SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EXPRESIÓN DE LA OPINIÓN EN ESPAÑOL

         Creo que…        No creo que…

        Pienso que…       Supongo que…

    Es raro que… Me parece increíble que…




En español, podemos expresar la opinión con los siguientes verbos y estructuras:

1. Verbos creer, opinar, suponer y pensar.

Con este tipo de estructuras, cuando el verbo va en afirmativo, utilizamos el modo
indicativo.
Ejemplos: Creo que mañana no iré a clase.
            Supongo que Ana no estará casa.
            Pienso que es mejor que te quedes en casa.

¡Atención! Cuando este tipo de verbos va en negativo, utilizamos el modo subjuntivo.

Ejemplos: No creo que mañana vaya a clase.
              No pienso que sea mejor que te quedes en casa. Este tipo de oración ( No
pienso que…), es frecuente que se complete con una información introducida por
sino…:
No pienso que sea mejor que te quedes en casa, sino que hables con alguien y le
cuentes qué ha pasado.
Los verbos opinar y pensar también llevan subjuntivo cuando van en negativo, aunque
el más utilizado es el verbo creer.

2. Estructuras con SER + ADJETIVO + QUE.

Cuando para opinar utilizamos este tipo de estructura, siempre recurrimos al modo
subjuntivo. Excepto con los adjetivos: cierto, evidente, seguro, obvio. Ejemplos:

Es increíble que las calles estén tan sucias.
Es intolerable que hagan tanto ruido en ese piso.
Es cierto que no nos casamos.
Es evidente que estás enfadado.

3. Verbo parecerle algo a alguien.

Con este verbo también vamos a expresar opinión, pero ¡cuidado! Se trata de un verbo
que (como el verbo gustar) lleva pronombre. Su uso siempre exige subjuntivo.
Ejemplos:
Me parece mal que él sea el director.
Me parece genial que hagamos la fiesta mañana.
No me parece mal que venga Ruth.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Cómo te llamas?
¿Cómo te llamas?¿Cómo te llamas?
¿Cómo te llamas?Irene Calvo
 
S2 T7 Sinonimia Hiperonimia
S2  T7  Sinonimia  HiperonimiaS2  T7  Sinonimia  Hiperonimia
S2 T7 Sinonimia Hiperonimia
Aura Castañeda
 
Oraciones compuestas tercero de secundaria
Oraciones compuestas tercero de secundariaOraciones compuestas tercero de secundaria
Oraciones compuestas tercero de secundaria
OLIVER JIMENEZ
 
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividadesClase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
Cristian Andrades Benítez
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
judy442
 
Reglamento de debate en formato mundial o WSDC (Español)
Reglamento de debate en formato mundial o WSDC (Español)Reglamento de debate en formato mundial o WSDC (Español)
Reglamento de debate en formato mundial o WSDC (Español)
Lucía Cortijo Tovar
 
Guía antígona
Guía antígonaGuía antígona
Guía antígona
Marlene Contreras
 
Breve taller de poesía
Breve taller de poesíaBreve taller de poesía
Breve taller de poesía
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Exp2 ebr-secundaria-5-seguimosaprendiendo-ingles-2activity1creativeads-a2 (3)...
Exp2 ebr-secundaria-5-seguimosaprendiendo-ingles-2activity1creativeads-a2 (3)...Exp2 ebr-secundaria-5-seguimosaprendiendo-ingles-2activity1creativeads-a2 (3)...
Exp2 ebr-secundaria-5-seguimosaprendiendo-ingles-2activity1creativeads-a2 (3)...
Sonia Chau
 
Ficha de comprension lectora yarara como manguera
Ficha de comprension lectora yarara como mangueraFicha de comprension lectora yarara como manguera
Ficha de comprension lectora yarara como manguera
Andrea Ivanna Núñez
 
05 adverbios
05 adverbios05 adverbios
05 adverbios
Carmen Solis
 
El Texto Y Sus Tipos
El Texto Y Sus TiposEl Texto Y Sus Tipos
El Texto Y Sus Tiposguest35cc56
 
Clase de español 1
Clase de español 1Clase de español 1
Clase de español 1Mossita
 
Iniciar terminar presentacion
Iniciar terminar presentacionIniciar terminar presentacion
Iniciar terminar presentacion
Luis E Vasquez
 
Happy song worksheet
Happy song worksheet Happy song worksheet
Happy song worksheet
pam00077
 
2DO MEDIO - CLASE 9 - INFERENCIAS.pptx
2DO MEDIO - CLASE 9 - INFERENCIAS.pptx2DO MEDIO - CLASE 9 - INFERENCIAS.pptx
2DO MEDIO - CLASE 9 - INFERENCIAS.pptx
Paula Torrelba Galea
 

La actualidad más candente (20)

¿Cómo te llamas?
¿Cómo te llamas?¿Cómo te llamas?
¿Cómo te llamas?
 
Hecho u opinión 2
Hecho u opinión 2Hecho u opinión 2
Hecho u opinión 2
 
S2 T7 Sinonimia Hiperonimia
S2  T7  Sinonimia  HiperonimiaS2  T7  Sinonimia  Hiperonimia
S2 T7 Sinonimia Hiperonimia
 
Oraciones compuestas tercero de secundaria
Oraciones compuestas tercero de secundariaOraciones compuestas tercero de secundaria
Oraciones compuestas tercero de secundaria
 
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividadesClase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
 
Los Demostrativos
Los DemostrativosLos Demostrativos
Los Demostrativos
 
Pretérito Imperfecto
Pretérito ImperfectoPretérito Imperfecto
Pretérito Imperfecto
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Reglamento de debate en formato mundial o WSDC (Español)
Reglamento de debate en formato mundial o WSDC (Español)Reglamento de debate en formato mundial o WSDC (Español)
Reglamento de debate en formato mundial o WSDC (Español)
 
Guía antígona
Guía antígonaGuía antígona
Guía antígona
 
Breve taller de poesía
Breve taller de poesíaBreve taller de poesía
Breve taller de poesía
 
Exp2 ebr-secundaria-5-seguimosaprendiendo-ingles-2activity1creativeads-a2 (3)...
Exp2 ebr-secundaria-5-seguimosaprendiendo-ingles-2activity1creativeads-a2 (3)...Exp2 ebr-secundaria-5-seguimosaprendiendo-ingles-2activity1creativeads-a2 (3)...
Exp2 ebr-secundaria-5-seguimosaprendiendo-ingles-2activity1creativeads-a2 (3)...
 
Ficha de comprension lectora yarara como manguera
Ficha de comprension lectora yarara como mangueraFicha de comprension lectora yarara como manguera
Ficha de comprension lectora yarara como manguera
 
Tema
TemaTema
Tema
 
05 adverbios
05 adverbios05 adverbios
05 adverbios
 
El Texto Y Sus Tipos
El Texto Y Sus TiposEl Texto Y Sus Tipos
El Texto Y Sus Tipos
 
Clase de español 1
Clase de español 1Clase de español 1
Clase de español 1
 
Iniciar terminar presentacion
Iniciar terminar presentacionIniciar terminar presentacion
Iniciar terminar presentacion
 
Happy song worksheet
Happy song worksheet Happy song worksheet
Happy song worksheet
 
2DO MEDIO - CLASE 9 - INFERENCIAS.pptx
2DO MEDIO - CLASE 9 - INFERENCIAS.pptx2DO MEDIO - CLASE 9 - INFERENCIAS.pptx
2DO MEDIO - CLASE 9 - INFERENCIAS.pptx
 

Destacado

Expresar opinion debatir
Expresar opinion debatirExpresar opinion debatir
Expresar opinion debatirAlvaro Chuchona
 
Expresar acuerdo y desacuerdo
Expresar acuerdo y desacuerdoExpresar acuerdo y desacuerdo
Expresar acuerdo y desacuerdo
rtorres_85
 
Qué le pides a
Qué le pides aQué le pides a
Qué le pides aVanessa
 
Más subjuntivo actividades orales
Más subjuntivo actividades oralesMás subjuntivo actividades orales
Más subjuntivo actividades oraleskarillopart
 
Opiniones
OpinionesOpiniones
Opiniones
Mariano del Mazo
 
Cita a ciegas ELE
Cita a ciegas ELECita a ciegas ELE
Cita a ciegas ELE
ProfeDeELE.es
 
¿De verdad lo sabes? Indicativo vs Subjuntivo
¿De verdad lo sabes? Indicativo vs Subjuntivo¿De verdad lo sabes? Indicativo vs Subjuntivo
¿De verdad lo sabes? Indicativo vs Subjuntivo
ProfeDeELE.es
 

Destacado (8)

Expresar opinion debatir
Expresar opinion debatirExpresar opinion debatir
Expresar opinion debatir
 
Expresar acuerdo y desacuerdo
Expresar acuerdo y desacuerdoExpresar acuerdo y desacuerdo
Expresar acuerdo y desacuerdo
 
Qué le pides a
Qué le pides aQué le pides a
Qué le pides a
 
Más subjuntivo actividades orales
Más subjuntivo actividades oralesMás subjuntivo actividades orales
Más subjuntivo actividades orales
 
Opiniones
OpinionesOpiniones
Opiniones
 
Subjuntivo parchis
Subjuntivo parchisSubjuntivo parchis
Subjuntivo parchis
 
Cita a ciegas ELE
Cita a ciegas ELECita a ciegas ELE
Cita a ciegas ELE
 
¿De verdad lo sabes? Indicativo vs Subjuntivo
¿De verdad lo sabes? Indicativo vs Subjuntivo¿De verdad lo sabes? Indicativo vs Subjuntivo
¿De verdad lo sabes? Indicativo vs Subjuntivo
 

Similar a La expresión de la opinión en español

eladverbio.pptx
eladverbio.pptxeladverbio.pptx
eladverbio.pptx
luzelianadamianormeo
 
El adverbio salva
El adverbio salvaEl adverbio salva
El adverbio salva
Generalitat Valenciana
 
El modo subjuntivo
El modo subjuntivoEl modo subjuntivo
El modo subjuntivoTío Luigi
 
El subjuntivo
El subjuntivoEl subjuntivo
El subjuntivo
MEN
 
formas de vocablo Queismo y Dequeismo.pptx
formas de vocablo Queismo y Dequeismo.pptxformas de vocablo Queismo y Dequeismo.pptx
formas de vocablo Queismo y Dequeismo.pptx
Carlos Mendez
 
El subjuntivo desde la perspectiva de la gramática cognitiva
El subjuntivo desde la perspectiva de la gramática cognitivaEl subjuntivo desde la perspectiva de la gramática cognitiva
El subjuntivo desde la perspectiva de la gramática cognitiva
Carlos Sanz Oberberger
 
Unidades 1 y 2
Unidades 1 y 2Unidades 1 y 2
Unidades 1 y 2
JoseGM87
 
Proposiciones subordinadas sustantivas
Proposiciones subordinadas sustantivasProposiciones subordinadas sustantivas
Proposiciones subordinadas sustantivas
jsanzman
 
Subjuntivo en oraciones independientes
Subjuntivo en oraciones independientesSubjuntivo en oraciones independientes
Subjuntivo en oraciones independienteselebengali
 
Los vicios del lenguaje clase (1)
Los vicios del lenguaje   clase (1)Los vicios del lenguaje   clase (1)
Los vicios del lenguaje clase (1)
jhonatanHuamanPerez
 
¿Indicativo o subjuntivo? Construcciones declarativas con los "verbos de la c...
¿Indicativo o subjuntivo? Construcciones declarativas con los "verbos de la c...¿Indicativo o subjuntivo? Construcciones declarativas con los "verbos de la c...
¿Indicativo o subjuntivo? Construcciones declarativas con los "verbos de la c...
Spanish Online - José Gallego
 
Introduction of English iv
 Introduction of English iv Introduction of English iv
Introduction of English iv
PLECRECIMIENTO Y DESARROLLO
 
LOS_ADVERBIOS_.PPT
LOS_ADVERBIOS_.PPTLOS_ADVERBIOS_.PPT
LOS_ADVERBIOS_.PPT
Sandra Hernandez
 
Queismo
QueismoQueismo
Queismo
di_carrie
 

Similar a La expresión de la opinión en español (20)

eladverbio.pptx
eladverbio.pptxeladverbio.pptx
eladverbio.pptx
 
El adverbio salva
El adverbio salvaEl adverbio salva
El adverbio salva
 
El modo subjuntivo
El modo subjuntivoEl modo subjuntivo
El modo subjuntivo
 
UD EL ADVERBIO
UD EL ADVERBIOUD EL ADVERBIO
UD EL ADVERBIO
 
El subjuntivo
El subjuntivoEl subjuntivo
El subjuntivo
 
formas de vocablo Queismo y Dequeismo.pptx
formas de vocablo Queismo y Dequeismo.pptxformas de vocablo Queismo y Dequeismo.pptx
formas de vocablo Queismo y Dequeismo.pptx
 
El subjuntivo desde la perspectiva de la gramática cognitiva
El subjuntivo desde la perspectiva de la gramática cognitivaEl subjuntivo desde la perspectiva de la gramática cognitiva
El subjuntivo desde la perspectiva de la gramática cognitiva
 
Unidades 1 y 2
Unidades 1 y 2Unidades 1 y 2
Unidades 1 y 2
 
El subjuntivo
El subjuntivoEl subjuntivo
El subjuntivo
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Expresar sentimientos
Expresar sentimientosExpresar sentimientos
Expresar sentimientos
 
Proposiciones subordinadas sustantivas
Proposiciones subordinadas sustantivasProposiciones subordinadas sustantivas
Proposiciones subordinadas sustantivas
 
Cuarta unidad
Cuarta unidadCuarta unidad
Cuarta unidad
 
Subjuntivo en oraciones independientes
Subjuntivo en oraciones independientesSubjuntivo en oraciones independientes
Subjuntivo en oraciones independientes
 
Los vicios del lenguaje clase (1)
Los vicios del lenguaje   clase (1)Los vicios del lenguaje   clase (1)
Los vicios del lenguaje clase (1)
 
¿Indicativo o subjuntivo? Construcciones declarativas con los "verbos de la c...
¿Indicativo o subjuntivo? Construcciones declarativas con los "verbos de la c...¿Indicativo o subjuntivo? Construcciones declarativas con los "verbos de la c...
¿Indicativo o subjuntivo? Construcciones declarativas con los "verbos de la c...
 
Gramar
GramarGramar
Gramar
 
Introduction of English iv
 Introduction of English iv Introduction of English iv
Introduction of English iv
 
LOS_ADVERBIOS_.PPT
LOS_ADVERBIOS_.PPTLOS_ADVERBIOS_.PPT
LOS_ADVERBIOS_.PPT
 
Queismo
QueismoQueismo
Queismo
 

Más de adjnt1979

Banco del tiempo
Banco del tiempoBanco del tiempo
Banco del tiempo
adjnt1979
 
Tareas del hogar
Tareas del hogarTareas del hogar
Tareas del hogar
adjnt1979
 
Adjetivos de carácter
Adjetivos de carácterAdjetivos de carácter
Adjetivos de carácter
adjnt1979
 
Monólog os avanzado
Monólog os avanzadoMonólog os avanzado
Monólog os avanzado
adjnt1979
 
Esp na sep1_cl
Esp na sep1_clEsp na sep1_cl
Esp na sep1_cl
adjnt1979
 
A2 lectura tarea2
A2 lectura tarea2A2 lectura tarea2
A2 lectura tarea2
adjnt1979
 
A2 lectura tarea2
A2 lectura tarea2A2 lectura tarea2
A2 lectura tarea2
adjnt1979
 
Expresión e interacción oral
Expresión e interacción oralExpresión e interacción oral
Expresión e interacción oral
adjnt1979
 
Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosa
adjnt1979
 
Lunes13 dediciembre
Lunes13 dediciembreLunes13 dediciembre
Lunes13 dediciembre
adjnt1979
 
Jueves10 dediciembre
Jueves10 dediciembreJueves10 dediciembre
Jueves10 dediciembre
adjnt1979
 
Con las manos en la masa
Con las manos en la masaCon las manos en la masa
Con las manos en la masa
adjnt1979
 
Si tuvierais la oportunidad de viajar en una máquina del tiempo
Si tuvierais la oportunidad de viajar en una máquina del tiempoSi tuvierais la oportunidad de viajar en una máquina del tiempo
Si tuvierais la oportunidad de viajar en una máquina del tiempo
adjnt1979
 
Avanzado2 martes24noviembre
Avanzado2 martes24noviembreAvanzado2 martes24noviembre
Avanzado2 martes24noviembre
adjnt1979
 
Tiempoa1
Tiempoa1Tiempoa1
Tiempoa1
adjnt1979
 
Indefinido
IndefinidoIndefinido
Indefinido
adjnt1979
 
Pronombres objeto directo e indirecto
Pronombres objeto directo e indirectoPronombres objeto directo e indirecto
Pronombres objeto directo e indirecto
adjnt1979
 
Indefinido
IndefinidoIndefinido
Indefinido
adjnt1979
 
El misterio de sara
El misterio de saraEl misterio de sara
El misterio de sara
adjnt1979
 
Fisicoycaracter
FisicoycaracterFisicoycaracter
Fisicoycaracter
adjnt1979
 

Más de adjnt1979 (20)

Banco del tiempo
Banco del tiempoBanco del tiempo
Banco del tiempo
 
Tareas del hogar
Tareas del hogarTareas del hogar
Tareas del hogar
 
Adjetivos de carácter
Adjetivos de carácterAdjetivos de carácter
Adjetivos de carácter
 
Monólog os avanzado
Monólog os avanzadoMonólog os avanzado
Monólog os avanzado
 
Esp na sep1_cl
Esp na sep1_clEsp na sep1_cl
Esp na sep1_cl
 
A2 lectura tarea2
A2 lectura tarea2A2 lectura tarea2
A2 lectura tarea2
 
A2 lectura tarea2
A2 lectura tarea2A2 lectura tarea2
A2 lectura tarea2
 
Expresión e interacción oral
Expresión e interacción oralExpresión e interacción oral
Expresión e interacción oral
 
Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosa
 
Lunes13 dediciembre
Lunes13 dediciembreLunes13 dediciembre
Lunes13 dediciembre
 
Jueves10 dediciembre
Jueves10 dediciembreJueves10 dediciembre
Jueves10 dediciembre
 
Con las manos en la masa
Con las manos en la masaCon las manos en la masa
Con las manos en la masa
 
Si tuvierais la oportunidad de viajar en una máquina del tiempo
Si tuvierais la oportunidad de viajar en una máquina del tiempoSi tuvierais la oportunidad de viajar en una máquina del tiempo
Si tuvierais la oportunidad de viajar en una máquina del tiempo
 
Avanzado2 martes24noviembre
Avanzado2 martes24noviembreAvanzado2 martes24noviembre
Avanzado2 martes24noviembre
 
Tiempoa1
Tiempoa1Tiempoa1
Tiempoa1
 
Indefinido
IndefinidoIndefinido
Indefinido
 
Pronombres objeto directo e indirecto
Pronombres objeto directo e indirectoPronombres objeto directo e indirecto
Pronombres objeto directo e indirecto
 
Indefinido
IndefinidoIndefinido
Indefinido
 
El misterio de sara
El misterio de saraEl misterio de sara
El misterio de sara
 
Fisicoycaracter
FisicoycaracterFisicoycaracter
Fisicoycaracter
 

La expresión de la opinión en español

  • 1. LA EXPRESIÓN DE LA OPINIÓN EN ESPAÑOL Creo que… No creo que… Pienso que… Supongo que… Es raro que… Me parece increíble que… En español, podemos expresar la opinión con los siguientes verbos y estructuras: 1. Verbos creer, opinar, suponer y pensar. Con este tipo de estructuras, cuando el verbo va en afirmativo, utilizamos el modo indicativo. Ejemplos: Creo que mañana no iré a clase. Supongo que Ana no estará casa. Pienso que es mejor que te quedes en casa. ¡Atención! Cuando este tipo de verbos va en negativo, utilizamos el modo subjuntivo. Ejemplos: No creo que mañana vaya a clase. No pienso que sea mejor que te quedes en casa. Este tipo de oración ( No pienso que…), es frecuente que se complete con una información introducida por sino…: No pienso que sea mejor que te quedes en casa, sino que hables con alguien y le cuentes qué ha pasado. Los verbos opinar y pensar también llevan subjuntivo cuando van en negativo, aunque el más utilizado es el verbo creer. 2. Estructuras con SER + ADJETIVO + QUE. Cuando para opinar utilizamos este tipo de estructura, siempre recurrimos al modo subjuntivo. Excepto con los adjetivos: cierto, evidente, seguro, obvio. Ejemplos: Es increíble que las calles estén tan sucias. Es intolerable que hagan tanto ruido en ese piso. Es cierto que no nos casamos. Es evidente que estás enfadado. 3. Verbo parecerle algo a alguien. Con este verbo también vamos a expresar opinión, pero ¡cuidado! Se trata de un verbo que (como el verbo gustar) lleva pronombre. Su uso siempre exige subjuntivo. Ejemplos: Me parece mal que él sea el director.
  • 2. Me parece genial que hagamos la fiesta mañana. No me parece mal que venga Ruth.