SlideShare una empresa de Scribd logo
Oraciones de relativo:
Tengo un perro que ladra mucho.
Necesito una secretaria que hable chino.
Para que + subjuntivo

Deseos: querer, desear, preferir,
necesitar, pedir, aconsejar, recomendar,
sugerir, espero.

Condicionales:
Si comes tanto, engordarás. (Probable)
Si me aconsejaras bien, no tendría
problemas. (Poco probables)
Si hubiera estudiado más, ahora no
estaría en el paro/habría encontrado
trabajo.
Me siento como si estuviera en medio
de las olas.
Imperativo negativo/usted:

Siéntese, vuelva; no grites, no te sientes;
no te sientas triste…


                     1
Estilo indirecto: no siempre que aparece
un “que”, ponemos subjuntivo. Sólo
ponemos subjuntivo, cuando aparece el
presente de subjuntivo y el imperativo.

Verbos de sentimiento: alegrarse,
gustar, encantar, amar, dar pena,
molestar, dar rabia, dar miedo, sacar
de quicio, sacar de mis casillas,
enfadar, doler.

Oraciones temporales:
Cuando + Subjuntivo cuando se refiere
al futuro.

Verbos de opinión: van en subjuntivo
cuando son negativos.
No creo que venga.
Creo que no viene.
Creo que no tenga dinero.
Creo que los españoles tienen mucho
tiempo libre.


                   2
Creo que es mejor que vayamos al
teatro.

Verbo ser + adjetivo + que + subjuntivo
(menos con adjetivos como obvio,
evidente, verdad).

¿Por qué estudias?
Porque quiero
Quiero saber el porqué de las cosas.
Natalia me preguntó por qué lloraba.
No lloro porque esté triste, sino que
lloro de felicidad.
No es que esté triste, lo que pasa es que
me duele la cabeza.

No me caso con él, aunque sea el último
hombre de la Tierra.

No me casaría con ella aunque fuera la
última mujer del Planeta.



                    3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de tolerancia
Trabajo de toleranciaTrabajo de tolerancia
Trabajo de tolerancia
laurapelaez26
 
grammarbook
grammarbookgrammarbook
grammarbook
nrovetto
 
infinitive and gerund
infinitive and gerundinfinitive and gerund
infinitive and gerund
noeliamore
 
gb
gbgb
GRAM.BK
GRAM.BKGRAM.BK
GRAM.BK
nrovetto
 
Formasdelimperativo 2
Formasdelimperativo 2Formasdelimperativo 2
Formasdelimperativo 2
majosesuarez10
 
Libro de gramatica
Libro de gramaticaLibro de gramatica
Libro de gramatica
rb10314
 
El imperativo
El imperativoEl imperativo
El imperativo
spanisch
 
Gerundios e infinitivos
Gerundios e infinitivosGerundios e infinitivos
Gerundios e infinitivos
Carolina Romero
 
Rap de australia. Análisis morfológico
Rap de australia. Análisis morfológicoRap de australia. Análisis morfológico
Rap de australia. Análisis morfológico
ameliafreire
 
Las preposiciones y conjunciones
Las preposiciones y conjuncionesLas preposiciones y conjunciones
Las preposiciones y conjunciones
Janet Betty Principe Enriquez
 
El verbo, repaso
El verbo, repasoEl verbo, repaso
El verbo, repaso
María Valeije
 
Verbos auxiliares
Verbos auxiliaresVerbos auxiliares
Verbos auxiliares
Nohemí Figueroa
 
Identificar sustantivos, artículos, verbos
Identificar sustantivos, artículos, verbosIdentificar sustantivos, artículos, verbos
Identificar sustantivos, artículos, verbos
Netali
 
El cajón de las vocales
El cajón de las vocalesEl cajón de las vocales
El cajón de las vocales
Lorna Norambuena Lovera
 
Análisis de formas verbales
Análisis de formas verbalesAnálisis de formas verbales
Análisis de formas verbales
Apalabrados
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
Lilia G. Torres Fernández
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo de tolerancia
Trabajo de toleranciaTrabajo de tolerancia
Trabajo de tolerancia
 
grammarbook
grammarbookgrammarbook
grammarbook
 
infinitive and gerund
infinitive and gerundinfinitive and gerund
infinitive and gerund
 
gb
gbgb
gb
 
GRAM.BK
GRAM.BKGRAM.BK
GRAM.BK
 
Formasdelimperativo 2
Formasdelimperativo 2Formasdelimperativo 2
Formasdelimperativo 2
 
Libro de gramatica
Libro de gramaticaLibro de gramatica
Libro de gramatica
 
El imperativo
El imperativoEl imperativo
El imperativo
 
Gerundios e infinitivos
Gerundios e infinitivosGerundios e infinitivos
Gerundios e infinitivos
 
Rap de australia. Análisis morfológico
Rap de australia. Análisis morfológicoRap de australia. Análisis morfológico
Rap de australia. Análisis morfológico
 
Las preposiciones y conjunciones
Las preposiciones y conjuncionesLas preposiciones y conjunciones
Las preposiciones y conjunciones
 
El verbo, repaso
El verbo, repasoEl verbo, repaso
El verbo, repaso
 
Verbos auxiliares
Verbos auxiliaresVerbos auxiliares
Verbos auxiliares
 
Identificar sustantivos, artículos, verbos
Identificar sustantivos, artículos, verbosIdentificar sustantivos, artículos, verbos
Identificar sustantivos, artículos, verbos
 
El cajón de las vocales
El cajón de las vocalesEl cajón de las vocales
El cajón de las vocales
 
Análisis de formas verbales
Análisis de formas verbalesAnálisis de formas verbales
Análisis de formas verbales
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 

Similar a Usos del subjuntivo

Incompatibles M.A.
Incompatibles M.A.Incompatibles M.A.
Incompatibles M.A.
Mercedes Arana
 
Incompatibles MA
Incompatibles MAIncompatibles MA
Incompatibles MA
Mercedes Arana
 
Lección 1 ortografia
Lección 1 ortografiaLección 1 ortografia
Lección 1 ortografia
Jonathan Patiño
 
Avanzado1martes
Avanzado1martesAvanzado1martes
Avanzado1martes
adjnt1979
 
Tallerderedaccion iii 2
Tallerderedaccion iii 2Tallerderedaccion iii 2
Tallerderedaccion iii 2
Sandra Villalobos
 
Tallerderedaccion iii 2
Tallerderedaccion iii 2Tallerderedaccion iii 2
Tallerderedaccion iii 2
Sandra Villalobos
 
Clasificacion de las_oraciones
Clasificacion de las_oracionesClasificacion de las_oraciones
Clasificacion de las_oraciones
cris198724
 
Errores en la escritura
Errores en la escrituraErrores en la escritura
Errores en la escritura
Patricia Álvarez Sánchez
 
Tecnicas-Gestalt
Tecnicas-GestaltTecnicas-Gestalt
Tecnicas-Gestalt
JesusLuisFlores
 
Emocionamonos ...., aprendemos...., son dependentes
Emocionamonos ...., aprendemos...., son dependentesEmocionamonos ...., aprendemos...., son dependentes
Emocionamonos ...., aprendemos...., son dependentes
silvia folgueira
 
dequeismo mejoramos nuestro idioma el español.ppt
dequeismo mejoramos nuestro idioma el español.pptdequeismo mejoramos nuestro idioma el español.ppt
dequeismo mejoramos nuestro idioma el español.ppt
MiluskaOjeda2
 

Similar a Usos del subjuntivo (11)

Incompatibles M.A.
Incompatibles M.A.Incompatibles M.A.
Incompatibles M.A.
 
Incompatibles MA
Incompatibles MAIncompatibles MA
Incompatibles MA
 
Lección 1 ortografia
Lección 1 ortografiaLección 1 ortografia
Lección 1 ortografia
 
Avanzado1martes
Avanzado1martesAvanzado1martes
Avanzado1martes
 
Tallerderedaccion iii 2
Tallerderedaccion iii 2Tallerderedaccion iii 2
Tallerderedaccion iii 2
 
Tallerderedaccion iii 2
Tallerderedaccion iii 2Tallerderedaccion iii 2
Tallerderedaccion iii 2
 
Clasificacion de las_oraciones
Clasificacion de las_oracionesClasificacion de las_oraciones
Clasificacion de las_oraciones
 
Errores en la escritura
Errores en la escrituraErrores en la escritura
Errores en la escritura
 
Tecnicas-Gestalt
Tecnicas-GestaltTecnicas-Gestalt
Tecnicas-Gestalt
 
Emocionamonos ...., aprendemos...., son dependentes
Emocionamonos ...., aprendemos...., son dependentesEmocionamonos ...., aprendemos...., son dependentes
Emocionamonos ...., aprendemos...., son dependentes
 
dequeismo mejoramos nuestro idioma el español.ppt
dequeismo mejoramos nuestro idioma el español.pptdequeismo mejoramos nuestro idioma el español.ppt
dequeismo mejoramos nuestro idioma el español.ppt
 

Más de adjnt1979

Banco del tiempo
Banco del tiempoBanco del tiempo
Banco del tiempo
adjnt1979
 
Tareas del hogar
Tareas del hogarTareas del hogar
Tareas del hogar
adjnt1979
 
Adjetivos de carácter
Adjetivos de carácterAdjetivos de carácter
Adjetivos de carácter
adjnt1979
 
Monólog os avanzado
Monólog os avanzadoMonólog os avanzado
Monólog os avanzado
adjnt1979
 
Esp na sep1_cl
Esp na sep1_clEsp na sep1_cl
Esp na sep1_cl
adjnt1979
 
A2 lectura tarea2
A2 lectura tarea2A2 lectura tarea2
A2 lectura tarea2
adjnt1979
 
A2 lectura tarea2
A2 lectura tarea2A2 lectura tarea2
A2 lectura tarea2
adjnt1979
 
Expresión e interacción oral
Expresión e interacción oralExpresión e interacción oral
Expresión e interacción oral
adjnt1979
 
Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosa
adjnt1979
 
Lunes13 dediciembre
Lunes13 dediciembreLunes13 dediciembre
Lunes13 dediciembre
adjnt1979
 
Jueves10 dediciembre
Jueves10 dediciembreJueves10 dediciembre
Jueves10 dediciembre
adjnt1979
 
Con las manos en la masa
Con las manos en la masaCon las manos en la masa
Con las manos en la masa
adjnt1979
 
Si tuvierais la oportunidad de viajar en una máquina del tiempo
Si tuvierais la oportunidad de viajar en una máquina del tiempoSi tuvierais la oportunidad de viajar en una máquina del tiempo
Si tuvierais la oportunidad de viajar en una máquina del tiempo
adjnt1979
 
Avanzado2 martes24noviembre
Avanzado2 martes24noviembreAvanzado2 martes24noviembre
Avanzado2 martes24noviembre
adjnt1979
 
Tiempoa1
Tiempoa1Tiempoa1
Tiempoa1
adjnt1979
 
Indefinido
IndefinidoIndefinido
Indefinido
adjnt1979
 
Pronombres objeto directo e indirecto
Pronombres objeto directo e indirectoPronombres objeto directo e indirecto
Pronombres objeto directo e indirecto
adjnt1979
 
Indefinido
IndefinidoIndefinido
Indefinido
adjnt1979
 
El misterio de sara
El misterio de saraEl misterio de sara
El misterio de sara
adjnt1979
 
Fisicoycaracter
FisicoycaracterFisicoycaracter
Fisicoycaracter
adjnt1979
 

Más de adjnt1979 (20)

Banco del tiempo
Banco del tiempoBanco del tiempo
Banco del tiempo
 
Tareas del hogar
Tareas del hogarTareas del hogar
Tareas del hogar
 
Adjetivos de carácter
Adjetivos de carácterAdjetivos de carácter
Adjetivos de carácter
 
Monólog os avanzado
Monólog os avanzadoMonólog os avanzado
Monólog os avanzado
 
Esp na sep1_cl
Esp na sep1_clEsp na sep1_cl
Esp na sep1_cl
 
A2 lectura tarea2
A2 lectura tarea2A2 lectura tarea2
A2 lectura tarea2
 
A2 lectura tarea2
A2 lectura tarea2A2 lectura tarea2
A2 lectura tarea2
 
Expresión e interacción oral
Expresión e interacción oralExpresión e interacción oral
Expresión e interacción oral
 
Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosa
 
Lunes13 dediciembre
Lunes13 dediciembreLunes13 dediciembre
Lunes13 dediciembre
 
Jueves10 dediciembre
Jueves10 dediciembreJueves10 dediciembre
Jueves10 dediciembre
 
Con las manos en la masa
Con las manos en la masaCon las manos en la masa
Con las manos en la masa
 
Si tuvierais la oportunidad de viajar en una máquina del tiempo
Si tuvierais la oportunidad de viajar en una máquina del tiempoSi tuvierais la oportunidad de viajar en una máquina del tiempo
Si tuvierais la oportunidad de viajar en una máquina del tiempo
 
Avanzado2 martes24noviembre
Avanzado2 martes24noviembreAvanzado2 martes24noviembre
Avanzado2 martes24noviembre
 
Tiempoa1
Tiempoa1Tiempoa1
Tiempoa1
 
Indefinido
IndefinidoIndefinido
Indefinido
 
Pronombres objeto directo e indirecto
Pronombres objeto directo e indirectoPronombres objeto directo e indirecto
Pronombres objeto directo e indirecto
 
Indefinido
IndefinidoIndefinido
Indefinido
 
El misterio de sara
El misterio de saraEl misterio de sara
El misterio de sara
 
Fisicoycaracter
FisicoycaracterFisicoycaracter
Fisicoycaracter
 

Usos del subjuntivo

  • 1. Oraciones de relativo: Tengo un perro que ladra mucho. Necesito una secretaria que hable chino. Para que + subjuntivo Deseos: querer, desear, preferir, necesitar, pedir, aconsejar, recomendar, sugerir, espero. Condicionales: Si comes tanto, engordarás. (Probable) Si me aconsejaras bien, no tendría problemas. (Poco probables) Si hubiera estudiado más, ahora no estaría en el paro/habría encontrado trabajo. Me siento como si estuviera en medio de las olas. Imperativo negativo/usted: Siéntese, vuelva; no grites, no te sientes; no te sientas triste… 1
  • 2. Estilo indirecto: no siempre que aparece un “que”, ponemos subjuntivo. Sólo ponemos subjuntivo, cuando aparece el presente de subjuntivo y el imperativo. Verbos de sentimiento: alegrarse, gustar, encantar, amar, dar pena, molestar, dar rabia, dar miedo, sacar de quicio, sacar de mis casillas, enfadar, doler. Oraciones temporales: Cuando + Subjuntivo cuando se refiere al futuro. Verbos de opinión: van en subjuntivo cuando son negativos. No creo que venga. Creo que no viene. Creo que no tenga dinero. Creo que los españoles tienen mucho tiempo libre. 2
  • 3. Creo que es mejor que vayamos al teatro. Verbo ser + adjetivo + que + subjuntivo (menos con adjetivos como obvio, evidente, verdad). ¿Por qué estudias? Porque quiero Quiero saber el porqué de las cosas. Natalia me preguntó por qué lloraba. No lloro porque esté triste, sino que lloro de felicidad. No es que esté triste, lo que pasa es que me duele la cabeza. No me caso con él, aunque sea el último hombre de la Tierra. No me casaría con ella aunque fuera la última mujer del Planeta. 3