SlideShare una empresa de Scribd logo
“2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO”



Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica


HACIA LA PRODUCCIÓN NACIONAL DE VACUNAS Y PROTEÍNAS
                  RECOMBINANTES
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva financiará el desarrollo de nuevas
plataformas biotecnológicas con subsidios de hasta $26.600.000.

Buenos Aires, 23 de febrero de 2010 – El Ministerio de Ciencia, Tecnología e
Innovación Productiva, a través de la Agencia Nacional de Promoción Científica y
Tecnológica, lanza la convocatoria Fondo Sectorial Biotecnología 2010 (FSBio 2010). El
objetivo es promover la generación de nuevas plataformas tecnológicas para lograr que
en Argentina puedan producirse en un futuro cercano vacunas y proteínas recombinantes
para la salud humana, utilizando tecnologías que todavía no se han desarrollado a nivel
nacional o que se usan en forma limitada.

La convocatoria FSBio 2010, diseñada por la Secretaría de Planeamiento y Políticas,
destinará hasta $26.600.000 por proyecto y financiará, por medio de aportes no
reintegrables, hasta el 70% del monto total. Podrán presentarse consorcios público-
privados conformados por instituciones públicas y privadas sin fines de lucro, centros e
institutos que se dediquen a la investigación científica y tecnológica, con personería
jurídica propia, y empresas nacionales.

Los recursos asignados podrán utilizarse para el financiamiento de bienes de capital,
adecuación de edificios existentes, materiales e insumos, recursos humanos y becas,
entre otros. Con esto se busca garantizar el financiamiento desde el desarrollo científico-
tecnológico del producto, hasta la instancia de planta piloto requerida para obtener su
aprobación final.

Es importante destacar que las plataformas tecnológicas son agrupaciones de
equipamientos técnicos y humanos destinadas a ofrecer recursos tecnológicos de alto
nivel acompañados de excelentes conocimientos científicos a una comunidad de usuarios,
públicos y privados, a nivel local, regional y nacional. Estas estructuras de apoyo
permiten mejorar la participación del conocimiento en el sector productivo, aumentando
su competitividad y generando un impacto en las condiciones de vida de la sociedad.

El llamado FSBio 2010 se enmarca dentro del Programa para la Innovación Productiva y
Social desarrollado por la Secretaría de Planeamiento y Políticas y su administración
depende del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC) de La Agencia. A través de la
identificación de prioridades en estos fondos sectoriales se establece por primera vez en
el país un conjunto de políticas orientadas. Además, estos fondos marcan un punto de
inflexión en el desarrollo científico-tecnológico nacional y el paso hacia un paradigma
más inclusivo de participación que busca integrar de forma equilibrada tanto al sector del
conocimiento como al sector productivo.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 30 de abril de 2010.

Por consultas comunicarse por teléfono al 4891-8944 (y líneas rotativas) o a través del
correo electrónico a fonarsec@mincyt.gob.ar
“2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO”


Para ver bases y formularios de FSBio 2010 ingresar a www.agencia.mincyt.gob.ar


Acerca de La Agencia
La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (Ministerio de Ciencia, Tecnología
e Innovación Productiva) es un organismo nacional dedicado a la promoción de actividades
relacionadas a la ciencia, a la tecnología y a la innovación productiva.
La Agencia tiene como misión promover la investigación científica y tecnológica, así como la
innovación, con el fin de mejorar los sistemas productivos y de servicios. Para alcanzar esos
objetivos, otorga financiamiento (créditos y subsidios) e implementa otras acciones de estímulo,
dirigidas a proyectos que satisfagan condiciones específicas de calidad y pertinencia.

La Agencia cuenta con cuatro Fondos: Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica
(FONCyT), Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), Fondo Argentino Sectorial
(FONARSEC) y Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software (FONSOFT).
Estos fondos, a su vez, operan a través de distintos instrumentos o líneas de financiamiento.
Cubren una amplia variedad de beneficiarios: desde científicos dedicados a investigación básica,
hasta empresas interesadas en mejorar su competitividad a partir de la innovación tecnológica.
Para más información: www.agencia.mincyt.gob.ar

Para más información de prensa comuníquese con:

Verónica Morón - Jefa de Prensa
Cintia Ruo
Eleonora Lanfranco
Anahí Molina
Gabriela Larios
Julieta Lichtensztein
Fernando Devito
(011) 4891-8380/81/8983 | prensa@mincyt.gob.ar www.mincyt.gob.ar

Más contenido relacionado

Similar a Vacunas Y ProteíNas

Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva para el Desarrollo e Integración ...
Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva para el Desarrollo e Integración ...Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva para el Desarrollo e Integración ...
Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva para el Desarrollo e Integración ...
Gabriel Gil
 
Subsidios Para Emprendedores De La Industria Del Software
Subsidios Para Emprendedores De La Industria Del SoftwareSubsidios Para Emprendedores De La Industria Del Software
Subsidios Para Emprendedores De La Industria Del Softwareguesta4535b
 
66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional
66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional
66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional
Caintra
 
Accidentes En El Hogar
Accidentes En El HogarAccidentes En El Hogar
Accidentes En El Hogarguest9f178a3
 
Ministerio De Ciencia, TecnologíA E InnovacióN Productiva
Ministerio De Ciencia, TecnologíA E InnovacióN ProductivaMinisterio De Ciencia, TecnologíA E InnovacióN Productiva
Ministerio De Ciencia, TecnologíA E InnovacióN Productivaguest9f178a3
 
Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao, presentó el ba...
Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao, presentó el ba...Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao, presentó el ba...
Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao, presentó el ba...Alejandro Gustavo Rodiño
 
09 12 16 PresentacióN 2009
09 12 16 PresentacióN  200909 12 16 PresentacióN  2009
09 12 16 PresentacióN 2009guestc235bc
 
09 12 16 Anexo Informativo[1]
09 12 16 Anexo Informativo[1]09 12 16 Anexo Informativo[1]
09 12 16 Anexo Informativo[1]guestc235bc
 
CONCYTEC en la revista de la Sociedad Nacional de Industrias
CONCYTEC en la revista de la Sociedad Nacional de IndustriasCONCYTEC en la revista de la Sociedad Nacional de Industrias
CONCYTEC en la revista de la Sociedad Nacional de Industrias
Concytec Perú
 
MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELAMARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
angelinamonetti1
 
Boletin Informativo Edición Nº 10 Saberes de Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Edición Nº 10 Saberes de Fundacite TrujilloBoletin Informativo Edición Nº 10 Saberes de Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Edición Nº 10 Saberes de Fundacite Trujillo
Mcti Trujillo Fundacite
 

Similar a Vacunas Y ProteíNas (20)

Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva para el Desarrollo e Integración ...
Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva para el Desarrollo e Integración ...Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva para el Desarrollo e Integración ...
Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva para el Desarrollo e Integración ...
 
Subsidios Para Emprendedores De La Industria Del Software
Subsidios Para Emprendedores De La Industria Del SoftwareSubsidios Para Emprendedores De La Industria Del Software
Subsidios Para Emprendedores De La Industria Del Software
 
Fonarsec chubut
Fonarsec chubutFonarsec chubut
Fonarsec chubut
 
66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional
66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional
66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional
 
Accidentes En El Hogar
Accidentes En El HogarAccidentes En El Hogar
Accidentes En El Hogar
 
Ministerio De Ciencia, TecnologíA E InnovacióN Productiva
Ministerio De Ciencia, TecnologíA E InnovacióN ProductivaMinisterio De Ciencia, TecnologíA E InnovacióN Productiva
Ministerio De Ciencia, TecnologíA E InnovacióN Productiva
 
A
AA
A
 
27
2727
27
 
Fontar
FontarFontar
Fontar
 
05
0505
05
 
Sistema nacional de innovación argentina, chile, méxico y venezuela
Sistema nacional de innovación argentina, chile, méxico y venezuelaSistema nacional de innovación argentina, chile, méxico y venezuela
Sistema nacional de innovación argentina, chile, méxico y venezuela
 
Sistema nacional de innovación argentina, chile, méxico y venezuela
Sistema nacional de innovación argentina, chile, méxico y venezuelaSistema nacional de innovación argentina, chile, méxico y venezuela
Sistema nacional de innovación argentina, chile, méxico y venezuela
 
Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao, presentó el ba...
Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao, presentó el ba...Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao, presentó el ba...
Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao, presentó el ba...
 
09 12 16 PresentacióN 2009
09 12 16 PresentacióN  200909 12 16 PresentacióN  2009
09 12 16 PresentacióN 2009
 
09 12 16 Anexo Informativo
09 12 16 Anexo Informativo09 12 16 Anexo Informativo
09 12 16 Anexo Informativo
 
09 12 16 Anexo Informativo[1]
09 12 16 Anexo Informativo[1]09 12 16 Anexo Informativo[1]
09 12 16 Anexo Informativo[1]
 
CONCYTEC en la revista de la Sociedad Nacional de Industrias
CONCYTEC en la revista de la Sociedad Nacional de IndustriasCONCYTEC en la revista de la Sociedad Nacional de Industrias
CONCYTEC en la revista de la Sociedad Nacional de Industrias
 
MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELAMARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
 
Boletin Informativo Edición Nº 10 Saberes de Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Edición Nº 10 Saberes de Fundacite TrujilloBoletin Informativo Edición Nº 10 Saberes de Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Edición Nº 10 Saberes de Fundacite Trujillo
 

Último

Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

Vacunas Y ProteíNas

  • 1. “2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO” Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica HACIA LA PRODUCCIÓN NACIONAL DE VACUNAS Y PROTEÍNAS RECOMBINANTES El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva financiará el desarrollo de nuevas plataformas biotecnológicas con subsidios de hasta $26.600.000. Buenos Aires, 23 de febrero de 2010 – El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, a través de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, lanza la convocatoria Fondo Sectorial Biotecnología 2010 (FSBio 2010). El objetivo es promover la generación de nuevas plataformas tecnológicas para lograr que en Argentina puedan producirse en un futuro cercano vacunas y proteínas recombinantes para la salud humana, utilizando tecnologías que todavía no se han desarrollado a nivel nacional o que se usan en forma limitada. La convocatoria FSBio 2010, diseñada por la Secretaría de Planeamiento y Políticas, destinará hasta $26.600.000 por proyecto y financiará, por medio de aportes no reintegrables, hasta el 70% del monto total. Podrán presentarse consorcios público- privados conformados por instituciones públicas y privadas sin fines de lucro, centros e institutos que se dediquen a la investigación científica y tecnológica, con personería jurídica propia, y empresas nacionales. Los recursos asignados podrán utilizarse para el financiamiento de bienes de capital, adecuación de edificios existentes, materiales e insumos, recursos humanos y becas, entre otros. Con esto se busca garantizar el financiamiento desde el desarrollo científico- tecnológico del producto, hasta la instancia de planta piloto requerida para obtener su aprobación final. Es importante destacar que las plataformas tecnológicas son agrupaciones de equipamientos técnicos y humanos destinadas a ofrecer recursos tecnológicos de alto nivel acompañados de excelentes conocimientos científicos a una comunidad de usuarios, públicos y privados, a nivel local, regional y nacional. Estas estructuras de apoyo permiten mejorar la participación del conocimiento en el sector productivo, aumentando su competitividad y generando un impacto en las condiciones de vida de la sociedad. El llamado FSBio 2010 se enmarca dentro del Programa para la Innovación Productiva y Social desarrollado por la Secretaría de Planeamiento y Políticas y su administración depende del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC) de La Agencia. A través de la identificación de prioridades en estos fondos sectoriales se establece por primera vez en el país un conjunto de políticas orientadas. Además, estos fondos marcan un punto de inflexión en el desarrollo científico-tecnológico nacional y el paso hacia un paradigma más inclusivo de participación que busca integrar de forma equilibrada tanto al sector del conocimiento como al sector productivo. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 30 de abril de 2010. Por consultas comunicarse por teléfono al 4891-8944 (y líneas rotativas) o a través del correo electrónico a fonarsec@mincyt.gob.ar
  • 2. “2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO” Para ver bases y formularios de FSBio 2010 ingresar a www.agencia.mincyt.gob.ar Acerca de La Agencia La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva) es un organismo nacional dedicado a la promoción de actividades relacionadas a la ciencia, a la tecnología y a la innovación productiva. La Agencia tiene como misión promover la investigación científica y tecnológica, así como la innovación, con el fin de mejorar los sistemas productivos y de servicios. Para alcanzar esos objetivos, otorga financiamiento (créditos y subsidios) e implementa otras acciones de estímulo, dirigidas a proyectos que satisfagan condiciones específicas de calidad y pertinencia. La Agencia cuenta con cuatro Fondos: Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT), Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC) y Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software (FONSOFT). Estos fondos, a su vez, operan a través de distintos instrumentos o líneas de financiamiento. Cubren una amplia variedad de beneficiarios: desde científicos dedicados a investigación básica, hasta empresas interesadas en mejorar su competitividad a partir de la innovación tecnológica. Para más información: www.agencia.mincyt.gob.ar Para más información de prensa comuníquese con: Verónica Morón - Jefa de Prensa Cintia Ruo Eleonora Lanfranco Anahí Molina Gabriela Larios Julieta Lichtensztein Fernando Devito (011) 4891-8380/81/8983 | prensa@mincyt.gob.ar www.mincyt.gob.ar