SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
FACULTAD DE COMUNICACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
CARRERA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PERIODO ACADÉMICO SEPTIEMBRE 2016 – FEBRERO 2017
ASIGNATURA
CENTROS EDUCATIVOS II
Autor/a: escribe su nombre y apellidos
LLANOS MOREJON VERONICA NATIVIDAD
Aspectos motivacionales y afectivos
FACTORES AFECTIVOS.
En todos los aprendizajes influyen
significativamente los factores afectivos,
principalmente el auto concepto del niño/a y
la confianza que tenga en sí mismo, pues la
baja autoestima o la inseguridad pueden
perjudicar seriamente la adquisición de
cualquier tipo de aprendizaje.
FACTORES MOTIVACIONALES
La motivación hacia el aprendizaje es
fundamental para adquirir conocimientos,
estrategias, ideas, contenidos, etc… y
desarrollar nuestras habilidades académicas y
personales.
Investigación Latinoamericana sobre Enseñanza Eficaz
Investigación Latinoamericana sobre Enseñanza Eficaz
 Es dinámica e interacción social y pedagógica que caracteriza y enmarca la
enseñanza y el aprendizaje en la sala de clases resulta determinante para
aquello que niños y jóvenes aprenden o dejan de aprender durante su proceso
escolar.
 Los centros educativos dan las actividades, rutinas, recursos y materiales
educativos, estrategias de retroalimentación y evaluación, relaciones entre
alumnos y docentes.
 Tiene expectativas de motivación e interés por enseñar y aprender, entre
otros factores, se constituyen en elementos centrales para acceder al
conocimiento, potenciar y desarrollar las destrezas y habilidades necesarias
para la apropiación de los aprendizajes y lograr el pleno e integral desarrollo
de los sujetos
FACTORES PRINCIPALES
Climadel aula
Es todo el contexto que rodea la practica docente. involucra a:
 DOCENTES
 ALUMNOS
 DIRECTIVOS
 PADRES Y REPRESENTANTES LEGALES
 Y A TODA NUESTRA COMUNIDAD EDUCATIVA.
GESTIÓN DEL TIEMPO EN EL AULA
En tercer lugar, los
datos confirman que
el tiempo de
enseñanza está
directamente
asociado al logro
escolar, de tal forma
que cuanto mayor
es el tiempo
destinado al
aprendizaje, mayor
ALGUNOS SUPUESTAS
La investigación muestra que un buen clima de aula, uso de las TIC y atención a
la diversidad afectan positivamente el logro tanto en Lengua como en
Matemática, pero especialmente en Matemática.
FACTORES SECUNDARIOS
SON
LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
Satisfacción y expectativas docentes
Participación de los padres
Infraestructura y
disponibilidad de recursos
didácticos
E s el que permite que los docentes adelanten y
dispongan de los elementos, estrategias y condiciones
necesarios para guiar los procedimientos
Es el que relacionado con el factor clima de aula
Es el el proceso de aprender de sus hijos se ratifica
como un factor asociado al desempeño de ellos, de tal
forma que cuanto más participan en las actividades
escolares mayor es el rendimiento que alcanzan
Son niveles de satisfacción de los docentes aparecen
fuertemente relacionados con condiciones físicas de las salas de
clases, así como con la disponibilidad de recursos con que ellos
cuenten para el trabajo de aula.
Características del docente
 Características personales: que el docente sea mujer, joven y originario de la
misma región donde enseña, hace que los estudiantes obtengan un mejor
logro.
 Satisfacción: docentes satisfechos con la escuela, con sus compañeros y con
los alumnos, muestran ser eficaces.
 Expectativas: una enseñanza eficaz está conducida por un docente con altas
expectativas respecto de lo que sus estudiantes son capaces de aprender, así
como que ellos van a alcanzar altos niveles educativos en el futuro.
 Actitudes y creencias. Los docentes eficaces se caracterizan por tener una
actitud de respeto hacia los alumnos y por tanto no utilizan el castigo físico
para imponer disciplina o controlar al grupo. La violencia física o verbal no
forma parte de las interacciones de aulas, cuyos estudiantes obtienen buenos
resultados. Del mismo modo, los docentes eficaces creen en la influencia
positiva de la escuela sobre los aprendizajes y el rendimiento escolar.
 Existencia de otro trabajo. Los docentes que concentran su actividad en la
docencia y en una escuela logran mejores resultados con sus alumnos.
MODELOLATINOAMERICANODE ENSEÑANZA EFICAZ
 Dominio de los contenidos disciplinares . Es necesario profundizar en niveles de apropiación y
manejo de las áreas del saber por parte de los docentes. Diversas intervenciones y estudios
muestran que la enseñanza eficaz se relaciona con un conocimiento profundo por parte de los
profesores de los contenidos de las disciplinas a enseñar.
 Trabajo en equipo docente . El desempeño docente individual no es la respuesta eficaz para
atender la multiplicidad de elementos a considerar para involucrar a los alumnos en el proceso
educativo y formativo. Lo anterior demanda estudios que aborden el trabajo docente en equipo,
entregando criterios y estrategias que lo potencien en sus efectos para mejorar la enseñanza y el
aprendizaje en las escuelas.
 Conocimiento de los alumnos y condiciones familiares . La enseñanza eficaz requiere de un
conocimiento importante de las características y condiciones de los estudiantes que recibe el
profesor. No basta saberlos distintos, el docente debe saber de limitaciones y posibilidades
cognitivas, sociales y culturales de los estudiantes, para poder adecuar sus apoyos y entregas, así
como la relación y trabajo de colaboración y complementariedad con las familias. La investigación
que profundiza en características de vulnerabilidad familiar y su efecto en el proceso de
aprendizaje escolar aparecen muy relacionados a lo anterior.
 Profundizar en las características personales de los docentes que se relacionan con iniciativas de
cambio y mejora escolar, así como con el manejo de la diversidad dentro del aula. Resulta del
todo relevante poder aportar con elementos esenciales de considerar en la formación inicial y en
servicio (continua) de los maestros, en relación con procesos pedagógicos eficaces en el aula,
especialmente referidos al manejo de la heterogeneidad estudiantil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión 12.............
Sesión 12.............Sesión 12.............
Sesión 12.............
almamendooza
 
Ramon gustavo alzate
Ramon gustavo alzateRamon gustavo alzate
Ramon gustavo alzate
yhosmaira mosquera
 
Ensayo sobre las practicas pedagógicas Nancy montoya
Ensayo sobre las practicas pedagógicas   Nancy montoyaEnsayo sobre las practicas pedagógicas   Nancy montoya
Ensayo sobre las practicas pedagógicas Nancy montoya
yhosmaira mosquera
 
Nancy del socorro montoya
Nancy del socorro montoyaNancy del socorro montoya
Nancy del socorro montoya
yhosmaira mosquera
 
Planeacion de curso. ii observacion y analisis de la practica escolar
Planeacion de curso. ii observacion y analisis de la practica escolarPlaneacion de curso. ii observacion y analisis de la practica escolar
Planeacion de curso. ii observacion y analisis de la practica escolarRossi Potenciano
 
Análisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogico
Análisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogicoAnálisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogico
Análisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogico
Martha Agamez
 
Gestión del proyecto educativo en escuelas rurales
Gestión del proyecto educativo en escuelas ruralesGestión del proyecto educativo en escuelas rurales
Gestión del proyecto educativo en escuelas ruralesSariita RG
 
Escuelas Efectivas: una estrategia posible
Escuelas Efectivas: una estrategia posibleEscuelas Efectivas: una estrategia posible
Escuelas Efectivas: una estrategia posible
Hugo Martínez Alvarado
 
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepriObservacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri
Rosario Cabrera Lopez
 
Revista estilos de aprendizaje
Revista  estilos de aprendizajeRevista  estilos de aprendizaje
Revista estilos de aprendizaje
Maria Rosa Ponce
 
ADECUACIONES CURRICULARES. Criterios de Prioridad
ADECUACIONES CURRICULARES. Criterios de PrioridadADECUACIONES CURRICULARES. Criterios de Prioridad
ADECUACIONES CURRICULARES. Criterios de PrioridadHilda Villalva
 
Concepto de ambientes de aprendizaje y áulico
Concepto de ambientes de aprendizaje y áulicoConcepto de ambientes de aprendizaje y áulico
Concepto de ambientes de aprendizaje y áulicoGuadalupe Carreon Bonilla
 
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional
UnaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesionalUnaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional
UnaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesionalIndra Cabrera
 
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional
UnaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesionalUnaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional
UnaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesionalDanielita Juarez
 
Por una esuela nueva pública
Por una esuela nueva públicaPor una esuela nueva pública
Por una esuela nueva públicagiraguma
 
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional2
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional2Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional2
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional2Alondritta Valdez Hdez
 
Hacer de una escuela una buena escuela grupo 2
Hacer de una escuela una buena escuela grupo 2Hacer de una escuela una buena escuela grupo 2
Hacer de una escuela una buena escuela grupo 2Pelopin
 

La actualidad más candente (20)

Sesión 12.............
Sesión 12.............Sesión 12.............
Sesión 12.............
 
Ramon gustavo alzate
Ramon gustavo alzateRamon gustavo alzate
Ramon gustavo alzate
 
Ensayo sobre las practicas pedagógicas Nancy montoya
Ensayo sobre las practicas pedagógicas   Nancy montoyaEnsayo sobre las practicas pedagógicas   Nancy montoya
Ensayo sobre las practicas pedagógicas Nancy montoya
 
Nancy del socorro montoya
Nancy del socorro montoyaNancy del socorro montoya
Nancy del socorro montoya
 
Planeacion de curso. ii observacion y analisis de la practica escolar
Planeacion de curso. ii observacion y analisis de la practica escolarPlaneacion de curso. ii observacion y analisis de la practica escolar
Planeacion de curso. ii observacion y analisis de la practica escolar
 
Análisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogico
Análisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogicoAnálisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogico
Análisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogico
 
Gestión del proyecto educativo en escuelas rurales
Gestión del proyecto educativo en escuelas ruralesGestión del proyecto educativo en escuelas rurales
Gestión del proyecto educativo en escuelas rurales
 
Escuelas Efectivas: una estrategia posible
Escuelas Efectivas: una estrategia posibleEscuelas Efectivas: una estrategia posible
Escuelas Efectivas: una estrategia posible
 
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepriObservacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri
 
Revista estilos de aprendizaje
Revista  estilos de aprendizajeRevista  estilos de aprendizaje
Revista estilos de aprendizaje
 
ADECUACIONES CURRICULARES. Criterios de Prioridad
ADECUACIONES CURRICULARES. Criterios de PrioridadADECUACIONES CURRICULARES. Criterios de Prioridad
ADECUACIONES CURRICULARES. Criterios de Prioridad
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Concepto de ambientes de aprendizaje y áulico
Concepto de ambientes de aprendizaje y áulicoConcepto de ambientes de aprendizaje y áulico
Concepto de ambientes de aprendizaje y áulico
 
La creación de ambientes
La creación de ambientesLa creación de ambientes
La creación de ambientes
 
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional
UnaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesionalUnaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional
 
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional
UnaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesionalUnaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional
 
Por una esuela nueva pública
Por una esuela nueva públicaPor una esuela nueva pública
Por una esuela nueva pública
 
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional2
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional2Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional2
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional2
 
Ensayo final eduardo mercado
Ensayo final eduardo mercadoEnsayo final eduardo mercado
Ensayo final eduardo mercado
 
Hacer de una escuela una buena escuela grupo 2
Hacer de una escuela una buena escuela grupo 2Hacer de una escuela una buena escuela grupo 2
Hacer de una escuela una buena escuela grupo 2
 

Similar a Ute trabjo de centros educativos ll mayo del 2017

La enseñanza de la educación básica, vinculación entre la investigación, las ...
La enseñanza de la educación básica, vinculación entre la investigación, las ...La enseñanza de la educación básica, vinculación entre la investigación, las ...
La enseñanza de la educación básica, vinculación entre la investigación, las ...
Maritza Bautista'
 
Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015
liliana mansilla
 
Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015
MARISA MICHELOUD
 
Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015
liliana mansilla
 
Prioridades pedagógicas
Prioridades pedagógicasPrioridades pedagógicas
Prioridades pedagógicaspatrieder
 
Ensayo psicologia calidad educativa
Ensayo psicologia calidad educativaEnsayo psicologia calidad educativa
Ensayo psicologia calidad educativaLuismi Orozco
 
Evidencia 1 contrastación del programa de estudios 2011
Evidencia 1 contrastación del programa de estudios 2011Evidencia 1 contrastación del programa de estudios 2011
Evidencia 1 contrastación del programa de estudios 2011Gracielao1
 
Gestión pedagógica
Gestión pedagógicaGestión pedagógica
La EducacióN Como Factor De Cambio
La EducacióN Como Factor De CambioLa EducacióN Como Factor De Cambio
La EducacióN Como Factor De Cambio
EquipajedeViaje
 
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
Escuelas Efectivas En Sectores De PobrezaEscuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobrezaaaedodiaz
 

Similar a Ute trabjo de centros educativos ll mayo del 2017 (20)

La enseñanza de la educación básica, vinculación entre la investigación, las ...
La enseñanza de la educación básica, vinculación entre la investigación, las ...La enseñanza de la educación básica, vinculación entre la investigación, las ...
La enseñanza de la educación básica, vinculación entre la investigación, las ...
 
Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015
 
Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015
 
Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015
 
Prioridades pedagógicas
Prioridades pedagógicasPrioridades pedagógicas
Prioridades pedagógicas
 
Ensayo psicologia calidad educativa
Ensayo psicologia calidad educativaEnsayo psicologia calidad educativa
Ensayo psicologia calidad educativa
 
Evidencia 1 contrastación del programa de estudios 2011
Evidencia 1 contrastación del programa de estudios 2011Evidencia 1 contrastación del programa de estudios 2011
Evidencia 1 contrastación del programa de estudios 2011
 
Gestión pedagógica
Gestión pedagógicaGestión pedagógica
Gestión pedagógica
 
La EducacióN Como Factor De Cambio
La EducacióN Como Factor De CambioLa EducacióN Como Factor De Cambio
La EducacióN Como Factor De Cambio
 
Yonyoel
YonyoelYonyoel
Yonyoel
 
Yonyoel
YonyoelYonyoel
Yonyoel
 
Yonyoel
YonyoelYonyoel
Yonyoel
 
Yonyoel
YonyoelYonyoel
Yonyoel
 
Yonyoel
YonyoelYonyoel
Yonyoel
 
Yonyoel
YonyoelYonyoel
Yonyoel
 
Yonyoel
YonyoelYonyoel
Yonyoel
 
Yonyoel
YonyoelYonyoel
Yonyoel
 
Yonyoel
YonyoelYonyoel
Yonyoel
 
Yonyoel
YonyoelYonyoel
Yonyoel
 
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
Escuelas Efectivas En Sectores De PobrezaEscuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Ute trabjo de centros educativos ll mayo del 2017

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE COMUNICACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CARRERA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PERIODO ACADÉMICO SEPTIEMBRE 2016 – FEBRERO 2017 ASIGNATURA CENTROS EDUCATIVOS II Autor/a: escribe su nombre y apellidos LLANOS MOREJON VERONICA NATIVIDAD
  • 2. Aspectos motivacionales y afectivos FACTORES AFECTIVOS. En todos los aprendizajes influyen significativamente los factores afectivos, principalmente el auto concepto del niño/a y la confianza que tenga en sí mismo, pues la baja autoestima o la inseguridad pueden perjudicar seriamente la adquisición de cualquier tipo de aprendizaje. FACTORES MOTIVACIONALES La motivación hacia el aprendizaje es fundamental para adquirir conocimientos, estrategias, ideas, contenidos, etc… y desarrollar nuestras habilidades académicas y personales. Investigación Latinoamericana sobre Enseñanza Eficaz
  • 3. Investigación Latinoamericana sobre Enseñanza Eficaz  Es dinámica e interacción social y pedagógica que caracteriza y enmarca la enseñanza y el aprendizaje en la sala de clases resulta determinante para aquello que niños y jóvenes aprenden o dejan de aprender durante su proceso escolar.  Los centros educativos dan las actividades, rutinas, recursos y materiales educativos, estrategias de retroalimentación y evaluación, relaciones entre alumnos y docentes.  Tiene expectativas de motivación e interés por enseñar y aprender, entre otros factores, se constituyen en elementos centrales para acceder al conocimiento, potenciar y desarrollar las destrezas y habilidades necesarias para la apropiación de los aprendizajes y lograr el pleno e integral desarrollo de los sujetos
  • 4. FACTORES PRINCIPALES Climadel aula Es todo el contexto que rodea la practica docente. involucra a:  DOCENTES  ALUMNOS  DIRECTIVOS  PADRES Y REPRESENTANTES LEGALES  Y A TODA NUESTRA COMUNIDAD EDUCATIVA.
  • 5.
  • 6. GESTIÓN DEL TIEMPO EN EL AULA En tercer lugar, los datos confirman que el tiempo de enseñanza está directamente asociado al logro escolar, de tal forma que cuanto mayor es el tiempo destinado al aprendizaje, mayor
  • 7. ALGUNOS SUPUESTAS La investigación muestra que un buen clima de aula, uso de las TIC y atención a la diversidad afectan positivamente el logro tanto en Lengua como en Matemática, pero especialmente en Matemática. FACTORES SECUNDARIOS SON LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA Satisfacción y expectativas docentes Participación de los padres Infraestructura y disponibilidad de recursos didácticos E s el que permite que los docentes adelanten y dispongan de los elementos, estrategias y condiciones necesarios para guiar los procedimientos Es el que relacionado con el factor clima de aula Es el el proceso de aprender de sus hijos se ratifica como un factor asociado al desempeño de ellos, de tal forma que cuanto más participan en las actividades escolares mayor es el rendimiento que alcanzan Son niveles de satisfacción de los docentes aparecen fuertemente relacionados con condiciones físicas de las salas de clases, así como con la disponibilidad de recursos con que ellos cuenten para el trabajo de aula.
  • 8. Características del docente  Características personales: que el docente sea mujer, joven y originario de la misma región donde enseña, hace que los estudiantes obtengan un mejor logro.  Satisfacción: docentes satisfechos con la escuela, con sus compañeros y con los alumnos, muestran ser eficaces.  Expectativas: una enseñanza eficaz está conducida por un docente con altas expectativas respecto de lo que sus estudiantes son capaces de aprender, así como que ellos van a alcanzar altos niveles educativos en el futuro.  Actitudes y creencias. Los docentes eficaces se caracterizan por tener una actitud de respeto hacia los alumnos y por tanto no utilizan el castigo físico para imponer disciplina o controlar al grupo. La violencia física o verbal no forma parte de las interacciones de aulas, cuyos estudiantes obtienen buenos resultados. Del mismo modo, los docentes eficaces creen en la influencia positiva de la escuela sobre los aprendizajes y el rendimiento escolar.  Existencia de otro trabajo. Los docentes que concentran su actividad en la docencia y en una escuela logran mejores resultados con sus alumnos.
  • 10.  Dominio de los contenidos disciplinares . Es necesario profundizar en niveles de apropiación y manejo de las áreas del saber por parte de los docentes. Diversas intervenciones y estudios muestran que la enseñanza eficaz se relaciona con un conocimiento profundo por parte de los profesores de los contenidos de las disciplinas a enseñar.  Trabajo en equipo docente . El desempeño docente individual no es la respuesta eficaz para atender la multiplicidad de elementos a considerar para involucrar a los alumnos en el proceso educativo y formativo. Lo anterior demanda estudios que aborden el trabajo docente en equipo, entregando criterios y estrategias que lo potencien en sus efectos para mejorar la enseñanza y el aprendizaje en las escuelas.  Conocimiento de los alumnos y condiciones familiares . La enseñanza eficaz requiere de un conocimiento importante de las características y condiciones de los estudiantes que recibe el profesor. No basta saberlos distintos, el docente debe saber de limitaciones y posibilidades cognitivas, sociales y culturales de los estudiantes, para poder adecuar sus apoyos y entregas, así como la relación y trabajo de colaboración y complementariedad con las familias. La investigación que profundiza en características de vulnerabilidad familiar y su efecto en el proceso de aprendizaje escolar aparecen muy relacionados a lo anterior.  Profundizar en las características personales de los docentes que se relacionan con iniciativas de cambio y mejora escolar, así como con el manejo de la diversidad dentro del aula. Resulta del todo relevante poder aportar con elementos esenciales de considerar en la formación inicial y en servicio (continua) de los maestros, en relación con procesos pedagógicos eficaces en el aula, especialmente referidos al manejo de la heterogeneidad estudiantil