SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EXPRESIÓN DE LA OPINIÓN EN ESPAÑOL

         Creo que…        No creo que…

        Pienso que…       Supongo que…

    Es raro que… Me parece increíble que…




En español, podemos expresar la opinión con los siguientes verbos y estructuras:

1. Verbos creer, opinar, suponer y pensar.

Con este tipo de estructuras, cuando el verbo va en afirmativo, utilizamos el modo
indicativo.
Ejemplos: Creo que mañana no iré a clase.
            Supongo que Ana no estará casa.
            Pienso que es mejor que te quedes en casa.

¡Atención! Cuando este tipo de verbos va en negativo, utilizamos el modo subjuntivo.

Ejemplos: No creo que mañana vaya a clase.
              No pienso que sea mejor que te quedes en casa. Este tipo de oración (No
pienso que…), es frecuente que se complete con una información introducida por
sino…:
No pienso que sea mejor que te quedes en casa, sino que hables con alguien y le
cuentes qué ha pasado.
Los verbos opinar y pensar también llevan subjuntivo cuando van en negativo, aunque
el más utilizado es el verbo creer.

2. Estructuras con SER + ADJETIVO + QUE.

Cuando para opinar utilizamos este tipo de estructura, siempre recurrimos al modo
subjuntivo. Excepto con los adjetivos: cierto, evidente, seguro, obvio. Ejemplos:

Es increíble que las calles estén tan sucias.
Es intolerable que hagan tanto ruido en ese piso.
Es cierto que no nos casamos.
Es evidente que estás enfadado.

3. Verbo parecerle algo a alguien.

Con este verbo también vamos a expresar opinión, pero ¡cuidado! Se trata de un verbo
que (como el verbo gustar) lleva pronombre. Su uso siempre exige subjuntivo.
Ejemplos:
Me parece mal que él sea el director.
Me parece genial que hagamos la fiesta mañana.
No me parece mal que venga Ruth.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
lenguaiesocouto
 
Las Preposiciones
Las PreposicionesLas Preposiciones
Las Preposiciones
4868
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
Isa Digital
 
Mandatos familiares con pronombres notes
Mandatos familiares con pronombres notesMandatos familiares con pronombres notes
Mandatos familiares con pronombres notes
danagiampaolo
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
Alfredo Márquez
 
Subjuntivo en oraciones independientes
Subjuntivo en oraciones independientesSubjuntivo en oraciones independientes
Subjuntivo en oraciones independientes
elebengali
 
Oraciones independientes
Oraciones independientesOraciones independientes
Oraciones independientes
palomajulian
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
aeropagita
 
Pronombres
PronombresPronombres
Subjunctive1
Subjunctive1Subjunctive1
Subjunctive1
nbrashear
 
Oraciones independientes
Oraciones independientesOraciones independientes
Oraciones independientes
Vanessa
 
A1.chuqui.kare.introducciónalacomunicaciónacadémica.presentación
A1.chuqui.kare.introducciónalacomunicaciónacadémica.presentaciónA1.chuqui.kare.introducciónalacomunicaciónacadémica.presentación
A1.chuqui.kare.introducciónalacomunicaciónacadémica.presentación
KARENMARGARITACHUQUI
 
clasificación por estefania cueva
 clasificación por estefania cueva clasificación por estefania cueva
clasificación por estefania cueva
Estefan Cueva
 
clasificación semántica de la oración simple por lizbeth guzman
clasificación semántica de la oración simple por lizbeth guzmanclasificación semántica de la oración simple por lizbeth guzman
clasificación semántica de la oración simple por lizbeth guzman
lizmarisol
 
Grammar book
Grammar bookGrammar book
Grammar book
casey023
 
Grammar book
Grammar bookGrammar book
Grammar book
casey023
 
Informal Commands
Informal CommandsInformal Commands
Informal Commands
Carmen Sales-Delgado
 
Pronombres
PronombresPronombres
Adverbios
AdverbiosAdverbios
Adverbios
Vivi Belén
 

La actualidad más candente (19)

Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Las Preposiciones
Las PreposicionesLas Preposiciones
Las Preposiciones
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
Mandatos familiares con pronombres notes
Mandatos familiares con pronombres notesMandatos familiares con pronombres notes
Mandatos familiares con pronombres notes
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Subjuntivo en oraciones independientes
Subjuntivo en oraciones independientesSubjuntivo en oraciones independientes
Subjuntivo en oraciones independientes
 
Oraciones independientes
Oraciones independientesOraciones independientes
Oraciones independientes
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Subjunctive1
Subjunctive1Subjunctive1
Subjunctive1
 
Oraciones independientes
Oraciones independientesOraciones independientes
Oraciones independientes
 
A1.chuqui.kare.introducciónalacomunicaciónacadémica.presentación
A1.chuqui.kare.introducciónalacomunicaciónacadémica.presentaciónA1.chuqui.kare.introducciónalacomunicaciónacadémica.presentación
A1.chuqui.kare.introducciónalacomunicaciónacadémica.presentación
 
clasificación por estefania cueva
 clasificación por estefania cueva clasificación por estefania cueva
clasificación por estefania cueva
 
clasificación semántica de la oración simple por lizbeth guzman
clasificación semántica de la oración simple por lizbeth guzmanclasificación semántica de la oración simple por lizbeth guzman
clasificación semántica de la oración simple por lizbeth guzman
 
Grammar book
Grammar bookGrammar book
Grammar book
 
Grammar book
Grammar bookGrammar book
Grammar book
 
Informal Commands
Informal CommandsInformal Commands
Informal Commands
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Adverbios
AdverbiosAdverbios
Adverbios
 

Similar a La expresión de la opinión en español

eladverbio.pptx
eladverbio.pptxeladverbio.pptx
eladverbio.pptx
luzelianadamianormeo
 
El adverbio salva
El adverbio salvaEl adverbio salva
El adverbio salva
Generalitat Valenciana
 
El modo subjuntivo
El modo subjuntivoEl modo subjuntivo
El modo subjuntivo
Tío Luigi
 
UD EL ADVERBIO
UD EL ADVERBIOUD EL ADVERBIO
UD EL ADVERBIO
MariaBlasco
 
El subjuntivo
El subjuntivoEl subjuntivo
El subjuntivo
MEN
 
formas de vocablo Queismo y Dequeismo.pptx
formas de vocablo Queismo y Dequeismo.pptxformas de vocablo Queismo y Dequeismo.pptx
formas de vocablo Queismo y Dequeismo.pptx
Carlos Mendez
 
El subjuntivo desde la perspectiva de la gramática cognitiva
El subjuntivo desde la perspectiva de la gramática cognitivaEl subjuntivo desde la perspectiva de la gramática cognitiva
El subjuntivo desde la perspectiva de la gramática cognitiva
Carlos Sanz Oberberger
 
Unidades 1 y 2
Unidades 1 y 2Unidades 1 y 2
Unidades 1 y 2
JoseGM87
 
El subjuntivo
El subjuntivoEl subjuntivo
El subjuntivo
Patty MP Minga
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
Expresar sentimientos
Expresar sentimientosExpresar sentimientos
Expresar sentimientos
Turma Espanhol Rio Maior
 
Proposiciones subordinadas sustantivas
Proposiciones subordinadas sustantivasProposiciones subordinadas sustantivas
Proposiciones subordinadas sustantivas
jsanzman
 
Cuarta unidad
Cuarta unidadCuarta unidad
Cuarta unidad
Grecia Chacon G
 
Los vicios del lenguaje clase (1)
Los vicios del lenguaje   clase (1)Los vicios del lenguaje   clase (1)
Los vicios del lenguaje clase (1)
jhonatanHuamanPerez
 
¿Indicativo o subjuntivo? Construcciones declarativas con los "verbos de la c...
¿Indicativo o subjuntivo? Construcciones declarativas con los "verbos de la c...¿Indicativo o subjuntivo? Construcciones declarativas con los "verbos de la c...
¿Indicativo o subjuntivo? Construcciones declarativas con los "verbos de la c...
Spanish Online - José Gallego
 
Gramar
GramarGramar
Gramar
zombilandia
 
Introduction of English iv
 Introduction of English iv Introduction of English iv
Introduction of English iv
PLECRECIMIENTO Y DESARROLLO
 
LOS_ADVERBIOS_.PPT
LOS_ADVERBIOS_.PPTLOS_ADVERBIOS_.PPT
LOS_ADVERBIOS_.PPT
Sandra Hernandez
 
Queismo
QueismoQueismo
Queismo
di_carrie
 
Elsubjuntivo
ElsubjuntivoElsubjuntivo
Elsubjuntivo
courbet_23
 

Similar a La expresión de la opinión en español (20)

eladverbio.pptx
eladverbio.pptxeladverbio.pptx
eladverbio.pptx
 
El adverbio salva
El adverbio salvaEl adverbio salva
El adverbio salva
 
El modo subjuntivo
El modo subjuntivoEl modo subjuntivo
El modo subjuntivo
 
UD EL ADVERBIO
UD EL ADVERBIOUD EL ADVERBIO
UD EL ADVERBIO
 
El subjuntivo
El subjuntivoEl subjuntivo
El subjuntivo
 
formas de vocablo Queismo y Dequeismo.pptx
formas de vocablo Queismo y Dequeismo.pptxformas de vocablo Queismo y Dequeismo.pptx
formas de vocablo Queismo y Dequeismo.pptx
 
El subjuntivo desde la perspectiva de la gramática cognitiva
El subjuntivo desde la perspectiva de la gramática cognitivaEl subjuntivo desde la perspectiva de la gramática cognitiva
El subjuntivo desde la perspectiva de la gramática cognitiva
 
Unidades 1 y 2
Unidades 1 y 2Unidades 1 y 2
Unidades 1 y 2
 
El subjuntivo
El subjuntivoEl subjuntivo
El subjuntivo
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Expresar sentimientos
Expresar sentimientosExpresar sentimientos
Expresar sentimientos
 
Proposiciones subordinadas sustantivas
Proposiciones subordinadas sustantivasProposiciones subordinadas sustantivas
Proposiciones subordinadas sustantivas
 
Cuarta unidad
Cuarta unidadCuarta unidad
Cuarta unidad
 
Los vicios del lenguaje clase (1)
Los vicios del lenguaje   clase (1)Los vicios del lenguaje   clase (1)
Los vicios del lenguaje clase (1)
 
¿Indicativo o subjuntivo? Construcciones declarativas con los "verbos de la c...
¿Indicativo o subjuntivo? Construcciones declarativas con los "verbos de la c...¿Indicativo o subjuntivo? Construcciones declarativas con los "verbos de la c...
¿Indicativo o subjuntivo? Construcciones declarativas con los "verbos de la c...
 
Gramar
GramarGramar
Gramar
 
Introduction of English iv
 Introduction of English iv Introduction of English iv
Introduction of English iv
 
LOS_ADVERBIOS_.PPT
LOS_ADVERBIOS_.PPTLOS_ADVERBIOS_.PPT
LOS_ADVERBIOS_.PPT
 
Queismo
QueismoQueismo
Queismo
 
Elsubjuntivo
ElsubjuntivoElsubjuntivo
Elsubjuntivo
 

Más de adjnt1979

Banco del tiempo
Banco del tiempoBanco del tiempo
Banco del tiempo
adjnt1979
 
Tareas del hogar
Tareas del hogarTareas del hogar
Tareas del hogar
adjnt1979
 
Adjetivos de carácter
Adjetivos de carácterAdjetivos de carácter
Adjetivos de carácter
adjnt1979
 
Monólog os avanzado
Monólog os avanzadoMonólog os avanzado
Monólog os avanzado
adjnt1979
 
Esp na sep1_cl
Esp na sep1_clEsp na sep1_cl
Esp na sep1_cl
adjnt1979
 
A2 lectura tarea2
A2 lectura tarea2A2 lectura tarea2
A2 lectura tarea2
adjnt1979
 
A2 lectura tarea2
A2 lectura tarea2A2 lectura tarea2
A2 lectura tarea2
adjnt1979
 
Expresión e interacción oral
Expresión e interacción oralExpresión e interacción oral
Expresión e interacción oral
adjnt1979
 
Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosa
adjnt1979
 
Lunes13 dediciembre
Lunes13 dediciembreLunes13 dediciembre
Lunes13 dediciembre
adjnt1979
 
Jueves10 dediciembre
Jueves10 dediciembreJueves10 dediciembre
Jueves10 dediciembre
adjnt1979
 
Con las manos en la masa
Con las manos en la masaCon las manos en la masa
Con las manos en la masa
adjnt1979
 
Si tuvierais la oportunidad de viajar en una máquina del tiempo
Si tuvierais la oportunidad de viajar en una máquina del tiempoSi tuvierais la oportunidad de viajar en una máquina del tiempo
Si tuvierais la oportunidad de viajar en una máquina del tiempo
adjnt1979
 
Avanzado2 martes24noviembre
Avanzado2 martes24noviembreAvanzado2 martes24noviembre
Avanzado2 martes24noviembre
adjnt1979
 
Tiempoa1
Tiempoa1Tiempoa1
Tiempoa1
adjnt1979
 
Indefinido
IndefinidoIndefinido
Indefinido
adjnt1979
 
Pronombres objeto directo e indirecto
Pronombres objeto directo e indirectoPronombres objeto directo e indirecto
Pronombres objeto directo e indirecto
adjnt1979
 
Indefinido
IndefinidoIndefinido
Indefinido
adjnt1979
 
El misterio de sara
El misterio de saraEl misterio de sara
El misterio de sara
adjnt1979
 
Fisicoycaracter
FisicoycaracterFisicoycaracter
Fisicoycaracter
adjnt1979
 

Más de adjnt1979 (20)

Banco del tiempo
Banco del tiempoBanco del tiempo
Banco del tiempo
 
Tareas del hogar
Tareas del hogarTareas del hogar
Tareas del hogar
 
Adjetivos de carácter
Adjetivos de carácterAdjetivos de carácter
Adjetivos de carácter
 
Monólog os avanzado
Monólog os avanzadoMonólog os avanzado
Monólog os avanzado
 
Esp na sep1_cl
Esp na sep1_clEsp na sep1_cl
Esp na sep1_cl
 
A2 lectura tarea2
A2 lectura tarea2A2 lectura tarea2
A2 lectura tarea2
 
A2 lectura tarea2
A2 lectura tarea2A2 lectura tarea2
A2 lectura tarea2
 
Expresión e interacción oral
Expresión e interacción oralExpresión e interacción oral
Expresión e interacción oral
 
Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosa
 
Lunes13 dediciembre
Lunes13 dediciembreLunes13 dediciembre
Lunes13 dediciembre
 
Jueves10 dediciembre
Jueves10 dediciembreJueves10 dediciembre
Jueves10 dediciembre
 
Con las manos en la masa
Con las manos en la masaCon las manos en la masa
Con las manos en la masa
 
Si tuvierais la oportunidad de viajar en una máquina del tiempo
Si tuvierais la oportunidad de viajar en una máquina del tiempoSi tuvierais la oportunidad de viajar en una máquina del tiempo
Si tuvierais la oportunidad de viajar en una máquina del tiempo
 
Avanzado2 martes24noviembre
Avanzado2 martes24noviembreAvanzado2 martes24noviembre
Avanzado2 martes24noviembre
 
Tiempoa1
Tiempoa1Tiempoa1
Tiempoa1
 
Indefinido
IndefinidoIndefinido
Indefinido
 
Pronombres objeto directo e indirecto
Pronombres objeto directo e indirectoPronombres objeto directo e indirecto
Pronombres objeto directo e indirecto
 
Indefinido
IndefinidoIndefinido
Indefinido
 
El misterio de sara
El misterio de saraEl misterio de sara
El misterio de sara
 
Fisicoycaracter
FisicoycaracterFisicoycaracter
Fisicoycaracter
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 

La expresión de la opinión en español

  • 1. LA EXPRESIÓN DE LA OPINIÓN EN ESPAÑOL Creo que… No creo que… Pienso que… Supongo que… Es raro que… Me parece increíble que… En español, podemos expresar la opinión con los siguientes verbos y estructuras: 1. Verbos creer, opinar, suponer y pensar. Con este tipo de estructuras, cuando el verbo va en afirmativo, utilizamos el modo indicativo. Ejemplos: Creo que mañana no iré a clase. Supongo que Ana no estará casa. Pienso que es mejor que te quedes en casa. ¡Atención! Cuando este tipo de verbos va en negativo, utilizamos el modo subjuntivo. Ejemplos: No creo que mañana vaya a clase. No pienso que sea mejor que te quedes en casa. Este tipo de oración (No pienso que…), es frecuente que se complete con una información introducida por sino…: No pienso que sea mejor que te quedes en casa, sino que hables con alguien y le cuentes qué ha pasado. Los verbos opinar y pensar también llevan subjuntivo cuando van en negativo, aunque el más utilizado es el verbo creer. 2. Estructuras con SER + ADJETIVO + QUE. Cuando para opinar utilizamos este tipo de estructura, siempre recurrimos al modo subjuntivo. Excepto con los adjetivos: cierto, evidente, seguro, obvio. Ejemplos: Es increíble que las calles estén tan sucias. Es intolerable que hagan tanto ruido en ese piso. Es cierto que no nos casamos. Es evidente que estás enfadado. 3. Verbo parecerle algo a alguien. Con este verbo también vamos a expresar opinión, pero ¡cuidado! Se trata de un verbo que (como el verbo gustar) lleva pronombre. Su uso siempre exige subjuntivo. Ejemplos: Me parece mal que él sea el director.
  • 2. Me parece genial que hagamos la fiesta mañana. No me parece mal que venga Ruth.