SlideShare una empresa de Scribd logo
ADORACIÓN EUCARÍSTICA
VIERNES 7 DE AGOSTO DE 9 A 20 HORAS
Palabras del Papa Francisco antes de rezar el Ángelus
Domingo 26 de julio de 2015
Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!
El Evangelio de este domingo (Jn 6, 1-15) presenta el gran signo de la
multiplicación de los panes, en la narración del evangelista Juan. Jesús se
encuentra en la orilla del lago de Galilea, y está rodeado por “una gran
multitud”, atraída por los “signos que hacía curando a los enfermos” (v. 2).
En Él actúa el poder misericordioso de Dios, que cura todo mal del cuerpo y
del espíritu. Pero Jesús no es un sanador, es también maestro: en efecto sube
al monte y se si sienta, en la típica actitud del maestro cuando enseña: sube
sobre aquella “cátedra” natural creada por su Padre celestial. Llegado a este
punto Jesús, que sabe bien lo que está por hacer, pone a la prueba a sus
discípulos. ¿Qué hacer para dar de comer a toda aquella gente? Felipe, uno
de los Doce, hace un rápido cálculo: organizando una colecta, se podrán
recoger, al máximo, doscientos denarios para comprar el pan que, sin
embargo, no alcoganzaría para dar de comer a cinco mil personas.
Los discípulos razonan en términos de “mercado”, pero Jesús, a la lógica del comprar,
sustituye aquella otra lógica, la lógica del dar. Las dos lógicas, ¿no? La del comprar y la del
dar. Y he aquí que Andrés, otro de los Apóstoles, hermano de Simón Pedro, presenta a un
muchacho que pone a disposición todo lo que tiene: cinco panes y dos pescados; pero
ciertamente – dice Andrés – son nada para aquella gente (Cfr. v. 9).
Pero Jesús esperaba precisamente esto. Ordena a los discípulos que hagan sentar a la gente,
después tomó aquellos panes y aquellos pescados, dio gracias al Padre y los distribuyó (Cfr.
v. 11). Estos gestos anticipan aquellos de la Última Cena, que dan al pan de Jesús su
significado más verdadero.
El pan de Dios es Jesús mismo. Tomando la Comunión con Él, recibimos su
vida en nosotros y llegamos a ser hijos del Padre celestial y hermanos entre
nosotros. Tomando la Comunión nos encontramos con Jesús, realmente vivo y
resucitado. Participar en la Eucaristía significa entrar en la lógica de Jesús, la
lógica de la gratuidad, de la participación. Y por más pobres que seamos, todos
podemos dar algo. “Tomar la Comunión” también significa tomar de Cristo la
gracia que nos hace capaces de compartir con los demás lo que somos y lo que
tenemos.
La multitud está sorprendida por el prodigio de la multiplicación de los panes;
pero el don que Jesús ofrece es plenitud de vida para el hombre hambriento.
Jesús sacia no sólo el hambre material, sino aquella más profunda, el hambre
de sentido de la vida, el hambre de Dios.
Frente al sufrimiento, a la soledad, a la pobreza y a las dificultades de tanta
gente, ¿qué podemos hacer nosotros? Lamentarse no resuelve nada, pero
podemos ofrecer lo poco que tenemos. Como aquel muchacho. Ciertamente
tenemos alguna hora de tiempo, algún talento, alguna competencia... ¿Quién de
nosotros no tiene sus “cinco panes y dos pescados”? Todos tenemos.
Si estamos dispuestos a ponerlos en las manos del Señor, bastarán para que en
el mundo haya un poco más de amor, de paz, de justicia y, sobre todo, de
alegría. ¡Cuán necesaria es la alegría en el mundo! Dios es capaz de multiplicar
nuestros pequeños gestos. Gestos de solidaridad y hacernos partícipes de su
don.
Que nuestra oración sostenga el empeño común para que jamás falte a nadie el
Pan del cielo que da la vida eterna y lo necesario para una vida digna, y para
que se afirme la lógica del compartir y del amor. Que la Virgen María nos
acompañe con su intercesión maternal.
Los materiales y vivencias de esta experiencia comunitaria se están
publicando en el blog:
http://adoracioneucaristicasanjose.blogspot.com/
“Lo que se necesita es que cada Parroquia
visite a Jesús en el Santísimo Sacramento
durante Horas Santas de oración"
(Hermana Teresa de Calcuta)
Nuestras vidas deben estar entrelazadas con la Eucaristía.
El Cristo que se nos ofrece bajo las apariencias de pan, y el
Cristo que se oculta bajo las semblanzas doloridas del
pobre es el mismo Jesús.
La Eucaristía y el pobre no son más queun mismo amor.
Para ser capaces dever, para ser capaces de amar,
Tenemos necesidad de una profundaunidad con Cristo,
de unaoración intensa.
(Hermana Teresa de Calcuta) del libro de Oraciones
El alimento de la verdad y la indigencia del hombre
No podemos permanecerpasivos ante ciertos procesos de globalización que con
frecuencia hacen crecerdesmesuradamente en todo el mundo la diferencia entre ricos
y pobres. Debemos denunciara quien derrocha las riquezas de la tierra, provocando
desigualdades que claman al cielo (cf. St 5,4). Porejemplo, es imposible permanecer
callados ante « las imágenes sobrecogedoras de los grandes campos de prófugos o de
refugiados —en muchas partes del mundo— concentrados en precarias condiciones
para librarse de una suerte peor, pero necesitados de todo. Estos seres humanos, ¿no
son nuestros hermanos y hermanas? ¿Acasosus hijos no vienen al mundo con las
mismas esperanzas legítimas de felicidad que los demás? ».[246]
El Señor Jesús, Pan de vida eterna, nos apremia y nos hace estaratentos a las
situaciones de pobreza en que se halla todavía gran parte de la humanidad:son
situaciones cuya causa implica a menudo un clara e inquietante responsabilidadpor
parte de los hombres. Enefecto, « sobre la base de datos estadísticos disponibles,se
puede afirmarque menos de la mitad de las ingentes sumas destinadas globalmente a
armamento sería más que suficiente para sacarde manera estable de la indigencia al
inmenso ejército de los pobres. Esto interpela a la conciencia humana. Nuestro común
compromiso porla verdad puede y tiene que darnueva esperanza a estas poblaciones
que viven bajo el umbral de la pobreza, mucho más a causa de situaciones que
dependen de las relaciones internacionales políticas, comerciales y culturales, que a
causa de circunstancias incontroladas ».[247]
El alimento de la verdad nos impulsa a denunciarlas situaciones indignas del hombre,
en las que a causa de la injusticia yla explotación se muere porfalta de comida, ynos
da nueva fuerza yánimo para trabajarsin descanso en la construcción de la civilización
del amor. Los cristianos han procurado desde el principio compartirsus bienes (cf. Hch
4,32) yayudara los pobres (cf. Rm 15,26). La colecta enlas asambleas litúrgicas no
sólo nos lo recuerda expresamente, sino que es también una necesidad muyactual.
Las instituciones eclesiales de beneficencia, en particular Caritas ensus diversos
ámbitos, prestan el precioso servicio de ayudara las personas necesitadas,sobre todo
a los más pobres. Estas instituciones, inspirándose en la Eucaristía, que es el
sacramento de la caridad,se convierten en su expresión concreta;porello merecen
todo encomio yestímulo porsu compromisosolidario en el mundo.
Benedicto XVI Sacramentus Caritatis, n. 90

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El rostro de la misericordia
El rostro de la misericordiaEl rostro de la misericordia
El rostro de la misericordia
Gustavo C. Rodríguez
 
Jesus y la misericordia pagola
Jesus y la misericordia pagola Jesus y la misericordia pagola
Jesus y la misericordia pagola
pastoraledu
 
Dios es compasivo y misericordioso
Dios es compasivo y misericordiosoDios es compasivo y misericordioso
Dios es compasivo y misericordioso
Humberto Corrales
 
Año de la misericordia
Año de la misericordiaAño de la misericordia
Año de la misericordia
Pablo_Garegnani
 
Evangelio de la misericordia
Evangelio de la misericordiaEvangelio de la misericordia
Evangelio de la misericordia
Episcopalpy
 
Vigilia octavo centenario del perdón de asís
Vigilia octavo centenario del perdón de asísVigilia octavo centenario del perdón de asís
Vigilia octavo centenario del perdón de asís
maviti
 
El Jubileo de la Misericordia (pps)
El Jubileo de la Misericordia (pps)El Jubileo de la Misericordia (pps)
El Jubileo de la Misericordia (pps)Ramón Rivas
 
FOLLETO MAYO
FOLLETO MAYOFOLLETO MAYO
FOLLETO MAYO
mprincemma
 
La experiencia de la misericordia en san agustín
La experiencia de la misericordia en san agustínLa experiencia de la misericordia en san agustín
La experiencia de la misericordia en san agustín
Juan Antonio Belloso Borreguero
 
Misericordiae vultus resumen
Misericordiae vultus   resumenMisericordiae vultus   resumen
Misericordiae vultus resumen
Norka C. Risso Espinoza
 
'Misericordia et misera’
'Misericordia et misera’'Misericordia et misera’
'Misericordia et misera’
Luis Losada Pescador
 
Folleto junio
Folleto junioFolleto junio
Folleto junio
mprincemma
 
Las obras de misericordia
Las obras de misericordiaLas obras de misericordia
Las obras de misericordia
Rebeca Reynaud
 
Cuaresma 2016 Mensaje del Papa Francisco
Cuaresma 2016 Mensaje del Papa FranciscoCuaresma 2016 Mensaje del Papa Francisco
Cuaresma 2016 Mensaje del Papa Francisco
Lucy Marquez
 
San Pio De Pietrelcina
San Pio De PietrelcinaSan Pio De Pietrelcina
San Pio De Pietrelcina
Lilian Gonzalez
 
Año de la Misericordia - Obras de Misericordia
Año de la Misericordia - Obras de MisericordiaAño de la Misericordia - Obras de Misericordia
Año de la Misericordia - Obras de Misericordia
Norith Ramos Vela
 

La actualidad más candente (20)

El rostro de la misericordia
El rostro de la misericordiaEl rostro de la misericordia
El rostro de la misericordia
 
Jesus y la misericordia pagola
Jesus y la misericordia pagola Jesus y la misericordia pagola
Jesus y la misericordia pagola
 
Dios es compasivo y misericordioso
Dios es compasivo y misericordiosoDios es compasivo y misericordioso
Dios es compasivo y misericordioso
 
Año de la misericordia
Año de la misericordiaAño de la misericordia
Año de la misericordia
 
Evangelio de la misericordia
Evangelio de la misericordiaEvangelio de la misericordia
Evangelio de la misericordia
 
teología de la misericordia
teología de la misericordia teología de la misericordia
teología de la misericordia
 
Vigilia octavo centenario del perdón de asís
Vigilia octavo centenario del perdón de asísVigilia octavo centenario del perdón de asís
Vigilia octavo centenario del perdón de asís
 
El Jubileo de la Misericordia (pps)
El Jubileo de la Misericordia (pps)El Jubileo de la Misericordia (pps)
El Jubileo de la Misericordia (pps)
 
Las Obras de Misericordia
Las Obras de MisericordiaLas Obras de Misericordia
Las Obras de Misericordia
 
FOLLETO MAYO
FOLLETO MAYOFOLLETO MAYO
FOLLETO MAYO
 
La experiencia de la misericordia en san agustín
La experiencia de la misericordia en san agustínLa experiencia de la misericordia en san agustín
La experiencia de la misericordia en san agustín
 
Misericordiae vultus resumen
Misericordiae vultus   resumenMisericordiae vultus   resumen
Misericordiae vultus resumen
 
'Misericordia et misera’
'Misericordia et misera’'Misericordia et misera’
'Misericordia et misera’
 
Folleto junio
Folleto junioFolleto junio
Folleto junio
 
Las obras de misericordia
Las obras de misericordiaLas obras de misericordia
Las obras de misericordia
 
Misericordia de Dios
Misericordia de  DiosMisericordia de  Dios
Misericordia de Dios
 
Cuaresma 2016 Mensaje del Papa Francisco
Cuaresma 2016 Mensaje del Papa FranciscoCuaresma 2016 Mensaje del Papa Francisco
Cuaresma 2016 Mensaje del Papa Francisco
 
San Pio De Pietrelcina
San Pio De PietrelcinaSan Pio De Pietrelcina
San Pio De Pietrelcina
 
Retiro del mes de julio
Retiro del mes de julioRetiro del mes de julio
Retiro del mes de julio
 
Año de la Misericordia - Obras de Misericordia
Año de la Misericordia - Obras de MisericordiaAño de la Misericordia - Obras de Misericordia
Año de la Misericordia - Obras de Misericordia
 

Destacado

Folleto setiembre
Folleto setiembreFolleto setiembre
Folleto setiembre
mprincemma
 
Discipulado hijo prodigo
Discipulado   hijo prodigoDiscipulado   hijo prodigo
Discipulado hijo prodigo
Moisés Santos
 
Lectio divina dominical ! EL HIJO PRODIGO !
Lectio divina dominical ! EL HIJO PRODIGO !Lectio divina dominical ! EL HIJO PRODIGO !
Lectio divina dominical ! EL HIJO PRODIGO !
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
Folleto diciembre
Folleto diciembreFolleto diciembre
Folleto diciembre
mprincemma
 
46 Segundo mandamiento: no tomarás el nombre de Dios en vano
46 Segundo mandamiento: no tomarás el nombre de Dios en vano46 Segundo mandamiento: no tomarás el nombre de Dios en vano
46 Segundo mandamiento: no tomarás el nombre de Dios en vanoCatequista Primera Comunion
 
Parábola del hijo pródigo.que son las -10-Tribus perdias de Israel del Norte ...
Parábola del hijo pródigo.que son las -10-Tribus perdias de Israel del Norte ...Parábola del hijo pródigo.que son las -10-Tribus perdias de Israel del Norte ...
Parábola del hijo pródigo.que son las -10-Tribus perdias de Israel del Norte ...
milton que te importa ....
 
Volveré A La Casa Del Padre
Volveré A La Casa Del PadreVolveré A La Casa Del Padre
Volveré A La Casa Del Padre
lupita8a
 
El Hijo Pródigo
El Hijo PródigoEl Hijo Pródigo
El Hijo Pródigoantso
 
Opciones reales [caso]
Opciones reales [caso]Opciones reales [caso]
Opciones reales [caso]
LBenites
 
Cuadernillo ejercicios El Hijo Pródigo
Cuadernillo ejercicios El Hijo PródigoCuadernillo ejercicios El Hijo Pródigo
Cuadernillo ejercicios El Hijo PródigoParroquialainmaculada
 

Destacado (16)

Folleto setiembre
Folleto setiembreFolleto setiembre
Folleto setiembre
 
Parábola del hijo pródigo
Parábola del hijo pródigoParábola del hijo pródigo
Parábola del hijo pródigo
 
Hijo prodigo
Hijo prodigoHijo prodigo
Hijo prodigo
 
Discipulado hijo prodigo
Discipulado   hijo prodigoDiscipulado   hijo prodigo
Discipulado hijo prodigo
 
Lectio divina dominical ! EL HIJO PRODIGO !
Lectio divina dominical ! EL HIJO PRODIGO !Lectio divina dominical ! EL HIJO PRODIGO !
Lectio divina dominical ! EL HIJO PRODIGO !
 
El otro hijo
El otro hijoEl otro hijo
El otro hijo
 
Folleto diciembre
Folleto diciembreFolleto diciembre
Folleto diciembre
 
46 Segundo mandamiento: no tomarás el nombre de Dios en vano
46 Segundo mandamiento: no tomarás el nombre de Dios en vano46 Segundo mandamiento: no tomarás el nombre de Dios en vano
46 Segundo mandamiento: no tomarás el nombre de Dios en vano
 
24. eucaristía
24. eucaristía24. eucaristía
24. eucaristía
 
Parábola del hijo pródigo.que son las -10-Tribus perdias de Israel del Norte ...
Parábola del hijo pródigo.que son las -10-Tribus perdias de Israel del Norte ...Parábola del hijo pródigo.que son las -10-Tribus perdias de Israel del Norte ...
Parábola del hijo pródigo.que son las -10-Tribus perdias de Israel del Norte ...
 
Jesus
JesusJesus
Jesus
 
Volveré A La Casa Del Padre
Volveré A La Casa Del PadreVolveré A La Casa Del Padre
Volveré A La Casa Del Padre
 
El Hijo Pródigo
El Hijo PródigoEl Hijo Pródigo
El Hijo Pródigo
 
Opciones reales [caso]
Opciones reales [caso]Opciones reales [caso]
Opciones reales [caso]
 
26.penitencia
26.penitencia26.penitencia
26.penitencia
 
Cuadernillo ejercicios El Hijo Pródigo
Cuadernillo ejercicios El Hijo PródigoCuadernillo ejercicios El Hijo Pródigo
Cuadernillo ejercicios El Hijo Pródigo
 

Similar a Folleto agosto

Evangelio tiempo ordinario 18a del 31-7-11
Evangelio tiempo ordinario 18a del 31-7-11Evangelio tiempo ordinario 18a del 31-7-11
Evangelio tiempo ordinario 18a del 31-7-11Luis Angel Reynoso
 
Domingo xviii to a 31 07 11
Domingo xviii to a 31 07 11Domingo xviii to a 31 07 11
Domingo xviii to a 31 07 11Oscar
 
Enseñanzas del papa francisco no.111
Enseñanzas del papa francisco no.111Enseñanzas del papa francisco no.111
Enseñanzas del papa francisco no.111monica eljuri
 
Cruse 17
Cruse 17Cruse 17
Cruse 17
franfrater
 
Mensaje cuaresma-2014
Mensaje cuaresma-2014Mensaje cuaresma-2014
Mensaje cuaresma-2014beaterio1876
 
Mensaje del Papa Francisco por Cuaresma 2014
Mensaje del Papa Francisco por Cuaresma 2014Mensaje del Papa Francisco por Cuaresma 2014
Mensaje del Papa Francisco por Cuaresma 2014
Area DE Diocesis de Tarma
 
Mensaje del santo padre francisco
Mensaje del santo padre franciscoMensaje del santo padre francisco
Mensaje del santo padre franciscoJuan XXIII
 
Corpo e Sangue de Cristo
Corpo e Sangue de CristoCorpo e Sangue de Cristo
Corpo e Sangue de Cristo
diruab
 
Dom c 10 corpus asun
Dom c 10 corpus asunDom c 10 corpus asun
Dom c 10 corpus asun
Olga López Míguez
 
Nochevieja2013
Nochevieja2013Nochevieja2013
Nochevieja2013jmfdom
 
Evangelio 31 de julio 2011
Evangelio 31 de julio 2011Evangelio 31 de julio 2011
Evangelio 31 de julio 2011
Carina Giles
 

Similar a Folleto agosto (20)

Evangelio tiempo ordinario 18a del 31-7-11
Evangelio tiempo ordinario 18a del 31-7-11Evangelio tiempo ordinario 18a del 31-7-11
Evangelio tiempo ordinario 18a del 31-7-11
 
Domingo xviii to a 31 07 11
Domingo xviii to a 31 07 11Domingo xviii to a 31 07 11
Domingo xviii to a 31 07 11
 
Enseñanzas del papa francisco no.111
Enseñanzas del papa francisco no.111Enseñanzas del papa francisco no.111
Enseñanzas del papa francisco no.111
 
Programa Semana Santa Icod de los Vinos
Programa Semana Santa Icod de los VinosPrograma Semana Santa Icod de los Vinos
Programa Semana Santa Icod de los Vinos
 
Cruse 17
Cruse 17Cruse 17
Cruse 17
 
Mensaje cuaresma-2014
Mensaje cuaresma-2014Mensaje cuaresma-2014
Mensaje cuaresma-2014
 
Cuaresma 2014
Cuaresma 2014Cuaresma 2014
Cuaresma 2014
 
Mensaje del Papa Francisco por Cuaresma 2014
Mensaje del Papa Francisco por Cuaresma 2014Mensaje del Papa Francisco por Cuaresma 2014
Mensaje del Papa Francisco por Cuaresma 2014
 
Mensaje de francisco
Mensaje de franciscoMensaje de francisco
Mensaje de francisco
 
Mensaje cuaresma2014
Mensaje cuaresma2014Mensaje cuaresma2014
Mensaje cuaresma2014
 
Mensaje cuaresma2014
Mensaje cuaresma2014Mensaje cuaresma2014
Mensaje cuaresma2014
 
Mensaje cuaresma 2014. Papa Francisco
Mensaje cuaresma 2014.  Papa FranciscoMensaje cuaresma 2014.  Papa Francisco
Mensaje cuaresma 2014. Papa Francisco
 
17 domingo t o b
17 domingo t o    b17 domingo t o    b
17 domingo t o b
 
Mensaje del santo padre francisco
Mensaje del santo padre franciscoMensaje del santo padre francisco
Mensaje del santo padre francisco
 
Corpo e Sangue de Cristo
Corpo e Sangue de CristoCorpo e Sangue de Cristo
Corpo e Sangue de Cristo
 
Dom c 10 corpus asun
Dom c 10 corpus asunDom c 10 corpus asun
Dom c 10 corpus asun
 
Mensaje del santo padre francisco
Mensaje del santo padre franciscoMensaje del santo padre francisco
Mensaje del santo padre francisco
 
18 domingo t. o. a
18 domingo t. o.   a18 domingo t. o.   a
18 domingo t. o. a
 
Nochevieja2013
Nochevieja2013Nochevieja2013
Nochevieja2013
 
Evangelio 31 de julio 2011
Evangelio 31 de julio 2011Evangelio 31 de julio 2011
Evangelio 31 de julio 2011
 

Más de mprincemma

Premio nacional jóvenes creadores
Premio nacional jóvenes creadoresPremio nacional jóvenes creadores
Premio nacional jóvenes creadoresmprincemma
 
Nómina 2007 2008
Nómina 2007 2008Nómina 2007 2008
Nómina 2007 2008mprincemma
 
Nómina premiados 2007 2008
Nómina premiados 2007 2008Nómina premiados 2007 2008
Nómina premiados 2007 2008mprincemma
 
Nómina premiados 2007 2008
Nómina premiados 2007 2008Nómina premiados 2007 2008
Nómina premiados 2007 2008mprincemma
 
Premio pablo atchugarry primera edición
Premio pablo atchugarry primera ediciónPremio pablo atchugarry primera edición
Premio pablo atchugarry primera ediciónmprincemma
 
Rúbrica examen
Rúbrica examenRúbrica examen
Rúbrica examenmprincemma
 
Criterios evaluación blog
Criterios evaluación blogCriterios evaluación blog
Criterios evaluación blogmprincemma
 
6 lenguaje de nuestra época 2010
6 lenguaje de nuestra época 20106 lenguaje de nuestra época 2010
6 lenguaje de nuestra época 2010
mprincemma
 
Hacia Un Curriculum Para Desarrollar El Pensamiento
Hacia Un Curriculum Para Desarrollar El PensamientoHacia Un Curriculum Para Desarrollar El Pensamiento
Hacia Un Curriculum Para Desarrollar El Pensamiento
mprincemma
 
PLANIFICACIÓN
PLANIFICACIÓNPLANIFICACIÓN
PLANIFICACIÓNmprincemma
 

Más de mprincemma (12)

Betty
BettyBetty
Betty
 
Premio nacional jóvenes creadores
Premio nacional jóvenes creadoresPremio nacional jóvenes creadores
Premio nacional jóvenes creadores
 
Nómina 2007 2008
Nómina 2007 2008Nómina 2007 2008
Nómina 2007 2008
 
Nómina premiados 2007 2008
Nómina premiados 2007 2008Nómina premiados 2007 2008
Nómina premiados 2007 2008
 
Nómina premiados 2007 2008
Nómina premiados 2007 2008Nómina premiados 2007 2008
Nómina premiados 2007 2008
 
Premio pablo atchugarry primera edición
Premio pablo atchugarry primera ediciónPremio pablo atchugarry primera edición
Premio pablo atchugarry primera edición
 
Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rúbrica
 
Rúbrica examen
Rúbrica examenRúbrica examen
Rúbrica examen
 
Criterios evaluación blog
Criterios evaluación blogCriterios evaluación blog
Criterios evaluación blog
 
6 lenguaje de nuestra época 2010
6 lenguaje de nuestra época 20106 lenguaje de nuestra época 2010
6 lenguaje de nuestra época 2010
 
Hacia Un Curriculum Para Desarrollar El Pensamiento
Hacia Un Curriculum Para Desarrollar El PensamientoHacia Un Curriculum Para Desarrollar El Pensamiento
Hacia Un Curriculum Para Desarrollar El Pensamiento
 
PLANIFICACIÓN
PLANIFICACIÓNPLANIFICACIÓN
PLANIFICACIÓN
 

Último

DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptxDOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
Ricardo Hernandez
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
peralesnoemi
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 

Último (12)

DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptxDOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 

Folleto agosto

  • 1. ADORACIÓN EUCARÍSTICA VIERNES 7 DE AGOSTO DE 9 A 20 HORAS Palabras del Papa Francisco antes de rezar el Ángelus Domingo 26 de julio de 2015 Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días! El Evangelio de este domingo (Jn 6, 1-15) presenta el gran signo de la multiplicación de los panes, en la narración del evangelista Juan. Jesús se encuentra en la orilla del lago de Galilea, y está rodeado por “una gran multitud”, atraída por los “signos que hacía curando a los enfermos” (v. 2). En Él actúa el poder misericordioso de Dios, que cura todo mal del cuerpo y del espíritu. Pero Jesús no es un sanador, es también maestro: en efecto sube al monte y se si sienta, en la típica actitud del maestro cuando enseña: sube sobre aquella “cátedra” natural creada por su Padre celestial. Llegado a este punto Jesús, que sabe bien lo que está por hacer, pone a la prueba a sus discípulos. ¿Qué hacer para dar de comer a toda aquella gente? Felipe, uno de los Doce, hace un rápido cálculo: organizando una colecta, se podrán recoger, al máximo, doscientos denarios para comprar el pan que, sin embargo, no alcoganzaría para dar de comer a cinco mil personas. Los discípulos razonan en términos de “mercado”, pero Jesús, a la lógica del comprar, sustituye aquella otra lógica, la lógica del dar. Las dos lógicas, ¿no? La del comprar y la del dar. Y he aquí que Andrés, otro de los Apóstoles, hermano de Simón Pedro, presenta a un muchacho que pone a disposición todo lo que tiene: cinco panes y dos pescados; pero ciertamente – dice Andrés – son nada para aquella gente (Cfr. v. 9). Pero Jesús esperaba precisamente esto. Ordena a los discípulos que hagan sentar a la gente, después tomó aquellos panes y aquellos pescados, dio gracias al Padre y los distribuyó (Cfr. v. 11). Estos gestos anticipan aquellos de la Última Cena, que dan al pan de Jesús su significado más verdadero. El pan de Dios es Jesús mismo. Tomando la Comunión con Él, recibimos su vida en nosotros y llegamos a ser hijos del Padre celestial y hermanos entre nosotros. Tomando la Comunión nos encontramos con Jesús, realmente vivo y resucitado. Participar en la Eucaristía significa entrar en la lógica de Jesús, la lógica de la gratuidad, de la participación. Y por más pobres que seamos, todos podemos dar algo. “Tomar la Comunión” también significa tomar de Cristo la gracia que nos hace capaces de compartir con los demás lo que somos y lo que tenemos. La multitud está sorprendida por el prodigio de la multiplicación de los panes; pero el don que Jesús ofrece es plenitud de vida para el hombre hambriento. Jesús sacia no sólo el hambre material, sino aquella más profunda, el hambre de sentido de la vida, el hambre de Dios. Frente al sufrimiento, a la soledad, a la pobreza y a las dificultades de tanta gente, ¿qué podemos hacer nosotros? Lamentarse no resuelve nada, pero podemos ofrecer lo poco que tenemos. Como aquel muchacho. Ciertamente tenemos alguna hora de tiempo, algún talento, alguna competencia... ¿Quién de nosotros no tiene sus “cinco panes y dos pescados”? Todos tenemos. Si estamos dispuestos a ponerlos en las manos del Señor, bastarán para que en el mundo haya un poco más de amor, de paz, de justicia y, sobre todo, de alegría. ¡Cuán necesaria es la alegría en el mundo! Dios es capaz de multiplicar nuestros pequeños gestos. Gestos de solidaridad y hacernos partícipes de su don. Que nuestra oración sostenga el empeño común para que jamás falte a nadie el Pan del cielo que da la vida eterna y lo necesario para una vida digna, y para que se afirme la lógica del compartir y del amor. Que la Virgen María nos acompañe con su intercesión maternal. Los materiales y vivencias de esta experiencia comunitaria se están publicando en el blog: http://adoracioneucaristicasanjose.blogspot.com/
  • 2. “Lo que se necesita es que cada Parroquia visite a Jesús en el Santísimo Sacramento durante Horas Santas de oración" (Hermana Teresa de Calcuta) Nuestras vidas deben estar entrelazadas con la Eucaristía. El Cristo que se nos ofrece bajo las apariencias de pan, y el Cristo que se oculta bajo las semblanzas doloridas del pobre es el mismo Jesús. La Eucaristía y el pobre no son más queun mismo amor. Para ser capaces dever, para ser capaces de amar, Tenemos necesidad de una profundaunidad con Cristo, de unaoración intensa. (Hermana Teresa de Calcuta) del libro de Oraciones El alimento de la verdad y la indigencia del hombre No podemos permanecerpasivos ante ciertos procesos de globalización que con frecuencia hacen crecerdesmesuradamente en todo el mundo la diferencia entre ricos y pobres. Debemos denunciara quien derrocha las riquezas de la tierra, provocando desigualdades que claman al cielo (cf. St 5,4). Porejemplo, es imposible permanecer callados ante « las imágenes sobrecogedoras de los grandes campos de prófugos o de refugiados —en muchas partes del mundo— concentrados en precarias condiciones para librarse de una suerte peor, pero necesitados de todo. Estos seres humanos, ¿no son nuestros hermanos y hermanas? ¿Acasosus hijos no vienen al mundo con las mismas esperanzas legítimas de felicidad que los demás? ».[246] El Señor Jesús, Pan de vida eterna, nos apremia y nos hace estaratentos a las situaciones de pobreza en que se halla todavía gran parte de la humanidad:son situaciones cuya causa implica a menudo un clara e inquietante responsabilidadpor parte de los hombres. Enefecto, « sobre la base de datos estadísticos disponibles,se puede afirmarque menos de la mitad de las ingentes sumas destinadas globalmente a armamento sería más que suficiente para sacarde manera estable de la indigencia al inmenso ejército de los pobres. Esto interpela a la conciencia humana. Nuestro común compromiso porla verdad puede y tiene que darnueva esperanza a estas poblaciones que viven bajo el umbral de la pobreza, mucho más a causa de situaciones que dependen de las relaciones internacionales políticas, comerciales y culturales, que a causa de circunstancias incontroladas ».[247] El alimento de la verdad nos impulsa a denunciarlas situaciones indignas del hombre, en las que a causa de la injusticia yla explotación se muere porfalta de comida, ynos da nueva fuerza yánimo para trabajarsin descanso en la construcción de la civilización del amor. Los cristianos han procurado desde el principio compartirsus bienes (cf. Hch 4,32) yayudara los pobres (cf. Rm 15,26). La colecta enlas asambleas litúrgicas no sólo nos lo recuerda expresamente, sino que es también una necesidad muyactual. Las instituciones eclesiales de beneficencia, en particular Caritas ensus diversos ámbitos, prestan el precioso servicio de ayudara las personas necesitadas,sobre todo a los más pobres. Estas instituciones, inspirándose en la Eucaristía, que es el sacramento de la caridad,se convierten en su expresión concreta;porello merecen todo encomio yestímulo porsu compromisosolidario en el mundo. Benedicto XVI Sacramentus Caritatis, n. 90