SlideShare una empresa de Scribd logo
Resultados de gestión 2009
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva ,[object Object],[object Object]
Objetivo General ,[object Object]
Objetivos específicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Logros del año 2009 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Logros del año 2009 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SUBSECRETARÍA DE POLÍTICAS  SUBSECRETARÍA  DE ESTUDIOS Y  PROSPECTIVA SUBSECRETARÍA DE  COORDINACIÓN  INSTITUCIONAL COORDINACIÓN GABIENETE CIENTÍFICO TECNOLÓGICO CONSEJO  INTERINSTITU-CIONAL  DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA  SECRETARÍA DE PLANEAMIENTO Y POLÍTICAS COMISIÓN ASESORA EN MEDICINA REGENERATIVA Y TERAPIAS CELULARES SECRETARÍA DE ARTICULACIÓN  CIENTÍFICO TECNOLÓGICA SUBSECRETARÍA EVALUACIÓN INSTITUCIONAL CONSEJO FEDERAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES INTERNACIONALES MINISTERIO  DE CIENCIA,  TECNOLOGÍA E  INNOVACION  PRODUCTIVA FUNDACIÓN  NACIONAL DE  NANOTECNOLOGÍA  SUBSECRETARÍA  DE  COORDINACIÓN  ADMINISTRATIVA BANCO NACIONAL DE DATOS GENÉTICOS FUNDACIÓN  SADOSKY CONSEJO NACIONAL  DE INVESTIGACIONES  CIENTÍFICAS Y  TÉCNICAS AGENCIA NACIONAL DE PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA  CONSEJO DE LA DEMANDA DE ACTORES SOCIALES COMITÉ NACIONAL DE ÉTICA EN LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA  COMISIÓN ASESORA SOBRE LA BIODIVERSIDAD Y SUSTENTABILIDAD ACADEMIAS NACIONALES
Secretaría de Planeamiento y Políticas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Desarrolla e implementa políticas para dar respuestas científico tecnológicas a problemas sociales y sectoriales. Promueve la competitividad del sector productivo en base a un modelo de bienes y servicios con mayor densidad tecnológica.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Secretaría de Planeamiento y Políticas Orienta la investigación científica y el desarrollo tecnológico, enmarcados en las prioridades de áreas estratégicas. Subsecretaría de Políticas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Secretaría de Planeamiento y Políticas Subsecretaría de Estudios y   Prospectiva Promueve la realización de análisis prospectivos que orientan la planificación estratégica del sistema científico – tecnológico.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Secretaría de Planeamiento y Políticas Desarrolla actividades orientadas a promover, implementar y articular mecanismos de apropiación social del conocimiento científico. Dirección de Promoción y Cultura
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Secretaría de Articulación Científico Tecnológica Contribuye a consolidar y mejorar los organismos de ciencia y tecnología, optimizando el uso de los recursos, para satisfacer las necesidades productivas y sociales del país.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Secretaría de Articulación Científico Tecnológica Subsecretaría de Coordinación Institucional Realiza tareas organizativas y ejecutivas vinculadas a la coordinación institucional de diversas áreas.
[object Object],[object Object],[object Object],Secretaría de Articulación Científico Tecnológica Subsecretaría de Evaluación Institucional Diseña y supervisa criterios y procedimientos de evaluación de las instituciones de ciencia, tecnología e innovación productiva. Mantiene un registro nacional de investigadores.
Consejo Federal de Ciencia y Tecnología   Promueve la federalización de la ciencia y la tecnología, y la disminución de las asimetrías regionales a través de la transferencia de conocimiento.   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Montos asignados a financiación $6.212.982  $3.203.145  $11.998.045  $17.317.453  2008 $ 14.400.000   $57.693.077  $36.000.000  $21.600.000 2009 DETEM ASETUR PFIP ESPRO PFIP AÑO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Consejo Federal de Ciencia y Tecnología
Dirección Nacional  de Relaciones Internacionales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Promueve la cooperación internacional en ciencia, tecnología e  Innovación productiva a nivel bilateral, multilateral y regional. Logros 2009
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Dirección Nacional  de Relaciones Internacionales
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Comisión Asesora en Medicina Regenerativa y Terapias Celulares Asesora al Ministerio en la regulación, promoción y difusión de la investigación y terapias clínicas que implican el uso de células madre.
Comisión Asesora  sobre la Biodiversidad y Sustentabilidad Formula planes y genera conocimiento para mejorar el desempeño del sistema científico tecnológico en las actividades ligadas a la biodiversidad y su uso sustentable.   ,[object Object],[object Object],Logros 2009
Programa Consejo de la Demanda de Actores Sociales (PROCODAS) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Promueve la articulación de políticas públicas para el desarrollo social a través de acciones conjuntas con otros ministerios y organismos sectoriales.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gabinete Científico Tecnológico Propone líneas políticas en ciencia y tecnología para ser elevadas a las áreas de gobierno participantes del gabinete.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica   Promueve la investigación científica tecnológica y la innovación productiva a través del financiamiento de proyectos.  *Datos según resoluciones de directorio procesadas por la Coordinación Técnica. **Datos aportados por la Dirección General de Proyectos con Financiamiento Externo (DiGFE/Agencia) $126.524.637 $144.433.831 501 FONTAR $11.332.420 $36.932.010 341 FONSOFT $11.333.891 $104.687.103 51 FONARSEC $406.355.509 $445.043.863 1911 TOTALES $257.164.560 $158.990.919 1010 FONCyT Fondos ejecutados** Beneficios adjudicados* Proyectos financiados* FONDOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Promueve la ciencia y la tecnología, fomentando y financiando la formación de investigadores y el desarrollo de investigaciones en áreas estratégicas.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fundación Argentina de Nanotecnología Fomenta y promociona el desarrollo de la infraestructura técnica y de los recursos humanos necesarios para avance de la micro y nanotecnología en el país.
Presupuesto 2010 ,[object Object],[object Object],Aumento del 20% respecto 2009 2.114.490.407 TOTAL 1.258.924.407 CONICET 436.611.409 Agencia 418.954.591 Ministerio
Financiamiento Externo (U$S) 925.700.000 TOTAL 775.700.000 Programa  de Innovación Tecnológica - BID 150.000.000 Programa  para Promover la Innovación Productiva y Social - BIRF
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Desafíos 2010 – Año del Bicentenario
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Desafíos 2010 – Año del Bicentenario
[object Object],[object Object],[object Object],Desafíos 2010 – Año del Bicentenario
Muchas gracias
Prensa y Difusión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tel. 4891-8380/81/8983 [email_address]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colciencias
ColcienciasColciencias
Colciencias
RadamantizvsShaka
 
Analisis critico colciencias
Analisis critico colcienciasAnalisis critico colciencias
Analisis critico colciencias
Carlos Tovar
 
Primer grupo
Primer grupoPrimer grupo
Primer gruporibp3
 
Ley orgánica de ciencia, tecnología e innovación.
Ley orgánica de ciencia, tecnología e innovación.Ley orgánica de ciencia, tecnología e innovación.
Ley orgánica de ciencia, tecnología e innovación.
YYGutierrez
 
Analisis ley organica de ciencia, tecnologia e innovacion
Analisis ley organica de ciencia, tecnologia e innovacionAnalisis ley organica de ciencia, tecnologia e innovacion
Analisis ley organica de ciencia, tecnologia e innovacionyymn
 
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e InnovaciónPlan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Carlos Macallums
 
Ley Organica de Ciencia, Tecnologia e Innovacion - Venezuela
Ley Organica de Ciencia, Tecnologia e Innovacion - VenezuelaLey Organica de Ciencia, Tecnologia e Innovacion - Venezuela
Ley Organica de Ciencia, Tecnologia e Innovacion - VenezuelaIsnel Sayago
 
Unidad 4 Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Unidad 4 Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e InnovaciónUnidad 4 Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Unidad 4 Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
619jesus
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
sergio lara cedeño
 
Revista Ingeniería y Sociedad.
Revista Ingeniería y Sociedad.Revista Ingeniería y Sociedad.
Revista Ingeniería y Sociedad.
josepoleo3
 
hppn,,pAcciones y estrategias dgif ultima - 29oct2014
hppn,,pAcciones y estrategias dgif ultima - 29oct2014hppn,,pAcciones y estrategias dgif ultima - 29oct2014
hppn,,pAcciones y estrategias dgif ultima - 29oct2014Yelitza Claro
 
CODECTI - Ordenanza No. 292 de 2009
CODECTI - Ordenanza No. 292 de 2009CODECTI - Ordenanza No. 292 de 2009
CODECTI - Ordenanza No. 292 de 2009
Centro Nacional de Productividad (Colombia)
 
Resumen Del Proyecto
Resumen Del ProyectoResumen Del Proyecto
Resumen Del Proyectoguest6bc5850
 

La actualidad más candente (14)

Colciencias
ColcienciasColciencias
Colciencias
 
Analisis critico colciencias
Analisis critico colcienciasAnalisis critico colciencias
Analisis critico colciencias
 
Primer grupo
Primer grupoPrimer grupo
Primer grupo
 
Ley orgánica de ciencia, tecnología e innovación.
Ley orgánica de ciencia, tecnología e innovación.Ley orgánica de ciencia, tecnología e innovación.
Ley orgánica de ciencia, tecnología e innovación.
 
Analisis ley organica de ciencia, tecnologia e innovacion
Analisis ley organica de ciencia, tecnologia e innovacionAnalisis ley organica de ciencia, tecnologia e innovacion
Analisis ley organica de ciencia, tecnologia e innovacion
 
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e InnovaciónPlan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
 
Ley Organica de Ciencia, Tecnologia e Innovacion - Venezuela
Ley Organica de Ciencia, Tecnologia e Innovacion - VenezuelaLey Organica de Ciencia, Tecnologia e Innovacion - Venezuela
Ley Organica de Ciencia, Tecnologia e Innovacion - Venezuela
 
Unidad 4 Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Unidad 4 Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e InnovaciónUnidad 4 Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Unidad 4 Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Revista Ingeniería y Sociedad.
Revista Ingeniería y Sociedad.Revista Ingeniería y Sociedad.
Revista Ingeniería y Sociedad.
 
[1]
[1][1]
[1]
 
hppn,,pAcciones y estrategias dgif ultima - 29oct2014
hppn,,pAcciones y estrategias dgif ultima - 29oct2014hppn,,pAcciones y estrategias dgif ultima - 29oct2014
hppn,,pAcciones y estrategias dgif ultima - 29oct2014
 
CODECTI - Ordenanza No. 292 de 2009
CODECTI - Ordenanza No. 292 de 2009CODECTI - Ordenanza No. 292 de 2009
CODECTI - Ordenanza No. 292 de 2009
 
Resumen Del Proyecto
Resumen Del ProyectoResumen Del Proyecto
Resumen Del Proyecto
 

Destacado

Ceprovasc
CeprovascCeprovasc
2 sierra productiva peru
2 sierra productiva peru2 sierra productiva peru
2 sierra productiva peru
ASOCAM
 
Du 085 Nucleo Ejecutor Presentacion Chimbote
Du 085 Nucleo Ejecutor  Presentacion ChimboteDu 085 Nucleo Ejecutor  Presentacion Chimbote
Du 085 Nucleo Ejecutor Presentacion Chimbote
prensawildercalderon
 
La papa (patata)
La papa (patata) La papa (patata)
La papa (patata)
jonierM
 
MAPA CONCEPTUAL DE GERENCIA DE TECNOLOGIA PRODUCTIVA
MAPA CONCEPTUAL DE GERENCIA DE TECNOLOGIA PRODUCTIVAMAPA CONCEPTUAL DE GERENCIA DE TECNOLOGIA PRODUCTIVA
MAPA CONCEPTUAL DE GERENCIA DE TECNOLOGIA PRODUCTIVA
MVRG
 
507 carlos paredes gonzales energías renovables-sierra productiva, inclusio...
507 carlos paredes gonzales   energías renovables-sierra productiva, inclusio...507 carlos paredes gonzales   energías renovables-sierra productiva, inclusio...
507 carlos paredes gonzales energías renovables-sierra productiva, inclusio...GVEP International LAC
 
principales maleza de la alfalfa (Jose A. Bravo Salas)
principales maleza de la alfalfa (Jose A. Bravo Salas)principales maleza de la alfalfa (Jose A. Bravo Salas)
principales maleza de la alfalfa (Jose A. Bravo Salas)josecito91
 
Guia de ejecucion de proyectos productivos foncodes 2013
Guia de ejecucion de proyectos productivos foncodes 2013Guia de ejecucion de proyectos productivos foncodes 2013
Guia de ejecucion de proyectos productivos foncodes 2013Eterno Soñador
 
Metodología para promover la articulación empresarial
Metodología para promover la articulación empresarialMetodología para promover la articulación empresarial
Metodología para promover la articulación empresarial
PMD12
 
Articulación al mercado
Articulación al mercado Articulación al mercado
Cosechando los frutos - Foncodes - Piura - Brochure 2008
Cosechando los frutos - Foncodes - Piura - Brochure 2008Cosechando los frutos - Foncodes - Piura - Brochure 2008
Cosechando los frutos - Foncodes - Piura - Brochure 2008Miguel Arreátegui Rodríguez
 
ALFALFA
ALFALFAALFALFA
La papa peruana, origen y beneficios
La papa peruana, origen y beneficiosLa papa peruana, origen y beneficios
La papa peruana, origen y beneficios
lourdes baca
 
Manual crianza cuyes WWE.PERU-CUY.COM
Manual crianza cuyes WWE.PERU-CUY.COMManual crianza cuyes WWE.PERU-CUY.COM
Manual crianza cuyes WWE.PERU-CUY.COM
PERU CUY
 
Alimentacion y crianza del cuy
Alimentacion y crianza del cuyAlimentacion y crianza del cuy
Alimentacion y crianza del cuy
Alexander Casio Cristaldo
 
Principales plagas del cultivo de la papa
Principales plagas del cultivo de la papaPrincipales plagas del cultivo de la papa
Principales plagas del cultivo de la papaJohnathan Rodriguez
 
Desarrollo de capacidades
Desarrollo de capacidadesDesarrollo de capacidades
Desarrollo de capacidades
juanasto
 

Destacado (20)

La papa
La papaLa papa
La papa
 
Ceprovasc
CeprovascCeprovasc
Ceprovasc
 
2 sierra productiva peru
2 sierra productiva peru2 sierra productiva peru
2 sierra productiva peru
 
Du 085 Nucleo Ejecutor Presentacion Chimbote
Du 085 Nucleo Ejecutor  Presentacion ChimboteDu 085 Nucleo Ejecutor  Presentacion Chimbote
Du 085 Nucleo Ejecutor Presentacion Chimbote
 
La papa (patata)
La papa (patata) La papa (patata)
La papa (patata)
 
MAPA CONCEPTUAL DE GERENCIA DE TECNOLOGIA PRODUCTIVA
MAPA CONCEPTUAL DE GERENCIA DE TECNOLOGIA PRODUCTIVAMAPA CONCEPTUAL DE GERENCIA DE TECNOLOGIA PRODUCTIVA
MAPA CONCEPTUAL DE GERENCIA DE TECNOLOGIA PRODUCTIVA
 
507 carlos paredes gonzales energías renovables-sierra productiva, inclusio...
507 carlos paredes gonzales   energías renovables-sierra productiva, inclusio...507 carlos paredes gonzales   energías renovables-sierra productiva, inclusio...
507 carlos paredes gonzales energías renovables-sierra productiva, inclusio...
 
principales maleza de la alfalfa (Jose A. Bravo Salas)
principales maleza de la alfalfa (Jose A. Bravo Salas)principales maleza de la alfalfa (Jose A. Bravo Salas)
principales maleza de la alfalfa (Jose A. Bravo Salas)
 
Guia de ejecucion de proyectos productivos foncodes 2013
Guia de ejecucion de proyectos productivos foncodes 2013Guia de ejecucion de proyectos productivos foncodes 2013
Guia de ejecucion de proyectos productivos foncodes 2013
 
Metodología para promover la articulación empresarial
Metodología para promover la articulación empresarialMetodología para promover la articulación empresarial
Metodología para promover la articulación empresarial
 
Articulación al mercado
Articulación al mercado Articulación al mercado
Articulación al mercado
 
Poster De Alfalfa
Poster De AlfalfaPoster De Alfalfa
Poster De Alfalfa
 
Cosechando los frutos - Foncodes - Piura - Brochure 2008
Cosechando los frutos - Foncodes - Piura - Brochure 2008Cosechando los frutos - Foncodes - Piura - Brochure 2008
Cosechando los frutos - Foncodes - Piura - Brochure 2008
 
ALFALFA
ALFALFAALFALFA
ALFALFA
 
La papa peruana, origen y beneficios
La papa peruana, origen y beneficiosLa papa peruana, origen y beneficios
La papa peruana, origen y beneficios
 
Alimentacion porcina
Alimentacion porcinaAlimentacion porcina
Alimentacion porcina
 
Manual crianza cuyes WWE.PERU-CUY.COM
Manual crianza cuyes WWE.PERU-CUY.COMManual crianza cuyes WWE.PERU-CUY.COM
Manual crianza cuyes WWE.PERU-CUY.COM
 
Alimentacion y crianza del cuy
Alimentacion y crianza del cuyAlimentacion y crianza del cuy
Alimentacion y crianza del cuy
 
Principales plagas del cultivo de la papa
Principales plagas del cultivo de la papaPrincipales plagas del cultivo de la papa
Principales plagas del cultivo de la papa
 
Desarrollo de capacidades
Desarrollo de capacidadesDesarrollo de capacidades
Desarrollo de capacidades
 

Similar a Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao, presentó el balance de gestión 2009 y los avances para 2010

66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional
66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional
66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional
Caintra
 
ciencia y tecnología
 ciencia y tecnología ciencia y tecnología
ciencia y tecnologíaGaBy SUk
 
Ley 1286 de 2009
Ley 1286 de 2009Ley 1286 de 2009
Ley 1286 de 2009
Jack Rodriguez
 
Ley 1286 de 2009
Ley 1286 de 2009Ley 1286 de 2009
Ley 1286 de 2009
Ivan Villamizar
 
Ley 1286 de 2009
Ley 1286 de 2009Ley 1286 de 2009
Ley 1286 de 2009
SALONVIRTUAL
 
Argentina plan bicentenario_publicacion
Argentina plan bicentenario_publicacionArgentina plan bicentenario_publicacion
Argentina plan bicentenario_publicacion
Jorge Malave
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
Omar Jimenez
 
Vicerrector de investigación
Vicerrector de investigaciónVicerrector de investigación
Vicerrector de investigaciónfegave
 
Colciencias
ColcienciasColciencias
Unidad LOCTI
Unidad LOCTIUnidad LOCTI
Unidad LOCTI
fundeizulia
 
Oportunidades CTI Cauca. Taller Regional.
Oportunidades CTI Cauca.  Taller Regional. Oportunidades CTI Cauca.  Taller Regional.
Oportunidades CTI Cauca. Taller Regional. Pedcti
 
Politica y normatividad de ciencia y tecnologia
Politica y normatividad de ciencia y tecnologiaPolitica y normatividad de ciencia y tecnologia
Politica y normatividad de ciencia y tecnologiaandrea rosado
 
Vacunas Y ProteíNas
Vacunas Y ProteíNasVacunas Y ProteíNas
Vacunas Y ProteíNasguestc2c9d89
 
Colciencias
ColcienciasColciencias
Colciencias
Yina-cervantes16
 

Similar a Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao, presentó el balance de gestión 2009 y los avances para 2010 (20)

66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional
66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional
66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional
 
ciencia y tecnología
 ciencia y tecnología ciencia y tecnología
ciencia y tecnología
 
Ley 1286 de 2009
Ley 1286 de 2009Ley 1286 de 2009
Ley 1286 de 2009
 
Estudio para el Plan CTI de Sonora
Estudio para el Plan CTI de SonoraEstudio para el Plan CTI de Sonora
Estudio para el Plan CTI de Sonora
 
Concytec
ConcytecConcytec
Concytec
 
Ley 1286 de 2009
Ley 1286 de 2009Ley 1286 de 2009
Ley 1286 de 2009
 
Ley 1286 de 2009
Ley 1286 de 2009Ley 1286 de 2009
Ley 1286 de 2009
 
7
77
7
 
Argentina plan bicentenario_publicacion
Argentina plan bicentenario_publicacionArgentina plan bicentenario_publicacion
Argentina plan bicentenario_publicacion
 
Gacetilla
GacetillaGacetilla
Gacetilla
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Vicerrector de investigación
Vicerrector de investigaciónVicerrector de investigación
Vicerrector de investigación
 
Colciencias
ColcienciasColciencias
Colciencias
 
A
AA
A
 
Unidad LOCTI
Unidad LOCTIUnidad LOCTI
Unidad LOCTI
 
Oportunidades CTI Cauca. Taller Regional.
Oportunidades CTI Cauca.  Taller Regional. Oportunidades CTI Cauca.  Taller Regional.
Oportunidades CTI Cauca. Taller Regional.
 
Politica y normatividad de ciencia y tecnologia
Politica y normatividad de ciencia y tecnologiaPolitica y normatividad de ciencia y tecnologia
Politica y normatividad de ciencia y tecnologia
 
Vacunas Y ProteíNas
Vacunas Y ProteíNasVacunas Y ProteíNas
Vacunas Y ProteíNas
 
Fonarsec chubut
Fonarsec chubutFonarsec chubut
Fonarsec chubut
 
Colciencias
ColcienciasColciencias
Colciencias
 

Más de Alejandro Gustavo Rodiño (12)

Angola delegación empresaria
Angola delegación empresariaAngola delegación empresaria
Angola delegación empresaria
 
Programa II Foro ISDB-T
Programa II Foro ISDB-TPrograma II Foro ISDB-T
Programa II Foro ISDB-T
 
Invitacion
InvitacionInvitacion
Invitacion
 
Damas Paraguayas
Damas ParaguayasDamas Paraguayas
Damas Paraguayas
 
Comunicado De Prensa Domingo 28 Febrero 2010
Comunicado De Prensa Domingo 28 Febrero 2010Comunicado De Prensa Domingo 28 Febrero 2010
Comunicado De Prensa Domingo 28 Febrero 2010
 
Presentacion Cepal Todo
Presentacion Cepal TodoPresentacion Cepal Todo
Presentacion Cepal Todo
 
Presentacion Puerto Luz Nueva
Presentacion Puerto Luz NuevaPresentacion Puerto Luz Nueva
Presentacion Puerto Luz Nueva
 
Why Invest in Argentina
Why Invest in ArgentinaWhy Invest in Argentina
Why Invest in Argentina
 
Whying01 031109
Whying01 031109Whying01 031109
Whying01 031109
 
Provincias Y Relaciones Internacionales
Provincias Y Relaciones InternacionalesProvincias Y Relaciones Internacionales
Provincias Y Relaciones Internacionales
 
palestra
palestrapalestra
palestra
 
planificacion_seguridad_publica
planificacion_seguridad_publicaplanificacion_seguridad_publica
planificacion_seguridad_publica
 

Último

Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 

Último (20)

Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 

Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao, presentó el balance de gestión 2009 y los avances para 2010

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. SUBSECRETARÍA DE POLÍTICAS SUBSECRETARÍA DE ESTUDIOS Y PROSPECTIVA SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN INSTITUCIONAL COORDINACIÓN GABIENETE CIENTÍFICO TECNOLÓGICO CONSEJO INTERINSTITU-CIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SECRETARÍA DE PLANEAMIENTO Y POLÍTICAS COMISIÓN ASESORA EN MEDICINA REGENERATIVA Y TERAPIAS CELULARES SECRETARÍA DE ARTICULACIÓN CIENTÍFICO TECNOLÓGICA SUBSECRETARÍA EVALUACIÓN INSTITUCIONAL CONSEJO FEDERAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES INTERNACIONALES MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACION PRODUCTIVA FUNDACIÓN NACIONAL DE NANOTECNOLOGÍA SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA BANCO NACIONAL DE DATOS GENÉTICOS FUNDACIÓN SADOSKY CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS AGENCIA NACIONAL DE PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA CONSEJO DE LA DEMANDA DE ACTORES SOCIALES COMITÉ NACIONAL DE ÉTICA EN LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA COMISIÓN ASESORA SOBRE LA BIODIVERSIDAD Y SUSTENTABILIDAD ACADEMIAS NACIONALES
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Financiamiento Externo (U$S) 925.700.000 TOTAL 775.700.000 Programa de Innovación Tecnológica - BID 150.000.000 Programa para Promover la Innovación Productiva y Social - BIRF
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 34.