de la c, s y z
Uso de la c, s y z
 
Uso de la c, s y z
Uso de la c, s y zUso de la c, s y z
Uso de la c, s y z
 
Normas ortográficas c, s, x, z, v, b
Normas ortográficas c, s, x, z, v, bNormas ortográficas c, s, x, z, v, b
Normas ortográficas c, s, x, z, v, b
 
Csz
CszCsz
Csz
 
C s z
C s zC s z
C s z
 
Trabajo de ica
Trabajo de icaTrabajo de ica
Trabajo de ica
 
USO DE LA C, S, Z
USO DE LA C, S, ZUSO DE LA C, S, Z
USO DE LA C, S, Z
 
Uso de la C, S y Z
Uso de la C, S y ZUso de la C, S y Z
Uso de la C, S y Z
 
Uso de c s z
Uso de c s zUso de c s z
Uso de c s z
 
Normas ortográficas-c-s-x-z-v-
Normas ortográficas-c-s-x-z-v-Normas ortográficas-c-s-x-z-v-
Normas ortográficas-c-s-x-z-v-
 
Apunte de Ortografía repaso
Apunte de Ortografía repasoApunte de Ortografía repaso
Apunte de Ortografía repaso
 
USO DE LS S, C Y X
USO DE LS  S, C Y XUSO DE LS  S, C Y X
USO DE LS S, C Y X
 
Trabajo de ica
Trabajo de icaTrabajo de ica
Trabajo de ica
 
Uso de la C,S y Z
Uso de la C,S y ZUso de la C,S y Z
Uso de la C,S y Z
 
Uso de la C, S y Z
Uso de la C, S y ZUso de la C, S y Z
Uso de la C, S y Z
 
Trabajo de ica
Trabajo de icaTrabajo de ica
Trabajo de ica
 
Trabajo de ica
Trabajo de icaTrabajo de ica
Trabajo de ica
 
Trabajo de ica
Trabajo de icaTrabajo de ica
Trabajo de ica
 
Uso de la c, s, z
Uso de la c, s, zUso de la c, s, z
Uso de la c, s, z
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Uso de la s,c yz

  • 1. Objetivo: Usar correctamente los grafemas s, c y z
  • 2. • ¿Existen palabras donde la Z o la C suenan como s? • Mencionen un ejemplo.
  • 3. Para no confundirnos aprenderos el uso de la S • Se usa S en: En los adjetivos terminados en oso y osa; aso, eso, uso. Ejemplos: generoso, hermoso, temerosa y graciosa; escaso, travieso, perezoso y confuso.
  • 4. Se usa “S” • En las palabras terminadas en sión que sean derivadas de una palabra que termina en so o sor. Ejemplos: recesión, que proviene de la palabra receso, o ascensión, de ascensor •  En la mayoría de los sustantivos terminados en eso. Ejemplos: peso, hueso, ileso, etcétera.  Son excepción las palabras: aderezo, pescuezo, cerezo y tropiezo.
  • 5. • En los adjetivos que forman su grado superlativo con las terminaciones ísimo e ísima. Ejemplos: buenísimo (extremadamente bueno) o bellísima, (extremadamente bella). •  En las palabras derivadas que terminan en sivo y sible. Ejemplos: excesivo y comprensible
  • 7. Y usamos Z cuando: • 1.- Los adjetivos terminados en az y oz, llevan z al final. Ejemplos: capaz, atroz. • 2.- La mayor parte de las palabras terminadas en anza. Ejemplos: bienaventuranza, lanza, chanza. Excepciones más notables son gansa y cansa (del verbo cansar). • 3.- La terminación azgo. Ejemplos: noviazgo, hallazgo.
  • 8. • 4.- Las palabras que son aumentativos o expresan la idea de golpe, si terminan enazo, aza. Ejemplos: sablazo, manaza. • 5.- Las terminaciones ez y eza de los sustantivos abstractos, que indica que es o tiene lo que señala la raíz. Ejemplos: honradez de honrado; naturaleza de natural.
  • 9. Ejercicios En el siguiente texto hay palabras incompletas. Mientras la profesora lee, menciona en aquellas palabras si se debe escribir con Z o C
  • 10. Completa con c, z, o s, las siguientes palabras • Trope_ar • A_eituna. • _apato. • Deci_ión. • Ac_ión. • Paya_o • Ilu_ión.
  • 11. Completa las oraciones, en tu cuaderno, usando S, C o Z cuando corresponda • Tú  fui___ te a bailar con una tren ___ a • El análi ___ is dio un re ___ ultado  po___ itivo. •  No tiene compren ___ ión  para la trave ___ ura del adole ___ cente. • Las vaca ____ iones fueron insufi ___ ientes. • Amaba la naturale ___ a  con  pa___ ión.  • Aquella adivinan ___ a  re ____ ultó divertida para los niños.