SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CONDICIÓN HUMANA EN
LA POESÍA DE VALLEJO
REFLEXIONEMOS
Con Vallejo: “…se perfila
un nuevo tratamiento
poético del amor, de la
justicia, de la
solidaridad…para darle
una nueva dimensión,
más gravitante, más
humana.”
Dr. Iván Rodríguez
VALLEJO ESCOLAR
• Poema didáctico que describe
el paso por el ande central.
“Cruza el tren la estéril puna
que ya la noche amortaja,
y la lluvia lenta baja
con tristísimo rumor…”
Fusión
JUVENTUD
• Resalta la vitalidad juvenil.
“¡Excelsa juventud!¡Jardín de oro!
¡Palpitación de amor!¡Gloria de
Oriente!
¡Del ritmo celestial eco sonoro!
¡Tú que llevas un sol en la
frente!
Juventud
AMOR
• Expresa pasión por el ser amado.
“AMADA:
¡En esta noche tú te has crucificado
sobre los dos maderos curvados mi beso!
¡y tu pena me ha dicho que Jesús ha
llorado y que hay un viernesanto más
dulce que ese beso!
El poeta a su amada
DOLOR
• Refleja el sufrimiento.
“Hay golpes en la vida, tan fuertes…
Yo no sé.
Golpes como del odio de Dios, como
si ante ellos la resaca de todo lo
sufrido se empozara en el alma…
¡Yo no sé!”
Los heraldos negros
DOLOR Y NATURALEZA
• Relaciona el sufrimiento con
la naturaleza.
“Al dolor se asocian las lágrimas
cósmicas del cielo:
Esta tarde llueve, como nunca; y
no tengo ganas de vivir, corazón.”
Heces
PLACER
• Implícitamente trata sobre el
acto sexual.
“Primavera vendrá. Cantarás “Eva”
desde un minuto horizontal, desde
un hornillo en que arderán los
nardos de Eros,
¡Forja allí tu perdón para el poeta,
que ha de dolerme aún,
como clavo que cierra un ataúd!”
Yeso
SENSUALIDAD
• El poeta extraña a la amada.
“Qué estará haciendo esta hora
mi andina y dulce Rita de junco y
capulí; ahora que me asfixia
Bizancio, y que dormita
la sangre, como flojo cognac,
dentro de mí.”
Idilio muerto
INDIGNACIÓN
• Se indigna ante la miseria
humana y la injusticia social.
“Se quisiera tocar todas las puertas,
y preguntar por no sé quién;
y luego ver a los pobres, llorando,
quedos, dar pedacitos de pan
fresco a todos.”
El pan nuestro
ILUSIÓN
• Sueña con una nueva realidad.
“Hasta cuándo estaremos
esperando lo que no se nos
debe…Y en qué recodo estiraremos
nuestra pobre rodilla para siempre!
Hasta cuándo la cruz que nos
alienta no detendrá sus remos.”
La cena miserable
MELANCOLÍA
• Dolor por la pérdida de un ser
querido.
“Dios mío, estoy llorando el ser
que vivo;
Me pesa haber tomádote tu pan;
pero este pobre barro pensativo
no es costra fermentada en tu
costado;
Tú no tienes Marías que se van!
Los dados eternos
FRATERNIDAD
• Extraña al hermano muerto.
“Hermano, hoy estoy en el poyo
de la casa, donde nos haces una
falta sin fondo!
Me acuerdo que jugábamos esta
hora, y que mamá nos acariciaba:
Pero, hijos …”
A mi hermano Miguel
SOLIDARIDAD
• Cultiva el valor de la solidaridad.
“Al fin de la batalla,
y muerto el combatiente, vino hacia él
un hombre y le dijo:
“No mueras, te amo tanto!”
Pero el cadáver ¡ay! Siguió muriendo.”
Masa
PREMONICIÓN
• El poeta anuncia su partida.
“Me moriré en París con
aguacero, un día del cual tengo
ya el recuerdo.
Me moriré en París – y no me
corro – tal vez un jueves, como
es hoy, de otoño.”
Piedra negra sobre una piedra
blanca
REFLEXIONEMOS
¡HAY HERMANOS
MUCHÍSIMO QUE
HACER…!

Más contenido relacionado

Similar a VALLEJO.ppt

La literatura realista y naturalista
La literatura realista y naturalistaLa literatura realista y naturalista
La literatura realista y naturalista
Isabel Fernández
 
Presentación vanguardias
Presentación vanguardiasPresentación vanguardias
Presentación vanguardias
Ayelen Iglesias
 
Enseñanzas del papa francisco no.15
Enseñanzas del papa francisco no.15Enseñanzas del papa francisco no.15
Enseñanzas del papa francisco no.15
monica eljuri
 
Hacia una pedagogia de la coherencia
Hacia una pedagogia de la coherenciaHacia una pedagogia de la coherencia
Hacia una pedagogia de la coherencia
Plataforma Voluntariado España
 
Más allá de la vida y la muerte cesar vallejo
Más allá de la vida y la muerte cesar vallejoMás allá de la vida y la muerte cesar vallejo
Más allá de la vida y la muerte cesar vallejo
Maria Luisa Mazzola
 
Poemas para declamar
Poemas para declamarPoemas para declamar
Poemas para declamar
lourdesjuarezz1
 
Desde cualquier lugar
Desde cualquier lugarDesde cualquier lugar
Desde cualquier lugar
CFA Jacint Verdaguer
 
Tópicos literarios
Tópicos literarios Tópicos literarios
Tópicos literarios
Fabian Espejoson
 
Tópicos literarios
Tópicos literarios Tópicos literarios
Tópicos literarios
Fabian Espejoson
 
Tópicos literarios
Tópicos literarios Tópicos literarios
Tópicos literarios
Fabian Espejoson
 
Alas de gloria 2
Alas de gloria 2 Alas de gloria 2
Alas de gloria 2
Amelia Prieto
 
El rodante 49 03.12.13 (1)
El rodante 49 03.12.13 (1)El rodante 49 03.12.13 (1)
El rodante 49 03.12.13 (1)
R. FRAIN PUMA H.
 
Figuras literarias: sinestesia, elipsis y pleonasmo
Figuras literarias: sinestesia, elipsis y pleonasmoFiguras literarias: sinestesia, elipsis y pleonasmo
Figuras literarias: sinestesia, elipsis y pleonasmo
Nora Guevara García
 
Poesía tras la Guerra Civil
Poesía tras la Guerra CivilPoesía tras la Guerra Civil
Poesía tras la Guerra Civil
juegodepalabras
 
Semana 16 (1).pdf
Semana 16 (1).pdfSemana 16 (1).pdf
Semana 16 (1).pdf
JeanPaulAtaullucoUap
 
Poesía para jóvenes
Poesía para jóvenesPoesía para jóvenes
Poesía para jóvenes
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
La gran miseria humana
La gran miseria humana La gran miseria humana
La gran miseria humana
Diego Riofrío Vivanco
 
Ru 1 material informat
Ru 1 material informatRu 1 material informat
Ru 1 material informat
deborah zevallos sibina
 
Ru 1 material informat (2)
Ru 1 material informat (2)Ru 1 material informat (2)
Ru 1 material informat (2)
deborah zevallos sibina
 
Ppll1112 01-especial difuntos
Ppll1112 01-especial difuntosPpll1112 01-especial difuntos
Ppll1112 01-especial difuntos
bibliotecaiesbajocinca
 

Similar a VALLEJO.ppt (20)

La literatura realista y naturalista
La literatura realista y naturalistaLa literatura realista y naturalista
La literatura realista y naturalista
 
Presentación vanguardias
Presentación vanguardiasPresentación vanguardias
Presentación vanguardias
 
Enseñanzas del papa francisco no.15
Enseñanzas del papa francisco no.15Enseñanzas del papa francisco no.15
Enseñanzas del papa francisco no.15
 
Hacia una pedagogia de la coherencia
Hacia una pedagogia de la coherenciaHacia una pedagogia de la coherencia
Hacia una pedagogia de la coherencia
 
Más allá de la vida y la muerte cesar vallejo
Más allá de la vida y la muerte cesar vallejoMás allá de la vida y la muerte cesar vallejo
Más allá de la vida y la muerte cesar vallejo
 
Poemas para declamar
Poemas para declamarPoemas para declamar
Poemas para declamar
 
Desde cualquier lugar
Desde cualquier lugarDesde cualquier lugar
Desde cualquier lugar
 
Tópicos literarios
Tópicos literarios Tópicos literarios
Tópicos literarios
 
Tópicos literarios
Tópicos literarios Tópicos literarios
Tópicos literarios
 
Tópicos literarios
Tópicos literarios Tópicos literarios
Tópicos literarios
 
Alas de gloria 2
Alas de gloria 2 Alas de gloria 2
Alas de gloria 2
 
El rodante 49 03.12.13 (1)
El rodante 49 03.12.13 (1)El rodante 49 03.12.13 (1)
El rodante 49 03.12.13 (1)
 
Figuras literarias: sinestesia, elipsis y pleonasmo
Figuras literarias: sinestesia, elipsis y pleonasmoFiguras literarias: sinestesia, elipsis y pleonasmo
Figuras literarias: sinestesia, elipsis y pleonasmo
 
Poesía tras la Guerra Civil
Poesía tras la Guerra CivilPoesía tras la Guerra Civil
Poesía tras la Guerra Civil
 
Semana 16 (1).pdf
Semana 16 (1).pdfSemana 16 (1).pdf
Semana 16 (1).pdf
 
Poesía para jóvenes
Poesía para jóvenesPoesía para jóvenes
Poesía para jóvenes
 
La gran miseria humana
La gran miseria humana La gran miseria humana
La gran miseria humana
 
Ru 1 material informat
Ru 1 material informatRu 1 material informat
Ru 1 material informat
 
Ru 1 material informat (2)
Ru 1 material informat (2)Ru 1 material informat (2)
Ru 1 material informat (2)
 
Ppll1112 01-especial difuntos
Ppll1112 01-especial difuntosPpll1112 01-especial difuntos
Ppll1112 01-especial difuntos
 

Último

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

VALLEJO.ppt

  • 1. LA CONDICIÓN HUMANA EN LA POESÍA DE VALLEJO
  • 2. REFLEXIONEMOS Con Vallejo: “…se perfila un nuevo tratamiento poético del amor, de la justicia, de la solidaridad…para darle una nueva dimensión, más gravitante, más humana.” Dr. Iván Rodríguez
  • 3. VALLEJO ESCOLAR • Poema didáctico que describe el paso por el ande central. “Cruza el tren la estéril puna que ya la noche amortaja, y la lluvia lenta baja con tristísimo rumor…” Fusión
  • 4. JUVENTUD • Resalta la vitalidad juvenil. “¡Excelsa juventud!¡Jardín de oro! ¡Palpitación de amor!¡Gloria de Oriente! ¡Del ritmo celestial eco sonoro! ¡Tú que llevas un sol en la frente! Juventud
  • 5. AMOR • Expresa pasión por el ser amado. “AMADA: ¡En esta noche tú te has crucificado sobre los dos maderos curvados mi beso! ¡y tu pena me ha dicho que Jesús ha llorado y que hay un viernesanto más dulce que ese beso! El poeta a su amada
  • 6. DOLOR • Refleja el sufrimiento. “Hay golpes en la vida, tan fuertes… Yo no sé. Golpes como del odio de Dios, como si ante ellos la resaca de todo lo sufrido se empozara en el alma… ¡Yo no sé!” Los heraldos negros
  • 7. DOLOR Y NATURALEZA • Relaciona el sufrimiento con la naturaleza. “Al dolor se asocian las lágrimas cósmicas del cielo: Esta tarde llueve, como nunca; y no tengo ganas de vivir, corazón.” Heces
  • 8. PLACER • Implícitamente trata sobre el acto sexual. “Primavera vendrá. Cantarás “Eva” desde un minuto horizontal, desde un hornillo en que arderán los nardos de Eros, ¡Forja allí tu perdón para el poeta, que ha de dolerme aún, como clavo que cierra un ataúd!” Yeso
  • 9. SENSUALIDAD • El poeta extraña a la amada. “Qué estará haciendo esta hora mi andina y dulce Rita de junco y capulí; ahora que me asfixia Bizancio, y que dormita la sangre, como flojo cognac, dentro de mí.” Idilio muerto
  • 10. INDIGNACIÓN • Se indigna ante la miseria humana y la injusticia social. “Se quisiera tocar todas las puertas, y preguntar por no sé quién; y luego ver a los pobres, llorando, quedos, dar pedacitos de pan fresco a todos.” El pan nuestro
  • 11. ILUSIÓN • Sueña con una nueva realidad. “Hasta cuándo estaremos esperando lo que no se nos debe…Y en qué recodo estiraremos nuestra pobre rodilla para siempre! Hasta cuándo la cruz que nos alienta no detendrá sus remos.” La cena miserable
  • 12. MELANCOLÍA • Dolor por la pérdida de un ser querido. “Dios mío, estoy llorando el ser que vivo; Me pesa haber tomádote tu pan; pero este pobre barro pensativo no es costra fermentada en tu costado; Tú no tienes Marías que se van! Los dados eternos
  • 13. FRATERNIDAD • Extraña al hermano muerto. “Hermano, hoy estoy en el poyo de la casa, donde nos haces una falta sin fondo! Me acuerdo que jugábamos esta hora, y que mamá nos acariciaba: Pero, hijos …” A mi hermano Miguel
  • 14. SOLIDARIDAD • Cultiva el valor de la solidaridad. “Al fin de la batalla, y muerto el combatiente, vino hacia él un hombre y le dijo: “No mueras, te amo tanto!” Pero el cadáver ¡ay! Siguió muriendo.” Masa
  • 15. PREMONICIÓN • El poeta anuncia su partida. “Me moriré en París con aguacero, un día del cual tengo ya el recuerdo. Me moriré en París – y no me corro – tal vez un jueves, como es hoy, de otoño.” Piedra negra sobre una piedra blanca