SlideShare una empresa de Scribd logo
Vacaciones Cristianas
La necesidad del descanso y la serenidad es
algo que viene pedido por la naturaleza humana.
En las primeras páginas del Génesis se nos dice
que: “cuando llegó el día séptimo Dios había
terminado su obra, y descansó de todo lo que
había hecho” (2,2). El mismo Jesús invitó a sus
discípulos: “a un lugar solitario para descansar
un poco. Porque eran tanto los que iban y venían,
que no tenían tiempo para comer” (Mc 6,31)
después de días de estrés, el Señor dijo a los discípulos: "Venid conmigo a un lugar solitario
y descansad un poco" (cf. Mc 6, 31). Y como la palabra de Cristo no está nunca vinculada
solamente al momento en que la pronuncia, he aplicado también a mí esta invitación a los
discípulos y he venido a este lugar hermoso y tranquilo para descansar un poco. Ben XVI
“La montaña,
en particular,
evoca la elevación
del espíritu hacia
las alturas, hacia
el «grado alto»
de nuestra
humanidad que,
por desgracia, la
vida diaria tiende
a rebajar”
Benedicto XVI
El des canso tiene en la
tradición judeocristiana un
lugar de honor. El descanso
semanal del domingo –
ampliado al fin de semana–
y el descanso anual de las
vacaciones constituyen unos
logros muy considerables
de nuestra sociedad.
Por desgracia,
ambas realidades
se ven hoy muy
erosionadas.
Cada día son más las
personas que han de
trabajar en domingo
para atender los
servicios públicos:
hospitales, hoteles,
museos, centros de
diversión, etc.
Card. Sistach
El turismo cristiano se refiere a toda la industria de los viajes cristianos, el turismo
y la hospedería. En los últimos años ha crecido de tal forma que no solo incluye el
emprendimiento individual o en grupos de peregrinación y los viajes misioneros,
sino también viajes religiosos en cruceros, ocio, becas, vacaciones, las cruzadas,
reuniones, retiros, visitas a monasterios, estancias y campamentos cristianos
y obviamente visitar lugares de interés turístico cristiano y/o católico
Hay dos formas de vivir el tiempo vacacional:
la más potenciada por la cultura hedonista domínate
es el “dolce far niente”. Es decir, deja a un lado la
cabeza, el corazón, la conciencia, para vivir la
aventura humana del capricho de moda.
Otra manera es la que
propone Benedicto XVI
“metiendo el Evangelio
en la maleta”, que
significa convertirnos
en dueños de nuestras
vacaciones, saber
valorarla pero nunca
mitificarla y descubrir
los valores que
encierra esa época
del año:
1º El descanso:
la fatiga y el afán por el trabajo y otras ocupaciones, ofusca el criterio de lo verdadero
y lo justo. Las vacaciones son un periodo útil para reponer fuerzas físicas, psíquicas y
espirituales que posibiliten un cambio en los aspectos de la vida que lo requieran.
2º La reflexión: hay que buscar espacio y tiempo para pensar en
uno mismo. No tengas miedo de reencontrarte contigo y vencer
la superficialidad que produce el ajetreo de la vida ordinaria.
Para ello, no olvides los Evangelios que te ayudarán.
3º La alegre serenidad: las diversiones distraen, los viajes alejan momentáneamente
los problemas. Pero la alegría permanente brota de tener la “casa interior” en orden.
Las vacaciones son un tiempo privilegiado para una “puesta a punto”.
4º La familia: en una sociedad donde trabaja el padre y la madre fuera del hogar, los hijos
gozan poco de sus progenitores. El periodo vacacional puede estrechar mucho más los lazos
familiares, crecer en comunicación entre sus miembros y ayudar a aquel que más lo necesite.
5º La amistad:
las relaciones
entre los amigos
necesitan
su tiempo.
Las vacaciones
son un momento
propicio para
acercar amistades,
reparar olvidos,
subsanar malos
entendidos,
visitar al amigo
enfermo y dedicar
horas a disfrutar
de las buenas
compañías
6º Redescubrir la belleza de la fe: las vacaciones no se reduce a “campo,
Mar o montaña”. - Hay que saber captar la hermosura de las obras humanas
que nos legaron nuestros mayores. Este tiempo de asueto se puede gastar en cultivar
la sensibilidad hacia nuestro patrimonio histórico, artístico, cultural
7º El silencio: en él logramos percibir las voces más significativas
para nuestra realización personal. Quienes aprecian el silencio
se convierten en “maestros” del escuchar y comunicar.
8º La oración: tan escasa por las múltiples ocupaciones,
es ahora un momento para mayor comunicación con el Señor
y recibir de Él la fuerza y el estímulo para nuestro camino diario.
9º La creación: en la época vacacional muchas personas
tienen más oportunidad de contemplar y valorar el hermoso
espectáculo que cada día nos ofrece gratuitamente la madre
naturaleza donde está tan palpable la huella del Creador.
10º La solidaridad:
en vacaciones nunca
se debe olvidar el
Amor a los pobres.
Ello se manifiesta en el
austeridad en gasto y
en el compartir, cuidando
y dando compañía a los
mayores, apoyando
interesantes actividades
sociales y pastorales
en zonas.
Cuando tenemos un momento
de pausa en nuestras actividades,
de modo especial durante las
vacaciones, a menudo tomamos
en las manos un libro
que deseamos leer. ..
Cada uno de nosotros necesita
tiempos y espacios de recogimiento,
de meditación, de calma…
¡Gracias a Dios es así!
De hecho, esta exigencia nos dice
que no estamos hechos sólo para
trabajar, sino también para pensar,
reflexionar, o simplemente para
seguir con la mente y con el corazón
un relato, una historia en la cual
sumergirnos, en cierto sentido
«perdernos», para luego volvernos
a encontrar enriquecidos.
¿por qué no descubrir algunos libros de la Biblia ….La Biblia —como lo dice su nombre—
es una colección de libros, una pequeña «biblioteca», nacida a lo largo de un milenio.
Algunos de estos «libritos» que la componen permanecen casi desconocidos para la mayor
parte de las personas, incluso de los buenos cristianos. Algunos son muy breves, como el
Libro de Tobías, un relato que contiene un sentido muy elevado de la familia y del
matrimonio; o el Libro de Ester, en el que esa reina judía, con la fe y la oración, salva a
su pueblo del exterminio; o, aún más breve, el Libro de Rut, una extranjera que conoce a
Dios y experimenta su providencia. Estos libritos se pueden leer por entero en una hora. - Ben XVI
vayan aumentando los vínculos con personas, cercanos,
con la familia y la comunidad, con corazón
y sentimiento, con delicadeza y respeto.
-es la historia la que se manifiesta, el patrimonio artístico, los archivos,
la biblioteca, la pintura y la escultura, el poema, la literatura, la catedral,
la iglesia, el templo, la mezquita, el palacio, el documento diplomático,
la cultura y … también la cocina. Riqueza con muchas facetas, pues, y
unidas, en todos los rincones de nuestro amplio mundo. Riqueza que
se cruza con hegemonías en el tiempo y en el espacio.
-Queda la impresión
de una humanidad
mucho más rica,
cuando se abren a los
otros las ventanas de
un sistema, dando así
acceso a los tesoros
culturales, históricos,
naturales, estéticos,
humanos y espirituales
que cada pueblo
conserva más o
menos celosamente
"El contacto con el otro
lleva más bien a
descubrir su 'secreto',
a abrirse a él para
aceptar sus aspectos
válidos y contribuir así
a un conocimiento
mayor de cada uno.
Es un proceso largo,
encaminado a formar
sociedades y culturas,
haciendo que sean cada
vez más reflejo de los
multiformes dones de
Dios a los hombres“
JP2 2005
El turismo es riqueza,
precisamente en la
medida en que ayuda a
relativizar los sistemas
denominados "ricos“ y
los abre a la percepción
de otras maneras de
"ser ricos".
La naturaleza, en su
riqueza original, tal
como la presenta el ciclo
cósmico, es esa madre
acogedora que se abraza
con los ojos al
contemplar el Everest
o el Kilimanjaro, ..
..que se palpa en el azul
del océano, que acogemos
con ternura en el profundo
gris de la Selva Negra,
o que se admira cuando,
volando sobre las alas de
un avión, vemos debajo
casi un tapete de algodón,
mientras en lo alto reina
el azul soberano del cielo.
-El patrimonio cultural pone de relieve la historia de todos, que ha dejado rastros
de las civilizaciones en los campanarios y minaretes, en los frescos y las pirámides,
en los puentes y en los satélites espaciales. Es una riqueza sin límites, que pertenece
a todos, patrimonio común de la humanidad, que no sólo da voz al trabajo humano,
sino que también ofrece a cada uno la memoria de los vínculos que unen a las
generaciones pasadas, que estructuran la historia. El turismo revela, pues, una riqueza
universal que no rechaza al hombre sino que más bien conserva sus huellas, sus recuerdos.
- Ese patrimonio sostiene también el espléndido vitral que somos, cada uno
de nosotros, como individuos y como miembros de una comunidad, con
nuestras diferencias y semejanzas al mismo tiempo, en nuestro propio
contexto y dignidad; una riqueza que afirmamos inmortal: "El que cree en
mí, aunque haya muerto, vivirá" (Jn 11,25) dijo el Señor Jesús.
-Nadie es una copia, somos todos piezas únicas y no el resultado de la
clonación; somos la expresión de la vida de Otro que es la Vida: “
-Vino [el Verbo de Dios] como testigo para dar testimonio de la luz, a fin de
que todos creyeran por él" (Jn 1,7). En todos se halla el sello del misterio y
cada uno se caracteriza por el deseo de lo Absoluto, marca de fábrica para
indicar que Dios nos ha hecho a su imagen y semejanza (cfr. Jn 1,27).
Para las comunidades receptoras, el turismo es muchas veces una oportunidad para vender los
productos llamados "exóticos". Surgen así centros de vacaciones sofisticados o caracterizados
por un "exotismo superficial", para los curiosos que anhelan nuevas sensaciones.
Desafortunadamente, este deseo desenfrenado llega a veces a aberraciones humillantes
como la explotación de mujeres y niños en un comercio sexual sin escrúpulos,
-que constituye un escándalo intolerable. Es preciso hacer todo lo posible para que el turismo
no llegue a ser, en ningún caso, una forma moderna de explotación, sino que sea la ocasión de un útil
intercambio de experiencias y de un diálogo fructífero entre distintas civilizaciones. 2001 JPII
Algunos prefieren la serenidad de visitas al campo y
la montaña, o de algun pasatimpo tranquilo
Otros prefieren quemar calories, con algo mas activo, y ponerse en forma.
En el calor de verano, el agua atrae y
ofrece muchos deportes y actividades
Algunos prefieren deportes motorizados
Parques
de juegos
siempre
atraen
muchos
También
teatro o
conciertos
al aire
libre
Hay gran
variedad de
actividades
con el mismo
fin,
descansar
Vacaciones cristianas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Misericordiae Vultus
Misericordiae VultusMisericordiae Vultus
Misericordiae Vultus
Segundo Roca
 
Evangelio de la misericordia
Evangelio de la misericordiaEvangelio de la misericordia
Evangelio de la misericordia
Episcopalpy
 
Año misericordia
Año misericordiaAño misericordia
Año misericordia
Magaly Rubí
 
Misericordiae vultus resumen
Misericordiae vultus   resumenMisericordiae vultus   resumen
Misericordiae vultus resumen
Norka C. Risso Espinoza
 
Año de la misericordia
Año de la misericordiaAño de la misericordia
Año de la misericordia
Rebeca Reynaud
 
Año de la misericordia
Año de la misericordiaAño de la misericordia
Año de la misericordia
Pablo_Garegnani
 
Adviento 2013. Ciclo A. Dinamica:damos color a la granada
Adviento 2013. Ciclo A. Dinamica:damos color a la granadaAdviento 2013. Ciclo A. Dinamica:damos color a la granada
Adviento 2013. Ciclo A. Dinamica:damos color a la granada
Norka C. Risso Espinoza
 
Misericordia vicenciana
Misericordia vicencianaMisericordia vicenciana
El Jubileo de la Misericordia (pps)
El Jubileo de la Misericordia (pps)El Jubileo de la Misericordia (pps)
El Jubileo de la Misericordia (pps)Ramón Rivas
 
Abre tu corazon y acogelo. Adviento 2015 - Ciclo C
Abre tu corazon y acogelo. Adviento 2015 - Ciclo CAbre tu corazon y acogelo. Adviento 2015 - Ciclo C
Abre tu corazon y acogelo. Adviento 2015 - Ciclo C
Norka C. Risso Espinoza
 
Folleto jubileo
Folleto jubileoFolleto jubileo
Folleto jubileoRita Patri
 
Navidad. Año de la Misericordia
Navidad. Año de la MisericordiaNavidad. Año de la Misericordia
Navidad. Año de la Misericordia
David Jasso
 
Folleto enero 2016
Folleto enero 2016Folleto enero 2016
Folleto enero 2016
mprincemma
 
Jubileo extraordinario de la misericordia
Jubileo extraordinario de la misericordiaJubileo extraordinario de la misericordia
Jubileo extraordinario de la misericordia
Rebeca Reynaud
 
Bula, el rostro de la misericordia de ss fco. (1)
Bula, el rostro de la misericordia de ss fco. (1)Bula, el rostro de la misericordia de ss fco. (1)
Bula, el rostro de la misericordia de ss fco. (1)
charity8angel
 

La actualidad más candente (19)

Misericordiae Vultus
Misericordiae VultusMisericordiae Vultus
Misericordiae Vultus
 
Evangelio de la misericordia
Evangelio de la misericordiaEvangelio de la misericordia
Evangelio de la misericordia
 
Año misericordia
Año misericordiaAño misericordia
Año misericordia
 
Misericordiae vultus resumen
Misericordiae vultus   resumenMisericordiae vultus   resumen
Misericordiae vultus resumen
 
Año de la misericordia
Año de la misericordiaAño de la misericordia
Año de la misericordia
 
Año de la misericordia
Año de la misericordiaAño de la misericordia
Año de la misericordia
 
teología de la misericordia
teología de la misericordia teología de la misericordia
teología de la misericordia
 
Adviento 2013. Ciclo A. Dinamica:damos color a la granada
Adviento 2013. Ciclo A. Dinamica:damos color a la granadaAdviento 2013. Ciclo A. Dinamica:damos color a la granada
Adviento 2013. Ciclo A. Dinamica:damos color a la granada
 
Misericordia vicenciana
Misericordia vicencianaMisericordia vicenciana
Misericordia vicenciana
 
El Jubileo de la Misericordia (pps)
El Jubileo de la Misericordia (pps)El Jubileo de la Misericordia (pps)
El Jubileo de la Misericordia (pps)
 
Las Obras de Misericordia
Las Obras de MisericordiaLas Obras de Misericordia
Las Obras de Misericordia
 
Abre tu corazon y acogelo. Adviento 2015 - Ciclo C
Abre tu corazon y acogelo. Adviento 2015 - Ciclo CAbre tu corazon y acogelo. Adviento 2015 - Ciclo C
Abre tu corazon y acogelo. Adviento 2015 - Ciclo C
 
2 power point introducción eg
2 power point introducción eg2 power point introducción eg
2 power point introducción eg
 
Formación
FormaciónFormación
Formación
 
Folleto jubileo
Folleto jubileoFolleto jubileo
Folleto jubileo
 
Navidad. Año de la Misericordia
Navidad. Año de la MisericordiaNavidad. Año de la Misericordia
Navidad. Año de la Misericordia
 
Folleto enero 2016
Folleto enero 2016Folleto enero 2016
Folleto enero 2016
 
Jubileo extraordinario de la misericordia
Jubileo extraordinario de la misericordiaJubileo extraordinario de la misericordia
Jubileo extraordinario de la misericordia
 
Bula, el rostro de la misericordia de ss fco. (1)
Bula, el rostro de la misericordia de ss fco. (1)Bula, el rostro de la misericordia de ss fco. (1)
Bula, el rostro de la misericordia de ss fco. (1)
 

Similar a Vacaciones cristianas

Libro electrónico «El tiempo de una presencia»
Libro electrónico «El tiempo de una presencia»Libro electrónico «El tiempo de una presencia»
Libro electrónico «El tiempo de una presencia»
Opus Dei
 
Fiesta pentecostes
Fiesta pentecostesFiesta pentecostes
Fiesta pentecostesAna
 
Navegando20 enero.2013
Navegando20 enero.2013Navegando20 enero.2013
Navegando20 enero.2013Luis Contreras
 
Silencio y-contemplacion
Silencio y-contemplacionSilencio y-contemplacion
Silencio y-contemplacionOSM- PCC
 
La pureza de corazón - Elisabeth de Jesús
La pureza de corazón - Elisabeth de JesúsLa pureza de corazón - Elisabeth de Jesús
La pureza de corazón - Elisabeth de Jesús
EdwardCrumpp
 
Navidad
NavidadNavidad
22 carisma vd latinoamerica geni lloris
22 carisma vd latinoamerica   geni lloris22 carisma vd latinoamerica   geni lloris
22 carisma vd latinoamerica geni lloris
Convención Verbum Dei, 50 años en tu Palabra
 
LIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 1 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 1 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMANLIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 1 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 1 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMAN
sifexol
 
Homilia 800 años catedral
Homilia 800 años catedralHomilia 800 años catedral
Homilia 800 años catedralimmenxagraza
 
Mensaje del papa a la conferencia mundial de los institutos seculares
Mensaje del papa a la conferencia mundial de los institutos secularesMensaje del papa a la conferencia mundial de los institutos seculares
Mensaje del papa a la conferencia mundial de los institutos secularesmisionerasdiocesanas
 
Los sacramentos alrededor de la eucaristía
Los sacramentos alrededor de la eucaristíaLos sacramentos alrededor de la eucaristía
Los sacramentos alrededor de la eucaristíaAleks2014
 
Enseñanzas del papa francisco no.55
Enseñanzas del papa francisco no.55Enseñanzas del papa francisco no.55
Enseñanzas del papa francisco no.55monica eljuri
 
Amar al mundo apasionadamente - Josemaría Escrivá de Balaguer
Amar al mundo apasionadamente  - Josemaría Escrivá de BalaguerAmar al mundo apasionadamente  - Josemaría Escrivá de Balaguer
Amar al mundo apasionadamente - Josemaría Escrivá de Balaguer
EdwardCrumpp
 

Similar a Vacaciones cristianas (20)

Libro electrónico «El tiempo de una presencia»
Libro electrónico «El tiempo de una presencia»Libro electrónico «El tiempo de una presencia»
Libro electrónico «El tiempo de una presencia»
 
Fiesta pentecostes
Fiesta pentecostesFiesta pentecostes
Fiesta pentecostes
 
Navegando20 enero.2013
Navegando20 enero.2013Navegando20 enero.2013
Navegando20 enero.2013
 
17 domingo t. o. a
17 domingo t. o.   a17 domingo t. o.   a
17 domingo t. o. a
 
Viator web54es
Viator web54esViator web54es
Viator web54es
 
Silencio y-contemplacion
Silencio y-contemplacionSilencio y-contemplacion
Silencio y-contemplacion
 
La pureza de corazón - Elisabeth de Jesús
La pureza de corazón - Elisabeth de JesúsLa pureza de corazón - Elisabeth de Jesús
La pureza de corazón - Elisabeth de Jesús
 
Fam deh puente jul agos 2010
Fam deh puente jul agos 2010Fam deh puente jul agos 2010
Fam deh puente jul agos 2010
 
Fam deh jul agos 2010
Fam deh jul agos 2010Fam deh jul agos 2010
Fam deh jul agos 2010
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
22 carisma vd latinoamerica geni lloris
22 carisma vd latinoamerica   geni lloris22 carisma vd latinoamerica   geni lloris
22 carisma vd latinoamerica geni lloris
 
LIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 1 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 1 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMANLIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 1 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 1 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMAN
 
Homilia 800 años catedral
Homilia 800 años catedralHomilia 800 años catedral
Homilia 800 años catedral
 
Adviento 2012
Adviento 2012Adviento 2012
Adviento 2012
 
Mensaje del papa a la conferencia mundial de los institutos seculares
Mensaje del papa a la conferencia mundial de los institutos secularesMensaje del papa a la conferencia mundial de los institutos seculares
Mensaje del papa a la conferencia mundial de los institutos seculares
 
Los sacramentos alrededor de la eucaristía
Los sacramentos alrededor de la eucaristíaLos sacramentos alrededor de la eucaristía
Los sacramentos alrededor de la eucaristía
 
Homilia
Homilia Homilia
Homilia
 
Enseñanzas del papa francisco no.55
Enseñanzas del papa francisco no.55Enseñanzas del papa francisco no.55
Enseñanzas del papa francisco no.55
 
Amar al mundo apasionadamente - Josemaría Escrivá de Balaguer
Amar al mundo apasionadamente  - Josemaría Escrivá de BalaguerAmar al mundo apasionadamente  - Josemaría Escrivá de Balaguer
Amar al mundo apasionadamente - Josemaría Escrivá de Balaguer
 
Dom ord 16 b
Dom ord 16 bDom ord 16 b
Dom ord 16 b
 

Más de Martin M Flynn

San Bonaventura, vescovo francescano, dottore della Chiesa, (1221-1274).pptx
San Bonaventura, vescovo francescano, dottore della Chiesa, (1221-1274).pptxSan Bonaventura, vescovo francescano, dottore della Chiesa, (1221-1274).pptx
San Bonaventura, vescovo francescano, dottore della Chiesa, (1221-1274).pptx
Martin M Flynn
 
Saint Bonaventure, évêque franciscain, docteur de l'Église, (1221-1274).pptx
Saint Bonaventure, évêque franciscain, docteur de l'Église, (1221-1274).pptxSaint Bonaventure, évêque franciscain, docteur de l'Église, (1221-1274).pptx
Saint Bonaventure, évêque franciscain, docteur de l'Église, (1221-1274).pptx
Martin M Flynn
 
San Buenaventura, obispo franciscano, doctor de la Iglesia (1221-1274).pptx
San Buenaventura, obispo franciscano, doctor de la Iglesia (1221-1274).pptxSan Buenaventura, obispo franciscano, doctor de la Iglesia (1221-1274).pptx
San Buenaventura, obispo franciscano, doctor de la Iglesia (1221-1274).pptx
Martin M Flynn
 
Saint Bonaventure, Franciscan Bishop, Doctor of the Church, (1221-1274).pptx
Saint Bonaventure, Franciscan Bishop, Doctor of the Church, (1221-1274).pptxSaint Bonaventure, Franciscan Bishop, Doctor of the Church, (1221-1274).pptx
Saint Bonaventure, Franciscan Bishop, Doctor of the Church, (1221-1274).pptx
Martin M Flynn
 
MÄRTYRER VON UGANDA - Konvertiten zum Christentum - 1885-1887.pptx
MÄRTYRER VON UGANDA - Konvertiten zum Christentum - 1885-1887.pptxMÄRTYRER VON UGANDA - Konvertiten zum Christentum - 1885-1887.pptx
MÄRTYRER VON UGANDA - Konvertiten zum Christentum - 1885-1887.pptx
Martin M Flynn
 
MÁRTIRES DE UGANDA Convertem-se ao Cristianismo - 1885-1887.pptx
MÁRTIRES DE UGANDA Convertem-se ao Cristianismo - 1885-1887.pptxMÁRTIRES DE UGANDA Convertem-se ao Cristianismo - 1885-1887.pptx
MÁRTIRES DE UGANDA Convertem-se ao Cristianismo - 1885-1887.pptx
Martin M Flynn
 
MARTIRI DELL'UGANDA convertiti al cristianesimo 1885-87.pptx
MARTIRI DELL'UGANDA  convertiti al cristianesimo 1885-87.pptxMARTIRI DELL'UGANDA  convertiti al cristianesimo 1885-87.pptx
MARTIRI DELL'UGANDA convertiti al cristianesimo 1885-87.pptx
Martin M Flynn
 
THE WORSHIP OF THE BODY - CORPUS CHRISTI (Filippino).pptx
THE WORSHIP OF THE BODY - CORPUS CHRISTI (Filippino).pptxTHE WORSHIP OF THE BODY - CORPUS CHRISTI (Filippino).pptx
THE WORSHIP OF THE BODY - CORPUS CHRISTI (Filippino).pptx
Martin M Flynn
 
Corpus Christi - Worship of the Body - (Polish).pptx
Corpus Christi - Worship of the Body - (Polish).pptxCorpus Christi - Worship of the Body - (Polish).pptx
Corpus Christi - Worship of the Body - (Polish).pptx
Martin M Flynn
 
Papa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Griego).pptx
Papa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Griego).pptxPapa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Griego).pptx
Papa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Griego).pptx
Martin M Flynn
 
PAPA FRANCESCO e LA CANONIZZAZIONE dei MARTIRI DELLA ROMANIA.pptx
PAPA FRANCESCO e LA CANONIZZAZIONE dei MARTIRI DELLA ROMANIA.pptxPAPA FRANCESCO e LA CANONIZZAZIONE dei MARTIRI DELLA ROMANIA.pptx
PAPA FRANCESCO e LA CANONIZZAZIONE dei MARTIRI DELLA ROMANIA.pptx
Martin M Flynn
 
Papa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Rumanian).pptx
Papa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Rumanian).pptxPapa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Rumanian).pptx
Papa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Rumanian).pptx
Martin M Flynn
 
POPE FRANCIS’ CANONIZATION of the MARTYRS OF ROMANIA.pptx
POPE FRANCIS’ CANONIZATION of the MARTYRS OF ROMANIA.pptxPOPE FRANCIS’ CANONIZATION of the MARTYRS OF ROMANIA.pptx
POPE FRANCIS’ CANONIZATION of the MARTYRS OF ROMANIA.pptx
Martin M Flynn
 
Papa Francisco canoniza Martires de Rumanía (Ruso).pptx
Papa Francisco canoniza Martires de Rumanía (Ruso).pptxPapa Francisco canoniza Martires de Rumanía (Ruso).pptx
Papa Francisco canoniza Martires de Rumanía (Ruso).pptx
Martin M Flynn
 
Saint Justin, martyr, doctor of the Church (Chinese).pptx
Saint Justin, martyr, doctor of the Church (Chinese).pptxSaint Justin, martyr, doctor of the Church (Chinese).pptx
Saint Justin, martyr, doctor of the Church (Chinese).pptx
Martin M Flynn
 
Saint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Russian).pptx
Saint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Russian).pptxSaint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Russian).pptx
Saint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Russian).pptx
Martin M Flynn
 
Saint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Chinese).pptx
Saint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Chinese).pptxSaint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Chinese).pptx
Saint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Chinese).pptx
Martin M Flynn
 
Devotion to the Sacred Heart in the bible, tradition and culture (3º ed).pptx
Devotion to the Sacred Heart in the bible, tradition and culture (3º ed).pptxDevotion to the Sacred Heart in the bible, tradition and culture (3º ed).pptx
Devotion to the Sacred Heart in the bible, tradition and culture (3º ed).pptx
Martin M Flynn
 
Santa Giovanna d'Arco, Patrona della Francia, 1412-1431.pptx
Santa Giovanna d'Arco, Patrona della Francia, 1412-1431.pptxSanta Giovanna d'Arco, Patrona della Francia, 1412-1431.pptx
Santa Giovanna d'Arco, Patrona della Francia, 1412-1431.pptx
Martin M Flynn
 
Heilige Jeanne d'Arc, Schutzpatronin Frankreichs, 1412-1431.pptx
Heilige Jeanne d'Arc, Schutzpatronin Frankreichs, 1412-1431.pptxHeilige Jeanne d'Arc, Schutzpatronin Frankreichs, 1412-1431.pptx
Heilige Jeanne d'Arc, Schutzpatronin Frankreichs, 1412-1431.pptx
Martin M Flynn
 

Más de Martin M Flynn (20)

San Bonaventura, vescovo francescano, dottore della Chiesa, (1221-1274).pptx
San Bonaventura, vescovo francescano, dottore della Chiesa, (1221-1274).pptxSan Bonaventura, vescovo francescano, dottore della Chiesa, (1221-1274).pptx
San Bonaventura, vescovo francescano, dottore della Chiesa, (1221-1274).pptx
 
Saint Bonaventure, évêque franciscain, docteur de l'Église, (1221-1274).pptx
Saint Bonaventure, évêque franciscain, docteur de l'Église, (1221-1274).pptxSaint Bonaventure, évêque franciscain, docteur de l'Église, (1221-1274).pptx
Saint Bonaventure, évêque franciscain, docteur de l'Église, (1221-1274).pptx
 
San Buenaventura, obispo franciscano, doctor de la Iglesia (1221-1274).pptx
San Buenaventura, obispo franciscano, doctor de la Iglesia (1221-1274).pptxSan Buenaventura, obispo franciscano, doctor de la Iglesia (1221-1274).pptx
San Buenaventura, obispo franciscano, doctor de la Iglesia (1221-1274).pptx
 
Saint Bonaventure, Franciscan Bishop, Doctor of the Church, (1221-1274).pptx
Saint Bonaventure, Franciscan Bishop, Doctor of the Church, (1221-1274).pptxSaint Bonaventure, Franciscan Bishop, Doctor of the Church, (1221-1274).pptx
Saint Bonaventure, Franciscan Bishop, Doctor of the Church, (1221-1274).pptx
 
MÄRTYRER VON UGANDA - Konvertiten zum Christentum - 1885-1887.pptx
MÄRTYRER VON UGANDA - Konvertiten zum Christentum - 1885-1887.pptxMÄRTYRER VON UGANDA - Konvertiten zum Christentum - 1885-1887.pptx
MÄRTYRER VON UGANDA - Konvertiten zum Christentum - 1885-1887.pptx
 
MÁRTIRES DE UGANDA Convertem-se ao Cristianismo - 1885-1887.pptx
MÁRTIRES DE UGANDA Convertem-se ao Cristianismo - 1885-1887.pptxMÁRTIRES DE UGANDA Convertem-se ao Cristianismo - 1885-1887.pptx
MÁRTIRES DE UGANDA Convertem-se ao Cristianismo - 1885-1887.pptx
 
MARTIRI DELL'UGANDA convertiti al cristianesimo 1885-87.pptx
MARTIRI DELL'UGANDA  convertiti al cristianesimo 1885-87.pptxMARTIRI DELL'UGANDA  convertiti al cristianesimo 1885-87.pptx
MARTIRI DELL'UGANDA convertiti al cristianesimo 1885-87.pptx
 
THE WORSHIP OF THE BODY - CORPUS CHRISTI (Filippino).pptx
THE WORSHIP OF THE BODY - CORPUS CHRISTI (Filippino).pptxTHE WORSHIP OF THE BODY - CORPUS CHRISTI (Filippino).pptx
THE WORSHIP OF THE BODY - CORPUS CHRISTI (Filippino).pptx
 
Corpus Christi - Worship of the Body - (Polish).pptx
Corpus Christi - Worship of the Body - (Polish).pptxCorpus Christi - Worship of the Body - (Polish).pptx
Corpus Christi - Worship of the Body - (Polish).pptx
 
Papa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Griego).pptx
Papa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Griego).pptxPapa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Griego).pptx
Papa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Griego).pptx
 
PAPA FRANCESCO e LA CANONIZZAZIONE dei MARTIRI DELLA ROMANIA.pptx
PAPA FRANCESCO e LA CANONIZZAZIONE dei MARTIRI DELLA ROMANIA.pptxPAPA FRANCESCO e LA CANONIZZAZIONE dei MARTIRI DELLA ROMANIA.pptx
PAPA FRANCESCO e LA CANONIZZAZIONE dei MARTIRI DELLA ROMANIA.pptx
 
Papa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Rumanian).pptx
Papa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Rumanian).pptxPapa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Rumanian).pptx
Papa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Rumanian).pptx
 
POPE FRANCIS’ CANONIZATION of the MARTYRS OF ROMANIA.pptx
POPE FRANCIS’ CANONIZATION of the MARTYRS OF ROMANIA.pptxPOPE FRANCIS’ CANONIZATION of the MARTYRS OF ROMANIA.pptx
POPE FRANCIS’ CANONIZATION of the MARTYRS OF ROMANIA.pptx
 
Papa Francisco canoniza Martires de Rumanía (Ruso).pptx
Papa Francisco canoniza Martires de Rumanía (Ruso).pptxPapa Francisco canoniza Martires de Rumanía (Ruso).pptx
Papa Francisco canoniza Martires de Rumanía (Ruso).pptx
 
Saint Justin, martyr, doctor of the Church (Chinese).pptx
Saint Justin, martyr, doctor of the Church (Chinese).pptxSaint Justin, martyr, doctor of the Church (Chinese).pptx
Saint Justin, martyr, doctor of the Church (Chinese).pptx
 
Saint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Russian).pptx
Saint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Russian).pptxSaint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Russian).pptx
Saint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Russian).pptx
 
Saint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Chinese).pptx
Saint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Chinese).pptxSaint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Chinese).pptx
Saint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Chinese).pptx
 
Devotion to the Sacred Heart in the bible, tradition and culture (3º ed).pptx
Devotion to the Sacred Heart in the bible, tradition and culture (3º ed).pptxDevotion to the Sacred Heart in the bible, tradition and culture (3º ed).pptx
Devotion to the Sacred Heart in the bible, tradition and culture (3º ed).pptx
 
Santa Giovanna d'Arco, Patrona della Francia, 1412-1431.pptx
Santa Giovanna d'Arco, Patrona della Francia, 1412-1431.pptxSanta Giovanna d'Arco, Patrona della Francia, 1412-1431.pptx
Santa Giovanna d'Arco, Patrona della Francia, 1412-1431.pptx
 
Heilige Jeanne d'Arc, Schutzpatronin Frankreichs, 1412-1431.pptx
Heilige Jeanne d'Arc, Schutzpatronin Frankreichs, 1412-1431.pptxHeilige Jeanne d'Arc, Schutzpatronin Frankreichs, 1412-1431.pptx
Heilige Jeanne d'Arc, Schutzpatronin Frankreichs, 1412-1431.pptx
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Vacaciones cristianas

  • 2. La necesidad del descanso y la serenidad es algo que viene pedido por la naturaleza humana. En las primeras páginas del Génesis se nos dice que: “cuando llegó el día séptimo Dios había terminado su obra, y descansó de todo lo que había hecho” (2,2). El mismo Jesús invitó a sus discípulos: “a un lugar solitario para descansar un poco. Porque eran tanto los que iban y venían, que no tenían tiempo para comer” (Mc 6,31)
  • 3. después de días de estrés, el Señor dijo a los discípulos: "Venid conmigo a un lugar solitario y descansad un poco" (cf. Mc 6, 31). Y como la palabra de Cristo no está nunca vinculada solamente al momento en que la pronuncia, he aplicado también a mí esta invitación a los discípulos y he venido a este lugar hermoso y tranquilo para descansar un poco. Ben XVI
  • 4. “La montaña, en particular, evoca la elevación del espíritu hacia las alturas, hacia el «grado alto» de nuestra humanidad que, por desgracia, la vida diaria tiende a rebajar” Benedicto XVI
  • 5. El des canso tiene en la tradición judeocristiana un lugar de honor. El descanso semanal del domingo – ampliado al fin de semana– y el descanso anual de las vacaciones constituyen unos logros muy considerables de nuestra sociedad.
  • 6. Por desgracia, ambas realidades se ven hoy muy erosionadas. Cada día son más las personas que han de trabajar en domingo para atender los servicios públicos: hospitales, hoteles, museos, centros de diversión, etc. Card. Sistach
  • 7. El turismo cristiano se refiere a toda la industria de los viajes cristianos, el turismo y la hospedería. En los últimos años ha crecido de tal forma que no solo incluye el emprendimiento individual o en grupos de peregrinación y los viajes misioneros,
  • 8. sino también viajes religiosos en cruceros, ocio, becas, vacaciones, las cruzadas, reuniones, retiros, visitas a monasterios, estancias y campamentos cristianos y obviamente visitar lugares de interés turístico cristiano y/o católico
  • 9. Hay dos formas de vivir el tiempo vacacional: la más potenciada por la cultura hedonista domínate es el “dolce far niente”. Es decir, deja a un lado la cabeza, el corazón, la conciencia, para vivir la aventura humana del capricho de moda.
  • 10. Otra manera es la que propone Benedicto XVI “metiendo el Evangelio en la maleta”, que significa convertirnos en dueños de nuestras vacaciones, saber valorarla pero nunca mitificarla y descubrir los valores que encierra esa época del año:
  • 11. 1º El descanso: la fatiga y el afán por el trabajo y otras ocupaciones, ofusca el criterio de lo verdadero y lo justo. Las vacaciones son un periodo útil para reponer fuerzas físicas, psíquicas y espirituales que posibiliten un cambio en los aspectos de la vida que lo requieran.
  • 12. 2º La reflexión: hay que buscar espacio y tiempo para pensar en uno mismo. No tengas miedo de reencontrarte contigo y vencer la superficialidad que produce el ajetreo de la vida ordinaria. Para ello, no olvides los Evangelios que te ayudarán.
  • 13. 3º La alegre serenidad: las diversiones distraen, los viajes alejan momentáneamente los problemas. Pero la alegría permanente brota de tener la “casa interior” en orden. Las vacaciones son un tiempo privilegiado para una “puesta a punto”.
  • 14. 4º La familia: en una sociedad donde trabaja el padre y la madre fuera del hogar, los hijos gozan poco de sus progenitores. El periodo vacacional puede estrechar mucho más los lazos familiares, crecer en comunicación entre sus miembros y ayudar a aquel que más lo necesite.
  • 15. 5º La amistad: las relaciones entre los amigos necesitan su tiempo. Las vacaciones son un momento propicio para acercar amistades, reparar olvidos, subsanar malos entendidos, visitar al amigo enfermo y dedicar horas a disfrutar de las buenas compañías
  • 16. 6º Redescubrir la belleza de la fe: las vacaciones no se reduce a “campo, Mar o montaña”. - Hay que saber captar la hermosura de las obras humanas que nos legaron nuestros mayores. Este tiempo de asueto se puede gastar en cultivar la sensibilidad hacia nuestro patrimonio histórico, artístico, cultural
  • 17. 7º El silencio: en él logramos percibir las voces más significativas para nuestra realización personal. Quienes aprecian el silencio se convierten en “maestros” del escuchar y comunicar.
  • 18. 8º La oración: tan escasa por las múltiples ocupaciones, es ahora un momento para mayor comunicación con el Señor y recibir de Él la fuerza y el estímulo para nuestro camino diario.
  • 19. 9º La creación: en la época vacacional muchas personas tienen más oportunidad de contemplar y valorar el hermoso espectáculo que cada día nos ofrece gratuitamente la madre naturaleza donde está tan palpable la huella del Creador.
  • 20. 10º La solidaridad: en vacaciones nunca se debe olvidar el Amor a los pobres. Ello se manifiesta en el austeridad en gasto y en el compartir, cuidando y dando compañía a los mayores, apoyando interesantes actividades sociales y pastorales en zonas.
  • 21.
  • 22. Cuando tenemos un momento de pausa en nuestras actividades, de modo especial durante las vacaciones, a menudo tomamos en las manos un libro que deseamos leer. .. Cada uno de nosotros necesita tiempos y espacios de recogimiento, de meditación, de calma… ¡Gracias a Dios es así! De hecho, esta exigencia nos dice que no estamos hechos sólo para trabajar, sino también para pensar, reflexionar, o simplemente para seguir con la mente y con el corazón un relato, una historia en la cual sumergirnos, en cierto sentido «perdernos», para luego volvernos a encontrar enriquecidos.
  • 23. ¿por qué no descubrir algunos libros de la Biblia ….La Biblia —como lo dice su nombre— es una colección de libros, una pequeña «biblioteca», nacida a lo largo de un milenio. Algunos de estos «libritos» que la componen permanecen casi desconocidos para la mayor parte de las personas, incluso de los buenos cristianos. Algunos son muy breves, como el Libro de Tobías, un relato que contiene un sentido muy elevado de la familia y del matrimonio; o el Libro de Ester, en el que esa reina judía, con la fe y la oración, salva a su pueblo del exterminio; o, aún más breve, el Libro de Rut, una extranjera que conoce a Dios y experimenta su providencia. Estos libritos se pueden leer por entero en una hora. - Ben XVI
  • 24. vayan aumentando los vínculos con personas, cercanos, con la familia y la comunidad, con corazón y sentimiento, con delicadeza y respeto.
  • 25. -es la historia la que se manifiesta, el patrimonio artístico, los archivos, la biblioteca, la pintura y la escultura, el poema, la literatura, la catedral, la iglesia, el templo, la mezquita, el palacio, el documento diplomático, la cultura y … también la cocina. Riqueza con muchas facetas, pues, y unidas, en todos los rincones de nuestro amplio mundo. Riqueza que se cruza con hegemonías en el tiempo y en el espacio.
  • 26. -Queda la impresión de una humanidad mucho más rica, cuando se abren a los otros las ventanas de un sistema, dando así acceso a los tesoros culturales, históricos, naturales, estéticos, humanos y espirituales que cada pueblo conserva más o menos celosamente
  • 27. "El contacto con el otro lleva más bien a descubrir su 'secreto', a abrirse a él para aceptar sus aspectos válidos y contribuir así a un conocimiento mayor de cada uno. Es un proceso largo, encaminado a formar sociedades y culturas, haciendo que sean cada vez más reflejo de los multiformes dones de Dios a los hombres“ JP2 2005
  • 28. El turismo es riqueza, precisamente en la medida en que ayuda a relativizar los sistemas denominados "ricos“ y los abre a la percepción de otras maneras de "ser ricos". La naturaleza, en su riqueza original, tal como la presenta el ciclo cósmico, es esa madre acogedora que se abraza con los ojos al contemplar el Everest o el Kilimanjaro, ..
  • 29. ..que se palpa en el azul del océano, que acogemos con ternura en el profundo gris de la Selva Negra, o que se admira cuando, volando sobre las alas de un avión, vemos debajo casi un tapete de algodón, mientras en lo alto reina el azul soberano del cielo.
  • 30. -El patrimonio cultural pone de relieve la historia de todos, que ha dejado rastros de las civilizaciones en los campanarios y minaretes, en los frescos y las pirámides, en los puentes y en los satélites espaciales. Es una riqueza sin límites, que pertenece a todos, patrimonio común de la humanidad, que no sólo da voz al trabajo humano, sino que también ofrece a cada uno la memoria de los vínculos que unen a las generaciones pasadas, que estructuran la historia. El turismo revela, pues, una riqueza universal que no rechaza al hombre sino que más bien conserva sus huellas, sus recuerdos.
  • 31. - Ese patrimonio sostiene también el espléndido vitral que somos, cada uno de nosotros, como individuos y como miembros de una comunidad, con nuestras diferencias y semejanzas al mismo tiempo, en nuestro propio contexto y dignidad; una riqueza que afirmamos inmortal: "El que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá" (Jn 11,25) dijo el Señor Jesús.
  • 32. -Nadie es una copia, somos todos piezas únicas y no el resultado de la clonación; somos la expresión de la vida de Otro que es la Vida: “ -Vino [el Verbo de Dios] como testigo para dar testimonio de la luz, a fin de que todos creyeran por él" (Jn 1,7). En todos se halla el sello del misterio y cada uno se caracteriza por el deseo de lo Absoluto, marca de fábrica para indicar que Dios nos ha hecho a su imagen y semejanza (cfr. Jn 1,27).
  • 33. Para las comunidades receptoras, el turismo es muchas veces una oportunidad para vender los productos llamados "exóticos". Surgen así centros de vacaciones sofisticados o caracterizados por un "exotismo superficial", para los curiosos que anhelan nuevas sensaciones. Desafortunadamente, este deseo desenfrenado llega a veces a aberraciones humillantes como la explotación de mujeres y niños en un comercio sexual sin escrúpulos, -que constituye un escándalo intolerable. Es preciso hacer todo lo posible para que el turismo no llegue a ser, en ningún caso, una forma moderna de explotación, sino que sea la ocasión de un útil intercambio de experiencias y de un diálogo fructífero entre distintas civilizaciones. 2001 JPII
  • 34. Algunos prefieren la serenidad de visitas al campo y la montaña, o de algun pasatimpo tranquilo
  • 35. Otros prefieren quemar calories, con algo mas activo, y ponerse en forma.
  • 36. En el calor de verano, el agua atrae y ofrece muchos deportes y actividades
  • 39. Hay gran variedad de actividades con el mismo fin, descansar